Proyecto intervención oficinas domestic zoo s a issuu

Page 1

D E

P R A C T I C A

2 0 1 1

DISEテ前 DE ESPACIOS / ESCENARIO

I N F O R M E

Ju a n S eb a s t i テ。 n Ta b a r e s Ta b a r e s



Enero 2014 fue el mes en el que Plasma realiza un cambio en sus instalaciones y se pasa para NODO por asuntos de integración y mejoras de las comunicaciones internas de estas empresas, en primera instancia NODO es una bodega industrial, ubicadas en una unidad cerrada llamada Vegas de Sabaneta, la cual cuenta con una área para oficinas cercana a los 200 mt2 y un área de producción de más de 500 mt2; la parte de oficinas se divide en 2 pisos y en 2 áreas; la parte administrativa en el primer piso y la parte de diseño en el segundo en la cual llega Plasma a instalarse.

Plasma -Director de proyectos -Director de proyectos 2 -Diseñador -Asistente Nodo -Gerente -Director de Proyectos -Diseñador -Analista de costos

2 0 1 4 P R A C T I C A D E D E

Domestic Zoo S.A.S

D I S E Ñ O

Inversiones Miramonte S.A.S : (Restomadero - Vida Útil) -Gerente -Diseñador Industrial -Administradora

E S P A C I O S

/

Las empresas se encuentran organizadas por equipos de trabajo en el área de diseño, entonces se componen así:

I N F O R M E

NODO Producción es un taller de diseño ubicado en Sabaneta, Antioquia, en el cual se integran de 4 empresas (Plasma, Nodo, Restomadero y Vida Útil) pertenecientes a Domestic Zoo S.A.S e Inversiones Miramonte S.A.S, todas estas encargadas de asuntos y producción de diseño.

E S C E N A R I O .

Propuesta Intervención


D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S D E

bodega

D I S E Ñ O

500 mt2 aproximados para el área de producción, tiene iluminación natural interior y allí está constituído el área de producción dirigida por NODO, el cual es un taller de maderas que cuanta con toda la tecnología para realizar grandes proyectos de madera y pintura sus proyectos. Allí se realizan todos los elementos de las empresas entonces la empresa se complementa con diseño y producción en un mismo espacio.

P R A C T I C A

La bodega

2 0 1 4

Evidencias


P R A C T I C A

Oficina de diseño (intervención propuesta)

/ E S P A C I O S D E D I S E Ñ O

espacio oficina

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

D E

70 mt2 componen el espacio de la oficina de diseño, ubicada en el segundo piso alberga en el día a 16 personas enfocadas en el área del diseño de dichas empresas. El espacio cuenta con un baño general para todos, un gran puesto de trabajo para todos tipo gran mesa central, biblioteca de libros, nevera, buena iluminación y sala de juntas.

2 0 1 4

Evidencias


2 0 1 4 P R A C T I C A /

NODO, Plasma, Restomadero y Vida Útil estarían compartiendo el mismo espacio donde se realizan día a día investigaciones, reuniones y ejercicios de diseño que el espacio debe permitir y solucionar. El principal problema de la oficina es la organización con la que cuenta, ya que no es el apropiado para albergar a las nuevas personas que llegan de Plasma, adicional a esto la configuración de las estaciones de trabajo no cumplen bien una formación por equipos de empresas y esto debe reconfigurarse porque la comunicación debe fluir mucho más entre las empresas.

E S P A C I O S

En la configuración de espacio la oficina contaba con un equipo de 10 trabajadores y en el mes de diciembre se tomó la decisión de que Plasma, en la primer semana de enero de 2014, estaría instalándose en las mismas oficinas de NODO. Es por esto que nacen nuevas necesidades de espacio y adecuaciones necesarias para poder realizar las tareas de diseño y albergar a los nuevos inquilinos en el mismo espacio.

D E

oficina

Renders de antigua configuración de oficina

D I S E Ñ O

La principal característica que tiene la oficina de NODO es que esta se encuentra diseñada por sus mismos habitantes y fue en su momento una gran solución de espacio para los pocos que iniciaron la empresa hace más de 4 años. Esto permite evidenciar que para el cambio que se ha dado con el tiempo, con respecto al crecimiento de la organización, la oficina no puede albergar correctamente a todo el equipo Domestic Zoo S.A.S e Inversiones Miramonte S.A.S.

