![](https://assets.isu.pub/document-structure/210423095349-0cb21edd8d60a9772724cfff0a9d6be3/v1/a47d72a3231e5c3733fad25074e0ff6f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Gala 35 años Brumas
Festival 2020: Gala de los 35 años del grupo Brumas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210423095349-0cb21edd8d60a9772724cfff0a9d6be3/v1/83693cb293a65c741ead8e343a871e29.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210423095349-0cb21edd8d60a9772724cfff0a9d6be3/v1/74111cd0cc641fa29a247dc7048b870d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Brumas es un grupo señero, autor de algunas de las mejores sevillanas de la historia del Rocío y que no necesita mucha presentación. Cuántas veces no hemos repetido sus mejores letras, que forman parte de nuestro día a día rociero en muchas romerías y en muchas jornadas de convivencia con nuestros hermanos. La especial vinculación que tiene este grupo con el pueblo de Benacazón explica el hecho de que no pudiera ser en otro lugar donde ellos presentaran el nuevo disco en conmemoración de esas tres décadas y media de dedicación a este maravilloso mundo de la oración cantada que es la música de Brumas. Para esta importante cita no faltaron destacadas figuras como los Amigos de Gines, las Carlotas o el mismo Fely Perejón, para contribuir con su arte a la celebración de un día tan señalado. Tamborileros de nuestro pueblo dieron el pistoletazo de salida, poniendo en el aire esas melodías que tanto nos recuerdan al camino mismo que queremos empezar cuanto antes cada año. Pero no hay que olvidar el granito de arena aportado por Menta y Romero, Melhaza, Machuca, Esencia Rociera, Son de Luna, Los Sureños y Escuela de baile Hermanas Perejón, entre otros. En sus propias palabras, los integrantes de Brumas dieron las gracias “sobre todo al pueblo de Benacazón por hacer que la presentación de nuestro disco 35 Aniversario quede para el recuerdo.” No faltaron veteranos integrantes de la formación musical, que quisieron acompañar a sus antiguos compañeros y hasta se atrevieron a subirse al escenario del Parque Municipal de Benacazón para entonar algún tema a coro que hizo las delicias del numeroso público asistente, que abarrotaba la caseta. Año tras año, la Hermandad de Benacazón organiza en febrero un festival rociero que intenta dar lo mejor a sus paisanos y visitantes, algo que se ha convertido con el tiempo en una de las mejores citas artísticas del Aljarafe en esta antesala de la primavera. Enhorabuena al grupo Brumas por sus 35 años de carrera profesional y enhorabuena al pueblo de Benacazón por saber siempre responder a la llamada de esta Hermandad para contribuir a su continua mejora y evolución hacia un futuro esperanzador para nuestros herederos en la devoción mariana de la Virgen marismeña.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210423095349-0cb21edd8d60a9772724cfff0a9d6be3/v1/1894a28fa717d3ec65bd8d82ffc5047f.jpg?width=720&quality=85%2C50)