INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE V. WORKSHEETS DESIGN
Código: GAPC-9 Fecha: 07/07/2010 Versión: 02 Pág. 1 de 6
PLANNING ASPECTS AREA Ciencias Naturales y Educaci Educación Ambiental SUBJECT Química GRADE 11º PERIOD PRIMERO. TIME 8 horas RESOURCES Guías, calculadora, libros de química, internet
. .
WORKSHEETS ASPECTS UNIT N° 1 WORKSHEET N° 2 . STANDARD N°: . SKILL: Comprueba la aplicabilidad de las leyes de los gases ideales ideales,, determina sus relaciones matemáticas y las utiliza para determinar la ecuación de estado. Diferencia de los gases reales.. . LEVELS: SCIENTIFIC FOUNDATION FOUNDATION: Identifica las leyes de los gases y enuncia sus expresiones matemáticas. matem PRACTICE: Resuelve problemas aplicando las leyes de los gases ideales. IMPLEMENTATION: Propone demostraciones para poner a prueba las leyes de los gases gases. EXTRA ASSIGNMENT:
. .
GENERAL WORK SKILL: TOPIC:
. . TITLE: LEYES DE LOS GASES..
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela. Albert Einstein (1879-1955) (1879
A
PHASES:
EXPERIENCE
Intente realizar las siguientes experiencias y resuelva las preguntas que aparecen a continuaci continuación: 1. introduzca un globo dentro de una botella e intente inflarlo. ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede?
B
2. en un recipiente con agua introduzca un vaso invertido. ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede esto? 3. dentro de una botella de vidrio introduzca un papel encendido y tape la botella con un globo ¿Qué sucede? ¿Por qué cree que sucede esto?
THEORETICAL FOUNDATION LEYES DE LOS GASES
LEY DE BOYLE En 1660 el químico ingles Robert Boyle (1627 (1627-1691) realizo una serie de experiencias que relacio relacionaban el volumen y la presión de un gas, a temperatura constante. Boyle observo que cuando la presión sobre el gas aumentaba, el volumen se reducía, y a la inversa, cuando la presión disminuía, el volumen aumentaba. Con base en los resultados de sus experimentos mentos Boyle formula la siguiente ley: A temperatura constante, el volumen de una masa fija de un gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce.
La ley de Boyle puede expresarse matemáticamente como: V α 1/P cuando T = Constante Al introducir una constante de proporcionalidad la ley se expresa como: p. V = k, donde P representa la presión, V el volumen y k es una constante de proporcionalidad. Es decir, si una determinada masa de gas ocupa un volumen V1, cuando la presión es P1 y un volumen V2, cuando la presión es P2, el producto de la presión por el volumen tiene el mismo valor en ambas situaciones:
Con esta expresión podemos determinar el factor volumen y el factor de presión considerando el efecto que tiene el cambio de volumen o de presión sobre la presión o el volumen iníciales (V1 o P1) Y la forma en
“Un Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad honestidad”