Mi Pandemia

Page 43

2.3.3 Los engaños en las redes sociales Durante el confinamiento, las redes sociales fueron unas visitantes bien recibidas en los hogares; sin embargo, algunas de ellas se encargaron de difundir noticias falsas, en especial los remedios milagrosos que nos protegían del maldito coronavirus. En abril de 2020, fue Instagram la encargada de hacer viral una supuesta cura para el nuevo coronavirus La instagramer Paola Aristizábal compartió una historia en la que relata cómo fue que llegó a la 'cura del coronavirus'. Según contó, su hermana le envió un audio de WhatsApp en el que una persona describe un procedimiento para protegerse del virus, que incluye la Biblia. Después de unas horas, el vídeo de la 'instagramer'’ se volvió viral y recibió una lluvia de críticas tanto de parte de algunos padres de familia como de reconocidas figuras públicas y cuentas de humor en redes sociales (https://www.informandoyeducando.com/).

Mi esposa corrió a abrir la biblia y allí estaba el pelo, no se en que Salmo, pero lo encontró. Le decía que si lo hacía en una biblia nueva no lo encontraría, pero pudo más su deseo de encontrar el remedio milagroso a mi explicación racional. Hoy en día nos reímos de ello y de toda la familia y amigos que hirvieron agua con el pelo y la bebieron. Con el tiempo comprendió que redes como Instagram y Facebook son las mayores portadoras de mensajes y noticias falsas, además son el entorno ideal para propagar las teorías conspirativas. 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.