1 minute read

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Advertisement

Escrito del Alcalde de Benacazón

Queridos rocieros de Benacazón.

Es para mí un honor, como Alcalde de nuestro pueblo, dirigirme a vosotros a través de las páginas de este boletín de nuestra ya centenaria Hermandad del Rocío, en estas alegres vísperas de los días que todos los rocieros esperan durante todo el año. De nuevo la primavera nos sorprende, y en las calores típicas de nuestra tierra, nos anuncia que pronto todo será arena, pinos y carretas.

Este año la romería será muy especial. Tendrá lugar toda vez que nuestra venerada Patrona, la Santísima Virgen de las Nieves, haya sido coronada canónicamente gracias al esfuerzo y empeño de todos los benacazoneros, y dada la especial vinculación del Rocío con las Nieves, a nadie se le escapa que será algo para recordar. Los rocieros siempre habéis llevado por bandera a Benacazón por los caminos, y por ende, a nuestra Patrona. Por ello, como representante de los benacazoneros, os doy las gracias y os animo a que sigáis dando a conocer nuestro pueblo por donde quiera que vayáis.

Hablar de Benacazón nos lleva, indiscutiblemente, a hablar de Rocío. No en vano, la historia del Rocío en nuestro pueblo hunde sus raíces en los tiempos más antiguos, y aunque no fue hasta comienzos del siglo XX cuando se oficializó la devoción rociera en Benacazón, ésta ya estaba asentada desde antes, y quedó ligada desde el principio a profesiones tan nuestras como la de los piñoneros; tanto, que fuera de nuestras fronteras los benacazoneros somos conocidos por este cariñoso gentilicio. Sin duda, Benacazón es un pueblo rociero, por cercanía geográfica, por tradición y, sobre todo, por devoción, con

This article is from: