La Voz de la Calle Nº 131

Page 1

TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

DIRECTOR GENERAL: DR. CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 03 - No 130 - TRUJILLO / PERÚ

CEPROMUN cuenta con respaldo internacional

Con financiamiento de 27,000.00 Nuevos Soles

C

omo buen empresario, el pintor Gerardo Chávez López, propietario del Museo de Arte Moderno, el Museo del Juguete y hasta hace poco de un café restaurante en la esquina de las calles Independencia y Junín, ideó un “paquete turístico” que le iba a dejar pingues utilidades, siempre y cuando todos los peones de que disponía o creía disponer le cumplieran sus papeles al centímetro. Y entonces creó, “Arte por el Arte”. Largo sería explicar en qué consistía tan impresionante creación. Nada del otro mundo. Traer por LAN–Perú a clientes de Lima y de

Trujillo, alojarlos en un hotel, invitarles una cena con fuegos artificiales, luego un almuerzo, llevarlos a la Huaca de la Luna y de allí devolverlos por la misma vía a sus lugares de origen. Por todo ese paquete cada uno de sus clientes tendría que pagar Un Mil dólares Americanos que deberían ser depositados en la cuenta de la Fundación en el Banco Scotiabank dólares No 028-7200811 o si prefería pagar con cheques podía hacerlo a nombre de la “Fundación Gerardo Chávez” de su propiedad.

Una fecha muy especial para la familia Burmester

L

a Resolución Nº 6435, dictada por el Tribunal Constitucional el jueves 22 que prohíbe el uso de la “píldora del día siguiente”, afecta las políticas de Estado respecto a la planificación familiar, reproductiva y de salud sexual, y contradice abiertamente su propia sentencia N° 7435-2006-PC/TC dada en el año 2006, en la cual fija jurisprudencia e insta al Ministerio de Salud a distribuir la píldora de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), usada ya por unas 90 mil mujeres, según información del Ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús. El uso no sistemático de esta píldora

conocida como “del día siguiente”, que no es abortiva, favorecía a mujeres de los sectores más pobres, colocando al Perú entre los 180 países del mundo que utilizan la AOE como método de planificación familiar de emergencia cuando otros métodos anticonceptivos han fallado y en casos en que las mujeres sufren violación sexual. El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), respalda este método de planificación familiar, según declaró su representante en el Perú, doctor Esteban Caballero en conferencia de prensa en el Congreso de la República. Con su fallo el TC frustra una política pública de Salud

Sexual y Reproductiva que se implantó en el año 2001 dentro de la estrategia nacional de salud reproductiva como un método anticonceptivo oral de emergencia.

Vallejo en su lugar, hito de la historia de nuestra ciudad


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Editorial

02

Inoportuno pronunciamiento del Tribunal Constitucional

P

artamos de una premisa indiscutible. Este, el actual, Tribunal Constitucional no se compara ni de lejos con aquel organismo del mismo nombre pero con otra estatura cívica y legal que luchó por el imperio de la Ley y de la Constitución Política del Perú durante las aciagas épocas en que gobernaba el país el individuo condenado por los tribunales y por el pueblo peruano a permanecer recluido 25 años en las cárceles del país como consecuencia y justo castigo por sus crímenes y latrocinios. No es este, el del absurdo, impopular e inoportuno fallo sobre la Píldora del Día Siguiente, el único tema en el que el actual T.C. se ha ganado la atónita mirada del país pues en otras varias oportunidades los más importante sectores de la prensa nacional se lo han hecho conocer. Y claro que tendríamos que agregar el sentimiento de la decepción porque se esperaba mucho mas

de un organismo que debería estar conformado por personas que tengan no solo conocimientos de carácter jurídico que, por otra parte, cualquiera los puede tener, sino, además, sentido común, sensatez, criterio y experiencia para poder desde la soledad de su gabinete de trabajo actuar de acuerdo a su alta responsabilidad. Y en este sentido debemos reconocer que experimentamos una gran decepción.. El fallo sobre la píldora es sobre todo inoportuno y ausente de criterio o conocimiento científico. En un momento que el debate ideológico y de conciencia se centra sobre la necesidad de defender la vida y de rechazo a las diferentes formas como se pretende introducir o legalizar el aborto en el país, el T.C. se alza contra los análisis y decisiones científicas señaladas con claridad en forma universal por la Organización Mundial de Salud. Algo así como si el Ministerio de Salud pretendiera

erigirse como analítico de temas legales o jurídicos el Ministerio de Educación irrumpiera a pontificar sobre temas de transporte o comunicaciones. Al poner en un solo saco, la lucha por la vida y contra el aborto, un tema, el de la píldora, que por manifestación de la ciencia médica y de laboratorio en repetidas comunicaciones públicas por la organización Mundial de la Salud, no tiene nada que hacer con el aborto, lo que hace el T.C. es debilitar y desanimar las posiciones de personas y sectores que manifestaron comprometidas en la lucha por la vida y que, de ninguna manera, aceptarían ser instrumentos de las posiciones a ultranza de ciertos políticos empeñados en ganar la gratitud de las sotanas inquisitoriales pero como trampolín para continuar gozando de los atractivos de la vida política. La posición del Tribunal Constitucional es por ello un sofisma, además de insolente y

si cabe, prepotente. Utiliza falsos argumentos anticientíficos para tratar de salir con la suya o imponer su criterio que a todas luces, mas bien parecería dictado o resultado de las presiones que desde algunos púlpitos, no de todos, se ha lanzado con virulencia, audacia y entraña anatemática. Como si desde las sombras del lejano e intolerante pasado, resucitaran viejas formas o métodos para intentar manejar la vida independiente de los seres que pueblan por generaciones el territorio peruano. Nuestra censura y condena a tan desafortunado fallo. (CBL)

Las autoridades trujillanas y su pacto con el Diablo Por: Gennaro Parraviccinni No es ninguna novedad que a la hora de las posibilidades de la Ejecución de obras o la Proveeción de Recursos, las autoridades de Trujillo (tanto ediles como regionales) siempre prefieren elegir a un operador extranjero. Lo lamentable es que no es cualquier operador, sino aquel que viene de un país acostumbrado a la corrupción de funcionarios en los países latinoamericanos: España… lejanamente distinto a la moral y educación concebida en los que son verdaderos países desarrollados como Alemania, Japón, Suiza, Italia, Canadá, etc. Relativo a ello, hay autoridades municipales o regionales que en estas últimas semanas se han visto sometidos a sendos procesos de cuestionamientos administrativos por diversos actos poco lícitos, por ejemplo el alcalde de la esperanza. Sabemos, que cuando una autoridad tiene intenciones de actuar de una manera irregular, hace lo que sea para tapar su mala maniobra. Sin embargo, después se dan la sorpresa que se mezcla la información en los medios de prensa ¿razón? – Pues tuvieron la coincidencia, de elegir por elegir a empresas españolas que

solo por mostrarse “intelectuales” solicitan más información detallada de lo que normalmente se debería solicitar y como los funcionarios solo piensan en “el barza o en sanz” alegremente hacen lo que sus “amos” españoles les piden. El problema viene cuando estas autoridades han cedido otra obra o proveeción a otra empresa que no sea española. Éstos se la cobran filtrando información o teniendo un funcionario lobbista presto a impulsar un proceso opositor y destapar las “perlitas” de la autoridad principal… y no se engañen, tienen con qué, telefónica y su división de celulares movistar tiene la tecnología con qué “chuponear” a la gente… que bien podría ser usted. Así que esto resulta como una pelea de lobos, todos quieren coger de la parte correspondiente a todos los ciudadanos para beneficio propio y… por otra parte, estas empresas de ese país se propagandizan más de la cuenta haciendo creer lo que no son a la mayoría de los peruanos que solo vive en la desinformación y la farándula… alejándonos de la realidad que los gobiernos motivan para

