Diseño de videojuegos. Mecánica principal de 28 juegos clásicos. Julio González A. Septiembre 2.014 1. Parques El jugador lanza los dados para obtener una cantidad. El número obtenido le autoriza a mover uno o varias de sus fichas la misma cantidad. 2. Clue El jugador debe recorrer el tablero para llegar a uno de los lugares de la casa. En ese lugar hace una suposición sobre quien fue el asesino y qué objeto usó. La suposición puede ser rechazada por uno de los jugadores mostrando que tiene una de las cartas de la suposición. En caso de ser aceptada la suposición, el jugador debe revisar el sobre con la solución del juego, si acierta gana, sino lo hace debe retirarse porque ya sabe la respuesta. 3. Rumikub El jugador deberá bajar a la mesa de las fichas que le fueron entregadas aquellas con las que pueda formar series numéricas. Esas series pueden ser de cualquier cantidad de fichas y del mismo color o de uno diferente. También se pueden bajar fichas de un mismo número pero de diferente color. Un jugador puede disponer de las fichas de las series formadas en la mesa por otros jugadores para completar una serie propia pero debe dejar series armadas con las fichas que no uso. 4. Mahjong El jugador deberá encontrar parejas de fichas con figuras iguales dentro de las fichas apiladas. Solo las podrá retirar si una de esas fichas que formarán la pareja a retirar tiene uno de sus bordes laterales libre. Se debe retirar las parejas de fichas en el menor tiempo posible. 5. Dominó El jugador debe buscar entre las fichas que el juego le ha asignado, una que coincida con aquellas que se hayan puesto en uno de los extremos de la formación de fichas en la mesa para ponerla en ese punto. Gana quien se deshaga de todas sus fichas primero que los otros jugadores. 6. Monopolio El jugador recorre las casillas con la ayuda de unos dados. Si cae en casillas con propiedades sin dueño, puede comprarlas. Si cae en casillas con propiedades que tengan dueño, debe pagar alquiler o puede ofertar para comprarlas. El jugador deberá hacer lo posible por acumular la mayor cantidad
posible de propiedades para cobrar por el paso por éstas y lograr que sus contendores no tengan liquidez. 7. Damas chinas El jugador mueve en diagonal sus fichas a través de los cuadros negros del tablero para eliminar las fichas de su contendor. El juego finaliza cuando uno de los jugadores elimina las fichas de su contendor. 8. Ajedrez El jugador debe usar los diferentes movimientos de fichas como torres, alfil, caballo, rey, reina y peones para eliminar todas las fichas del contendor que se pueda durante el desarrollo de la partida. El juego finaliza cuando de elimina la ficha correspondiente al rey. 9. Scrabble El jugador debe formar palabras con las fichas-letra asignadas hasta deshacerse de todas las fichas-letras asignadas a él antes que sus contendores. 10. Jenga o stako El jugador debe retirar con extremo cuidado las piezas, elegidas o asignadas, de una torre armada con éstas y evitar que se derrumbe. 11. Adivina quien El jugador deberá formular una suposición sobre el aspecto del personaje escogido por su oponente con el fin de establecer la identidad del mismo antes que éste. Puede usar las suposiciones descartadas para afinar su búsqueda. 12. Palillos chinos El jugador debe retirar el palillo elegido para remover del apilamiento sin mover aquellos palillos que estén cerca. Si mueve uno de los palillos adyacentes, debe ceder el turno a su oponente. Gana quien retire la mayor cantidad de palillos en juego. 13. Pictnonary El jugador debe adivinar el nombre del dibujo que hace su contendor hace antes que una cuenta regresiva de tiempo termine. 14. Uno El jugador deberá deshacerse de todas las cartas de igual número y diferente color que se le asignado antes que sus contendores. 15. Bingo Debe cubrir los números del cartón asignado con aquellos