Manual Blog Sedal

Page 1

BLOGSEDAL Juliana Marroqu铆n Daniela Samudio Mariana Zawadzki Estudio 5 Producci贸n Creativa Universidad de los Andes MEJORAMIENTO DE LA Estrategia de comunicaci贸n para la marca Sedal en Colombia


Índice Resumen ejecutivo

pg 3

Descripción del Proyecto

pg 5

Definición de la propuesta Procesos conclusiones

pg 15 pg 39 pg 51

bibliografía

pg 56

Link Issuu

pg 56


RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto es una propuesta para la modificación de la estrategia de comunicación de la empresa Sedal en Colombia. A partir de un estudio y posterior análisis del comportamiento del público objetivo y sus intereses se llega a la propuesta de diseño. Se propone la integración de los medios de comunicación usados actualmente por Sedal a partir de la imagen. Se hace un rediseño de la página del blog, la modificación de contenidos y la divulgación de la información a partir de alianzas estretagicas. Además se plantean tres activaciones para poner al blog Sedal dentro de la mente de los ya usuarios y posibles usuarios de la marca a nivel nacional, así como para ayudar a llevar a cabo la nueva estrategia de comunicación.

ACTIVACION 1 Llevar gente al blog

ACTIVACION 3

Generador de contenidos para sedal

ACTIVACION 2

navegación de los usuarios en el blog



DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. Entorno 2.Brief 3.Relación de la propuesta con la marca Alcances y viabilidad

4.Repercusión en el modelo de negocio 5.Top Down Bottom Up


Descripción de proyecto

Entorno Este proyecto se enmarca en territorio colombiano. Incluye la proyección con especificaciones a seis meses aunque se busque prolongar la vida del blog virtual por más tiempo. Funciona como base estratégica para futuros proyectos de comunicación y vinculación con el cliente colombiano de la marca Sedal. La propuesta nace de la falta de unificación de imagen y contenidos de la página del blog de Sedal en Colombia, De esta manera se busca una estrategia de comunicación clara y efectiva para los medios digitales.

6

En el siguiente capítulo se expondrán las especificaciones de las oportunidades encontradas dentro del mercado del cuidado capilar en Colombia; las propuestas de marcas y estrategias para enfrentar las falencias encontradas bajo los estudios del mercado, las empresas y audiencias del dominio de cuidado capilar; y finalmente las especificaciones del proyecto para generar una mejora en la comunicación y en las estrategias de la empresa Sedal de Unilever.


Descripción de proyecto

Brief ENCARGO Una estrategia de comunicación en los medios digitales para Sedal Colombia que brinde información a sus usuarios. Los temas a tratar serán los beneficios de los productos de la marca, tipos de peinados, coloración, tipos de pelo y consejos de tratamientos, Esto respondiendo a las tendencias del mundo actual y de la población colombiana desde la propuesta de valor de Sedal. Busca crear un valor agregado frente a los productos que vende ya que demostrará cómo explotar la funcionalidad de cada producto de la marca al máximo, así mismo buscará también atraer a sus usuarios ya existentes, como también a nuevos usuarios, Se busca vender una experiencia alrededor del cuidado capilar y generar lealtad, admiración y respaldo a la marca más allá de la lealtad a los productos. Busca entregarle al usuario a través de los medios digitales una manera de aprovechar al máximo los beneficios de los productos para cuidado capilar para que cuidar el pelo sea más fácil, divertido, útil, y que este al alcance del usuario, así mismo ayuda al que usuario comprenda en su totalidad la función de cada producto, para resultados más satisfactorios. USUARIOS El público objetivo al cual se le va a diseñar son aquellas personas que se ven interesadas por el cuidado de su cabello y por aprender nuevos peinados, tratamientos y beneficios

de distintas recomendacines y productos para su pelo. Está dirigido a compradores de la marca Sedal en Colombia considerados usuarios potenciales de Sedal. Personas que deseen informarse que no hayan encontrado una fuente fiel a este tema. Estos usuarios están ligados a Sedal, por lo tanto la información que se brinda les llamará la atención para poder utilizar los productos de la marca, y de la manera más adecuada, y también descubrir productos en el cual cada persona es más afín. Sin embargo, otros usuarios que no se asocien con la marca elegida, pero tienen el interés y la disposición para informarse acerca del cuidado capilar, también se ven relacionados y están contemplados como posibles usuarios del blog Sedal y sus componentes de divulgación virtual por redes sociales. BENEFICIOS Con esta propuesta se buscará acercar a los usuarios a la marca, reforzar el posicionamiento de Sedal dentro de los medios digitales. Así mismo se generarán contenidos y bases de datos útiles para la proyección de la marca a futuro. El consumidor tendrá más información acerca de los cuidados del pelo, comprenderá como usar adecuadamente cada producto de Sedal. Con esta estretegia se beneficiará tanto la empresa como su cliente.

7


Descripción de proyecto

RELACIÓN de la propuesta con la marca alcances y viabilidad del proyecto Esta propuesta de diseño se convierte en una propuesta viable para la marca debido a que trás la investigación de las características de Sedal se detectaron aspectos dentro del modelo de negocio útiles para llevar a cabo la estrategia de comunicación en medios digitales. Sedal cuenta con la plataforma del blog ya establecida en la web, tiene también aliadas denominadas bloggeras como la colombiana Ana Buendía. Famosa por ser la autora del blog de moda más leído en Colombia, Top5Fashion. Así mismo, cuenta con los recursos económicos para hacer sostenible la propuesta. Es necesario entonces contar con una reorganiación de la estretegia mediante el re-diseño de la interfaz del blog en aras de conseguir uniformidad en la imagen de los canales de comunicación utilizados en Colombia. Es decir, unificar la imagen de Sedal en la página web, la publicidad de televisión e impresa y finalmente articularlo

8

con el blog. Se debe hacer también una selección de información más acorde con las necesidades del blog y finalmente reenfocar y modificar los contenidos del blog para esto se eliminarán las bloggeras Nicolle Cueva y Karla Carranza. Se hará énfasis en la importancia de Ana Buendía como bloggera de la marca Sedal. De esta manera el blog se vuelve más cercano al público objetivo porque se genera empatía entre la marca y los usuarios a través de elementos intermedios como la interfaz amigable, los contenidos y la bloggera. Lo anterior es una vía para alcanzar un valor tanto para el cliente como para la marca. La correspondencia de la información genera beneficios para las dos partes, garantizando así que la comunicación desde el Top Down y el Bottom Up (Sedal a sus usuarios y viceversa) sea provechoso. La relación directa a partir del blog generará una conversación entre las partes que generarán valor tanto a Sedal como a los usuarios.


Descripción de proyecto

Repercusión en el modelo de negocio Con este proyecto se modificarán dos componentes del modelo de negocios. Se mejorarán los canales de comunicación con los clientes y se modificarán las alianzas estratégicas para optimizar los recursos.

La comunicación del blog generará un nuevo punto de contacto con la clientela, por lo cual se generará cercanía entre marca y consumidor. Se creará una plataforma en la que el usuario del blog puede preguntarle directamente a la bloggera sobre algún tema específico y recibir información sobre lo solicitado a través del enlace en el blog llamado ¨pregúntale a Ana Buendía¨. Esta comunicación creará retroalimentación para Sedal. El diálogo que se genera entre la comunicación que va desde la empresa hacia

el consumidor y así mismo del consumidor a la empresa es beneficioso para las dos partes. Otro componente que se crea mediante este cambio de estrategia es la creación de comunidades alrededor de la marca. Se creará una plataforma en la cual los stakeholders pueden actuar y crear comunidad. También habrá cambios en la parte de alianzas dentro del modelo de negocio. Unas alianzas desaparecen, como la de las bloggeras Nicolle Cueva y Karla Carranza para darle paso a nuevas alianzas con Laura Tobón y el nuevo curador capacitado. La alianza con la bloggera Ana Buendía se fortalecerá en aras de fortalecer la presencia del blog en la red.

