Maquetas Musicales

Page 1

MAQUETAS MUSICALES


ESPESA INTROSPECCIÓN

http://youtu.be/Jo53Msp50XA EJERCICIO 2- FASE 1

En primera instancia se siente una ventisca fría y muy fuerte que roza los oídos, generando la característica sensación áspera del viento al deslizarse sobre las cosas. De repente esta fría ventisca desaparece bruscamente, con un aumento de la fría sensación en tonos mucho más agudos que aumentan su intensidad hasta desaparecer, entrando a un espacio de introspección, caracterizado por el aislamiento en el silencio, en donde sonidos fríos e industriales del lugar intentan entrar, más lo logran de una forma sumisa, siendo sonidos fugaces gobernados por el fuerte silencio que habita en las ruinas.

https://www.youtube.com/watch?v=IB95oPvHVro&feature=youtu.be EJERCICIO 2- FASE 1

María Laura Masjuán, Julian Muñoz, Santiango Palacio


MAQUETA MUSICAL 1 - EJERCICIO 2 https://www.youtube.com/watch?v=Jo53Msp50XA Esta maqueta musical se centra en el movimiento como productor de sonido. El primer plano de sonido en el ambiente son sonidos secos que se intensifican y se atenúan, es un sonido mucho más disperso, que a pesar de su aleatoriedad es el que más resalta en el ambiente. Respecto a esto, pensamos en objetos comunes que pudieran dar la misma sensación, y así Formaleta de PVC poder aproximarnos a un objeto tanto en temas sonoros como para el yeso. material. Pensamos en 2 objetos sonoros, con los que estamos Formaleta familiarizados, el palo de agua, y las máquinas de pinball. Rescainterior se tamos pues, que el palo de agua tiene la cualidad de prolongar el conserva. sonido, además su materialidad suele ser rustica, por lo que Varillas huecas de quisimos contrastar lo industrial del ambiente (sonido interior metal, del palo de agua) y una materialidad rustica como la que da el atravesadas. yeso. Por otro lado la máquina de pinball tiene esa aleatoriedad Canicas en sus sonidos, como el golpe de las canicas con la varilla hueca de metal.

EJERCICIO 2- FASE 2

Pinball

FASE 2

Plano de sonido proximo sonidos secos que se intensifican y se atenuan

Julián Muñoz/ Laura Masjuán/ Santiago Palacio


MAQUETA MUSICAL 3 - EJERCICIO 2 viento

EJERCICIO 2- FASE 1

movil ruido proximo agudo y esporadico

FASE 2 https://www.youtube.com/watch?v=Jo53Msp50XA

EJERCICIO 2- FASE 1

Se identifica también, un sonido agudo y esporádico, en un tercer plano. Respecto a esto decidimos que la maqueta dependiere del viento, y que sea lo esporádico del viento el que marque estos sonidos agudos, sonidos que son causados por el choque de unas placar metálihttp://yout u.be/Jo53Msp50XA http://youtu.be/Jo53Msp50XA cas recicladas con unas varillas fijas huecas de metal. Quisimos utilizar como referente los móviles, como los que encontramos en las casa de campo o en los balco- tapas recicladas nes, donde el viento es el protagonista, y es el que marca varillas metalicas viento esta esporádica melodía. Se usaron varillas de diferentes diámetros, y a diferentes alturas, que al recibir el impacto de estas tapas metálicas, de diferentes diámetros y materialidad, generan sonidos agudos y variados.

2 cm

EJERCICIO 2- FASE 2

Julián Muñoz/ Laura Masjuán/ Santiago Palacio


MAQUETA MUSICAL 2 - EJERCICIO 2 https://www.youtube.com/watch?v=Jo53Msp50XA El segundo plano de sonido es un sonido lejano, pero que genera ritmo y compone el ambiente. Con base en esto decidimos hacer una maqueta cuyo productor de sonido fuera un agente externo, como suele suceder en muchos ambientes. Pensamos entonces otra vez en un objeto común, que componga un ambiente característico, un rampas a ritmo, y que a su vez sea un sonido lejano, y no protagonisdiferentes alturas ta. Encontramos entonces como referente un dispensador de dulces, con los que muchos crecimos. Este sonido canica particular al descender el dulce esférico por medio de unas rampas en forma de hélice. Así podemos entonces perfiles verticales definir una materialidad plástica que contrasta con el amplificar el ambiente industrial del video. La maqueta es una reintersonido pretación de estas máquinas, una canica desciende por medio de unas rampas que van marcando un ritmo al haber diferencias de alturas entre ellas.

FASE 2 Agente externo

Dispensador de dulces plano de sonido lejano ritmo genera el ambiente

Fotografía maqueta musical 3

EJERCICIO 2- FASE 2

Julián Muñoz/ Laura Masjuán/ Santiago Palacio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.