Conclusión Elegimos tecnología y sociedad como un espacio donde pensar nuestro tiempo, nuestra realidad hoy, la circunstancias que como jóvenes nos hacen disponer, cambiar y proyectar nuestra vida, a través de las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Un futuro que se despliega en novedades cada vez más rápido. Pensamos que debemos conocer todo lo que la tecnología nos propone y a su vez, ser un agente activo para cambios que permitan desarrollar a toda la sociedad en su mayor potencialidad. No somos ajenas a las grandes diferencias que dependiendo del nivel socio económico se abren en el mundo digital. La mayor o menor posibilidad de acceso deberá ser brindada por el Estado a fin de que todos los ciudadanos tengan acceso a la tecnología y la brecha digital se achique en vez de ampliarse. No hay duda que nos encontramos ante un enorme portal de condiciones tecnológicas impredecibles que nos atrae y no podemos evitar. Nuestras condiciones de estudiantes nos exige tener una mirada crítica y elaborativa de las posibilidades a nuestro alcance. Comprender que nuestro desarrollo socio-intelectual consiste en “la preparación transversal, Inter y multidisciplinar, que se construye con una hibridación o cruzamiento complementario de diversas áreas del conocimiento que permite que las personas desarrollen su potencial creativo y productivo pasando de un área a otra y de un medio a otro con total naturalidad/fluidez.”1
1
Portal Educ.ar : Sociedad de la Información