La Voz de la Calle Nº 118 - Trujillo - Perú

Page 1

TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

DIRECTOR GENERAL: PROF. RÓGER MANUEL RODRÍGUEZ ALFARO

Año 02 - No 118 - TRUJILLO / PERÚ

¡Sin recargos!

Más de 50 centros de pago en Trujillo

Iluminación arquitectónica de la iglesia

INCIDENTE COMENZÓ EL 26 DE MAYO CUANDO REGIDOR RABINES LLONTOP RETÓ A PNP A LIARSE A GOLPES PORQUE DETUVIERON A CAMIONEROS QUE LLEVABAN CARBÓN SIN FACTURA NI GUÍA

Edith Lagos, Siete días después de su muerte Trujillo, 30 de junio del 2009 Señor Comandante PNP ALEJANDRO MAZUELOS RAMOS DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, CONTROL DE ARMAS, MUNICIÓN Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL – D I C S C A M E C Jefatura Departamental La Libertad Ciudad.De mi consideración: La presente, tiene por objeto hacer conocer la preocupación de Carbonífera San Benito SRL y expresar nuestro enérgico reclamo, por los hechos ilícitos de hurto de carbón de piedra que se vienen efectuando de nuestras concesiones mineras y que tienen su principal sustento en la falta de control y fiscalización de los explosivos que impunemente se vienen usando en nuestras minas, para robar el mineral. Efectivamente señor, hemos efectuado, con nuestros propios recursos, una investigación de la forma como diversas personas, que ya tenemos identificadas, usan explosivos y dejan que los menores de edad manipulen dichos materiales para la sustracción del mineral carbón de piedra de nuestras minas, sin reconocer el riesgo de la vida e integridad física a la que

se someten y que inclusive ha ocasionado pérdidas humanas que las autoridades aún no sancionan, sin contar con el daño ecológico que se viene produciendo. Carbonífera San Benito SRL, es titular de las 26 concesiones mineras detalladas en el anexo 1, y que por diversas razones no se encuentran operando sin embargo existen personas que sin contar con el permiso, ni las guías de tránsito para el transporte de materiales explosivos de uso civil, adquieren y transportan explosivos para usarlos en la extracción del carbón de piedra, lo que pone en evidencia que existe un descontrol o en todo caso una actitud permisiva de vuestra representada para el uso de explosivos, y con ello se causa un grave perjuicio a mi representada y lo que es mas grave se produce daño a la ecología y se incentiva acciones violentas; por lo que solicitamos la intervención de la DICSCAMEC en los mal llamados mineros artesanales o informales con el firme propósito de acabar con la ilegalidad en la actividad minera. Mi representada, tiene la plena disposición y la logística necesaria para terminar con la tantas veces citada actividad ilícita de sustracción de carbón, por ello no dudamos en ponernos a manifestar nuestra decisión de prestar la colaboración necesaria para el éxito de su labor de control y fiscalización. Atentamente, JUVENEL ARÍSTIDES CASTRO GÁLVEZ GERENTE DE OPERACIONES

Pág. 7

II Congreso Hispanoamericano de Artes y Letras


TRUJILLO, 4 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Editorial

02

Acontecimientos culturales de estos días

D

os acontecimientos culturales han tenido lugar en estos días con especial resonancia y significación que abarcan desde lo social hasta lo político pero con una trascendencia muy parecida desde el punto de vista de lo estrictamente cultural. Nos referimos al homenaje ofrecido por un grupo de consagrados jóvenes artistas de la pintura al inolvidable trujillano Ricardo Rey Ganoza y la solemne ceremonia que inauguró un programa de homenajes conmemorativos por el centenario del nacimiento del ilustre poeta cajamar q u in o , J u lio G ar r id o Malaver. Ricardo Rey Ganoza no solo dejó durante su vida, injustamente corta por todo lo que él podía todavía ofrendar a su ciudad, la huella de su paso por una de las instituciones mas representativas de la trujillanidad como es el Club Central sino que en forma callada, con la modestia y silencio que caracteriza a los realmente grandes, dedico peculio y tiempo, para ayudar a las nuevas figuras artísticas que en el campo de la plástica florecen en Trujillo como ratificación de su académico título de capital de la cultura del norte

peruano. Nadie puede negar lo pródiga que es nuestra ciudad en el alumbramiento de jóvenes con especiales condiciones para el arte. En 1983, junto a otros entusiasta trujillanos, Ricardo Rey participa en la preparación y desarrollo de la I Bienal de Arte de Trujillo que fue la que precisamente abrió las puertas de la oportunidad a toda una pléyade que se sintió alentada por la personalidad y profunda calidad humana del joven e inquieto empresario, inquietándolos para incursionar con fe en las nuevas corrientes pictóricas, abriéndoles de esta manera una puerta al futuro. Julio Garrido Malaver establece su presencia poética de dimensión continental en otro ámbito muy distinto: el político. Aprista desde los años aurorales de su partido, es Cajamarca el escenario de sus primeros trabajos e inquietudes en la forja de su composición literaria, que se nutre en el fragor de la lucha política en un partido que es caracterizado y anatematizado como subversivo y al que sus militantes acuden a cerrar filas con indudable espíritu de sacrificio y entrega. La poesía de Garrido Malaver es por eso dura como la piedra, esa piedra que él

luego inmortalizaría en una creación que es reconocida en todos los ámbitos literarios de habla castellana, “La Dimensión de la Piedra. Sus biógrafos, sin duda, hallarán en esos versos el camino adecuado y lúcido para descubrir el alma del poeta cuya viuda ha sido homenajeada con la “Medalla de la Libertad” en cercanos días pasados. “…y nos sorprendemos, y nos deslumbramos… de saber que en el pasado no hemos hecho… mas cosas que perdernos y legarle a la piedra… la misión de propalar con su duro silencio… irrebatible, la imagen de lo que pudimos ser… y no hemos sido…” (Poema emblemático de Garrido M.). Recuerdos, sin duda, impregnados de huellas de persecuciones y cárceles. Acontecimientos ambos que han dejado en los espacios donde se sucedieron y en Trujillo entero una resonancia y significado que ennoblecen a la ciudad y que ratifican su indiscutible liderazgo en todas aquellas cosas que se refieren al espíritu, a la tradición y a la cultura.

EDICIÓN ESPECIAL DE FIESTAS PATRIAS

Lápiz y Papel

El Semanario La Voz de la Calle anuncia su Edición Especial de Fiestas Patrias que aparecerá el viernes 24 de Julio con la participación de destacados colaboradores nacionales y locales en homenaje a nuestra Fiesta Nacional. Se ruega a los suscriptores y lectores de nuestro semanario

separar con tiempo su ejemplar dada la creciente demanda del público. Espacios publicitarios solo se recibirán hasta el miércoles 22 de Julio. LA GERENCIA DE CADENA PERIODÍSTICA DE LA VOZ DE LA CALLE

FOTOSUCESOS Acuña en su salsa, en el XIII Encuentro Regional de Directores. Chato, mejor regresa a tu universidad. “Que no entre el Chato a Sedalib, te lo pido Víctor Raúl”. Ya don Esmidio

La sétima Calzaferia, será bien chévere”. Si don Lucho.

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

Multas

de tránsito ¡Una cuestión de cultura! Por: Freddy Gálvez Delgado Medio Lima quedó paralizado hace unos días a causa del paro decretado por los transportistas debido a las “elevadas multas” que contempla el nuevo Reglamento de Tránsito. Las medidas fueron dispuestas ante el total fracaso de plan “Tolerancia Cero” y los frecuentes accidentes producidos en las carreteras y en los centros urbanos del país. Varios heridos y más de un centenar de detenidos fue el resultado de la jornada de protesta que al ser contrarrestada por la Policía Nacional. Según la opinión de los transportistas, las sanciones son sumamen-te drásticas. Sin embargo, la pregunta es: ¿Cuál es el temor…? Si se entiende que éstas serán aplicadas únicamente a los infractores de las reglas. Tal como sucede en todas partes del mundo. O es que acaso se reclama porque existe la intención de persistir en manejar como siempre, con las terribles consecuencia de muertes y heridos. Se entiende que el monto de las sanciones obedece a que, siendo muy bajas, los choferes continúan actuando al margen de la ley. Y si ahora son más caras, pues tendrán que pensarlo dos o más veces, antes de desobedecer las normas establecidas. Quiere decir que sólo están en condiciones de protestar, quienes tienen la entera certeza que van a seguir cometiendo desatinos en la conducción vehicular. Los pilotos que manejan respetando las normas, no tienen nada que temer. En absoluto. Lo que ocurre en el Perú, es que el tránsito público y particular se había convertido en un desorden y caos completo. Entonces hay necesidad improrrogable de terminar con eso. Tal vez sea el motivo del alto valor de las penalidades para los infractores, repetimos, tal como ocurre en los países más desarrollados. Incluso, en otras naciones es peor. Por ejemplo en Japón, no sólo es multado el chofer ebrio, sino también sus acompañantes, por subir al vehículo sabiendo el peligro al que se exponen. En resumen, los castigos están bien aplicados. Sólo hay necesidad de cumplir las normas, manejar con corrección y no ser jamás “víctima” de ellas. De paso, vale una especial invocación a los efectivos de la Policía Nacional para que, al imponer una papeleta, se rijan estrictamente al reglamento y eviten de manera radical el soborno. Recuerden que el honor siempre será su divisa. Si usted conduce con cuidado y respeta las reglas de tránsito, jamás será sancionado, ni tendrá que pagar nada. Ya es tiempo de ordenar esta jungla automotriz en la cual cada piloto se creía el rey de las pistas y los accidentes se producen todos los días. La vida en sociedad fue establecida exclusivamente para subsistir en plena armonía con nuestros semejantes…


