Intervencion en la discalculia

Page 1

Julia Maribel Alvarez Perdomo Licenciada en Ciencias de la Educaciรณn


Introducción La discalculia es un problema de aprendizaje en la matemática, que le impide al estudiante a obtener un buen rendimiento n la asignatura. Es importante realizar adaptaciones curriculares en la escuela, buscar el apoyo de la misma familia y de profesionales, que ayuden a estimular de diferentes maneras al niño, niña y adolescente, logrando así un mejor desarrollo de habilidades para las matemáticas. Aquí proporciono herramientas y juegos agradables y llamativos que ayudarán a superar o mejorar la discalculia. Juego del mercado Estudiantes entre 9 a 11 años, Básica Media. Eres el cajero en el minimarket y tienes dos ayudantes para etiquetar los precios en los productos y empacar en las fundas los productos vendidos. Otro grupo de compañeros serán los compradores.    

Juan que tiene discalculia será el cajero. Luis se encargará de etiquetar, poner precios, a los productos. Pedro ayudará a empacar los productos. María, Laura y Joaquín serán los compradores quienes escogieron comprar frutas.

Producto - frutas

Valor por unidad

Cantidad

Manzana Limón Durazno Aguacate Babaco Banano TOTAL

0,25 ctv. 0,05 ctv. 0,35 ctv. 0,75 ctv. 0,95 ctv. 0,20 ctv.

5 10 6 3 2 5

Valor fruta

total

Herramientas: Calculadora, hojas, lápiz, marcadores de colores, etiquetas adhesivas, dinero didáctico, frutas.

Julia Alvarez Perdomo

Página 2


Juan: Será el cajero y deberá: 1. Sumar o multiplicar el valor de cada fruta con la cantidad solicitada por sus compradores. Uso de la calculadora. 2. Sumar el valor total de la compra. Uso de la calculadora, papel lápiz, marcadores. 3. Sumar el toral de las frutas vendidas. Uso de la calculadora, papel lápiz, marcadores. Pedro: Informará a Juan la cantidad de frutas que empacó, cuya suma debe coincidir con la de Juan. Luis: Contará el número de etiquetas de las frutas cuyo resultado debe coincidir con el número de frutas vendidas y empacadas. Luis y Pedro deben ser apoyo de Juan. María, Laura y Joaquín: Contarán el número de frutas empacadas, sumarán el valor total lo cual debe coincidir con la factura y sumar o multiplicar el valor de cada fruta con la cantidad solicitada. Este juego es para realizarlo en equipo donde todos colaboran mutuamente para sacar la respuesta, compararlas y obtener el resultado correcto.

Julia Alvarez Perdomo

Página 3


Herramienta: Tabla Pitagórica Estudiantes entre 8 a 13 años, Básica Media y Superior. Creada por Pitágoras hace más de 2000 años para que los niños y niñas aprendan a multiplicar. Esta puede ir por colores para identificar mejor los resultados. En la parte superior izquierda está el signo (X) de la multiplicación. Ejemplo: Busca el número 5 en la primera columna que está de forma vertical ( ) de color rojo, luego busca el nueve en la primera fila que está de forma horizontal ( ) de color azul, donde se crucen las dos líneas ( ) allí estará el resultado que buscas, en la coordenada ( 45 ). 5 X 9 = 45 Así lo puedes realizar con todos los números que desees multiplicar.

Esta herramienta es un apoyo importante para el trabajo dentro del aula y en la casa, permitiendo al estudiante resolver operaciones matemáticas y aprender las tablas de multiplicar de manera visual, activando así su razonamiento mediante la manipulación y observando para llegar a la comprensión de las matemáticas.

Julia Alvarez Perdomo

Página 4


Contraportada En esta revista digital encontrarás un par de ejercicios para trabajar problemas de discalculia a través de herramientas y el juego. El uno es el juego del mercado que te permitirá realizar cuentas mediante la suma y la multiplicación con frutas del medio, y una herramienta como lo es la Tabla Pitagórica que te permitirá aprender la multiplicación de manera visual y con mayor eficacia. Siendo sus usos una estrategia favorable para el trabajo de adaptación de la matemática en el aula, permitiendo un mejor desarrollo académico y aprendizaje de los números de una forma más divertida.

Bibliografía http://historiaybiografía.com. (s.f.). Recuperado el 21 de Mayo de 2017, de http://historiaybiografía.com. Disponible en: <http://historiaybiografias.com/tabla_pitagorica/>

www.cognifit.com. (s.f.). www.cognifit.com. Recuperado el 21 de Mayo de 2017, de www.cognifit.com. Disponible en: <https://www.cognifit.com/es/patologias/discalculia>

Autoevaluación: B (86-90) Responde a la demanda del enunciado con corrección de los conceptos usados y una argumentación adecuada. Hace una amplia exposición fundamentando sus argumentos en base a los contenidos y hace uso de las cites y bibliografía APA.

Julia Alvarez Perdomo

Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.