La Voz de la Calle Nº 145

Page 1

TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 03 - No 145 - TRUJILLO / PERÚ

La Casa de la Sospecha

L

trabajo con salarios miserables y luego se vende a enormes precios a consumidores locales y nacionales y todo sin facturas, sin guías que pudieran determinar su procedencia y, obviamente, Sunat no puede enterarse.

El robo de carbón es otra fuente de dinero que aparece con fuerza sin manifestarse su origen, en niveles de tal naturaleza que se forjan fortunas, se hacen grandes inversiones y se burla al Fisco de manera flagrante. Se roban, miles de toneladas de carbón en las minas de la sierra, se explotan niños pagándoles su

La otra, nueva fuente de dinero mal habido en grandes cantidades que va a ser lavado, es el que proviene de las extorsiones en un negocio ilícito de tal magnitud que es difícil que pueda pensarse que no tiene vinculaciones. Las victimas de la extorsión suman ya miles y el dinero en manos de los delincuentes ya es millonario y obligadamente tiene que ser “lavado” y, como en el narcotráfico y el robo de carbón se invierte en edificios, vehículos, tierras u otros bienes inmuebles.

as fuentes del lavado de activos no se circunscriben, como podría suponerse al tema del narcotráfico, objeto en estos momentos de una reciente investigación policial que ya esta dando sus frutos en medio de la expectación general. El dinero del narcotráfico aparece de repente, sin que se manifieste su origen y comienza a ser lavado con inversiones que van desde edificios, vehículos de lujo Y compra de tierras u otros bienes inmuebles.

Operativo contra consumo de alcohol

EN EL PRIMER TRIMESTRE

¿Hasta cuándo el APRA será manejado como un juego de ajedrez con trampa?

LA PETROLERA LOGRA BENEFICIOS ALTOS GRACIAS AL CRUDO Y EL GAS Y PESE AL DESCENSO DEL REFINO Repsol YPF, que centrará su crecimiento hasta 2014 en el desarrollo de sus últimos hallazgos, logró un beneficio neto de 688 millones de euros entre enero y marzo, el 30% más que en el mismo periodo del 2009, por los mayores precios del crudo y el gas, y pese a los menores márgenes de refino. El resultado operativo mejoró un 61%, hasta los 1.538 millones de euros, en tanto que la producción de hidrocarburos subió el 10,4%, hasta los 350.321 barriles equivalentes de petróleo (bep) al día. El beneficio neto ajustado CCS (que no tiene en cuenta la valoración de las existencias) subió el 17,1% y se situó en 434 millones. El Consejo de Administración de Repsol aprobó ayer los nuevos proyectos que centrarán la

estrategia de la compañía hasta 2014, que continuará "la línea de crecimiento iniciada con el Plan 2008-2012" y seguirá marcada por una "rigurosa disciplina financiera y la creación de valor para el accionista", informó hoy la empresa en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). NUEVOS DESCUBRIMIENTOS En el nuevo escenario, para el que no se concretan cifras de inversión, Repsol espera crecer sobre el "elevado" potencial de sus recientes descubrimientos, que le permitirán aumentar anualmente su producción de hidrocarburos entre el 3% y el 4% hasta el 2014 y en tasas mayores hasta el 2019. Así afirma que

espera contar con una tasa de reemplazo (que refleja la relación entre el petróleo que se extrae y las nuevas reservas que se descubren) superior al 110% en los próximos cinco años. La estrategia inversora de Repsol hasta 2014 incorporará el desarrollo de los campos Guará y Piracucá (Brasil), Kinteroni (Perú), MargaritaHuacaya (Bolivia) y Cardón IV en Venezuela, así como aquellos que ya se encuentran en curso: Reggane (Argelia), Carioca (Brasil) y Perú LNG (Perú). Además de, más allá del 2014, con otros hallazgos que aún están en estudio: Panoramix, Iguazú y Abaré Oeste en Brasil, Buckskin en el Golfo de México, los bloques NC-200 y NC186Y1 en Libia, Tánger-Larache en Marruecos y Venus en Sierra Leona.

Desordenes alimenticios y poco ejercicio propician infecciones


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Editorial

02

Una hora crítica para el Perú

N

adie, ni siquiera los apristas, soslaya la gravedad de la situación que vive el país en estos momentos. Agitación social, reacción popular e indescriptible corrupción. Acentuadas las dos primeras en los últimos meses, desde los graves acontecimientos de Bagua, con su lamentable preludio en Moquegua que le viene costando un juicio penal militar y posible reclusión a un general de la Policía Nacional, se han ido desencadenando, poco a poco, con una firmeza que nos hacen recordar aciagas horas del cercano pasado, las reacciones populares que en su afán de hacerse notar, incurren en excesos, que nos atreveríamos a censurar del todo si no fuera que, paralelamente se ha ido sumando al dramático cuadro la insensibilidad del gobierno y el agravamiento de la crisis económica que recae, sin duda y como siempre en los hombros del pueblo peruano. Dos perlas pueden graficarnos lo delicado de la situación. El aumento de los precios de los artículos de primera necesidad, verbi gratia, el azúcar y otros productos de la canasta familiar y el irremisible aumento ya anunciado de los precios de los combustibles. Y como consecuencia de ello el aumento en los precios del transporte que las empresas dedicadas a ese rubro social no han tenido empacho ni reparo en manifestar. De lo primero y de lo segundo es el gobierno el directo culpable con sus políticas importadoras en perjuicio de la producción agraria nacional. Los llamados Tratados de Libre Comercio, siempre a favor de los extranjeros, consumados con una vocación antinacional que los mismos funcionarios, con descaro y cinismo, anunciaron como beneficiosos para la economía peruana, y que, ahora mismo, con más rapidez que la que anunciaron sus críticos, han

comenzado a mostrarse como gravemente perjudiciales y originarios de una creciente preocupación por el futuro cercano. Irónico y tragicómico resulta, como lo señala nuestro Semanario en su página de portada, que la principal empresa extranjera inversionista en temas de combustibles, Repsol ha anunciado con alborozo que sus utilidades han aumentado en un 30 por ciento, llevándonos a la triste, para nosotros, conclusión de que una vez que se hayan aumentado los precios de los combustibles, sus utilidades serán mucho mayores. Indigna conocer que siendo el precio internacional del barril de petróleo 85 dólares, en este momento, aquí en el Perú, los peruanos pagamos en base a impuestos y beneficios para “repsoles” y otros, 200 dólares el barril, por lo que nuestro pueblo paga por el galón de gasolina un precio mucho mayor que el que pagan norteamericanos y europeos que son los que llamamos países ricos o desarrollados. ¡Cómo no van a ser ricos si lo son a través de nuestra pobreza y de sus “inversiones”!!!!. El otro terrible tema es el de la corrupción que nos salta cotidianamente a la cara, como terribles escupitajos que revelan el grado de descomposición moral a que ha llegado la clase política y dirigente del país, al punto que, como dijo un joven dirigente de la izquierda emergente del Perú, la terrible frase de Manuel Gonzáles Prada no alcanzaría a describir con justeza la realidad de nuestra patria en estos momentos y quedaría para siempre, escrita en letras de infamia y de traición, que, “en el Perú hasta el dedo que presiona el cuerpo, tiene pus”. Dios ha de protegernos.

FOTOSUCESOS

Oftalmóloga Marta Rodríguez Burmester en la prueba del RTVue 100, maravilloso escáner que permite diagnostocar glaucoma con 3 años de anticipación.

Maquillaje electoral en Víctor Larco, lo que no se hizo en 40 meses se está haciendo en 15 días.


