TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
DIRECTOR GENERAL: PROF. RÓGER MANUEL RODRÍGUEZ ALFARO
Año 02 - No 115 - TRUJILLO / PERÚ
Asfaltado, sardineles, empedrado y áreas verdes
Dos centros poblados contarán con servicios básicos
L
os sucesos de Bagua han conmovido con una profundidad, si se quiere inesperada, el alma nacional del Perú. No únicamente por los mismos hechos sangrientos registrados que han permitido calificarlos como una masacre en la que el saldo terrible ha sido la muerte de peruanos matándose entre si, sino por todo lo que, como antecedente, rodeó tan terrible acontecimiento. Por eso es que, a pesar de los esfuerzos de la prensa, adicta política y económica-mente al Gobierno, la opinión pública nacional e internacional se ha apresurado a condenarlo. Lo de Bagua no es, como temerariamente pretende imponerse, un enfrentamiento
C
on gran júbilo 40 mil fieles católicos manifestaron públicamente con gran motivación su fe y amor hacia nuestro Señor Jesucristo presente en la Santa Eucaristía, en la Plaza de Armas de nuestra ciudad. La celebración Eucarística fue presida por el Arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM, y concelebrada por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Trujillo y Obispo de Chimbote, Mons. Javier Travieso Martín CMF., y Miguel Simón Piorno,
entre las “fuerzas de la ley” y “la subversión interna sufragada por el dinero de fuera”. Los nativos de Bagua no son Sendero Luminoso y esto está tan claro como el agua de sus ríos a punto de ser mancillados por la contaminación industrial, sino ciudadanos en el legal y pleno ejercicio de su protesta. No podrán, entonces, llevarnos, ni lo aceptaremos tampoco, a una concepción maniquea del problema planteándolo como que tengamos que escoger entre “el orden y la subversión”, porque si no tendríamos que oponerle una disyuntiva totalmente distinta. Tampoco son ciudadanos de segunda o tercera como, torpe y temerariamente, los ha calificado el señor presidente de la república.
respectivamente. La ceremonia comenzó a las 5:00 de la tarde cuando varias palomas y papel picado fueron lanzadas al aire, dando la bienvenida al Santísimo Sacramento en su primera salida desde la Catedral de Trujillo, siendo recibido entre aplausos, cánticos y lágrimas de emoción de la multitudinaria feligresía Trujillana. Nuestro Arzobispo Héctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM., luego de incensar la custodia con el Cuerpo de Cristo, elevó una plegaria al cielo rindiendo homenaje a Jesús presente en la Eucaristía.
¿Por qué se suicidó el libro de matemática?
Lenguaje de señas para personas con discapacidad
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Bagua conmueve el alma nacional L os sucesos de Bagua han conmovido con una profundidad, si se quiere inesperada, el alma nacional del Perú. No únicamente por los mismos hechos sangrientos registrados que han permitido calificarlos como una masacre en la que el saldo terrible ha sido la muerte de peruanos matándose entre si, sino por todo lo que, como antecedente, rodeó tan terrible acontecimiento. Por eso es que, a pesar de los esfuerzos de la prensa, adicta política y económica-mente al Gobierno, la opinión pública nacional e internacional se ha apresurado a condenarlo. Lo de Bagua no es, como temerariamente pretende imponerse, un enfrentamiento entre las “fuerzas de la ley” y “la subversión interna sufragada por el dinero de fuera”. Los nativos de Bagua no son Sendero Luminoso y esto está tan claro como el agua de sus ríos a punto de ser mancillados por la contaminación industrial, sino ciudadanos en el legal y pleno ejercicio de su protesta. No podrán, entonces, llevarnos, ni lo
aceptaremos tampoco, a una concepción maniquea del problema planteándolo como que tengamos que escoger entre “el orden y la subversión”, porque si no tendríamos que oponerle una disyuntiva totalmente distinta. Tampoco son ciudadanos de segunda o tercera como, torpe y temerariamente, los ha calificado el señor presidente de la república. Si el Poder Ejecutivo, que sumando sus grupos políticos afines maneja con poco disimulado desenfado al Congreso Nacional, hubiera actuado, por lo menos como lo que acaba de h a c e r, e s d e c i r s u s p e n d e r indefinidamente los malhadados decretos legislativos objeto de la discordia y la protesta, no estarían en este momento decenas de hogares peruanos sumidos en la tristeza, la protesta y el luto y no se hubiera originado un enorme sentimiento de condena nacional e internacional a lo sucedido. Política y moralmente el Gobierno paga tan tremenda como terrible factura. No era pues tan imposible poner de
lado los referidos decretos como ingenuamente se nos quería hacer creer. Lo que, aparentemente, resulta casi imposible de contener es la desmedida ambición de sectores económicos que no transigen en sus posturas y en sus expectativas de lucro, aunque eso signifique llevar olas de injusticia y dolor a sectores que por tradición, historia y derecho son dueños de su habitat y de su sistema de vida. Olvidados secularmente por el Estado y los gobiernos de turno, en lugar de llevarles confort, educación, salud, calidad de vida les imponemos una ley que sin reconocerles del todo la superficie territorial que les legaron sus antepasados peruanos, les arrebata el subsuelo “en nombre de la nación” en una interpretación picaresca creada por pícaros para justificar el atropello y el despojo. “Eres dueño de tu tierra por arriba pero si por abajo hay oro y petróleo ya dejaste de serlo”. Los impúdicos esfuerzos del gobierno por ocultar lo sucedido lo viene llevando a un despeñadero de
descrédito que, como es lógico, conduce al imaginario popular a magnificar y a multiplicar los hechos que si bien han tenido un saldo trágico no ha sido posible medirlos con exactitud por la misma actitud de las autoridades policiales no solo de tender un cerco territorial sino llevándolos a impedir el desempeño de la prensa local con amenazas tremendistas , sino llegándose al extremo de clausurar emisoras y de amenazar a importantes medios de comunicación locales y hasta a los reporteros de los diarios, radios y televisoras nacionales. Por lo que podríamos preguntarnos si es tan grave lo que se pretende ocultar. Y finalmente, sin duda alguna, consideramos de imperiosa necesidad la renuncia del gabinete, especialmente del Primer Ministro y de la Ministra del Interior que deberían ya, a estas alturas, seguir el digno y respetuoso camino tomado por la Sra. Ministra de la Mujer.
Sensatez para evitar desgracias… Por: Freddy Gálvez Delgado
Lápiz y Papel
Producida la masacre de Bagua, Amazonas, que todos conocemos y lamentamos, existen sectores significativos de la población que se preguntan sobre la raíz del conflicto. ¿Por qué sucedieron los hechos…? Aparentemente surgió cuando, en virtud del Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos, se promulgaron ciertos decretos que regulan la explotación de los recursos forestales e hídricos de la Amazonía. Las normas permitirían que empresas extranjeras como Perenco, Repsol, Petrobrás y otras, puedan buscar gas y petróleo en tierras indígenas, quienes las consideran suyas desde tiempos inmemoriales. A su vez, los aborígenes creen que las disposiciones suponen la privatización de esas áreas y constituye una burla contra el derecho de ser
consultados. Ellos se sustentan en la prerrogativa que consta en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales, en plena vigencia. Por su parte, el gobierno sostiene que los decretos garantizan doce millones de hectáreas concedidas a las etnias y que son necesarios para atraer la inversión y estimular la economía. En realidad, el problema no surgió súbitamente. Los reclamos y protestas empezaron a comienzos de abril, terminando por estallar hace unos días. Las manifestaciones autóctonas se patentizaron bloqueando algunos ríos cuyas aguas son utilizadas por varias compañías de la zona para transportar maquinarias. Igualmente cerraron el paso en carreteras y pistas de aterrizaje.
Conforme a datos extraoficiales, la violencia se desató cuando efectivos de la Policía Nacional trataron de dispersar el bloqueo en una angosta vía denominada como la Curva del Diablo, cerca de Bagua, a unos mil cuatrocientos kilómetros al norte de Lima. Los líderes amazónicos revelaron veintidós manifestantes muertos. Según el gobierno, el resultado oficial es de veintitrés policías perecidos, nueve civiles fallecidos y más de cien heridos. De acuerdo a sus propias palabras, los nativos viven en zonas muy remotas, en situación de pobreza y abandono. Beben aguas contaminadas que afecta su salud y sufren la deforestación de sus tierras debido a la explotación externa de los recursos naturales. Adda Chueca, directora del Centro
FOTOSUCESOS
“Chicho, trabaja por Trujillo y deja de fregar la pita, caracho”. Vale César.
“Ji-ji-ji, métele su coscorrón también, chato”. Claro Gloria.
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Periodista deportivo Antonio Cárdenas Dávalos cumplió 50 años en el deporte del automovilismo.
Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) creado en 1974, sostiene que las peticiones de los originarios “son justas porque están reclamando sus derechos”. Como ella, piensan millones de peruanos, los gobiernos de Bélgica, México y Ecuador, así como numerosos organismos internacionales que se han pronunciado solicitando una investigación de lo ocurrido. Ahora también se incluye a las altas esferas gubernamentales, pues han acordado que en el Congreso entre en debate el decreto trágico 1090. Esperamos que haya la suficiente lucidez para arribar a la solución definitiva del problema y se eviten mayores desgracias…
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Politica LUCHA DE IDEAS
Entre Bagua y peligrosa polarización
H
an escrito bastante sobre los sangrientos sucesos de Bagua; la mayoría lo han hecho sobre los efectos del problema. Una explicación más objetiva y realista debe considerar en primer lugar sus causas. Hay que ver el contenido y la esencia. También tenemos que considerar la interrelación entre todas las variables que están de por medio y las contradicciones en el hecho materia de estudio. Desde mi punto de vista, la causa fundamental del problema está en la terca decisión gubernamental de continuar aplicando el modelo neoliberal, con concesiones y entrega de los recursos naturales, lo que inevitablemente trae como consecuencia autoritarismo y violencia. Todo ello, porque el objetivo final de la globalización es “el gusto de acumular, la neurosis del lucro, el afán de la ganancia, del beneficio en estado puro, dispuesto a provocar todos los estragos, acaparando todo el territorio o, más aún, el espacio en su totalidad, por encima de sus configuraciones geográficas” (Viviane Forrester). Luego del baño de sangre, el gobierno montó un tinglado
publicitario efectista y utilitarista que subleva la conciencia de cualquier ciudadano honesto. Pone en claro la intencionalidad política que está más allá del hecho mismo. El gobierno ha manipulado la información y falseado la realidad para evadir su responsabilidad. El spot pasado el domingo por T.V. pagado por el Ministerio del I n t e r i o r, f u e d e n i g r a n t e , tendencioso y provocador. La tesis del presidente García de la “conspiración extranjera y extremista”, es cínica y delirante. Igual, la tesis de quienes hablan de complot contra la democracia. En la izquierda tenemos claridad sobre el significado del concepto revolución. Mariátegui fue acusado por el gobierno de Leguía, de preparar un “complot comunista” y fue enviado a prisión junto a cuarenta ciudadanos, entre ellos, Jorge Basadre. En carta al diario “La Prensa”, Mariátegui protestó por la acusación que se le hizo de conspirar. Dijo el Amauta: “La palabra revolución tiene otra acepción y otro sentido”. Para Mariátegui, la revolución es un movimiento ideológico, una conmoción de los espíritus y de las
conciencias y no el complot criollo preparado para apoderarse del poder y de sus prebendas. He sostenido en esta columna que en la sociedad peruana nos encontramos en una polarización entre cambio y continuismo que divide al país en dos grandes bloques. Amplios sectores se pronuncian por el cambio y esto asusta al gobernante, a la derecha, a los neoliberales y su prensa adicta. Por eso es que el Dr. García se aprovecha de los sangrientos sucesos de Bagua – de los que es el principal responsable – y maniobra para diseñar otra contradicción artificial que le sea favorable, mientras encubre la contradicción real. Pretende presentar como factor polarizante, la democracia por ellos representada frente a lo que llaman “chavismo”, extremismo y terrorismo, que se lo atribuyen a quienes se atreven a alzar su voz. Estamos pues, frente a una peligrosa y falsa polarización. ¡No lo permitamos!, como tampoco, el encubrimiento doloso, la arbitrariedad del poder, el cinismo político, ni la manipulación.
RELATOR ESPECIAL SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS URGE AL GOBIERNO DE PERÚ A DIALOGAR CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS
Mensaje de las Naciones Unidas
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Profesor James Anaya, expresa su más profunda preocupación por los enfrentamientos del viernes 5 de junio, y los eventos subsecuentes, en Bagua, Departamento de Amazonas, Perú, que han resultado en la muerte de aproximadamente 30 personas, incluidas personas indígenas y miembros de la Fuerza Pública, así como decenas de heridos y desaparecidos. El Relator Especial expresa su solidaridad con las víctimas y sus familias. “Hago un llamado urgente a todos los actores involucrados a que eviten otros acontecimientos de violencia, y exhorto a las autoridades del Estado a implementar todas las medidas ya establecidas, así como a adoptar todas las medidas adicionales necesarias, de acuerdo con los
principios internacionales de derechos humanos, para proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas afectadas”, dijo James Anaya. Además, el Relator Especial insta al Estado a investigar seriamente todos aquellos actos relacionados a esta situación que puedan indicar violaciones a los derechos humanos y llevar a la justicia a los responsables, así como a asegurar la no repetición de hechos similares. Asimismo, el Relator Especial insta a las personas y pueblos indígenas involucrados que sus reclamos y manifestaciones siempre sean de forma pacífica, respectando los derechos humanos de otros. El Relator Especial también exhorta a todos los actores involucrados a buscar consensos y encaminarse a una vía de dialogo y de entendimiento sobre la base de la tolerancia y respeto a los derechos humanos. “Enfatizo la necesidad de
que el Gobierno y los grupos indígenas interesadas hagan un nuevo esfuerzo conjunto hacia una resolución a los conflictos en la región de manera abierta y transparente que facilite el diálogo, evite la violencia y respete los derechos humanos”. El Relator Especial expresa su disponibilidad de realizar una visita al país para revisar la situación y contribuir a la búsqueda de tal resolución a los conflictos, dentro del ámbito del mandato atribuido por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, para promover el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas. Finalmente, el Relator Especial desea adherirse a los comunicados previos sobre este tema emitidos por la Oficina Regional para América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y por la Defensoría del Pueblo del Perú.
SPOT… SIMPLEMENTE UN SPOT.Dicen, pero dicen que… en algunos canales de TV. y medios radiales, escritos de tirada y alcance nacional, se mira, se lee y se escucha un spot del gobierno anunciando una lucha frontal contra la corrupción. El Perú avanza dicen la lucha contra esta lacra. Pero si lo que pregonan lo practicaran y dieran ejemplo, la cosa sería redonda. La colectividad nacional, ya tiene estos spots, metidos en su ser hasta la coronilla. Dicen que no deberían los asesores de este gobierno, recomendar el lanzamiento de una cadena publicitaria de tal magnitud, por que hay ropa tendida, y en la casa del ahorcao, no se debería hallar de sogas. Dicen que cuando pasan los spots, la gente se ríe, se vacila, por que saben de que pié cojea este gobierno, y ponerse en plan de luchadores contra la corrupción, suena a chiste barato, por que antes que querer limpiar su cacharro político que está como palo de gallinero, deberían sacar a puntazos a tantos corruptos que todavía tienen, pero pasan piola, por que nadie obedece al hombre que dijo a los corruptos del partido, hay que sacarlos a patadas... Al menos así dicen que dicen. NADIE PUEDE.- Dicen pero dicen que…apropiarse de las veredas, para instalar sus negocios, es bacán para los vendedores y negociantes y un peligro para los piandantes que deben caminar, sorteando, esquivando, los waters, colchones, lavacaras, catres, talleres de motos, de carros, soldadores, vendedores de anticuchos, pollos a la brasa, churros, huevos de codorniz, tamales, fritos de chancho, ceviche al paso, etc. Ta' mare mil ofertas mas. Dicen que nadie puede con los ambulantes. Nadie tiene los suficientes pantalones para hacer respetar las leyes, ni los sesos, menos la inteligencia debida para solucionar estos casos que atormentan a los trujillanos y a los visitantes. Dicen que haber nombrado estos “rubros” de los ambulantes, nos ha quedado chico, pero están ahí tomando las aceras, ante la pasividad de las autoridades, y la complicidad de algunos, que previa rotura de mano, no pueden o no quieren enderezar estas cosas, que coloca a Trujillo, como una ciudad sin leyes, sin orden, sin autoridades capaces, inteligentes y firmes…Al menos así dicen que dicen. NI LAS PERRITAS.- Dicen pero dicen que…esa actitud de botar a los bebes, abandonarlos en los parques, en las calles, para que se mueran de frío o de hambre, no lo hacen ni las perritas, ni las gatitas. Dicen que antes de entregar el horno de amasar el hijo, deberían pensar bien, deberían sacar su cuenta, de que van a vivir los hijos si al caso la cigüeña hace su travesura. Por eso da que pensar-dijo la abuela- que hayan madres que bien rico – rico hacen los hijos, luego los botan en los basureros, los dejan en plena calle, demostrando poco amor, poca valentía para sacar adelante a los hijos, como muchas madres, los han hecho y hasta las perritas, dejan de comer para darle a sus críos y sin embargo los humanos o algunas malas madres prefieren botar al fruto de sus entrañas, sin compasión, sin pena ni dolor, por ser desvalido sin que se pueda mantener. Dicen que por eso es recomendable, que algunas mujercitas, deberían ajustar una moneda entre las rodillas, y no abrirlas para que después boten por las calles sus hijos, sus hijitas, fruto de sus desenfrenos y de sus volcánicos momentos, que después los convierten en seres, que están por debajo de las escalas de los irracionales. Al menos así dicen que dicen.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Local HACE PREVALECER LÍMITES
ASFALTADO, SARDINELES, EMPEDRADO Y ÁREAS VERDES
Inicia limpieza Mejoran entrada de Las Delicias y poda de árboles con inversión de 437 mil soles
en Moche
La Municipalidad Distrital de Moche, haciendo prevalecer sus limites desde el Ovalo La Marina, denominado por ellos como Ovalo Moche, iniciaron en esta avenida hasta el Centro Poblado de Miramar la erradicación de montículos de basura y desmonte; así como la poda de los árboles que dificultan la visibilidad de los choferes que conducen sus vehículos en los dos carriles de esta importante arteria (Panamericana) que une Moche con la ciudad de Trujillo. El alcalde Roger Quispe Rosales dijo que la finalidad de mantener limpio el ornato del distrito, para tal efecto cuenta con el personal de limpieza pública, volquetes y cargador frontal. Los trabajos se han iniciado desde el ovalo Moche Límite con la Ciudad de Trujillo y estará culminando en el Centro Poblado de Miramar Límite con el Distrito de Salaverry. Estaremos haciendo un seguimiento a las personas que arrojan basura y desmonte en la rivera del Rio Moche, así como en los costados de la panamericana. Las multas serán aplicadas de acuerdo al Régimen Administrativo de Sanciones de la Municipalidad Distrital de Moche manifestó el burgomaestre. FOTO LEYENDA La Municipalidad Distrital de Moche inicio una erradicación de basurales y desmonte a los costados de la Panamericana desde el Ovalo La Marina hasta el sector de Miramar.
