Revista de Ciencias Naturales

Page 1

Grupo: 6-3 Año: 2020

Los Recursos Naturales

Renovables y No Renovables Por: Simón Raigosa Martínez Materia: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Fecha: 6/08/2020


¿Qué son los

Recursos Naturales? Los recursos naturales incluyen a todos los productos animales, vegetales, minerales, aire, temperaturas, vientos, etc. Todos ellos son generados por la misma naturaleza y surgen libremente sin importar si el hombre existe o no. Nuestro planeta pone entonces estos recursos a disposición del ser humano, quien los utiliza para su bienestar. Los recursos naturales son utilizados y transformados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, sin un adecuada planificación y organización, algunos de estos bienes pueden tender a su desaparición.

1


2


ÂżQuĂŠ son los

Recursos Naturales

3


Renovables? La primera característica que define qué son los recursos renovables es que se trata de un recurso natural, ya que son elementos que nos proporciona la naturaleza y no están alterados por la acción del ser humano, que no interviene en su producción. Son recursos que pueden regenerarse de manera natural a una velocidad superior a las de su consumo. Pero se debe tener en cuenta que, si los recursos renovables son sobreexplotados por encima de su tasa de regeneración, estarán en peligro de agotarse y podrían convertirse con el paso del tiempo en no renovables. Los recursos renovables más destacados son: • El agua. • El aire. • La radiación solar. • El viento. • Las plantas. • La geotermia. • La biomasa. • La madera.

4


¿Qué son los

Recursos Naturales Los recursos no renovables son aquellos bienes que ofrece la naturaleza, y que no pueden reponerse. Los recursos no renovables suelen formarse a través de procesos lentísimos, que tardan miles de millones de años, y están distribuidos sobre la superficie terrestre y en el subsuelo. Todos se pueden utilizar como materias primas para distintos procesos industriales y energéticos, pero la cantidad disponible de estos recursos naturales no renovables va disminuyendo con su uso a través de los años. Los recursos no renovables más destacados son: • Carbón. • Petróleo. • Gas natural. • Uranio (uso nuclear). • Hierro. • Plata. • Cobre. • Oro • Aluminio. • Cromo. • Estaño. • Cobalto. • Yeso. • Etc. 5


no Renovables?

6


7


¿Porqué son importantes Los

Recursos Naturales? Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que ayudan o contribuyen al bienestar y desarrollo para los seres vivos en diferentes cosas, por ejemplo, los árboles dan el oxígeno. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son importantes para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa.

8


¿Cuáles son las consecuencias de la

Sobreexplotación de los Recursos Naturales? Los recursos naturales son aquellos que ofrece el planeta sin necesidad de intervención humana. Son imprescindibles para nuestra subsistencia, pero si se consumen a una velocidad mayor a la de su regeneración natural, como sucede en la actualidad, podrían agotarse. A continuación, repasamos las consecuencias y las posibles soluciones a este problema. 9

Los seres humanos están agotando los recursos naturales del planeta y los niveles de vida empezarán a declinar hacia el 2030 a menos que se tomen medidas inmediatas, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), en América del Norte.


Consecuencias: • La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y la fauna y, por tanto, la extinción de especies. Existen unos 30 millones de especies animales y vegetales distintas en el mundo y, de todas ellas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) señala que, en la actualidad, más de 31.000 especies se encuentran en peligro de extinción. • El 33 % de los suelos del planeta está de moderada a altamente degradado, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Si la erosión de suelo fértil continúa al mismo ritmo que hasta ahora, inevitablemente se dispararán los precios de los productos agrícolas.

• Si no cuidamos los bosques habrá menos sumideros de CO2Nota y, por tanto, más contaminación del aire.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez personas en todo el mundo respiran aire con altos niveles de contaminantes y siete millones de personas mueren cada año por la contaminación del aire.

10


11


Soluciones para

estas consecuencias: • Restaurar los ecosistemas deteriorados y sus servicios.

• Detener la pérdida de los hábitats prioritarios. • Expandir de forma relevante la red global de áreas protegidas.

• Reducir considerablemente los objetos, materiales y

recursos utilizados en el desarrollo de la vida humana y el volumen de residuos en los sistemas de producción.

• Gestionar los recursos de modo sostenible. • Potenciar la producción de energía renovable. • Separa la basura. • Usa productos que puedan reutilizarse. • Apaga las luces. • Consume frutas y verduras ecológicas. • Evita dejar los aparatos enchufados. • Cierra los grifos correctamente. • Utiliza el termostato. • Muévete en transporte público.

12


Sopa de letras Q I U P L A S P V V I E N T O L I C N T P E L A C A Ó R B L O N E R Z Ó M E V T U B O L A S I A C Ó V E C M E S S N P O R L Y O SOL VIENTO OLAS 13

P L A N TA S PETRÓLEO CARBÓN


Recursos Naturales Completa el crucigrama

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

HORIZONTAL

VERTICAL

1. 3. 6. 7.

2. PRODUCTO QUE SE SACA DE LA CAÑA DE AZUCAR. 4. RECURSO NO RENOVABLE PARA RESPIRAR. 5. DERIVADO DEL PETRÓLEO QUE USAN LOS CARROS Y PRODUCE CONTAMINACIÓN. 8. MATERIA PRIMA PARA HACER ZAPATOS. 9. RECURSO QUE OBTENEMOS DE LAS ABEJAS.

PRODUCTO QUE SE RECICLA. DERIVADO DE LA LECHE. MATERIA PRIMA PARA HACER MUEBLES. RECURSO NO RENOVABLE PARA OBTENER ENERGÍA . 10. PÉRDIDA DEL SUELO POR FALTA DE VEGETACIÓN. 11. PRODUCTO NO RENOVABLE QUE LE ECHASMOS A LAS COMIDAS.

14


Enseñanza:

Los Recursos Naturales

Renovables y No Renovables Por: Simón Raigosa Martínez Materia: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grupo: 6-3 Fecha: 6/08/2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.