Términos, fraseología y aforismos del castellano. NIVELES C1 – C2 (superior)
E
n este apartado vamos a encontrar términos y expresiones idiomáticas que habrá que completar para que las frases tengan sentido, por lo que será necesario que en bastantes casos el profesor explique al alumno el contexto en que se hallan insertas. Por otro lado también se incluirán en esta relación algunos modismos y aforismos de uso frecuente en el habla coloquial y formal que habrán de ser completados seleccionando una de las cuatro opciones. Para diferenciarlos se encontrarán marcados en negrita. Ha sido fundamental para la elaboración de esta 2ª serie de tests la consulta de diccionarios como el de la R.A.E., el Diccionario de dichos y frases hechas, de Alberto Buitrago Jiménez, el diccionario de refranes, de Luis Junceda, así como el Cuaderno del español idiomático (frases y modismos del español), de Pablo Domínguez González, Marcial Morera Pérez y Gonzalo Ortega Ojeda.
1. Antonia no es constante en su hábito de estudiar. Lo hace de ciento ............................ (De higos a brevas). a/ en cuando b/ en viento c/ en ciento d/ en años 2. ¿ Se puede saber qué .................... te ha picado? No se puede hablar contigo de nada. a/ araña b/ serpiente c/ mosquito d/ mosca 3. Este dinero me viene que ni .......................... del cielo. a/ caído b/ tirado c/ salido
d/ nevado
4. Las palabras de su discurso no tenían ni ..................... ni ....................... . a/ pies-cola b/ pies-cabeza c/ pies-rabo d/manos-pies 5. No estoy de acuerdo contigo. ........................ de tu opinión. a/ Abundo b/ Divago c/ Comparto
d/ Discrepo
6. No te ........................... con el enemigo caído, mejor, déjalo huir. a/ enseñes b/ ensañes c/ ensayes
d/ entables
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: Antonio Romero
1
7. Tus meteduras de pata van a ......................... que hablar. a/ dar b/ tener c/ proponer
d/ saber
8. No se pudo averiguar por qué las ventas no ............................. con el cierre de la cuenta de fin de mes. a/ distaban b/ cansaban c/ medían d/ casaban 9. Tenía comprados diez décimos de lotería y finalmente no consiguió sacar ni ......................... ¡ Qué mala suerte ! a/ una pedrada b/ una pedrea c/ un pedrusco d/ una piedra 10. La directora tuvo que poner en ........................ de juicio las argumentaciones del jefe de estudios por no ser muy convincentes. a/ paño b/ pana c/ lana d/ tela 11. El coronel del destacamento mantenía ...................... a todos los subordinados. a/ a cuadros b/ a líneas c/ a raya d/ a bocajarro 12. A Jaime no hay nadie que lo apee ........................... Siempre sigue igual de tozudo. a/ del burro b/ del caballo c/ del avestruz d/ de la potra 13. No me puedo explicar que, siendo Tomás tan guapo y resultón, no se coma ....................... cuan va a la discoteca. a/ una rosquilla b/ una rosca c/ una hogaza d/ una torta 14. Espero que algún día me caiga ........................... y me toque el gordo en Doña Manolita. a/ la breva b/ la pera c/ la uva d/ el tomate
15. En aquel instante estaba tan ........................... en la lectura, que ni oí sonar el teléfono. a/ ensillado b/ embotellado c/ enfrascado d/ sorprendido 16. La contracción "del" es resultado de la ......................... de la vocal "e" de la preposición. a/ alusión b/ elisión c/ ilusión d/ emulsión 17. Se tuvo que hacer todo ............................ para organizar el carnaval de beneficiencia en un solo día. a/ a pierna suelta b/ a la carrera c/ al camino d/ a la fuerza 18. No hace ni ...................... de frío pese a que estamos en pleno invierno. a/ trozo b/ gajo c/ trapo d/ pizca 19. Después de pasar la lista, la maestra se dio cuenta de que varios alumnos ausentes....................... . a/ hacían novillos b/ eran novilleros c/ hacían el ganso d/ eran monos 20. No intentes convencerla. Está ....................... y no querrá hablar contigo. Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: Antonio Romero
2
a/ como un tren
b/ mosca
c/ jamón
d/ pez
21. Pablo le dijo a Eloísa: estate ................... y avísame si viene alguien. Si nos sorprende el guardia estamos perdidos. a/ al quite
b/ al momento
c/ al minuto
d/ a voces
