Armonizando Cuerpo y mente www.armonizandocuerpoymente.com Nยบ 1 /JULIO 2016 / GRATUITA
APRENDE A CONOCER TU CUERPO Y MENTE
JARABE DE BIENESTAR
CUERPO Y MENTE
DOSIS DE BUENOS CONSEJOS Actualidad
TENDENCIAS
EDITORIAL
Nuestra edición
Página 2
de lanzamiento, esta exclusivamente dedicada a
dar a conocer las ultimas tendencias acerca del cuerpo y la mente., todo lo cual se da a saber de la fisiología y la conducta de los seres humanos. La psicofisiología, nos ayuda a entender que existe una relación entre los procesos biológicos y la conducta, por cuanto la misma estudia lo que es el sistema nervioso, el aparato circulatorio y la distribución de la función hormonal. El enfoque psicofisiológico, aduce que la conciencia es una función fisiológica al igual que la conducta. Un impecable atención al cuerpo y la mente requiere de preparación y conocimiento, estudios y aprendizajes. Es necesario conocer nuestro cuerpo y mente, para estar atento a las señales que nos emite. Del mismo modo, es importante atender a los requerimientos del mismo, pues eso nos conduce a un mejor bienestar. La fisiología de la conducta nos da a conocer el mundo en lo que tiene que ver con los comportamientos de los seres humanos ante determinadas circunstancias, de la vida cotidiana. Los seres humanos, estén pendientes de los cambios que se “Ve la vida y el producen en el organismo, esto les permite estar a la par con las reacciones que provocan ciertas conocimiento situaciones en el desenvolvimiento del ser, que le como un ejercicio permite tener la capacidad de identificar síntomas, excelente que a los efectos de tomar los correctivos pertinentes. depende de En las próximas paginas encontraras la muchos factores manera de aprender a conocer bien y mejor las como el cuerpo y señales, síntomas, que nuestro cuerpo refleja y que se exterioriza en las conductas que la conducta” adoptemos ante circunstancias del diario vivir.
Página 3
PSICOFISIOLOGÍA
4
PROCESOS MENTALES
5
INSTINTOS
6
SUEÑO
7
MOTIVACIÓN
8
FELICIDAD
9
IRA
10
ANSIEDAD
11 12
ESTRÉS
SUMARIO
2016 Editorial Armonizando S.A Imprenta. Venezuela
13
DOLOR
Director
Armonizando
Prof. Xiomara Rodríguez Jefe de Redacción: Judith Azuaje Hernández Redacción: Belén Valera Fotografía/Imagen: Xavier Delfín
Diseño Grafico: Judith Azuaje H
Armoniza cuerpo y mente
Página 4
PSICOFISIOLOGÍA Y LA CONDUCTA
Estudia
la relación entre los procesos biológicos y la
conducta, intentando establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. Es el estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos
Psicofisiología (del Griego ψῡχή, psȳkhē, "aliento, vida, alma"; φύσις, physis, "naturaleza, origen"; y -λογία, -logia) la rama de la psicología relacionada con las bases fisiológicas de los procesos
Origen: Dualismo: Es la creencia en la naturaleza dual de la realidad. La mente y el cuerpo están separados. El cuerpo se forma de manera ordinaria pero la mente no. Monismo: Sostiene que todo en el universo consiste en materia y energía. La mente es un fenómeno producido por el funcionamiento del Sistema
Saber ayuda
Página 5
PROCESOS MENTALES CONÓCELOS
Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior.