Lápiz y Papel

"Yo lo Vaco a Marcelo, no se me escapa" Tranquilo Rodo.

"Juro que no me he desmayado” te creemos Beto.

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

seguir beneficiándose de la ignorancia de la población manera ilegal. Es triste que una empresa peruana por más pequeña que sea llegue al despacho de un gerente de empresa pública y que éste compare de manera humillante con una empresa española y hasta nos muestre fotos con los reyes de España para que de cierta manera nos siga minimizando nuestra confianza en el Perú. Tanto el señor Murgia como Acuña han hecho tratos con empresas españolas, y viajan a España regresando con una soberbia propia de la gente de ese país. Los gastos de las obras con empresas españolas exceden por mucho el costo real y todas ellas, muy bien pudieron haber sido hechas por empresas peruanas y cuidando la Ecología. El desorden de estas obras denota su falta de criterio. Si bien los temas ecológicos a los que nos dedicamos nos ha desnudado muchas vergüenzas de estos tratos de las autoridades Peruanas con España, de las cuales los demás tienen miedo hablar o a que los disminuyan de su rango de “vargallosistas”; no podemos callarnos al hecho de que presumamos un

posible chuponeo y chantaje por parte de telefónica-movistar para que se les de la buena pro a una invasión o un nuevo saqueo de España al Perú. Por lo que no es difícil que se extermine a esta pequeña empresa y a este humilde ciudadano que opina de la realidad que afrontamos. Así que a los “intelectuales” y “vargallosistas” que todo lo ven España, es mejor que valoren más lo propio que existe en Perú y que recuerden el silencio que abruma a un público cuando se les pregunta si: ¿Ha habido algún español que haya hecho algo bueno por Perú?… muy distinto a mencionar a un Antonio Raimondi y Ugo de Censi (Italia); Petit Thouars (Francia); María Reiche y Von Humbolt (Alemania); Thor Heyerdalh (Suecia); Henry Meiggs (USA); Man bok Park (Corea); etc y otros más que la historia del Ministerio de Educación dominada por “vargallosistas” no quiere mencionar y prefiere dedicar más de 10 hojas de cuadernos de primaria y secundaría a unos tales Pizarro y Almagro… qué vergüenza!

FOTOSUCESOS

Bicicleteada de apoyo al programa ambiental de SEGAT emcabezada por el teniente alcalde Carlos Burmester y su equipo del radioperiódico.


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Política

03

LO$ NEGOCIO$ DEL PINTOR CHÁVEZ


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Local

04

CEPROMUN busca erradicar progresivamente trabajo infantil L

a convicción del Centro de Promoción de la Mujer del Norte –CEPROMUN- de erradicar, progresivamente, el trabajo infantil fue respaldada por las fundaciones holandesas Icco y Kerk in Actie, ampliando la intervención del proyecto Colibrí, en su segunda etapa, a toda la región La Libertad. Representantes de las organizaciones de ayuda internacional constataron los progresos de los menores que trabajan en El Porvenir, a partir del fortalecimiento de su rendimiento escolar y desarrollo de su personalidad. En este sentido, las representante holandesas, para Latinoamérica, del Departamento de Democratización y Construcción de Paz de

Icco y Kerk in Actie, Kelly Helinski y Leonye Blokhouis, se reunieron con los docentes encargados del refuerzo escolar a niños, niñas y adolescentes trabajadores de la institución educativa José Carlos Mariátegui de El Porvenir, resaltando los cambios favorables en su formación académica y personal. Ahora la nueva visión del proyecto es: Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil (EPTI) implementando políticas públicas que promuevan la EPTI, coordinando y concertando con las instituciones locales y regionales, para el mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes que trabajan y estudian.

Extorsiones Entregan vehículo al

Proponen eliminar

telefónicas se Instituto Nacional de Cultura

el SATT y

nuestra ciudad

gerencia de rentas

incrementan en

Con la misma celeridad con la que nuestra región crece; la delincuencia toma mayor cabida en nuestra sociedad, creando un clima de inseguridad y total incertidumbre para los negocios. Los reclusos, con pocas herramientas y facilidades para delinquir, encuentran como grandes aliados a las guías telefónicas, las páginas webs de las empresas y las redes sociales virtuales; es decir, el Hi5, Facebook, los blogs, entre otros. Es importante destacar que La Libertad se está convirtiendo en un polo industrial muy importante para el desarrollo del país, siendo después de Lima y Arequipa la región con la mayor concentración de industrias manufactureras. Agregó que las denuncias por extorsión telefónica se han incrementado en nuestra ciudad y en muchos casos las personas han entregado dinero. “A diario se presentan una a dos denuncias; pero sabemos que el número de ciudadanos amenazados es mucho mayor”, sostuvo.

El Instituto Nacional de Cultura de la Libertad, cuenta con una nueva camioneta doble cabina, gestionada por el Congresista Elías Rodríguez ante el Ofecop. Esta unidad móvil, ayudará al mejor desenvolvimiento del trabajo de dicha institución ya que el vehículo con el que

contaban se encontraba en mal estado mecánico. Cabe resaltar que la nueva unidad fue recibida por el Director del INC. Sr. Enrique Sánchez Maura, en una ceremonia a la que asistió el Congresista Elías Rodríguez, quien apadrino dicho vehículo.

