En busca de analizar el concepto de totalidad y composición en las obras de Salmona, es necesario entender el proyecto como una construcción a base de partes, en donde cada parte tienen una lógica y singularidad. Por ello, se elabora tres capítulos donde se analizan las obras desde la totalidad hasta la parte y su valor esencial. Así mismo, se evalúan los posibles criterios de composición abordados por el arquitecto Rogelio Salmona los cuales lo llevaron a una arquitectura con inmenso carácter compositivo.
Autor: Juan Carlos Rozo Cantor