![](https://assets.isu.pub/document-structure/220422005620-f25d29599a41e4cc8841a3a51051c3eb/v1/dd90ad2381b9dd17f4e6bbaad547963d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
2.3.5 Estigmatización del pueblo chino
from Mi Pandemia
by Juan Rivera
2.3.5 Estigmatización del pueblo chino
Sobre las teorías conspirativas sobre origen del virus, ya había afirmado que no me ocuparía en este libro, pero dichas teorías me motivaron a acercarme a la realidad que estaban viviendo otros pueblos del mundo por causa del nuevo coronavirus. Uno de los principales pueblos estigmatizados ha sido el chino, obviamente porque los primeros contagios se dieron en la provincia de Hubei y, concretamente, en la ciudad de Wuhan ¡Los chinos son los culpables de lo que ocurre!, fue la frase que más leíamos o escuchábamos en diferentes medios de comunicación occidentales. Pero no sólo fue el pueblo chino el estigmatizado, las culpas también cayeron sobre los animales que supuestamente transmitieron el virus a los humanos, entre ellos el pangolín y el murciélago. La creencia sobre el murciélago como culpable de la transmisión se hizo más "evidente" por dos razones lógicas. La primera porque, al parecer, los primeros contagios se dieron en el mercado de mariscos de Wuhan en el que, además de los productos del mar, se vendían otros animales salvajes que, según los medios occidentales, incluían especies exóticas y algunas ratas o murciélagos.
Advertisement
La segunda causa que avivó la creencia en el murciélago como culpable de la transmisión fue un video de una mujer china comiendo sopa de murciélago, video que se volvió viral en las redes.
Sin embargo, este video presentado por la bloggera china Mengyun Wang, no fue filmado en Wuhan, ni en China, ni en 2020, fue grabado en 2016 durante un viaje de la bloggera a Palau, un archipiélago de la Micronesia en el océano Pacífico occidental. Estas inconsistencias en la información, me motivaron a conocer más sobre el gigante asiático; por ello, he dedicado un capítulo completo a describir otras realidades de este pueblo y de otros que han sufrido, como nosotros, los efectos desastrosos de la pandemia. En el siguiente capítulo, presento algunos testimonios de algunos youtubers residentes en China e Italia, que nos dan una versión bastante diferente a la información que nos entregan en los medios de comunicación occidentales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220422005620-f25d29599a41e4cc8841a3a51051c3eb/v1/567abcf070231d5a392eb1d60f488ace.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
0:00 / 1:53
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220422005620-f25d29599a41e4cc8841a3a51051c3eb/v1/982a5624124342627f57e412551c30f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)