1 minute read

Escrito autor cartel

Escrito del autor de la Pintura Pentecostés 2021

Advertisement

Privilegio, una palabra con la que podría describir mi labor en este año, qué mayor privilegio que representar la romería del Rocío de Benacazón, tus sentimientos a través de un simple lápiz y un pincel, plasmar de manera directa lo que representa el Rocío en mi persona.

En esta obra he querido representar más bien en torno a esos rocieros que se levantan ese bendito miércoles de carretas, en busca de su Simpecado, siendo reconocidos en la unión de nuestra parroquia, Vera Cruz y Soledad en la parte inferior.

Como toda hermandad rociera el destino marcado para todos es la Blanca Paloma, si tú, Rocío. Para alcanzar este fin, Benacazón ha tenido que realizar un camino de alegría en el que el disfrute es incomparable e indefinido, pero también momentos difíciles que siempre se sobrellevan. Ese camino lo he representado con esas cintas azules y blancas cuyo tránsito concluye en el pico de esa paloma el punto cumbre de todo rociero, la virgen del Rocío.

La causa por la que el pueblo emprende este camino es la salida de la Reina sobre su palio por la aldea esperando a que sus hijos almonteños nos la traigan a la esquina de la Palma y ahí encontramos el fin de la composición, ese casi amanecer en el que el pueblo coge por última vez a su Simpecado para entregárselo a nuestra madre acompañado con el rezo de la salve para que ella nos encomiende su espíritu santo.

Por último, quería agradecer la confianza de la junta al proporcionarme, como ya he dicho, este privilegio. También quiero dar las gracias a mi familia, en especial a mi abuelo Manuel León Adame por regalarme el ser rociero y a mi padre José García García, que desde los cielos estoy seguro que me está guiando en este sueño que persigo día a día.

MUCHAS GRACIAS José Manuel García León

This article is from: