Cv Julio Ferreyra Granillo 2014

Page 1

JULIO FERREYRA GRANILLO

ARQUITECTO CV PORTFOLIO 2010 - 2014

CORDOBA - ARGENTINA


2

JULIO FERREYRA GRANILLO


Julio Ferreyra Granillo RESUME Edad | Age: 30 Av Ejercito Argentino 9520 Córdoba, 5023, Córdoba ARGENTINA T: + 54 9 351 6532503 E: ferreyrajulio@gmail.com EDUCACION EDUCATION 2006 - 2011 - Egresado con título de Arquitecto en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba. Promedio final: 8.97 / 10 Córdoba, Argentina - Graduated in Faculty of Architecture at Universidad Catolica de Cordoba with degree in Architecture. Overall Average: 8.97 / 10 Cordoba, Argentina 2009 - Estudiante en programa de intercambio con el Instituto Técnico en Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, México. - Student Exchange Programme at Instituto Tecnico en Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Guadalajara, Mexico. BIO BRIEF BIO Entre 2002 y 2005, luego de casi 4 años de estudio en la carrera de Abogacía, con un promedio general de 8 sobre 10, tomé la decisión de que el Derecho no era para mí. En 2006 ingresé a la carrera de Arquitectura, para egresar en marzo de 2011 como alumno sobresaliente. Desde principios de 2010, ya realizaba trabajos de Arquitectura de manera independiente, para empresas y particulares; trabajos que incluían diseños simples, dibujos en AutoCad y 3D, supervisión de obras pequeñas, entre otras cosas. En abril de 2011 ingreso como colaborador en AFT Arquitectos, estudio de gran renombre en Argentina y a nivel mundial. Autores de trabajos que incluyen museos, centros de interpretaciones, edificios gubernamentales, master plans urbanos, edificios residenciales, edificios y locales comerciales y viviendas unifamiliares. A partir de setiembre de 2011, soy nombrado Jefe de Proyecto en el estudio, cargo que ocupo hasta el día de la fecha. Between 2002 and 2005, after almost 4 years at Law School, with an overall average of 8 over 10, I decided that becoming an Attorney at Law wasn´t for me. In the beginnings of 2010, I already realized architecture works in an independent way, for different companies and particulars; works that included simple designs, AutoCad and 3D drafting, small construction supervision, among other things. In April 2011 I was hired as a collaborator at AFT Arquitectos, a very important and highly renamed archictectural office in Argentina, and worldwide. The list of works of the firm includes museums, performing arts center, government buildings, town planning, high end residential projects, office buildings, retail and family residences. Since september 2011, till now, I`ve been promoted to Project Manager. IDIOMAS LANGUAGES

Español e Ingles, fluido | Fluent Spanish and English Francés, básico | Basic French RESUME | CV 2010 - 2014

3


EXPERIENCIA LABORAL WORK EXPERIENCE 2011 - 2014 Jefe de Proyecto | Project Manager @ AFT Arquitectos. Website: www.aftarquitectos.com.ar Durante estos años, he sido responsable de: - Responsable de equipos de trabajo de hasta 8 personas en diferentes proyectos importantes, asignando diferentes tareas a cada uno - Manejo y producción de legajos contractuales - Responsable de control de proyectos en todas sus fases: diseño, revisiones de dibujo y cronograma de trabajo y entregas, resolución de problemas - Contacto y comunicación a nombre del estudio con clientes y empleados - Contacto y coordinación con diferentes asesores y contratistas, que incluyen: iluminación, ingeniería estructural, incendio, termomecánica, código y municipalidad, sanitario, eléctrico, entre otros - Supervisión de obra, y reporte de producción de las diferentes fases del proceso constructivo During these years, I have been responsible for: - Leading team works up to 8 people for different important projects, managing and assigning each one different activities - Managing the production of contractual plans - Responsible for project management in all it´s phases including: design, drawing reviews and proyect schedule, problem solver - Contacting and communicating on behalf the firm with clients and employees. - Contacting and coordinating with different consultants and contractors, including: lighting, structural engineers, fire, air conditioning and heat, code, plumbing and gas, electric engineer, among others. - Site supervision and production reports of different phases of construction process. 2011 Colaborador y Drafter| Collaborator and Drafter @ AFT Arquitectos. 2010 Trabajo Independiente para empresas y particulares | Independent for particulars and small companies HABILIDADES INFORMATICAS COMPUTER SKILLS CAD |Diseño Gráfico AutoCAD 2011 2D (Experto | Expert). 3D Max and Vray. Sketchup Pro. REVIT Architecture | Graphic Design (Básico | Basic skills). Lumion 3D. Adobe Suite CS4. Corel Draw. General Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint. Windows. Apple IOS. REFERENCIAS REFERENCES Gastón Atelman Director | Partner AFT Arquitectos / Córdoba, Argentina T: + 54 9 351 2299601 | + 54 351 4254026 E: gastonatelman@aftarquitectos.com.ar Alejandro Paz Director Técnico AV Pucheta Construcciones / Córdoba, Argentina T: + 54 351 4243347 E: alepaz72@gmail.com Santiago Viale Jefe de Catedra en Universidad Católica y Socio Fundador estudio Viale / Córdoba, Argentina E: info@santiagovialearq.com.ar

4

JULIO FERREYRA GRANILLO


TRABAJOS DESTACADOS SELECTED WORKS

RESUME | CV 2010 - 2014

5


NUEVA SEDE TARJETA NARANJA NEW HEADQUARTERS FOR TARJETA NARANJA AFT Arquitectos CORDOBA | ARGENTINA 2011 - 2014 18.800 m2 | 202.361,5 sft Edificio Corporativo | Corporate Office Building Estado: En Construcción Status: Under Construction Jefe de Proyecto desde 2011 a la fecha Entre algunas tareas y responsabilidades: Jefe de Proyecto en equipo de 8 personas mayormente. Responsable de proceso de diseño, legajo constructivo, comunicación con clientes y coordinacion de asesores. Jefe en Supervisión Técnica de Obra en Representación del Estudio desde principios de 2012 Fecha estimada de entrega: Julio 2014 Project Manager since 2011 till nowadays Some issues and responsabilities: Project Leader for group of 8 architects Lead responsible for process design, contractual plans, communication with clients and coordinating consultants. Lead construction superviser on behalf of the firm, since 2012 when construction began Estimated: July 2014

El proyecto para la nueva sede corporativa de Tarjeta Naranja está llamado a ser uno de los proyectos más importantes en la ciudad de Córdoba, Argentina. Un proyecto destinado a “hacer ciudad”. Diseñado para certificar LEED en operación y funcionamiento.

6

JULIO FERREYRA GRANILLO

The project for the new corporate headquarters for Tarjeta Naranja, a local credit card company, si called to be one of the most important projects in Cordoba, Argentina. A project to “make city”. Design for LEED certification on operating buildings.


RESUME | CV 2010 - 2014

7


8

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

9


DETALLE 3D AXO 3D DETAIL

10

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

11


PLANTA BAJA GROUND PLAN

12

JULIO FERREYRA GRANILLO


PROCESO CONSTRUCTIVO CONSTRUCTION PROCESS

RESUME | CV 2010 - 2014

13


TARJETA NARANJA Ex Feigín TARJETA NARANJA Ex Feigin AFT Arquitectos CORDOBA | ARGENTINA 2012 5.000 m2 | 53.819,6 sft PATRIMONIAL Edificio Corporativo | Corporate Office Building Estado: Legajo Contractual Entregado - En Espera para Construcción Status: Contractual plans delivered - Standing by for Construction Jefe de Proyecto 2012 Responsable de desarrollo de legajo contractual para cotizar Jefe de Proyecto de equipo de 6 personas Comunicación y coordinación con cliente y asesores Responsable de trámite con altos ejecutivos municipales por el tema patrimonial del edificio Project Manager 2012 Responsible for contractual plans and documentation Lead project of 6 architects Communication and coordination with client, consultants and contractors Responsible of goberment negociation on behalf the client due to patrimonial importance of the building.

14

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

15


Revestimiento - a la izquierda

Tipo de Muro

Revestimiento - a la derecha

Nº de Plano

Cota de Nivel en Planta

Cota de Nivel en Corte

Nivel

Nombre

-REV.01: Actualización revestimientos -REV.02: Modificación designación de zonal -REV.03: Incorporación de cazuleas arbolado urbano -REV.04: Ajuste muro medianero según proyecto TN -REV.05: Actualización escalera, según zonal -REV.06: Modificación carpintería

OBSERVACIONES:

Muro Mamposteria

Columnas y Tabiques HºAº

Muro Existente

TABR3

TABR3

TABR3

TABR3

- 40 B

- 80 A

- 40 B

- 80 A

- 40 B

- 80 A

- 40 B

- 80 A

A 80 A

C3

PB-09

Baño de

PB-10

Mampostería según detalle

Montacargas Existente a restaurar

Proyección Balcón

- 20 B

F 20 B

PLANTA BAJA

Arbol Existente

C2

F 20 B

C2

FN20 B

C2

FN20 B

C3

Hacia Entrepiso

desde Subsuelo

Baño de

A 80 A

Proyección Cielorraso

F 10 F

- 20 F

TN3 ZO-0502

F

Proyección Cielorraso

Esc: 1:100

C2

Tapa acceso montante TA-01 Según Herreria

Montante Sanitaria

A

B

Linea Cordon Vereda

Linea Municipal

Terminación de Piso

Terminación de Cielorraso

Ubicación: Nivel y Nº de Local

Nombre de Local

Nombre Nº de Plano

REFERENCIA MUROS

Designación - Norte

A3

Designación de Local

TN0 AR 0803

M10

Designación de Mesada

VER ZONAL TN1 AR-0508

Designación de Zonal

Designación - Cotas

B01

Designación de Baranda

Ancho

Nombre

Designación de Carpintería y Herrería

Designación de Peldaños

A 10 B

Designación de Muros

SIMBOLOS

Montante Sanitaria

Tapa acceso montante TA-01 Según Herreria

C2

F 10 F

- 20 F

F 30 F

C2

F 60 B

Estructura Metálica Existente

Baranda h:1.00m

B 30 J

B 20 F

Proyección Viga

ión

ltura

Mampostería según detalle

Gabinete Hidrante s/ plano de Herreria

le A

Dob

Proyección Cielorraso

yecc Pro

Mampostería según detalle

Proyección Cielorraso

VER ZONAL TN3 ZO-0507

A 80 A

TABR1

- 40 B

Oficina

C 50 C

B 20 B

B 60 B

B 20 B

B 60 B

Gabinete Hidrante s/ plano de Herreria

Alcorque Cuadrado Según PET.

TABR1

C2

C2

C2

C2

B 20Dg

TABR1

TABR1

Carpeta Autolimpiante

-0.73

Oficinas 1

Arbol Existente

TABR1

Dg20 B

TABR1

C 50 C

Mampostería según detalle

Alcorque Cuadrado Según PET.

Portón de Ingreso 1 Según Herrería

Mampostería según detalle

Proyección Viga

-0.73

Proyección Tabiquería s/ Equipamiento

Sala Reuniones

CE2

TABR1

Sector sin Intervención en ETAPA I

B 30 J

Carpinteria Existente a restaurar

CE2

Proyección Cielorraso

C 50 C

Estructura Metálica Existente

C2

C 50 C

CE2

Oficina

Gabinete Hidrante s/ plano de Herreria

Proyección Cielorraso

Proyección Viga

Oficina

Estructura Metálica Existente

Arbol Existente

TABR1

B 20 B

B 60 B

K 20 B

C 50 C

VER ZONAL TN3 AR-0302

CE2

CE2

CE2

A 80 A

A 80 A

A 80 A

B 20 -

C3

B 40 B

TAB1

A 80 -

Montante Incendio B 20 B

B 20 D

TAB1

FECHA

P

2% .1 d en

Emergencia

TAB1

VER ZONAL

CM1

B 40 B

REVISO

CM1

- 50 G

CM1

VERSION

Arbol Existente

Portón de Ingreso 2 Según Herrería

MODIFICACIONES:

Alcorque Cuadrado Según PET.

DIBUJO

CM1

Proyección Alero

Emergencia

TAB1

Montante A°A°

Montante Sanitaria

C 20 B

C4

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

- 20 B

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

C3

CE2

B 20 B

Montante Eléctrica

- 20 B

C4

Montante Eléctrica

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

REVISIONES: VERSION

B 20 B

- 10 -

- 10 -

Arbol Existente

Montante Sanitaria

Alcorque Cuadrado Según PET.

Mampostería según detalle

Proyección Viga

B 20 -

Gabinete Hidrante s/ plano de Herreria

A 80 A

A 80 A

Montante Sanitaria

C4

C4

Montante AºAº

A 80 A

TN3 AR-0303

Estructura Metálica Existente

CM1

D 30 B

C2

A 80 A 80 A

C2

Proyección Cielorraso

F 10 F

F

- 40 B

F 60 B

B 60 F

A 90 A

A 80 A J 80 A

B 60 B

B 60 B - 40 B

- 20 B - 40 B

Proyección Cielorraso

- 10 B

Proyección Cielorraso

B 20 A 80 A J 80 A

B 20 B A 90 A 90 A - 40 B

B 20 -

- 80 G - 10 B

D CM1

CM1

- 50 G

FECHA

DIBUJO

REVISO

Alcorque Cuadrado Según PET.

Sector sin Intervención en ETAPA I

CM1

CM1

Arbol Existente

baranda h=0.90

baranda h=0.90

TN3 AR-0301

K 20 B

MODIFICACIONES:

C19

- 60 -

C2

%

A 80 A

B 60 B A 90 A - 40 B

- 40 B A 90 -

Proyección Cielorraso J 80 A

B 60 B A 80 A

- 20 G

Baranda h:1.00m K 20 B

B 20 B A 80 A J 80 A

A 80 A

Proyección Cielorraso

- 20 B

E B 60 B

E

- 50 G

A 80 -

C1

C29

B 60 B

B 60 B

B 30 -

- 10 F

B 60FN

H 20 D

- 50 C

- 50 C

- 50 C

B 60 B

B 60 B

B 60 B

B 60 B

Alcorque Cuadrado Según PET.

C1

C2

C2

F 30 F

Trinchera 0.60x0.80

F 60 F

F 30 F C49

C50

C48

B 60 B B 20 B

Arbol Existente

C1

Chacabuco 187 3º piso Of. D /E X5000 IIB Córdoba / Argentina Tel/ Fax: ++ 54 351 4254026

CE1

Gabinete de Gas

TABR1

B 40 -

B 60 -

B 20 -

C1

C1

Montante Sanitaria

W: www.aftarquitectos.com.ar

B

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería Montante Sanitaria

Planta Baja Nivel -0.73

Arquitectura

1:100

ESCALAS:

mts

UNIDADES:

28/11/2012

FECHA:

Linea Cordon Vereda

Linea Municipal

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

A

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

Montante Sanitaria

Montante Eléctrica

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

TN3 AR 0002 Planta Baja.dwg

ARCHIVO:

PLANO:

ITEM:

B 60 -

A 80 -

A 80 -

C58

C59

F 10 -

VER ZONAL TN3 ZO-0504

Montante Sanitaria y A°A°

Montante Señales Débiles

Alcorque Cuadrado Según PET.

C3

A 80 -

TABR1

B 40 -

B 10 -

F 20 -

C60

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

Mujeres

CE1

B 60 B

C45

C46

C47

A

Fuente de Agua Cisterna

B 60 B

Cámara de medicion

D 30 B

B 20 B

B 20 B

Trinchera 0.60x0.80

B 20 B

B 60 B

B 60 B

B 20 B

C35

C36

C37

Hombres

B 20 B

C39

C38

C40

F 20 -

Tapa acceso montante TA-01 Según Herrería

F 10 F

Tarjeta Naranja - Feigín

PROYECTO:

B 30FN VER ZONAL TN3 ZO-0503

Gabinete Hidrante s/ plano de Herreria

- 20 C

- 60 C

Portón de Ingreso 3 Según Herrería

B 30 H

A 80 -

B 30 H

B 30 H

B 30 H

A 80 -

B 30 H

B 30 H

C30

B 60 -

Proyección Entrepiso

B

- 20 -

G - 10 B

C

A 90 A - 40 B

- 10 B 10 C 50 C C 50 C J 80 A

Proyección Cielorraso - 10 B

B 12 B

D

nd Pe

Proyección Cielorraso

- 20 G D 40 B

F 10 F

C .3 .5

C

D 30 B

B 10 B 40 B

G

2% .1 nd Pe

- 20 -

D

B 20 B

Proyección Cielorraso B 20FN

Proyección Cielorraso F 10 F

H B 20 B

H

B 20FN

J J

B 20FN

F 10 F D 30 B

B 30 B D 30 B

B 60 B B 60 B

B 20 B B 30 B B 20 B B 20 B

B 60 B B 20 B

F 20 B 60 B B 60 B - 10 B

B 20 B B 70 B

- 20 - 10 -

JULIO FERREYRA GRANILLO B 60 B

I

16 I

PLANTA BAJA GROUND PLAN - 20 -

- 80 -

PLANO Nro.

TN3 AR 0002

3

VERSION

1

2


TEST IMAGEN EXTERIOR EXTERIOR IMAGE TEST

RESUME | CV 2010 - 2014

17


PARQUE EMPRESARIAL AEROPUERTO PARQUE EMPRESARIAL AEROPUERTO AFT Arquitectos CORDOBA | ARGENTINA 2012 10.000 m2 | 107.639,1 sft Edificio Comercial | Office Building

Jefe de Ante Proyecto 2012 Responsable de desarrollo de planos de anteproyecto para cliente privado de dos torres de oficinas frente al aeropuerto de C贸rdoba Jefe de Proyecto de equipo de dise帽o de 4 personas Comunicaci贸n y coordinaci贸n con cliente y asesores Project Manager 2012 Preliminary design for private client, for two office towers next to Cordoba Airport Lead design project of 6 architects Communication and coordination with client, consultants and contractors

18

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

19


CHAPELCO CENTRO DE SKI CHAPELCO SKI RESORT AFT Arquitectos SAN MARTIN DE LOS ANDES | ARGENTINA 2011 47.500 m2 | 511.285,7 sft Concurso Privado | Private Architectural Competition Nueva Base para Cerro Chapelco | New Base Lodge for Chapelco Ski Resort Jefe de Proyecto de Concurso Privado en 2012 Responsable de diseño, desarrollo de 3D, imagenes, documentación y presentación a cliente privado Bases incluían: Nuevo hotel, sector comercial, gastronómico y desarrollo de vilas residenciales Presentación junto a socios del estudio en Buenos Aires frente a clientes Lead Project for Private Competition in 2012 Responsible of design, 3D development, images, documentatión and presentarion for private client Bases included: New hotel, retail, gastronimic area and new residential vilas Presentation of project in Buenos Aires among firm partners.