E S C E N A R I O .

Situación o problema

D E

SINCROMAGIN | sintonía-indie Es un estudio para el trabajo autónomo en sincronía con la melodía del espacio.

I N F O R M E

Título de propuesta


NODO, Plasma, Restomadero y Vida Útil son oficinas dedicadas al diseño, desde los objetos, el espacio y la materialización de ideas; este equipo cuenta con un material humano que se alimenta todo el tiempo de ideas, siempre están leyendo a los clientes, usuarios y elementos con los

2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S

oficina

Uno de los más importantes problemas y la causa por la cual llegaba Plasma era combatir el tema de la comunicación ya que NODO es el principal realizador de todos los proyectos de producción de Plasma y la comunicación se había venido afectando porque se requería casi todo el tiempo de personal supervisor de los proyectos de Plasma en NODO.

D E

En materia de mobiliario la oficina cuenta con elementos de trabajo como bodegas de guardado, escritorios, sillas y entre otros elementos, estos fueron construidos inicialmente para crear una gran mesa de trabajo como se configuró en la oficina y cumplió muy bien su usabilidad pero al pensarse en un reconfiguración partida por equipos, éstos no cumplían la posible solución a el problema.

D I S E Ñ O

Situación o problema


2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S

Con una oficina de personas que realizan el ejercicio creativo del diseño se debe dar soluciones creativas para los problemas, esto nos habla de un condicionante primordial para esta intervención, por lo que se deben dar soluciones que no incurran en gastos altos y sobre todo que aproveche los elementos propios de cada una de las empresas, esto se traduce a que las intervenciones deben ser realizadas por nuestro personal y casi que no se dependa de terceros para crear la nueva oficina.

D E

que realizan un ejercicio creativo para la realización de diseños desde cada empresa. Se evidencia que el espacio en común no habla mucho de quienes lo habitan ni de que se actividades se realizan allí, lo cual evidencia la necesidad de comunicar a los clientes y visitantes el adn de las empresas que allí laboran.

D I S E Ñ O

Situación o problema


Desde el cuerpo nacen más necesidades que deben ser tomadas en cuenta al momento de diseñar: - Ergonomía - Iluminación - Conexión - Bienestar Con estas evidencias iniciales se plantea el proyecto de intervención para la oficina, donde de entrada se deben tomar todas estas evidencias y realizar una propuesta de una nueva oficina para Domestic Zoo S.A.S e Inversiones Miramonte S.A.S. que adicionalmente cumpla con los requisitos planteados por los socios de estas empresas.

2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S

- Diseño - Comunicación - Creatividad - Exhibición de proyectos - Venta - Atención al cliente - Reunión

D E

El diseño de una nueva oficina para las empresas está fundamentado básicamente en una nueva, efectiva y fluida comunicación que haga fortalecer los lazos productivos entre las empresas. De no realizarse dicha intervención se vería muy afectada la comunicación, los proyectos y en general las empresas ya que en la gran mayoría de proyectos se busca una integración desde el diseño, la producción y los objetos, vendiendose como una empresa de proyectos integrales que se complementa desde muchos aspectos, por eso se debe realizar esta nueva oficina donde se vean removidos los problemas evidenciados y se pueda cumplir con los objetivos a proponer. Adicional a todos las necesidades evidentes del espacio para este ejercicio de diseño de debía contar con una intervención que involucra el ejercicio de:

D I S E Ñ O

Justificación


Reflejar, por medio de una reestructuración espacial, lo que demuestran las cuatro empresas de diseño (Nodo, Plasma, Restomadero y Vida Útil) evidenciando el ADN de cada una de las marcas específicas y los puntos de encuentro corporativos. Cambiar el look espacial de la oficina, pasando del enfoque de oficina tradicional a un enfoque de oficina de diseño, en donde por medio de elementos simples y espacios funcionales se pueda respirar un ambiente creativo. Crear estaciones de trabajo independientes para cada una de las cuatro compañías, en donde se fomente el trabajo en equipos interno, pero que permitan interactuar en áreas comunes con las demás empresas. Proponer un diseño didáctico y creativo donde se cumpla con los demás objetivos planteados pero teniendo en cuenta que los recursos necesarios deben ser propios y se debe hacer el reciclaje de casi el cien por ciento de todo el mobiliario existente.