TRUJILLO, 4 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Política

03

Carbonífera San Benito denuncia ante Fiscalía

a17 personas por delito de hurto agravado, tenencia y uso ilegal de explosivos y receptación

Caso No. Escrito No. 01

Caso No. Escrito No. 01

INTERPONE DENUNCIA POR DELITOS DE HURTO INTERPONE DENUNCIA POR DELITOS DE HURTO AGRAVADO, TENENCIA ILEGAL DE EXPLOSIVOS, AGRAVADO, TENENCIA ILEGAL DE EXPLOSIVOS Y USO ILEGAL DE EXPLOSIVOS USO ILEGAL DE EXPLOSIVOS Y RECEPTACIÓN. SEÑORA FISCAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE TURNO DE TRUJILLO: JUVENEL ARÍSTIDES CASTRO GALVEZ, identificado con DNI No 18110447, Gerente de Operaciones de Carbonífera San Benito SRL, inscrita en la Partida Electrónica No. 11008782, del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral No. V sede Trujillo, con domicilio real en la Avenida América Norte No. 526 Urb. Pay Pay y procesal en la calle Inca Roca No. 150 primera etapa de la Urb. Santa María de esta ciudad, a Ud. dice: Que, en nombre y representación de Carbonífera San Benito SRL, recurro a su Despacho para interponer la presente denuncia en los términos siguientes: I. NOMBRE Y DIRECCION DE LOS DENUNCIADOS. 1.1. JUÁN ALBERTO MARQUINA ASTO, domiciliado en calle Manco Cápac N° 37, Quiruvilca. 1.2. M A R C I A N A B U R G O S D E MARQUINA, con domicilio en Manco Cápac N° 37, Quiruvilca. 1.3. CRISTIAN GARCÍA CRUZ, con DNI Nro.19522810, domiciliado en calle Mariscal de Orbegoso 363, distrito de Huamachuco. 1.4. A L I C I A A Q U I L I N A RODRÍGUEZ GARCÍA, con DNI Nro. 19685003, domiciliada en Mz. 20, Lote 5, Asentamiento

Humano Nuevo Porvenir. 1.5. ZOILA ESTHER NEGREIROS PAREDES, domiciliada en J. de Corral 1034, El Bosque, Trujillo. 1.6. FRANCISCO COLMENARES SARE, con domicilio en Canibamba Bajo. II. PETITORIO Que, invocando tutela jurisdiccional, formulo denuncia penal contra las personas antes indicadas y las demás que resultaren responsables por la comisión del delito de HURTO AGRAVADO, TENENCIA ILEGAL DE EXPLOSIVOS, USO ILEGAL DE EXPLOSIVOS, Y RECEPTACIÓN, tipificados en los Artículos 186, 279 y 279 A del Código Penal, perpetrados en agravio de mi representada, por cuanto han sustraído grandes cantidades de carbón de piedra de la minas ubicadas en el sector La Victoria, del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, de propiedad de mi representada Carbonífera San Benito SRL, inscrita en la Partida Electrónica N° 11008782 del Registro de Personas Jurídicas, usando explosivos sin autorización oficial y sin aplicar las técnicas apropiadas para evitar accidentes personales y daños materiales en la mina, material indebidamente sustraído que luego tiene por destino su negociación en diversos almacenes clandestinos que existen en esta ciudad de Trujillo, sin que exista para ello ningún control.

Los explosivos y las mechas en la entrada de las minas para ser detonados y extraer el carbón de piedra

Sujetos con explosivos identificados plenamente.

SEÑORA FISCAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE TURNO DE TRUJILLO.

Que, en nombre y representación de Carbonífera San Benito SRL, recurro a su Despacho para interponer la presente denuncia en los términos siguientes:

distrito El Porvenir. 1.7. A L E J A N D R O M O N Z O N NFANTES, con domicilio en prolongación Asencio de Salas Mz. B lote 05 Pueblo Joven El Bosque, distrito de Trujillo. 1.8. MANUEL LUJAN CABRERA, con domicilio en La Venta Alta Santiago S/n – ICA 1.9. HERIBERTO LOZANO OLIVERA, con domicilio en Mac Gregor 337 Bellavista- La Esperanza. 1.10. GLORIA SENOVIA RODRIGUEZ RODRÍGUEZ, con domicilio en Mac Gregor No. 337 Bellavista – La Esperanza. 1.11. J U S T O G E R M A N Q U I S P E VA L D E R R A M A , del cual desconocemos su domicilio.

I. NOMBRE Y DIRECCION DE LOS DENUNCIADOS. 1.1. M A N U E L O RT I Z L A Z A R O , domiciliado en el caserío de La Victoria, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad 1.2. JUAN FRANCISCO GARCIA AGUIRRE, con DNI 19686402, domiciliado en caserío Yanivilca, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad. 1.3. ALICIA AQUILINA RODRIGUEZ GARCIA con DNI 19685003, domiciliada en Santos Genoveva, distrito de Usquil, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad. 1.4. VICENTE ANASTACIO REYES JAUREGUI, con DNI 17954050 con domicilio en el caserío de La Victoria, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad. 1.5. PABLO GARCIA VIVIANO, domiciliado en el sector Zugán, caserío de La Victoria, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad. 1.6. VIRGILIO LEODAN SAAVEDRA LAVADO, con domicilio en manz. 21 lote 18 Sector Nuevo Porvenir, del

II. PETITORIO Que, invocando tutela jurisdiccional, formulo denuncia penal contra las personas antes indicadas y las demás que resultaren responsables por la comisión del delito de HURTO AGRAVADO, TENENCIA ILEGAL DE EXPLOSIVOS, USO ILEGAL DE EXPLOSIVOS Y RECEPTACION, tipificados en los Artículos 186, 279, 279 A y 194 del Código Penal, perpetrados en agravio de mi representada, por cuanto han sustraído grandes cantidades de carbón de piedra antracita de las minas: SAN BENITO № 8, SAN BENITO NÚMERO TRES, SAN BENITO NÚMERO CUATRO, SAN BENITO NÚMERO SIETE, JULIO CÉSAR ANDRÉS y JOSÉ ANTONIO , ubicadas en el sector La Victoria, del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de la Libertad, de propiedad de mi representada CARBONÍFERA SAN BENITO SRL., inscrita en la Partida Electrónica No. 11008782 del Registro de Personas Jurídicas, usando explosivos sin autorización oficial y sin aplicar las técnicas apropiadas para evitar accidentes personales y daños materiales en la mina, material indebidamente sustraído que luego tiene por destino su negociación en diversos almacenes clandestinos que existen en esta ciudad de Trujillo.

JUVENEL ARÍSTIDES CASTRO GALVEZ, identificado con DNI No 18110447, Gerente de Operaciones de Carbonífera San Benito SRL, inscrita en la Partida Electrónica No. 11008782, del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral No. V sede Trujillo, con domicilio real en la Avenida América Norte No. 526 Urb. Pay Pay y procesal en la calle Inca Roca No. 150 primera etapa de la Urb. Santa María de esta ciudad, a Ud. dice:

La prueba de la tenencia y uso ilegal de explosivos fotografiados por los denunciantes.


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Local

04

Iluminación arquitectónica

de iglesia Huamán E

n medio del alborozo de la feligresía y de centenares de ciudadanos del milenario barrio de Huamán, se inauguró la iluminación de la tradicional Iglesia de Huamán, una de las más antiguas del continente. El también conocido como Santuario de Huamán cuenta ya con un impresionante y acogedora iluminación arquitectónica gracias a un convenio suscrito entre Hidrandina y el Arzobispado Metropolitano de Trujillo. El trabajo inaugurado permite iluminar tanto el interior como el exterior la iglesia ubicada en el distrito de Víctor Larco, en el centro de una de las poblaciones con mayor raigambre cultural en nuestra región. Esta importante obra muestra el alto sentido de responsabilidad social de Hidrandina, pues ella beneficiará a la cultura, el arte, el fortalecimiento de la espiritualidad, así como al turismo local e internacional. “Este ceremonia es la feliz culminación de un proceso iniciado hace meses y que pone en valor una de las iglesias con mayor historia en el norte, poniéndola al servicio de la feligresía, el turismo, la cultura y el arte”, dijo Manuel Bambarén Miasta, gerente de Hidrandina. Agregó que similares obras se han realizado a lo largo de estos meses y continuarán con la misma responsabilidad, gracias a las utilidades de Hidrandina y la eficiencia de su personal y directivos, beneficiando a miles de pobladores de las áreas urbanas y rurales de nuestra región.

MEJORAS EN HUAMAN Paralelo a la iluminación arquitectónica, se han desarrollado diversas actividades preventivas y correctivas orientadas a la seguridad de las instalaciones y la

eficiencia de las estructuras de alumbrado público de todo el tradicional pueblo de Huamán, lo que ha sido reconocido por los moradores.

¡ Sin recargos !

Más de 50 centros de pago en Trujillo

NADIE LOS PARA.- Pero…el crimen sigue arrollando en Trujillo. Todititos los días aparecen por las calles o en descampados, gente asesinada, violada y descuartizada. Al parecer nuestra ciudad merece que le hagan una limpia de cuy negro, o un baño de florecimiento, por que ni el Chapulín Colorado podría sacarnos de encima a tantísimos delincuentes que han aparecido por ahí, por acá… ¡Dios mío… Trujillo ya no es mas la ciudad sosegada y segura. Hay gentes estimados lectores de esta columna, que piden mayor dureza contra las bandas de criminales, y si es necesario actuar con toda energía, pues que se haga, que le vamos hacer. Los delincuentes saben a lo que se exponen cuando ingresan al camino de la perdición. Y cuando pierden la vida, por obra y gracia de las balas que les envía la tombería, muchos reclaman, pitean, exigen justicia y claman por los derechos humanos. ¿y acaso los pillos cuando violan a indefensas mujeres, y les roban a los ancianitos hasta su bolsa con pan, y de paso le meten patadas y puñetes, ellos las víctimas no tienen derechos humanos?. La verdad es que los trujillanos esperan ya mismo, mano fuerte contra los más rankeados, y ojalá los mandaran a la chirona, de por vida, sin darles las facilidades que tienen… “En exitoso operativo, la PNP, ha logrado capturar a peligroso delincuente y vendedor de drogas. En su poder se le ha encontrado nada mas ni nada menos queee…4 ketes de PBC, y de un paco de marihuana. Esto informo a la prensa para que lo difundan a la opinión pública …Curioso nooo?. PREPARAN EL PICO.Pero…los dos candidatos a la Secretaría Departamental del PAP, preparan el pico como pide chumbeque, y buscar así el voto de los militantes del departamento que tienen a la estrella, como el símbolo de su redención partidaria. Por un lado está la Dra. Miriam Pilco Deza, y en el otro galpón el “Chato” Martínez Polo. Ambos se la verán en la arena política el 19 de julio. La contienda no es fácil para ambos rivales. Cada quién tiene su propia fuerza, y sus adeptos que los arengarán desde las tribunas, mientras en el ruedo, los dos candidatos que lograron ingresar a la segunda y definitiva vuelta, estarán pico a pico, hasta lograr que uno de ellos lo entierre y ahí habrá ganador, que según las bases, representará al aprismo de La Libertad, con sus ventajas partidarias que este trae. Lo curioso de esta contienda es que ambos tienen el mismo peso, la misma talla, pertenecen a la misma granja partidaria, pero criados en diferentes galpones, cada uno con sus respectivos padrinos o madrinas desde luego… “Hagan sus apuestas caballeros, hagan sus apuestas por que no hay gallo para mi polla”… “Apuesten a mi gallo carioco, por que no hay polla para este gallo, aletea bien, tiene buen pico y una espuela que es la muerte” …Curioso nooo?. VIVA LA MARINERA…¡VIVA TRUJILLO!.Pero…a la luz del comunicado que hizo público el Club Libertad, donde informaba sobre la reunión sostenida en Lima con las máximas autoridades del Estado, y auspiciadores de nuestro concurso, los trujillanos lanzaron vivas de emoción y miradas con cachita a los cuatro mininos, que hicieron tanto alboroto, para quedar como personas innobles y sin lealtad, ni respeto por nuestra ciudad y sus tradiciones. El INC, PROMPERÚ, con sus respectivas autoridades, así como un funcionario del Banco de Crédito, en nombre de las autoridades, le dieron forata a los maullidos, de estos mininos, que quisieron engatusar a los pobladores, lanzando infundios, acusaciones y chismes a diestra y siniestra. Aunque es bueno señalar, que algunitos atracaron con el floro de esta gente y firmaron un papel, que llevaron al Congreso, a la Presidencia de la República, hicieron su conferencia y los dejaron solititos, y sin piso… “¡Y aquí tienen a la vista cargos firmados por las instancias, donde hemos presentado nuestro pedido de quitarle a Trujillo, su marinera, para municipalizarlo, y estamos seguros de lograrlo”… ¿Y ahora? ...Curioso nooo?


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Regional

05

LUCHA DE IDEAS

Entre el complot y la modernidad Por: Oscar Felipe Ventura

A la fe de la inmensa mayoría” se titula el reciente artículo del Dr. García publicado el domingo 28 en el diario derechista “Expreso”. Su tesis central es la del complot internacional con la que trata de explicar la tensión social en el país. Pero mucho más peligroso es su llamado a “ejercitar la ciudadanía activa” para enfrentar la “penetración externa” y evitar que “el monopolio de la movilización esté en manos de los antisistema”. Tesis delirantes y embusteras pues no van al fondo de los problemas del país. Por el contrario, constituyen un llamado al enfrentamiento fraticida entre peruanos. Delirantes porque evade la realidad y recurre a la fantasía y el absurdo. Embusteras, porque recurre a la patraña y a la diatriba para justificar su apostasía de converso neoliberal. Arguye el Dr. García que el pueblo peruano en el 2006 optó por la modernidad y el progreso. Pero ocurre que lo que tenemos es un gobierno de coalición de la derecha para sostener el neoliberalismo y los intereses de clase del gran capital especulativo e intermediario y de las transnacionales, hoy con García como su máximo exponente político, como ayer lo fueron Fujimori y Toledo. ¿Puede ser moderno un país donde la economía se ha reprivatizado, extranjerizado e hiperconcentrado? ¿Qué clase de modernidad es ésta en la que la economía se ha desnacionalizado, retornando al Perú a la época del guano y el salitre, en beneficio de pocos y al servicio de pocos, con una acumulación orientada hacia el exterior, con tecnología de punta para el saqueo de los recursos naturales pero con escaso valor agregado? La realidad nos dice que la modernidad que nos ofrece el Dr. García es la herencia dejada por Fujimori, incluso en su estilo autoritario y corrupto. El Perú es un país desintegrado, el mercado moderno se

concentra en Lima mientras el resto del país, en especial el campo, se incorpora penosamente o se encuentra al margen. El centralismo económico y político sigue siendo asfixiante a pesar de la regionalización. La integración vial no existe y el Estado se ha convertido en caja de resonancia del capital trasnacional, mientras está ausente en amplios espacios del territorio nacional. Además de la ausencia de soberanía nacional real, de la violencia e inseguridad social, de la pobreza y exclusión social, etc. La corrupción es familiar al gobierno. Esta es la base real de los conflictos sociales en el país. Aquí no hay ninguna conspiración extranjera. El pueblo peruano

se alza a la lucha porque no tiene alma de esclavo. No son 50 mil los que se movilizan; son millones los que exigen cambio real. La izquierda jamás renunciará a la lucha, por eso está junto al pueblo. El libelo del Dr. García es provocador; en lugar de rectificar su comportamiento antidemocrático, autoritario y entreguista, recurre al cinismo y la mentira. Advierto que se viene preparando el escenario para la represión del movimiento popular y de la izquierda en particular. La respuesta es la unidad, la organización y la propuesta. Mientras tanto, se prepara la jornada nacional de protesta para el miércoles 8 del presente. ¿Prepara el Dr. García otro baño de sangre?

300 reciben lentes gratuitamente Un total de 300 personas de escasos recursos económicos y de distintos sectores de Víctor Larco recibieron, gratuitamente, lentes de medida durante la II Campaña Visión realizada en la Unidad de salud de la Municipalidad Distrital. Este evento es organizado gracias a un convenio suscrito entre la Municipalidad de Trujillo y la ONG The Hope AllianceYuta de Estados Unidos que puso a disposición una veintena de médicos optometristas.

Los galenos norteamericanos fueron recibidos por el alcalde Carlos Vásquez Llamo quien reconoció la labor desinteresada en favor de la gente de menores recursos que viene cumpliendo dicho organismo no gubernamental. Esta campaña es coordinada por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT a cargo de la Lic. Tania Baca Romero quien tiene como asistente a la Ing. Sara Ñaupari Cancho. Durante la semana, similar jornada se cumplirá en El Porvenir, La Esperanza,

A l t o M o c h e y A l t o Tr u j i l l o , programándose la atención de 1,200 pacientes

TABAS QUE DURAN.-Dicen, pero dicen que…preparan la Sétima Calzaferia en el distrito de El Porvenir. Don Luis Alberto Sánchez Coronel, Alcalde distrital, convocó a una conferencia de prensa para informar detalle a detalle, de este evento que sin ninguna duda, es un golazo de mediacancha allá en ese pujante distrito zapatero. Dicen que el Alcalde porvenireño estaba con una risita de oreja a oreja, por cuanto conoce que los industriales del calzado de su juridicción, hacen unas tabas que duran. No es carnaza, ni badana barata los zapatos del rico Porvenir, es suela, pero que suela, y por eso tienen fama en todo el Perú. Dicen que Luis Alberto Sánchez de esta manera impulsa la industria del calzado de su distrito y de paso el reconocimiento del pueblo, que ve con muy buenos ojos, el trabajo del Dr. Sánchez frente a su Municipalidad. También dicen que tienen mucho mérito el trabajo de dos funcionarios jóvenes que están en áreas muy complicadas, como son el CPC. Francis Rosales Gonzáles y el CPC. Rommel Espinoza, en quienes el Alcalde ha puesto toda su confianza, por que estos dos profesionales han demostrado mucha capacidad en el manejo contable del municipio porvenireño. Finalmente también dicen que la gente ya está guardando buenos chivilines, para irse a comprar las tabas que duran toda la vida, allá en el rico Porvenir, que prepara la Sétima Feria del Calzado que motiva comprarle tabas a la querida suegra. Al menos así dicen que dicen. SALUDAN A SIMBAL .- Dicen pero dicen que…el 24 de Junio, Simbal celebró dos acontecimientos muy importantes. Por un lado recordaron los 444 años de fundación cristiana, y los 185 de creación política. Dicen que la Municipalidad distrital, que jefatura el Dr. Javier Castañeda Carranza, organizó con las organizaciones de base de tan hermoso pueblo un interesante programa de celebraciones, con bandas de músicos, y un almuerzo servido para todos los asistentes. Dicen que dentro del programa, y en plena actuación central, el Gerente Municipal. Sr. Eduardo Piña dio lectura a la carta N. 038 GR.MAP-LIB, donde saludan a Simbal por celebrar estos acontecimientos tan históricos para el pueblo. Dicen que la moción de saludo a Simbal, fue presentado por el Congresista de la República, Mario Arturo Alegría Pastor donde destaca las bondades paisajísticas del distrito, así como las atractivos turísticos y la hospitalidad de su gente. Dicen que los pobladores al escuchar esta moción de saludo que enviaba el Congreso Nacional, hubo mucha alegría y felicitaron a su Alcalde Dr. Javier Castañeda Carranza, por este saludo, que habla de su labor al frente del Consejo Distrital. Sin embargo se pudo apreciar a cierta gentita, que arrugaron la nariz, de pura envidia y celos políticos. Dicen que no sabían donde meter su caracha de puros palteados, por que la autoridad edil, con esta misiva, demuestra que su chamba como Alcalde va por buen camino y muchos ya le han dicho que vaya por el repechaje, merced a las obras que está haciendo …Al menos así dicen que dicen. MOTOCHOROS.- Dicen pero dicen que…las mototaxis, han aparecido como una maldición en los distritos aledaños a Trujillo. Si bien es cierto, la mayoría las utiliza para ganarse los frejoles del día, otros las tienen como vehículo para hacer sus fechorías. Dicen que los mototaxistas honrados, decentes ya deberían agarrar con la tombería a estas ratas, que sin tener consideración alguna, le quitan hasta la lonchera de los niños, sus celulares a los jóvenes, sus mochilas y hasta los pobres panaderos les roban el producto de sus ventas diarias. Dicen que estos mozalbetes, utilizan sus mototaxis, para pasear a sus hembras, chinitas malogradas, y metiéndole su volumen, armando escándalo tras escándalo y la tochería nica. Dicen que hay varios vecinos que se están organizando y van a agarrar del rabo a esta gente y previa catalina huanca, y pelada de coco al ras, los van a meter cuatro puntazos, por primera vez, y si siguen en la misma vaina, que se atengan a las consecuencias, por que ahí si que ni Sarita Colonia, los salva . Al menos así dicen que dicen.


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Espe

06

Golpe en Honduras

SIETE DÍAS DESPUÉS D SU MUERT

y repudio en el mundo

Por: Victor Raul Huaman aula_magna@yahoo.com Por Jorge Luis Chávez Armas (http://nidodelhalcon.blogspot.com)

E

n el curso de ésta semana, la atención del mundo entero se ha posado en Honduras debido a un lamentable suceso: un golpe de Estado. Un golpe que todos aquellos que posean verdaderas convicciones democráticas y deseos de lograr el desarrollo de sus pueblos deben condenar tajantemente. Al ver o recordar un golpe de Estado, es inevitable hacer siquiera por un instante una referencia al Episodio III de Star Wars, Revenge of the Sith, en la cual se descubre que el maestro de los Sith, y en gran causante el culpable de la guerra civil que sufría la República Galáctica con el movimiento separatista (y quien dirigía a ambos bandos a la vez) era el Canciller Palpatine, el futuro emperador. De hecho, el discurso de los golpistas hondureños hasta se parece al de Palpatine, cuando éstos golpistas hablan del peligro de una “dictadura” y para prevenirla se hizo forzoso un golpe, Palpatine mencionó a los Jedi Knights como los que perpetrarían un golpe contra él y para prevenir aquello había que cazar y eliminar a los Jedi, y dejar que sea implantada una dictadura bajo la fachada de un Imperio Galáctico. Haciendo un recuento de lo ocurrido en éstos días parece que el motivo de la realización de éste golpe de Estado, más maquillado y “legal” que los que se estilan en Latinoamérica, fue el hecho de que el presidente Zelaya buscara realizar una consulta (ojo, una consulta, ni siquiera un referéndum o algo parecido que les permita algo más) en la cual se preguntaría a la gente si estaban de acuerdo con la instalación de una cuarta urna que le permitiría a “don Mel” el ingreso de una Asamblea Constituyente para que, según quienes apoyan el golpe, “se haga una Constitución a su medida, y pueda volverse un dictador como Hugo Chávez.”. Que eso sea inconstitucional, ilegal, inmoral, o todo lo que los hondureños quieran el que se realice ésta consulta y la eventual reelección de Zelaya, perfecto. Pero para combatir éste “peligro” de una “instalación de una dictadura” a lo Hugo Chávez, había muchas formas perfectamente más decorosas para afrontar ése asunto. Un golpe de Estado no es una de ellas, y más bien le da a Zelaya el prestigio de un paladín demócrata y todo lo que tanto acusaban al final se vuelve contra ellos.

Porque sin importar las posiciones ideológicas, de izquierda, centro o derecha, un golpe de Estado jamás, bajo ninguna circunstancia, puede ser algo positivo. El último que el Perú experimentó fue con Fujimori, y básicamente lo que se logró fue garantizar la impunidad a los asesinos de Barrios Altos y La Cantuta durante varios años, destruir toda la institucionalidad, provocar un nivel de crisis moral y corrupción como nunca antes se había visto en la historia republicana, e instalar el neoliberalismo a nivel extremo permitiéndole a los grandes capitalistas extranjeros poder extraer la mayor cantidad de ganancia posible, de paso olvidándose de ésas cosas que en la actualidad le suenan abstractas y confusas a las élites empresariales y políticas peruanas como “derechos laborales”, “pago de horas extras”, “conformación de sindicatos”, y otras más concretas como “faenones”, “honorarios de éxito” o “aceitadas”. Éste golpe en Honduras es a todas luces un manotazo de ahogado de las élites hondureñas, de desesperación y de miedo que sienten ante la posibilidad de que alguien que ni siquiera es de izquierda dura como “don Mel” permanezca por más tiempo en el poder y eventualmente intente reformas contra ellos. Y lo más increíble es que pretenden convencer al mundo entero de que lo que hicieron estaba bien y la culpa fue de Zelaya. ¿O sea que cerrar radios y televisoras, cortar electricidad, telefonía e Internet ocasionalmente, mandar soldados a vigilar edificios públicos, tener manifestaciones de rechazo que ya incluyeron a un muerto por culpa de un camión de la milicia hondureña, imponer un toque de queda, exponerse al rechazo del mundo y recibir un eventual bloqueo económico está como tolerable ante la idea de “sufrir una dictadura a lo Hugo Chávez”? ¿O sea que tolerar ésas cosas según éstas personas es sinónimo de normalidad? Y lo increíble es que el señor Micheletti (o Goriletti como le llaman en todo el mundo) menciona a Dios, diciendo que como los hondureños son cristianos “tienen fe en que Dios no los va a desamparar”. Sin duda que no los desampara, definitivamente el Omnipotente anda dándole duro y parejo a éstos golpistas que con tal de defender sus intereses permiten que ocurran éstas cosas.

A

quellos cuatro jóvenes universitarios habían leído su vida, lo habían escuchado y saludado, pero su muerte los mantenía sentados en las gradas universitarias de La Casona, unidos en una soledad que no comprendían. Fue cuando decidieron rendirle un último homenaje. La Casona es una antigua residencia de tres pisos, que se distingue en la cuadra cinco de la avenida Javier Prado Oeste del Distrito de San Isidro en Lima. Su barroca arquitectura de piedra y predominantemente de madera en su interior le da la apariencia de un castillo entre alemán y suizo. Esa misma noche ingresaron sigilosamente a La Casona, donde funcionaba la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Martín de Porras, de donde ellos eran estudiantes. Las tareas de cada uno estaba debidamente distribuida: Ernesto “flaco” Álvarez llevaría la soga; “Charly” Mesía retiraría sigilosamente la escalera del depósito de la guardianía, dada su condición atlética; Alberto Balladares llegaría con la bandera de cinco metros por tres de ancho; y Andrés Rosas, “el patriarca”, tenía el sagrado encargo de preparar la proclama alusiva al ver flamear esa bandera en lo alto aquella mañana. Para ello había que llegar al techo y utilizar el asta abandonada y sin uso por lo peligroso de su estado ante el deterioro de los años. Ya eran las cinco de la madrugada y habían llegado a lo más alto, pero necesitaban un poco de la luz del día porque la linterna que tenían no iluminaba. Era invierno y esperaron hasta que salieron las primeras luces del amanecer. Solo uno podía llegar a la punta del mástil y hacer el último atado de la bandera. Atravesaron la escalera a modo de puente y

temerariamente Alberto s costados lo sostenían “C Rosas. Ernesto era el más los hombros de Alberto amarrar la otra punta de la madero. Bajaron y la vieron flame casa de estudios. “¡Patria dijeron a Andrés Rosa indoamericana, se col revolucionaria, alzaron e palma abierta mientras Luego de unos segundos la del “Patriarca” fascinada y se escuchó de sus labios un había olvidado completam había preparado. Lo mira enojarse, todos rieron a si ser escuchados. Luego hab joven Celso Albinagortia y fueran torturados y asesi APRA. Al terminar, se esc las cuatro voces en esa sole Muere! ¡Nunca Muere!” Salón de Grados de la dormidos en el piso de mad Ese día era jueves 9 de ag homenaje póstumo en Lim Haya de la Torre. No había en la Ciudad de Trujillo muerte. En la Facultad de Derech Martín de Porras, donde es los grupos políticos, los d las conclusiones de la recie Se mantenía en alto el constitucionales y domin obtener las más altas ca había una educada estud años, de tez blanca y co verdes. No solo era su b poeta y sus altas calificac admiración de todos. Su no La bandera indoamerican meses y cuatro días sin universitaria o grupo es retirarla. Pero la agenda d ahora incluía el de la ban opositores decían que no tampoco podía estar allí et


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

ecial

07

POLITI-FREGANDO

S DE TE

se paró al centro. A los Charly” y el “Patriarca” alto y flaco. Se paró sobre y solo así pudo llegar y bandera en lo más alto del

ear por primera vez en su arca, lee la proclama!” le as. Mirando la bandera lmaron de formalidad el brazo izquierdo con la esperaban la proclama. arguísimos y con la mirada y puesta en la bandera, solo na frase: “Es hermosa”. Se mente todo el discurso que aron seriamente y lejos de ilentes carcajadas para no bló “Charly” recordando al y otros tantos japistas que inados en la historia del cuchó el grito infaltable de edad: “¡Cuando un Aprista ” Luego se dirigieron al Facultad y se quedaron dera alfombrada. gosto de1979 y le rendían ma al Maestro Víctor Raúl an podido viajar al entierro siete días después de su

ho de la Universidad San staban representados todos debates eran arduos sobre ente Constitución de 1979. clima político en temas narlos era sinónimos de alificaciones. Entre ellos diante ayacuchana de 16 on unos agraciados ojos belleza, sino sus dotes de ciones las que causaban la ombre era Edith Lagos. na flameó allí durante dos n que ninguna autoridad studiantil se atreviera a de la asamblea estudiantil, ndera indoamericana. Los o era de la universidad y ternamente. Juan Jiménez

Por: Los Quemasangre

A

Mayor, del grupo estudiantil llamado Estudiantes Democráticos Universitarios – EDU, fue quien propuso una moción que logró el consenso en la Facultad. Estábamos próximos a los 100 años de la Guerra del Pacífico y había que honrar a Miguel Grau y a los peruanos que murieron en la Guerra con Chile. La mañana del 8 de octubre de 1979 fue arriada la bandera indoamericana ante unos 100 alumnos que entonaban la Marsellesa Aprista. Al colocarse la bandera peruana, todos cantaron el Himno Nacional del Perú. La joven estudiante Edith Lagos estuvo presente en aquella ceremonia, quien se acercó donde Alberto Balladares para decirle: “Yo respeto las ideas de los demás y realmente los admiro. Mi familia es de tradición aprista ayacuchana”. En su mirada introvertida de mujer y de poco hablar, nadie podía imaginar que ya pertenecía secretamente a la organización subversiva denominada Sendero Luminoso. Alberto aprovechó para invitarla a la “Fiesta del Cachimbo”. Solo fue un gesto de cortesía ya que se sabía que ella no participaba en reuniones sociales. La sorpresa sería mayor cuando se presentó a la reunión con una fina blusa blanca de seda, un chalequito azul, pantalón sastre azul marino y unos zapatos negros de charol. A pesar de su compromiso revolucionario, no dejó de ser joven aquella vez. Bailó salsa, rock y huayno. Estuvo muy alegre. Aquella noche estaba celebrando su cumpleaños 17 y nadie lo supo. Fue su despedida. Nunca más se le vio en La Casona. Volvió a su Ayacucho querido para escribir un último poema: Hierba silvestre, aroma puro te ruego acompañarme en mi camino serás mi bálsamo en mi tragedia serás mi aliento en mi gloria. Serás mi amiga cuando crezcas sobre mi tumba. Allí: que la montaña me cobije que el río me conteste la pampa arda, el remolino vuelva, el camino descanse ¿y la piedra? La piedra, lápida eterna será en ella grabado: ¡Todo quedará!... A los 19 años, Edith Lagos Saez murió en un paraje de Umacca, Provincia de Andahuaylas, Apurímac. Fue enterrada en Ayacucho el domingo 10 de setiembre de 1982, siete días después de su muerte.

hhhh… chistttttt, pucha creo que me llegó la gripe porcina… y ahora… ¿Quién podrá vacunarme…? …atención… atención… ya somos dos los malditos infectados y todo por culpa de esa irresponsable que estando enferma me dio un beso en la mejilla… lo juro… fue en la mejilla… corrí a lavarme la cara… en vano… ahhhhhhchissssttt… creo que tengo fiebre… chau… entro en cuarentena… llamen al Dr. Rebaza… (ojalá lo contagie… a ver que bigotes pone…) …TODOS LOS CONGRESISTAS APRISTAS DE LA LIBERTAD VOTARON POR EL “NO” EN LA TENTATIVA DE CENSURAR A YEHUDE Y A DOÑA MECHE… POR EL “SI” VOTÓ ESCUDERO… LOS 59 VOTOS LOGRADOS NO ALCANZARON EL MÍNIMO REQUERIDO PUES EN CONTRA LO HICIERON 34… EN LICENCIA POR ENFERMEDAD, POR LICENCIA OFICIAL Y AUSENTES, NO ESTUVIERON 4 PAPIS DE LA PATRIA… Como la Embajadora de Francia se disculpó y no vino a la ceremonia del “Reconocimiento” el alcalde Acuña se fue a Lima a la recepción de la Embajada Norteamericana donde segraneó con los grandes… aquí le dejó el “encargo” a la regidora Gloria Montenegro… PERO LO QUE SI ESTUVO EMOTIVO Y MUY JUSTIFICADO FUE EL HOMENAJE A LA MAESTRA DIANA ORTEGA DE SALAS QUE RESULTÓ HABÍA SIDO MAESTRA DEL REGIDOR CARBONERO RABINES LLONTOP… (“Carbonero”, así lo llama Correo en su edición del jueves 2 de Julio que vale la pena leer, en la sección “Chiquitas”… oiga parece que para la maestra Dianita no todo fue éxito en su vida profesional… tuvo sus fracasitos…) …LA PUESTA EN LIBERTAD DEL LOBYSTA APRISTA RÓMULO LEON ALEGRÍA FUE JUSTIFICADA CON FERVOR POR EL EMBAJADOR LUIS SANTA MARÍA CON APASIONADAS AUNQUE DÉBILES ARGUMENTACIONES… EN REALIDAD EL PROBLEMA NO E S L A L I B E RTA D D E L E Ó N ALEGRÍA, EL PODER JUDICIAL DEBE SABER LO QUE HACE… SINO LA IMAGEN QUE PROYECTA ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA… El proyecto de venta del Mercado Central a un grupo de comerciantes nació muerto, desde que solo se les iba a vender el terreno mas no los aires, cosa inaudita y solo comparable a la “heroica” creación de Manuelito Montoya de “de hecho estoy en Madrid…pero de derecho, en Trujillo…”, que hizo reír a los abogados de todo el Perú… EL ÚNICO QUE S A LV Ó L A C A R A E N E S T E ABSURDO JURÍDICO DE VENDER EL TERRENO PERO NO LOS AIRES, CONTRARIO A LAS OPINIONES DE

LOS TRUJILLANOS, FUE EL REGIDOR CARLOS BURMESTER… A C U Ñ A H A S TA A H O R A S E LAMENTA NO HABER SEGUIDO SU CONSEJO… Dormiloncito había resultado el inefable regidor Pablito Penagos que defendió una Ordenanza Municipal que afirma que la congestión vehicular en Trujillo comienza después de las 8 de la mañana… claro, para quien se levanta a las 10 es imposible conocer lo que pasa desde las 7 en los nudos vehiculares de la ciudad… ¡Pobre Acuña con sus regidores de lujo!!!… EL PROLONGADO CIERRE DEL CLUB LIBERTAD ORIGINA UN ENORME DAÑO POLITICO AL ACTUAL BURGOMAESTRE QUIEN PARECE NO DARSE CUENTA DE LO QUE PASA EN EL CORAZÓN DE LOS TRUJILLANOS… Y A PROPÓSITO, ¿CUANDO CIERRAN LOS BARES BORRACHOSOS DE MONSERRATE QUE PARECEN TENER GRANDES INFLUENCIAS EN EL GRAN CAMBIO?… Una preguntita de Dios… la Municipalidad de Ascope le cobrará a la empresa Gloria los 12 millones de soles que le debe a la hermosa y muy atrasada ciudad de “cortesía y leyenda”… o cortésmente le perdonará la deuda millonaria a la poderosa azucarera y sí le cobrará a cada vecino los 20 soles que le deben al municipio?… habrá que verlo… es “preguntita de Dios”… alabado sea el Señor… ¡TODO EL MUNDO CIVILIZADO EN LOS CINCO CONTINENTES CUENTA LOS MINUTOS EN QUE EL PUEBLO HONDUREÑO BOTE A PATADAS A LOS CORRUPTOS GORILAS QUE POR DEFENDER LOS INTERESES PLUTOCRÁTICOS HAN TRASTOCADO EL ORDEN CONSTITUCIONAL DE ESE PAÍS CENTROAMERICANO…!! QUE FEO SE QUEMARON MICHELETTI Y SUS CÓMPLICES… NI SOÑANDO CALCULARON LA REACCIÓN DEL MUNDO Y DE AMÉRICA… Acuña, por no tener asesores políticos que lo miren cara a cara y en el mismo nivel, a veces pierde la cabeza y se deja llevar por su genio de “empresario universitario” metiendo la pata pero hasta el cuello y además, injustamente, porque los regidores apristas han votado a favor de sus mas urgente proposiciones… No valía tratarlos tan despectivamente… puede ser que eso le traiga disgustos… una disculpa caballeresca no caería m a l … O I G A , H AY Q U E RECONOCERLO, LA GERENTA DE IMAGEN DE LA MPT, MARÍA ELENA PEREZ ORBEGOSO, ESTÁ HACIENDO MUY BIEN SU TRABAJO… TAN BIEN, PERO TAN BIEN, QUE YA HAY CELOS EN LAS ÁREAS MEDIOCRES… (a veces no vale hacer trabajos de mérito…) …bueno y con esto nos vamos a tomar nuestra “hepabionta”… chau.


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Especial

08

43% de habitantes de La Libertad Remembranzas sanjuanistas

no tiene seguro de salud ¿

Qué porcentaje de la población de tu departamento no está afiliado a un seguro de salud? ¿Qué porcentaje cuenta con este servicio? ¿Qué departamentos registran los mayores índices de afiliación? ¿Qué servicios reciben los que acuden a un centro de salud? ¿Cuál es el nivel económico de los peruanos que se atienden en dichos establecimientos? Según la investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a cifras del INEI del 2008, el 43% de los habitantes de La Libertad no está afiliado a un sistema de prestación de salud. Respecto a las personas que cuentan con un seguro de salud en La Libertad, el 37% pertenece al Seguro Integral de Salud (SIS), el 19% a EsSalud, el 1.2% cuenta con un seguro de salud privado, el 0.4% está asegurado en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, entre otros. Usuarios de los servicios Del estudio se concluye que la mayoría de peruanos que acudieron a un centro de salud tuvo que pagar el monto total de algún servicio. Así ocurrió con el 38% de encuestados que acudieron a una consulta médica, el 44 % que compraron medicinas, el 49% que se hicieron análisis, el 54% que se atendieron en rayos X, y el 42% que recibieron otros exámenes. De acuerdo al nivel económico de los ciudadanos que utilizan los centros públicos de salud, el 64% no son pobres,

mientras que el 23% son pobres no extremos y el 13% pobres extremos, siendo el puesto de salud CLAS el establecimiento al que más acuden los pobres extremos (22%) y los pobres no extremos (33%). Mejores Prácticas de Atención en Salud El presidente de CAD Ciudadanos al Día Juan Carlos Cortés sostuvo que los servicios públicos de salud deben reformular sus políticas de cobertura para atender a más peruanos que viven en situación de pobreza. Asimismo, el presidente de CAD resaltó la

experiencia de EsSalud que implementó un Sistema Integrado de Atención al Asegurado (SIAS) para canalizar las quejas de los asegurados, mediante una base de datos que es actualizada por los mismos pacientes desde las computadoras instaladas en los centros de salud. “La sistematización de los reclamos ha permitido identificar los principales motivos de insatisfacción en los asegurados y recomendar acciones a EsSalud, tanto a nivel gerencial como asistencial”, señaló Cortés.

¡Adiós Michael…! ¡Adiós…! Por: Freddy Gálvez Delgado Transcurría la década del ochenta. El mundo estaba invadido musicalmente por la balada y el rock. Daba la impresión que no faltaba otro género más. De repente comenzó a escucharse un ritmo mucho más violento, frenético y alocado. Era el pop. Y su máximo representante Michael Jackson. Un moreno delgado que se movía como un muñeco de plástico accionado por manos invisibles. Nacido en 1958 en Gary, un suburbio de Chicago, Illinois, Estados Unidos, era el sétimo de una numerosa familia conformada por nueve hermanos. Desde sus inicios, a través de discos interpretados en su propia voz, se ganó el aplauso de la juventud de entonces y la admiración de las mayorías. Pronto, en diciembre de 1982, apareció su álbum “Thriller” complementado con un video que terminó por convencer al más reacio. Michael aparecía caminando por unas tenebrosas calles, mal iluminadas y rodeadas de una niebla en el ambiente. Enseguida se dirigía a un cementerio cercano donde las lápidas se abrían solas para permitir la salida de los fallecidos. Luego, todos se alineaban en torno al intérprete y, con las vendas al aire, daban una exquisita demostración de baile pop. Había necesidad de ser un atleta, con muchos meses de sacrificios y entrenamiento, para tratar de imitar siquiera alguno de los pasos de quien,

desde entonces, se convertiría en el ídolo más admirado de su época. “Thriller” alcanzó la fabulosa cifra de veintiséis millones de ejemplares vendidos, aparte de otros de sus numerosos éxitos. Continuando su escala ascendente logró ser catalogado como el actor musical más exitoso y premiado de todos los tiempos, con su respectivo equivalente en dólares obtenidos. Más tarde, como si la gloria no sirviera para ser compartida en la Tierra, su vida ingresó a una etapa de acciones polémicas y juicios. Pero, su historia musical ya había sido escrita. La tarde del 25 junio la noticia corrió como

reguero de pólvora. ¡Murió Michael Jackson…! No. No puede ser, dijimos para nuestros adentros y acudimos presurosos al internet. Parecía que los dedos se resistían pulsar el teclado, por temor a que sea cierto. En efecto. El ícono de la música popular había dejado de existir en un hospital de Los Ángeles. La nostalgia nos inundó, a la par del recuerdo de sus victorias en las tablas y el cine. ¡Adiós a las piruetas de esqueleto de plástico de los escenarios…! ¡Adiós Michael…! ¡Adiós…!

Por: Manuel Villanueva En este año se cumplen 50 años desde que dos centenares de jóvenes, salimos tanto de las aulas tradicionales del colegio San Juan como de las de GUE, que ahora se llama Faustino Sánchez Carrión. Eran tiempos hermosos, pues todos estábamos en la flor de nuestra juventud y con el ánimo de conseguir muchos éxitos en los caminos que el destino nos iba poniendo en nuestro andar por la vida. Por este motivo este año se conmemora las Bodas de Oro de la Promociones Retorno 1959 y Francisco Xandoval. Pero en ambos casos, nos une a todos los integrantes de ambas promociones, lazos de amistad y camaradería, pues estuvimos juntos los 4 primeros años, en las aulas de la GUE San Juan. Como no recordar con claridad, una serie de eventos, que hicieron más fructífera nuestra formación académica. Por ejemplo, todos los lunes, cantábamos el himno nacional y el himno a San Juan, guiados por la sonora voz de tenor del maestro A. Fernández o las driles gimnásticos, que el cuerpo de profesores de Educación Física, dirigidos por el profesor Burga, preparaban con la participación de todo el colegio, para celebrar el Dia de la Raza. Sin embargo ha quedado grabada en nuestra mente, la pléyade de profesores, que eran verdaderos maestros, cuyas enseñanzas han guiado nuestras carreras profesionales y nuestras vidas, porque muchos de estos maestros centraban sus lecciones en el cultivo de los valores morales. Entre los que podemos mencionar, quizás pecando por omisión, están los maestros Francisco Xandoval y Jorge Carrión Matos. Don Pancho, como muchos solíamos llamarlo, poeta y profesor de Literatura, siempre nos indujo a pensar y sacar nuestras propias conclusiones de las enseñanzas impartidas. A este maestro le gustaba, ponernos en aprietos, con sus incisivas preguntas, sobre la diferencia que había, por ejemplo entre el género lirico y el género épico. Casi frecuentemente, nuestras respuestas se basaban en decir las definiciones de ambos géneros, pero don Pancho, con mucha enjundia nos decía: “Esa no es la diferencia” y nos ponía como ejemplo objetivo, que la diferencia entre los dedos índice y medio, era lo que sobraba al medio con relación al índice. Este tipo de especulación, es muy importante, pues tiene que ver con la cabal comprensión de las materias de estudio y que deben ser vigentes en todo tiempo. El maestro Jorge Carrión Matos, enseñaba los cursos de Geografía, y con su gran calidad, siempre nos hacia notar nuestra realidad económica y social, dentro del concierto de las naciones del mundo. Nos enseño a ser críticos y cuestionadores de todo tipo de dogmas y paradigmas, lo cual es una gran lección que nunca olvidaremos. Dentro de nuestros compañeros, hubo muchos que destacaron no solo en el estudio sino en su peculiar forma de ser. Podemos mencionar a Hugo Aguilar Tam, A. Lescano, Arturo Iyo, Miguel Ruiz, V. Bayona, Jose Flores, Tito Pajares, Carlos Silva, Flavio Aliaga, Juan Villena, Pedro Zavaleta y muchos otros que están en nuestros recuerdos en forma imperecedera.


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Institucional

09

Primer iDEN con teclado QWERTY

N

A los 30 años A partir de los 30 años, vivimos apasionadamente la juventud y aprovechamos el tiempo para pasarla bien. Vida social, amigos, malas noches son parte de esta intensa etapa. Sin embargo, algo comienza a cambiar: las facciones se ven cansadas, aparecen las ojeras, las bolsas y las primeras líneas de expresión. Con el nuevo Sentiva Gel Contorno de Ojos, todos estos primeros problemas desaparecen considerablemente. ¡Los ojos ya no delatan! Alrededor de los ojos se marcan los signos del agotamiento. Y eso hace que la mirada ya no sea la misma. Sentiva de Unique ofrece un refrescante gel de textura no grasa para el contorno de ojos. Aleja con éxito las señales del cansancio y mejora la apariencia del rostro. Así, nuestros ojos expresan todo lo que deseemos expresar, menos nuestra edad. El Sentiva Gel Contorno de Ojos está elaborado a base de extracto de loto blanco, de efecto aclarante, y un complejo de ingredientes que reactiva la microcirculación, atenuando el aspecto de las bolsas y ojeras. Contiene también un derivado de proteína de soya para un efecto tensor que reduce visiblemente la apariencia de las arrugas.

extel y Motorola anuncian en Perú el lanzamiento de su nuevo equipo con tecnología iDEN, el Motorola i465. Este equipo, de tamaño compacto, se distingue por ser el primer equipo iDEN pensado en usuarios que utilizan la mensajería de forma intensiva. El Motorola i465 incorpora teclado QWERTY (el mismo que se usa en laptops y desktops) lo que ofrece gran comodidad y rapidez en el envío de mensajes de texto. Esto, sumado a la tecnología iDEN Push To Talk (PTT), le brindará una experiencia de comunicación completa. “Este lanzamiento esta orientado a satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes quienes para hacer negocios y crecer, lo que más valoran es el poder de la rapidez de Nextel. Actualmente el 99% de usuarios recomiendan nuestro servicio por esta característica (Arellano, Lima 2008). Ya tenemos 10 años en el Perú y son casi 750 mil los usuarios que conforman la gran Red de Negocios de Nextel a nivel nacional y es por ellos que ampliamos nuestro portafolio de equipos y seguiremos trabajando para estar más cerca, conocerlos y brindarles un servicio de alto valor, dijo Stefano Ambrosini, Jefe de Producto de Nextel del Perú. El nuevo i465 es un equipo completo que se constituye como una poderosa herramienta de comunicación, ofreciendo funcionalidades avanzadas de mensajería, tales como

San Lorenzo

impulsa

a Mypes

la escritura predicativa ITAP® y el estilo IM (mensajería instantánea). Con el i465, los usuarios tendrán la posibilidad de guardar el histórico de sus conversaciones para volverlas a usar o revisar en el momento que deseen. El nuevo i465 es un equipo duradero que cumple con las especificaciones militares de resistencia, presentando un alto nivel de durabilidad ante los golpes, el polvo, las radiaciones solares y las vibraciones; todo esto, en un equipo de moderno diseño.

Tras la exitosa experiencia que la Cooperativa San Lorenzo a obtenido en los últimos años, ahora busca impulsar mecanismos de apoyo a los sectores de las microempresas (mypes), para la generación de empleo y mejora de las condiciones de vida de los hogares, principalmente de los sectores urbano marginales. El presidente del Consejo de Administración, abogado Luis Mariano Ríos Abanto, al explicar el plan estratégico para ver el progreso y crecimiento de la entidad crediticia, dijo que el mercado de las pymes en la región La Libertad es muy grande y está desatendida, por lo tanto, será una gran oportunidad para colocar créditos y captar ahorros. “Estas proyecciones son muy alentadoras frente a los efectos negativos que la crisis financiera internacional a ocasionando en los principales sectores de la región”, señaló. Ríos Abanto, tras ratificar el compromiso de atender con créditos y fomentar el ahorro en los pequeños microempresarios. Destacó el bajo nivel de morosidad que está entidad tiene gracias a la eficiente política y manejo gerencial. “Las proyecciones son muy alentadoras, porque representan el crecimiento sostenido y progresivo de la San Lorenzo y es un indicador del liderazgo que mantiene en el sector del cooperativismo”, anotó. Por otro lado, señaló la importancia de acceder a líneas de crédito de la banca estatal con la finalidad de que las Cooperativas de Ahorro y Crédito puedan financiar los préstamos con líneas de crédito promocionales de la banca estatal. “El Banco de la Nación debe brindar apoyo económico a las cooperativas considerando que estas asociaciones están en contacto directo con las clases más necesitadas”, puntualizó


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Cultural

10

II Congreso Hispanoamericano NOTAS DE ACTUALIDAD

de Artes y Letras Por: Juan Félix Cortés Espinosa jchildebrando396@gmail.com

LA MARINERA SIGUE ADELANTE DENTRO Y FUERA DEL PAÍS El Club Libertad informa que en este mes de Julio se cumplirán los siguientes concursos de Marinera en el territorio nacional y en el extranjero: Concurso de marinera, Selectivo en Huaral, Departamento de Lima, el domingo 5 de Julio. Concurso de Marinera, Selectivo en CatacaosPiura, el domingo 19 de Julio Concurso de Marinera, Buenos Aires, Argentina, domingo 26 de julio. Se informa así mismo del extraopredinario éxito alcanzado por el Concurso de Marinera, Selectivo de Madrid, España, realizado el 27 de Junio.

SEMANA DEL MAESTRO DEL 1º AL 8 DE JULIO

En la histórica ciudad de Loja, fundada por el capitán Alonso de Mercadillo se inauguró el 11 de junio de 2009 el II Congreso Hispanoamericano de Artes y Letras; este acto cultural de la integración se realizó en el auditorio “Pablo Palacio” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja y asistieron escritores, músicos y artistas plásticos del Ecuador y del Perú Es importante recalcar que la Comisión Organizadora presidida por el escritor lojano, Antonio Quishpe, invitó a distinguidas personalidades del arte y la cultura y de manera especial estuvo presente el poeta, Marcelo Reyes Orellana que fue elegido para que lleve el nombre de este certamen internacional. ACTIVIDADES CULTURALES EN LOJA Y SARAGURO El presidente del Consejo Hispanoamericano de Artes y Letras, escritor José Briceño, residente en la ciudad de Milán fue el encargado de de aperturar el II Congreso, asimismo tomó juramento de los nuevos miembros de número de esta importante institución y entregó especialmente la Condecoración Honor al Mérito Literario “César Vallejo” a los escritores: Atahualpa Martínez Rosero (Ecuador) y Juan Félix Cortés Espinosa (Perú). En el transcurso del día se expusieron las siguientes ponencias: La literatura y los escritores como puente de hermandad cultural entre Perú y Ecuador " a cargo de Víctor Jara Nolasco (Perú); El fenómeno migrante en “Éxodo de Yangana” de Felicísimo Rojas a cargo de Geovanny Salazar Estrada (Ecuador); Poetas peruanos el siglo XXI, a cargo de José Briceño (Perú). A continuación se realizó un recital de cuento, crónica, Leyenda y tradición y participaron: Víctor Jara (Perú); Eduardo Pucha (Ecuador); Gilberto Vegas (Perú); Santiago Quishpe (Ecuador) y Luis Antonio Quishpe (Ecuador) Los poetas Marcelo Reyes Orellana (Ecuador); José Briceño (Perú); Susana

Álvarez Galarza (Ecuador); Gloria Álvarez Tacuri (Ecuador) y Froilan Quezada (Ecuador) leyeron sus poemas Se presentó el libro: Alfaro, héroe y mártir de la libertad a cargo de Atahualpa Martínez Rosero (Ecuador); se dictaron las conferencias: El plagio en las artes visuales, a cargo de Yorqui Llacxaguanga (Ecuador) y Ruta de Bandoleros a cargo de Raúl Estuardo Cornejo (Perú). Carlos Santiago Quishpe presentó el libro de tradiciones: Chuquiribamba, semillero de músicos y artistas de Eduardo Pucha Sivisaca (Ecuador); Galo Guerrero Jiménez presentó la novela: Las cárceles del emperador de Jorge Espinoza Sánchez (Perú); Rubén Ortega Jaramillo, presentó la novela: El héroe en la memoria del crepúsculo de Juan Félix Cortés Espinosa (Perú) En el programa musical, el artista ecuatoriano Walter Rodríguez Rodríguez ofreció un recital. El viernes l2 de junio los participantes se trasladaron al cantón de Saraguro; en el teatro municipal continuaron las actividades: José Imbaquingo (Ecuador).dictó la ponencia: La tarea del poeta; Atahualpa Martínez, dictó la conferencia: El grupo caminos de Quito; Marco Jiménez dictó la conferencia: La sensualidad de Carlos Carrión (Ecuador) Juan Félix Cortés Espinosa, presentó el libro: De ocultis y la gallinacera, de Víctor Jara Nolasco (Perú) Luis Antonio Quishpe, presentó la novela: Bristol en la memoria del crepúsculo e Juan Félix Cortés Espinosa (Perú). Se realizó un recital de cuento popular y leyenda y participaron: Eduardo Pucha, Marco Jiménez, y Martha Sandobal. El músico lojano Fredy Pucha ofreció un concierto de violín y el representante del alcalde programó un tour turístico en los alrededores de Saraguro. El sábado 13 en Loja se realizó una asamblea general de los miembros de número y se eligió como nuevo presidente del Consejo Hispanoamericano de Artes y letras al artista plástico, Yorqui Llacxaguanga Ramirez (Ecuador).

Los Comités Ejecutivos de SUTEP provincial de Trujillo y Virú están invitando a las actividades conmemorativas por la Semana del Maestro y el XXXVII Aniversario del SUTEP. Con el saludo clasista en este 6 de Julio por una mejor educación para los niños y niñas del Perú y por la reivindicación del maestro en todos sus derechos ganados con lucha y sacrificio. Sábado 4 de Julio, Desfile Cívico Escolar en el Parque “El Maestro” en la Urb. Las Quintanas a las 9 am. Gran Verbena Magisterial, en Chira 135 a las 8.00 pm. Domingo 5 de Julio, Izamiento del Pabellos Nacional en la Plaza de Armas de Trujillo a las 9.00 am y Gran Baile de Camaradería a las 6.00 pm, en Chira 135. Lunes 6 de Julio, Misa en la Catedral de Trujillo y Actuación Solemne en el Teatro Municipal.

