![](https://assets.isu.pub/document-structure/220422005620-f25d29599a41e4cc8841a3a51051c3eb/v1/23a25491e677ec8cce3c5c52d57fe210.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
2.3.3 Los engaños en las redes sociales
from Mi Pandemia
by Juan Rivera
2.3.3 Los engaños en las redes sociales
Durante el confinamiento, las redes sociales fueron unas visitantes bien recibidas en los hogares; sin embargo, algunas de ellas se encargaron de difundir noticias falsas, en especial los remedios milagrosos que nos protegían del maldito coronavirus. En abril de 2020, fue Instagram la encargada de hacer viral una supuesta cura para el nuevo coronavirus
Advertisement
La instagramer Paola Aristizábal compartió una historia en la que relata cómo fue que llegó a la 'cura del coronavirus' . Según contó, su hermana le envió un audio de WhatsApp en el que una persona describe un procedimiento para protegerse del virus, que incluye la Biblia. Después de unas horas, el vídeo de la 'instagramer'’ se volvió viral y recibió una lluvia de críticas tanto de parte de algunos padres de familia como de reconocidas figuras públicas y cuentas de humor en redes sociales (https://www.informandoyeducando.com/).
Mi esposa corrió a abrir la biblia y allí estaba el pelo, no se en que Salmo, pero lo encontró. Le decía que si lo hacía en una biblia nueva no lo encontraría, pero pudo más su deseo de encontrar el remedio milagroso a mi explicación racional. Hoy en día nos reímos de ello y de toda la familia y amigos que hirvieron agua con el pelo y la bebieron. Con el tiempo comprendió que redes como Instagram y Facebook son las mayores portadoras de mensajes y noticias falsas, además son el entorno ideal para propagar las teorías conspirativas.
De toda la avalancha de información de dudosa procedencia y de dudosa validez, en el mes de agosto nos sorprendimos con el supuesto poder medicinal de la Moringa en los infectados por coronavirus. Siempre me había preguntado qué estaba ocurriendo con los presos de nuestro país, la respuesta me dejó pensativo,
En las cárceles de Villavicencio y Acacías han relatado el testimonio del poder las plantas medicinales para combatir el coronavirus. La moringa preparada con limón, aspirina, jengibre y agua de panela ha sido una receta milagrosa para sanar a los presos, guardianes y funcionarios del INPEC, que se encuentran en establecimientos penitenciarios y carcelarios (https://caracol.com.co/).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220422005620-f25d29599a41e4cc8841a3a51051c3eb/v1/9b020257e829a3c9002648435c67898e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Según el informe de prensa, de 950 presos contagiados ninguno falleció, gracias a la moringa. Indagando sobre esta planta, encontramos que tiene algunas propiedades medicinales, identificadas antes de la pandemia. ¡Bueno, si no ayuda contra la COVID-19, al menos nos ayudará contra el colesterol!, fue mi conclusión y... compramos tres botellas de moringa... aún nos queda una. Lo de la moringa no podríamos afirmar que es una noticia falsa, quizá dudosa pero soportada en la experiencia empírica; sin embargo, otros mensajes como los suplementos minerales con alto contenido de cloro sí son lesivos para la salud, tal como lo divulgaba el YouTuber Jordan Sather o, en abril de 2020, el presidente Trump:
Trump dice que está tomando hidroxicloroquina pese a que no está demostrado que sea seguro ni efectivo (https://www.bbc.com/).
También, en el mes de marzo de 2020, surgió una noticia que generó "compras de pánico" .
Las compras de pánico del papel higiénico han subido de tono en algunos lugares, como en Australia, donde la semana pasada la policía atendió una llamada ya que una persona sacó un cuchillo durante una disputa por paquetes de papel de baño (https://www.bbc.com/).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220422005620-f25d29599a41e4cc8841a3a51051c3eb/v1/31ff86854eef3ff96e22971053f59f35.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 2.5. La búsqueda de papel higiénico llevó a situaciones de enfrentamientos en ciudades del mundo (Ibid).
Ignoro cual red social inició con el mensaje falso sobre el desabastecimiento de papel higiénico, pero existen teorías sobre esta compra de pánico como:
En aquellas compras de pánico del año pasado, cuando a una persona se le ocurrió comprar papel higiénico extra, el resto de gente que lo vio sospechó en que había una buena razón por la que aquella persona llevó de más (https://nacionaldeempaques.com/).