2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O .

Transformar el espacio físico de la oficina por medio de elementos comunes que permitan crear una unidad empresarial en donde sea posible desarrollar sincronía en la elaboración de proyectos de diseño y lazos fuertes de relación empresarial, sin dejar de lado la individualidad de cada una de las compañías.

/

Objetivos Específicos

E S P A C I O S

Hacer un cambio en la estructura organizacional de la oficina con el fin de dar una mejor utilización del espacio que permita albergar las cuatro compañías que componen el grupo conformado por Domestic Zoo S.A.S. e inversiones Miramonte facilitando la sincronía entre las compañías que trabajan individuales pero se complementan entre sí.

D E

Objetivo General

D I S E Ñ O

Objetivos


Antes de realizar el ejercicio de la canción se llegó a este por medio de conceptos e ideas que buscará cada uno en la oficina.

- música - sintonía - -respirar - comunicación - colores creaciónmágiaritmocromático felicidad-

2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . /

Con esta pregunta nace el punto más importante de la investigación de diseño y se empieza a realizar un sondeo a cada uno de los habitantes de la oficina , cada uno entregó 3 o 4 canciones que reflejaban para ellos su oficina, su espacio de trabajo, su imaginario de lugar de sueños, ese espacio donde cada uno se forma como profesional en conjunto a un gran grupo de trabajo, esto fue un trabajo emocional que ayudó a buscar una canción en común que reflejara a todos en una sintonía, traduciendolo al trabajo permitiría que todos trabajaran sincronizados en un espacio donde se crean cosas desde diferentes ámbitos del diseño pero se lee una armonía que muestra el ADN de 4 grandes empresas.

E S P A C I O S

¿A qué canción suena tu oficina?

D E

Para abordar el diseño de la oficina de Domestic Zoo S.A.S e Inversiones Miramonte S.A.S. se realizó una investigación que se llevó al cabo de una semana, partiendo de los elementos e imaginarios comunes de los equipos, esto arrojó mucho conceptos, ideas, interpretaciones, pero el elemento común que predominó fue la música, esta como factor de unión principal, con este elemento principal parte la conceptualización para crear la oficina y desarrollar el diseño de la misma.

D I S E Ñ O

Marco conceptual y contextual


Nos une la música y nuestro género común es el Indie, el cual musicalmente se compone por superposición de sonido que traducido a lo gráfico nos habla de traslapes de imágenes que estando en sintonía nos muestran una melodía visual que nos deja ver todas sus partes y su composición general.

2 0 1 4 / E S P A C I O S D E

El pentagrama, la melodía y las notas musicales así como los nodos y las líneas que llevan flujos nos muestran desde lo gráfico como nos queremos conectar en el espacio, nuestra oficina debe transmitir comunicación, conexión, unión y a su vez entender que cada nodo es independiente y autónomo en su trabajo.

D I S E Ñ O

La oficina de Domestic Zoo S.A.S está pensada para el trabajo autónomo-colaborativo de sus empresas derivadas, entendidas en el espacio como capas que se superponen que son independientes pero que al fusionar y sintonizar su trabajo crean una melodía que responde a las necesidades requeridas por el trabajo, mostrando así desde el espacio que somos una composición que trabaja en sincronía, que crea su propio lenguaje.

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

D E

SINCROMAGIN | sintonía-indie Es un estudio para el trabajo autónomo en sincronía con la melodía del espacio.

P R A C T I C A

Concepto Etapa 1


Una vez producido y se hayan cumplido todos los objetivos planteados se procederá a realizar la entrega del proyecto a todos los jefes ya los compañeros en general.

