UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN. CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA
SILABO
I.
DATOS GENERALES 1.1. Área
: Informática Educativa.
1.2. Denominación del Curso
: TECNOLOGÍA WEB PARA EL APRENDIZAJE.
1.3. Horas Pedagógicas
: 120 horas
1.4. Duración del Curso
: 05 días
1.5. Docentes
: Mg. Julia Leva Ramos. Ing. Javier Mimbela Colmenares
II.
SUMILLA El presente curso de capacitación denominado TECNOLOGÍA WEB PARA EL APRENDIZAJE tiene por finalidad aprovechar pedagógicamente el software libre disponible en Internet tales como Edilim, Hotpotatoes, para la producción de material educativo, así como la creación y publicación de una Blog con recursos educativos que favorezcan el aprendizaje.
III.
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Desde el punto de vista pedagógico las Tecnologías de Información y Comunicación ofrecen la posibilidad de innovar y enriquecer los ambientes de aprendizaje, mejorando el proceso de comunicación didáctica, motivando y facilitando la adquisición de aprendizajes significativos. La denominada Sociedad de la Información en la que vivimos requiere de mayor información, debiendo estar soportada en diversos formatos: texto, imágenes, sonido, vídeo etc; todo ello ha dado lugar a una nueva tecnología, y por qué no llamarla una nueva cultura cuyo conocimiento es cada vez más necesario.
En el presente curso, los participantes conocerán los procedimientos para elaborar recursos educativos en entornos web, a través de aplicaciones como Edilim, Hotpotatoes, y la publicación de una Blog de carácter educativo. IV.
OBJETIVO GENERAL Producir materiales educativos multimedia en entornos web utilizando las herramientas de libre distribución como Edilim, Hotpotatoes y la publicación de una Blog educativa OBJETIVOS ESPECIFICOS
V.
Crear actividades de evaluación con Hotpotatoes para reforzar el
proceso de aprendizaje. Producir libros electrónicos empleando el software libre Edilim para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje. Crear una Blog para publicar recursos educativos que faciliten el aprendizaje. IV.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
2
SES IÓN
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
•
TOTA L DE HOR AS
MATERIA LES
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CON HOTPOTATOES • Pc. • Software. • Proyector multimedia. • Internet.
• O1
Instalación Hotpotatoes.
interactivos opciones:
Creación de empleando
de Test las
06
Jquiz
Jcloze
Jcross.
• CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON ACTIVIDADES CREADAS EN HOTPOTATOES.
O2
Creación de interactivos empleando opciones:
JMix
JMatch
Test las 06
Creación de páginas Web con las diversas actividades creadas.
Presentación producto final.
• Pc. • Software. • Proyector multimedia. • Internet.
del
3
• LIBROS ELECTRÓNICOS CON EDILIM
• Pc. • Software. • Proyector multimedia. • Micrófono. • Parlantes. • Internet.
Entorno de la aplicación Edilim. Manejo de herramientas disponibles en Edilim. de actividades empleando la opción:
Creación
Imagen y texto
O3
Puzzles.
06
Sopa de Letras Parejas. Preguntas. Respuestas Múltiples.
•
• Pc. • Software. • Proyector multimedia. • Micrófono. • Parlantes. • Internet.
CREACIÓN DE ACTIVIDADES CON EDILIM Creación de actividades empleando la opción: Identificar imágenes. Identificar sonidos.
04
Arrastrar Textos.
06
Arrastrar imágenes.
Empaquetamiento y Exportación de un Libro electrónico.
Presentación del producto final.
4
• PUBLICACIÓN
• Pc. • Internet.
DE UNA BLOG
EDUCATIVA.
O8
Creación cuenta en Blogger.
de
una
Creación y edición
de entradas
06
Inserción de componentes multimedia imágenes: imágenes, audios, videos. Inserción
de
Gadgets. 30
TOTAL DE HORAS
V.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: El curso se desarrolla en forma presencial a través de talleres, bajo la orientación del docente. Las sesiones son 100% prácticas y se llevarán a cabo en el Laboratorio de cómputo donde cada participante trabajará en una PC. Se hará entrega de un CD con los instaladores respectivos de los software a trabajar y los manuales respectivos servirán de apoyo para complementar la clase.
VI.
EVALUACIÓN El promedio final del curso se obtiene considerando los siguientes criterios: Asistencia
10 %
Participación en los talleres presenciales
40 %
Presentación de trabajos asignados 50 % Se empleará la escala vigesimal siendo la nota aprobatoria mínima 10.5
VII.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 5
Ministerio de Educación. Diseño Curricular Nacional 2009.
Hotpotatoes. Disponible en http://www.aula21.net/segunda/hotpotatoes.htm
Libros Interactivos Multimedia. Disponible en http://www.educalim.com/cinicio.htm Ciudad Universitaria, Enero 2012
Mag. Julia Leva Ramos
Ing. Javier Mimbela Colmenares
6