UNT invierte renueva equipos de limpieza Un lote de nuevos y modernos equipos de limpieza fue entregado a la Oficina de Mantenimiento de la Universidad Nacional de Trujillo. Se trata de equipos industriales fabricados por la Empresa Comercial Industrial Branfisa, la misma que ganó la licitación por 79 mil soles. Estos modernos equipos están compuesto por 14 aspiradoras y 14 lustradoras con todos sus accesorios, de modelo 8D16 con una capacidad de 1.5 de caballos de fuerza, aptos para limpieza en cualquier tipo superficie, desde cemento pulido hasta porcelana. Por su parte, el Ing. Feliciano Bernuy Paredes, jefe de la Oficina de

Mantenimiento de la UNT, aseguró que esta renovación mejorará la limpieza en la universidad y ayudará a prevenir la contaminación y propagación de cualquier infección.

reemplazarlo por

Como una injusticia y un abuso calificó Carlos Fernández Verde, Secretario Regional del PPC, el reiterado anuncio por parte de la gestión de César Acuña, de obligar a los vecinos de Trujillo a regularizar las construcciones construidas sin licencia por pena de demolición. Ante el anuncio del alcalde sobre las recientes multas a más de 500 contribuyentes por no permitir el ingreso de fiscalizadores, dijo que esto demuestra lo impopular de esa medida y la rebeldía de los vecinos ante un abuso. La mayoría han construido o ampliado sus viviendas, con sus ahorros, lo han hecho de a pocos, y menos van a tener ahora para pagar el 10 por ciento del valor de la construcción por multa, y el 1.5% por licencia, además de 85 soles por derecho de trámite. Fernández Verde dijo que César Acuña está desesperado por los forados que tiene en su gestión, la ciudadanía no tiene la culpa, ningún concejo basa su gestión en la cobranza de multas, esa campaña para que la gente regularice se hace al comienzo de la gestión, no cuando se presentan problemas económicos generados por su propia incapacidad como alcalde. Por ello Fernández Verde propone desaparecer el SATT y convertirlo en la Gerencia de Rentas, con eso la ciudad se ahorra el 5% de comisión de cobranza, que son unos 5 millones al año, con lo que se podría construir un nuevo palacio municipal, dijo.


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Regional

05

Distritos liberteños

Coliseo de Guadalupe

participan por primera

luce nuevo rostro

vez de consulta popular

Por primera vez la población de los distritos de Magdalena De Cao, Condomarca y Sinsicap participará de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2009, que viene organizando la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Trujillo para el próximo 29 de noviembre. La Consulta Popular de Revocatoria no necesariamente implica que la autoridad sea revocada, ya que los ciudadanos pueden convalidar su gestión. Para que proceda la revocatoria de una autoridad se requiere la asistencia de por lo menos el 50 por ciento de los electores hábiles del padrón electoral y la mitad más uno de los votos válidamente emitidos a favor de la revocatoria. La Consulta Popular de Revocatoria se origina en el pedido de un promotor acompañado del respaldo del 25% de los ciudadanos de su circunscripción que cuestiona a una o varias autoridades municipales.

Municipio desarrolla proyecto forestal con instituciones educativas de Huamachuco

C

on el propósito de incentivar a los docentes a participar del concurso de experiencias exitosas, la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, en coordinación con la UGEL y AGRO RURAL, vienen ejecutando el proyecto productivo “Un árbol que da vida”, como una respuesta pedagógica al constante calentamiento global. Son 10 Instituciones educativas, previamente evaluadas verificando las óptimas condiciones que se requieren para la producción de plantones de eucalipto, pino, fresno y tara de la zona urbana y zona rural las que están siendo beneficiadas con la instalación de viveros forestales.

El financiamiento es de 27,000.00 nuevos soles, que sirvieron para la compra de semillas, rastrillos, palanas, carretillas, mangueras, malla, wincha, regaderas, bolsas chicas y grandes, además de las capacitaciones a los directores de cada Institución Educativa y los constantes monitoreos. La orientación técnico pedagógica estuvo a cargo de la UGEL SC y Agro Rural aporto con la Capacitación y Asistencia técnica para la instalación de los viveros. Un gran convenio entre tres instituciones que buscan educar para conservar nuestro medio ambiente y brindar oportunidades de desarrollo.

Va quedando todo listo para inaugurar el Coliseo de Guadalupe, escenario deportivo que durante un lapso de 35 días hábiles estuvo en mantenimiento y ahora luce nuevo rostro, gracias al Instituto Peruano del Deporte y Pinturas Chem´s instituciones, que, a través de una firma de convenio, vienen mejorando la infraestructura deportiva del distrito de Guadalupe. Las principales mejoras que se han hecho hasta el momento son: Pintado de Frontis, Laterales y parte posterior del Coliseo, pintado de graderías, renovado de sistema de grifería, pintado de arcos. El supervisor de esta obra el administrador de escenarios deportivos de la Libertad, Alex Valiente Rosales, manifestó que unos días se estaría inaugurando este reciento deportivo el cual será el deleite de la niñez y juventud Guadalupana.


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Espe

06

Tribunal Constitu debe Rectificar su

sobre la A L

a Resolución Nº 6435, dictada por el Tribunal Constitucional el jueves 22 que prohíbe el uso de la “píldora del día siguiente”, afecta las políticas de Estado respecto a la planificación familiar, reproductiva y de salud sexual, y contradice abiertamente su propia sentencia N° 7435-2006PC/TC dada en el año 2006, en la cual fija jurisprudencia e insta al Ministerio de Salud a distribuir la píldora de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), usada ya por unas 90 mil mujeres, según información del Ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús. El uso no sistemático de esta píldora conocida como “del día siguiente”, que no es abortiva, favorecía a mujeres de los sectores más pobres, colocando al Perú entre los 180 países del mundo que utilizan la AOE como método de planificación familiar de emergencia cuando otros métodos anticonceptivos han fallado y en casos en que las mujeres sufren violación sexual. El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), respalda este método de planificación familiar, según declaró su representante en el Perú, doctor Esteban Caballero en conferencia de prensa en el Congreso de la República. Con su fallo el TC frustra una política pública de Salud Sexual y Reproductiva que se implantó en el año 2001 dentro de la estrategia nacional de salud reproductiva como un método anticonceptivo oral de emergencia. Debemos recordar que en el año 2003, el Tribunal Constitucional encargó a una Comisión de Alto Nivel para que realice un informe científico, médico y jurídico bajo la figura “Amicus Curiae” y, en ese sentido, participaron representantes del Colegio Médico, la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, así como a la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de Salud, y Fondo de Población de Naciones Unidas, y en el año 2006, más bien, el TC exige el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos al Ministerio de Salud, para que entregue estos anticonceptivos a las mujeres, por el principio doctrinario, constitucional, de igualdad ante la ley, de integridad y universalidad. Es así que se sienta jurisprudencia en base a la opinión científica y técnica respecto de la píldora del día siguiente, justamente, para tener presente si –como decían algunos, esta píldora tenía efectos abortivos, no podía ser autorizada. Sin embargo, la Comisión de Alto Nivel emitió su opinión favorable para que se considere a la AOE como método anticonceptivo. Sus opiniones fueron elementos importantes para la decisión del TC en esa oportunidad. El informe basado en el la evidencia científica a la fecha no ha cambiado en nada, por el contrario, hay aportes en 104 publicaciones con evidencias científicas, objetividad y rigor científico. Justamente, la actualización solicitada a Ginebra por la OMS en el 2006 a petición del Ministerio de Salud, registra esta rica bibliografía sobre el tema, que ha debido ser tomada en cuenta por el Tribunal Constitucional, y no limitarse a sostener que emite un fallo porque tiene incertidumbre de que vaya a provocar la muerte del huevo o cigoto.

Se debe señalar que al 17 de setiembre de 2009, se ha demostrado que la AOE tiene una eficacia del 95% en el primer día después de la relación sexual; 85% de eficacia en el segundo día, y en el tercer día su eficacia es del 35%, es decir, su eficacia no es del 100 por ciento, lo cual refleja que no tiene ninguna capacidad de inhibición o de destrucción del óvulo fecundado. Así lo reveló el doctor Manuel Peña, de la OMS. Estas son evidencias científicas, basadas en el uso del método científico aprobado mundialmente, y no refleja ningún tipo de especulación. En ese sentido, invoco al Tribunal Constitucional a reflexionar y rectificar su fallo con evidencias actualizadas al 2008, porque nadie tiene la verdad en la mano cuando no se trabaja con la evidencia científica. Creo que aquí la jurisprudencia está para garantizar que se cumplan las normas y exigirle a las instituciones del Estado el respeto a los derechos fundamentales, como es la salud, y la salud sexual y reproductiva es parte de la salud, y no puede haber diferencia en su sentencia. Con esta resolución que prohíbe al Ministerio de Salud la entrega de la píldora oral de emergencia, discrimina entre la mujer que sí puede pagar para acceder a ese anticonceptivo de emergencia, y la mujer que no puede pagar, que está representada en el 70 por ciento de la mujer peruana, que hace uso de los servicios del Ministerio de Salud y ahora no tendría el acceso a ella.

Lamento a nombre de las mujeres de mi p haya salido con un principio de discrimin atención; y esa sentencia ordena a los labo sus rótulos la advertencia de que “la AOE e el TC hace intromisión porque la in reglamentar, sobre medicamentos y fármac Salud (MINSA), a través de la Di Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEM está asumiendo funciones legislativas Parlamento. Esta política pública se dirigía a las mujeres económicos para acceder a esta píldora afectando a la población femenina comp mujeres del Perú que se atiende en el MIN población femenina se atiende en Es SAL clínicas o entidades privadas. Cifras Las estadísticas nos señalan claramente que alrededor de mil 100 embarazos por día, 4 año, y 370 mi abortos anualmente. Hace bordeaban los 400 mil al año. En la actualid disminución, lo que es saludable. Pero si se píldora “del día siguiente” se podría incr


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

ecial

07

ucional u Fallo

AOE

país que esta sentencia nación, eso me llama la oratorios que pongan en es abortiva”, con lo cual nstitución que puede cos, es el Ministerio de irección General de MID). Además, EL TC que corresponden al

s que no tienen recursos a que cuesta S/.20.00, prendida en el 70% de NSA, pues el 20% de la LUD y el otro 10% en

e en el Perú se producen 400 mil nacimientos al cinco años los abortos dad, existe una pequeña prohíbe la entrega de la rementar el número de

Por Mg. Hilda Guevara Gómez Congresista de la República (PAP) y Presidenta de la Comisión de Salud, Familia y Personas con Discapacidad abortos clandestinos con el grave riesgo para la salud de las mujeres. Es más, hemos avanzado en disminuir la mortalidad infantil, la desnutrición y la pobreza, más no la mortalidad materna, todavía seguimos con altas cifras de muertes maternas, sobre todo en al interior de las regiones, con mucha prevalencia e incidencia, en el Cusco, Ayacucho, Huancavelica y la Selva, donde se registran tres veces más el número de muertes que ocurren en las regiones que tienen mayor desarrollo económico y social como son Lima, Callao, Tacna, Moquegua e Ica. Quienes estamos en un cargo político, y sobre todo, los magistrados del Tribunal Constitucional tenemos que solicitar las evidencias científicas para poder sentenciar y legislar, respectivamente. El Tribunal Constitucional no debe sentenciar bajo fundamentos de credo, y más aún argumentando dudas e incertidumbre sobre un método anticonceptivo no abortivo que actúa en el moco cervical, espesándolo, de modo que dificulta la migración espermática hacia las trompas de Falopio, y en el ovario, inhibiendo o postergando la ovulación. Se usa en casos de emergencia y hasta 72 horas después de una relación sexual. Estaremos atentos a la sana rectificación del Tribunal Constitucional.

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

D

eterminar la inocencia o la culpabilidad de los siete policías que fueron ascendidos a grados inmediatos superiores por fiel cumplimiento de sus deberes y que, al mismo tiempo vienen siendo acusados de asesinato y para quienes la Fiscalía ha pedido cadena perpetua por la magnitud de su crimen, es lo más fácil del mundo… BASTA CON QUE LOS PERITOS MÉDICOS SEÑALEN: SI LAS BALAS A LOS OCCISOS INGRESARON POR EL FRENTE Y SE DETERMINA LA DISTANCIA A QUE FUERON DISPARADAS… ¡¡¡SON INOCENTES!!!... PERO, SI POR EL CONTRARIO, COMO DICE LA ACUSACIÓN LAS BALAS LES FUERON DISPARADAS A POCA DISTANCIA, EN LA NUCA Y HAY HUELLAS DE ELLO… ¡¡¡SON CULPABLES…!!! ...Si es lo primero, no hay discusión… pero si es lo segundo, no hay apelación… LOS TAXISTAS NO HAN PEDIDO LA REAPERTURA DE LAS CUADRAS 5 A 8 DE LA CALLE PIZARRO Y LA CANCELACIÓN DEL MEJOR PROYECTO MUNICIPAL DEL CENTRO HISTÓRICO… ES SOLO UNA MANIOBRA POLITIQUERA DE LOS DUEÑOS DE CASINOS EMPEÑADOS EN DENIGRAR LA FIGURA DEL ALCALDE ACUÑA PRESENTÁNDOLO COMO VELETA E INCONSISTENTE EN SUS PROYECTOS… Acuña nunca ha prometido nada de eso, ya que es conciente del valor de ese proyecto y sabe, además que hay regidores de su bancada que se han comprometido públicamente a defenderlo y dar al traste con la maligna intentona, amparada únicamente por “Correo”… (¿?) …PARA DEMOSTRAR QUE ESTÁ “MAS SANO QUE NUNCA”, SEGÚN SUS PROPIAS PALABRAS, EL C O N G R E S I S TA L I B E RT E Ñ O ALBERTO ESCUDERO SE PEGÓ UNA CARRERA DESDE LA PLAZA BOLIVAR A LA PLAZA SAN MARTÍN Y REGRESÓ MAS FRESCO QUE UNA LECHUGA, DEMOSTRANDO QUE FUE UNA “VIL CALUMNIA” EL CHISME DE QUE SE HABÍA DESMAYADO… Que feo está eso de que el propio director del Hogar San José, Guillermo Gutiérrez Matos, sea el que se come la fruta que la Policía Municipal decomisa y se la envía para la gente pobre… como ha denunciado con todas sus letras el eficiente subgerente de la Policía de Seguridad Ciudadana, don Rafael Bejarano Santos… ¡¡¡cuidado don Guillermo… no se vaya a atorar con esa fruta para los niños pobres!!! ...EN LIMA, LA LUCHA POR DEFENDER EL TERRENO DEL AEROPUERTO DE COLLIQUE HA FORTALECIDO LA UNIÓN DE LOS VECINOS

