GASTRONOMÍA
COMO VESTIR TU MESA Estilos y concejos
RECETA PYE DE LIMON Disfruta de un delicioso postre
L
a gastronom铆a es el estudio de la relaci贸n del hombre con su alimentaci贸n y su medio ambiente o entorno. El gastr贸nomo es el profesional que se encarga de esta ciencia.
PARA VESTIR LA MESA El mantel es el ves do principal de la mesa. Salvo para comidas familiares (incluso en estas, debería evitarlo), olvídese de mantelitos individuales y manteles de papel. El mantel debe cubrir al completo la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. La regla general es que solamente debe colgar, como mucho, un tercio de la distancia que haya desde la mesa hasta el suelo. Por supuesto, tampoco deberá quedar corto, dejando al descubierto una parte de la mesa o del muletón.
El mantel debería conjuntarse con la mayor parte de elementos que componen la mesa.
EL MEJOR VINO DEL MUNDO El vino mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en etanol.
El azúcar y los ácidos que posee la fruta Vitis vinifera hace que sean suficientes para el desarrollo de la fermentación. No obstante, el vino es una suma de un conjunto de factores ambientales: clima, latitud, altitud, horas de luz y temperatura, entre varios otros.3 Aproximadamente un 66% de la recolección mundial de la uva se dedica a la producción vinícola; el resto es para su consumo como fruta. A pesar de ello el cultivo de la vid cubre tan sólo un 0,5% del suelo cultivable en el mundo. El cultivo de la vid se ha asociado a
lugares con un clima mediterráneo. Se da el nombre de «vino» únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia. En muchas legislaciones se considera sólo como vino a la bebida fermentada obtenida de Vitis vinifera, pese a que se obtienen bebidas semejantes de otras especies como la Vitis labrusca, Vitis rupestris, etc. El conocimiento de la ciencia particular de la elaboración del vino.
Pye de limón Para que ese rico dulce sea aún más fácil de preparar, sólo sigue esta receta en la que el pay de limón no va al horno y se hace con la velocidad de la licuadora. Sí, porque al terminar sólo debes llevar el preparado al refrigerador por unas horas y ya tendrás entre tus manos una deliciosa versión del pie de limón más rápido y fácil de hacer.
Ingredientes -7 limones -1 paquete de galleta María -1 lata de leche condensada -1 lata de leche evaporada limón -1 barrita de mantequilla
Preparacion Exprimir 7 limones depende que tan ácido lo quiera, después triturar las galletas a mano o en la licuadora. Derretir la mantequilla y mezclar con las galletas. Verter en la licuadora una lata de leche evaporada, una lata de leche condensada y el jugo de limón (con los limones ya exprimidos), licuar de 2 a 5 minutos (licuar muy bien).