2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . /

La segunda etapa es analizar los resultados obtenidos del trabajo de campo con el fin poder concluir acerca de los conceptos bajo los cuales se hará la construcción de la nueva idea de oficina. Dado que uno de los objetivos del proyecto es hacerlo con recursos propios y un bajo presupuesto, al igual que mirar la manera de reutilizar todos los implementos existentes en la oficina, se debe realizar un inventario de los objetos y/o mobiliario que podría ser útil para la nueva reestructuración que se plantee. Una vez recopilada toda la información se presentará una propuesta de diseño con ilustraciones gráficas en tercera dimensión a los cuatro jefes, quienes determinarán y aprobaran el proyecto general. Si éste es aprobado entrará directamente a producción para ser entregado en el corto plazo, de lo contrario deberán hacerse los correctivos del caso y exponer nuevamente la propuesta a los jefes hasta que estos queden totalmente conformes y den el aval de producirlo. Cabe resaltar que el proyecto sólo será aceptado por las directivas si se cumplen por completo los objetivos trazados.

E S P A C I O S

La primera etapa será un trabajo de campo en el cual, por medio de una encuesta, se buscará encontrar los elementos comunes de las personas que trabajan en la compañía, determinando criterios que permitan generar nuevas fuentes de comunicación e interacción dentro del espacio.

D E

El desarrollo de este proyecto se llevará a cabo por medio de diferentes etapas que nos permitan alcanzar a cabalidad todos y cada uno de los objetivos planteados.

D I S E Ñ O

Metodología y actividades


Propuesta de estaciones de trabajo colaborativas y autónomas.

2 0 1 4 D I S E Ñ O

D E

E S P A C I O S

/

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

Se palntea un cambio que involuque el reciclaje del mobiliario exitente, este tomándolo como retales de madera para crear nuevas estaciones de trabajo y se proponen crear estructuras de hierro modulares donde se permita diferentes conformaciones del espacio.

P R A C T I C A

Propuesta 1

D E

Proyecto Etapa 2


D I S E Ñ O

D E

E S P A C I O S

/

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

D E

P R A C T I C A

2 0 1 4


D I S E Ñ O

D E

E S P A C I O S

/

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

D E

P R A C T I C A

2 0 1 4


2 0 1 4 P R A C T I C A D I S E Ñ O

D E

E S P A C I O S

/

E S C E N A R I O .

Etapa 3 Diseño aceptado

D E

Esta propuesta fue un gran paso para entender los cambios que la oficina requería, se realizaron cambios pero más en materia del aprovechamiento d elos recusrsos existentes y se propone un nuevo cambio con condicines basadas en el aprovechamiento de los recursos inmediato con lo que contaba la oficina.

I N F O R M E

Proyecto Etapa 2

La propuesta final rescata por completo mesas de trabajo de 1.8 mts, conserva el piso existente en la oficina, recicla la bodegas de guardado y cambia el look a todos los muebles existente tipo biblioteca.


2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S D E

Una ves aprobada esta propuesta por los socios de la compañía, se procede a la realización de los planos técnicos para la realización del proyecto, esta nueva etapa se trealizó en periodo aproximado de una semana, no se cuenta con los planos técnico de muestra porque se perdieron en un formateado del disco donde estaba guardado.

D I S E Ñ O

Etapa 4


Queremos vernos traducidos en el espacio y que este sea un ejemplo para nuestros visitantes que se evidencie organización y armonía, algo que cuenta una historia y que va más allá de una oficina o estación de trabajo. Entender las dinámicas de nuestra empresa y la mutabilidad que se desarrolla en el espacio, es cambiante hay constante flujo de personas allí y el espacio debe impactar este punto donde permita siempre cambios de usos y se pueda actualizar a una dinámica nueva en la oficina.

El tema de recursos también involucró terceros pero en temas de muy bajos costos que no requirieron llevar un control alto sobre esto.

2 0 1 4 P R A C T I C A D E

Para el proyecto de intervención se destinaron recursos propios para su ejecución, el principal recurso con el que se contaba es que al ser una oficina de diseño se debía contar con todo el material humano para la realización de proyección, conceptualización y como contamos con planta de producción dedicada al recurso de maderas, debíamos contar con la producción hecha por nosotros mismos es decir bajo techo. El proyecto nació como una necesidad emergente y no contó con tiempos de planeación prolongados por lo cual no contó tampoco con un presupuesto estimado, las ejecuciones de las etapas del proyecto dictaban los movimientos posteriores a realizar.

