TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - Nº 151 - TRUJILLO / PERÚ
El Ejercito Peruano une esfuerzos
Moderno vehículo para centro de salud Melvin Jones
A
tenor de las quejas y reclamos públicos presentados por diferentes dirigentes políticos locales, algunas sombras de dudas, bastante razonables, han comenzado a aparecer sobre el Jurado Electoral Especial de Trujillo que preside el joven ex-juez del Quinto Juzgado Penal de Instrucción Preparatoria, Dr. Juan Martín Ramírez Sáenz. Es cierto, también, que la lamentable coincidencia de la visita presidencial a Trujillo a propósito de la inauguración de la Casa Museo de Haya de la Torre, ha dado pábulo a que, tal vez antojadizamente, se pretenda sin prueba alguna, vincular ese hecho con algunas resoluciones o tramitaciones emitidas por ese organismo.
Sin embargo, tanto el Dr. Miguel Rodríguez Albán, candidato a Alcalde provincial por Súmate-Perú Posible, como la Magister Gloria Montenegro, Secretaria Nacional de Alianza para el Progreso, se han referido a casos específicos a través de diferentes medios de comunicación locales evidenciando mortificación y desconfianza. Por tratarse de un juez joven y correcto, el Dr. Ramírez Sáenz tiene que ser muy escrupuloso en mostrarse justo y transparente en el ejercicio de su cargo y no permitir presión alguna por parte del gobierno de turno, que por otra parte es uno que ya se va y quien sabe cuándo regresará.
MENSAJE PRESIDENCIAL
Soliloquio mitómano La ventaja de un mensaje presidencial es que el exponente no puede ser ni preguntado ni interrumpido. Es un monólogo, pero más es un soliloquio por los contornos dramáticoteatrales con que es expresado. Y si a eso le agregamos la dosis de sinceridad que inyecta, de parte de quien está convencido de lo que dice, aunque no necesariamente corresponda a la verdad monda y lironda que el país ha descubierto sobre temas fundamentales, tenemos entonces que el mensaje del Sr. Presidente de la República del Perú, Dr. Alan García Pérez, termina siendo una exposición de las cosas que prometí y no cumplí y una prepotente intentona de marcarle al país un itinerario, hacia el 2016 según su propia y particular conveniencia. Inaceptable, pero
aplaudido por todos aquellos que se encuentran en la cómoda situación de ministros, congresistas y funcionarios dispuestos a seguirse garrapateando sobre el apetitoso lomo del Estado. Lo sentimos: En el tema del Gas, no convenció. En el de la lucha contra la corrupción, menos. En el de las carreteras prometidas hace 4 años, mucho menos. En el de la disminución de la pobreza, tampoco. Y al olvidarse de Trujillo y de nuestra Región demostró que sigue “picón y llorón”. Y así sucesivamente. Por lo que, con dolor en el corazón, tendremos que presagiar que nuestro Presidente, no se quedará en el país después del 28/VII/2011. Ojalá nos equivoquemos.
Nuevo espacio para visita turística en Huaca de la Luna
Muestra explora la representación del laberinto a lo largo de la historia
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Editorial
02
La Plaza de Armas de Trujillo
N
o es para nadie un secreto nuestra terca e invariable posición en la defensa de nuestra ciudad, de sus tradiciones, de su historia, de sus glorias y de sus peripecias a lo largo de los siglos, desde que en agosto de 1535 fuera fundada por los conquistadores españoles. Defendemos, estemos donde estemos, en el periodismo, en la cátedra, en la plaza pública, o en la trinchera edil, aquello que consideramos forma parte de nuestra idiosincrasia y de aquello que con toda propiedad se llama trujillanismo, que no es otra cosa que el sentimiento profundamente espiritual que nos nace en la cuna o en la vivencia al través de los años y que hemos diseñado líneas arriba. Por eso, sin ambages , timidez o zalamerías hemos calificado de ridícula imitación aquellas actitudes de algunos, burócratas especialmente, de tratar de sentirse en onda repitiendo con mohines organilleros aquellas frases u ocurrencias que , con la misma intención imitativa repiten frases traídas del común vocabulario español. Dicho de otra manera, en Lima imitan lo español y luego aquí en Trujillo, imitan al limeño en lo que es copia del lenguaje ibérico. De verdad, intolerable y vergonzoso, impropio de verdaderos trujillanos. Hemos puntualizado, además, que debemos tener cuidado al identificar como trujillanos solo a aquellos cuyas familias residen en la ciudad hacen décadas o desde el siglo antepasado. Nada más equivocado. Trujillanos son aquellos que viven en esta ciudad, que la han adoptado como propia, que la han incorporado a su modo de ser, que la cuidan en su belleza y en
su imagen y que en muchos casos por razones de hogar y de su propia descendencia, tienen a sus hijos bautizados en esas históricas parroquias que forman parte de la casi cinco veces centenaria villa. Esos trujillanos pueden vivir en el Centro Histórico, en sus nuevas y modernas urbanizaciones o en los propios distritos que circundan nuestra querida ciudad. En los últimos tiempos, ciertos burócratas importados, se han dado a la cómica tarea de cambiar el nombre de nuestra Plaza de Armas, convirtiéndola en Plaza Mayor, nombrecito importado de la España de hoy y que parece gustarles a ellos sobre manera, pero que los trujillanos no estamos dispuestos a aceptar y lo decimos y lo rechazamos en todo t o n o y c o l o r. D e s d e s u fundación, española por cierto, ese perímetro, uno de los más hermosos del país, por la voluntad de los trujillanos de todos los centenarios, es la Plaza de Armas de Trujillo y así debe llamársele por los siglos de los siglos. Amen.
¿Trujillo sigue siendo ciudad culta…? Por: Freddy Gálvez Delgado
“CUALQUIERA PUEDE OFENDERSE. ESO ES ALGO MUY SENCILLO. PERO HACERLO CON LA PERSONA ADECUADA, EN EL GRADO EXACTO, EL MOMENTO OPORTUNO, CON EL PROPÓSITO JUSTO Y DEL MODO CORRECTO, ESO, CIERTAMENTE, NO RESULTA SENCILLO…” (ARISTÓTELES) Lo más valioso que pasa por nuestras manos no es el dinero. Es el tiempo, porque una vez transcurrido, no puede recuperarse jamás.
conservámonos era este último, ocurre el problema suscitado en plena sesión de concejo hace pocos días, que trae abajo nuestro pálido prestigio.
Sin embargo, sirve para recordar las más bellas experiencias del pasado y tenerlas en cuenta para regocijarnos evocándolas.
Regidores de distintas bancadas perdieron en un instante la cordura y la educación para lanzarse toda clase de insultos e improperios y hasta intentar golpearse.
Cómo olvidar la época en que Trujillo era considerada la urbe más tranquila del país o cuando nuestra Universidad Nacional, que nos albergó, no tenía necesidad de utilizar publicidad pagada para conseguir postulantes. Cuando la plaza de Armas lucía mucho más brillante y hermosa de noche con sus luminarias de neón y no con la mortecina luz de ahora. O, tal vez, los años en que las autoridades regionales no existían y las municipales no recibían un solo céntimo para gobernarnos. Entonces, quienes nacimos en esta sagrada tierra sacábamos el pecho cuando decían que, aparte de ser la Capital de la Primavera y Cuna de la Marinera, era la Ciudad de la Cultura. Y cuando pensábamos que uno de los pocos buenos eslóganes que
Aunque después se disculparon. El exquisito valor de la serenidad, que orienta mantener la calma, el estado de ánimo apacible y consiguiente sosiego, aún en las circunstancias más adversas, terminó exaltando los ánimos al máximo. Lo correcto en ese momento crucial era controlar la situación y buscar la solución mediante la reflexión concordada. Sin minimizar, ni agravar la controversia. El suceso, como es de suponer, se difundió por todos los medios de comunicación y alcanzo repercusión nacional. Al reciente calificativo de inseguridad, el mal comportamiento de algunos ediles, amenaza arrebatarnos el título de Ciudad Culta. ¡Qué lástima…!