9


Audiencia y mercado

TOP-DOWN La marca Sedal se desenvuelve en la industria del cuidado capilar, caracterizada por ser un segmento de gran variadad de marcas con productos en distintas gamas y con variedades de precios muy diversas. Esta es una industria que existe desde el siglo pasado y actualmente acobija miles de marcas que a través de sus distintas propuestas de valor y productos compiten por vender una imágen de belleza y satisfacción a hombres y mujeres con distintas características físicas de pelo alrededor del mundo. En la actualidad, los estandares de belleza son muy elevados, y estar a la altura de las espectativas de la sociedad juega un rol importante en la vida de miles de mujeres. Aquí aparece una de las tendencias macro, cada marca vende características que buscan un pelo perfecto, buscando siempre que el usuario luzca un cabello lindo de acuerdo con los estrandares de belleza. Las empresas dedicadas al cuidado capilar apelan a la búsqueda de un pelo bello sin importar si la belleza se encuentra naturalmente o artificialmente. Otra de las tendencias macro es la virtualización y el uso de plataformas digitales como medio para difundir información. Esto atrae usuarios jóvenes que buscan el uso de

10

la tecnologia como medio para informarse. Por esto es indispensable estar innovando y satisfacer las necesidades de el mundo actual. Sedal es una marca que funciona a nivel mundial desde 1954, actualmente vende en más de 30 paises al rededor del mundo. La marca pertenece a un sector especifico de la industria. Esto quiere decir que el segmento de mercado que esta marca abarca es reducido, y cumple con unas características especificas. Los productos Sedal pertenecen a la gama media dentro de la variedad de productos de este sector del mercado en Colombia. Esto exige un poder adquisitivo medio, pues sus productos son creados con el fin de satisfacer a un cliente especifico. Es decir, son hechos con base en estudios psicograficos, que determinan factores psicologicos del público objetivo, para el desarrollo de productos. La marca busca satisfacer las necesidades capilares de sus clientes, para otorgarles tranquilidad y satisfacción en su estilo de vida. Cada producto trata una necesidad capilar distinta, En Colombia existen siete líneas especializadas en un tipo de pelo diferente o en cuidados específicos. A través de la base psicográfica para la creación de los


audiencia y mercado

productos, Sedal desarrolla su propuesta de valor. La marca propone que las mujeres se sientan hermosas por como son, y se acepten como son con la ayuda de Sedal para tener los acabados capilares que contribuiran a esa satisfacción personal del cliente. Sedal cuenta con un apoyo de ocho cocreadores para vender esta propuesta. Ellos son identificados como estilistas de la alta peluqueria en el mundo y junto a la marca han diseñado líneas de productos con el fin de lograr que el cabello reciba el mejor tratamiento en las comodidades del hogar. Esto evoca un sentido de confianza a la marca, debido a su respaldo con profesionales, y permite que el cliente sienta que esta siendo tratado por un experto, que sabe que es lo mejor para su pelo aunque no tenga un contacto personal con este.

El público al cual Sedal apunta a llegar, se define por un estilo de la vida de las personas, es decir mujeres con una mentalidad juvenil, que no aspiran a la belleza como estigma social, sino a una belleza natural, dónde el cuidado del pelo, y la belleza natural del pelo es lo esencial. Como se evidencia en su publicidad, son jóvenes que tararan su pelo, para que con sus características naturales, este controlado y saludable. Como mujeres con pelos crespos, o voluminosos. Este público también sigue las tendencias de el DIY, y de tratar sus pelos en casa, siguiendo recetas, tips, y recomendaciones de blogs, videos, como los que están en la página web de la marca.

La alianza con los co-creadores ha permitido la competitividad de Sedal frente a demás marcas que buscan acobijar a este mismo público objetivo. Ha sido un apoyo innovador para este segmento de mercado, que consigue la confianza de los clientes, y su respaldo por la marca y los productos que vende.

11


audiencia y mercado

BOTTOM-UP La industria del cuidado capilar abarca una variedad usuarios amplia. Cada usuario tiene una percepción de valor distinta, y así mismo busca un valor en la marca que satisfaga sus necesidades de cuidado capilar. Despues de un estudio de los usuarios Sedal se encontró que es una marca utilizada principalmente por mujeres que se sienten acogidas por la propuesta de valor de la marca. Esta se desprende de la apelación a la suceptibilidad emocional, llegando directamente al autoestima de las usuarias. Se entinende por esto que como la marca apunta a hacer sentir a las mujeres bien como son, y busca relazar la belleza de la naturalidad de su pelo, logra que el usuario sienta que no necesita nada adicional para alcanzar los estandares de belleza. Así mismo, pueden conseguir sentirse bien con ellas mismas y aceptarse con sus características. Sedal también ha logrado relacionarse con su público objetivo mediante los distintos componentes de la estartegia. Los cocreadores han sido la base para que las usuarias se sientan apegadas a la marca. Esta fue otra de las constantes encontradas con

12

el analisis de las preferencias de las clientas, pues se determina que la presencia de los cocreadores le dá credibilidad a los porductos. En cuanto a las características intrinsecas del público de Sedal se encontró un patron de audiencia que busca más participacion de los atrbutos naturales tanto del pelo, como de los demás apectos fisicos sin dejarse afectar por las altas espectativas del estigma social que expone a las mujeres a cumplir estandares altamente exigentes sobre el aspecto físico. Por esto se encontró una tendencia dónde las mujeres acuden al producto para sentirse bien, lo cual tambien vuelve a asociase con la propuesta de valor de la marca. En cuanto a la comunicacíon usuariousuario, en Colombia se encuentra que no es fuerte debido a una ausencia de comunidad Sedal que permita la interacción entre estos interesados. No hay una plataforma evidente ni funcional para la interacción usuariousuario. Por otro lado la comuncicación marcausuario hay ausencia de canales. La comunicación existente actualmente es


audiencia y mercado

meramente unidireccional. Esto quiere decir que la marca se comunica con los usuarios a través de algunos canales como publicidad en televisión y medios impresos, pero el usuario no tiene la posibilidad de comunicarse con la empresa.

En el momento no existe una comunicación de retroalimentación por parte del usuario hacia la marca. Aunque algunos usuarios se interesan por esta comunicación, no hay establecido nungún medio o canal para hacerlo.



DEFINICIÓN DE LA PROPUESTA MODELO DE SOLUCIÓN 1. PROPUESTA Activación 1 activación 2 activación 3 virus sedal respuesta al brief 2. Experiencia 3. especificación de la estrategia Arena Staging Vehículos Diferenciadores Lógica Económica

3. COMPONENTES DEL MODELO DE NEGOCIO 4. CANVAS 5. ROLES 6. plan de IMPLEMENTACIÓN


definición de propuesta y modelo de solución Esta propuesta es una estrategia de comunicación digital para la marca Sedal en Colombia, que consiste en el re-diseño del BlogSedal, con el fin de homogenizar el contenido y la imagen de Sedal en Colombia

con el apoyo de nuevas alianzas estratégicas. Funciona mediante tres activaciones o estímulos principales que permitirán que la estrategia se lleve a cabo.

Activación 1 La activación uno consiste en llevar gente al BlogSedal, para esto se produjeron diversas modificaciones en la estrategia actual. 1. Se re-diseño el blog, con el fin de generar una interfaz más amigable al usuario, y que además comunique de manera más optima la comunicación de la marca. 2. Se cuenta con un nuevo integrante, (curador Sedal) quien es un experto en tendencias, en el medio y en el cuidado capilar. Este nuevo integrante es capacitado por Sedal con el fin de comprender la marca, y complementar sus habilidades, e información con la de la marca. El será el encargado de elegir los contenidos que se publicaran junto con la bloggera Ana Buendía. Y será quien guíe a Laura Tobón a través de el desarrollo del nuevo BlogSedal.

3. Se generarán dos nuevas alianzas estratégicas, la primera es con Ana Buendía, la famosa bloggera de Top5Fashion (el blog más leído de Colombia). Se eligió ella por su amplio conocimiento del medio, por su reconocimiento, por su interés en temas

16

complementarios, como la moda, y por la evidencia del potencial de su conocimiento del cuidado capilar evidenciado en algunos artículos antiguos del antiguo blog. La segunda aliada es la modelo y actriz colombiana Laura Tobón, quien se eligió por la amplia cantidad de seguidores que tiene en las redes sociales (65000 seguidores en Twitter, 2000 en facebook). Además de esto se eligió debido a su acercamiento con el perfil Sedal, y su cercania con los demás usuarios Sedal. A estas dos aliadas se les exigirá publicaciones en sus redes digitales que incorporen datos o publicidad del blogSedal, con el fin de exparcir el blog a través de todos los medios, y llegarle a todos aquellos usuario potenciales. 4. Por ultimo se elimina a las dos antiguas bloggeras del blog Karla Carranza y Nicolle Cueva. Esto debido a que ninguna de las anteriores son colombianas, por ende su entendimiento y su cercanía a los usuarios sedal en Colombia no era el más adecuado, además sus publicaciones por lo general tenían contenidos que se alejaban del interés del blog,


definición de propuesta y modelo de solución Finalmente, cumpliendo con estos cuatro puntos que determinan la activación uno, se consigue atraer las personas al blog, y que

BLOGSedal PINTURAS

CORTES

este se vuelva un canal útil para la marca, y para los usuarios. como artículos sobre animales, y entre otros.

Pregúntale a ana

PEINADOS

Buscar

TIPOS DE PELO

TRATAMIENTOS

Tendencias Sedal Trata

os ient m

Co

s r te

a tur

Tin SEDAL Capas destacadas

Diagnost

Trenza espina de pez

SEDAL S.O.S. Ceramidas

tu ica

· Peinados ·

tipos de p

elo

SEDAL Verano Block

SEDAL Liso extremo

pelo

Aprende a hacerte una trenza fácil, rápida y muy versatil para una cita, ir a clases o al cine!

SEDAL Ondas Irresistibles

NUESTRA BLOGGERA

Ana Buendía Es una apasionada de la moda y el estilo. Actualmente es la editora del Blog de moda más leído en Colombia top5fashion.com. A lo largo de su carrera, ha trabajado como diseñadora y escritora de moda para marcas

SEDAL Risos Obedientes

17


definición de propuesta y modelo de solución

Activación 2

- La publicación de dos artículos por semana en el blog, que serán publicados por Ana Buendía, promocionados por ella misma y por Laura Tobón. - Para promocionarlos, ambas aliadas postearan dos publicaciones a la semana en sus páginas de Facebook y Twitter.

18

- Se publicara además un test por mensual, el cual ayuda a generar contenidos útiles para la marca (explicado en la activación tres) - Finalmente se publicara un concurso al mes, que consisten en distintas actividades que involucran la información del blog, con el fin de ganar diversos premios. Por ejemplo, se harán concursos de subir videos evidenciando la creación de sus peinados favoritos, definiendo el ganador por la mayor cantidad de votos, este ganador podrá tener beneficios, como un día de compras con Ana Buendía, o viajes, y entre otros. Con estas publicaciones claves, se logrará atraer al público a la página, y a navegar dentro de

esta. Además la nueva diagramación del blog, permite mostrarle al lector contenidos relacionados con lo que esta leyendo, por ende, busca llevarle al lector contenidos que puedan ser de su interés, además de los concursos, etc.

DIA DE SHOPPING CON ANA BUENDIA Ahora puedes ser la afortunada de tener todo un día de compras con la bloguera de moda más reconocida del país.

Sube una foto a tu perfil de Facebook con el nombre de @Blogsedal que muestre cómo cuál sería tu look ideal para salir con tus amigas. La foto tiene debe contener look de vestuario y de pelo. El resultado de los finalistas saldrá en el blog Sedal el 25 de Febrero de 2014. Los finalistas tendrán una reunión con Ana, donde le expresarán cuál ha sido su mejor artículo del blog Sedal y por qué. Reecibirás tips y consejos de fondo. La mejor respuesta será la ganadora del concurso.

Inscripciones válidas hasta el 20 de Febrero de 2014

SEDAL

Articu

La segunda activación o estimulo busca que los usuarios naveguen y se muevan adentro del blog. Para esto es necesario generar contenido de interés masivo para este público objetivo. Este contenido debe promover la interacción del usuario con el blog, debe motivar a los visitantes del blog, y traerle beneficios a estos mismos. Esto se efectuará mediante:


definición de propuesta y modelo de solución

Activación 3 Por ultimo la tercera activación busca generar contenidos útiles tanto para la marca como para el lector del blogSedal. Esto se generará a través de: -Tests es decir cuestionaros de preguntas de selección múltiple que tienen una cantidad definida de resultados predeterminados, que son arrojados al lector una vez termine las preguntas, y la interfaz determine a que resultado pertenecen las respuestas introducidas por el usuario. - Encuestas que son preguntas con dos respuestas determinadas, como por ejemplo “¿Qué te gusta más? Afro o liso” - Preguntas, dónde el usuario puede enviarle preguntas a la bloggera Ana Buendía en el blog de temas relacionados con los contenidos del blog; posteriormente la bloggera le responde al mail del usuario (quien introduce sus datos antes de enviar la pregunta) y por ultimo, publica en la página las preguntas más frecuentes, o más interesantes según su criterio y el del curador. Con estas interacciones, se generan contenidos útiles para el consumidor, ya que puede ver cuales son las ultimas tendencias y intereses de los demás integrantes de la comunidad Sedal y además pude navegar entre peinados, tips, y demás beneficios que le pueden servir para el cuidado de su cabello. En cuanto a Sedal, la generación de contenidos efectuada con esta activación es vital, porque según lo que preguntan los usuarios,

y las respuestas de los tests y encuestas, la marca puede comprender de mejor manera el mercado colombiano, y así mismo a sus usuarios, y lo que estos buscan en su marca. Además genera otro contenido esencial para promover la vitalidad de este blog, la cual es la generación de la base de datos que se consigue cuando los lectores del blog ingresan sus datos a la página tanto para los tests como para los concursos y las preguntas.

peinados

Pregúntale a Ana Buendía

Envíale a la bloggera de BLOGSedal y del blog de moda Top5FasTitle One contigo. Abajo puedes ver hion.com y ella se pondrá en contacto las preguntas más frecuentes de nuestros lectores. Aprende aquí distintos peinados para cada ocasión y cada tipo de pelo. Pon el cursor sobre la foto que más te guste y mira el video o el paso a paso que te enseñará cómo conseguir ese peinado. Empieza y intentar diferentes peinados hasta que encuentres tu favorito.

Pregunta

· Peinados Mail ·

Tu nombre

Trenza espina de pez

Enviar

Aprende a hacerte una trenza fácil, rápida y muy versatil para una cita, ir a clases o al cine!

PREGUNTAS FRECUENTES

Q

W A

E S

peloZrubio X 123

R D

T F

C frizz

Y G

V

U H

B N trenzas

I J

O K

! pelo M en , capas

P L

Search

? cebollita . 123

19


definición de propuesta y modelo de solución

Virus sedal Cuando estas tres activaciones se conectan de manera exitosa, la información del BlogSedal, sus contenidos y demás, se propagaran a través del mundo virtual a manera de virus imparable. Cada post, o

20

retweet generado en las redes sociales hará que el BlogSedal le llegue a miles de lectores, que a la vez lo compartirán o retwetearean, por ende, la propagación del “virus Sedal” será imparable.


definición de propuesta y modelo de solución

respuesta al brief Esta propuesta responde al brief de manera adecuada y completa a través de diversos componentes de la estrategia. La propuesta cumple con el encargo, generando una estrategia de comunicación digital para la marca Sedal en Colombia, esta estrategia cumple con informar a los usuarios, además de esto crea un lazo entre el cliente y la marca generando una relación de confianza, lealtad, y respaldo por parte del usuario a la marca. También informa a la marca acerca de los intereses e información de sus usuarios. La propuesta responde a las tendencias actuales tanto en su diseño y en su elección de contenidos generados por dos expertos en este tema, incluyendo los contenidos requeridos en el brief. Con esta nueva estrategia, se cumple que los usuarios aprovechen al máximo los beneficios de la marca y sus productos, al igual que los consejos adicionales que el medio le otorga. En cuanto a sus usuarios, se cumple con diseñar una estrategia para el público delimitado en el brief. Es decir de personas que se vean interesadas por el cuidado capilar y por aprender diversos beneficios, como peinados y tratamientos.

