Términos, fraseología y aforismos del castellano. NIVELES C1 – C2 (superior)
E
n este apartado vamos a encontrar términos y expresiones idiomáticas que habrá que completar para que las frases tengan sentido, por lo que será necesario que en bastantes casos el profesor explique al alumno el contexto en que se hallan insertas. Por otro lado también se incluirán en esta relación algunos modismos y aforismos de uso frecuente en el habla coloquial y formal que habrán de ser completados seleccionando una de las cuatro opciones. Para diferenciarlos se encontrarán marcados en negrita. Ha sido fundamental para la elaboración de esta 2ª serie de tests la consulta de diccionarios como el de la R.A.E., el Diccionario de dichos y frases hechas, de Alberto Buitrago Jiménez, el diccionario de refranes, de Luis Junceda, así como el Cuaderno del español idiomático (frases y modismos del español), de Pablo Domínguez González, Marcial Morera Pérez y Gonzalo Ortega Ojeda.
1. Antonia no es constante en su hábito de estudiar. Lo hace de ciento ............................ (De higos a brevas). a/ en cuando b/ en viento c/ en ciento d/ en años 2. ¿ Se puede saber qué .................... te ha picado? No se puede hablar contigo de nada. a/ araña b/ serpiente c/ mosquito d/ mosca 3. Este dinero me viene que ni .......................... del cielo. a/ caído b/ tirado c/ salido
d/ nevado
4. Las palabras de su discurso no tenían ni ..................... ni ....................... . a/ pies-cola b/ pies-cabeza c/ pies-rabo d/manos-pies 5. No estoy de acuerdo contigo. ........................ de tu opinión. a/ Abundo b/ Divago c/ Comparto
d/ Discrepo
6. No te ........................... con el enemigo caído, mejor, déjalo huir. a/ enseñes b/ ensañes c/ ensayes
d/ entables
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autor: Antonio Romero
1