FOTOSUCESOS
Por eso, con perdón de quienes pudieran sentirse mencionados, censuramos todas las actividades políticas, circenses, feriales, bacanales, “chupódromos”, comederos, faranduleras, comerciales, negociantes o lo que fueran, que con tanto irrespeto allí se organizan, porque socavan su imagen que es sin duda la que el mundo ha admirado y continuará admirando por siempre. Y alrededor de nuestra Plaza de Armas, todos los trujillanos, estamos. Propugnando la unión de los trujillanos, el teniente alcalde, Carlos Burmester, invita a Miriam Pilco a cortar la cinta en una obra de...César Acuña. La Avda. 28 de Julio en la Urbanización Torres Araujo. Vale.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Especial
03
RADIO LIBERTAD Y TRUJILLO EN EL MUNDO ENTERO CON NUESTRA WEB CARTAS DEL MUNDO Y DEL PERU DESDE BARCELONA, ESPAÑA (3) Zoila Romero Aranda envió la siguiente información: Email: zoearanda@hotmail.com Teléfono: +34934553384 Comentarios: Hola, soy una trujillana viviendo en España(Barcelona) y envio este mensaje para todos mis compatriotas peruanos para felicitarles por fiestas patrias. Añoro mucho mi patria y deseo de todo corazón que nuestro país salga adelante. ¡QUE VIVA EL PERÚ! Juan Paredes C. envió la siguiente información: Email: juanparedes80@telefonica.net Teléfono: 667569751 Dirección: calle, Roselló 466 entre 1 Comentarios: Buenas tardes doctor Burmester, le habla su ahijado desde Barcelona el hijo de Flor cepeda allá en mi querido Trujillo. Le escribo para avisarle sobre la señal en vivo de la Radio. Esperamos puedan arreglar cuanto antes y así poder saber a través de nuestra radio insignia los acontecimientos de Trujillo y el mundo. Muchas gracias se despide de usted. Juan Paredes Cepeda. Respuesta.- Ese día estuvo en mantenimiento .todo está normal hoy. Gracias por tu preocupación. Carlos Araujo envió la siguiente información: Email: carlitos 9969@yahoo.com.es Dirección: Barcelona, ESPAÑA Comentarios: ES UNA MARAVILLA ESCUCHAR LA VOZ DE LA CALLE POR INTERNET DIRECTAMENTE DESDE TRUJILLO, REALMENTE ES UNA GRAN FELICIDAD, UN ABRAZO DESDE LA DISTANCIA, TRABAJO ACA DESDE HACE 12 AÑOS Y DIFICILMENTE PUEDO REGRESAR A PERU, ACABO DE ESCUCHAR LA NOTICIA DE LAS PEPERAS A LOS POLICIAS EN LA VOZ DE JORGE LUIS MUY BUENA VOZ FELICITACIONES POR ELLO Y REALMENTE ESO IMPACTA PERO ASI ES NUESTRO PAÍS E IGUALMENTE LO EXTRAÑO. UN ABRAZO A TODOS UDS. CARLOS ARAUJO PEÑA NO LE GUSTA LA CUMBIA DEL “CHATO” Darío envió la siguiente información: Email: dario_fv@hotmail.com Comentarios: Si Fujimori nos hizo bailar el baile del chino y toda la gente que no sabia que es lo que tenia entre manos bailaba. Ahora Cesar Acuña nos quiere hacer bailar la cumbia del chato. Pero ¿que se traerá entre manos?. Lo mas seguro es una traición al pueblo y el objetivo personal de él, de volverse mas poderoso. Respuesta.- En algo tiene Ud. razón. Esta, la del “Chato”, es bien pegajosa. SE DIVIERTE ESCUCHANDO A JAIME BEDON Pepe Mejía envió la siguiente información: Email: mejiaalday@hotmail.ca Comentarios: Saludos amigos. escuchando el divertido comentario de Jaime Bedón. Respuesta. Se refiere a Jaime Bedón Gil, en Diplomat. El oyente escucha a través de nuestra web, de lunes a sábados a las 7.30 am. LE INTERESA EL MEDIO AMBIENTE Arturo Mauricci envió la siguiente información: Email: arturo.mauricci@newmont.com Teléfono: 044/948311751 Empresa: Gold Lands Travel Dirección: Av. Larco 706/A Vista Alegre. Trujillo Comentarios: Estoy interesado en adquirir el dispositivo para ahorrar combustible y reducir la contaminación del medioambiente. ? Pueden por favor indicarme un numero telefónico o como contactarme con el proveedor? Gracias. Arturo. Respuesta.- Se la damos por comunicación interna. ESCUCHAN EN LA PATAGONIA ARGENTINA Lucio De La Rosa Rosales envió la siguiente información: Email: jdelarosamed@hotmail.com Teléfono: 00 54 2942 421492 Dirección: Mayor Garayta 774 Zapala Comentarios: Buenas noches, soy de Moche tengo 80 años y estoy viviendo en Zapala, Patagonia Argentina, los escucho desde acá. Estoy en compañía de otro compatriota Cruz Zabaleta que es
de Trujillo. SALUDOS ENORMES COMPATRIOTAS!!!! DESDE SANTIAGO DE CHILE (3) Alan Portocarrero envió la siguiente información: Email: portoalan@hotmail.com Comentarios: Hola, saludos para don Lucho Portocarrero muy oyente a la Radio y mas aun de la voz de la calle departe de sus nietos Alan y Elmer desde Santiago de Chile un abrazo para él y para la familia Portocarrero Pimpincos en la calle Frankfurt en la Urbanización Santa Isabel. Miguel Llanos Palacios envió la siguiente información: Email: miguelmelolailo46@hotmail.com Teléfono: 76098016 de chile Dirección: Santiago de chile Comentarios: Necesito saber de María Teresa Coronado Ribera de Trujillo. Que me llame a Chile, urgente MARIA envió la siguiente información: Email: maycar1982@hotmail.com Teléfono: 89919866 Dirección: CHILE Comentarios: HOLA ESPERO Y ME PUEDAN MANDAR SALUDOS ME ENCANTA SU MUSICA ES SUPER BUENA CHAUSITO HASTA PRONTO DESDE MÉXICO D.F. CON AMISTAD Manuel Cárdenas García envió la siguiente información: Email: contamayb@hotmail.com Teléfono: 4969631615 Dirección: Salinas, S.L.P. México Comentarios: Saludos para todos en Trujillo, ya que tengo varios amigos por allá. DESDE INGLATERRA CON AMOR Felicitaciones! envió la siguiente información: Email: jenriquez45@hotmail.com Comentarios: Esta es la mejor; emisora, la que abre sus ondas a todo el mundo. Felicitaciones! Particularmente creo que ustedes han tomado una excelente decisión de ser los mas democráticos en la radio Internet. Ahora espero escucharlos mas a menudo y estar al día con las ocurrencias en Trujillo y el Perú. En general, se me acabaron las excusas ja ja ja, Saludos desde Inglaterra. DESDE ITALIA CON NOSTALGIA Susy Aniceto Ramos envió la siguiente información: Email: sus_18_1967@hotmail.it Comentarios: Que linda música. Me trae muchos recuerdos cuando era niña junto a mi madre y me hace sentirme cada vez mas cerca de mi lindo Perú. A través de su radio. Continúen así un saludo a la distancia. Una oyente mas desde Italia. Susy Aniceto RADIO LIBERTAD CRECE EN EL MUNDO Webnetlatino envió la siguiente información: Email: promogratisawebnetlatino@gmail.com URL: www.webnetlatino.com Empresa: Media Marketing Comentarios: Distinguidos Señores de Radio Libertad: www.webnetlatino.com es un Directorio Internacional para 22 países con un potencial inmenso para dar a conocer su página, nos sentimos contentos de informarles que hemos creado un enlace gratis de www.radiolibertadmundo.com en WebNetLatino. Para que el enlace sea reciproco les agradecemos colocar un enlace de nosotros en la página principal. Este enlace puede ser a través de un enlace sencillo en su roll de enlaces ó podría ser a través de un banner ó botón. Gracias, Atentamente, El Equipo de WebNetLatino.com DESDE MIAMI CON AMOR PARA MI MADRE Carlos Beltrán Turner envió la siguiente información: Email: carlitosbeltran@live.com Dirección: Miami USA Comentarios: BUEN MEDIO EL INTERNET PARA ESTAR CONECTADOS Y SABER QUE OCURRE EN NUESTRO TRUJILLO, APROVECHO ESTE MEDIO PARA MANDAR UN SALUDO A MI ABUELO JUAN TURNER ARGOMEDO QUE VIVE EN LAREDO Y UN ABRAZO MUY GRANDE A MI MADRE DORA
TURNER QUE HA SIDO PADRE Y MADRE PARA MI. ME MOTIVÓ EL PERIODISTA JORGE LUIS CHAVEZ QUE MANDO UN SALUDO A SU MADRE, TE FELICITO YGRACIAS POR TU CORAJE Y POR HACERME REFLEXIONAR. PARA UD DR. TAMBIEN UN GRAN ABRAZO POR EL DIA DEL PADRE.SALUDOS. CARLOS BELTRAN. DESDE MADRID, ESPAÑA CON AMOR Áurea Martínez Pinillos envió la siguiente información: Email: aurea29@hotmail.com Dirección: calle Toledo 897 2º A Madrid Comentarios: Yo soy una trujillana de pura sepa que me encuentro trabajando en Madrid y la verdad que es una felicidad poder escuchar algo de Trujillo acá tan lejos es un muy buen medio el Internet, felicitaciones al Sr. Burmester por esta nueva tecnología. Quiero también felicitar a Jorge Luis porque me ha emocionado muchísimo con su agradecimiento a su madre en el Día del Padre. Gracias Dr. Por tener gente de buen nivel y sentimientos en su radio. A ver si lee mi mail para grabarlo y enviarles a mis hijos que por más esfuerzo que hago desde tan lejos no reconocen para nada lo difícil que es para mí estar tan lejos de ellos. Saludos desde Madrid, Áurea DESDE CAJAMARCA, ESCUETO SALUDO Percy envió la siguiente información: Email: prelemacu@hotmail.com Teléfono: 076364291 Dirección: Cajamarca Comentarios: Bonita emisora RADIO LIBERTAD Y RADIO FRANCIA EN ARGENTINA Alexander Dionicio envió la siguiente información: Email: stadir_2004@hotmail.com Teléfono: 0054114922289 Dirección: José Bonifacio 662 Caballito, Argentina Comentarios: Acá nuevamente saludándoles y felicitándoles por su programación diversa. En estos momentos estoy escuchando a través de Uds. a Radio Francia Internacional. Son las 9.05 am. Un abrazo a Ud. Dr. Burmester y a todos los que hacen posible esta comunicación por Internet. DESDE ARGENTINA CON MAS AMOR Laura Goicochea Deza envió la siguiente información: Email: laura33003@hotmail.com Direccion: Buenos Aires ARGENTINA Comentarios: Dr. Burmester: Que alegría que tengo al escuchar la VOZ DE LA CALLE en vivo y en directo. Gracias al Internet los escucho de manera muy clara y nítida, felicitaciones para Ud. y un abrazo muy fuerte a Jorge Luis Chávez. Yo también tengo solo a mi madre que hizo el papel de padre mil veces mejor que un hombre y a ver si me hacen el favor de saludar a mi madre la Sra. ZOILA DEZA DE GOICOCHEA que el 28 de julio cumple años y vive en MOCHE Por favor me encantaría que la saluden de mi parte porque ella nos enseño a escuchar la VOZ DE LA CALLE desde niños. Abrazos y muchos cariños para Ud., la Sra. Norita, su esposa y a Jorge Luis. Atentamente. Laura Goicochea DENUNCIA DESDE LIMA GUISELLA VARGAS BEJARANO envió la siguiente información: Email: gvargasb@tp.com.pe Teléfono: 2103076 / 986101651 Empresa: TELEFONICA DEL PERU Dirección: JR WASHINGTON 1360 Comentarios: BUENOS DIAS: QUEREMOS REPORTAR UNA DENUNCIA CONTRA LA EMPRESA AZUCARERA DE AGROINDUSTRIAL DE CARTAVIO ( TRUJILLO )DONDE ESTUVO LABORANDO MI TIO , QUE TUVO UN ACCIDENTE Y LLEVADO AL HOSPITAL MAS CERCANO DESPUES DE 5 HORAS, LO PEOR ES QUE ESTAN TRATANDO DE TAPAR TODO INDICIO DEL ACCIDENTE, CON LOS GASTOS QUE DEMANDE LA ATENCION MEDICA. AGRADECERE SU APOYO, ESTOY EN LIMA NO PUEDO AYUDAR A LA ESPOSA DE MI TIO QUIEN SE ENCUENTRA SOLA EN CARTAVIO. MUCHAS GRACIAS GUISELLA VARGAS BEJARANO.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Local
04
Ejército se suma a lucha contra peste bubónica
E
l Ejército Peruano se suma a la gestión del Gobierno Regional La Libertad en su lucha frontal que tiene contra la peste bubónica y neumónica para lo cual pone a su disposición una brigada de más de medio centenar de sus miembros para que sean capacitados en el trabajo de fumigación y espolvoreo, que ha iniciado la gerencia de salud en toda la zona de Chicama. Así lo dio a conocer el presidente regional, ingeniero Víctor León Avarez, quien se mostró muy complacido por el oportuno aporte del Ejército Peruano para esta clase de hechos como un merecido homenaje a nuestro territorio en estas Fiestas Patrias. Estos bienes y materiales son parte de la ayuda conseguida por Luis Alva Castro en el Congreso de la República, lo cual desde todo punto de vista es bueno porque esta clase de acciones terminan dando buenos resultados. Esta ayuda, consiste en 50 mochilas de fumigar, marca Agricare, compuesto por
untanque resistente hecho de polietileno, manguera de alta presión y bomba de pistón, al igual que 5 mil mascarillas simples de cara von tres pliegues y elástico
marca Alcimars, 50 mascarillas respiradoras especiales marca Chemical y 8 litros de insecticida marca Estoque.
Camposol logra exportar de palta hass a EE.UU La empresa Camposol logró las primeras exportaciones de palta Hass peruana a EE.UU., mediante el envío de dos primeros contenedores que suman 40 toneladas de esta fruta. El envío se dio cumpliendo el proceso de aprobación fitosanitaria a cargo del equipo técnico de Senasa integrado por especialistas de Ica, Lambayeque y La Libertad, el cual llegó al mando del Jefe Nacional de Senasa, Oscar Dominguez Falcón y el Director Ejecutivo de Senasa La Libertad, Marco Polo Zapata. El Gerente de Operaciones de Camposol, Gustavo Guerrero Paretto, manifestó que este logro es el resultado de un esfuerzo de casi 10 años de trabajo en los que la empresa apostó y creyó en el país y el producto. El Jefe Nacional de Senasa, Oscar Dominguez Falcón, manifestó que la institución se encuentra satisfecha con este trabajo que culmina con la fase de ingreso real del producto, para dar inicio al proceso comercial. Asimismo informó que Senasa está
La Municipalidad Provincial de Trujillo viene capacitando a los choferes y cobradores de los diversos medios de transporte que hay en la ciudad mediante reuniones didácticas, con apoyo de elementos visuales y ejemplos prácticos de situaciones cotidianas, con el fin de contribuir a seguir reduciendo el índice de accidentes de tránsito y de mejorar la atención a los pasajeros. A la fecha se han desarrollado 20 sesiones de la charla de sensibilización “Llevando vidas con seguridad por la ciudad”, dirigida a las personas que laboran en las unidades de las diversas empresas que dan servicio de transporte público, entre microbuses, camionetas rurales (combis) y colectivos. Otros objetivos importantes son propiciar un cambio de hábitos, generar conciencia del respeto a la vida, preservación del medio ambiente y cumplimiento de las normas de tránsito, dijo el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías. Con tal motivo durante lo que va del año se ha estado reuniendo de manera organizada y por separado a todas las empresas de transportistas que funcionan en nuestra ciudad, incluyendo a cobradores, choferes y personal en general.
Programa Juntos presente en La Libertad finalizando un estudio con la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú Pro Hass, para demostrar que esta fruta no es hospedante de la mosca de la fruta, el cual finaliza en el último trimestre de
este año, siendo muy beneficioso pues permitirá que la palta peruana pueda exportarse con menos requisitos de tratamiento, lo cual nos hace más competitivos ante otros países.
Productores norteños de aguardiente de uva proponen crear marca conjunta de pisco En agosto próximo, la Federación de Cámaras de Comercio del Norte (Fedecam Norte) iniciará la consulta entre los productores vitivinícolas, a fin de conocer su interés de consolidar una sola marca de pisco, que les permita ingresar con mayor fuerza al mercado. Javier Caro Infantas, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, señaló que hace unos días los integrantes de la Fedecam Norte
Choferes y cobradores capacitados por MPT
acordaron remitir un oficio a todos los productores para que manifiesten su acuerdo o desacuerdo con la propuesta. Uno de los objetivos de la Fedecam para este año es consolidar una marca de la región de destilado de uva, que les permita dedicarse a este rubro con mayor fuerza y respaldo en el mercado, argumentó. De prosperar la iniciativa, agregó, contrarán a un especialista para elaborar
una propuesta sobre cuál sería la marca adecuada para la producción del destilado de uva del norte peruano. Posteriormente, esta marca pasaría por todos los procesos de registro ante el Instituto Nacional de Defensa de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), y los productores deberán someterse a la aplicación de las normas técnicas correspondientes para una producción común.