Además cumple con ser la plataforma que este público no ha podido encontrar en Colombia, como también atrajera a usuarios potenciales. La estrategia cumple con la especificación de que uno de sus componentes principales sea la divulgación en el mundo virtual, es decir en las redes sociales, con el fin de logara llegar de manera más efectiva a este público determinado. Hablando de los beneficios, la propuesta cumple con reforzar el posicionamiento de la marca Sedal en los medios digitales, así mismo generando contenidos útiles y bases de datos que contribuyan a la proyección a futuro de la marca, y su mejor entendimiento del mercado.¬ Finalmente, es evidente como la propuesta responde de manera adecuada y completa al brief, añadiendo puntos que no se encontraban especificados en este. Se desarrolla y diseña una estrategia completa con una gran diversidad de especificaciones con el fin de cumplir cada una de las especificaciones de la manera más completa y efectiva posible.

21


definición de propuesta y modelo de solución

EXPERIENCIA BACKSTAGE

Previo

La existencia

Evidencia de el blog Sefísica dal anterior, su Twitter y su perfil de Facebook.

Acciones previas a la publicación Tendencias encontradas por el curador y Ana Buendía

Acciones de la capacitación empresa del curador

22

El nuevo artículo en la página BlogSedal

Un programador crea la interfaz de la publicación.

Acciones del usuario

Acciones aliados y curador

Publicación

Algunas personas empezarán a ver el artículo en el blog

El curador define el tema por medio del análisis de tendencias. Se enfoca en la investigación de los gustos, intereses e inclinaciones de los usuarios

Ana publica el artículo en el blog Ana realiza el artículo a partir del tema y asesoría que El curados publica los concursos le otorgue el y los tests en el blog curador.


definición de propuesta y modelo de solución

FRONTSTAGE Interacciones Virtuales

Los artículos compartidos en las redes, los tweets y los retweets.

Contacto e involucramiento

Término

Los nuevos productos de innovación de la marca.

La plataforma

Los nuevos contenidos Sedal como caracter innovador ante la participación de los usuarios

La empresa analiza y recolecta los contenidos de participación de los usuarios.

Los usuarios pueden compartir Las personas ven los los contenidos, artículos en el perfil poner “me gusta”, de Laura Tobón y Ana participar en Buendía de Facebook. los concursos o responder tests. Ana Buendía comparte el artículo/ concurso en su perfil de Facebook y una vez al mes en su blog de Top 5 Fashion. Twittea los contenidos.

Laura Tobón comparte el artículo/concurso en su perfil de Facebok. Twittea los contenidos

Cuestionamiento de inquietudes con respecto a los temas tratados en los artículos, realización de preguntas a Ana Buendía.

Extención

La interacción de los usuarios genera contenidos

Ana Buendía responde inquietudes y preguntas de los usuarios. Participa en dos de los concursos

23


definición de propuesta y modelo de solución

Especificación de la estrategia Arenas

Staging

Lógica Económica

Differienciadores

24

La especificación de la estrategia se explicará a través de la teoría de Donald C. Hambrick and James W. Fredrickson en el texto ¨Are you sure you have a strategy?¨

Vehículos


definición de propuesta y modelo de solución

Arenas El proyecto se desarrolla en plataformas web. Es decir que como motor de la estrategia de comunicación se plantea el fortalecimiento del blog sedal. La arena principal de la implementación de la estrategia está basada en internet teniendo como base el blog y apoyándose en las redes sociales de Facebook y Twitter para su fortalecimiento y la obtención de un mayor alcance. El segmento de mercado se enfoca al público objetivo de la marca Sedal bajo el segmento

de mercado de cuidado capilar y belleza. El área geográfica de influencia es el territorio colombiano aunque la información pueda utilizarse desde cualquier parte del mundo por tratarse de Internet. La creación de un perfil específico de Sedal en Colombia crea una imagen reforzada de la marca. Se crea una comunicación directa con el consumidor dentro del espacio de la implementación del proyecto.

Staging El proyecto se enmarca bajo la proyección a sies meses de los contenidos. La implementación de esta nueva estrategia incluye un esfuerzo por parte de la empresa por conseguir un curador de información y por mantener activas las alianzas con las impulsadoras de la estrategia Laura Tobón y Ana Buendía.

A partir de la implementación de la estrategia en los primeros seis meses, se buscará expandir la voz del nuevo blog sedal en las redes sociales con el fin de obtener nuevos usuarios de la página.

25


definición de la propuesta

Vehículos Para llegar a la implementación de la estrategia se usan tres vehículos principales que se desprenden de tres actividades claves. La primera activación es llevar personas a visitar el blog. Esto a través de las alianzas con las impulsadoras que actúan como vehículos para atraer lectores. La segunda y tercera activación son mover gente dentro del blog y generar contenidos a través de algunos de los movimientos.

Para esto, el vehículo imprescindible es la plataforma del blog. Aquí se organizarán tests, encuestas, concursos y preguntas de manera que quienes acudan al blog se muevan dentro de él y así mismo generen contenidos útiles para Sedal. Los vehículos son entonces el blog, las impulsadoras o aliadas y el dominio de la página web.

Diferenciadores Los diferenciadores de la estrategia propuesta dentro del mercado se tangibiliza en la diferenciación que se hace de la marca más alla que la diferenciación de estrategia. El blog va ligado a una marca que ya está posicionada en el mercado colombiano y por consecuencia a unos productos. Esto le otorga credibilidad al blog y así mismo le confiere fuerza dentro de un segmento competitivo virtual. El hecho de que sea información transmitida de manera grtuita también le genera factores

26

diferenciadores dentro de la industria del cuidado capilar, pues quien desea aprender sobre el cuidado del pelo puede aprender por este medio sin tener que acudir a peluquerías o literatura sobre el tema. El hecho que el blog esté encaminado a una audiencia nacional, también lo diferenciará, pues tendrá contenidos direccionados al público más específico y menos genérico como suele ser en la industria. Pues generalmente se ve la propagacioón de información a nivel latino américa.


definición de la propuesta

Lógica Económica La lógica enconómica del modelo de negocio no se alterará de forma sustancial puesto que muchos de los gastos que requieren las modificaciones en la nueva estrategia de comunicación ya están contemplados en la actual estrategia. Sedal tendrá que pagar el salario de un nuevo curador de infromación y analista de tendencias, la compensación económica de la impulsadora Laura Tobón, y tendrá que acordar con la antigua bloggera Ana Buendía su compensación monetaria bajo los nuevos ajustes de la estrategia. Sin embargo, se reducen los costos trás la eliminación de las alianzas con las bloggeras Nicolle Cueva y Karla Carranza. Otro gasto que se debe incluir en la lógica económica a corto plazo es el gasto generado por el rediseño de la interfaz del nuevo blog sedal.

decir que por ejemplo en el mes de mayo se crea un concurso para entrar al concierto de la banda One Direction. Esta concurso tendrá que asumir el costo de las boletas del concierto, transporte de ser necesario y técnicos que registren el evento para publicidad. Por otra parte, el beneficio de la nueva estrategia ayudará a reducir costos mediante las activaciones de generadores de contenido. No será necesario para Sedal hacer estudios de mercados y tendencias con terceros sino que podrá aprovechas los generadores de contenidos del blog para proyectarse a futuro dentro del mercado del cuidado capilar en Colombia. De esta manera también se generan beneficios a largo plazo, pues con la información obtenida se podrá innovar cada vez más y con mejores resultados debido al entendimiento claro del mercado colombiano.

Como gastos secundarios se consideran los generados por los concursos mensuales. es

27


definición de la propuesta

componentes del modelo de negocio Mediante este proyecto se modificarán principalmente dos aspectos dentro del modelo de negocios de Sedal Colombia. Se mejorará un canal de comunicación con el cliente, lo cual modificará a la vez la relación con el mismo y generará una propuesta de valor más para la marca. Así mismo, se modificarán las alianzas estratégicas para optimizar los recursos.

artículos y mediante la sección de ¨Pregúntale a Ana Buendía¨. Esta comunicación será antes o después de la compra del producto, no durante. También se buscará la creación de una comunidad que está cada vez más involucrada a los productos de la marca y así mismo a las tendencias del momento. También se podrán crear relaciones entre miembros de dicha comunidad haciendo relevante la propuesta de un blog de Sedal.

La utilización del blog modificará la comunicación del canal directo pre establecido. Aunque la utilizacíon de canales directos pueden ser más costosos que una comunicación de canal indirecto, Sedal ya cuenta con las plataformas que lo hacen posible de manera que esta desición no afecta monetariamente a la empresa.

Las alianzas estratégicas se modificarán mediante la eliminación de la participación de las bloggeras Nicolle Cueva y Karla Carranza debido a que ninguna es colombiana, ni allegada al perfil Sedal, sus interesas radican en temas desviados del cuidado capilar. Con esto se le dará paso a la fortificación de una alianza con la bloggera Ana Buendía y el comienzo de una alianza con Laura Tobón. Quien es una modelo y presentadora colombiana reconocida en los medios nacionales, que se allega al perfil Sedal. Estas alianzas son con no competidores directos del mercado sino que funcionan como apoyo de personal que genera un valor complementario de la industria de la moda a la industria del cuidado capillar.

Un gran cambio también se verá en la relación con los clientes, pues se buscará una asistencia personal desde la marca basada en la interacción humana por medios digitales. Los consumidores podrán comunicarse con Sedal a través de la plataforma por medio de encuestas y tests así como a través de la bloggera Ana Buendía con comentarios en los

28


definición de la propuesta

Canvas Alianzas Clave Se modificarán las alianzas con bloggeras. Saldrán del blog Nicolle Cueva y Karla Carranza debido a su poca conexión con los contenidos que se buscan para la estrategia de comunicación y debido a que al no ser colombianas se pierde la oportunidad de sedal de crear vínculos importantes con la población nacional. También se crearán nuevas alianzas con la modelo Laura Tobón y con un curador escogido por la empresa para el correcto funcionamiento del blog.

Actividades Clave Alianzas Clave

Relación con el consumidor A partir de enlaces en el blog, se creará una relación más directa entre la marca y el consumidor. La relación pasará de ser unidireccional a ser bidireccional, pues la comunicación será de la empresa al consumidor y viceversa.

Relación con consumidor Segmento de Consumidor

Propuesta de Valor Recursos Clave

Canales

Canales Se modificará el canal de comunicación del blog de manera que comunique de manera efectiva los contenidos que busca la empresa en Colombia.

Estructura de costos

Flujo de ingresos 29


definición de la propuesta

Roles - Stakeholders Los actores involucrados en el Blog Sedal son un curador, dos aliadas y los usuarios. Cada uno maneja un rol específico con respecto a su pocisión dentro del nuevo BlogSedal. El curador es el encargado de buscar tendencias de cuidado capilar.

USUARIOS El rol de la audiencia tiene tres fines principales dentro de la estrategia de comunicación, el primero consiste en ver el blog, es decir observar y leer los contenidos de este tanto en la página como en las distintas redes sociales. El segundo es navegar en el blog interactuando, siendo partícipe de las publicaciones de este y compartiéndolo con sus contactos en las redes. El tercero, es lograr generar contenidos útiles para la marca, de manera que Sedal sea una empresa que logre innovar a través de los resultados y comportamientos de los usuarios. Esto a partir de los generadores de contenido previamente diseñados para el blog. Las responsabilidades para la audiencia, consisten en responder adecuadamente a la

30

marca, con respecto al nivel de aceptación y participación de la estrategia. Deben accionar las activaciones y ser el protagonista que constantemente interactúe con la propuesta BlogSedal. Bien sea leyendo artículos, participando en los concursos de la marca, llenando tests o respondiendo encuestas, o simplemente compartiendo los contenidos en las redes donde la estrategia participa. Así mismo, parte de su responsabilidad consiste en difundir la estrategia y hacerla masiva. Ellos mismos serán los beneficiarios de su propia participación de la estrategia; A medida en que haya un mayor vínculo con el BlogSedal, la misma empresa tendrá mayor información para realizar contenidos y productos innovadores que como beneficio para la audiencia, los satisfagan.


definición de la propuesta

CURADOR Esta persona será capacitada por la marca a través de una convocatoria externa o interna de la empresa. Los requisitos para el cargo es tener capacidad de análisis de audiencia, estar capacitado y/o con disposición para obtener conocimientos de la marca, saber de contextos contemporáneos sobre el pelo y los factores (tinturas, cortes, tratamientos, peinados, tipos de pelo) que le brindan beneficios (los mismos beneficios que los productos Sedal otorgan a sus usuarios). El curador junto con la bloggera Ana Buendía serán los encargados de elegir los contenidos

del blog. Esto con el fin de que los contenidos se filtren y haya una conexión más estrecha con la audiencia. De igual forma, guiará a Ana Buendía y a Laura Tobón en los contenidos de sus publicaciones en las redes sociales. Las responsabilidades del curador consisten en filtrar los contenidos del blog y mantener la uniformidad de la comunicación y la visión de Sedal enfocado a la audiencia en Colombia. Sus beneficios serán de carácter monetario. No tendrá ningún tipo de reconocimiento por parte de los usuarios, ya que el curador sólo se comunicará con las bloggeras.

31


Definición de la propuesta

Roles - Stakeholders IMPULSADORAS Las aliadas tienen un papel fundamental dentro del desarrollo de la estrategia de comunicación digital. Son la pieza clave para difundir los contenidos del BlogSedal. Sus acciones principales dentro de la estrategia comunicativa son: generar contenidos a modo de artículos con temas que previamente el curador haya establecido. Deben difundir los contenidos a través de las redes sociales. La responsabilidad de las aliadas, consiste en lograr acceder a los usuarios Sedal en un campo donde el mundo virtual se está expandiendo cada vez más, por lo cual es fácil generar una conexión eficaz con otros. Adicionalmente, las aliadas deberán otorgarle a la marca unos resultados apropiados de los comportamientos e inclinaciones de estos. Los beneficios para las aliadas serán de carácter monetario, puesto que recibirán un

32

salario por cada publicación en sus perfiles de Facebook y de Twitter. Adicionalmente, aumentarán su reconocimiento público debido a la publicidad que el blog les genera. Serán vistas como la imagen de la marca Sedal que va acorde a su estilo y es una marca muy bien posicionada en el mercado colombiano. El rol de la aliada consistirá en difunfir las diferentes actividades que surgan en el blog a través de las mismas redes sociales de participación masiva con las que Ana Buendía trabajaría. De esta forma, Sedal tendrá dos aliadas donde por medio de sus diferentes estilos comunicativos, logren transmitir el mismo mensaje, que accedan al mundo virtual de una gran cantidad de personas, y el objetivo de aumentar el posicionamiento de la marca en Colombia, sea cumplido.


definición de la propuesta

Una impulsadora es Ana Buendía. Ella es una bloggera reconocida por tener el blog de moda más visitado en Colombia llamado “Top 5 Fashion”. Actualmente es la encargada de los contenidos del Blog Sedal, por lo cual no genera gastos extra para Sedal. Ella deberá incorporar los contenidos del blog en otros medios como Facebook, Twitter y su blog personal. De esta forma se podrá lograr un conocimiento masivo sobre el nuevo BlogSedal.

La otra impulsadora es Laura Tobón, una modelo colombiana de 24 años, admirada por muchas jóvenes colombianas debido a su belleza física y su talento como comunicadora social. Ha trabajado en diversas agencias de modelaje, ferias nacionales de moda como Colombiamoda, El Círculo de la Moda, Calo Exposhow, y en RCN. Es una persona que se cataloga como representante del perfil Sedal por su edad y su estilo.

33


definición de la propuesta

Roles - Stakeholders EMPRESA El rol de Sedal es la acción final que determina qué tan óptima fue la participación de los usuarios en la estrategia. Es la encargada de recolectar la información de los resultados de la audiencia (en cuanto al nivel de de difusión de artículos por medio de las redes y de participación en los concursos, las respuestas de los tests, etc), analizarlos y generar nuevos contenidos de carácter innovador que satisfagan deseos y necesidades del público.

34

Responsabilidades y beneficios La responsabilidad para la empresa será el brindarle contenidos lo suficientemente interactivos e interesantes para el púbico, con el fin de que capten suficiente atención de tal forma que la participación de estos sea óptima. Estos contenidos deben ser de gran interés para la audiencia, y deben responder a las necesidades e inquietudes que los mismos usuarios deben contestar a través de las plataformas de comunicación. El rol del usuario depende del rol de la empresa, y los nuevos contenidos de la empresa, dependen de la buena participación del usuario en la estrategia. El beneficio principal de la empresa, será la recolección de información útil de los usuarios para generar contenidos aptos y apropiados para estos, de manera que la innovación aumente su posicionamiento en el mercado. Publicitariamente, se difundirá

exitosamente y sentirá una mayor lealtad y respaldo por parte de su audiencia.

En conclusión, es posible decir que cada uno de los roles son estratégicamente indispensables, ya que los componentes del éxito de cada uno son dependientes del resto. Para que la marca se haga conocer y se difunda de manera viral, necesita de las aliadas, y para que se generen contenidos apropiados, se necesita de una buena participación de los usuarios. Por consiguiente, estratégicamente hablando, los 4 roles principales que conforman esta nueva comunicación de Sedal, funcionan en equipo, de tal forma que si sus acciones descritas previamente se realizan de manera como se tiene pensado, la estrategia logra ser exitosa y los objetivos del diseño lograrán ser cumplidos.


definición de la propuesta

Plan de Implementación Esta propuesta se implementará integrando las alianzas determinadas, con el curador, Ana Buendía y Laura Tobón, con la función de un programador, quien sea el encargado de volver la plataforma funcional. Se le entrega un plan a seis meses a Sedal para que su involucramiento a la plataforma actual sea más fácil, y funcional, debido a que este plan esta desarrollado de manera meticulosa, con los concursos, tests, y encuestas ya desarrollados. La persona encargada en la organización Sedal para que esta propuesta se pueda llevar a cabo de forma efectiva, es el curador determinado en el diseño de esta estrategia, junto con un programador digital quien maneje la plataforma. Además de la bloggera quien ya se encuentra involucrada y contratada por la marca para el desarrollo de su blog actual. Lo que esta resuelto: -Las alianzas -El contenido principal de la estrategia a seis meses (concursos, tests, etc) -El curador

quien filtrará los contenidos. -El método de divulgación a través de los medios digitales. -El re-diseño de la página. -El método para efectuar la comunicación entre la marca y sus clientes. -El dominio de la página web. Lo que no esta resuelto: -El programador quien manejara la plataforma digital. -El blog montado y funcional. -La exactitud de los costos. Los indicadores del éxito : Habrá dos principales indicadores del éxito. El primero es la cantidad de información compartida por los usuarios, es decir, la cantidad de artículos compartidos ya sea en Facebook o en Twitter, además de los likes o “me gusta” recibidos. El segundo será la cantidad de contenidos útiles generados para Sedal, lo cual demuestra la interacción. Estos dos indicadores indicaran mes a mes como aumenta o varia el éxito de la propuesta de diseño.

Ana Buendia @anabuendia BANDANAS,TURBANTES, Y SOMBREROS PARA EL VERANO CON EL MEJOR PELO SEDAL@BLOGSedal http://ow.ly/2yGqS6 Reply Retweet Favorite More Expand 35


DEFINICIÓN DE LA PROPUESTA

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

36


37



PROCESOS 1. PROTOTIPOS 2.prototipo de estrategia 3.PROPUESTA final


Procesos

Prototipos Para la evolución de esta propuesta se desarrollaron una gran diversidad de prototipos, desde la más baja resolución, hasta la más alta. Esto se efectuo con el fin de buscar el diseño adecuado.

Para esto también se llevó a cabo la implementación de estos prototipos en contextos controlados y contextos reales con usuarios potenciales para determinar la viabilidad de cada diseño.

PROTOTIPO 1

En este prototipo, fue el primer prototipo realizado, es un paper prototipe en el cual se empezaron a desarrollar diversos contenidos para entender las preferencias de los usuarios potenciales, y usuarios actuales de la marca Sedal. Des este prototipo se empezarón a desarrollar también la división de los temas por contenidos, como por ejemplo, tipos de pelo, cortes, etc.

40


Procesos

Prototipos

PROTOTIPO 2

En este prototipo se creo el primer diseño digital de la página web. Se sigueron evaluando los contenidos. Una vez terminado se descarto la propuesta debido a que era en ingles, por ende, no cumplia con el brief, ya que se busca un diseño para un público objetico en Colombia. Además de eso, los colores y la tipografia no contribuian a la homogenización de la imagen de la marca en los diversos canales. Es decir, la comunicación de el prototipo no era congruente con la comunicación de la marca en la actualidad.

41


Procesos

Prototipos PROTOTIPO 3

En este tercer prototipo se busco ligar mรกs la comunicaciรณn de la marca, se empieza a refelenciar los videos relacionado a la mano derecha del diagrama, con el fin de interconectar la informaciรณn y permitir busquedas relacionadas al video en play. Temabien se mencionan los productos de la marca a la izquierda del diagrama. De este prototipo se descartaron las refernecias de la ropa, ya que no se relacionan con los contenidos. Ademรกs se determina que a mano izquierda deberian ir aquelllos productos que se van a utilizar para daca peinado o tratamiento. Tambien se le critica la comunicaciรณn, la cual sigue siendo un poco desconectada de la marca.

42


Procesos

Prototipos PROTOTIPO 4

Para este prototipo se continuó modificando el diseño, y el orden de la gráfica, se incorporó un fondo negro, debido a que la publicidad de los productos casi siempre se expone en fondo negro, además generaba más contraste y volvia la imagen mas atractiva al lector. esto se definio mostrando el prototipo a usuarios sedal, comprobando sus reacciones e interacciones. se incorporo una nueva diagramación a la derecha que permitía al lector navegar por los productos complementarios para los tratamienrtos Sedal, esto se decsartó y se modificó más adelante para poner etiquettas que aparecen, que llevan al lector a articulos relacionados. 43


Procesos

Prototipos PROTOTIPO 5

Estas imagenes que vemos aqui, son la primer plantilla que se generó para desarrollar una cadena de pantallazos. Se modificó el orden de las cosas. Se definio que arriba a la derecha van los “taggs” o etiquetas a temas relacionados, tambien se mostraran los tweets y las actividades que involucran al blog en los medios, y a mano izquierda se mostrarán los productos de la marca. Cuando se entra a algún articulo o tutorias a mano izquierda salen los productos que serán necesarios. A esta plantilla solo se le modificaron aspectos fisicos de comunicación en el ultimo prototipo. 44


Procesos

Prototipos PROTOTIPO 6

En este prototipo se implementaron las ultimas modificaciones con el fin de lograr comunicar de manera más adecuada la marca. Se moduficaron las formas angulares por circulos, lo cual esta mas acorde con la comunicación de Sedal, al ifgual que la tipografía de los titulos, tambine fue modificada, utilizando la que usa la marca para su “Academia Sedal”. finalmente, se añade a la parte inferior la información de la bloguera, y se modifican los ultimos contenidos fisicos para lograr una intefaz más amigable y fácil de operar. 45


procesos

Prototipo de estrategia A través del desarrollo de este proyecto no solo se modificó el blog sino que se desarrolló toda una estrategia de comunicación para la marca. Esta estrategia se fue modificando al igual que el diseño del blog de manera que se llegara a una respuesta concreta sobre el brief de diseño. En un comienzo el esfuerzo se concentró en el rediseño del blog pero con los procesos de prototipado e implementación se encontró que el rediseño no era una estrategia efectiva. Esta debía acompañarse de más cambios en el modelo de negocio de la marca para lograr los alcances masivos que se buscaban. Primero se pensó en el uso de una aliada que fuera famosa, posible imagen de la marca y allegada al público objetivo Sedal. Se tomó como opción a la actriz Juanita Arias pero luego se descartó debido a que ella se mueve en medios de comunicación nacionales como internacionales. Lo cual interfería un poco con lo que buscaba la estrategia en términos de enfocar el blog hacia el público colombiano. Después se buscó un perfil similar pero que tuviera una relación más cercana con la población colombiana. En este momento se escogió a la modelo y presentadora Laura Tobón.