20

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

21


22

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

23


BANCO GALICIA GREEN BUILDING BANCO GALICIA GREEN BUILDING AFT Arquitectos BUENOS AIRES | ARGENTINA 2012 34.000 m2 | 365.972,9 sft Concurso Privado | Private Architectural Competition 1er Premio | 1st Price Nueva Sede Oficinas y Data Center | New Office Headquarters and Data Center Estado: En construcci贸n Status: Under Construction Colaborador en Etapas de Concurso y desarrollo de legajo constructivo Colaborator in Competition and drafting process

24

JULIO FERREYRA GRANILLO


RESUME | CV 2010 - 2014

25


MARINA RIO LUJAN MARINA RIO LUJAN AFT Arquitectos BUENOS AIRES | ARGENTINA 2011 220.000 m2 | 2.368.060,3 sft Concurso Privado | Private Architectural Competition Master Plan Residencial | High End Residential Master Plan

Colaborador en Etapa de Concurso Colaborator in Competition process

26

JULIO FERREYRA GRANILLO


Otros proyectos en AFT Arquitectos Other projects at AFT Arquitectos - HOLCIM (2012-2013): Análisis de factibilidad para nueva sede administrativa de la central de Córdoba, Argentina. Se analizaron varias locaciones para el traslado de 150 personas administrativas. Se miró desde ubicación respecto a la ciudad, presupuesto, comfort, etc. Feasibility study for new administrative headquarters for Holcim in Cordoba, Argentina. Various locationes were analized for transfer. Location regards main city, budget, comfort, etc were some of the items studied. - HOLCIM (2013): Breve Colaboración para desarrollo de nueva sede administrativa en Córdoba, Argentina, de aproximadamente 4.000 m2, más 6.000 m2 de para oficinas de renta. Brief Colaboration for new Holcim Headquarters in Cordoba, Argentina, of aproximately 4.000 m2, and 6.000 m2 for commercial offices. - CASA LA CUESTA 01 (2012): Supervisión de obra en la fase final de una vivienda familiar de 400 m2 en La Calera, Córdoba. Construction supervition on final phase for a residential family house of 400 m2 in La Calera, Cordoba.

RESUME | CV 2010 - 2014

27


TRABAJO FINAL DE GRADO - Universidad Cat贸lica de C贸rdoba FINAL ARCHITECTURE DEGREE PRESENTATION CORDOBA | ARGENTINA 2011

Trabajo Final de Grado de Carrera de Arquitectura | Final Work for Architecture Degree at Universidad Catolica de Cordoba Nueve sede residencial y comercial para estudiantes y Master Plan General Sustentable para toda la Ciudad Universitaria en C贸rdoba, Argentina | New residential and Commercial Base for students; and General and sustainable Master Plan for Ciudad Universitaria in Cordoba, Argentina

28

JULIO FERREYRA GRANILLO


Vista View

RESUME | CV 2010 - 2014

29


30

JULIO FERREYRA GRANILLO


Vista Principal Av Velez Sarsfield Front view from Av. Velez Sarsfield

RESUME | CV 2010 - 2014

31


sustentabilidad

¿Cómo lograr el menor impacto ambiental desde nuestra propuesta arquitectónica? ¿Qué entendemos por Arquitectura Sustentable? Es un modo de concebir la arquitectura buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que se minimice el impacto ambiental de las construcciones sobre el ambiente natural y sobre los habitantes. Intenta reducir al mínimo las consecuencias negativas para el medio ambiente.

Estamos en un momento en el que hablar de sostenibilidad se ha convertido en algo habitual, en el que la sociedad se está concientizando sobre la necesidad de ahorrar energía y cuidar el medio ambiente, y está incorporando patrones y conductas nuevas. La sociedad se encuentra en un momento de crisis, económica y ecológica, pero ante tanto dato negativo también se puede dar la postura optimista de considerar que es el momento adecuado para la reflexión, para que la arquitectura, la construcción, responda de nuevo a criterios energéticos que deben estar presentes desde los fundamentos del proyecto, desde su diseño. El 30% del consumo mundial de combustibles fósiles se destina a la construcción y funcionamiento de nuestras ciudades y pueblos. En el caso de la Argentina, el consumo de combustibles fósiles (principalmente gas natural y derivados de petróleo) alcanza el 80% de la energía total generada por todo concepto. Nosotros como arquitectos debemos intentar recuperar la sensatez en la construcción, pero contando con toda una nueva serie de materiales y de sistemas constructivos de un valor inequívoco. “Para mi la mejor solución de proyecto integra los aspectos sociales, tecnológicos, estéticos, económicos y ambientales.” Sir Norman Foster

esquema sostenible

Se busca en la intervención urbana. Hacer confluir estos tres tópicos principales, para así tener un proyecto sustentable, o sostenible. Se delinean algunos aspectos considerados.

economía del proyecto Búsqueda de tecnolog ías l o ca l e s , c o m o a s í ta m b i é n materiales y mano de obra capacitada del lugar. Buscar ser lo más eficaz posible lo mas económicamente posible. M a n e j a r u n p re s u p u e sto adecuado para una obra pública duradera, con posibilidad de aportes de capitales privados.

Menor cantidad de superficies que den pérdidas de calor. Utilizar la inercia térmica necesaria para la región. Ser lo menos invasivo en el sitio a intervenir. Cuidar la vegetación, reemplazarla y aumentarla. Evitar y tener cuidado con la impermeabilización del suelo. Utilizar y aplicar energías renovables. Controlar tanto la energía utilizada para la proyección y montaje del proyecto, como así también su comportamiento energético en su vida útil.

arquitectura Arquitectura como producto social, pensado el diseño e implantación para ser habitado por ciertas personas. Orientar bien el proyecto; superficies acristaladas en mayor parte donde corresponda, y menor sobre todo al Sur. Tecnologías aplicadas en base a diseño correcto y responsable. Un sistema estructural simple, y fácil de repetir. Atender al paisaje del proyecto. Tener en cuenta el viento y su f u e r z a , p a ra l o g ra r b u e n a circulación cruzada.

sustentabilidad a nivel urbano Para nuestras intervenciones en el master - plan, aplicamos diversos criterios sustentables para las incerciones de los proyectos.

La idea es aplicar estos principios en lo mayor que se pueda, dependiendo algunos de lo específico de lugar.

medio ambiente

4

6

5 7

3

8

2

8 9

5

1 Implantación:

2 3

Proponer adecuadamente las intervenciones. Lograr una buena fluidez entre los barrios aledaños y pre-existencias dentro de CU. Acceso fácil a todos los servicios y a la ciudad. Orientaciones: Favorecer las ventilaciones cruzadas; cuidar la fachada Sur, y apertura al Norte. Multi-usos: Edificios multifuncionales, donde se puedan d e s a r ro l l a r l a s m á s a m p l i a s actividades, y no se necesite traslados extra.

32

4 Recolección 5 6 7

y reciclaje de agua: Retener las aguas de lluvia, y recuperar aguas grises para riego. Espacios verdes: Mantener la vegetación, e incorporar nuevo verde al lugar, para fortalecer la idea de parque en la CU. Energías renovables: Aprovechar las energías alternativas, como la fotovoltaica. Espacios intermedios: Lugares donde no solo los estudiantes aprovechen, pero si toda la sociedad, y sean lugares de encuentro.

8 Predominio del uso del transporte

9

público; ciclista y peatonal: Promover las áreas para el uso peatonal y ciclista por todo el campus, y todo vehículo no motorizado. Incentivar el uso de transporte público para el acceso al lugar, y público-privado de la UNC para el traslado interior. Reciclaje: Fomentar la cultura del reciclaje y recolección de residuos y materiales.

JULIO FERREYRA GRANILLO

sustentabilidad

UCC-FA-2011

cela / cuadrado / ferreyra

03

Ejemplo Lamina Impresa Presentada Example Printed Sheet in Presentation


RESUME | CV 2010 - 2014

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.