El obispo Ruiz, por el pluralismo teológico René Arteaga/enviado próxima reunión de obispos en la ciudad NAVENCHAUC, Chiapas, 14 de agosto
de Puebla y asegura que “será buena”.
de 1978.- Samuel Ruiz, obispo de San Cristóbal de Las Casas, partidario del
La iglesia, construida en el cuenco del
pluralismo teológico dentro de la Iglesia,
valle, ahora lleno de gallardetes, cohetes
afirma al reportero que los Evangelios, la
y de niños que estrenan ropa nueva, de
palabra de Dios, llaman a la liberación
pies descalzos lavados con jabón, ha
del hombre a cambiar la sociedad, a
sido alfombrada con ramas de pino y un
transformar el reino terrenal en el mundo
aire frío se encarga de darle al ambiente
de la justicia.
mucho de recogimiento y de alegría pastoral.
Dice que a la hora del Juicio Final, cuando nazca la eternidad, muchos
-¿Será Puebla un paso adelante o atrás
serán preguntados si dieron o tuvieron
de Medellín?
pan, si ofrecieron o tuvieron justicia y que sólo a partir de entonces terminará la
-No soy profeta.
historia. -Pero su opinión es valiosa. Rodeado de indígenas tzotziles, en este día de la confirmación “cuando ustedes
-Bueno. Siempre hay tensiones, como
eran niños y fueron bautizados sólo
las hubo en el Concilio y como las hubo
podían llorar y ahora que refrendan su
en Medellín. En Puebla hay expectación.
compromiso con Dios ya tienen la
Pero
palabra en la boca” -el obispo habla de la
ejemplo, usted, le aseguro que hará unos
el
mundo
ha
cambiado.
Por
años iba al futbol y nunca llegaba a un pueblo como este a buscar al obispo.
“El Concilio abrió cauces para buscar
cristiano, la tarea cotidiana, es construir
una expresión más plena, para llegar a la
una sociedad liberada. Ese es nuestro
reflexión
anuncio”.
madura.
El
pensamiento
teológico se diversifica. Se establece un pluralismo teológico.
-¿No
hay allí convergencia con el
socialismo? “Es cierto que hay una unidad dogmática pero existe una diversificación teológica”.
-La convergencia se da en el hombre, pero no en cualquier hombre, sino en el
-América Latina vive horas de dolor y
que sufre. Yo no puedo amar a Jesús si
lágrimas. ¿Qué hace la Iglesia?
no amo a mi prójimo cuando sufre. Y este amor no es beneficencia. El que no
-Lo que hicieron los profetas. La tarea no
ama a su prójimo no ama a Dios.
sólo es ayudar sino dar un mensaje, un mensaje de liberación.
Navenchauc, en maya. Casa del rayo, en español. Esto es el pueblo. Hay fiesta y
“Jesús dijo en su sinagoga de Nazareth
la entrevista concluye cuando la banda
que venía a anunciar el Año de Gracia, el
de ejidos se arranca con “la Canción del
Año Sabático, los que debían ya no
Agrarista”, mientras la marimba espera
tenían que pagar. Eso era contra la
para responder con un rascapetate.
acumulación de riquezas. La tarea del