CONTRA LA PRETENSIÓN DE LA EMPRESA CHILENO-PERUANA “BESCO-GRAÑA MONTERO” Y HA OBLIGADO A ESTA ÚLTIMA A APELAR Y BUSCAR UN TREMENDO” JUEZ QUE LES DE LA RAZÓN… COSAS DE LA “PRIVATIZACIÓN” …Si APP lanza a la reelección a su actual alcalde Carlitos Vásquez Llamo por el distrito de Víctor Larco será como entregarle en bandeja al candidato del Apra la administración de uno de los distritos más ricos de Trujillo y afectará seriamente la votación provincial, sea cual fuere el candidato apepista… el buenazo de Carlitos Vásquez y el super cerebro Hugo Robles hacen todo lo posible porque vuelvan los apristas… (y no se dan cuenta… los pobrecitos)… A P R O P Ó S I T O … L A S REVOCATORIAS DE DANIEL MARCELO EN LA ESPERANZA Y LUIS ALBERTO SÁNCHEZ EN EL PORVENIR NACIERON MUERTAS PORQUE FUERON HECHAS CON EL HÍGADO Y LA SINRAZÓN… A D E M Á S D E Q U E PA R E C E , …PARECE, …QUE HUBO ALGO MAS SONORO Y TINTINEANTE …SINO COMO SE EXPLICA QUE DOS REGIDORES APEPISTAS VOTARON CONTRA EL APEPISTA MARCELO… HUELE FEO, NO?... Fíjense cómo está el mundo… ¿conocen la marca de automóviles Volvo…? ....¿se imaginan quienes será sus próximos dueños?… no lo van a creer… ¡¡¡Los chinos…!!! ...Si, señores, se trata del fabricante chino Geely quien ha hecho una propuesta insuperable… los actuales dueños son los gringos de la marca Ford… Y A PROPÓSITO DE GRINGOS, SABÍAN USTEDES QUE EL AEROPUERTO DE PUCALLPA ESTUVO CERRADO 14 HORAS P O R Q U E U N AV I Ó N D E L A EMPRESA CHILENA LAN PERU TENÍA MALOGRADO EL TREN DE ATERRIZAJE… VAYA… VAYA… A LOS DUEÑOS DE LOS CIELOS DEL P E R U TA M B I E N S E L E S MALOGRAN LOS AVIONES… DIOS NOS COJA CONFESAOS… El mundo votó otra vez, en las Naciones Unidas contra el ominoso bloqueo norteamericano contra Cuba… Condena que se repite año tras año, y que ratifica la triste soledad de Estados Unidos en su manía contra el pueblo cubano… En el voto final, 187 votaron a favor de Cuba y solo 3 por Estados Unidos… los apátridas de Miami estaban con las jetas largas… Pobre, Obama… y sin poder hacer nada… pero te queremos igual Barack… nos preocupa tu vida en medio de esos gavilanes… Y con esto nos vamos… amargos como la achicoria… hasta la próxima…


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Distrital

08

Ex gobernador pide vacancia de alcalde de El Porvenir por presunto nepotismo

E

l pasado 20 de octubre se solicitó ante el Jurado Nacional de Elecciones la solicitud de vacancia en contra del burgomaestre Luís Alberto Sánchez Coronel por haber contratado a su sobrino e incurrir en el delito de nepotismo. El pedido fue presentado por el ex gobernador del distrito zapatero, Gilberto Aquiles Rodríguez Luján, por haber incurrido en el delito de nepotismo al haber influenciado para que un familiar suyo sea contratado en esta dependencia municipal. El implicado en este caso es su sobrino identificado como Víctor Luis Vega Benites, quien es esposo de Shirley Sarai René Juárez Sánchez (hija de la hermana del

burgomaestre, René Consuelo Sánchez Coronel), quien fue contratado desde el año 2007 para que jefature la División de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de El Porvenir. El denunciante indica que el sobrino del alcalde recientemente ha sido incorporado al cuerpo de funcionarios contratados bajo el régimen de contratación administrativa de servicios con un sueldo de mil soles mensuales. Hay que indicar que en este distrito ya son recurrentes los pedidos de vacancia y que incluso el regidor Harry Loyola Borjas fue vacado de su cargo hace algunos meses. En ese entonces el ahora ex concejal sindicó como el propulsor de su vacancia al alcalde porvenireño y

al secretario de esa comuna,

Humberto Chavarry.

Buenos Aires ya tiene

veredas y sardineles

El sector "Armando Villanueva" de Buenos Aires Sur, uno de los más olvidados por más de 30 años, hoy cuenta con nuevas veredas y sardineles debido a la inversión de 130 mil soles de parte de la Municipalidad de Víctor Larco. El alcalde Carlos Vásquez Llamo junto a la presidenta vecinal Susana Palacios, apadrinaron dicha obra que ha cambiado el rostro de ese sector. El burgomaestre destacó que alrededor de 700 familias se beneficiarán con los 1,300 metros cuadrados de veredas y 700 metros lineales de sardineles, mejorando la calidad de vida.

VII Feria Regional de la Fresa Del 31 de octubre y 1 de noviembre se desarrollará la VII Feria Regional de la Fresa en el distrito trujillano de Laredo y se espera la asistencia de unas tres mil personas, asi lo informó el burgomaestre distrital Miguel Chávez Castro. El objetivo de esta actividad programada es que promovamos el

consumo interno y la producción de la fresa, un producto que a nivel regional permite que un buen sector agricultor de la zona tenga oportunidades de trabajo, refirió la autoridad edil. Son sólo en Laredo 80 familias las que trabajan directamente el cultivo de la fresa y quienes a través de sus

canales de distribución generan empleos indirectos, enfatizó. El burgomaestre precisó que, anualmente, en el distrito conocido, también, por su actividad azucarera, se producen 160 toneladas de fresa y que estás presentan características adecuadas para su consumo y para su industrialización.