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Especial

03

LA SEMANA EN TRUJILLO Y EL PERÚ

Trujillo es paraíso para el lavado de activos U

na bien montada red dedicada al lavado de activos producto de actividades ilícitas viene operando en la ciudad de Trujillo de acuerdo a un informe que elaboró la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro). El informe precisa que se realizaron una serie de diligencias a treinta y un inmuebles ubicados en Trujillo y los distritos más convulsionados que a la fecha se encuentran golpeados por la delincuencia y extorsiones. Según documentación clasificada donde se indica que se vienen investigando a Williams Armando Tirado Alfaro y otros por el presunto delito de Lavado de Activos, cuyas diligencias se realizaron previa coordinación con la Primera Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada. Hay que precisar que las operativos preliminares para este caso recién han concluido hace algunos días, donde intervino el instructor responsable mayor PNP Manuel Valer Cruces quien vino desde Lima precisamente para participar e iniciar las diligencias. Para darle la formalidad del caso, un pool de fiscales de la región La Libertad y a tiempo exclusivo, realizaron dichas diligencias. ¿Quién es Williams Tirado? La pregunta del millón es quién es este empresario que rindió su manifestación el 14 de abril último frente a un fiscal y los representantes de la policía Antidrogas.

En la página web de la Superintendencia Nacional de Administración de Tributos (Sunat), aparece Williams Tirado con dirección de domicilio fiscal en la calle Bernardo O'Higgins N° 1318 distrito de La Esperanza. En su reporte de compras y ventas generó el 2009 la suma de 1 millón 700 mil nuevos soles y su rubro es la compra y venta de materiales dedicados a la construcción.

El Decano del Colegio de Abogados de la Libertad, Dr. Manuel Montoya Hernández ha opinado que Trujillo se ha convertido en el paraíso para los delincuentes que se dedican a toda clase de actividades ilícitas. “Hasta los delincuentes extorsionadores lavan su dinero en empresas fantasmas creándolas en locales reducidos de la misma manera que los narcotraficantes. Las penas por estos delitos van desde los 25 años a la cadena perpetua…”, dijo

¿Extraño?, quizás sí, puesto que, nadie compra y vende en las mismas cantidades por lo que la policía Antidrogas lo viene investigando al igual que a otras personas que extrañamente no tienen ningún movimiento económico. Los otros investigados acompañan en la lista de investigados por lavado de activos, las personas de Daysi Elizabeth Valderrama Príncipe,

Evelyn Beatriz Benites Yupanqui, Rosa Carmelina Príncipe Ávalos, Marisol Vargas Quiroz, Jhony Sebastián Gutiérrez Gonzales, José Francisco González Reyes, Anghela Juanita Milagros Paredes Murillo, Marcos Canepa Cometivos y Dorothy Nataly Castro La Madrid. Hay que precisar que todas estas personas acompañados de sus respectivos abogados declararon ante la policía y en su manifestación obra (en su mayoría) que fueron captadas por terceras personas para girarles ingentes cantidades de suma de dinero para que sean depositadas en sus cuentas. Verificación de inmuebles Como se había adelantado fueron treinta y un inmuebles que fueron intervenidos por personal de la policía Antidrogas. En dichos inmuebles, que son fachadas aparentemente de empresas “fantasmas” se encuentran en pleno centro de Trujillo y distritos de la urbe. Tal es el caso de los ubicados en el jirón Colón Nª 533, oficina 201, y en el jirón Junín Nª 584-interior “E”, donde habrían varias empresas relacionadas a conocidos empresarios locales. La conexión entre Williams Tirado y dichos inmuebles está por determinarse producto de las investigaciones que realiza el Ministerio Público en coordinación con la policía Antidrogas. Extraoficialmente se sabe que hay varios millones de soles por develar.

EL LAVADO DE ACTIVOS EN EL ROBO DE CARBÓN: 54 MILLONES DE SOLES AL AÑO, 810 MILLONES EN 15 AÑOS Diariamente ingresan a Trujillo aproximadamente 50 camiones de carbón robado, cada camión transporta aproximadamente 20 toneladas, ó sea que el volumen asciende a un total aproximado de 1,000 toneladas diarias. El precio de venta en Trujillo es de aproximadamente 150 soles la

tonelada, haciendo un total diario de aproximadamente S./ 150,000 o aproximadamente S./ 54,000,000 al año. Si tenemos en cuenta que esta mafia opera hace 15 años, entonces tenemos una gran total de S/. 810, 000,000. Estos datos se encuentran publicados en YoRoboCarbon.com,

e n e l e n l a c e : http://yorobocarbon.com/Evasion_ de_Impuestos.html . El carbón robado y evasor de impuestos se encuentra almacenado en más de 60 depósitos ilegales ubicados en Trujillo y los alrededores.

LA CASA DE LA SOSPECHA, COLON 533 En la investigación que la Primera Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada realiza en la ciudad de Trujillo por el presunto delito de lavado de activos y dentro de la relación de treintaiun inmuebles verificados por el personal de la Policía Antidrogas figura el del Jr. Colon 533, oficina 201, que funciona como un estudio contable a cargo de Hermes Pérez Velázquez. . Al propietario del local la policía le preguntó por una empresa aparentemente dedicada a la importación y exportación de insumos para la elaboración de calzado, la misma que habría dejado de operar desde el 2008. Según información publicada por el diario La Primera, en la relación de empresas que el estudio contable tiene a su cargo aparece la denominada “Construminas SRL” del regidor provincial y candidato del PPC a la presidencia regional, Juan Eduardo Rabines Llontop. El diario ha dejado constancia que la Policía Antidrogas y la Fiscalía solo llegaron a dicho inmueble por una empresa particular y no por la de Rabines.

COLON 533, EN LA RECIENTE HISTORIA En el diario La Industria del viernes 3 de Abril del 2009 y a propósito del intento de vacancia contra el regidor Carlos Burmester, aparece consignada la misma dirección de la calle Colon 533, teniendo como figurante en el Registro del Ministerio de Transportes a la empresa denominada Transportes y Minerales EIRL inscrita en la Sunat desde Agosto del 2004. En la ficha de contribuyente de la referida empresa aparece el teléfono celular No 94-957 0506, de propiedad de ¡¡¡Rabines Llontop!!! Como titular, según la investigación realizada por La Industria, aparece Augusto Javier Obeso Cabrera, cuya esposa revelo que el mencionado Obeso trabaja con Rabines desde hace 15 años. El mismo Obeso revelo que la contabilidad de la empresa la lleva el mismo contador que trabaja en Colon 533. Curiosamente, Obeso desmintió a su esposa y dijo no tener ninguna vinculación con Rabines.


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Local

04

Intervienen a más jóvenes por tomar SUNAT: 128 trujillanos con licor en la vía pública de Trujillo patrimonio sospechoso

A

gentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y personal de la Subgerencia de Licencias y efectivos de la PNP continuaron el fin de semana último con el operativo de erradicación de personas que utilizan la vía pública para libar licor, afectando la tranquilidad del vecindario y malogrando las áreas verdes. El gerente general de la MPT. Luís Valdez Farías, supervisó este nuevo operativo para devolver la paz social a los vecinos y dar mayor seguridad a las vías intervenidas, adelantando que no van a parar hasta ver que los vecinos recuperen la tranquilidad en las calles, avenidas, bermas y bancas de los parques. La actividad fue organizada y ejecutada por el sub gerente de Seguridad Ciudadana, César Alcántara Gastañadui y el gerente de Seguridad Ciudadana César Campaña Aleman. “La Floristería”, ubicada en la primera cuadra de Av. Húsares de Junín, sigue

siendo uno de los establecimientos que pese a tener conocimiento de la prohibición de la venta de licor para su consumo en la vía pública, persisten en la falta. Valdez Farías refirió que los operativos continuarán en otras partes de la ciudad y que se realizan debido a la gran cantidad

de llamadas telefónicas y solicitudes por escrito que hacen a la Municipalidad los vecinos de los sectores afectados, debido a los ruidos molestos y porque, además, los beodos, al utilizar las áreas verdes como urinarios, deterioran las áreas verdes.

Recuperan conjunto amurallado de Chan Chan

Seminario: curtiembre ecosostenible

ESTABA EN PELIGRO DE COLAPSAR La restauración de la primera etapa del conjunto amurallado Chol – An se encuentra en su etapa final; para los responsables de las tareas de conservación de los muros este y oeste de este recinto ha sido la tarea más compleja que han ejecutado, debido a las singulares características constructivas de sus murallas tipo tapial (construcción con piedra y barro) que difieren del resto del monumento (construcción a base de adobe). Desde setiembre del 2009, especialistas de La Unidad Ejecutora 110, vienen restaurando los muros perimetrales en esta zona caracterizada por la excesiva humedad y salinidad de sus estructuras, entiéndase este fenómeno, como una especie de cáncer en el ser humano. En total se ha recuperado cerca de 800 metros líneales de muros perimetrales de los sectores Este y Oeste, restaurándoseles desde las bases afectadas por enormes forados y humedad, hasta las partes más altas del muro afectadas por las lluvias. Cristóbal Campana director de la Unidad Ejecutora 110 refirió que los trabajos de recuperación en este conjunto son de suma importancia por tratarse de zonas en alto riesgo.

A la mayoría de trujillanos que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) detectó incremento patrimonial no justificado, no les quedó otra alternativa que ponerse a derecho y pagar los impuestos que adeudaban. El intendente regional de este organismo, Luis Acosta Vilchez, explicó que el monto de ingresos no declarados en el 2009 por 128 personas naturales ascendió a un millón 300 mil nuevos soles, lo cual generó una deuda tributaria de 400 mil. Un vez identificados y notificados los infractores, todos admitieron la deuda con la Sunat y se comprometieron a pagar vía rectificatoria. A la fecha, dijo Acosta Vilchez, han pagado 260 mil nuevos soles y la diferencia de la deuda, 140 mil, está en proceso de cobranza coactiva. El funcionario explicó que la evasión fue detectada mediante diversas acciones de control, tal como verificaciones, auditorías y acciones masivas de fiscalización. La Sunat hizo cruce de información y detectó que más de un centenar de personas tenían un incremento patrimonial sospechoso, porque superaba lo que percibía como remuneración o ingreso.

Taxistas apoyarán a policía en lucha contra delincuencia Unos mil 800 taxistas serán los principales aliados de la Policía Nacional para combatir la delincuencia en Trujillo, informó el director de la III Dirección Territorial de la Policía, Eduardo Arteta. Los transportistas agrupados en cuatro empresas de taxis (Taxi, Casa Blanca, Inversiones Primavera y Tele Taxi) formaron el consorcio Newpricatel, quienes alertarán a la Policía sobre todo lo que acontezca en la ciudad. La coordinación se efectuará a través

de un sistema de radio que estará interconectado las 24 horas del día con agentes de Radio Patrulla. Arteta indicó que dicha dinámica permitirá que frente a cualquier hecho delictivo los custodios del orden actúen de manera inmediata. Tras la firma del convenio entre la Policía y el consorcio, Arteta agradeció la decisión valiente de las referidas empresas de transporte, quienes de manera decidida optaron por luchar contra la delincuencia junto con la Policía.

Para informar sobre el próximo Seminario de Tecnología Italiana para la Curtiembre, el Instituto Italiano de Comercio Exterior, en colaboración con la Municipalidad de El Porvenir, organizarán una conferencia de prensa en Trujillo. Este seminario constituye el aporte inicial del Instituto Italiano para el Comercio Exterior a los empresarios que conformarán el Parque Industrial del Cuero y Calzado del Distrito El Porvenir, en donde se buscará implementar procesos y sistemas de producción ecosostenibles. Además se promoverá el uso de tecnología y productos químicos que reduzcan la contaminación. Nuestro objetivo es incentivar una producción más eficiente que incluya los conceptos de reducción del impacto ambiental y protección de la salud de la población.El seminario estará a cargo del Dr. Carlo Milone - Experto Italiano y Director del Politécnico Internacional para el Desarrollo Industrial y Económico (PISIE). La iniciativa tendrá una duración de cuatro días de los cuales, los dos primeros estarán dedicados a ilustrar sobre la implementación de buenas prácticas para una curtiembre ecosostenida.


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Regional

05

Conversatorios Región La Libertad prepara plan de atención sobre seguridad

de desastres y operaciones de emergencia

PARA CONOCER MÁS DE CERCA PROBLEMAS Y PROPUESTAS

L

as autoridades del Sistema Regional de Defensa Civil de La Libertad elaboran planes de atención de desastres y operaciones de emergencias, informó el jefe regional del Instituto Regional de Defensa Civil (Indeci), Eduardo Fiestas. Explicó que la iniciativa busca establecer las principales acciones que se deben tomar a nivel de distritos, provincias y departamento frente a cualquier desastre natural o emergencia que ponga en riesgo la integridad de los pobladores. Asimismo, señaló que técnicos de IndeciLa Libertad serán capacitados por expertos del Ministerio de Agricultura en la formulación de proyectos de prevención de desastres naturales que podrían ejecutarse en la zona. Refirió, no obstante, que las principales iniciativas estarían dirigidas a dar seguridad a las familias ubicadas cerca de las cuencas hidrográficas, trabajar en zonas

Alva Castro clausuró la XI Edición de la Feria de la Ciruela en Virú El presidente del Congreso, Luis Alva Castro, clausuró la XI Feria de la Ciruela, en la provincia de Virú, que se realizó con el objetivo de promover la comercialización de su fruta de bandera a nivel nacional y fomentar el turismo en esa parte del país. Alva Castro destacó que las autoridades locales mantengan esta tradicional actividad que sobrevive al desarrollo del proyecto de Chavimochic, que transformó la agricultura en los valles de La Libertad. Manifestó que este evento permitirá a los turistas movilizarse hacia diferentes áreas arqueológicas como Tomabal, Queneto, Huncaco, Pueblo Indio, Zaraque y las clásicas playas de puerto Morín.

Docentes otuzcanos en busca de nombramiento Los docentes que presentaron sus expedientes para el proceso de nombramiento en su etapa complementaria, en la Ugel Otuzco, son evaluados a través de la clase modelo y entrevista personal. Antonio Perales Herrera, presidente de la comisión de nombramiento, indicó que la comisión ya cuenta con los temas para la clase modelo de las y los docentes que aspiran a su nombramiento, las mismas que son sorteadas 48 horas antes a fin que se cumpla con la reglamentación para este proceso. El Presidente de la Comisión de Nombramiento indicó que culminada esta etapa se continuará con la evaluación de la experiencia laboral, currículo y resoluciones de felicitación, para finalmente tener los resultados el próximo 19 de mayo.

donde los deslizamientos son constantes en épocas de lluvias y en espacios

poblacionales con viviendas que enfrentan mínimas condiciones de seguridad.

Entregan sillas de ruedas a discapacitados Con la presencia del segundo vicepresidente del Congreso de la República, Michael Urtecho Medina, se hizo entrega de 29 sillas de ruedas en Ascope, para personas con discapacidad de esta jurisdicción y del distrito de Casa Grande, quienes agradecieron la decisión oportuna del congresista y las gestiones de la Municipalidad Provincial de Ascope, para cristalizar este donativo. El alcalde de Ascope, Mario Velarde Carrión, dio la bienvenida al congresista liberteño y agradeció el donativo de sillas de ruedas, felicito su presencia en la ciudad de Ascope. Urtecho Medina agradeció el buen recibimiento de la ciudadanía de Ascope e insto a las personas con

discapacidad, a seguir luchando contra todas las barreras que se pongan en sus vidas.

Tercera etapa de Chavimochic generará 80 mil empleos La tercera etapa de Chavimochic generara 80 mil empleos, según anunció el funcionario Jose Murgia Zannier y los miembros del directorio del PECH. La viabilidad de Chavimochic, sin embargo, se constituye en una situación de especial interés para el desarrollo económico regional. Tras dos años de tramitación y de recopilación de requisitos técnicos, el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público

(DGPM), finalmente declarara la viabilidad de la primera fase de lo que será la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic. De acuerdo a lo dicho por el presidente regional José Murgia, para esta primera etapa se procederá a la construcción de la presa de Palo Redondo, edificación que está valorizada en US$ 260 millones. Se trata de una obra básica pues irrigará más de 30 mil hectáreas y brindará trabajo a más de 80 mil personas, según explica Murgia.