22. Tendrás que deshacerte de de todos estos bártulos inservibles, ¿No? Porque sarna con gusto no.............................., pero mortifica. a/ muerde b/ pica c/ pudre d/ duele 23. Este nuevo ordenador (computadora) que conseguiste en la rebajas de Thanksgiving te vendrá .........................., sin lugar a dudas. a/ de paso b/ de pie c/ de pasada d/ de perilla 24. Con una mansión tan grande seguro que tendrá problemas de seguridad. Casa con dos puertas, mala es de ......................... . a/ robar b/ ocultar c/ guardar d/ empeñar 25. Este galerista es muy ..........................., sólo impone condiciones y no ofrece ninguna garantía. a/ pesado b/ agradecido c/ quisquilloso d/ marchoso 26. Pilar se encontraba algo ........................... al estar rodeada de tanta gente de alcurnia. a/ colada b/ restringida c/ cohibida d/ encerrada 27. No intentes estudiar tres carreras a la vez. Quien mucho abarca, poco .................... . a/ escudriña b/ aprieta c/ recoge d/ ofrece 28. Tras intentar justificarle su manera de proceder, su novio seguía ....................... No razonaba. a/ en sus trece b/ en sus dos c/ en seguida d/ en un santiamén 29. Tu jefe es más astuto que .............................. Sólo consigue beneficios de los demás. a/ un avestruz b/ un cuervo c/ un lince d/ una perdiz 30. A Juan le sentó como un ..................... que le leyéramos ...................... de una vez por todas. a/ un cuchillo - el libro b/ una estocada - la carta c/ un golpe - la libreta d/ un tiro - la cartilla. 31. Aquellos críos son una ...................... Siempre están riendo y jugando sin pelearse. a/ niñería b/ manada c/ mesnada d/ monada 32. No intentes engañarle porque, a parte de ser bueno, es listo como ......................... . a/ un zorro b/ un buitre c/ una hurraca d/ un loro 33. Hans lloró lágrimas .......................... al enterarse de la triste noticia del accidente. a/ saladas b/ dulzonas c/ agrias d/ amargas
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: Antonio Romero
3
34. Eres bastante .......................... Puedes con todo lo que te echen y nunca te quejas. a/ ágil b/ sufrido c/ avaro d/ forzudo 35. Haz el favor de no hacerte ................. y colaborar en las sugerencias de la reunión. a/ el primo b/ el chino c/ el sueco d/ el ganso 36. Estas pequeñas parcelas de tierra constituyen ............................. de mi abuelo. a/ un minifundio b/ un barranco c/ un latifundio d/ un desfiladero 37. No le debe funcionar muy bien .............................. por los disparates que dice. a/ el caco b/ el cuco c/ el coco d/ la coca 38. ¡ Que le den .................. a tu suegra! Por donde quiera que pasa deja la tierra harta de agua. a/ embutido b/ lonchas c/ morcilla d/ estofado 39. Pedro ya está lo suficientemente .......................... como para creer en la amabilidad gratuita de ciertas personas. a/ escarmentado b/ chamuscado c/ compensado d/ verde 40. Siempre que escribo en la pizarra con esta tiza me da .................... el ruido que hace. a/ carraspera b/ friolera c/ grima d/ aversión 41. Si no estás de acuerdo con el veredicto del jurado, tendrás que interponer_______________contencioso administrativo. a/ una multa b/ un recurso c/ una sanción d/ una amonestación 42. El hermanito de Manolito Gafotas inició una tremenda ...................... cuando éste le quitó el chupete. a/ plegaria b/ invocación c/ plañidera d/ distorsión 43. La experiencia es la madre de la sabiduría. De ahí que, ................ viejo no trague anzuelo. a/ pez b/ pescado c/ trucha d/ gorrión 44. Una mujer soltera dijo: ¡Padres, casadme, que el cuerpo me .................... ! a/ tiembla b/ quema c/ arde d/ cuece 45. A Raúl le dieron un considerable ............................ en la compra del ordenador. a/ codazo b/ manotazo c/ puñetazo d/ sablazo 46. Es costumbre que, en los pueblos, los campesinos se acuesten con las gallinas y se levanten con ............................. . a/ los cerdos b/ los gallos c/ las ovejas d/ las cigüeñas 47. Este portero cascarrabias tiene el mal del milano, el ala rota y .................... sano. a/ el cuello b/ la lengua c/ el pico d/ el hocico 48. Yolanda va de mal ………….. en el instituto. Sólo saca malas calificaciones. Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: Antonio Romero
4
a) en mejor
b) en peor
c) en mejoría
d) en aumento
49. Manuel ha quedado semifinalista en el concurso de poesía “A nadie amarga …....... a) un pastel b) un dulce c) una tarta d) un bombón 50. Tendrás que olvidar la decepción que te ha causado tu mejor amigo; así que tú haz borrón y ……………….. a) cuentas claras
b) buen comienzo
c) cuenta nueva
d) página nueva
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: Antonio Romero
5