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Institucional

09

Médicos cubanos capacitaran a promotoras de la salud de El Porvenir

L

as Promotoras de salud del Distrito de El Porvenir serán capacitadas por médicos e investigadores cubanos en la preparación de medicamentos naturales, equivalentes a los Genéricos (sintéticos) como se fabrican en Cuba y se utilizan en los hospitales y distribuyen en las farmacias de ese país. Orlando Rosas Duran, especializado en Ciencias Médicas, con post grado en Cuba y reconocido investigador trujillano, presento a la medico cubana: Judith Molina Pérez; quien presento un

taller para 60 promotoras de salud del distrito de El Porvenir en el que se les enseño técnicas y formulas científicamente comprobadas para la preparación de medicinas a muy bajos costos. Asimismo, se formo el Comité de Promoción de la Salud Natural y Alternativa que está presidida por el alcalde Luis Alberto Sánchez Coronel y la vice presidenta es la señoras Lita Vásquez, Ana Paico que son así mismo presidenta y vice presidenta del la Asociación de Promotoras de Salud del Distrito zapatero.

Los cien años de Blanquita

P

ara la familia Burmester Landauro es el día 30 de Octubre una fecha muy especial. Blanquita, la “blancura” interminable como la solían llamar sus entrañables amigas Rosita Roeder de Cisneros, Teresa de Gamero, Ivonne Puente de Loli o María Luisa Ramírez de Vinatea, está cumpliendo 100 años. Sobrevive 15 años a Don Carlos, su esposo. Una centenaria matrona trujillana que ha visto desaparecer en medio de su amorosa congoja a sus contemporáneas con quienes compartió momentos inolvidable en el

Club Libertad, con la Marinera manejada con donaire y éxito por su hijo Fernando, o en radio Libertad con sus otros hijos cualquiera que fuere el lugar donde se encontraban. Fue presidenta del Club Soroptimista por dos períodos consecutivos y en todo sitio dejó su calidad y simpatía. Hoy recibe flores y besos, tiernos abrazos y oraciones de gratitud a Dios por mantenerla aún sanita y palpitante. En la foto dando un inolvidable “play de honor” en la cancha del club de la tradición trujillana hace ya muuuuu…chos años.

Celebrando el 61 Aniversario del círculo de Cronistas Deportivos de La Libertad. Preside su presidente actual Mario Alberto Pérez Merino

Chicama cuenta con dos nuevos patrulleros TA OFSEÓR LO A

N SEMA A T ES

La Municipalidad Distrital de Chicama recibió por parte del Gobierno Regional de La Libertad el donativo de dos nuevas camionetas patrulleras a la Policía Nacional para el servicio en Chicama y centro poblado Chiclín. En ceremonia pública realizada en la plaza de armas de Chicama, la alcaldesa distrital Mirtha Sánchez Zafra recibió el vehículo y agradeció al presidente del Gobierno Regional de La Libertad, Ing. José Murgia y su representante, consejero Regional Dr. Pedro Díaz Camacho. Este valioso aporte que contribuirá a reforzar la seguridad en la ciudadanía de todo el distrito considerado la llave y puerta

del valle Chicama y se cumple uno de los anhelos para controlar la delincuencia en la jurisdicción manifestó la autoridad edil.


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Cultural

10

EL QUEHACER DE

JAVIER

VILLEGAS Juan Félix Cortés Espinosa jchildebramdo396@gmail.com / http://juanfelixcortes.blogspot.com

U

no de los principales escritores del norte del Perú, que vienen aportando a la Literatura Peruana, es sin duda alguna, el notable creador Javier Villegas Fernández, nacido en el lejano caserío La Torre que pertenece al mitico distrito de Chiguirip de la provincia de Chota, Región de Cajamarca, el escritor en mención y que merece mi reconocimiento por su valiosa ceación literaria reside en la ciudad de Chiclayo, donde ha echado raices y se ha convertido en uno de los mas reconocidos animadores del arte y la cultura. Javier Villegas Fermández de trato amable y de espíritu solidario, estudió en la Universidad " Enrique Valle Guzmán " de la Cantuta donde estudió Artes Plasticas y Psicología, en la prestigiosa Universidad " Pedro Ruiz Gallo " de Lambayeque e s t u d i ó Sociología. Ha publicado importantes libros y mencionaremos algunos: Flauta de agua, Mariposas de sueños, La fiesta de las p a l a b r a s , Volatines del alba, Sonajitas de versos, Los cuentos de Mamá mima, Cuentos del Piche, Apología del hombre, El muchacho de los ojos altos, entre otros. Ha obtenido premios nacionales e internacionales en reconocidos concursos literarios, ha sido incluido en antologías nacionales y extranjeras y ha particuipado en diferentes certámenes de Literatura en el Perú y América Latina, dirige talleres relacionados con el quehacer literario, condujo con gran éxito el programa cultural " Huellas y Cantos ". Javier Villegas Fernández, ha desarrollado una intensa creatividad y ha dinamizado una actividad cultural de gran alcance y es reconocido por su costancia, disciplina y talento. Los textos de Javier, tienen su propia marca, su originalidad es indiscutible y como pocos escritores de su generación ha logrado plasmar un lenguaje estético,

donde los niños, los jóvenes y los adultos captam su contenido y su mensaje, como poeta y narrador utiliza un lenguaje estético que conmueve por su humanismo y ternura, en varias oportunidades ha publicado antologías de literartura infantil. y generoso ha invitado a muchos creadores de nuestro pais y de nuestra América. Su literatura gusta porque es auténtica, difunde valores y promueve la conciencia critica en el lector, cumple a cabalidad con este compromiso, es decir, la literatura debe servir para transformar al hombre, para que sea feliz en la sociedad donde la marginación, la injusticia, el caos, afecta a millones de seres humanos. La Literatura del escritor cajamarquino, r e c o g e experiencias colectivas, sus c a m i n o s interiores, la naturaleza tan hermosa como la peruana, el sentir de las gentes, el sentimiento del hombre, en su escritura se encuentra la especie humana y se advierte su amor por los demás, los niños, la juventud, la familia, la patria latinoamerica única y nuestra está en su literatura. En su Antología " Repertorio de Te r n u r a " dedicada a los niños sin excepción publica el poema: NUEVO DIA / Si alumbra en mi ventana / es porque ya amaneció/ la luna se ha dormido / el Sol ya se levantó /. Este es su estilo, transparente, reflexivo, atinado para que los infantes para que sientan y comprendan el poder de la poesía. Javier utiliza imágenes poéticas, metáforas y otras figuras literarias con el propósito de revelar su inmensa ternura, para salvarse de tantos conflictos internos y que muchas veces el poeta tiene en su dramática existencia, su literatura para niños y para adultos, confirman este análisis, su fe y convencimiento se unen para que la creación literaria sea válida en el tiempo. Su amplia trayectoria en el campo de la letras es garantía para que siga escribiendo del hombre de nuestro tiempo.

EL MILAGRO DE OCTUBRE César Abraham Vallejo en su lugar Por: Róger Manuel, Rodríguez Alfaro

E

l viernes 16 de este mes morado, la plaza de armas de nuestra ciudad, se convirtió en la fragua de un sentimiento, que tomaba su verdadero nivel en la medida que los corazones latían, al conjuro de una paciente espera por estar presente en un hecho trascendental que marcaría historia en nuestra ciudad. La gratitud a nuestro poeta universal, convocaba a todos quienes hemos vibrado con los poemas de César Abraham Vallejo Mendoza; el santiaguino que supo tejer con sus palabras, un mensaje profundo e imperecedero que vive y vivirá por siempre, en la llama votiva de la inspiración. Aquella tarde, Trujillo escuchó las hebras sonoras y profundas que entregaban la caja y la flauta, dúo inseparable de los “chirocos” santiaguinos, músicos eternos que hacen de su sinfonía una letanía popular. Estas notas arrancadas de las profundidades que tienen los recuerdos, penetró en las añoranzas de aquellos que nacieron en Santiago de Chuco, y forma parte de su existencia, es oración, y pálpito de su alma, no tuvo dificultades tampoco para volver a recrearse en la memoria de los paisanos de Vallejo. Los Pallos, con su danza llena de energía, marcó el asfalto de nuestras calles. Su ritmo vibrante, trasplantados en nuestra ciudad, nos hizo sentir el movimiento festivo de Santiago. Se pudo sentir también las hebras odoríferas de los leños sublimados, en los fogones matinales de Santiago de Chuco. Esta extraña pero subyugante aleación cultural andina, era seguida por el tiempo. Su pendular movimiento avanzaba entre la multitud. Los artistas, poetas, estudiantes, declamadores, bandas de música, preparaban la antesala, de una ceremonia dispuesta en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo. En esa Ágora de la democracia, se daría cumplimiento al acuerdo de sesión de Concejo, propuesto por el Dr. Carlos Burmester Landauro, Teniente Alcalde de nuestra ciudad, de colocar un óleo del poeta César Vallejo, el santiaguno que hizo de su vida un eslabón, para unir y fortalecer el espíritu del hombre, al entorno del hombre mismo. Instalados en ese salón añejo y lleno de historias, aún se escuchan afuera las notas musicales de la banda municipal. Adentro crecía la expectativa en la medida que el reloj marcaba el paso del tiempo. Ese tiempo que no ha logrado apartar de los caminos, la sombra eterna de César Abraham, pese al ocaso que intentan

colocar en la ruta de Vallejo, aquellos que viven lejos de su palabra, siguiente herencias nimias. Llegado el momento, una explosión de alegría sacudió los cimientos de nuestra Municipalidad. Develado el óleo de Vallejo, por el Alcalde de nuestra ciudad el Ing. César Acuña Peralta, junto al sobrino nieto de Vallejo, pensamos todos que por fin se hizo justicia. Una justicia esperada, anhelada y reclamada, oir muchos años. El viernes 16 por fin, en la galería de los más preclaros hombres que la historia ha reconocido, se ha colocado la imagen del “cholo” Vallejo, el santiaguino que hizo de su palabra, de su sufrimiento e inspiración un espacio, donde podemos encontrarnos nosotros mismos. Los abrazos cálidos como los fogones de las cocinas santiaguinas, ahí donde hierve el “cashallurto” en las ollas de barro mollepatino, menudearon y fortalecieron nuestra identidad, e hizo que la justicia, esa justicia, aquella justicia, reclamada por César Vallejo desde su celda, por fin se perennizaba eternamente en un lugar donde se acrisolan los pensamientos y las acciones por nuestra ciudad y por el Perú. Al final, vino la fiesta con olor a pueblo, que se prolongó hasta la madrugada. Claro que no estaban las calles empedradas de Santiago, tampoco las casas entejadas y coronadas con achupallas silvestres, y peinadas con garúas matinales, menos ese sagrado murmullo del río Patarata. Pero los corazones de los santiaguinos que bebían y rebautizaban las calles de Trujillo con chicha de su tierra, latían al unísono formando una conjunción armoniosa, que pendulaba al ritmo de este acontecimiento que revitaliza el nombre de Cesar Vallejo, hoy ubicado junto a los grandes de nuestra historia. Por su parte el Dr. Carlos Burmester Landauro, autor de este pedido que removió la conciencia colectiva, miraba con entusiasmo el movimiento de un pueblo como el nuestro, que a golpe de marineras y huaynitos celebraron este hecho trascendental, que se vio coloreado por los destellos de los fuegos artificiales, broche cromático con el cuales se cerraba una página mas de nuestra historia, en cuya memoria vivirá por siempre, la imagen y el genio del santiaguino, que murió lejos de su patria, pero que jamás rompió el cordón umbilical que lo unió a su tierra, a Santiago de Chuco, eternamente. En octubre si hay milagros…


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Deportes ZONA CENTRAL Por: Julio Álvarez Sebastián

11 TRUJILLO CAMPEÓN DE LA ETAPA REGIONAL DE COPA PERÚ DE VOLEIBOL 2009

E

EQUIPOS PERUANOS SE CONVERTIRÁN EN SOCIEDADES ANÓNIMAS El Presidente de la República, Alan García, acaba de manifestar su deseo de convertir a los clubes en sociedades anónimas, anunció que el ejecutivo presentará un proyecto de ley para que todas estas asociaciones dedicadas al fútbol profesional, pasen a convertirse en sociedades anónimas, porque eso impulsaría a empresarios a invertir en el fútbol peruano que hoy atraviesa por una seria crisis institucional, que nos ha llevado a ocupar el último lugar de las eliminatorias, la novedad del caso es que la propuesta incluiría, a modo de incentivo, que a los equipos que den este paso se les descontaría parte de la deuda que tienen con el fisco. Lo que se busca es elevar el nivel competitivo del fútbol nacional. Al respecto se debe hacer en nuestro fútbol una total reingeniería, es decir, renovar lo que está mal e incentivar lo que está bien, los dirigentes deben tener claro que el ser parte de una dirigencia de un club o más aún de una institución popular no debe significar una situación de conformismo. Se deben hacer cambios en lo dirigencial, en la organización, en las bases, en el trabajo de menores, configurando un plan estratégico general y único al que se pueda seguir como un objetivo a alcanzar. La Sunat informó que los clubes de fútbol deben 97 millones de nuevos soles Universitario es el club que más le debe con 70 millones 151 mil soles. Le sigue Alianza Lima (15 millones 767 mil soles) y Cienciano del Cusco (7 millones 717 mil soles). La lista continúa con Melgar de Arequipa (3 millones 8 mil soles). De los 16 clubes de primera división 13 tienen deudas tributarias y de ellos ocho están con deuda exigible. Sporting Cristal, Sport Huancayo y José Gálvez son los únicos equipos que se encuentran al día con sus impuestos. No está bien que estando en el último lugar en Sudamérica, jugadores que trabajan dos o tres horas diarias y no tienen aspiraciones de superación ganen tanto dinero, salarios totalmente dimensionados para nuestra mediocre realidad. Se debe realizar una sinceración en la categorización de sueldos de los futbolistas. Por esta razón los clubes se ven comprometidos con deudas impagables hasta ahora. Directivos irresponsables utilizan el dinero de la institución para pagar cantidades que no corresponden a la realidad. Convertir a nuestros equipos en Sociedades Anónimas no es lo ideal, pero es mucho mejor que nuestra realidad, en donde los clubes son sólo equipos con uniforme, sin infraestructura y los pocos socios son sólo de sentimientos, simpatías y afectos a un club. Esa es nuestra realidad.