Procesos cognitivos básicos: memoria y la percepción Procesos cognitivos superiores: inteligencia, lenguaje y pensamiento. Los
procesos mentales: Inteligencia Aprendizaje Memoria Creatividad Sentimiento Emoción
Explora
Página 6
INSTINTOS Del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde adentro, interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento
Común a todas las especies Posee finalidad adaptativa De carácter complejo Global
Página 7
SUEÑO Es un estado biológico presente en animales y en seres humanos que se define en función de unas características comportamentales y fisiológicas
Características comportamentales
Ausencia o disminución de movimientos corporales voluntarios
Adopción de postura estereotipada
Lugar tranquilo y seguro
Características fisiológicas
Actividad eléctrica cerebral
Ritmos biológicos caracterizados por frecuencia, topografía, reactividad
Descubre
Página 8
MOTIVACIÓN Es un proceso adaptativo, que es el resultado de un estado interno, de un organismo que lo impulsa y lo dirige hacia una acción en un sentido determinado, en donde existe influencia de factores internos y externos que activan el organismo, dirigiéndolo a la consecución de un objetivo o meta que le es gratificante
Motivos secundarios
Motivos rios
prima-
Innatos y biogénicos, son
motivaciones (necesidades) centrales que, desde el nacimiento, están funcionalmente relacionadas con la subsistencia del individuo y de la especie
Adquiridos y psicogénicos, son motivaciones (necesidades) centrales que, después de un proceso
de aprendizaje, están relacionadas con el crecimiento general del sujeto http://elblogdesalud.logspot.com/
Qué es?
FELICIDAD Es un estado emocional de valencia variable a lo largo del continuo desdicha/ felicidad. Se entiende como estado emocional positivo acompañado de plenitud, bienestar y satisfacción, que aparece como reacción a la consecución de metas de gran relevancia a la vida de la persona . Enfoque Hedonista: Se equipara la felicidad con la consecución del placer hedónico. Se basa en la definición de los aspectos buenos y malos de la vida en general y se asume que el bienestar subjetivo puede derivarse de la consecución de metas y objetivos valiosos en diferentes áreas de interés personal Enfoque Eudaimónico
No todas las metas alcanzadas proporcionan felicidad. Desde este enfoque se considera que la felicidad únicamente se alcanza en el desarrollo de actividades congruentes con los valores personales más íntimos y en el de las propias potencialidades.
Página 9
Como se produce?
Página 10
IRA ¿Qué es?
Es una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad.
Es una respuesta emocional que se da de acuerdo a un rol social y que cumple una función en ese sistema social
Elementos
Elementos mas cognitivos, ideacionales o pensamientos.
Elementos fisiológicos, somáticos o corporales
Elementos mas conductuales, motores, o acciones justas
Por qué?
Página 11
ANSIEDAD Es una reacción emocional normal, necesaria para la supervivencia de los individuos y de nuestra especie . No obstante, las reacciones de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco adaptativas en determinadas situaciones, por lo que la reacción deja de ser normal y se considera patológica.
Trastornos físicos
Trastornos mentales
Cardiovasculares
Estados de animo
Respiratorios
Adicciones
Digestivos
Trastorno de alimentación
Dermatológicos
Trastornos del sueño
Que hago?
Página 12
ESTRÉS Proceso que da unas respuestas físicas y especificas del organismo ante cualquier demanda o agresión, ante agresores que pueden ser tanto físicos como psicológicos
Respuesta fisiológica del estrés
Es la reacción que se produce en el organismo, ante los estímulos estresores Eje hipofisosuprarrenal Hipotálamo Hipófisis Glándulas suprarrenales
Sistema nervioso vegetativo Estructuras nerviosas Regulan el funcionamiento de órganos internos Controla algunas de sus funciones
Página 13
DOLOR EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE, ASOCIADA CON UNA LESIÓN PRESENTE 0 POTENCIAL 0 DESCRITA EN TÉRMINOS DE LA MISMA
http://www.rae.es/consultas/ver-haber
Dolor agudo: - Corta duración. - Físico. - Cambios en la actividad
Dolor crónico: - Dolor continuo o recurrente. - Asociado o no a un proceso de enfermedad. - Se mantiene al menos durante seis meses o una vez curada la enfer-
Judith del Carmen Azuaje Hernรกndez V-10.255.373