Travail d'étude-Architecture

Page 1

Vista interna: espacio multifuncional

La percepción desde el espacio público

Vista interna: plazoleta de conexión

planta general de primer nivel

fachada norte

corte longitudinal

fachada norte

corte por fachada Acabado en Madera para Baranda Lamina de Vidrio x15mm para Baranda Soporte Perfileria de Aluminio Muro Bajo en Ladrillo Santafe #3 Piso Ceramico Grecado Manto Vegetal Viga Celosia en Madera y Acero Capa de roca triturada. Desague 3” Soporte de de Fachada en Madera

Viga Celosia (Refuerzo de volumen en Cantiliever).

Liston en Madera de Pino

Lamina de Marmol Pulido Blanco

corte longitudinal

Placa de Nivelacion de Piso Viga de Entrepiso Capa Impermeable Cielorraso en Laminas de Madera Columnas Inclinadas en Madera de Roble

Muro en Concreto Capa de Nivelacion Base en Concreto para Rampa de Acceso Laminas de Superboard Soporte para Columna Inclinada de Madera Platina Metalica 32x32cm Cimentacion Concreto Ciclopeo

vista desde calle 7

El centro de exposiciones de Belén será un espacio multifuncional para la comunidad. Gracias a este espacio polivalente, se articularán por medio de objetos modulares, diferentes espacios como galerías, centro de acopio y escenarios culturales. El objetivo de este centro es generar un lugar para la comunidad, donde puedan desarrollar actividades básicas para ellos, como la distribución de sus productos o la necesidad de espacios donde pueda compartir la comunidad. Buscando reflejar el pasado del contexto, se diseña un volumen simple y rectangular, donde el protagonista es el patio central. Se convierte en una reinterpretación de la vivienda colonial y se busca intensificar esta temporalidad con la materialidad en su fachada: madera. Por medio de diferentes plataformas se genera una conexión con el entrono directo, la preexistencia de un parque de bolsillo. Tiene una función directa con la comunidad, ya que es el espacio donde se fomentará toda la economía local y promoverá los oficios tradicionales del barrio.


Vista interna: zona de panadería

La percepción desde el espacio público

Vista interna: restaurante

planta general de primer nivel

Escala 1.150

corte longitudinal

fachada occidental

fachada occidental

corte por fachada Muro en Concreto Placa Forja Metalica Anclaje para paneles Metalicos Entramado Soporte Fachada Anclaje para Fachada Anclaje para paneles Metalicos Junta Neopreno para Ventana Perfil de Ventaneria en Aluminio Barandal en Vidrio, perfilieria en Aluminio Estructura en Cantilivier para Voladizo Acabado en Laminado de Madera

corte longitudinal

Acabado en Ceramica de Madera Acabdo en Cemento FIno Placa de ENtrepiso en Lamina Aligerada SteelDeck Muros con DIseño geneerado por formaletas. Muro de Contencion

vista desde calle 7

Se entiende por centro gastronómico un lugar en donde se puede adquirir alimentos preparados o insumos de cocina. El objetivo de este proyecto estéticamente es representar el presente, y lo que representa el presente en Belén en cuanto a oficios, es el trabajo de la metalurgia y forja metálica. Esto es asociado con los conceptos del estilo internacional con pioneros como Mies Van der Rohe o Pierre Chareau y Bernard Bijvoet. Este último dúo, utiliza la materialidad clásica del estilo internacional en su “Maison de Verre” o “Casa de vidrio”, estructura portante en columnas de acero, placas de concreto y fachadas traslúcidas. El proyecto se encuentra en un lote esquinero, dónde como característica tiene los ejes diagonales de las esquinas vecinas, así que además de generar la conexión con la plazoleta de la iglesia, se desea respetar estos ejes diagonales. Esto dará la configuración del volumen, y así mismo de la forma y reinterpretación de los patios interiores.


Vista interna: cafetería

La percepción desde el espacio público

Vista interna: huertas en zonas duras

planta general de primer nivel

Escala 1.150

fachada oriental

corte longitudinal

fachada oriental

corte por fachada Sistema de Almacenamiento de aguas lluvia Sistema de Cubierta Verde: Huertas Tubería hidráulica 1/2'' Panel de Acero 3mm Panel en ETFE

Sistema de Riego por goteo Tensor Metalico de 40mm

“SPIDER” - Soporte de Fachada Placas de Conexión

corte longitudinal Contenedor de BIomasa

Viga IPE40 Tuberia Hidaulica 1’

vista desde calle 7

Es un centro de enseñanza teórico-práctico donde se busca enseñar al ciudadano interesado sobre las opciones de huertas existentes y cuáles puede emplear en su hogar. El objetivo de este centro es reforzar la importancia de la seguridad alimentaria. Ya que la volumetría se definió por el eje de espacio público, no quedó mas que esta volumentria respondiera al concepto de diseño general, de reflejar la idea de temporalidad: el futuro. Para esto se enfocó el proyecto en un aporte bioclimático adicional al hecho de ser un edificio lleno de huertas y de producción alimenticia. Se crea un sistema de recolección de aguas lluvia, que será conducido a ciertos puntos en la fachada del proyecto.Tanto la fachada como el edificio responden a unos lineamientos de un movimiento reciente en donde se busca una arquitectura entre tecnologia y ecología. Este movimiento se puede empezar a ver un poco con intenciones del arquitecto Nicholas Grimshaw y el “Eden Project” que nace con el objetivo de responder a la conferencia de las Naciones Unidas por el medio ambiente y el desarrollo de 1992.


el contexto Conexión con el espacio publico existente

el contexto

el contexto conexión entre nodos por medio de espacio público

Retrocesos con respecto a las culatas existentes

Conexión hacia la Candelaria

nodos de inseguridad via cerrada peatonal

via cerrada

Generar conexión con hito arquitectónico mas importante de belén: la iglesia

generar fachadas que permitan la visibilidad del interior al exterior.

optimizar el espacio para lograr esta conexión: planta libre

utilizar la topografía como elemento para favorecer el programa y la función del proyecto.

Reproducir las diagonales que tienen todas las esquina de este sector Integrar el concepto de oficios tradicionales por su cercanía a estos

operaciones de diseño

operaciones de diseño

operaciones de diseño

sustracción de normativa

Emplazamiento

emplazamiento

elevación

elevación

sustracción

sustracción

unir

vaciar circular

sustracción de vacíos

circular internamente vaciar

Adición

circular externamente recuperación de aguas

iluminar Circulación

esquema de circulaciones

esquema de circulaciones

esquema de circulaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.