TRUJILLO, 30 DE MAYO AL 5 DE JUNIO DEL 2009
DIRECTOR GENERAL: PROF. RÓGER MANUEL RODRÍGUEZ ALFARO
Año 02 - No 113 - TRUJILLO / PERÚ
Acertada medida del Congreso por los discapacitados.
E
n un apresurado suceder de Sesiones de Concejo bastante seguidas, se han aprobado dos Acuerdos de Concejo basados en la aplastante mayoría municipal que suponen las coincidencias de las bancadas de Alianza para el Progreso y Partido Aprista Peruano, con la solitaria, aunque bien fundamentada oposición, de un regidor independiente. Efectivamente, el primero de esos acuerdos, (14 de APP y APRA contra 1 Independiente.), se refiere a la denominada trasferencia de los mercados Central e Indoamericano a sus “conductores actuales”, la misma que se llevará a cabo mediante dos comités municipales, uno de transferencia y otro de subasta, como lo señala el Título II del referido Reglamento y mediante “venta directa” o “subasta
pública”. Algunas contradicciones, esbozadas durante la referida Sesión Extraordinaria realizada el martes 26 de mayo del año en curso y a las cuales la abultada mayoría apepista y aprista no le prestó mayor atención en su apresuramiento por aprobarla, dizque por razones de promesa electoral, han comenzado ya a encontrar resistencia en los supuestos beneficiados por este acuerdo, que no han demorado en referirse a la extraña decisión municipal de “venderles solamente el suelo y no los aires” anticipando desde ahora grotescos encontronazos judiciales cuando se diriman potestades, derechos y obligaciones si las Juntas de Propietarios conformadas por los adquirientes, (Capítulo V, art.24), deciden ejercerlas.
¿Qué hacer con la radio y la tv del Estado?
Una experiencia innovadora y grandes desafíos Por segundo año consecutivo, Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo), con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos, convocan al II Concurso Periodístico, Denuncia la Trata de personas en el Perú:” Tu voz es su libertad”, en el marco de Mirada Ciudadana, primera veeduría sobre la trata de personas y tráfico ilícito de personas y personas desaparecidas. La convocatoria se inicia el miércoles 6 de mayo del 2009 y dura hasta el 6 de agosto del presente año. Podrán participar periodistas de todos los medios de comunicación escrita, televisiva, radial y multimedia. El concurso premiará a los mejores trabajos en cuatro categorías, que hayan publicado temas referentes a la trata de personas involucrando la problemática interna peruana o sus vínculos con el exterior. En esta segunda edición, el concurso invita a los comunicadores que con impacto y novedad periodística,
generen conciencia entre la población sobre el tema de la trata de personas. Es indispensable promover el conocimiento, denunciar la realidad e informar acerca de la problemática y la legislación existente con un enfoque de derecho y como estrategia preventiva. En el Perú, el delito está sancionado por la ley Nº 28950 “Ley contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes” herramienta indispensable para que las víctimas y la sociedad peruana realicen las acciones necesarias para combatir este flagelo, colocando a nuestro país en la vanguardia de la región para combatir “la esclavitud del siglo XXI”. Las bases del concurso se encuentran en la página oficial del concurso periodístico www.denuncialatrata.com. Las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: concurso@chs-peru.com
La realidad en los tiempos del poeta