La Voz de la Calle Nº 115

Page 1

TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009

DIRECTOR GENERAL: PROF. RÓGER MANUEL RODRÍGUEZ ALFARO

Año 02 - No 115 - TRUJILLO / PERÚ

Asfaltado, sardineles, empedrado y áreas verdes

Dos centros poblados contarán con servicios básicos

L

os sucesos de Bagua han conmovido con una profundidad, si se quiere inesperada, el alma nacional del Perú. No únicamente por los mismos hechos sangrientos registrados que han permitido calificarlos como una masacre en la que el saldo terrible ha sido la muerte de peruanos matándose entre si, sino por todo lo que, como antecedente, rodeó tan terrible acontecimiento. Por eso es que, a pesar de los esfuerzos de la prensa, adicta política y económica-mente al Gobierno, la opinión pública nacional e internacional se ha apresurado a condenarlo. Lo de Bagua no es, como temerariamente pretende imponerse, un enfrentamiento

C

on gran júbilo 40 mil fieles católicos manifestaron públicamente con gran motivación su fe y amor hacia nuestro Señor Jesucristo presente en la Santa Eucaristía, en la Plaza de Armas de nuestra ciudad. La celebración Eucarística fue presida por el Arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM, y concelebrada por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Trujillo y Obispo de Chimbote, Mons. Javier Travieso Martín CMF., y Miguel Simón Piorno,

entre las “fuerzas de la ley” y “la subversión interna sufragada por el dinero de fuera”. Los nativos de Bagua no son Sendero Luminoso y esto está tan claro como el agua de sus ríos a punto de ser mancillados por la contaminación industrial, sino ciudadanos en el legal y pleno ejercicio de su protesta. No podrán, entonces, llevarnos, ni lo aceptaremos tampoco, a una concepción maniquea del problema planteándolo como que tengamos que escoger entre “el orden y la subversión”, porque si no tendríamos que oponerle una disyuntiva totalmente distinta. Tampoco son ciudadanos de segunda o tercera como, torpe y temerariamente, los ha calificado el señor presidente de la república.

respectivamente. La ceremonia comenzó a las 5:00 de la tarde cuando varias palomas y papel picado fueron lanzadas al aire, dando la bienvenida al Santísimo Sacramento en su primera salida desde la Catedral de Trujillo, siendo recibido entre aplausos, cánticos y lágrimas de emoción de la multitudinaria feligresía Trujillana. Nuestro Arzobispo Héctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM., luego de incensar la custodia con el Cuerpo de Cristo, elevó una plegaria al cielo rindiendo homenaje a Jesús presente en la Eucaristía.

¿Por qué se suicidó el libro de matemática?

Lenguaje de señas para personas con discapacidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.