Con la finalidad de conocer de cerca la problemática respecto a la seguridad en cada uno de los territorios vecinales, el gerente y subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo iniciaron la visita a tales jurisdicciones para sostener reuniones de trabajo con los alcaldes vecinales. Las reuniones que se iniciaron en abril, prosiguió esta semana en Pesqueda y Santa Sofía, hasta donde llegaron el gerente y subgerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman y César Alcántara Gastañaduí, para reunirse con el alcalde vecinal y los coordinadores de las juntas vecinales de seguridad ciudadana (Juves). En las reuniones los alcaldes, tras hacer conocer sus dificultades o problemas, realizan algunas sugerencias o propuestas con la finalidad de optimizar el servicio que brindan los agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo. La visita de los funcionarios de Seguridad Ciudadana se realizarán en forma permanente para fortalecer la comunicación y recabar las opiniones y las sugerencias respecto al servicio de la Seguridad Ciudadana en los 59 territorios vecinales de Trujillo. El alcalde vecinal del sector Santa Sofía, Víctor Mejía Huertas, agradeció la predisposición del gerente y subgerente de Seguridad Ciudadana para convocar a estas fructíferas reuniones. Puntualizó, además, el reconocimiento a los agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo por la destacada labor que realizan en este sector en donde ha bajado considerablemente los índices delictivos en la zona.

Sánchez Ferrer Médicos Asociados Urología - Pediatría - Ginecología Medicina Interna - Traumatología Emergencias

6 Médicos Especializados Horarios de atención: 9:00 am - 9:00 pm Jr: Bolivar 259 - Dpto. 4 - trujillo Telf.: 69-7937 - Cel.: 94-9516760 / 94-9440382


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Espe

06

APRA

Pelig vacío

Por: Eduardo Bueno León / jle27049@hotmail.com

¿

Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo que Alan García maneje al APRA como un juego de ajedrez con trampa? A base de filtraciones y contra filtraciones de audios ya neutralizó a este supuesto nuevo CEN. Ahora Mulder mueve sus fichas para algún enroque. Intenta llenar un vacío de poder que se está abriendo en el PAP. Jorge del Castillo ha perdido completa credibilidad y en esas condiciones no puede seguir al frente del PAP. Y si bien es cierto ha existido cierta concertación en contra suya, una auténtica cacería mediática, ello no anula su responsabilidad. Mucho menos aspirar a la candidatura presidencial, son más de 70,000 audios en los tribunales ¿Imaginan lo que se viene? Alan García se encargó directamente de coordinar las investigaciones de BTR (chuponeo) y pasó por encima del ministro del Interior. Quiso manejar directamente la

información y, en su caso, filtrarla. Ahora resulta que en medio de esta corrupción y lobbysmo, el mayor indiciado de la historia del APRA, es una isla de moralidad y los demás son “ratas”. Es la estrategia belaundista de “el arquitecto es bueno y honesto, sus colaboradores son los que roban”. El antiaprismo de base social y popular ha resurgido con renovada visceralidad. La situación comienza a parecerse a la de 1989. Para Garcia el aprismo no importa, lo que le interesa es el control del aparato-maquinaria electoral. Es cada vez mayor la percepción social que hay una lucha de mafias al interior del PAP*. La movilización de apoyo a Aurelio Pastor en el Partido, cuando ya Alan le había bajado el dedo por el asunto Crousillat, fue un auténtico desafío que fue respondido con la filtración mediática de nuevos audios. Los “cuarentones-guatones”

Sólo unos pocos bobos se atreven a negar lo que a todos resulta una confrontación de lo más encarnizada entre múltiples taifas que protegen sus parcelas “conquistadas” bajo el amparo que presta un gobierno precario. En lugar de criticar y fulminar a los inmorales, hay quienes se dedican a “exigir” que el “Poder Judicial los investigue y sancione”. ¡Cómo si eso fuera posible en el Perú de nuestros días!

comenzaron inmediatamente a desestabilizar a Jorge y éste contraatacó con los terrenos de Chilca, aparte que logró el apoyo de Hildebrandt y Caretas. De esta lucha mafiosa pretende aprovecharse

el ex dictador juego las c parlamentari cronogramas PPC en el T salen copias “quemar” adv medio de ll buscan justi “complot". E pero los he ameritan solu quiere, temp impone, y un ética también la sepultura e Las bases de aquelarre deb de partidos, a en otros país interno de lo


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

ecial

07

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

T

groso o de poder

m

r Mulder. De por medio están en candidaturas y la inmunidad ia. El CEN está paralizado, los s en el limbo, hay infiltrados del Tribunal Electoral, por las redes de documentos y registros para versarios, es la anarquía total, en lamados y convocatorias que ificar todo con la teoría del Es cierto que hay conspiración, echos que se han conocido uciones rápidas, eficaces y si se porales. El pedido de licencia se na auténtica renovación moral y n, sin ella el Partido va derecho a en estas elecciones intermedias. el Partido que son ajenas a este ben revisar los estatutos y la ley así como valorar jurisprudencia ses acerca del desmonoramiento os partidos. El vacío de poder

debe ser llenado por nuevos liderazgos éticos con las leyes en la mano e impulsar la reconstrucción de abajo hacia arriba. Este CEN ya está moribundo, y la alternativa no es el regreso del ex dictador Mulder que no se ha hecho una autocrítica y sigue operando con mafias tan perniciosas como las de Jorge y las de Quesada. Alan García no entiende que el derrumbe del Partido adelanta el fin de su gobierno. La iniciativa política pasa a manos de Lourdes Flores y Ollanta Humala, o ¿eso es lo que busca? Maquiavelo no aconseja la autoinmolación para mantener el poder. Garcia lo hace creyendo que es capaz de manejar el juego, no se percata que lo mismo intentó hacer en 1989 y se quemó en la pira de su propia temeridad. Salvo que al igual que en 1989, su candidato, el que le cubrirá las espaldas y no lo investigará, todavía no sea visible, pero de seguro no será del aprismo.

remendo amargón se pego Keiko Fujimori cuando al llegar al aeropuerto de Huanchaco comprobó la pequeña cantidad de militantes o simpatizantes que había venido a recibirla. Fue una recepción casi en familia que a la hija del ex - presidente no le gusto nadita… José Vásquez Soto y Rolando Alarcón se miraban las caras bien compungidos… EL ENFRENTAMIENTO ENTRE EL CONCEJO DE LA ESPERANZA Y SEDALIB TIENE SU TRASFONDO POLITICO… PARECIERA QUE A LA EMPRESA DE AGUA LE HAN ENCARGADO HACERLE LA OPOSICIÓN A MARCELO YA QUE LOS POLITICOS NO PUEDEN O NO SE ATREVEN… El joven político de izquierda Yomar Meléndez acaparó varios titulares de la prensa local con su exigencia de que los corruptos no puedan, nunca más, postular a cargos públicos… desde las trincheras del Apra comenzaron a vociferar maldiciones… SANA COMPETENCIA ENTRE EL PRESIDENTE GARCÍA Y EL PRESIDENTE DEL CONGRESO ALVA CASTRO, PARA CONDENAR CON LOS MÁS AMARGOS E P I T E T O S A L A S R ATA S MALDITAS, A LOS CORRUPTOS Y A LOS INMORALES… YA CASI NOS CONVENCEN… Tres son las fuentes de los que “lavan activos” para ocultar su riqueza mal habida… 1) el narcotráfico, 2) el robo de carbón y 3) las extorsiones… en el caso del robo de carbón se ha revelado que la evasión tributaria puede llegar a 54 millones de soles al año… ¿y la Sunat?... bien, gracias… EN LA TELEFÓNICA SUS FUNCIONARIOS SON O SE HACEN?... TODO EL MUNDO SABE DEL GRAN NEGOCIO QUE SIGUEN HACIENDO CON LA VENTA, NO SOLO DE CELULARES, SINO DE CHIPS DESPERSONALIZADOS QUE SON LOS QUE UTILIZAN LOS DELINCUENTES PARA ECHAR A A N D A R S U S A S A LT O S Y EXTORSIONES… Y a propósito… si la Telefónica tanto quiere colaborar en la lucha contra la delincuencia, ¿Por qué no instala por su cuenta, riesgo y manejo los bloqueadores electrónicos que impedirán que desde el Penal y por medio de celulares los delincuente organicen sus contactos con el exterior?... la respuesta puede tener un premio 100 mil dólares… HA CAIDO MUY BIEN EN LA COLECTIVIDAD EL NOMBRAMIENTO DEL INSIGNE MEDICO URÓLOGO DE ORIGEN SIMBALERO DR. ELOY CASTAÑEDA CARRANZA COMO NUEVO DIRECTOR DEL HOSPITAL LAZARTE… ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE PRÓSTATA TIENE ENTRE SUS PACIENTES A TODA LA PLANA MAYOR DEL PARTIDO APRISTA Y A ALGUNOS

A P E P I S TA S , P E P E C I S TA S , N A C I O N A L I S T A S E I Z Q U I E R D I S TA S … H a y p r e candidatos apristas que estarían gastando su platita por las puras, ya que su nominación es más remota que la llegada de los alienígenas a la Casa Blanca… Homerito Burgos, Victoria Jiménez, entre otros, “parece que les sobra plata…” …NOE ANTICONA POR SU PARTE SE MUESTRA MUY ACTIVO ULTIMAMENTE YA QUE INVITO A TODA LA PRENSA A A C O M PA Ñ A R L O E N L A JURAMENTACIÓN DE SUS 100 COMITÉS DE CAMPAÑA EN EL DISTRITO EL PORVENIR… NO FUERON 100, OBVIO, FUERON M E N O S , P E R O YA E S TA MOSTRANDO SUS MOLLEROS… En nuestro radioperiódico se mataron de risa cuando leyeron el anuncio del presidente García prometiendo una nueva carretera asfaltada, con berma, casillas y flores entre Huamachuco y Cajamarca… “Oiga, Señor presidente, primero cumpla con la carretera entre Shorey y Santiago de Chuco que igual la prometieron hace 5 años y hasta ahora nada…” PERO LA RISA, SANA SI, PERO TERRIBLEMENTE BURLONA, DESPERTO LAS IRAS DE UNOS CUANTOS APRISTAS QUE COMENZARON A LLAMAR POR TELEFONO PARA INSULTAR AL DIRECTOR… ¡¡¡QUE POCA CORREA!!!!!... DUDAR DE UNA OBRA PROMETIDA POR UN POLITICO NO ES INSULTARLO… MAYOR INSULTO ES NO CUMPLIR LO PROMETIDO A CAMBIO DE VOTOS… Molestos en el PPC, porque, a pesar del jale de “lujo” del actual regidor provincial, Juan Eduardo Rabines, conseguido por su secretario general Carlos Fernández Verde y de que ambos siguen haciendo noticia, hasta ahora nadie consigue que Rabines Llontop, muestre su Hoja de Vida, requisito indispensable para quien aspira a ser, nada menos, que Presidente Regional… el Jurado Electoral es quien debería pedírselo… LO CURIOSO ES Q U E E N N U E S T R O RADIOPERIODICO SE SOLICITA, REPETIDAMENTE, A QUE ALGUN C O M PA Ñ E R O D E E S T U D I O S SECUNDARIOS DE RABINES, QUIEN PRESUMIBLEMENTE LOS TERMINÓ EN EL COLEGIO MARISCAL DE ORBEGOSO, SE HAGA PRESENTE Y ATESTIGUE DE ESOS ESTUDIOS SECUNDARIOS… H A S TA A H O R A N O S E H A PRESENTADO NADIE Y… RABINES DEBERÍA TOMAR LA INICIATIVA Y HACERLO… Y, bueno, …por encargo de nuestro director los invitamos a la inauguración de La Voz de la Calle-TV, el martes 10 de mayo a las 8 de la noche en Canal 59-Vida… Nos despedimos… chauuuu… amigos hepáticos…


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Especial

08 LUCHA DE IDEAS

La izquierda es necesaria Por: Oscar Felipe Ventura

LA IZQUIERDA MANTIENE EN ALTO LAS BANDERAS DEL SOCIALISMO Y LEVANTA LAS BANDERAS DEL PRESENTE.

La izquierda es mucho más que nosotros quienes estamos reunidos en esta ocasión, pero nosotros somos el núcleo de algo mucho más grande, numeroso y potente”, dijo Héctor Béjar al fundamentar los lineamientos Programáticos de la Izquierda, en el I Encuentro de las Izquierdas por la Refundación de la República, realizado el pasado sábado en Lima, al que asistieron cerca de 600 peruanos y peruanas, de distintas generaciones, con y sin partido, así como líderes de los distintos sectores del movimiento popular de las regiones y provincias del país. Claro que el espacio de la izquierda es amplio. El pueblo no son cientos o miles de peruanos; suman millones, representan la inmensa mayoría a la que debemos dirigir la mirada y tender los brazos. Lo sólido y duradero siempre estará en el pueblo organizado y en el contacto con las masas populares. Entonces, se necesita ir a la población como una fuerza política de izquierda y socialista. Ha terminado el período de arrinconamiento, confusión y temor de la población a la política de izquierda. Es necesario abrirse al pueblo e incorporar savia nueva. En la acción política, será donde se resuelvan los grandes problemas de la lucha de clases a lo largo de este período. El movimiento y la lucha de masas, con toda la importancia que tienen,

desligados de la política y de la lucha por el gobierno y el poder, terminará siempre – no importa su radicalidad – en la órbita que le imponen las clases dominantes. La lucha de las masas, sobre todo en las condiciones de hegemonía neoliberal, tiene un contenido político, incluso en el caso de reivindicaciones económicas, sociales o profesionales. Pero la solución de fondo a ellas solo puede alcanzarse por medio de la acción política y la respuesta política. La lucha por ser gobierno, la preparación para ella y la voluntad de construir una correlación política y social que lo garantice, es hoy la tarea fundamental que se expresa en la consigna: ¡Gran Unidad para un Gran cambio democrático y patriótico!. Esta es la responsabilidad mayor de la izquierda peruana, que quedó absolutamente claro en el evento. La izquierda existe y es una necesidad nacional. En esa dirección, el evento aprobó una declaración de principios, los lineamientos programáticos, un plan de acción política y se nombró al grupo promotor, que elaborará las conclusiones y convocará a un segundo encuentro. En lo inmediato habrá tres campañas nacionales: en defensa de los recursos naturales y del medio ambiente, contra la corrupción del gobierno y nueva Constitución y Asamblea Constituyente.

Seminaristas recibieron albas y sotanas en Trujillo Un total de 28 estudiantes del Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”, recibieron de manos del Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte O.F.M., las albas y sotanas en la Basílica Catedral. La ceremonia litúrgica -que fue concelebrada por su Obispo Auxiliar, Mons. Javier Travieso y el clero- se realizó en el marco de las celebraciones por el día de “Santo Toribio de Mogrovejo”, Patrono de la Arquidiócesis de Trujillo. De los 28 seminaristas, 24 de ellos recibieron albas (recientemente cursan el Propedéutico y Filosofía), y 5

tomaron sotanas (actualmente cursan el primer año de Teología).Todos ellos pertenecen a cuatro Jurisdicciones Eclesiásticas del país. Durante la imposición de albas y sotanas, los seminaristas fueron llamados hacia el altar para el rito correspondiente. Luego, Mons. Miguel Cabrejos entabló un diálogo con los jóvenes estudiantes para confirmar públicamente su deseo de recibir esta vestidura litúrgica. Como se sabe, después de ocho años de formación en el seminario, muchos jóvenes reciben la ordenación sacerdotal por imposición de manos de su Obispo y luego son enviados a servir allí donde la Iglesia local los necesite.

La obesidad, la anorexia y el poco ejercicio propician las infecciones Por: Àngels Gallardo

ESTUDIOS CON ADOLESCENTES CAPTAN UN ALARMANTE SEDENTARISMO La malnutrición, tanto la que sufren las personas anoréxicas que apenas comen como la que afecta a los obesos, deteriora el sistema inmunológico y se convierte en una propensión a sufrir infecciones, alergias e inflamaciones. En cambio, quienes practican ejercicio físico intenso pero no excesivo, y constante, apenas sufren episodios infecciosos, alérgicos o inflamatorios. La relación causal entre nutrición, ejercicio y defensas inmunológicas la ha establecido en sucesivos estudios iniciados en los años 90 la profesora Ascensión Marcos, investigadora en inmunonutrición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de Madrid. Marcos ha analizado con biomarcadores inyectados en sangre a cerca de 4.000 adolescentes españoles de 12 a 18 años, en grupos de

sanos, obesos o anoréxicos. Los datos más novedosos de sus investigaciones son los que demuestran que, desde el punto de vista inmunológico, tan negativo es el exceso como la escasez de peso corporal. “La obesidad es una malnutrición, al igual que lo es dejar de comer –explica Marcos–. Los obesos ingieren muchas calorías, energía, pero suelen tener déficit en micronutrientes: minerales y vitaminas”. Incluso siendo obeso, si se hace algo de ejercicio la propensión a sufrir infecciones respiratorias, intestinales o de cualquier otro tipo disminuye, asegura Marcos. Y ocurre lo contrario entre los deportistas de alta competición que se esfuerzan mucho pero no siguen una buena alimentación. “Entrenar seis u ocho horas diarias, angustiado por el estrés de una inminente

competición deportiva, produce inmunosupresión –asegura la investigadora–. En ese caso, el ejercicio se transforma en estrés y el estrés siempre suprime las defensas inmunológicas que evitarían infecciones, alergias e I inflamaciones”. POCOS CHICOS CON PESO NORMAL

El término medio apenas existe entre los adolescentes, indica la investigadora. La franja que refleja el peso normal de una persona joven cada vez representa a menos individuos, explica. Aumentan las cifras de quienes se sitúan en los extremos: cada vez hay más adolescentes extremadamente delgados o excesivamente gordos. La actividad física ya no es espacio apetecible para los adolescentes. “El grado de sedentarismo de los jóvenes raya lo

alarmante”, resume Marcos. El objetivo de los estudios del CSIC es calibrar el grado de salud de los adolescentes, algo que, de momento, les ha llevado a dos conclusiones: “La educación nutricional de las madres jóvenes es nula y los medios de comunicación deciden lo que se come en las casas”. En paralelo, añade, aumentan las alergias.


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Institucional

09

JNE realizó tres importantes eventos electorales en Trujillo Cumpliendo la fase inicial de las elecciones regionales y municipales y del referéndum fonavista del próximo 3 de octubre, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizó tres importantes eventos electorales en la ciudad de Trujillo.

Desfile de modas benéfico Este 04 de mayo, en las instalaciones del Golf y Country Club de Trujillo las diseñadoras Silvia Galloso y Marina Mejía presentan su colección Otoño Invierno 2010 en el desfile de Modas organizado por el Comité de Damas de esta institución con el fin de recaudar fondos para las madres de bajos recursos económicos. Según señaló, Gloria de Itzkovich, las empresarias de modas con más de 20 años de trayectoria, presentarán su colección Otoño Invierno 2010 con tendencias que son el reflejo de una intensiva investigación en mercados internacionales de moda, adaptándolos a la mujer peruana y trujillana. Por su parte Silvia Galloso señaló que su estilo es moderno, sensual y elegante con el objetivo de estilizar y destacar la silueta femenina. La colección que presentaré viene acompañada de metales, cadenas y pieles; esta tendencia nos habla de la fortaleza que la mujer debe proyectar sin perder la elegancia como la sensualidad que por naturaleza posee el sexo femenino. Así mismo tendremos la influencia militar, el estilo country con telas de cuadros bordadas, vaqueros, jeans, vestidos globo, etc. con la paleta de colores compuesta por los tonos grises, negros, rojos y morados. Así también veremos que cada temporada el negro se niega a morir y reclama su status de color básico e indispensable en nuestro guardarropa.

Corporación Lindley invertirá US$ 100 millones este año en megaplanta en Trujillo La Corporación Lindley invertirá 100 millones de dólares este año para construir una megaplanta de producción de bebidas no alcohólicas en Trujillo, desde donde piensa atender a toda la zona norte del país y que responde a su estrategia de crecimiento descentralizado, reveló su gerente general, Johnny Lindley. La mayor parte de esta inversión se destinará a la megaplanta, pero también a la compra de equipos de frío y una línea de envases retornables. El año pasado la corporación invirtió 75 millones de dólares, a pesar de la crisis, y los resultados respondieron a las expectativas logrando un crecimiento de 15 por ciento en la facturación. Precisó que la planta que actualmente tienen en la avenida Mansiche será trasladada al distrito de Moche con una capacidad mucho mayor y continuará ampliándose de acuerdo a la demanda. Lindley dijo que la planta a construirse en Trujillo también tendrá que abastecer en un inicio a la ciudad de Lima pues la capacidad ya está llegando a su límite, por lo que una ampliación en Lima es parte de un proyecto posterior.

FISCALIZACIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL

Por un lado, mediante un equipo especializado y bajo la supervisión del Dr. José Humberto Pereira Rivarola, miembro titular del Pleno del JNE, efectuó, ayer miércoles y hoy jueves, trabajos de fiscalización de propaganda electoral de organizaciones y de candidatos, así como de la publicidad estatal en plazas, avenidas y calles de Trujillo y del distrito Víctor Larco Herrera. Los resultados se harán de conocimiento público en los próximos días, al culminar la evaluación y detección de los casos de propaganda electoral y publicidad estatal indebidas. Como se sabe, la tarea de fiscalización electoral compete al JNE, al amparo de las leyes electorales y los reglamentos correspondientes. El JNE viene desplegando este tipo de trabajo con operativos sorpresa en todas las regiones del país, con la finalidad de salvaguardar la equidad entre candidatos, preservar los espacios públicos y cautelar el uso adecuado de los recursos estatales. Conforme a las leyes, es prohibida la colocación de propaganda electoral en plazas y parques, así como en fachadas de edificios públicos zonas de interés histórico y áreas circundantes de centros educativos, hospitales e instituciones públicas. EVALUACIÓN DEPERSONAL JURISDICCIONAL DE JEE

De otro lado, en horas de la tarde de ayer, cerca de 30 postulantes a cargos de secretarios y asistentes jurisdiccionales de los cuatro Jurados Electorales Especiales (JEE) de la región de La Libertad rindieron un examen jurídico, psicotécnico y de redacción en la sede de la Corte Superior de

Justicia. Los abogados que aprueben pasarán a la etapa de entrevista personal y, finalmente, los calificados comenzarán a trabajar a partir del 07 de junio. El JNE viene realizando similar proceso de selección en cada una de las regiones del país, con el propósito de garantizar eficiencia en el campo legal electoral y dando oportunidad a los abogados de cada región. En total, a nivel nacional, serán contratados 371 abogados. FORO PARA UN VOTO INFORMADO

Concluyendo su labor de preparación inicial de la campaña electoral, el JNE ofreció a la colectividad trujillana, hoy jueves, en el auditorio del Hotel Pullman, el foro “Elecciones Regionales, Municipales y Referéndum fonavista-2010”, con la

