RESERVA FAUNÍSTICA CHIMBORAZO En esta área protegida, el majestuoso paisaje andino, rodeado de amplios páramos aloja dos colosos: el Chimborazo (6310 msnm), considerado el nevado más alto del Ecuador, y su vecino, el Carihuairazo (5020 msnm), ambos ubicados en el corazón de la Reserva. Localizada en la Cordillera Central de la Región Interandina, atraviesa las provincias de Bolívar, Chimborazo y Tungurahua. Uno de los motivos principales para su creación como Reserva de Producción de Fauna, fue la reintroducción de camélidos sudamericanos (llamas y vicuñas), especies que se adoptaron perfectamente a esta zona y que, con su pastoreo, mantienen la cobertura vegetal original, protegiendo las fuentes de agua. Con una extensión de 58.560 hectáreas, posee una amplia variedad de especies nativas, que incluye alrededor de 145 especies endémicas. Cubierta por matorrales, especies forestales valiosas para la conservación, además se puede observar árboles y arbustos de romerillo, mortiño, chuquiraguas, sigses y ocasionalmente pumamaquis, piquiles, y más especies propias de los Andes. Atractivos turísticos:
El área protegida ofrece una gran variedad de actividades para sus visitantes: El Volcán Chimborazo: Ubicado a 28 km al noreste de Riobamba y a 32 km de Ambato, es el rey de los Andes ecuatorianos. Cuenta con dos refugios a disponibilidad de los andinistas. El primero se encuentra a 4800 msnm al que se llega en vehículo, el segundo a 5000 msnm y solamente se puede llegar caminando. Volcán Carihuairazo: En algún momento rivalizó en altura con el Chimborazo, pero grandes erupciones destruyeron su cima, más no su belleza. Se recomienda que conozca este volcán que presenta una caldera de 2Km de diámetro. Aguas Termales: A orillas del Río Colorado se encuentra un balneario denominado Cununyacu (a 3600 msnm). Este complejo de piscinas de aguas termales provenientes directamente de las