Boletín Informativo • EDICIÓN NÚMERO IV • Enero a Abril de 2014
CONTENIDO Educación ...................... Salud ............................. Seguridad ...................... Fiscalización ................... Con mi gente ................ Próximos eventos ........... Contáctanos ...................
Proponen concientizar en currículo escolar sobre la educación especial
P. 1-3 P. P. P. P. P. P.
3 4 4 5-8 8 8
San Juan – El representante Rafael “June” Rivera radicó el Proyecto de la Cámara 1776 para añadir un nuevo inciso al Artículo 6.03 de la Ley 149-1999, conocida como “Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico”, y para enmendar el Artículo 7 de la Ley 26-2009, que crea el “Proyecto de Servicio Comunitario Estudiantil”. El primero, buscaría integrar en el currículo del Programa de Salud Escolar de los estudiantes de la corriente regular, actividades y módulos que le permitan adquirir conocimientos, habilidades y destrezas de vida con respecto a las condiciones de salud o trastornos del desarrollo que afectan el aprendizaje de los estudiantes de educación especial. Mientras, que el segundo, de ser aprobado, establecería que dichas actividades y módulos podrán ser parte del servicio comunitario realizado por los estudiantes, al realizar labores de tutoría y ofrecer ayuda al personal docente y no docente en tareas relacionadas a la atención y servicios suplementarios a la población de educación especial. “Con esta medida lo que pretendemos, además de proveer a los jóvenes del programa regular unos conocimientos que les ayuden a crear conciencia sobre este asunto, es sensibilizarlos y lograr que sientan empatía con los estudiantes de necesidades especiales para así evitar el discrimen y aislamiento de esta población, muchas veces marginada”, señaló June Rivera. “Si queremos mejores condiciones para estos niños debemos brindarle más oportunidades de aceptación, promoviendo la igualdad y minimizando las barreras. Estoy convencido que el mayor obstáculo y la principal barrera es la segmentación en lugar de la inclusión en el currículo general”.
Barranquitas
Comerío
Corozal
Naranjito