CARTAGO s o d o t De NUESTRA REGION Cartago, destino turistico relgioso
EMPRENDIMIENTO Arte con el sello de calidad “hecho a mano”
“Tener un empleo formal es una bendición”
LA PORTADA TEMPLO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE CARTAGO (VALLE) Los Monumentos Nacionales y Bienes de Interés Cultural de Carácter Nacional son el conjunto de inmuebles, áreas de reserva natural, zonas arqueológicas, centros históricos, sectores urbanos y bienes muebles que, por sus valores de autenticidad, originalidad, estéticos, artísticos y técnicos, son representativos para la Nación, constituyéndose además en testimonio vivo de su historia y de su cultura Es este módulo se han destacado aquellos bienes y lugares que testimonian eventos o personajes de la campaña libertadora y de la consolidación de las instituciones que formaron la naciente República en el Siglo XIX significado excepcional.
EN ESTA EDICION MOSTRAMOS AL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, ALVARO CARRILLO
NUESTRO ALCALDE Un Juez de la República ordenó el arresto de 15 días y multa de 10 salarios mínimos legales vigentes del alcalde de Cartago, Álvaro Carrillo, al igual que del secretario de Tránsito, Edinso Medina, por desconocer los derechos laborales y el desacato de una tutela presentada el 6 de enero por este tema. El arresto del Alcalde y del Director de Tránsito se debe a que no han dado garantías para el pago de la deuda de 8 meses de salarios, salud, riesgos profesionales y demás prestaciones de ley para los funcionarios de Tránsito
quienes desde el pasado lunes están en cese de actividades. Al parecer, el Alcalde llegaría en el transcurso de este viernes a la ciudad, proveniente de Aruba y se espera que la Sijín ejecute en las próximas horas la orden de arresto notificada. A lo anterior se suma, dice el comunicado, la “real y calamitosa situación financiera, económica y de infraestructura que coloca en riesgo la prestación de los servicios públicos, lo cual no protegió”.
En un comunicado dirigido al señor alcalde de Cartago Álvaro Carrillo, el Comité Cívico de Integración Popular de esta ciudad, le solicita la renuncia inmediata del cargo como mandatario de la ciudad, “Porque su gestión ha sido negligente, incapaz e irresponsable”, así se desprende literalmente el texto del comunicado. El Presidente del Comité, Hernando Montoya Guevara a través de su comunicado, aborda varios temas importantes, de los cuales según el peticionario son los puntos neurálgicos en los cuales el señor alcalde Álvaro Carrillo ha incumplido, entre ellos el más importante, y es el incumplimiento de ejecución del programa de gobierno que presentó ante sus electores. A lo anterior se suma, dice el comunicado,
la “real y calamitos a s ituación financiera, económica y de infraestructura que coloca en riesgo la prestación de los servicios públicos, lo cual no protegió”. Llama mucho la atención la denuncia que hace el Comité, sobre la acción de nulidad de la actualización catastral que cursa en el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, aseguran los quejosos que el alcalde Carrillo en la campaña política le prometió al electorado que iba a actuar en contra de la actualización catastral para defender el pueblo Cartagüeño, y por ello muchas personas votaron en su favor, pero ahora que ya es Alcalde, se opuso a la nulidad de esa acción, es decir “Hizo todo lo contrario de lo que prometió en campaña y en el programa de gobierno”.
NUESTROS TALENTOS EL BMX, TOMA PODER EN LA VILLA El BMX (Sigla de Bike Moto Cross) es una modalidad acrobática del ciclismo cuyo origen está en California. El BMX es un deporte extremo y hay que practicarlo toda con la seguridad que nos brindan estos objetos: casco -rodilleras coderas -guantes de tela o plástico -tenis anchos
parte de la lengua del mismo tiene que tener una esponja suave pero dura tu bicicleta tiene que estar en buenas condiciones para evitar accidentes y recuerda que hay lugares especializados para el deporte como los skatepark y otros. BMX es la abreviación de Bicycle Motocross y nace en California (Estados Unidos de Norteamérica)
en el año de 1969 cuando un joven de nombre Scott Breithaupt decide utilizar una bicicleta en una pista de Motocross, para imitar las habilidades de sus ídolos de este deporte.
DATOS: Gracias a los padres de estos chicos, ellos han podido cumplir sus sueños y viajar a varias partes del pais a competir.
NUESTRA REGIÓN IGLESIA SAN JORGE
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE CARMEN
CARTAGO DESTINO TURISTICO RELIGIOSO Cartago es conocida por tener una variedad de templos e iglesias que son considerados valuartes históricos y arquitectónicos, permitiendo que el turismo religioso forme parte de los atractivos que tiene la ciudad para propios y visitantes. La ciudad de Cartago tiene los más hermosos templos e iglesias construidos hace muchos años. Sitios para encontrarse con Dios, reflexionar, orar e incluso conocer las bellezas arquitectónicas y a la vez
las
joyas y reliquias religiosas que tenemos en nuestra ciudad. La Catedral Nuestra Señora del Carmen es un templo católico, emplazado en la esquina de la carrera quinta con calle catorce, a dos cuadras del Parque de Bolívar, en la ciudad de Cartago (Valle del Cauca), Colombia. Lo que más sobresale de la Catedral, es que su torre está separada veinte metros del resto de la iglesia. Es de estilo neoclásico, replica de la Basílica de San Pedro de Roma.
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
IGLESIA DE SANTA ANA
LA CATEDRAL La Catedral Nuestra Señora del Carmen es un templo católico, emplazado en la esquina de la carrera quinta con calle catorce, a dos cuadras del Parque de Bolívar, en la ciudad de Cartago (Valle del Cauca), Colombia. Lo que más sobresale de la Catedral, es que su torre está separada veinte metros del resto de la iglesia. Es de estilo neoclásico, replica de la Basílica de San Pedro de Roma. Construida inicialmente a mediados del siglo XIV como una Capilla para honrar la Virgen bajo la advocación del Monte Carmelo. Se le recuerda históricamente por haber sido el sito de oración de los cartagüeños raizales, que con fervor todos los años celebran su fiesta.
De la primera mitad del siglo pasado, data la iglesia del Carmen, que Cartago supo guardar con dignidad, desde que piadosos señores, en compañía del pueblo, levantaron ese santuario para honrar a la Madre de Dios bajo su advocación del Monte Carmelo; allí en esa iglesita sencilla, se colocó la imagen de la Virgen del Carmen, que antes de 1830, se veneraba en la iglesia del convento de San Francisco de esta ciudad, donde había establecido su culto, al fundar el convento, en los albores del siglo XVIII, el sabio y virtuoso misionero ecuatoriano, Fray Femando de Jesús Larrea, apóstol infatigable del empeño cristiano.