n La gran final de esta Etapa Regional el equipo de la UCV representante de la provincia de Trujillo demostró superioridad y manejo el partido logrando vencer por 2 set a 0 con parciales de 25 a 19 en el primer set y 25 a 13 en el set final y de esta manera lograr obtener el título de la etapa regional del I campeonato de Voleibol “Copa Perú 2009” Ambos equipos llegaron a la final luego de haber derrotado a cada uno de sus oponentes en la semifinal. La escuadra Trujillana llegó hasta la final luego de derrotar en la segunda fase de esta etapa a la escuadra de Otuzco por 2 set a 0 siendo 25 a 0 en el primero y 25 a 04 en el final, de esta manera la representación local pasó a semifinales y se enfrentó con la representación de Sánchez Carrión, equipo que llegó a semifinales luego de derrotar a la selección de Ascope por 2 set a 0. Ambas escuadras chocaron en semifinales y pues la UCV equipo representante de la provincia de Trujillo fue superior a la representación de Sánchez Carrión pues logró derrotarla por 2 set a 0, con parciales de 25 a 07 en el principio y 25 a 18 en el set final de esta manera logró su pase a la gran

final regional. Por su parte la Representación de la Provincia de Julcán, llegó hasta la gran final de esta etapa Regional del I Campeonato Nacional de Voleibol, luego que derrotara a la Provincia de Santiago de Chuco en la segunda fase de esta etapa por 2 set a 0, luego vendría el encuentro con Ascope en la semifinal y pues no sería difícil ellos ya que lograron su objetivo y vencieron fácil mente a este

ultimo por 2 set a 0, con parciales de 25 a 08 en el primero y 25 a 11 en el segundo, de esta forma la escuadra de Julcán llegó a participar de la final del I Campeonato Nacional de Voleibol, evento organizado por el IPD. Así mismo el tercer lugar de esta etapa lo ocupó la Representación de Sánchez Carrión luego que venciera por 2 set a 0 al Sexteto de Ascope.

Clasificados a Etapa Nacional de COPA PERU A falta de una semana para la finalización de la Etapa Regional de la COPA PERU 13 equipos ya lograron su clasificación a la

etapa nacional y siguen aferrados al sueño de llegar al fútbol rentado. A continuación los clasificados de las ocho

regiones que conforman la Copa Perú 2009:

Región I: Clasificados: Defensor San José (Tumbes) y San Francisco de Asís (Lonya Grande, Amazonas). Región II: Clasificado: Universitario de Deportes (Trujillo); Por definir: Carlos Mannucci (Trujillo) ó Ramón Castilla (Ancash). Región III: Clasificados: Tecnológico (Campo Verde, Ucayali) y UNAP (Iquitos).

Región IV: Clasificados: DIM (Miraflores, Lima) y La Rural (Surco, Lima). Región V: Clasificados: Alianza Universidad (Huánuco) y León (Huánuco). Región VI: Clasificados: Municipal de Huamanga (Ayacucho) y Froebel Deportes Club (Ayacucho).

Región VII: Clasificados: 2 cupos por definir: En Omate, San Lino (Moquegua) cayó frente al Unión Minas de Orcopampa (Arequipa) por un abultado 1-4. En Ilo, Deportivo Enersur perdió en casa ante Unión Alfonso Ugarte de Tacna. El próximo fin de semana se jugarán los encuentros de revancha, Región VIII: Clasificados: José María Arguedas (Andahuaylas) y Diablos Rojos (Juliaca)

Fue goleado por Alcorcón de la Tercera División Española

Real Madrid, sorprendido y humillado en Copa del Rey En una de las mayores sorpresas deportivas del año, el Real Madrid fue triturado por 40 durante su visita al Alcorcón, un club de la tercera división española, en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El resultado reflejó fielmente lo ocurrido en el pequeño estadio de Santo Domingo, con capacidad para 3.000 espectadores en Alcorcón, suburbio de Madrid, con una población de menos de 200.000 habitantes. El modesto cuadro local fue claramente superior al gigante europeo. La goleada ha derivado en una oleada de

críticas para el equipo merengue, que ya había decepcionado en un par de encuentros y ahora fue humillado por un modesto plantel, en una temporada en que el club de la capital española luce pletórico de estrellas millonarias con una inversión de 370 millones de dólares en refuerzos, vale indicar que todo el presupuesto anual del modesto club Alcorcón es menor a cualquier sueldo de un jugador del Real. El Real Madrid no conquista la Copa del Rey desde 1993. Los partidos de vuelta se disputarán el 10 de noviembre. Después del

Año 3 Nº 130 - Trujillo, Perú / Edición del 31 de Octubre al 06 de Noviembre del 2009 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo

Colaboradores Roxana Rodríguez Pineda, Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián. Fotografía: Gonzalo García Monterroso

partido, el argentino Jorge Valdano, director general del club, debió disculparse incluso con los aficionados merengues. "Tenemos que aprender una lección de humildad" con este resultado, dijo Valdano. "Estoy convencido de que nuestro plantel de grandes jugadores y profesionales dará la vuelta a este resultado". Cuando se le preguntó si el empleo de Pellegrini estaba en riesgo, Valdano respondió que "no es el momento" de responder a ello.

www.lavozdelacalle.com.pe Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja - Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Especial

12

2

1

3

4

5

6 1. Fabiana Morillas García junto a sus papis Carlos, Sandra y su hermanito Carlos Alesio el día que cumplió sus 6 añitos.

7 programa de El Cultural. 5. Felipe Carrión, Miguel Osorio y Alexander Spangaberg.

2. María del Mar junto a su mamá Elizabeth Libertad, sus padrinos Laura Haydee y Juan Orlando y sus abuelitos Nelly Nureña Mendoza y Orlando Arrestegui León el día de su bautizo. 3. Mia Echeandia Lujan el día de su bautizo junto a sus padres Cristian Echeandia y Pamela Lujan de Echeandia. 4. Shirley Rodríguez, coordinadora del programa niños y junior y las profesoras Aida Ayasta y Mary Ann Muñoz junto a los graduados de este

6. Abel Capone - Consul, Sandra Gamarra, Maritza Corbucchi - Consul Italia-La Libertad, Dr. Alfonso Badlwin Quevedo. Invitados especiales a la II Muestra de Don Bosco en Trujillo. 7. Karina Gutierres, Veronica Otoya, Chabu Díaz, Nego Roeder y Malu Privat; grandes amigas en el Club Central.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.