![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/2dd61934a67e7b7d4a296906fc57bb45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/ac1e37114b3dc4d86e1bbf053c75ebf6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/83693cb293a65c741ead8e343a871e29.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
una hermandad con solera y conocida por toda aquella persona que guste de las cosas del Rocío.
El Miércoles de Carretas, el día en que sale nuestra hermandad hacia la Aldea, ha de escribirse en mayúsculas en nuestro pueblo, porque se ha convertido en un día de fiesta por méritos propios, y conserva toda la alegría que envuelve al Rocío. El pueblo, como solemos decir, se queda vacío durante esa semana, y no volverá a recuperar su pulso hasta que el siguiente miércoles volvamos a ver a esos peregrinos, con la piel ennegrecida por el sol y cansados por el camino, adentrarse en nuestras calles con las gargantas rotas por la nostalgia que supone dejar a la Virgen del Rocío atrás.
Sin querer extenderme más, sirva este escrito para dejar constancia de lo mucho y bueno que aporta esta Hermandad, al igual que el resto de hermandades, al tejido asociativo de nuestro pueblo. Por ello, el Ayuntamiento siempre tendrá sus puertas abiertas para colaborar en todo cuanto le sea posible. Porque hablar del Rocío en Benacazón es hablar, también, de las Nieves y de todas aquellas tradiciones que nos hacen tan especiales.
Sin más, os deseo a todos una buena romería. Recibid mi más cordial saludo.
Pedro Oropesa Vega Alcalde - Presidente Ayuntamiento de Benacazón
Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Rociero del año 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/ac1e37114b3dc4d86e1bbf053c75ebf6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/83693cb293a65c741ead8e343a871e29.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Queridos hermanos y amigos rocieros:
Aprovecho estas líneas para agradecer al presidente de la Hermandad y a su Junta de Gobierno el haber pensado en mí este año y nombrarme Rociero del Año. No sé si es casualidad o las cosas del destino, pero precisamente este 2023 hace 40 años que mi padre Diego “Camuña” fue Rociero del Año. No he visto persona más rociera que mi padre y que le gustara tanto su hermandad, que era siempre lo primero y siempre luchando por ella. Fue hermano mayor dos veces, una en el año 1966 con Antonio Ramos, cuando se compró la casa en la Aldea del Rocío, y otra en 1973.
La primera vez que me llevó mi padre por el camino tenía tan sólo 5 años, fue en 1969, siendo hermanos mayores Manolo “El Peine” y Roldán.
-Recuerdos que guardo en mi corazón de esos tiempos que se fueron con aquel que me enseñó a sentirme rociero-
Se me vienen a la memoria aquellos rocíos que viví junto a mi madre y otras familias rocieras, como la de “Perisco” y “El Titi de la Tomasa”. Por aquel entonces, la salida de carretas se hacía el viernes por la mañana, parábamos a almorzar en Gato y dormíamos en Palacio…¡qué buenos rocíos aquellos!. El sábado llegábamos a la Aldea y “del tirón” hacíamos desfile ante la Blanca Paloma sobre las 2 de la tarde.
Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/ac1e37114b3dc4d86e1bbf053c75ebf6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503142547-160b5e72d8944b6a08b510c32649ef04/v1/83693cb293a65c741ead8e343a871e29.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En los siguientes años hice mi camino con varias reuniones, de las que tengo muy buenos recuerdos, como “La Nave”, “La Pirotecnia” y mi actual reunión “Los Marqueses”.
Entré por primera vez en la Junta de Gobierno en el año 1985, siendo presidente José Manuel Fernández (gran rociero), junto a él había un gran grupo de personas, todos muy rocieros. Estuvimos 11 años, durante los cuales se compró la casa hermandad del pueblo.
Después entré otra vez siendo Manolito “El Peine” el presidente (otro gran rociero y mejor persona), esta vez estuvimos 8 años y le dimos un gran avance a la casa en la Aldea y, además, compramos el terreno que posee la hermandad en Villamanrique.
Me despido recordando aquel año que cumplí el sueño de mi vida junto a mi mujer, cuando en el año 2003 partimos el bizcocho y fuimos Hermanos Mayores de nuestra hermandad…¡qué buenos momentos y vivencias se me vienen a la memoria, rodeados de nuestras familias, amigos y reunión!
Desde aquí animo a todos los rocieros y rocieras a que partan el bizcocho, que para mí es lo más bonito que hay y espero que no se pierda nunca esa tradición.
Viva la Virgen del Rocío
Viva la Blanca Paloma
Viva la Reina de las Marismas
Viva la Hermandad de Benacazón
Viva la Virgen de las Nieves
Y Viva la Madre de Dios.