INSTITUTO LATINOAMERICANO BILINGÜE V. WORKSHEETS DESIGN
Código: GAPC-9 Fecha: 07/07/2010 Versión: 02 Pág. 1 de 5
PLANNING ASPECTS AREA Ciencias Naturales y Educación Ambiental SUBJECT Química GRADE 11º PERIOD IV. TIME 8 horas RESOURCES Guías, calculadora, internet.
. .
WORKSHEETS ASPECTS UNIT N° 2 WORKSHEET N° 1 . STANDARD N°: . SKILL: Identifica los componentes de una solución y expresa la relación entre estos a través de unidades físicas y químicas. . LEVELS: SCIENTIFIC FOUNDATION: Define los componentes de una solución y las expresiones matemáticas que operacionalizan la relación entre sus componentes. PRACTICE: Resuelve problemas hacienda uso de las expresiones matemáticas que operacionalizan los componentes de una solución y de sus conocimientos sobre química inorgánica. IMPLEMENTATION: Determina experimentalmente la cantidad de soluto y de solvente presente en una solución, aplicando sus conocimientos sobre la expresión de las concentraciones químicas. EXTRA ASSIGNMENT: Consulta sobre las concentraciones de algunos metales pesados permitidas en el agua potable. . GENERAL WORK SKILL: Gestión de la información. TOPIC: Selecciona Fuentes de información veraces y apropiadas para la adquisición del conocimiento. TITLE: SOLUCIONES. No admira quien más mira, sino aquel que piensa en lo que ve.
A
PHASES:
EXPERIENCE
1. Lee las siguientes frases y trata de dar una explicación a la palabra subrayada en cada una de ellas: 1.1. “Estoy saturado de trabajo” 1.2. “Se me dificulta concentrarme a la hora de sentarme a estudiar” 2. Con sus propias palabras trate de definir los siguientes términos:
B
2.1. Insípido 2.2. Saturado 3. En cuál de los estados de la materia podemos clasificar los siguientes compuestos: 3.1. Gelatina 3.2. Espuma de afeitar 3.3. Espuma para cojines 3.4. Piedra pómez
THEORETICAL FOUNDATION ¿QUÉ ES UNA SOLUCIÓN?
Es una mezcla físicamente homogénea, formada por dos o más sustancias que reciben el nombre de soluto y solvente. SOLVENTE: Es la sustancia que por lo general se encuentra en mayor proporción en la disolución. Las soluciones más importantes son las acuosas, por lo tanto, el solvente más común es el agua. SOLUTO: Es la sustancia que, por lo general, se encuentra en menor proporción en la solución. CLASES DE SOLUCIONES.
Las soluciones se pueden clasificar de acuerdo con la cantidad de soluto que contienen, como: DILUIDAS: Cuando contienen una pequeña cantidad de soluto con respecto a la cantidad de solvente presente. SATURADAS o CONCENTRADAS: Son aquellas en las cuales la cantidad de soluto es la máxima que puede disolver el solvente a una temperatura dada. SOBRESATURADAS: Son aquellas en las cuales la cantidad de soluto es la máxima que puede disolver el solvente a una temperatura dada. Estas soluciones se consiguen cuando se logra disolver el soluto por encima del punto de saturación, por lo general son muy inestables, por eso el exceso de soluto tiende a precipitarse al fondo del recipiente. PROCESO DE DISOLUCIÓN:
“Un proyecto de vida con disciplina, respeto y honestidad”