D I S E Ñ O

Recursos

E S P A C I O S

/

El diseño propuesto responde a el impcto que se quiere lograr.

D E

El impacto pretende llevar el cambio a todos los aspectos de la empresa, con este nuevo look queremos mostrarnos como una empresa sólida y que evidencia en su espacio un adn, estética y factores diferenciadores de las empresas competidoras.

I N F O R M E

El proyecto debe lograr impactar todos los problemas evidenciados en la investigación, todos estos resueltos desde el espacio como eje articulador del cambio, lograr una comunicación fluida, dinámica, interactiva y permitir una sintonía de las empresas en un mismo espacio desde la autonomía de cada una de estas.

E S C E N A R I O .

Impacto


2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S D E

La ejecución de este proyecto fue trazada en el marco de un mes en el cual se debería realizar una investigación de 2 semanas para estudiar el caso, y se poder realizar una conceptualización del proyecto, culminado este proceso se evidenciaria un diagnóstico que se toma como conclusión de la primer etapa, y se inicia con una búsqueda de referente que tomaría un día y una evaluación de estos para entonces inicia el ejercicio de diseño de una propuesta en render donde este tomaría 1 semana, se cumple con esta cronogramación y se evalúa la primer propuesta, la cual recibe varios cambios de diseño y se procede a realizar los cambios los cuales se les designa 2 días y una evaluación final de aprobación de diseño da pié para iniciar el proceso de ejecución que se tomó cerca de 20 días.

D I S E Ñ O

Cronograma


2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S D E

Para lograr todos los objetivos planteados, en el tema de diseño se realizó una segunda, finalmente aprobada, propuesta en la que se reutilizaron todas las mesas de trabajo con pequeñas intervenciones que se realizaron en el taller mismo de la compañía, se crearon nuevos elementos de conexiones eléctricas, se establecieron nuevos espacios satélites o complementarios para el trabajo en equipo o por empresa, se hizo una reestructuración y resignificación de todos los muebles y bibliotecas del espacio por medio de procesos de corte, pintura y acabados.

D I S E Ñ O

Evaluación y Conclusiones


Proyecto ya ejecutado, estaciones de trabajo NODO y Plasma

2 0 1 4 P R A C T I C A D E D I S E Ñ O

D E

E S P A C I O S

/

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

La entrega de los elementos ya intervenidos o producidos se realizó por etapas o entregas parciales, entregando el módulo de cada una de las compañías a la vez, luego se entregó la intervención realizada a los puestos de los jefes y por último se realizó la entrega de los muebles complementarios. Una vez entregado el cien por ciento del mobiliario del proyecto se procedió a hacer una selección de los objetos, libros y muestrarios de información que ocuparían un puesto en la nueva distribución. Así se dio por entregado todo el proyecto con los resultados planteadas alcanzados.


D I S E Ñ O

D E

E S P A C I O S

Estación de trabajo Restomadero y Vida Útil /

E S C E N A R I O .

I N F O R M E

D E

P R A C T I C A

2 0 1 4


2 0 1 4 P R A C T I C A D E I N F O R M E E S C E N A R I O . / E S P A C I O S D E D I S E Ñ O

Como conclusiones se puede decir que se logró transformar el espacio físico de la oficina en donde se conservará la autonomía de cada empresa pero con espacios y elementos comunes en donde se refleja el concepto de Sincromagin, estando en sincronía con la creatividad en un espacio con un look totalmente nuevo que permite tener un acercamiento a la experiencia de estar en una oficina de diseño. También se logró reutilizar casi el cien por ciento de los muebles y enseres que se tenían en el espacio pero resinificándolos, llevando los costos a ser asumidos directamente por los recursos propios y ser producida bajo techo. Por todo lo anteriormente descrito se puede decir que SINCROMAGIN logró su objetivo principal que era utilizar un espacio existente, transformándolo en un lugar que evocara diseño y permitiera la integración de las cuatro empresas, que aunque no perdieran su identidad y su espacio privado y autónomo pudieran tener espacios comunes que las unieran bajo un mismo concepto de sintonía con el espacio de la compañía en general.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.