La Voz de la Calle Nº 36 - Virtual

Page 1

TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 03 - No 134 - TRUJILLO / PERÚ

Un paso en la lucha contra la delincuencia.

200,000 personas con necesidad de protección

1.- Los derechos de todo ser humano a la vida y a la Justicia y la obligación de los Estados de respetarlos.

57 docentes de inicial, primaria y secundaria se graduaron

2.- Los derechos orientados a mejorar la condición de vida de los ciudadanos, sea cual fuere su raza, cultura o situación social, especialmente a los pobres. 3.- Los derechos a la solidaridad entre los pueblos y el mutuo respeto que deben merecerse. 4.- El derecho de la humanidad a beneficiarse por igual de el desarrollo de las ciencias y de la tecnología.

“Plática sobre la plástica en Trujillo”


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Editorial

02

En defensa de Trujillo

C

omo en los viejos tiempos en que a Trujillo se le calumniaba para encubrir su temor a la “secta” como la derecha infernal peruana llamaba al Partido Aprista, hoy la campaña tiene otro jaez pero los mismos objetivos. Encausar a la población a seguir las inclinaciones seudo democráticas que ha asumido, por ejemplo, la mayoritaria

población de Lima. Asustar a la gente con “cucos” virtuales y muchas veces creados artificialmente, es la nueva estrategia de los neoliberales, que son los mismos que están vendiendo nuestra patria a Chile, por pedazos, de tierra, mar y aire. Hoy la campaña es para convencer al resto del país y a los mismos trujillanos que nuestra ciudad es una “ciudad

peligrosa”, donde se alternan en una orgía de sangre, un escuadrón de la muerte y la vendetta mortífera de bandas de delincuentes, rivales en el robo,el crimen, la extorsión y el latrocinio. Nada más lejos de la verdad. Trujillo, es y seguirá siendo una ciudad de paz, progreso y cultura. Ciudad segura, cuya fisonomía no la alteran ni políticos ni policías, ni

periodistas corruptos. Ciudad hermosa, la más limpia y florida del Perú. Un pueblo ansioso de seguir avanzando, es cierto, pero también, orgulloso de su Trujillo, al que están dispuestos a defender, por encima de todo. De esta voluntad de nuestro pueblo, están notificados

Más de un millar de ejecuciones al año en Río y Sao Paulo a manos de la Policía

Por: Verónica Goyzueta - Sao Paulo

L

a imagen de Brasil como economía emergente y como sede de grandes eventos deportivos puede perder su brillo si el gobierno no encuentra una salida para combatir la violencia de su propia Policía. Un informe difundido ayer por la organización internacional Human Right Watch muestra que Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos ciudades más importantes de Brasil y futuras sedes del Mundial de 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016, tienen índices de violencia equiparables a los de países en guerra. Y lo que es más grave, que buena parte de los homicidios que se cometen en ambas megalópolis son «ejecuciones extrajudiciales» perpetradas por policías. El informe «Fuerza letal: violencia policial y seguridad pública en Río de Janeiro y Sao Paulo», refleja que la Policía de Río de Janeiro y Sao Paulo mata cada año a más de un millar de personas en «ejecuciones». Estos asesinatos son después presentados como enfrentamientos y venganzas entre bandas, o como resistencia armada a la

Policía. Desde 2003, el informe calcula que en todo Brasil se han producido 11.000 de estas muertes. MÁS MUERTES EN RÍO Los datos aportados por el estudio muestran que, en los últimos cinco años, la Policía del estado de Sao Paulo -este estado registra un número de homicidios inferior al de Río- mató a 2.176 personas. Esta cifra es superior, según refleja el informe, a las muertes violentas registradas en Suráfrica 1.623-, un país con índices de homicidios mucho más elevados que los de Brasil. «La ejecución extrajudicial de los presuntos delincuentes no es la respuesta adecuada a los delitos violentos», señaló ayer José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch. «Los ciudadanos de Río y Sao Paulo necesitan una policía más eficaz, y no más violencia policial». Vivanco manifestó que «el argumento de que estos homicidios por parte de la policía se producen en defensa propia, o que estén justificados por los altos

Lápiz y Papel

Escuadrón de la muerte ni de vainas: Lo juro.

Acuña entra a Sedalib cuando se acabe el aceite. Si Esmidio.

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

índices de delincuencia, no resiste el menor análisis». MILICIAS Y PARAMILITARES En sus 122 páginas el informe analiza y documenta 51 casos en los que la Policía habría «ejecutado» a presuntos delincuentes, y elaborado después informes según los cuales las muertes se produjeron en intercambios de disparos al resistirse a su detención. El informe culpa principalmente a la Policía, pero también a las milicias y paramilitares. Entre todos han convertido a Río en la ciudad con uno de los índices de homicidios más altos del mundo. Además de las numerosas muertes por «resistencia a la detención», el informe de HRW muestra que los agentes de policía matan a cientos de personas también estando fuera de servicio, integrados en «milicias» en Río, o en «escuadrones de la muerte» en el caso de Sao Paulo. En mayo de 2006, conmocionada la ciudad de Sao Paulo por una serie de atentados dirigidos por delincuentes desde las

prisiones, la Policía mató a más de medio millar de personas en una semana. Apenas un 6% de ellos tenían antecedentes. En Río han sido descubiertas recientemente «milicias» que cobran mensualidades a los habitantes de las favelas y los barrios desfavorecidos a cambio de «protección». LAS REFORMAS NECESARIAS El informe de HRW apunta que «la Policía logra eludir sistemáticamente cualquier responsabilidad por los homicidios que comete porque la justicia penal de ambos estados depende casi en exclusiva de investigadores policiales». Entre las medidas a adoptar, solicita la creación de unidades de criminalística especializadas dentro de las fiscalías para investigar las muertes por «resistencia a la detención». Apunta también a una mayor movilidad geográfica en los destinos. La adopción de reformas es esencial para que los agentes responsables de «ejecuciones extrajudiciales» rindan cuentas ante la justicia, concluye el informe.

FOTOSUCESOS

Patricia Balestra y Mariel Macera de la empresa Lan Grow entrevistadas en La Voz de la Calle en el inicio del desarrollo de un conocimiento básico en el mundo moderno como son los idiomas y fundamentalmente, el inglés.


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Especial

03


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Local

04

“Pronunciamiento de Trujillo” para luchar contra la delincuencia

R

eunidos en el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, en el día de la Inmaculada Concepción, los abajo firmantes afirmamos el valor superior de vivir en paz y expresamos lo siguiente:

Otorgan ISO 9001:2008 a Cámara de Comercio de La Libertad

1.-Enfrentamos de hecho una grave situación de inseguridad ciudadana en el país y Trujillo no es la excepción, por lo que resulta imperativo que cada sector en la ciudad asuma las acciones y/o responsabilidades que le correspondan. 2.- El Poder Judicial, el Ministerio Público, el Gobierno Regional de La Libertad, la Gobernación Regional, la Municipalidad Provincial de Trujillo, las Municipalidades Distritales, la Policía Nacional del Perú y las instituciones aquí representadas, nos comprometemos a mejorar la coordinación, dentro del marco del sistema de seguridad ciudadana, para dinamizar un trabajo conjunto, con mutua colaboración, en procura de una mejor eficacia. 3.- Es necesario se establezca -en el más breve plazo- precisiones objetivas sobre la seguridad ciudadana en Trujillo que permitan realizar con transparencia periódicas evaluaciones con participación de los medios de comunicación, la sociedad civil organizada y la población en general.

L a

4.- No podemos pensar en una verdadera “seguridad ciudadana” sin tener en cuenta seriamente la realidad de nuestros penales, ahora “escuelas del crimen”. 5.- Se debe tener en cuenta que la crónica policial exacerbada expuesta con reiterado énfasis, podría originar la consolidación de estamentos generacionales en las bandas delincuenciales que compiten por notoriedad. 6.- Respetuosos de la libertad de prensa, invocamos a los medios de comunicación social un esfuerzo de autoregulación y debida orientación a la ciudadanía, sin que esto signifique silenciar hechos criminales,

a fin de preservar la imagen de la ciudad de Trujillo y en el caso de que hubiera habido excesos, debe investigarse y sancionarse. 7.- Exigimos del Gobierno Central el incremento inmediato de un mínimo de mil efectivos policiales para Trujillo, debidamente equipados y capacitados. Asimismo proveer los recursos para la construcción y equipamiento de la Escuela de Suboficiales de La Libertad. 8.- Requerimos se adopte como política de Estado la creación del Consejo Nacional de Política Criminal o una institución similar que analice, proponga y dirija intersectorialmente la política criminal de nuestro país.

Cámara de Comercio y Producción de La Libertad se ha convertido como un referente de todas las Cámaras de Comercio del país y de Latinoamérica. Ha iniciado una revolución de los actuales sistemas de los servicios en su rubro, así lo anunció el presidente de PerúCámaras, Miguel Vega Alvear, durante su asistencia a la ceremonia de entrega de la Certificación ISO 9001:2008 que ésta institución empresarial celebró. Además, Miguel Vega, reconoció la importancia de la mejora continua de los procesos de las Cámaras de Comercio a nivel nacional y

Camposol incrementará exportaciones de mango fresco y congelado La empresa agroindustrial Camposol tiene proyectado ampliar sus exportaciones de mango a Europa y Estados Unidos, estimando una producción de 10600 toneladas entre noviembre de este año y marzo del 2010, la cual supera en más del doble a la campaña pasada. El 25% de dicha producción provendrá de la compra a terceros con la finalidad de cubrir la demanda proyectada, sostiene el Superintendente de Fruta Fresca de Camposol, ingeniero César Moncada Cárcamo. La empresa estima una producción de 8 mil toneladas en su fundo Terra, ubicado en Sullana (Piura), cuya cosecha deberá iniciar durante la segunda quincena de diciembre. Asimismo tiene proyectada la compra de 2600 toneladas a los productores del valle de Tambo Grande (Piura), la cual ya se viene realizando, sostuvo. El 60% de la producción será procesada como mango en fresco y el 40% en congelado. El procesamiento del mago viene realizándose tanto en la planta empacadora Empafruit (Sullana) como en la planta industrial de Chao, donde se da por primera vez. Camposol es el cuarto exportador nacional de mango y apunta a ser el primero. “La única forma de lograrlo es comprando mango a los productores locales como los de Tambo Grande donde se produce un buen mango”, expresa.

Universidad Nacional de Trujillo aspira a construir complejo estomatológico La Unidad de Segunda Especialización en Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, que en agosto inauguró una de las más modernas clínicas dentales de especialidad, cumplió su primer aniversario de creación. En la ceremonia, la Dra. Teresa Ríos Caro hizo la presentación del futuro Complejo Estomatológico de la UNT; y el presidente de la Comisión Estatutaria de la UNT, Dr. Segundo Rivera Ticlia hizo entrega de la Resolución Rectoral que establece la cesión del terreno para dicho complejo. A esta emotiva ceremonia asistieron la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Lourdes Armas Fava; el presidente de la Fundación Trujillo para el Desarrollo Educativo y Social de la UNT, Dr.

Estuardo Oliver; el Administrador de la Fundación, Fredy Morales Grados, entre otros. El presidente de la Unidad de Segunda Especialización de Estomatología, Dr. Luis Alarco La Rosa, declaró que el Complejo Estomatológico de la UNT involucra a la propia Unidad de Segunda Especialización, el Instituto Regional de Odontología y la futura Facultad de Odontología para el pregrado. La Clínica Dental de la Unidad de Segunda Especialización entró en funcionamiento en setiembre con atenciones en Odontopediatría, Periodoncia y Rehabilitación Oral; y se espera que a inicios del próximo se inauguren los servicios de Ortodoncia y Endodoncia.

Cirugía Abdominal Varices y Hemorroides Dr. HEBERT MOSTACERO PLASENCIA Cirujano RNE 15087

CONSULTORIO: Calle Los Zafiros 158 Urb. Sta. Ines Frente a emergencia Clinica Peruano Americana

Citas: Cel 948477611

Sánchez Ferrer Médicos Asociados Urología - Pediatría - Medicina Interna Ginecología - Cirugía General - Emergencias

6 MÉDICOS ESPECIALIZADOS Horarios de atención: 9:00 am - 9:00 pm Jr: Bolivar 259 - Dpto. 4 - trujillo Telf.: 69-7937 - Cel.: 94-9516760 / 94-9440382


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Especial

05


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Espe

06

El vía c los ref colom E

n Venezuela, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), existen aproximadamente 200,000 personas con necesidad de protección internacional que no se han registrado ante los organismos competentes para buscar esa protección. Después de Sudán, Colombia vive la segunda crisis humanitaria más importante del mundo y la mayor en su historia. La Consultoría para los Derechos Humanos de los Desplazados (CODHES), estima que en los últimos 20 años 70,000 personas han muerto a causa del conflicto, la gran mayoría de ellas civiles que no tomaban parte en las hostilidades. Más de 4 millones de personas se han visto forzadas a desplazarse internamente, muchas se encuentran desaparecidas y no se conoce el número exacto de refugiados colombianos que ha dejado su país a causa de esta guerra. Colombianos que no tomaron las decisiones de un conflicto ni dieron las órdenes, que vieron cómo su vida corría peligro en sus tierras, o que simplemente fueron amenazados por alguno de los actores armados, tuvieron que partir en busca de paz. Según el ACNUR, se trata en su mayoría de trabajadores de la tierra, campesinos que normalmente han estado excluidos de las políticas públicas y vulnerados en sus derechos por los grupos armados, ya sean las Fuerzas Armadas, paramilitares o la guerrilla. Obligados a huir por sus vidas. "Una mañana, un niño me entregó un papel escrito que unos señores le habían dado, yo abrí el papel que decía: ´Tiene 24 horas para salir del pueblo, de lo contrario aténgase a las consecuencias, usted ha demostrado estar en contra de nuestro proyecto revolucionario´. Ese mismo día salí, en horas mi vida cambió para siempre", dice una colombiana de 32 años que está solicitando refugio y que prefiere

mantenerse en el anonimato. REFUGIADOS EN VENEZUELA Existe la idea errada que simplemente por cruzar una frontera se tiene la condición de refugiado. Sin embargo, es necesario solicitar formalmente ante el Estado receptor, el estatuto de persona refugiada a través de procedimientos legales comprendidos en las leyes de cada país. Venezuela es uno de los pocos países de América Latina en que la categoría de refugiado está comprendida en la Constitución Nacional y existe un marco jurídico para estas personas: la Ley Orgánica sobre Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas (LORRAA), promulgada en el año 2001. Esta ley ordenó la creación de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), constituida en el 2003, que es el órgano competente para reconocer y otorgar la condición de refugiado en Venezuela. A su vez, la CONARE creó en el año 2005 las Secretarías Técnicas Regionales (STR) en los estados de Zulia, Táchira y Apure, como oficinas descentralizadas para la recepción de casos. La ley establece un plazo de tres meses para que la CONARE decida si una persona clasifica o no para obtener la condición de refugiado. "Yo fui a la Secretaria Técnica para pedir mi papel de refugiada en el año 2004 y todavía no lo tengo (...) sin los papeles no puedo trabajar", dice la misma mujer solicitante de refugio. Desde el año 2003 y hasta octubre del 2009, según la CONARE, 14,946 personas presentaron la solicitud de refugio ante el Estado venezolano; solamente 2,500 refugiados han sido reconocidos en Venezuela con este estatuto; 2,146 fueron rechazados y 10,300 casos están siendo discutidos por la Comisión. El 95 % de estas solicitudes son de personas colombianas,

que dejaron sus lugares de ori conflicto armado interno que atr hace más de cinco décadas. Al ser consultado telefónicamente presidente de la CONARE, sobre e la revisión de las solicitudes, r normal este retraso, tomando en c de presupuesto por la crisis mundi de las discusiones de cada caso. “No queremos que maleantes territorio a buscar problemas", di cuidar la soberanía nacional". Sin embargo, para diferentes o gubernamentales defensoras de lo refugiados, instaladas en la fr venezolana, la tardanza por p venezolano en dar una respuest solicitudes de refugio, constituye e de integración para los solicitantes La falta de documentación limita la desarrollo integral de las famili refugio, que se ven imposibilitad Herbert zona y poder estudiar oPor: trabajar ys satisfacción de sus necesidades.

¿CÓMO VIVEN? A lo largo de la frontera hay caso una respuesta desde el 2003 o ejemplo Consuelo —nombre fict razones de seguridad—, quien lleg el 2002, y por desconocimiento solicitó el Estatuto de Refugiada re "Tuve que venirme porque los ´el del guerrillero Ejército de Liberac mataron al chino [niño] mayor, po con ellos y me amenazaron a mí", e Para poder trabajar, acceder a las


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

ecial

07

POLITI-FREGANDO

crucis de fugiados mbianos Por: Valentina Pacheco desde Caracas

igen a causa del raviesa su nación

e, Ricardo Rincón, el visible retraso en respondió que es uenta la reducción ial y lo exhaustivo

entren a nuestro ijo. "Tenemos que

organizaciones no os derechos de los rontera colomboparte del Estado ta a las miles de el mayor problema s. as posibilidades de ias solicitantes de das para salir de la Mujica Rojas ser autónomas en la

os que esperan por antes, como por ticio utilizado por gó de Colombia en de sus derechos, ecién en el 2003. lenos´ [integrantes ción Nacional] me orque no se quiso ir expresa. políticas sociales,

enviar a sus niños a la escuela, entre otros derechos, Consuelo debe tener la documentación reglamentaria, para lo cual necesita una respuesta por parte de las autoridades competentes, pero seis años después aún no la tiene. Según la fuente oficial, las Misiones del Gobierno —programas sociales con temáticas específicas— prestan una total atención a todo ciudadano que posea algún documento que testifique que es solicitante de refugio, pero en la práctica esto no se cumple. ¿Qué pasa con las personas que no han tenido respuesta por parte de la CONARE? ¿O que no han obtenido el documento provisional que hace constar que está solicitando refugio, que a veces tarda más de dos meses en entregarse? La respuesta es fácil: no pueden acceder a estos beneficios y por lo tanto quedan a la deriva de toda política social. Muchos de los refugiados, especialmente aquellos que vienen de zonas rurales de Colombia, se encuentran en Venezuela viviendo en la pobreza, despojados de sus tierras y de sus herramientas para trabajarla. Lejos de sus raíces, de sus parientes, de sus amigos, de sus recuerdos, sin su río y su bote, sin sus montañas, sin sus animales. Con nostalgia por su tierra y algunas veces esperando poder olvidar para empezar de nuevo. Al igual que Consuelo, son miles de personas que buscan respuestas y respeto a sus derechos por parte del Estado, pero sólo consiguen excusas y argumentos muy débiles, para justificar los retrasos existentes en cuanto al tema de refugiados y su situación legal en el país. Las personas en situación de refugio buscan que se les reconozca con celeridad, sin importar discusiones polarizadas entre los dos países. —Noticias Aliadas.

Por: Los Quemasangre

C

aray… caray… fea debe estar la cosa en Lima, donde los reportajes de Ricardo Uceda, entre otros, han levantado enorme polvareda sobre el tema del Escuadrón de la Muerte, para que la ex Ministra, Mercedes Cabanillas, trate de salvar su responsabilidad, diciendo, “me sorprendieron haciéndome firmar el ascenso de Elidio Espinoza al grado de Coronel PNP…” …Y ES QUE EL TEMA DE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS LEVANTA URTICARIA EN LOS SECTORES POLÍTICOS VINCULADOS AL GOBIERNO, DONDE HAY AUN PENDIENTES VARIOS CASOS QUE NO HABRÍAN T E R M I N A D O PA R A L O S O R G A N I S M O S INTERNACIONALES… Y es que esos casitos, a nivel de la justicia internacional, no prescriben, así como que también los casos, presuntamente archivados por algunos fiscales, podrían también ser reabiertos como con toda precisión y profesionalismo ha dejado en claro el Fiscal Superior Decano, Dr. D a n i e l C e r n a B a z á n … Y, A PROPÓSITO DEL TENEBROSO ASUNTO DE LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, UNA R E C I E N T E E N C U E S TA TELEFÓNICA DE NUESTRO RADIOPERIÓDICO ARROJÓ EL CURIOSO RESULTADO DE UN “ E M PAT E ” E N T R E Q U I E N E S CONDENAN ESOS ACTOS ILEGALES Y LOS QUE, CON TODO EMPACHO Y FRANQUEZA LOS APRUEBAN… CLARO QUE ESAS ENCUESTAS POR TELÉFONO RESULTAN BIEN DUDOSAS… Qué fácil le resulta a la Dicscamec, (un nombre larguísimo que se refiere al control de explosivos), hacer operativos y sorprender a los peligrosos pirotécnicos manipulando artefactos que serán luego vendidos con ocasión de las Navidades… cuando todos saben y conocen y denuncian el tráfico de explosivos que realizan las bandas delictivas que roban carbón en las minas de propiedad privada en la sierra de Santiago de Chuco y Sánchez Carrión… L O S T R E S P I L A R E S F U N D A M E N TA L E S D E L A ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, DE CÉSAR ACUÑA SON, LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SEGURIDAD CIUDADANA Y ESTO SE DEBE AL EMPEÑO DE LOS GERENTES DEL SEGAT Y DE LA P O L I C Í A M U N I C I PA L … L A S B A S E S PA R A L A S O B R A S URBANAS LAS PUSO LILIANA SANTA MARÍA… EN LAS DEMÁS TODO ES PURO FIGURETISMO Y FOTOGRAFÍAS AL LADO DE “PAPÁ”… Triste papel es el cumplido por Licencias y Transporte, donde el fracaso es evidente y no se ha notado

cambio alguno y mucho menos idoneidad y conocimiento, se han cometido y se siguen cometiendo abusos hasta el nivel de que dan mucho… mucho que pensar sobre influencias extrañas… ALGUNOS ESCRIBAS DE MEDIOS LOCALES, POR IGNORANCIA O POR MALICIA, TERGIVERSAN LOS HECHOS EN FUNCIÓN DE SUS COMPLEJOS O DE SU BOLSILLO… NO HA HABIDO, NO HAY, NI HABRÁ NINGUNA MARCHA DE RESPALDO AL ESCUADRÓN DE LA MUERTE… MAS BIEN, TODO LO CONTRARIO… ES “RECHAZO A LA VIOLENCIA Y POR LA PAZ…” …¿QUÉ COSA? …¿ESTÁ CORRIENDO PLATA EN ESTOS TEMAS…? …Parece que no le saldrá, ni al Presidente del Congreso, ni al Premier de la República, el anhelado asuntito de postular a las regiones o a las municipalidades, siendo ellos congresistas… Y claro, la reacción es unánime, como sucedió hace algún tiempo en que la intentona fracasó… El diario “Perú 21” los calificó de “vivazos” …DURANTE EL DESAGRADABLE INCIDENTE EN EL QUE UN GRUPO DE M A L C R I A D O S TA X I S TA S INTENTÓ, INFRUCTUOSAMENTE, FA LTA R L E E L R E S P E TO A L ALCALDE ACUÑA, SE VIO , RIÉNDOSE MUY CONTENTOS A DOS FULANOS, COMO CELEBRANDO EL HECHO… UNO DE ELLOS ACABABA DE REGRESAR DE UN CANAL DE TV, (21), DE DIFAMAR AL ALCALDE Y E L O T R O , YA S E H A B Í A EMBOLSICADO LAS 30 TONELADAS DE CARBÓN POR SU TRAICIÓN… QUE ASCO… Los propios comerciantes de la Zona Franca son culpables de que la Municipalidad les cierre sus negocios por 7 días… se les advirtió que deben dejar libres los pasillos y facilitar el fluente tránsito de los compradores para una rápida evacuación… No hicieron caso y bien merecido se lo tienen… aunque aquí, hay que decirlo, justos pagan por pecadores… Lo que evidencia que la directiva de la Zona Franca no tiene voluntad y menos autoridad… LA AGENCIA DE NOTICIAS BRITÁNICA “REUTERS” PRONOSTICA QUE EL “SOL”, LA M O N E D A P E R U A N A , CONTINUARÁ MEJORANDO FRENTE AL DÓLAR… JAJAJAJA… NOS REIMOS PORQUE LUEGO AGREGA… “SI ES QUE NO HAY CAMBIO POLÍTICO…” …O SEA, QUE COMO LO DICE, SI ESCOGEMOS ENTRE LUCHO CASTAÑEDA Y KEIKO, TODO IRÁ BIEN… JAJAJA… QUE RICOS G R I N G O S E S TO S … C H A U … HASTA LA PRÓXIMA…


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Especial

08

Exponen proyectos

de ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad César Vallejo (UCV) realizó con éxito la VII Exposición de Proyectos de Tecnología y Desarrollo en Ingeniería. Este evento fue organizado con la finalidad de dar a conocer a la colectividad soluciones tecnológicas que permitan el desarrollo local y nacional. Los trabajos que fueron expuestos han sido desarrollados durante el semestre 2009 –II, por los alumnos de las cinco escuelas de Ingeniería (Mecánica, Agroindustrial, Civil, de Sistemas e Industrial). Según comentó el decano, Ing. Jorge Salas Ruíz, estos proyectos responden a las necesidades de las empresas y la comunidad, además de haberse tomado en cuenta los principales ejes de desarrollo de la región. La idea es que estos proyectos sean de conocimiento público y sean madurados a fin de que puedan ejecutarse. “Esto es una vitrina para mostrar el talento y la creatividad de los alumnos, comentó.

Diplomado en gestión ambiental

E

n una noche llena de alegría, se realizó la ceremonia de graduación del I Diplomado en Gestión Ambiental Aplicado a Instituciones Educativas. Un total de 57 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, de 30 instituciones educativas estatales de la provincia de Trujillo, fueron los privilegiados y formadores de la primera promoción de dicho diplomado. La ceremonia fue presidida por la Gerente General del SEGAT, Ing. Mercedes López García y el Decano de la Facultad de Ingeniera de la Universidad César Vallejo,

Ing. Jorge Salas Ruíz. Por su parte la Ing. Mercedes López García, resaltó la perseverancia de los docentes quienes terminaron satisfactoriamente el Diplomado, ya que muchas veces ésta clase de iniciativa se comienza con cierto número pero, en el camino van desertando; así mismo destacó el compromiso que tuvieron los graduados llegando así hasta la última clase, reflejando las ganas y deseos de seguir enriqueciéndose y compartir lo aprendido en la formación de los niños y jóvenes. Por su parte el Decano de la Facultad de Ingeniera de la Universidad César Vallejo,

Ing. Jorge Salas Ruíz declaró, “Felicito a la Ing. Mercedes López García, quien liderando el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, nos ha entregado muestras, que a pesar de contar con los pocos recursos que se tienen, pero más por la voluntad y actitudes, se logran grandes cosas, grandes acciones. Recordemos que el diplomado se inició en Junio de este año, como parte de los programas de Sensibilización y Educación Ambiental, que la Sub Gerencia de Calidad Ambiental aplica, esperando que la segunda edición supere el éxito alcanzado por la anterior.

LUCHA DE IDEAS

Uruguay y Bolivia Por: Oscar Felipe Ventura Con el lema “Más para Uruguay” obtuvo la presidencia de la República de Uruguay, el ex guerrillero tupamaro José Mujica Cordano, de 74 años, candidato del Frente Amplio de Izquierda, quien arrebató democráticamente de los territorios habituales de la derecha, al interior del país y a los sectores urbanos más postergados de la población. Ganó el mismo partido, con diferente candidato, lo que es meritorio. “Queremos seguir en el gobierno para profundizar lo que se ha hecho. Conscientes que la realidad no se cambia en un solo período de gobierno, que es un proceso largo y complejo, reivindicamos el valor de lo hecho y apostamos a continuar hacia delante, manteniendo lo que hay que mantener, corrigiendo y ajustando lo que hay que corregir. Entre otras cosas, porque lo que puede hacerse hoy es bastante diferente de lo que podía hacerse en el 2005. Y lo es, en buena medida, porque este gobierno del Frente Amplio cambió el país, poniéndolo en condiciones poco imaginables hace apenas cinco años”, dice la parte introductorio de la Plataforma electoral, que tuvo cinco ejes fundamentales: más desarrollo, más igualdad, más integración, más transparencia y más seguridad. Precisa que, “Para la izquierda, una propuesta es un compromiso, algo que ha sido demostrado en este período de gobierno”. Se refiere al

gobierno actual de Tabaré Vásquez del Frente Amplio. Un gobierno de este tipo supone lograr el compromiso de la gente con un proyecto nacional, porque “para el Frente Amplio, el proyecto nacional no es el proyecto de una fuerza política: es una estrategia de país”. Por su parte, Evo Morales fue el ganador absoluto de las elecciones bolivianas el domingo pasado, sin necesidad de segunda vuelta. Evo fue candidato del Movimiento al Socialismo (MAS). Ganó porque cumplió con su propuesta electoral de cambiar el modelo neoliberal. La estatización de la economía ha permitido acelerar el crecimiento, con una mejor distribución entre los sectores más necesitados. Su popularidad es fuerte entre los pobres que constituyen el 60 por ciento de los bolivianos. Su principal reto será consolidar la nueva Constitución que configura un nuevo Estado plurinacional. Lo ocurrido en Uruguay y Bolivia confirma lo que he venido sosteniendo en esta columna, en el sentido de que América Latina se inclina hacia un rumbo progresista en medio de una confrontación que no tendrá tregua con las fuerzas que representan el imperialismo norteamericano y sus acólitos neoliberales en la región y, por supuesto, en el Perú. Uruguay y Bolivia, son valiosas experiencias que hay que asimilar.


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Cultural

Debatirán sobre pintura en Trujillo E

studiosos de Lima, Piura y Trujillo se reunirán para analizar la plástica que se desarrolla en nuestra Ciudad. Jorge Bernuy, reconocido pintor y crítico de arte nacido en la capital de la república; Francisco Mauricio, profesor de arte y gestor cultural piurano; Ramiro Paredes Santolalla, ex docente de la UNT y de la ESBAT; Manuel Miranda Parreño, pintor trujillano y destacado docente de educación superior; y Paul Zelada, creador y artista visual de la última hornada con muy buena aceptación en Lima, serán quienes le tomen el pulso al proceso creativo de los pintores de nuestra ciudad. “Plática Sobre La Plástica En Trujillo”, así se denomina esta actividad cultural, también dará oportunidad al público asistente, por lo que los organizadores piden que al término de la intervención de los especialistas, quienes asistan formulen sus interrogantes.

09

600 mil luces en Plaza de Armas Unas 600 mil luces navideñas serán instaladas en la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad, como parte del XII Festival de Luces y Colores, informó hoy la coordinadora de la tradicional actividad Karina de Orbegoso. Así se acordó en una reunión con representantes de la empresa regional de servicio público de electricidad Hindrandina, que acondicionará el lugar para permitir que las alegorías navideñas iluminen y embellezcan las noches trujillanas durante estas fechas. “Durante los 12 años del festival nunca se han presentado problemas con las conexiones eléctricas. En esta oportunidad estamos tomando todas las precauciones considerando que la plaza de Armas es un importante y muy concurrido espacio público”, anotó. Destacó que el tema elegido para el presente año es el mensaje de paz y fraternidad, por lo que las alegorías de las instituciones participantes, que a la fecha se aproximan a 30, deberán estar relacionadas a ello. La actividad empezará el domingo 20 con la presencia de las autoridades regionales y locales. Posterior a la ceremonia inaugural, monseñor Miguel Cabrejos oficiará una misa en el Basílica Menor de Trujillo. El festival durará hasta el 6 de enero del 2010, fecha en la que se realizará la tradicional cabalgata de los tres reyes magos, que en esta oportunidad serán interpretados por destacadas autoridades locales.


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Institucional

10

Grupo Da Vinci recibe Premio Muchik de oro 2009 Egresados de la ex facultad de letras UNT donaron su producción bibliográfica Los integrantes de la Promoción 1959 de la entonces llamada Facultad de Letras y Educación de la Universidad Nacional de Tr u j i l l o d o n a r o n s u p r o d u c c i ó n bibliográfica para que sea destinada a la Biblioteca de la Primera Universidad Republicana. La Promoción 1959 incluye a destacados catedráticos, escritores y políticos que han prestigiado y prestigian a su alma mater, tanto en su vida como en su obra, dejando un legado intelectual y personal que es digno ejemplo para las futuras promociones. Dentro de esta promoción se puede mencionar a Alberto Pinillos Rodríguez (historiador), Teodoro Rivero Ayllón (escritor), Alicia Mendoza Castañeda (ex fiscal), Jorge Espinoza (actual presidente de la Región Huánuco), Juan García Cribilleros (ex rector en Chimbote), Betty Grados (docente UNT) y Segundo Llanos Horna (periodista). El rector UNT, Dr. Carlos Sabana Gamarra agradeció este gesto de los intelectuales de la Promoción 1959 hacia su propia universidad y se declaró orgulloso de ser amigo de muchos de los egresados de las aulas bolivarianas, al tiempo que instó a que ese ejemplo sea imitado. Alberto Pinillos declaró: “Los estudiantes de Turismo deben preocuparse por estudiar geografía, y a las autoridades que conozcan esta región, porque solo así reforzarán la identidad. Si uno se enferma de hígado voy al médico, pero si uno se enferma de falta de identidad ¿a dónde vamos? Por eso cada uno debe preocuparse por aprender de la región”. A su turno Rivero Ayllón, periodista de agencias de China, manifestó: “El tiempo pasa con una celeridad mayor de la pensamos y como diría Jorge Manrique: cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquier tiempo pasado fue mejor”. Más adelante, el periodista Segundo Llanos Horna expresó que la comunicación social debe cumplir un rol pedagógico, con lo que estará haciendo docencia, “consecuentemente lo que hace el profesor en el aula, el periodista debe hacerlo en la aula mayor y sin muros de la sociedad”.

E

n una gala de reconocimientos a distinguidas personalidades e instituciones, el Grupo Educativo Da Vinci obtuvo el Muchick de Oro en la categoría de Institutos Superiores del Perú. El mencionado galardón es otorgado por la Cancillería de Honor de la prestigiosa Organización Orden Muchik, Institución sin fines de lucro, que busca promover la Identidad Cultural y el Emprendimiento a través de la premiación a diferentes personalidades regionales y nacionales, a la eficiencia gerencial y a la destacada labor profesional y empresarial. El Muchick de Oro fue recibido por el destacado Empresario y Congresista de la República Dr. Alberto Escudero, Director General del Grupo Educativo Da Vinci, quien expresó su agradecimiento a la Cancillería de Honor de la Orden Muchik e hizo extensivo el agradecimiento a los miles de alumnos y egresados, padres de familia, a todos los colaboradores y a la colectividad trujillana por confiar en esta institución líder. Asimismo renovó su compromiso de continuar en esta noble labor de educar y formar jóvenes profesionales para el desarrollo de nuestro país y región. A su vez, Escudero agradeció a su familia por el apoyo

brindado en estos años de arduo trabajo desplegado para llevar adelante el proyecto

educativo Da Vinci.

Bodytech llega a Trujillo con un moderno gimnasio La ciudad de Trujillo ha sido escogida por Bodytech, la cadena líder de gimnasios en Latinoamérica, para abrir en los primeros meses del 2010 un nuevo local en el Centro Comercial Real Plaza. De este modo, Trujillo se convierte en la primera provincia en la que la cadena Bodytech abre un nuevo gimnasio que contará con modernas máquinas, tecnología y servicios al igual que sus otros 36 locales en Lima y otros países, para lo cual invierte cerca de 3 millones de nuevos soles. El gerente general de Bodytech en el Perú, Roberto Estrada Grueso, explicó que el nuevo local de Bodytech en el Centro Comercial Real Plaza tiene 1,850 m2 y será diseñado, adecuado y equipado de tal forma que mantenga las características de la cadena de gimnasios, para lo cual se ha contratado a arquitectos extranjeros especializados en el rubro de gimnasios de última tecnología. La cadena de gimnasios Bodytech se caracteriza por estar orientada a mejorar la

calidad de vida a través del cuidado de la salud, basados en un excelente servicio al cliente, por lo que incluirá en su oferta a médicos, fisioterapeutas y los mejores entrenadores de la región. Agregó además que

la empresa es cogestionada por Bodytech Colombia y los Fondos Latam (pertenecientes a AFPs peruanas, Cofide y financieras gubernamentales de Suiza, Finlandia y Bélgica).


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Deportes

11

ZONA CENTRAL

RINDIERON RECONOCIMIENTO A ELOY LEDESMA

Por: Julio Álvarez Sebastián

CARRIL Y SEGUNDO ACEVEDO CAMPOS

UNIVERSITARIO ACARICIA TÍTULO NACIONAL 2009 Universitario de Deportes al derrotar por 1 a 0 a domicilio a Alianza Lima, sacó ventaja en la definición por el título nacional 2009. El único gol del encuentro lo marcó el atacante Piero Alva a los 29 minutos de la fracción inicial, tras conectar con una media tijera un balón que previamente había rebotado en el zaguero Carlos Solís, tras un desesperado rechazo de Orlando Contreras. El trámite del partido fue parejo, aunque cada cuadro ejerció el dominio territorial en diversos pasajes del cotejo. Universitario empezó más preciso realizando un inteligente planteamiento y mostrando un esquema ordenado que supo mantener hasta el final del encuentro. En el cuadro crema sin ninguna duda resaltó por encima de todos el golero Raúl Fernández, verdadero baluarte en el buen sistema defensivo de Universitario. Alianza Lima, tuvo un inicio titubeante, errático, en esa perspectiva mucho tuvo que ver la alineación que mandó al terreno de juego el técnico Gustavo Costas, una oncena con algunas variantes ante las obligadas ausencias de varios eventuales titulares. Pero Alianza en la etapa de complemento hizo el gasto y se jugó por entero por el empate que no llegó por la soberbia actuación del portero crema. A propósito es bueno destacar que los dirigidos por Costas le generaron muchas situaciones ofensivas a Universitario y quizá allí radique la mejor alternativa de Alianza para el cotejo de vuelta en el Monumental. La fiesta del fútbol peruano se vivió intensamente, esta vez la violencia estuvo ausente y ojalá para siempre. El buen comportamiento de los hinchas fue recompensado con la belleza de las porristas de ambos equipos que hicieron vibrar a las tribunas. El clásico se vivió en el grito destemplado, en el permanente aliento, en el orgullo de cada uno en defensa de sus colores; por todo lo vivido, tal vez una lagrima cayó al final del partido, para los merengues la alegría de estar cerca de la celebración total y en la vereda del frente en los aliancistas la ilusión de porfiar con la esquiva suerte. Para el cotejo de vuelta este domingo, ambos equipos tendrán como principal soporte la agazapada lucha disfrazada de esfuerzo. A estas alturas hay tranquilidad en tienda crema, mientras que en Alianza tienen como aliado al tiempo como principal remedio para todos los lamentos que se resiste a quedarse con la bronca tantas veces contenida. Al final se verá si hay celebración crema o se da el milagro aliancista forzando a un tercer partido en el Cuzco, por el momento la batalla no ha terminado, total el rodar del balón nos dará como siempre su veredicto final. Y el día lunes nos encontrará una vez más, sobreviviendo a este juego.

IPD campeón de copa IICER 2009 E

l Instituto Peruano del Deporte de La Libertad se coronó campeón de la V edición de la COPA IICER 2009 que se disputó en el estadio Mansiche como un reconocimiento a Eloy Ledesma Carril y Segundo Acevedo Campos, ex figuras del Carlos A. Mannucci. El evento f u e o rg a n i z a d o p o r e l I n s t i t u t o Internacional Empresarial y de Computación IICER, el Instituto Peruano del Deporte y el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú - Filial Trujillo. Este cuadrangular, en la que participaron el IPD, IICER, Círculo de Periodistas Deportivos y las Glorias del Carlos A. Mannucci concitó la asistencia de aficionados que se deleitaron con las jugadas que ofrecieron los ex integrantes carlistas donde destacaron las figuras, de ex jugadores como los homenajeados Eloy Ledesma y Segundo Acevedo, Junto a ellos estuvieron ex militantes tricolores como Carlos “Pocho” Valdez, Alfonso Vilela, Carlos García Ciurlizza, Carlos “Calin” Delgado, Raúl Murga Wilson Sagástegui, “Pechito” Ramos, entre otros. En el primer cotejo del cuadrangular IPD superó por 1 a 0 a IICER, mientras que el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú derrotó por 2 a 0 a Glorias del Mannucci. Finalmente en el encuentro por la definición del título, IPD en la tanda de penales venció al Círculo de Periodistas

Deportivos por 4 a 2, habiendo culminado el tiempo oficial de juego con el marcador de 2 a 2 y de esta manera se hizo merecedor al trofeo puesto en disputa. Previo a la final se rindió un homenaje a los ex integrantes del Carlos A. Mannucci, Eloy Ledesma, Carril y Segundo Acevedo Campos quienes recibieron sendas placas recordatorios de parte del Gerente General de IICER, Lic. Segundo Meléndez Villacorta y del administrador de IICER Trujillo, Mg. José Pizarro Navarro. El jefe del IPD La Libertad, Lic. Fernando Huere Aguilar y el CPC. Alfredo “Cuchala” Larios - ex presidente del ente rector del deporte - reconocieron la labor de IICER y su proyección al deporte con este tipo de homenajes, mientras que Eloy Ledesma y Segundo Acevedo mostraron su satisfacción por este reconocimiento, que los lleva a seguir vivos en el corazón de los hinchas trujillanos.

Se viene Campeonato de Futbol Sub - 17 Con motivo de promover la practica masiva del fútbol en nuestra región el Instituto Peruano del Deporte a través de la Dirección de Recreación y Promoción del Deporte en el ámbito comunal viene organizando para este 28 de diciembre el I Campeonato de Fútbol Sub 17 (Cat. 92) Inter Distrital y Clubes. Este evento deportivo busca contribuir con el mantenimiento físico e intelectual de la juventud, así como mejorar los lazos de integración interinstitucional entre los participantes y organizadores demostrando nuestros principios y valores deportivos. Por su parte el encargado del ámbito escolar y comunal del IPD La Libertad, Santiago Azabache Puente, hizo extensiva la invitación a las diferentes

academias deportivas así como los clubes de Trujillo y alrededores a participar de este interesante evento deportivo. Las inscripciones se vienen realizando en la oficina de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, sótano Coliseo Cerrado Gran Chimú, para cualquier información sírvase llamar al 231600.

Año 3 Nº 134 - Trujillo, Perú / Edición del 12 al 18 de Diciembre del 2009 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo

Colaboradores Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.

Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda

Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com

Tenimesista trujillano cumplió en Juegos Bolivarianos 2009 El destacado Tenimesista trujillano, Diego Sevillano Vásquez cumplió una destacada actuación en los últimos "XVI Juegos Deportivos Bolivarianos 2009", que se realizo del 14 al 26 de noviembre último en el Coliseo Cerrado Jorge Revilla Aldana de Sucre, Bolivia. El trujillano Diego Sevillano Vásquez, integró como tenimesista titular la Selección Peruana, que ocupo un honroso Cuarto Puesto, junto a los limeños: Bryan Blas y Juan Acosta, logrando sendas victorias sobre Panamá y Bolivia. Muchos tenimesistas sobrepasan los 30 años como los venezolanos, colombianos y ecuatorianos mientras el equipo peruano el promedio de edad es de 24 años, influyó mucho la altura de Bolivia, manifestó a su retorno a nuestra ciudad nuestro crédito Liberteño: Diego Sevillano. Diego Sevillano, alumno de Electrónica de la UPAO cuenta con 17 años, es el menor del Equipo Peruano que participo en los “Juegos Bolivarianos Sucre 2009” y que le ha permitido ingresar al grupo de deportistas de Alta Competición. Entre los palmarés que cuenta el Tenimesista del IPD-La Libertad , figura el ser Campeón Sudamericano en Chile el 2004, Medalla de Plata en el Latinoamericano 2005 de la Habana Cuba, Medalla de Bronce en el Panamericano 2006 de Asunción Paraguay, Quinto en el Circuito Mundial de Cuenca - Ecuador 2007. BUEN AÑO DEPORTIVO Este año nuestro Crédito Liberteño, ha tenido un buen año deportivo, pues alcanzó dos importantes títulos nacionales individuales, como el Nacional de Octubre de la Universidad de Lima y el Open Internacional de Trujillo que logró la Medalla de ORO Individual en la categoría 18 años y finalmente su clasificación en el Nacional de Mayores de Lima, que le valió para Representar al Perú en los Bolivarianos de Sucre. "El apoyo del IPD y del Comité Olímpico Peruano ha sido muy importante y estoy agradecido por la gran oportunidad y confianza depositada en mi, ahora tengo más roce internacional y estoy preparándome fuertemente con el Técnico Liberteño: Marco Tulio Rodríguez, para Ganar el Ranking Nacional de Mayores de Lima y Clasificar a los Juegos Deportivos Sudamericanos ODESUR de Medellín Colombia, a realizarse en Marzo del 2010”, manifestó nuestro Campeón: Diego Sevillano Vásquez. www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja - Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 12 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2009

Especial

12

2

1

3

4

5 1. Claudia Sayuri Reyes Oliva, Reina del Concurso Interescolar de Marinera y Flavia del Mar Poma Sánchez, Reina Infantil del Interescolar acompañadas de sus parejas Gino Morales y Paolo Castro.

3. Manuel Morales (Padrino), Gino Morales, Gladys Padilla de Morales (Madrina), Marines Palacios, durante la inauguración de la Escuela de Marinera Gino Morales.

2. Dos añitos cumplió Camila Alexandra Agüero Santos y sus engreidores padres Edgar e Ingrid le ofrecieron una linda fiestecita.

4. Gloria Rengifo, Citio Lecca, Laura Paredes durante el lanzamiento de la Moda Rey en Calzatura.

6 5. Jorge Pizarro, director Zonal Senati Trujillo, Augusto Rizo Patrón, miembro del Consejo Zonal, Pablo Ferreiros (Soc. Agricultora Viru), Joaquin Bustamante, Miembro del Consejo, durante la inauguración de la nueva planta procesadora en el Senati. 6. Tito Chávez, Ivonne Larenas y Alonso Chávez en amena compañía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.