MUNICIPALIDAD DE “EL MILAGRO” CELEBRA XXVIII ANIVERSARIO Con diversas actividades, la Municipalidad de el Centro Poblado “El Milagro” ubicado a 10 kilómetros al norte de Trujillo va a celebrar el 28º Aniversario de su creación política. Con tal motivo, su alcalde, Wilder Vásquez Loyola ha estructurado un variado programa que comenzó el pasado 27 de junio y se extenderá hasta el 6 de Julio, día central de dichas fiestas. Las fiestas será presididas por S.M. Jessica Samantha Cárdenas Mestanza, “,Miss Milagro 2009” con la participación de Karen Yesenia Chavesta Macedo, Miss Elegancia y Rosa Leydi Arana Eusebio, Miss Simpatía. El Concurso de Marinera y la Verbena serán el domingo 5 de Julio.

INTELECTUAL SANIEL LOZANO ALVARADO PRESENTA NUEVO LIBRO El Rector de la Universidad Privada Antenor Orrego está invitando a la Ceremonia Académico Cultural de presentación del libro

“ L I T E R AT U R A R E G I O N A L D E L A LIBERTAD”, del escritor, periodista y profesor Dr. Saniel Lozano Alvarado. En dicho acto participarán los escritores Carlos Garrido Chalén y Jorge Chávez Peralta, así como los artistas Rasu Ñiti y Carlos Paredes Abad. El programa se cumplirá el viernes 10 de julio a las 19.00 horas en el Auditorio “H” de la Universidad Antenor Orrego.

II FERIA AGROPECUARIA ZOOTÉCNIA 2009 La Comisión Organizadora de la II Feria Agropecuaria Zootecnia-2009, está informando el Calendario Regional de Ferias y Eventos Agropecuarios de lo presente año en la Región La Libertad y en la que se ha programado para realizarse del 24 al 29 de Julio en las instalaciones de la Universidad Nacional de Trujillo, Avda. Juan Pablo II,s/n. La invitación la formulan el Magister Willman Alarcón, Director de E.A.P. Zootecnia de la UNT y la Presidenta de la feria, Itala Rodríguez Guevara.

BLASCO BAZAN PRESENTA NUEVA EDICIÓN DE SU LIBRO El consagrado escritor liberteño, Blasco Bazán presentará una nueva edición ampliada de su celebrado libro “La Verdad de la Revolución de Trujillo”, este 7 de Julio en el Teatro “San Juan” de la calle Independencia, junto al Colegio del mismo nombre. Para el efecto el escritor, de filiación aprista, Ha venido desarrollando una campaña promocional en estos últimos días visitando redacciones de diarios y radioemisoras. Existe expectativa por esta presentación ya que su autor ha adelantado que su publicación incluye nuevas revelaciones y verdades sobre el movimiento revolucionario que estalló en Trujillo el 7 de Julio de 1932.

CHUPÓDROMOS TIENEN CORONA MUNICIPAL A riesgo de que los llamen anti-trujillanos por cerrar militarmente al Club Libertad, luego de 122 años de mutuo respeto, la Municipalidad de Trujillo se hace de la vista gorda y no atiende el clamor de los vecinos de la Urbanización Monserrate que desde hace tiempo se queja de la actividad impune de chupódromos que atentan contra la tranquilidad pública. ¿Quién protege al Bar Chebo de Segundo Saona, (militante de APP), el Bar Coloquios, el Bar Torremolinos, donde de su propietaria arma carpas en la vía pública, el Bar “Chinos” y la cebichería “El Norteño”, pintaditos de rojo y azul?. Se nota que están “envarados” y seguramente trabajan “por el cambio”. !!!jajaja!!!.

El centenario de Julio Garrido Malaver Homenaje póstumo rindió el Gobierno Regional de La Libertad al laureado escritor, poeta y destacado político Julio Garrido Malaver, con ocasión de conmemorarse el centenario de su natalicio. Por este motivo, el presidente de la Región liberteña, Ingeniero José Murgia Zannier, hará entrega a la viuda del insigne literato, señora Amelia López Vda. Garrido, la Medalla de La Libertad. “Son pocas las veces que la vida nos concede el privilegio y oportunidad para resaltar y ser testigos de acontecimientos importantes. Participar del homenaje a un ilustre esteta y maestro de la palabra nos regocija y acerca más a quien hoy nos convoca para celebrar el centenario de su natalicio”, dijo el presidente regional José

Murgia Zannier. Murgia Zannier, destacó que se trata de un merecido reconocimiento a un ciudadano distinguido que brilló con intensidad y mérito propio en todos los ámbitos del conocimiento y que “por estas cosas maravillosas de la vida, se constituye en un referente de la poesía dentro y allende nuestras fronteras”. La autoridad regional informó que el homenaje con la imposición de la Medalla de La Libertad, marca el inicio de una serie de actividades que el Gobierno Regional de La Libertad ha programado para celebrar los 100 años de don Julio Garrido Malaver, las mismas que se prolongarán hasta el 23 de setiembre próximo.


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Deportes

11

Este viernes comienza la

fiesta del voley masculino 5000 EJEMPLARES CAMPEONATO ORGANIZADO POR LA COMUNA TRUJILLANA

E

l alcalde de la ciudad Ing. Cesar Acuña Peralta invita a la población en general a presenciar la inauguración de lo que s e r á e l I C A M P E O N AT O PROVINCIAL DE VOLEY MASCULINO 2009 , dicha inauguración se realiza este viernes 03 de Julio en las instalaciones del COLISEO INCA a partir de las 07:00 p.m. Para luego dar paso a los encuentros programados, en esta fecha inaugural , se jugara un relámpago con los equipos inscritos y se premiara a los 02 primeros lugares , al equipo mejor presentado y a la mejor barra. Lo que busca con este certamen es realzar el Voley Masculino que se encuentra rezagado y darle el impulso y la importancia a este Deporte que tantos logros la ha dado a nuestro Pais acoto Fremio Abel Olivares Gil SubGerente de Deportes. En este campeonato participan

6000 VISITAS DIARIAS A

NUESTRA PÁGINA WEB

Nos hacen el MEJOR MEDIO para dar a conocer su empresa SUPLEMENTO ESPECIAL instituciones como UPAO, CESAR VALLEJO, DEPORTIVO UPAO , UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS , R E G ATA S , J I R E H ,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO , SPORT CORTIJO , MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO entre otros.

Wimbledon está en alerta por presuntos

contagios de influenza humana LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO INFORMARON QUE UN PEQUEÑO NÚMERO DEL PERSONAL HA PRESENTADO SÍNTOMAS DE GRIPE Y QUE SE LES RECOMENDÓ QUEDARSE EN CASA. Algunos miembros del personal del torneo de tenis de Wimbledon han mostrado síntomas de gripe y se les ha aconsejado quedarse en sus domicilios, informaron los organizadores del torneo londinense. “Un pequeño número de miembros del personal de Wimbledon ha informado que padece una enfermedad parecida a la gripe y por ello se les ha pedido que se queden en sus casas”, dijo hoy Ian Ritchie, jefe ejecutivo del All England Club, en un comunicado. “Hemos consultado con las autoridades sanitarias y nos hemos asegurado de que el incidente está en línea con lo ocurrido en la ciudad de Londres, de que no hay ningún riesgo particular para aquellos vinculados con el torneo, ya sean jugadores, periodistas, personal o espectadores y de que somos capaces de continuar con el torneo con normalidad”.

FIESTAS PATRIAS Informes: 949277131

Sánchez Ferrer Médicos Asociados

El torneo alerta de los síntomas y da una serie de consejos de prevención. A quien tenga algunos de esos síntomas se le recomienda que no acuda al torneo hasta que esté

Urología - Pediatría - Ginecología Medicina Interna - Cirugía General Emergencias

recuperado. “Seguiremos analizando la situación 6 Médicos Especializados con detalle y se informará de cualquier Horarios de atención: 9:00 am - 9:00 pm desarrollo”, se agrega en el Jr: Bolivar 259 - Dpto. 4 - trujillo comunicado. Telf.: 69-7937 - Cel.: 94-9516760 / 94-9440382

Año 2 Nº 118 - Trujillo, Perú / Edición del 04 al 10 de Julio del 2009 Director General Asociado: Prof. Róger Manuel Rodríguez Alfaro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo

Colaboradores Roxana Rodríguez Pineda, Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas. Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com

www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 04 AL 10 DE JULIO DEL 2009

Especial

12

2

1

3

4

5

6

1 Mañuca Aramburu, Ximena Torres 3 Javier Aramburu y Verónica Aramburu de Torres, tres generaciones en una sola foto.

2 Carla Díaz Arrieta celebró sus 15 años junto a sus padres Carlos y Fanny, su hermano Piero y sus tíos.

Barrón, Verena Otoya, Alberto Otoya, Oscar Espinoza Bedoya, Mariela García de Fabbri y Luis Bracamonte Loayza; funcionarios de Ferreyros S. A. A. durante la inauguración de las nuevas instalaciones de Ferreyros.

4 Con su mayor sonrisa Ximena Torres Aramburu y María Luisa

Ferrer posan para nuestro lente.

5 Elvira

Baigorrea, Silvia Galloso, Marina Mejía (Diseñadora invitada), Marcela Jochanowitz y Chapi Garrido.

6 El empresario Rafael Ganoza junto a su esposa, hijos y nietos, feliz el día de su cumpleaños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.