Mes del desarrollo económico ORGANIZADO POR LA MPT PARA FORMALIZAR NEGOCIOS Del 01 al 31 de mayo, Trujillo se convertirá en la Capital del Desarrollo Económico con una serie de actividades que permitirán informar sobre el crecimiento económico y empresarial que ha tenido nuestra ciudad en los últimos cuatro años. El “Mes del Desarrollo Económico”, organizado por la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Trujillo, estará dirigido a toda la población, además de los comerciantes y propietarios de negocios de la ciudad, quienes

podrán obtener sus licencias de funcionamiento con un porcentaje de descuento sólo por el mes de mayo. Las actividades programadas son para toda la población, desde niños con funciones de cine, adolescentes con una serie de conciertos, fiestas temáticas, conferencias, y para los adultos con exposiciones, cierra puertas, ferias. Trujillo ha tenido un crecimiento considerable en sus actividades económicas y las ventajas que genera impulsan la economía local favoreciendo la vida cotidiana de la población.

finalidad de informar sobre los alcances del marco legal del proceso y del nuevo reglamento de inscripción de listas de candidatos. De esta manera, se dio a conocer a la población sobre la importancia y t r a s c e n d e n c i a d e d a r u n V O TO INFORMADO en las próximas elecciones, basado en las hojas de vida y los planes de gobierno de los candidatos a cargos de autoridad de los gobiernos regionales y los municipios provinciales y distritales. El evento estuvo a cargo de la Dra. Lourdes Vargas, asesora del Pleno del JNE, ante nutrido público integrado por representantes de organizaciones políticas, instituciones públicas y privadas, medios de prensa y ciudadanía en general.


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Cultural

10 CORREO DE SALEM

El pecado de Paola y la discriminación Por: Eduardo Gonzalez Viaña

Durante mi breve y más reciente viaje al Perú, fui a llevar unos regalos a la hija de mi sobrina Jennifer. Su nombre y otros datos son ficticios por razones que comprenderá el lector más adelante. - ¡Gracias por la muñequita! ¡Es preciosa! Cuando la vea, Paola se va a sentir encantada. ¡Lástima que en este momento no pueda saludarte! Le pregunté si la pequeña estaba ausente. Tal vez se encontraba en la casa de sus abuelos. Tal vez su padre, de quien Jennifer está separada, la había sacado a pasear. - Ni lo uno ni lo otro. Se encuentra en esa habitación desde hace hora y media encerrada con una psicóloga. No hice comentario, pero me apenó que una niña de apenas cinco años tuviera que recibir apoyo profesional por algún problema que yo ignoraba. Recién entonces Jennifer se decidió a confesarme la verdad. - No es lo que supones. Gracias a Dios, no tiene ningún trauma. La psicóloga está preparándola para el examen de evaluación a fin de que pueda entrar en el Colegio Carmelitas. - ¿Un examen de evaluación? ¿A una niña tan pequeña? ̵̱ Lo que tratan de averiguar es si los padres están legal o religiosamente casados y si viven juntos. ¿Te das cuenta?̵ ¿Entiendes? Obviamente, yo no podía entender. ¿Qué tenía que ver Paolita con el estado civil de sus padres y por qué razón iba a ser sometida a un interrogatorio? -Me da miedo que se le escape decir que Tito y yo estamos separados. Si lo dice, la desaprueban en la evaluación y pierde el ingreso. A mí se me ocurría pensar que el peligro más bien residía en que la dejaran entrar y se pasara después toda la vida estudiantil escondiendo la condición de sus padres o víctima de burlas feroces o de la perversidad discriminatoria de las monjas. No lo pude creer hasta que Jennifer me mostró los requisitos que impone el Colegio Nuestra Señora del Carmen para que los niños puedan acceder a sus aulas. Entre otros, pueden ustedes encontrar los que vienen a continuación. 2. Presentar en la Recepción de Secundaria ubicada Av. Benavides 1665, Miraflores, la Ficha de Inscripción en un fólder de manila oficio con los siguientes documentos:

Acta de Nacimiento (original o copia). Constancia de Bautismo (original o copia). Acta de Matrimonio Civil (original o copia). Constancia de Matrimonio Religioso (original o copia). Copia del DNI de ambos padres de familia (en caso de extranjeros, carné de extranjería o pasaporte). Derecho de evaluación S/. 150.00 (no reembolsable) NOTA: En caso de no poseer alguna de las partidas de matrimonio, traer una carta, dirigida al Director, señor Domingo Lanseros especificando el motivo. ¡Dejad que los niños vengan a mí!dice Jesús en el Evangelio. No excluye a los que no han sido bautizados ni a los hijos de separados o divorciados ni menos a los que son fruto de lo que algunos cristianos fariseos condenan como uniones ilegales. Por otro lado, si las Carmelitas peruanas se sienten más importantes que el dulce Maestro de Galilea, o aducen que sus reglamentos las facultan a excluir –o torturar criaturas-, deben recordar que el Colegio Nuestra Señora del Carmen, situado en Miraflores, Perú, como todas las personas e instituciones de la república, se encuentra sujeto a las normas de la Constitución que prohíben cualquier acto discriminatorio. Ojala que la Defensoría del Pueblo intervenga a tiempo antes de que centenares de niñitos comiencen a recibir el martirio y el tormento cotidiano con el que las célibes vestidas de marrón castigan a los descendientes de los que fueron felices sin pedirles permiso. El sitio web del colegio

Exposición de pintura en galería de arte de Caja Nuestra Gente La exposición reúne unas 20 obras entre las q u e d e s t a c a n P i o A n g e l , Vi c t o r Montenegro, Vìctor Urquiaga, Raul Urquiaga, Paico, Cruzado entre otros. El gestor cultural de Caja Nuestra Gente, Christian Oliva Capuñay, explicó que esta exposición marca el inicio de una serie de actividades culturales y uno de sus más

caros anhelos es la promoción de todo las arte. Esta muestra podremos observarla hasta el dìa 06 de mayo. Todos los visitantes podràn recabar una postal con las pinturas del maestro Enrique Bustamante y participar del sorteo de un cuadro que ser realizará el día 07 de mayo en la inauguración de una nueva muestra.

UNT recibió visita de premio Nobel de economía Robert Aumann La Universidad Nacional de Trujillo otorgo el grado de Doctor Honoris Causa al Premio Nobel de Economía 2005 Yisrael Robert John Aumann en una solemne ceremonia que se realizo el día viernes 30 de abril en el auditorio César Vallejo. Robert Aumann es un matemático israelí y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, que en el año 2005 recibió junto a Thomas Schelling el Premio Nobel de Economía por haber ampliado la comprensión de conflicto y cooperación en la Teoría de Juegos. La Teoría de Juegos, desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento de la economía, se usa hoy en día en muchos campos, como en la biología, sociología, psicología y filosofía. Experimentó un crecimiento sustancial y se formalizó por primera vez a partir de los trabajos de John von Neumann y Oskar Morgenstern. Robert Aumann nació en Frankfurt, Alemania en 1930 y llegó a Estados Unidos en 1938 con sus padres y su hermano. Recibió su PhD en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en 1955 y realizó

su trabajo de post-doctorado en la Universidad de Princeton, New Jersey.