46

Hubo varios cambios en la desición en cuanto a quien debía ser quien generaba los contenidos del blog. En un principio se decidió buscar otra bloggera que reemplazara a Ana Buendía. Luego, trás el entendimiento de la influencia de Ana en las redes sociales y los blogs colombianos se decidió continuar con ella en el blog cambiando componentes de la estrategia para convertir al blog en una página visitada y buscada por los colombianos. Aunque se decidió mantener a Ana Buendía como autora de los artículos del blog, las otras dos bloggeras Nicolle Cueva y Karla Carranza si fueron eliminadas del blog. Posteriormente se empezaron a generar contenidos que fueran del interés de los potenciales lectores del blog. Cuando se escogieron los temas que se iban a mostrar y el tono del blog se decidió buscar una persona que lo organizara y gestionara. Apareció entonces un curador que articulaba las activaciones principales de tal forma que el blog se convertía en un componente dentro de una estrategia. A partir de esto se desarrollaron las tres activaciones que agruparon los contenidos y alinearon las ativaciones para poder llevar a cabo la estrategia.


procesos

Propuesta Final (ver páginas siguientes)

El espacio de la propuesta sigue siendo virtual, en el blog Sedal, la página de las redes sociales Facebook y Tweeter de Sedal y las de las aliadas Ana Buendía y Laura Tobón. El diseño final del blog es de fondo negro, tipografía de títulos en Fortuna Dot y de textos en Gotham Light. La paleta de colores

La paleta de colores es congruente con la paleta de colores de los productos Sedal y con la publicidad de la marca. Se escogieron 6 colores para utilizar en el blog: negro, verde, verde claro, rosado, rosado claro y amarillo.

La página está diseñada en un formato web de 1280 x 800 px En la parte superior siempre irá el logotipo de BlogSedal, una casilla de búsqueda y una franja color verde clara con el menú de la página. Abajo de la franja del menú va el título del artículo o tema. A los lados hay dos columnas, la izquierda siempre con productos. Estos productos cambian según el artículo, pues pueden ser productos Sedal u objetos que se utilicen en los videos y artículos del blog. En la columna derecha pueden aparecer productos Sedal y también enlaces directos con otros temas dentro del blog. Los productos sedal saldrán en las páginas de menú, es decir en la página principal, en la página de peinados, de tratamientos, tipo de pelo, etc. Dentro de los artículos, la columna derecha se vuelve más ancha y se le añade una parte dónde se ven las publicaciones en twitter de las aliadas, enlaces directos a otros artículos del blog.

Las publicaciones de Ana Buendía serán hechas con su comunicación y Sedal sólo hará interferencia en cuanto al contenido pero no al tono. El contenido de las publicaciones de Laura Tobón también serán escogidos por el curador. Sin embargo, el tono de la comunicación será libre para lo que la aliada proponga.

47


procesos

BLOGSedal PINTURAS

CORTES

Pregúntale a ana

PEINADOS

Buscar

TIPOS DE PELO

TRATAMIENTOS

Tendencias Sedal Trata

os ient m

Co

s r te

a tur

Tin SEDAL Capas destacadas

Diagnost

SEDAL S.O.S. Ceramidas

tu ica

tipos de p

elo

peinado

s

SEDAL Verano Block

SEDAL Liso extremo

pelo

SEDAL Ondas Irresistibles

NUESTRA BLOGGERA

Ana Buendía Es una apasionada de la moda y el estilo. Actualmente es la editora del Blog de moda más leído en Colombia top5fashion.com. A lo largo de su carrera, ha trabajado como diseñadora y escritora de moda para marcas como Terra, Revista Fucsia y Punto Blanco . Ana es una ‘fashion celebity’ pues sus continuas apariciones en blogs, redes sociales y eventos de moda la convierten en una lider de opinión online y offline.

48

SEDAL Risos Obedientes


procesos

BLOGSedal PINTURAS

PRODUCTOS

CORTES

Pregúntale a ana

PEINADOS

Buscar

TIPOS DE PELO

Pelo rojo según tono de piel Publicado por Ana Buendia el 20 de noviembre de 2013

TRATAMIENTOS

pelo corto

frizz

pelo largo

hidratación

Péinate para una cita

trenzas

pelo rojo

Twitter Ana Buendia @anabuendia COMO CONOCER LOS MEJORES PRODUCTOS PARA TU PELO? @BLOGSedal www.sedal.com.co/blogsedal Reply Retweet Favorite More Expand

SEDAL S.O.S. ceramidas

Cepillo para desenrredar

Caucho o colita

Laura Tobón @lauratobonyepes Ya sabes cual es el mejor color para tu #pelo?#concursoSedal #cambioextremo @BLOGSedal @anabuendia www.sedal.com.co/blogsedal/concurso Expand Reply Retweet Favorite More

733 294 128 84

shares tweets posts pin

Dale a tu cabello una dosis de cambio de imagen con las tendencias de color de pelo rojo 2013. Asegúrate de hacerlo coincidir con tu tono de piel. Si eres de tonos cálidos, opta por el cobre en lugar de frescos matices de cereza o púrpura de color rojo. El 2013 sera la temporada perfecta para olvidarse de los tonos aburridos y optar por un cambio de color mas intenso para que tu pelo luzca con los colores que propone la moda. El rojo esta con toda su intensidad ya sea Rojo Violeta, caoba o cobrizo; con estos colores y con un cuidado adecuado puedes transformar tu cabello seco y opaco en uno sedoso y manejable para que luzcas hermosa y sobre todo perfecta... Inténtala en tu casa y muestranos como te va en @BlogSEDAL o comentando aquí abajo!

Trenza espina de pez Aprende a hacerte una trenza fácil, rápida y muy versatil para una cita, ir a clases o al cine! Hidrátate! El 80% de tu cuerpo es agua, el de tu pelo también. Aprende cómo hidratar tu pelo que se desgasta con la contaminación diaria de la ciudad.

Escríbeme! Pregúntame lo que quieras o coméntame lo que más te gustó del video. Natalia Fuentes Gracias Camila, amo el pelo rojo. Ya me decidí a pintármelo yo también. Laura Mansola Mi piel es super clara, gracias por el tip! nunca lo había pensado Gabriela Ramirez Lo voy a intentar en casa.

Tipos de pelo Sabemos que un pelo crespo es dificil de cuidar, aquí te presentamos cómo conseguir rizos definidos

49



CONCLUSIONES 1.RESULTADO 2.PERTINENCIA DE LA PROPUESTA 3.Aporte de diseño DE LA PROPUESTA 4.Reflexión - EJERCICIO DE DISEÑo


conclusiones

Resultado

El proyecto desarrollado previamente, trajo como resultado una serie de beneficios y valores agregados tanto para la marca Sedal como para sus usuarios. Es un proyecto que involucra el aprovechamiento de los recursos de la empresa, donde por medio de la potencialización de algunos de estos, se mejora la relación “marca-cliente”. Estos recursos son: las plataformas existentes del blog en la página web sedal, la bloggera Ana Buendía, los recursos económicos para publicitarse a nivel virtual y mejorar la estrategia de comunicación. En conclusión los resultados del proyecto dieron como finalidad, una serie de beneficios tanto para Sedal como para su audiencia. En cuanto a la marca, podrá acercar a los usuarios por medio del concepto de

52

lealtad hacia esta, logrará potencializar su posicionamiento en medios digitales, generará contenidos que demuestren el entendimiento del mercado colombiano, aumentará la recordación de la marca, de sus productos y sus alcances. En cuanto a la audiencia, recibirá recomendaciones psicográficas (la comunicación generará identificación con la marca), tendrá un contacto con la marca a través del blog donde habrá una mayor comprensión de uso de los productos y de otros complementos que tienen que ver con la estilización y el cuidado capilar. El resultado final será la condición de difundir el BlogSedal de manera viral, y con esto llegará a miles de personas.