EN CASI DOS KILÓMETROS DESDE LA AV. LA MARINA
Colocaron la primera piedra de importante obra en Las Delicias. En la foto los padrinos y el alcalde de Moche, Roger Quispe Rosales.
E
n una extensión de casi dos kilómetros de distancia de la entrada el Centro Poblado Las Delicias por la avenida La Marina será mejorado este importante sector del distrito de Moche, con una inversión de 437,116.50 soles con la modalidad de administración directa en un plazo de 90 días para su ejecución, según dio a conocer el alcalde de este lugar, Roger Quispe Rosales. Se coloco la primera piedra, apadrinado por los vecinos del lugar, Carlos Díaz Bazán y Celsa Cabada de Sarachaga. Los trabajos consiste en la construcción de 1,946.94 metros lineales.de sardineles de concreto para jardineras, empedrado 4,100 metros cuadrados, pintado de 3,246.72 metros lineales de borde en las veredas Asimismo, sellado de 1,835.23 metros lineales de juntas asfálticas y colocación de 120 unidades de plantas ornamentales. No solo beneficiara a los habitantes del
sector las Delicias sino también a las familias que colindan con la Av. La Marina, ya que esto renovara la infraestructura peatonal de la avenida la Marina, la ejecución de la obra es por administración directa y tendrá la duración de 90 días naturales. En esta inversión está incluido la construcción de veredas en la avenida Independencia ingreso al Centro poblado las Delicias. El Alcalde demando que los vecinos sean fieles guardianes de las obras, para que sean bien ejecutadas. Si un trabajador pretende hurtar los materiales deben denunciarlo pidió a los vecinos. Roger Quispe dijo también que como alcalde viene trabajando en todos los sectores del
Alcalde inaugura el parque César Vallejo en Covicorti Por: Manuel Rodríguez R. Las familias que residen en la urbanización Covicorti tienen uno de los parques más hermosos de la ciudad, que fue entregado al servicio de la comunidad el pasado viernes, a las once horas, en ceremonia especial que presidió el alcalde, César Acuña Peralta. La obra demandó una inversión ascendente a 258 mil 708 nuevos soles procedentes del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun). Los trabajos empezaron el 12 de diciembre del 2008 y finalizó el 9 de febrero del presente año y estuvieron a cargo de la empresa constructora RCD Contratistas E.I. R.L. En un lapso de 60 días fueron construidos 1,976.57 metros cuadrados en veredas, 272.17 metros lineales en sardineles, 19 bancas, 488.63 metros cuadrados en
pavimentación en estacionamiento, 7 unidades de juegos infantiles, así como 162.27 metros cuadrados de tribunas. La ceremonia inaugural de la obra de mejoramiento del parque César Vallejo se realizó en manzana “C” y “D” de la urbanización Covicorti y contó con la presencia de autoridades ediles. ALCALDE VISITA OBRAS Por otro lado, se informó que el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, inspeccionó las obras que actualmente se están construyendo. En la inspección, en la cual, también participaron el gerente de obras, William Ruiz Leyva, y otros funcionarios ediles, incluyó obras terminadas y que deben ser entregadas a la comunidad.
MISMA COWOYADA.- Pero… eso de ponerle precio a la cabeza del Alcalde de Tayabamba, nos deja como dormitorio de chanchos, ante los ojos del mundo. Cuando este columnista vestía de pantalón corto y tirantes, con su patota iba al cine “El Pueblo” o al cine “Trujillo” para ver películas de cowoyadas, y veíamos todos como en los postes o los cactus del viejo Arizona colgaban cartelitos, con el cacharro de los bandidos, y de yapa precio por su mitra vivo o muerto. Hoy se repite casi la misma figura. Don Orleer Miranda, Alcalde de Tayabamba, Provincia de Pataz, La Libertad, esta fugado y ni el llanero solitario lo puede encontrar. Por eso sus paisanos que no lo quieren ya mismo lo llaman para que responda por las acusaciones en su contra. Han puesto precio a su mitra, y son cinco mil morlacos, al que lo entregue vivo, para que lo juzguen, aunque dígase de paso, los tayabambinos no creen mucho en la aplicación de la ley, y por eso la piteadera allá en Pataz. ¡A ver pues… “¡Atención Llanero Solitario y Toro, llamando a Búfalo Bill, llamando a Roy Rogers, Django, El Gringo, Trinitry y su mancha… cinco mil soles, por la cabeza de Orleer Medina, y luego la de otros Alcaldes mas, que están con las horas contadas”… Curioso nooo?. OTRA COWOYADA MAS.- Pero… cuando los colonos ingleses, invadieron las tierras de los apaches, y los nativos defendían sus suelos, las tropas y hasta el gobierno de ese entonces, pintaban como salvajes a los verdaderos dueños de esas tierras, y les metieron bala sin miedo, con el pretexto de mejorar, los territorios, expulsando a sus legítimos propietarios. Lo que ha sucedido en Bagua, tiene alguna similitud. El gobierno mediante decretos, les pintó pajaritos a los nativos de nuestra amazonía, pero no atracaron los wambizas, ni los shipibos. Entonces se desencadenó lo que muchos ya lo advertían y el baño de sangre se dio para vergüenza de un país al que llamamos democrático y desarrollado. Pa' remate los gobernantes dijeron que solamente tres indios habían muerto, y más bajas en la tochería. A la firme, que esta situación tendrá su peso mañana, cuando se escriba la verdadera historia del Perú, no la historia que nos entregan, los que son como el gatito, que tapan sus travesuras… “¡Quién dio la orden de disparar contra los nativos? “Yo noo, yo tampoco, menos yo, se dispararon solos, se autoeliminaron, además son tres indios que tanto alboroto” …Curioso nooo?. BARRO.- Pero… cuando no los sindicalistas politizan sus reclamos, la cosa se pone jodida. Algo así sucede en la Municipalidad de El Porvenir. Ahí ha empezado a correr barro, contra las autoridades ediles y algunos funcionarios esparcidos con ventilador por algún dirigente, que pese a las explicaciones y aclaraciones que les ha dado, siguen con la cantaleta de ir a los medios y difamar a quienes consideran sus causas o sus víctimas políticamente hablando. Por ejemplo don Juan Lavado, se ha mandado contra el Alcalde y contra los funcionarios muy respetados y apreciados, como son el CPC Francis Rosales González y Rommel Espinoza Torres. Pese a que a don Juan le han dicho que el monto del Fondo de Compensación Municipal es recontratela, no entra en razones y tira barro sin miedo. Y pensar que solamente les deben 100 luquitas, pero pitean como si les debieran una cantidad como el monto que pagó don Atahualpa por su rescate… “¡Compañero Juan, cuanto le deben a la Muni?”… “¡Cien luquitas compañero”… “¡No importa siga maleteando, algo quedará a favor nuestro”...Curioso nooo?
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Regional
Realizan campaña integral centros de salud en Huanchaquito Dos poblados A contarán con TRANSFERENCIA A FAVOR DE
MUNICIPALIDAD DE HUANCHACO
proximadamente 2500 personas de escasos recursos se vieron beneficiadas con la campaña integral de salud que brindó la Municipalidad de Huanchaco, gracias al apoyo de la Organización Salud y Vida OSAVID. Los vecinos de Huanchaquito y alrededores, se pudieron atender en los consultorios de medicina general, pediatría, odontología, y obstetricia. Los más favorecidos con esta campaña fueron los niños ya que por estas fechas suele incrementarse el índice de enfermedades respiratorias debido a la baja temperatura. El Gerente Municipal. Sr. Cristian Muñoz Montoya, expresó que esta es una buena oportunidad que deber ser aprovechada ya que el objetivo de este tipo de campañas es beneficiar a las personas que no tiene los medios económicos para poder pagar una consulta en un centro médico particular. Además de las consultas médicas y medicina gratuita, los moradores de Huanchaquito se beneficiaron con una campaña de corte de cabello. Hasta el lugar también se hizo presente el personal de la Defensoría de la Mujer, el Niño y Adolescente DEMUNA, para brindar orientación sobre temas de violencia familiar, tenencia, régimen de visitas y pensión alimenticia. Asimismo, se anunció que el sábado 13 de junio se estará realizando una campaña de de Optometría, es decir, medida de la vista, la misma que tendrá lugar en el local de la DEMUNA de Huanchaquito.
servicios básicos
Reconocen a clubes de madres de Víctor Larco Un total de 39 clubes de madres del Programa Vaso de Leche del distrito de Víctor Larco, cuyas directivas fueron renovadas, recibieron sus respectivas resoluciones de reconocimiento de parte del alcalde Carlos Vásquez Llamo. Fue en ceremonia pública realizada en la plaza de armas de Buenos Aires y contó con la asistencia de más de 400 pobladores . En el mismo acto se otorgaron también resoluciones de reconocimiento a las nuevas Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Igualmente el burgomaestre juramentó a las 13 coordinadoras sectoriales del Programa Vaso de Leche quienes se comprometieron a trabajar para que el alimento llegue a los niños que realmente lo necesitan y coordinar acciones con la municipalidad. En representación de las coordinadoras usó de la palabra la madre Rocío Flores Minchola.
La Municipalidad Distrital de Huanchaco será beneficiada con aprobación de 13 millones y medio del Programa Gubernamental Agua Para Todos para la ejecución del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable e Instalación del Sistema de Alcantarillado Sanitario para los Centros Poblados de Huanchaquito y El Trópico, que beneficiará a miles de humildes pobladores. El burgomaestre de Huanchaco, Fernando Bazán Pinillos, informó que La ejecución de este proyecto beneficiará directamente a más de 15 mil moradores de los sectores de Ramón Castilla I, II y III, Bella Mar, San Carlos, San Francisco, Villa Los Ángeles, Bello Horizonte, El Trópico, Huanchaqquito Alto y Bajo, entre otros. “Este es también un logro de sus dirigentes y una muestra del trabajo coordinado de las autoridades y pobladores para alcanzar el desarrollo de los pueblos”, expresó Bazán Pinillos. Asimismo, refirió que a más tardar los trabajos se estarán iniciando el mes de julio. Los vecinos de los sectores se han abastecido del líquido elemental a través de pozos artesanales, muchos de ellos en mal estado y que no satisfacen la demanda de la población. Los silos son empleados para los baños en reemplazo de un servicio de alcantarillado, convirtiéndose en un alto riesgo para los moradores, quienes quedan expuestos a enfermedades estomacales, respiratorias y de la piel.
Sánchez Ferrer Médicos Asociados Urología - Pediatría - Ginecología Medicina Interna - Cirugía General Emergencias
6 Médicos Especializados Horarios de atención Cabe destacar que al termino del acto de entrega de resoluciones llegó el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta quien recibió calurosos y
prolongados aplausos en merecimiento a su identificación con el distrito y a su respaldo reiterado en favor del alcalde Carlos Vásqu
9:00 am - 9:00 pm Jr: Bolivar 259 - Dpto. 4 - trujillo Telf.: 69-7937 Cel.: 94-9516760 / 94-9440382
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Espe CORREO DE SALEM
USA VIOLE SEÑAL DE ALERTA
La inmigración
y las matemáticas
¿partera o s
-¿Saben ustedes por qué se suicidó el libro de matemática? La respuesta es: -Porque tenía demasiados problemas. Por: Eduardo González Viaña
A
lgo similar puede ocurrirle a la organización anti-inmigrante estadounidense “NumbersUSA” . “Números”,su nombre en español, se ha hecho famosa por preconizar entre otras cosas que se despoje de la ciudadanía y, por ende, se eche del país a los recién nacidos en este territorio que no sean hijos de un ciudadano norteamericano. A esa propuesta se llama el Acta del Derecho de Nacimiento, pero también existen las de Supresión de la Lotería de Visas, la del Fin de la Cadena, destinada a romper la unidad familiar, la CLEAR y la SAVE para incrementar la persecución policial y limpiar las calles de los sospechosos inmigrantes. Con típico simplismo gringo, “Números” echa números y señala que todos los males de este país proceden de la inmigración. La contaminación es la primera calamidad. El país se está contaminando con tanta gente de color. Pero además hay otras desgracias achacables a los nuevos norteamericanos como por ejemplo la bancarrota económica, la desaparición de los puestos de trabajo, la elevación de los impuestos, la magra seguridad social y tal vez incluso los desastres de la guerra en Medio Oriente. Poco les falta para decir que el genocida y demente Bin Laden a lo mejor se llama Panchito. Para “Números”, todo se reduce a una aritmética de Perogrullo. Según su lógica, la inmigración hace crecer la población de los Estados Unidos, y por ello significa contaminación, desborde en las ciudades, crimen, desempleo y mayores impuestos para que los ciudadanos paguen por vivir con tanta gente arrimada. Entre las personas y entidades que hacen suyo este raciocinio se hallan, por cierto, los bestiales “Minutemen”, individuos voluntarios que patrullan las fronteras para atrapar inmigrantes y torturarlos o para empujarlos hacia desiertos infernales donde la muerte es lo más seguro. Lamentablemente, no tan sólo individuos uniformados de verde y con tatuajes son sus seguidores. En su web, NumbersUSA presume del apoyo de decenas de congresistas. Pero vayamos, número por número, desgranando las simplistas matemáticas de Numbers. Su primera preocupación es, supuestamente, la contaminación, y lo cierto es que no hay una relación necesaria entre lo uno y lo otro. Citando números del Centro de Política de Inmigración y el Instituto de Recursos Mundiales, los
Estados Unidos tiene un 23 por ciento menos población que el conjunto de naciones de la Europa Unida y, sin embargo, produce un 70 por ciento más gases de invernadero como el dióxido de carbono. En resumidas cuentas, menos gente puede contaminar más, o al revés. No se trata de cuántos habitantes tiene un país sino de qué forma la sociedad produce y consume. Población y desborde citadino tampoco tienen relación en común. El mal de las ciudades, su crecimiento desordenado y su tráfico incontenible dependen de un modelo de desarrollo insostenible y contaminador. Vale decir, de un planeamiento urbano que ha creado suburbios lejos del “downtown”, sin buses ni trenes de comunicación masiva, y más bien con garajes de donde emergen cada mañana dos o tres enormes coches innecesarios para una familia pequeña. El otro número de “Números” es que los inmigrantes roban puestos de trabajo. Nada es más falso. Quienes llegan en condiciones de trabajadores manuales asumen generalmente puestos que los nativos no aceptan. Por su parte, los profesionales que arriban son altamente calificados, y su llegada complementa la fuerza de trabajo e incrementa la productividad y, por ende, los salarios de los nacionales. La “cadena familiar de la inmigración” es también un dos por dos son cinco de “NumbersUSA”. Un latinoamericano convertido en ciudadano tarda más de siete años en lograr que uno de sus hijos solteros sea aceptado legalmente. Un residente permanente que procede de México tiene que esperar diecisiete años para eso. Por fin, la más usual patraña es que los inmigrantes son una carga fiscal porque ganan poco, pagan poco y sus impuestos no cubren los beneficios sociales que reciben. Esto es falso: los “ilegales” pagan todos los impuestos y no reciben compensación alguna. Los legales son quienes van a equilibrar el presupuesto de la Seguridad Social y, gracias a ellos, la explosión de los jubilados “baby boomers” tendrá una renta segura. “Números” no ostenta una suástica ni una cruz en llamas pero disimula su racismo a través de unas matemáticas muy mal aprendidas. -¿Conoces algún chiste de matemáticas? -Más o menos… ¿Por…?
Por: Herbert M
U
n par de buenos amigos ha llegado, desde su penosísima morada en Gringolandia y sus estándares desarrollados, a la conclusión que la lucha armada “es el camino” más apropiado para el Perú. Y les he retrucado que eso puede ser válido y entre comillas subrayadas sólo a condición que dejen el océano de comodidades en que viven, vengan al país, empuñen las Fals o AKMs, declaren la guerra y se pongan al frente de sus soldados (si encuentran disparatados como ellos que les sigan). El trágico saldo de los violentos sucesos en Bagua hace muy pocos días tiene un inequívoco e incontestable mensaje: la violencia sólo produce más violencia; no crea, destruye; imbeciliza y salvajiza y hace aflorar los primitivismos más estólidos que el humano pueda exhibir contra sus semejantes. ¿Quién de los generales o mariscales de escritorio que tiran la piedra y esconden la mano, se atreve a desmentir la verdad pétrea de hechos de los que se solazan los que pretenden un Perú inviable y presa apetecible de alguno de sus vecinos? En Perú debajo de 100 mil piedras encontraremos otros cien mil analistas, expertos, internacionalistas, estrategas, médicos sociales para todo tipo de taras y conflictos, duchos y sabihondos solucionadores de cuanto problema exista o se lo invente, a pesar de lo cual, nadie podría quitarnos el muy dudoso título de campeones del análisis, portentos de la exégesis, pero tarados y castrados para prevenir peligros y conjurarlos en su hora precisa. ¿Qué clase de nación saluda sus matanzas intestinas como pórticos de los nuevos amaneceres casi siempre ficticios y sobre el papel, como es todo en Perú? Nótese que ningún dirigente político se apercibe de la peligrosa situación geopolítica que impera aquí. Cómo es que, siniestra sombra de 1879 rediviva, las situaciones de indefensión nacional, fracturas múltiples al interior del cuerpo total del país, dibujan sus chacalescas sombras de sur a norte, de este a oeste. ¡Y ni en Cancillería, gobierno, Establo, “oposición”, partidos, periodismo, parecen darse cuenta! La
castración cerebral es irrespetuosa si ya ant situaciones que debieran “hombres de Estado” Estado? Las revoluciones conte fabrican en el onanismo dólares financiadores, d tal o cual gobierno. Si, c cualquier vestigio de do fundadores apristas, ren sus tesis, no hay tregu menester “tumbárselo ¿Serán las vigilias o suficientes o valederos p ¿y cuál el método? ¿ quiénes y por causa de minorías inventadas sob nadie ha otorgado? Supongamos que el go renuncia (¿alguien en s éstos van a dejar la m disfrutan?). ¿Por arte de reemplazarlos? ¿Frente en la Corte Internaciona tema de la delimitación llevado a Chile? ¿Con d a reiterar posiciones m como es el caso de ¿Cambiaría algo? ¿de q cualquier nueva adm categóricos: ¡no hay otr vía electoral! ¿Desde eternos refugiados en or gángsteres obtiene más oposición será tan re entender que será e cualesquiera que fuese tema de La Haya y de h exigirle respeto al fal millones de peruanos sea Merced a lo dicho, se camino violentista est constituir un refere absolutamente nada! Pu pero hay que recordarlo quien afirmó que la viol
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
ecial POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
ENCIA sepulturera?
Mujica Rojas
ominosa, doblemente tes hemos pasado por n estar superadas por los ”. ¿Qué hombres de
emporáneas, esas que se o de bufetes con euros o discurren por la caída de omo el actual, proditor a octrina o ejemplo de los niega en la práctica de ua que valga porque es o”. ¡Qué interesante! marchitas argumentos para todos los peruanos? ¿Golpe de Estado, con qué hay que respetar a bre representaciones que
obierno cae o dimite o su sano juicio cree que muelle vida de que hoy e birlibirloque quién va a e a un conflicto jurídico al de La Haya como es el n marítima a que hemos dos países que empiezan majaderas por irreales Bolivia y Venezuela? qué forma se legitimaría ministración? Seamos ra alternativa que por la e cuándo los bulleros rganizaciones de nuevos de 150 mil votos? ¿qué esponsable como para el próximo gobierno, e, el recipendiario del hacer cumplir a Chile y llo que esperamos 28 a favorable al Perú? e puede colegir, que el tá lejos, muy lejos de ente edificador ¡de uede no gustar a algunos o, fue Haya de la Torre, lencia era sepulturera de
la historia. ¿Hasta cuándo tanta incapacidad de todos para unir al Perú y convertirlo en una dinámica cuanto que imbatible máquina revolucionaria de arriba abajo y de abajo a arriba, defensora de los derechos humanos y de su soberanía y riquezas con sentido de horizonte, futuro moderno y con miras a una nación justa, noble y culta? ¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien! ¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera! ¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz! ¡Sólo el talento salvará al Perú!
E
l suspender los decretos legislativos causantes de la tragedia no lleva a la solución del problema, porque no se establecen las responsabilidades de los sangrientos sucesos de Bagua, sobre todo porque el “cerco del silencio” impuesto por la PNP impide conocer con exactitud las dimensiones de la masacre… MAS AUN, CUANDO, COMO SEÑALAN LAS INFORMACIONES MAS SERIAS, FALTA AUN ESTABLECER EL PARADERO O DESTINO DE 45 COMUNEROS DE LOS CUALES NO SE SABE NADA… ¿ESTÁN MUERTOS, PRESOS O DESAPARECIDOS”… Y allí está la clave de la tensa situación surgida en Bagua después de los acontecimientos… situación que no ha faltado quien llame “la paz de los cementerios”… porque si los saldos no son tan terribles, ¿porqué, entonces el cerco del silencio”… LO QUE SI, AL PA R E C E R , H A Q U E D A D O E S TA B L E C I D O Q U E E L GABINETE, A PESAR DEL REPUDIO NACIONAL, NO PIENSA RENUNCIAR, MUY BIEN E N TO R N I L L A D I TO S E N S U ASIENTOS MINISTERIALES, RATIFICANDO UNA VEZ MAS EL POBRE NIVEL MORAL DE LOS POLÍTICOS DE FABRICACIÓN NACIONAL, CON SALUDABLES EXCEPCIONES COMO LA DE LA MUY DIGNA Y CABAL CARMEN VILDOSO QUE LE TIRÓ A LA C A R A A S I M O N E L FA J Í N MINISTERIAL… ¿ha leído Ud. con detenimiento el editorial de este semanario?, fíjese en la frase que dice: “eres dueño de tu tierra por arriba, pero, si por abajo hay oro o petróleo, ya dejaste de serlo…” …así está hecha esta ley hecha por bandidos para “en nombre de la Nación” venderle barato nuestra riqueza a las trasnacionales… EL PERU SIGUE PERDIENDO Y NO UNICAMENTE PORQUE ECUADOR Y COLOMBIA NOS CATANEARON EN FÚTBOL, O SE MULTIPLICAN LAS CIFRAS DE MUERTOS “EN DEFENSA DEL ORDEN”, SINÓ PORQUE YA NOS ANUNCIAN UN AUMENTO DE 2 0 % E N L A S TA R I FA S ELÉCTRICASDE TODO EL PAÍS… Al parecer no fue tan cierto ese cuentazo de que “estamos blindados contra la crisis por nuestra acertada política económica”… Oiga, esto ya lo sabíamos y solo lo creyeron los eternos inocentes de nuestro pobre país… lo que nos saca “choro” es la cara de los políticos al anunciarlo… A LOS FANATICOS DEFENSORES DEL GOBIERNO APRISTA, (¿?), LES PARECE UNA COBARDÍA EL QUE EL APU ALBERTO PIZANGO SE H AYA A S I L A D O E N L A EMBAJADA DE NICARAGUA PA R A L I B R A R S E D E L A
PERSECUCIÓN POLICIAL… PERO ESTOS POBRES NO SABEN DE HISTORIA. ALGÚN VIEJO A P R I S TA D E B E R Í A ENSEÑARLES… HAYA DE LA TORRE PERMANECIÓ 5 AÑOS EN LA EMBAJADA DE COLOMBIA… Y hay que volver a leer lo que decían de él los diarios de la derecha de entonces… si parecen copiados de los archivos de ayer, los epitetos que el mismo presidente de la república lanza contra los nativos de Bagua… a haya le quitaron la nacionalidad, a estos, ahora, les dicen “peruanos de tercera”… !qué ignominia!!!!... EL REGIDOR BURMESTER REPITE Y REPITE Y REPITE QUE EL VOTÓ EN CONTRA DE LA VENTA DE LOS MERCADOS Y DE LAS PROPIEDADES MUNICIPALES… TODO PORQUE CIERTO DIARIO, Q U E S E H A V U E LTO SOSPECHOSAMENTE MUY A C U Ñ I S TA , H A M E N T I D O DICIENDO QUE ESA VOTACIÓN POR LA VENTA FUE “ U N Á N I M E ” … ! Q U É MENTIROSOS!!!... La Industria tiene razón, (esta vez), en el tema de su denuncia sobre la acumulación de residuos en cierto lugar de Trujillo descubierto por uno de sus inquisitivos reporteros… y el alcalde Acuña debería dar fehacientes explicaciones, incluso sin esperar que su alicaído gerente municipal, (Llempén), se presente como ha sido acordado en las sesiones de Concejo Provincial… PERO VALGA LA OPORTUNIDAD PARA PRECISAR EL GRAN VALOR QUE CUMPLE LA PRENSA EN EL DEBATE PÚBLICO DE LOS ASUNTOS DE LA CIUDAD… ACUÑA PUSO SU CARA DE MALGENIADO PERO, SIN DUDA, SU ACTITUD LE ESTABA DANDO LA RAZÓN AL DIARIO… Jajajaja… dio risa en la sesión del miércoles pasado el regidor carbonero, Rabines, al invitar a la prensa a acompañarlo a visitar las obras que el municipio realiza (¿?)… todos se miraron… ¿el terminal… los by pass… el paseo peatonal… el centro cultural… el hospital municipal…? ...naca la pirinaca… nada de eso… Y NO FALTÓ UN CHISTOSO QUE SOLTÓ LA SUYA EXPLICANDO… NOOO, …RABINES ESTÁ INVITANDO A LA PRENSA A CONTAR LOS HUECOS DE LAS PISTAS… jajajajaja… ¿Llega el fin de la era aprista en Sedalib…? ...al menos así parecen creerlo los de APP…, pero, ¿no tendrán por allí una carta guardada los apristas…? ...porque para mañosos, ¡llámenlos!... la verdad es que este tema origina muchos comentarios, no siempre favorables al alcalde Acuña… Y con este venenoso y hepático comentario nos vamos… somos sus quemasangre favoritos… chauuuuu.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
EMPLAZAN A RECTOR A CUMPLIR LA LEY Nº 29289 “LEY DE PRESUPUESTO 2009”
Trabajadores administrativos UNT
exigen inmediato
nombramiento MÁS DE UN CENTENAR DE SERVIDORES EVALUAN JUDICIALIZAR CASO
Los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo, contratados con más de tres años de servicio y que actualmente ocupan plaza presupuestada vacante, vienen solicitando su nombramiento a través de un recurso administrativo de apelación; presentado con la firma de 130 servidores. En el documento dirigido al Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra, Rector de la UNT, le solicitan que expida la correspondiente resolución de nombramiento al amparo de la Ley Nº 29289 - “Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009”. El Lic. Hary Hernando Mendoza Pachecho, uno de los coordinadores de la iniciativa, mencionó que ilegalmente no se da trámite a los nombramientos bajo el pretexto de dar prioridad al concurso de ascenso de los trabajadores nombrados. “Por petición expresa de Sabana Gamarra, se quiere dar paso a un concurso de ascenso que violenta lo expresado textualmente en el Artículo 8º, numeral 8.1, inciso h) de la actual Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009”, dijo. Agregó que el último nombramiento de servidores en la UNT se dio en el año 2003, en esa oportunidad se beneficiaron un total de 114 servidores administrativos; resulta que ahora los dirigentes del S U TA D U N T, e s t a n a v a l a n d o y respaldando el ilegal concurso de ascenso. "Ahora les preguntamos, porque en el año 2003 cuando todavía estos compañeros eran contratados y pese a que ingresaron a laborar sin concurso público, no exigieron también un concurso de ascenso previo antes de su nombramiento; la respuesta es obvia, en ese momento eran dirigentes sindicales y pugnaban por su nombramiento para asegurarse un futuro ascenso", sentenció. A su vez, el Abg. Luis Alberto Gutiérrez Alva, explicó que a partir del 01 de enero del 2009 debe dejarse en suspenso cualquier acción de personal, como ascensos; tan igual como se ha hecho en otras instituciones públicas. "No se está tomando en cuenta que la Ley Nº 29289 - “Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009” que permite o autoriza nuestro nombramiento, es una norma que sólo tendrá vigencia por este año; para cuando cuando concluya el ilegal concurso de ascenso, el nombramiento ya no podría efectuarse, ya que la vigencia de la ley culmina el 31 de diciembre del presente año fiscal", explicó. También hizo mención que de no emitirse la resolución de nombramiento, corporativamente estarán haciendo valer sus derechos ante las instancias jurisdiccionales correspondientes; en otras universidades públicas ya han iniciado los nombramientos a personal administrativo contratado, caso concreto es el de la Universidad Agraria La Molina, que ya nombró a 100 trabajadores contratados en plaza vacante y con más de tres años de servicio.
Curso de lenguaje de señas para personas con discapacidad
B
a j o e l l e m a “ PA R A COMUNICARSE NO HAY BARRERAS”, El Gobierno Regional de La Libertad a través del Programa de Asistencia Social y Promoción Microempresarial para Organizaciones Sociales de Base (PASPMOSB), está organizando el “I CURSO DE LENGUAGE DE SEÑAS”, el mismo que se desarrollara desde el mes de Junio a Septiembre, los días Martes, Miércoles y Jueves en horario de 4 a 6:00 de la tarde en el Auditórium del PROIND, ubicado en Av. España Nº 1800. El presente curso tiene por finalidad promover la inclusión de las personas sordas, mudas y sordomudos en un contexto de igualdad, con las mismas oportunidades que gozan quienes no padecen esta discapacidad; la problemática es muy grande y aun mas dentro del segmento con discapacidad auditiva, ya que las políticas educativas carecen de componentes de integración y equidad, no se puede lograr la reinserción de niños con discapacidad auditiva sin poseer una buena educación infantil y educación primaria y menos aun cuando los profesores de colegios de niños oyentes no están capacitados o sensibilizados
“No es el simple hecho de apoyarlos y cumplir sino de desarrollarlos como personas independientes que son, es en este contexto que el Gobierno Regional pretende dar un impulso y aportar en el tema de discapacidad, razón por la cual se ha diseñado el I curso de lenguaje de señas como una estrategia de integración de las personas sordas, que permitan generar
canales de comunicación con su entorno social y que permita a los oyentes a respetar y valorar al otro, desde una perspectiva de igualdad y que los mismos sordos comprendan que sus necesidades y sentimientos son los mismos de los que oyen” manifestó la Directora Ejecutiva del P.A.S CPC. Mónica Pilar Vásquez Durand durante el lanzamiento oficial.
COLEGIO PROFESIONAL DE ANTROPÓLOGOS DEL PERÚ
EDICIÓN ESPECIAL DE FIESTAS PATRIAS
CONSEJO DIRECTIVO DESCENTRALIZADO REGIONAL NORTE LEY 24166 – DL 25873
Pronunciamiento El Colegio Profesional de Antropólogos Región Norte ante los hechos suscitados en nuestra amazonía peruana, se pronuncia enérgicamente por el cese de las presiones políticas gubernamentales que pretenden imponer vía decretos legislativos inconstitucionales y por la fuerza, un programa a gran escala de inversiones gasíferas, petroleras y forestales sin antes haber consultado a las poblaciones que allí radican, ningún proyecto será viable si antes no se ha previsto los impactos sociales, culturales y económicos de la región, el gobierno central con su accionar ha desconocido que nuestro país es eminentemente multicultural, multiétnico y multilingüe, y que no se ha trabajado antropológicamente el tema del cambio respetando costumbres, patrones culturales e idiosincrasias diferentes.
La detención de dirigentes indígenas y la declaración de estado de emergencia en las zonas no hará mas que alterar los conflictos sociales y culturales; llamamos la atención al gobierno central a través del Consejo de Ministros y al mismo Congreso de la República a fin de darle un manejo diferente teniendo en cuenta el aporte de los especialistas en temas de comunidades nativas e indígenas, y los actores sociales para evitar que los peruanos sigan enfrentándose entre peruanos con derramamientos de sangre y perdidas irreparables para las familias. Trujillo, 09 de Junio del 2009 Lic. WILMAR MORENO FUENTES Decano del Colegio Profesional de Antropólogos Región Norte
El Semanario La Voz de la Calle anuncia su Edición Especial de Fiestas Patrias que aparecerá el viernes 24 de Julio con la participación de destacados colaboradores nacionales y locales en homenaje a nuestra Fiesta Nacional. Se ruega a los suscriptores y lectores de nuestro semanario separar con tiempo su ejemplar dada la creciente demanda del público. Espacios publicitarios solo se recibirán hasta el miércoles 22 de Julio. LA GERENCIA DE CADENA PERIODÍSTICA DE LA VOZ DE LA CALLE
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Institucional Alas Peruanas y colegio de En tu Boda e Imagen eventos contadores Unen esfuerzos Organizan el PRIMER SHOWROOM de BODAS
Con el fin de desarrollar proyectos y programas de desarrollo mutuo en el campo de la educación, el Rector de la Universidad Alas Peruanas, Dr. Fidel Ramírez Prado llegó a Trujillo para firmar un ConvenioInterinstitucional con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad, así lo informó su Decano CPCC. Carlos Oscar Ávila Agreda Ávila Agreda señaló que este tipo de apoyo se realiza a fin de contribuir en la formación profesional de los colegiados en la Modalidad Presencial y a Distancia a nivel de post grado, así como la Capacitación, Asistencia Técnica, Asesoramiento, Seminarios, Cursos y otras actividades académicas, pues el beneficio alcanza a los colegiados, cónyuge y familiares . La Universidad Alas Peruanas se
compromete a otorgar a los postulantes del Colegio de Contadores asesoramiento especializado dirigido a la orientación vocacional, para elección de una segunda carrera profesional, además de brindar acceso a los programas de Complementación Pedagógica y Académica. “Otro de los beneficios que lograrán los colegiados es que podrán convalidar cursos afines si su meta es obtener una carrera profesional distinta a la de su origen”, destacando que se otorgarán descuentos corporativos en los cursos de extensión brindados en la Filial Trujillo. Por otro lado señalaron que la universidad realizará diversas actividades académicas como diplomados, conferencias, cursos, seminarios y otros. “Además se ofertarán Maestrías y Doctorados a precios especiales a los miembros del Colegio de Contadores Públicos. Por su parte, Fidel Ramírez, señaló el interés de la institución para formar equipos mixtos para trabajos de planificación, organización e investigación en asuntos referentes a la profesión contable con el objeto de proponer mejoras de la currícula de la carrera de Contabilidad perteneciente a la Escuela Profesional de Contabilidad.
Con la premisa que “una eficiente organización de eventos debe contar con los mejores proveedores de productos y servicios, empresas con reconocida experiencia, trayectoria y calidad, lo cual garantice el éxito del mismo”; revista En tu Boda e Imagen eventos presentaran el PRIMER SHOWROOM de BODAS “En tu Boda 2009” el domingo 05 de julio, en el más importante centro comercial de Trujillo, Mall Aventura Plaza, lugar donde por primera vez se desarrollará un evento de bodas de primer nivel. El evento tendrá un área cerrada (toldeada) de aproximadamente 600 M2 con stands interiores donde los empresa más destacadas de productos y servicios para bodas y eventos como catering, tortas, salones de recepción, vestidos y trajes para los novios, florerías, joyerías, coros polifónicos, fotografía, filmación,
orquestas, estéticas etc. podrán presentar en un día de exposición y venta la calidad de su oferta al público asistente. Esta organización está ultimando detalles para concretar la participación de importantes diseñadores de la capital como RICARDO DÁVILA, D´VETORRI, SPOSABELLA, D´MARCO, EL CORTE INGLES, DASSIO, PERUVIANA, y de Trujillo, VIP NOVIOS, MARTHA RONCAL, ZULLY VARSAI, BOUTIQUE EL AMOR, entre otros, quienes presentaran sus colecciones en el atractivo desfile de vestidos y trajes para novios. Asimismo se disfrutará de diversos y variados espectáculos musicales, de efectos y luces lo que dará realce y calidad al evento. Cabe destacar el apoyo de la Srta. Mónica Córdova Centurión, una de las más destacadas wedding & event planner de nuestra ciudad, quien colabora día a día en los aspectos organizativos y de planificación. Novios y novias pueden ingresar a la pagina web www.entubodaperu.com inscribirse y consultar cualquier detalle para asistir este domingo 05 de julio al Mall Aventura Plaza y ser participe del PRIMER SHOWROOM de BODAS “En tu Boda 2009”.
Claro inaugura Tienda Tecnológica en Trujillo Con el fin de desarrollar proyectos y programas de desarrollo mutuo en el campo de la educación, el Rector de la Universidad Alas Peruanas, Dr. Fidel Ramírez Prado llegó a Trujillo para firmar un ConvenioInterinstitucional con el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad, así lo informó su Decano CPCC. Carlos Oscar Ávila Agreda Ávila Agreda señaló que este tipo de apoyo se realiza a fin de contribuir en la formación profesional de los colegiados en la Modalidad Presencial y a Distancia a nivel de post grado, así como la Capacitación, Asistencia Técnica, Asesoramiento, Seminarios, Cursos y otras actividades académicas, pues el beneficio alcanza a los colegiados, cónyuge y familiares . La Universidad Alas Peruanas se compromete a otorgar a los postulantes
del Colegio de Contadores asesoramiento especializado dirigido a la orientación vocacional, para elección de una segunda carrera profesional, además de brindar acceso a los programas de Complementación Pedagógica y Académica. “Otro de los beneficios que lograrán los colegiados es que podrán convalidar cursos afines si su meta es obtener una carrera profesional distinta a la de su origen”, destacando que se otorgarán descuentos corporativos en los cursos de extensión brindados en la Filial Trujillo. Por otro lado señalaron que la universidad realizará diversas actividades académicas como diplomados, conferencias, cursos, seminarios y otros. “Además se ofertarán Maestrías y Doctorados a precios especiales a los miembros del Colegio de Contadores Públicos.
Por su parte, Fidel Ramírez, señaló el interés de la institución para formar equipos mixtos para trabajos de planificación, organización e investigación en asuntos referentes a la
profesión contable con el objeto de proponer mejoras de la currícula de la carrera de Contabilidad perteneciente a la Escuela Profesional de Contabilidad.
Misa Por víctimas de enfrentamiento en Amazonas Hoy domingo, en la Basílica Catedral, el Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., ofreció una Eucaristía por todos los hermanos que han perdido sus vidas en el enfrentamiento de la selva amazónica, así como los de sus familiares.
El Arzobispo de Trujillo invocó a los fieles a rezar por todas las personas fallecidas en este siniestro: “Celebramos esta misa de una manera especial por el eterno descanso de todos estos hermanos nuestros que han fallecido hace poco en este acontecimiento triste, que conocemos en la Amazonía peruana”
Mons. Cabrejos Vidarte, se refirió a la dignidad de la persona humana sin distinción alguna, y pidió Dios por los familiares de los difuntos: “Vamos a rezar por todos ellos, han fallecido policías y gente nativa, para nosotros la persona humana es la dignidad de la persona. La Iglesia no podría nunca
parcializarse ni a favor de uno ni en contra de otros, como personas vamos a pedir por todos ellos y sus familiares”, agregó. Rogar a Dios por los vivos y difuntos es una obra espiritual de misericordia y la Iglesia recomienda que todos la practiquemos porque todos necesitamos del perdón y el amor.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Cultural NOTAS DE ACTUALIDAD RECORDARON A MIGUEL ANGELATS QUIROZ Con un programa lleno de significado y emoción , el Círculo de Estudios Políticos, Económicos y Sociales, “Miguel Angelats Quiroz”, recordó el Décimo Primer Aniversario del fallecimiento del ilustre político aprista, que en vida fue reconocido por sus dotes personales, su valioso y consecuente comportamiento político y al mismo tiempo su grandeza de alma y corazón. Un panel radial realizado en una emisora local en el programa “En la Mira”, una entrevista sostenida por Julio César Morán Otiniano en La Voz de la Calle en Radio Libertad y una Romería al Cementerio General de Miraflores el pasado jueves 11. El viernes 12 se ofició una Misa en la Iglesia La Merced, una Actuación Cívico política con la participación de destacados intelectuales apristas como Víctor Ibañez A., Blasco Bazán Vera, Wagner Geldres Arce y Julio César Morán Otiniano.
DENUNCIAN ANTE LA FISCALÍA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE VÍCTOR LARCO. El ciudadano Jilmer Américo Paz Salinas presentó ante la Primera Fiscalía Provincial penal Corporativa de Trujillo, denuncia penal contra los funcionarios de la municipalidad victorlarquense, Luz Angélica Radas Palacios y Hunter Samamé Gallo por los delitos de Omisión Funcional, Peculado Doloso y Peculado Culposo. No se ha conocido cual ha sido la actitud del ministerio Público ante la referida denuncia.
EN LAS ELECCIONES A P R I S TA S T O D O E S T Á CONSUMADO El Tribunal Regional Electoral la Libertad del Partido Aprista Peruano alcanzó al periodismo la Resolución No 018-2009-TRE-PAP-LL, con los resultados oficiales de las elecciones que consagran como ganadores por ocupar el primero y segundo puesto, Carlos Martínez Polo y Miriam Pilco Deza, respectivamente. Martínez ha alcanzado en esta primera vuelta 3,736 votos, (33.78%) y Pilco, 2,152 votos, (19.46%). La Resolución, igualmente, denuncia los resultados en Julcán, Otuzco, y Sánchez Carrión como que
constituyen delitos de falsedad y contra le fe pública en la modalidad de falsificación de documentos.
115 FESTIVIDAD DEL SEÑOR D E H U A M A N E N HUANCHACO Ha comenzado el pasado miércoles 10 de Junio el programa celebratorio de una de las más antiguas festividades locales cuyo inicio se remonta a el mes de Julio de 1894, cuando un grupo de vecinos huanchaqueros crearon la Cofradía del Señor de Huamán, que luego cambiaría su denominación, 40 años después, a Sociedad del Señor de Huaman. La historia de esta tradicional festividad recuerda a Elizván Rubén Sotero, Manuel Arteaga Ch., Artemio Gordillo, José Santos Chávez, Julio Abelardo González,, Pedro L. Matos y Manuel Dileo. El día central de la fiesta es el domingo 21 de Junio.
XIX GRAN CLÁSICA DE CICLISMO DE LA AMISTAD El sábado 20 y domingo 21 de Junio se disputará la XIX “Gran Clásica de Ciclismo la Amistad 2009” sobre un recorrido de 160 kilómetros y, por primera vez en recorrido plano en u n circuito de 100 kms. La competencia comenzará en la Plaza de Armas de Trujillo con llegada a la Avda. Larco frente al Criadero de Caballos, donde se desarrollará la prueba de los 15 kms. contra el reloj. El evento no solo reune a los mejores ciclistas locales, sino también de Lima e incluye a una cuarteta de la República del Ecuador.
P R I M E R M U S E O AFROPERUANO El primer Museo Nacional Afroperuano tiene su sede es la Casa de las Trece Monedas, emblemático edificio rococó del siglo XVIII y Patrimonio Histórico de la Nación. La iniciativa surgió en la Mesa de Trabajo Afroperuano del Congreso de la República; dicho trabajo derivó en la convocatoria de una serie de expertos, como el museógrafo Rodolfo Vera y el guionista Augusto Zavala, que encabezaron la composición del museo. Para ello se refaccionó la antigua casona y se le acondicionó para que albergara infografías, documentos, fotografías y objetos referidos a la presencia africana en el Perú.
Adriana Rodríguez Está de Vuelta Adriana nació en Trujillo pero nunca pudo controlar su genio viajero y trashumante y eran tantas las veces que se iba que a veces nos confundíamos y en lugar de saludarla le dábamos la bienvenida con el consabido “!Adriana…a los años!!!. Y ella nos seguía la corriente para decirnos que siempre que se iba sabía que volvería con su inconmovible cargamento de sueños y esperanzas. Y así fue, hasta hoy. Ahora parece que ya agarró el vuelo que esperó desde muy
jovencita cuando garabateaba poemas o cuando se infiltraba temerariamente en el mundo de lo ignoto y de la profecía. Tonterías. Hoy regresa y por eso vino a La Voz de la Calle, con uno de sus sueños concretizado en realidad, su revista “BabyPlanet”, que a pesar de ir por su cuarto número ya se lee en Londres, en Paris, en Barcelona y, cuando no en Miami. Magnífica publicación. Bienvenida, Adriana…años que no te veíamos….
VARGAS LLOSA: “INTERNET EMPOBRECERÁ LA LITERATURA” El laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa apostó por la existencia del libro para que este “sobreviva” por encima de la Internet, en una entrevista que publicada por el diario El Tiempo de Colombia. El escritor se preguntó si la Internet “¿aniquilará al libro? ¿Coexistirán?”, y responde que “eso está por decidirse, y muy pronto”. A continuación subrayó que su apuesta “es por que el libro sobreviva” y explicó que “no es que esté en contra de la red, pero si la literatura se hace solo para las pantallas se empobrecerá, porque la pantalla hace que pierda profundidad y riesgo”, afirmó Vargas Llosa.
EXHIBICIÓN DE LEONARDO DA VINCI EN LIMA La más grande exhibición de Leonardo Da Vinci ya fue vista por 2 millones en el mundo, y estará en nuestra capital desde el 19 de junio. Leonardo Da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás haya vivido. Podremos observar obras de arte como la Gioconda, La Última Cena, su mejor obra, la mas serena y alejada del mundo temporal.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
Nolberto
Solano: "Nos hemos quedado en el pasado”
“Hemos tocado fondo. Nos hemos quedado celebrando el buen momento de los sesenta, los setenta. No sirve la motivación ni el verso”, manifestó el ex capitán de la selección peruana. Solano añadió que Perú “se quedó en el camino celebrando el pasado”, mientras otros países trabajaron para mejorar su desempeño. El mediocampista se comprometió a jugar por la selección nacional, a pesar de la postura de la Agremiación de Futbolistas, de que ninguno de sus miembros acepte una convocatoria si el presidente de la Federación de Fútbol, Manuel Burga, no realiza cambios sustanciales en el balompié nacional. “Yo tengo un compromiso y estos cuatro partidos (en la eliminatoria) hay que terminarlos con dignidad”, dijo. Solano ha revelado sus intenciones de ser, en algún momento, el técnico de la selección y considera que Perú no debería trazarse como objetivo la clasificación al Mundial de 2014, sino al de 2018.
Jayo: “Hay que buscar soluciones, no culpables" El volante de Alianza Lima Juan Jayo Legario sostuvo hoy que la responsabilidad de la derrota de ayer ante Colombia es compartida entre los jugadores y el técnico de la selección, “Chemo” del Solar. “En las Eliminatorias Sudamericanas, más abajo no podemos estar. Sin embargo, a estas alturas no se le puede echar la culpa a uno u otro, es una culpa compartida, no solo del entrenador. Los jugadores también hemos cometido errores. “Chemo” ha dado todo lo mejor y ha muerto en su ley”, dijo. Para Jayo no existe razón para sentir vergüenza por el 1 a 0 de ayer, en Medellín, porque “nadie ha matado a nadie”. No obstante, reconoció que la selección “mentalmente, no futbolísticamente, no está preparada” para enfrentar retos como las eliminatorias, torneo en que lleva seis derrotas consecutivas. “Ojalá que la Agremiación de Futbolistas pueda ayudar a encaminar las cosas en el fútbol nacional e iniciar un recambio que permita salir de esta incómoda posición”, agregó.
XXVI olimpiada intercolegios profesionales
“Dr. Jesús ascurra valle in memoriam”
R
eseña: las xxvi olimpiada intercolegios profesionales, lleva el nombre “Dr. Jesús Ascurra Valle In Memoriam” en homenaje a un gran médico deportista, quien se caracterizó por participar en todas las disciplinas deportivas del colegio profesional, del cual era miembro. falleció en un trágico accidente a inicios del año 2008. las olimpiadas fueron organizadas por el consejo regional i – la libertad del colegio médico del perú, desarrolladas entre los meses de enero a abril del presente año, con una participación de más de 5,500 profesionales liberteños y de otras ciudades del perú; quienes disputaron hidalgamente las disciplinas de mini fútbol, basquetbol, vóley, tejos, frontón, natación, ciclismo, atletismo, entre otros. el decano del colegio de arquitectos del perú – región la libertad, y la junta directiva realizaron la entrega de uniformes deportivos a la comisión del cap-rll que coordinó la participación exitosa de nuestro colegio profesional en esta edición olímpica. Clausura y entrega de premios de la xxvi olimpiada intercolegios profesionales “Dr. Jesús Ascurra Valle in memoriam” fue en la ceremonia de clausura y entrega de premios de la xxvi olimpiada intercolegios profesionales “dr. jesús ascurra valle in memoriam”, donde el decano, Arq. luis ernesto marmanillo casapino, en las instalaciones del restaurante campestre la chacra, con asistencia masiva de deportistas y directivos recibió los merecidos agradecimientos y diplomas por los logros
obtenidos en estas olimpiadas. La premiación: •diploma de honor al colegio de arquitectos por el quinto lugar olímpico obtenido en la disciplina billas. •diploma de honor al arq. miguel nakandakari maeshiro por su exitosa función en la disciplina de delegado de deportes. •diploma de honor al colegio de arquitectos por premio de fair play obtenido por el arq. miguel nakandakari maeshiro. •diploma de honor al colegio de arquitectos del perú por el quinto lugar olímpico en la disciplina de natacion menores 40 años.
•diploma de honor por el tercer lugar olímpico en la disciplina de natacion 25 metros libres mayores de 40 años, obtenido por el arq. bardales cabrera rafael napoleón. •diploma de honor al colegio de arquitectos del perú por el quinto lugar olímpico en la disciplina de paleta fronton. •diploma de honor al colegio de arquitectos del perú por cuarto lugar olímpico en la disciplina tenis de campo. finalizó la ceremonia con un almuerzo y baile en medio de un ambiente de júbilo y camaradería de los profesionales liberteños. la posta queda ahora en manos del colegio de ingenieros.
La Libertad cuenta con 480 instalaciones deportivas municipales ¿Cuántas instalaciones deportivas administran los municipios de tu departamento? ¿De qué tipo son estas instalaciones? ¿Cuál es la infraestructura deportiva más frecuente en tu región? Según la investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a cifras del INEI, en La Libertad las municipalidades administran un total de 480 instalaciones deportivas, de las cuales 166 son losas multi-deportivas, 115 losas de fulbito, 44 estadios, 38 complejos deportivos, 13 piscinas, 33 coliseos deportivos, 16 losas de vóley, y 40 losas de básquet. Asimismo, en La Libertad existen 12 parques zonales municipales con áreas para actividades deportivas, otras 3 instalaciones deportivas y ningún gimnasio.
Año 2 Nº 115 - Trujillo, Perú / Edición del 13 al 19 de Junio del 2009 Director General Asociado: Prof. Róger Manuel Rodríguez Alfaro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo Colaboradores Roxana Rodríguez Pineda, Luis Miguel Armas
Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas. Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Ivonne Aguirre Zapata / Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 13 AL 19 DE JUNIO DEL 2009
2
1
4
3
5 1 Viviana Rivasplata en su reciente visita a Trujillo.
Verena Otoya, Inés Medrano, Elena 2 Ríos, Grisell Olivencia, en reciente
6 4 El Decano del colegio de abogados
Dr. Roberto Maradiegue, Dra. Hilda Pereyra, el Ing. Luis Chávez Alcalde de Laredo, y el Dr. Rodrigo cueva Escobedo, padrinos de los nuevos ambientes del colegio de Abogados.
Cocktail en el club central.
5 Dra. Mely Ramírez Vargas, 3 Carmen Araujo Diporto (Directora de negocios de Profuturo AFP), junto a Oscar Rodríguez, Dora Tejada Funcionarios Morava.
acompañada de sus hijos Javier y Rodrigo Cueva Ramírez, participando del 104 aniversario del Rotary International.
7 6 Christian Sarmiento y Milagritos Pérez Céspedes en el Día de su matrimonio.
Carla Palermo (Gerente de VGC), 7 Alix Lu (Jefe plaza Trujillo), Manuel Navarrete (Director General de economía y finanzas), Alejandro Ballón (Sub. Director Región Norte), Humberto Chávez (Gerente general Claro), Durante la inauguración de la primera tienda tecnológica claro en el Mall Aventura plaza.