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Deportes

11

ZONA CENTRAL

Unión Trujillo: 88 años en la historia de Trujillo

Por: Julio Álvarez Sebastián

Aristas de la realidad futbolística en Trujillo En Copa Libertadores nuestro alicaído fútbol levanta cabeza y después de mucho tiempo, dos equipos nacionales logran clasificar a la segunda ronda del torneo, el aficionado nacional se entusiasma y se ilusiona, claro porque Alianza Lima y Universitario representan casi la esencia misma de nuestro fútbol. Pero el derrotero trujillano tiene diversos caminos, por un lado la Universidad César Vallejo está realizando una gran campaña en el presente campeonato profesional peruano y una parte del aficionado trujillano se entusiasma y esboza una sonrisa, pero otra gran parte del aficionado local está triste y desorientada porque a pesar de los anuncios a inicios de año con una probable participación en Segunda Profesional, finalmente Carlos Mannucci se quedó otra vez en el limbo del ser o no ser. Y esto es algo que se repite temporada tras temporada. Y el hincha de Mannucci sufre en silencio. Pero no sólo es eso porque en nuestro torneo local, en la Primera División, Alianza Trujillo da una deplorable imagen de lo que no se debe hacer en el fútbol amateur, con dirigentes inexistentes, un equipo a la deriva que se presenta a jugar de manera incompleta. Una situación totalmente negativa. Y no sólo es eso, igual derrotero tiene el Unión Usquil que representa a la pujante población de nuestro ande liberteño, que tenemos entendido a lo largo del año realizan actividades para ayudar al mantenimiento del equipo, pero en el momento adecuado este apoyo no llega o se pierde en el camino. Y el legendario Alfonso Ugarte que también tropieza con sus propias limitaciones. La ilusión de llegar a Primera División se está convirtiendo en un verdadero Vía Crucis para los equipos trujillanos, esta temporada los ascensoristas Sport Wiesse y Tres Ases – UPT, simplemente están de piñatas en el torneo, dando una penosa imagen, allí también está faltando una adecuada planificación de nuestros clubes. Y para cerrar, en este año electoral, nuestros dirigentes que se aferran a situaciones totalmente negativas para continuar o llegar al cargo, llegando a actitudes y acciones que rozan muchas veces con el límite delincuencial. Allí está como un claro ejemplo lo que pasa en la Liga de Víctor Larco. Este es otro cáncer que debemos extirpar de nuestra realidad futbolística.

SEGUNDA EDICION DEL INTER TAXIS – FCOPA TROME 2010 Continúan las inscripciones del “II Campeonato de Fútbol Inter Empresas de Taxi Copa Trome” que organiza el Instituto Peruano del Deporte de La Libertad. Este evento esta creando mucha expectativa entre los amigos del volante los cuales felicitaron la iniciativa del IPD de organizar este campeonato el cual les permitirá confraternizar con los colegas del timón de diferentes empresas de taxi y darse un tiempo para practicar deporte. Por otro lado el Presidente del IPD Fernando Huere hizo extensiva la

invitación a los representantes de las empresas, propietarios y amigos del volante de diversas empresas de taxi de la ciudad, así mismo expreso. “En este evento resaltará la unión, respeto y armonía entre los participantes durante el desarrollo del Campeonato” concluyó. Las Inscripciones continúan abiertas y las pueden realizar en la oficina de Recreación y Promoción del Deporte de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 6:00 p.m. Para cualquier información sírvase llamar al 231600 o al RPM #602224.

DOMINGO 9 DE MAYO SE DISPUTA TORNEO CONFRATERNIDAD DE KARATE la conducción del sensei Américo Villalobos; Academia de la Municipalidad de Moche dirigida por Jorge Hernández , Asimismo El Shotokan Club de Chepén que dirige el sensei César Mamani Calderón y Escuela de Talentos del IPD y el anfitrión Impacto Karate Do bajo la conducción de David Gamarra Oliva.

Con la participación de los mejores karatecas de la región este domingo 9 se disputará la III edición del Torneo Confraternidad de Karate 2010 que organiza el Impacto Karate Do que dirige el sensei David Gamarra Oliva. El certamen – exclusivamente en la modalidad de Kumite - se desarrollará desde las 9.00 de la mañana en el Dojo de la Escuela de Talentos del Instituto Peruano del Deporte de La Libertad, puerta No. 9 del estadio Mansiche. Se han cursado las invitaciones a los distintos clubes de la región entre los que destacan el Club Osaka de la Esperanza, bajo la dirección del sensei, Felipe Salaverry Muñoz, Club Loyaga de Santa Maria. Bajo la conducción del sensei José Loyaga San; el Dojo Corazón de Jerusalén al frente del sensei Rulli Namay, el Dojo Shuri, con

Este certamen, que cuenta con el auspicio del IPD la Libertad que dirige Fernando Huere Aguilar, permitirá observar el nivel técnico alcanzado por los karatecas trujillanos y a la vez prepararse de cara al torneo internacional “Copa Gobierno Regional” a disputarse en la ciudad de Piura Estarán en acción karatecas reconocidos como Melissa Joaquín, los hermanos Valdés Domínguez, Marco Estela Carruitero, los hermanos Silvana y Víctor Vigo Mendoza, y Giampier Lulichac, También participarán Ali Marìa Ventura, Anaís Vera Alarcón, Mónica Revilla, Corinne Rodríguez, Róger Villalobos, Giordi Lavado, entre los más destacados. Los jueces de la competencia serán los cinturones negros Gerardo Mimbela, Andy Morales. Los organizadores han dispuesto diplomas para los ganadores.

Año 3 Nº 145 - Trujillo, Perú / Edición del 2 al 8 de mayo del 2010 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro

Una de las instituciones más representativas de nuestra región es el Club Sport Unión Trujillo y que en la historia del fútbol trujillano siempre permanecerá en un lugar preponderante porque es una de las que goza de una gloriosa trayectoria social y deportiva labrada desde su fundación, jornada a jornada en base al esfuerzo de sus directivos, jugadores y socios que han consolidado a la institución como una de las más queridas y populares de nuestra ciudad. Por eso los seguidores de ayer, hoy y siempre del club decano del populoso barrio Unión, siempre dicen que el Unión Trujillo, que vio la luz un 1° de Mayo de 1922, tenía que ser glorioso. Esta institución en principio se llamó Centro Sportivo y Cultura Unión y, a través de sus 88 años de vida, con alguna interrupción, registra magníficos dirigentes y futbolistas que lucharon en aras de mayor prestigio y estabilidad de la institución, que tuvo como primer presidente al recordado Manuel Rodríguez Ponce (1922 - 1924) y luego entregó la posta al mártir aprista Manuel Arévalo Cáceres (1924 - 1925). Entre otros destacados presidentes tenemos al "Cholo" Benedicto Mendoza (1935 1936), al popular "Cabezón" Juan F. Moya A. (1933 - 1935), a quien se le recuerda por impulsar a las veladas literario-musicales que el club ofrecía en el ex teatro Unión con ocasión de su fecha aniversario. En la historia del futbol peruano también figura el Club Sport Unión Trujillo porque por la década del 30, se enroló, al equipo de fútbol, el fabuloso "Pedrín Magán", cuyo verdadero nombre fue Pedro Sánchez Magán; tan igual que los populares "Pulpo" Cisneros y "Manguera" Ramos, grandes amigos de aventura del morocho "Pedrín". Sánchez Magán está catalogado como el máximo exponente de la división blanquinegra y que, por el año 1942 integró la Selección Peruana de Fútbol que asistió al Campeonato Sudamericano con sede en Montevideo (Uruguay) y que perteneció en aquellos años al Deportivo Municipal de Lima.

Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo

Colaboradores Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.

Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda

Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com

www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 2 AL 8 DE MAYO DEL 2010

Sucesos

12

2

1

3

5 1. El guerrillero y la bella, Luciana Pérez quizo tomarse una foto con el legendario Gonzálo Fernandez Gasco.

3. Saludo de la Municipalidad al Dr. Javier Junceda, jurista español y Cónsul del Perú en Oviedo.

2. Ricardo Huapaya, exitoso peruano que reside en Barcelona estuvo de visita analizando inversiones en minas. En la foto con sus padres.

4. Jimmy Farro Alcántara, director y Vanessa Farro Alcántara, publicista en la presentación de la revista En tu Boda.

4

6 5. Otilia Campos de Polay, presentó el libro de su hijo Víctor en el Colegio de Abogados. Prologuistas, Armando Villanueva del Campo y Javier Valle Riestra. 6. Jaime Carhuavilca Fabián que dirige la poderosa Red Apra 80-90, sorprendido por nuestra cámara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.