Conclusiones

Pertinencia de la propuesta La estrategia comunicativa digital de la marca Sedal descrita a lo largo de este documento, fue desarrollada ante un proceso de investigación y de análisis de la marca Sedal y de su audiencia involucrada. En donde cada aspecto que compone a la empresa no solo se observó sino se detalló a profundidad, de manera que se lograran obtener conclusiones pertinentes al respecto. A partir de eso, nace el “insight” encontrado que sustenta la poca participación, y un enfoque inadecuado de potencialización y posicionamiento de la marca en medios digitales. Adicionalmente, se encuentra la capacidad de proyección de la empresa en este campo, donde por medio de una estrategia de comunicación a nivel digital, los factores que componen el insight pueden ser desarrollados de una manera más óptima y beneficiara. Por eso es importante la realización de este proyecto, porque a través de una investigación profunda, se pudo concluir que la nueva propuesta estra-

tégica y comunicativa del desarrollo del nuevo BlogSedal junto con su estrategia de difusión masiva, generará una serie de beneficios que posicionarán acertadamente a Sedal en Colombia. En un mundo donde el branding digital es un medio que una gran mayoría de empresas están implementando como estrategia de aumento de posicionamiento en el mercado, y donde en muchos casos ha sido exitoso. La comunicación y el acceso a temas de interés se ha vuelto tan eficaz, que Sedal como empresa correctamente posicionada y aceptada por el mercado colombiano, debería tener esa proyección y esa puerta de conexión y acceso instantáneo, de manera correcta, que capture la atención de su audiencia y finalmente ante la respuesta y participación de esta, Sedal se vea beneficiado. Por eso se diseña una estrategia, en donde las ventajas de esta se acoplen a la necesidad y aspiración de Sedal y de sus usuarios.

53


Conclusiones

Aporte de diseño a la propuesta

La propuesta desarrollada anteriormente, posee todo un análisis detrás que hacen que toda la estrategia y sus componentes tengan una razón de existencia y de participación. Esto hace que la sustentación de cada factor de esta, logre ser argumentada. Ante eso, es posible decir que no todo rol profesional posee las características ni el conocimiento necesario para lograr diseñar una estrategia de comunicación digital para una empresa exitosa. El diseño es la búsqueda de una solución en cualquier campo. Ante esto, el equipo de creación de la estrategia BlogSedal, se basó en diseñar una solución que beneficiara a la empresa y a su audiencia, donde fue mu-

54

cho más allá de cualquier cambio físico de blog existente y donde incorporó una serie de activaciones para lograr crear una estrategia en la cual la participación de la marca Sedal en medios digitales fuera exitosa y correspondida por su usuarios. Por eso se afirma que la nueva propuesta, es un claro ejemplo de un diseño estratégico que posee una amplia investigación de por medio, donde a través de los conocimientos de todo lo que envuelve a la marca, se llegue a la solución que posteriormente se obtuvo. El proceso de diseño, donde los componentes de investigar, crear y evaluar, están implícitos y descritos en toda la propuesta.


conclusiones

Reflexión ejercicio de diseño Finalmente, se considera que el proceso de diseño de este proyecto tuvo diversos alcances que como diseñadores resultaron ser vistos a manera de reto. Nuestros roles se enfocaron en diseñar una propuesta viable para Sedal (a partir de los recursos existentes de la empresa) que potencializara su posicionamiento en los medios virtuales y digitales. A partir de este objetivo, se decidió trasladar la propuesta hacia un camino estratégico, en donde a medida en que se iba profundizando en este campo, se iba encontrando una mayor complejidad al respecto. Esto se debe en gran parte, por el carácter intangible que tenía la propuesta. El diseño de una estrategia tiene otros componentes diferentes de un diseño tangible de un producto, e incluso un servicio. Esto hizo que el nivel de dificultad aumentara, puesto que como diseñadoras no habíamos explorado el campo del diseño estratégico anteriormente. Y por lo tanto los factores que caracterizan esta área son completamente innovadores, tanto para nosotras como para el mundo del diseño y los procesos de creatividad. El hecho de trabajar con una empresa, implica una serie de procesos de investigación que previamente no habían

sido necesarios en otros proyectos donde el diseño se centraba en un único usuario o en una comunidad. Uno de estos procesos es el modelo de negocio Canvas donde se analizaron las relaciones de los componentes del modelo de negocio de una forma mejor organizada y más clara. Como diseñadoras, muchas veces se corre el riesgo de tender a ser más soñador de lo debido, lo cual hace que aterrizar las ideas sea mas complejo. El diseño estratégico cuenta con una serie de características donde la misma viabilidad depende de la capacidad de transformar la idea hacía la realidad de las situaciones y los recursos que se tengan de por medio. Por ese lado, nos dimos cuenta del cuidado que toca tener en ese aspecto, a la hora de realizar una buena estrategia. Sin embargo, consideramos que más allá de los obstáculos encontrados, ampliamos nuestros conocimientos hacia un área que ascendentemente está potencializándose. Por consiguiente, tener los conocimientos básicos del diseño estratégico nos hace unos diseñadores más emprendedores y con una mayor capacidad de realizar buenas propuestas en el mundo laboral y empresarial.

55


BIBLIOGRAFÍA - One direction wallpaper . (n.d.). Obtenido de http://www.fanpop.com/clubs/one-direction/images/32484603/ title/one-direction-wallpaper-wallpaper - Vivas, R. (n.d.). Tras la pista de ana buendía. Obtenido de http://www.zurdamagazine.com/tras-la-pista-de-unfashion-icon-moda-2/ - Bloggers nacionales. (n.d.). Obtenido de http://www.tendenciasfalabella.com/bloggers-nacionales/ana-buendia/ - Buendía, A. (4, 09 2013). Crema para peinar . Obtenido de http://www.sedal.com.co/crema-para-peinar/ - Peinado diy para novia y tutorial. (7, 03 2013). Retrieved from http://www.ydeblanco.cl/2012/03/peinado-diy-para-novia-y-tutorial/ - Que la lluvia no me despeine. (26, 06 2012). Obtenido de http://ohmundocruel.com.mx/2012/06/que-la-lluviano-me-despeine/ - Diy peinados fáciles. (19, 11 2013). Obtenido de http://crumbsandco.net/2012/11/19/diy-peinados-faciles/ -Villarazo. (17, 01 2013). - Diy-tutorial-peinado-recogido-moño-pelo-romantico-villarrazo9. Retrieved from http://www.villarrazo.com/ behindthestyling/2013/01/18/¡por-los-pelos-tutorial-peinado-vintage/diy-tutorial-peinado-recogido-mono-pelo-romantico-villarrazo9/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449001/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449001/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449005/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449005/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448992/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448992/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448979/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448979/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449029/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449029/ - Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449014/ Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449014/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449010/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449010/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449013/ Pinterest. (n.d). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449013/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449008/ Pinterest. (n.d). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449008/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449004/ Pinterest. (n.d). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449004/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448983/ Pinterest. (n.d). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448983/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448986/ Pinterest. (n.d). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448986/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449517/ Pinterest. (n.d). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449517/

56


- Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449535/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449535/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449527/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363449527/ - Fuente tomada de Pinterest de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448939/ Pinterest. (n.d.). Obtenido de http://www.pinterest.com/pin/466615211363448939/

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.