El presidente del consejo directivo, Iván Hidalgo Romero, manifesto que en lo que va del año, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, transfirió 25 millones 911 mil nuevos soles a hogares pobres de la región La Libertad. Precisó que con dicho dinero se ha logrado intervenir en mil 851 caseríos, distribuidos en 42 de los 83 distritos que se ubican en el departamento norteño. Además, Hidalgo dijo que hasta fin de año el programa se proyecta desembolsar 53 millones 689 mil nuevos soles. Juntos está trabajando en las zonas rurales de la región para que los pobladores, especialmente los niños, tengan acceso a la educación, salud, nutrición e identidad, dijo. El programa cuenta con 29 puntos de pago, 8 de los cuales están en las oficinas del Banco de La Nación, 19 lugares por transportadora de caudales y 2 puntos de pago en la Caja Rural Nuestra Gente.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Regional
05
Arqueólogos investigan milenaria aldea de pescadores hallada en Huanchaco
U
n grupo de especialistas investiga la milenaria aldea de pescadores hallada dentro del complejo arqueológico de Pampas de Gramalote, ubicado en Huanchaco, en la cual se encontraron seis esqueletos humanos, cerámica, textiles y restos de moluscos. Gabriel Prieto, director del proyecto arqueológico, precisó que dos de los esqueletos corresponden a niños. Todos los cuerpos fueron encontrados en posición fetal y echados; además, envueltos hasta por tres capas de telares confeccionados con algodón de diversos colores. Un patrón en los cadáveres es que se les halló un erizo en la nuca y en sus alrededores conchas de almejas, elementos que serían parte de sus costumbres fúnebres, señaló. Las investigaciones preliminares han determinado que este complejo habitacional estaría formado por no más de 30 viviendas, construidas a base de piedras de playa y en forma circular. Su altura no superaba el metro y medio y los techos habrían sido estructurados de esteras y palos. Sobre el modo de vida de esta población, dijo que por su cercanía al mar se dedicaron a la pesca. Entre los hallazgos se encontraron los restos óseos de varios
Patrulleros para Vijus, Chagual y Chugas en Pataz
peces como tollos, rayas, corvinas, zucos, bagres y pampanitos. Los estudios de las osamentas determinaron que los esqueletos adultos masculinos presentan desgaste en la zona del omóplato y las rodillas, por lo que se presume que las embarcaciones pesqueras, hoy conocidas como caballitos de totora, datan de esa época. A esto se suma el
hallazgo de fragmentos de redes y anzuelos que los antiguos pobladores utilizaban para pescar. Los estudios continuarán durante agosto con las pruebas de laboratorio que se realizarán a lo encontrado en la aldea, destacando además de los restos óseos las cerámicas y textiles.
Nueva ambulancia para Alto Trujillo El Centro de Salud “Melvin Jones” del centro poblado Alto Trujillo ya cuenta con una moderna ambulancia de tipo II, que permitirá el traslado de urgencia de los pacientes que necesiten ser derivados a los hospitales de la ciudad. La moderna unidad móvil, valorizada en en 290 mil nuevos soles, fue entregada por el subgerente de Salud, Walter Arroyo Ulloa, al director del Centro de Salud, Roberto Espinola, quien fue el encagado de realizar las gestiones para la donación ante la Municipalidad Provincial de Trujillo. El nuevo vehículo permitirá transportar pacientes y atender casos de mucha gravedad. Se eligió el centro poblado de Alto Trujillo por ser una zona alejada de la ciudad, ya que es difícil de encontrar movilidad como taxis, para el traslado de los pacientes, madres gestantes y ancianos, indicó Walter Arroyo Ulloa, Subgerente de Salud de la MPT.
Entregan instrumentos musicales a I.E. Santo Toribio de Tayabamba
Por su parte, el Dr. Roberto Espinola, hizo extensivo el agradecimiento a la comuna trujillana, en especial al alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta,al
permitir facilitar los trámites y de esta forma poder equipar el centro de salud tras cinco años de espera.
Protestan por instalaciones de antenas de telefonía en El Porvenir Un grupo de moradores protestaron frente a la vivienda donde se estaría instalando antenas de telefonía en la calle Jaime Blanco 2057 del Porvenir.
Con la finalidad de mejorar el servicio de seguridad ciudadana, Compañía Minera Poderosa y Gobierno Regional sumaron esfuerzos, para la implementación de tres patrulleros que fueron donados para las comisarías de Vijus, Chagual y Chugay. La entrega se realizó en el estacionamiento de Planta Marañón, con la presencia del gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana Salas; efectivos policiales, y personal de las diferentes áreas de la empresa. El comandante Eduardo Sánchez Quiroz, comisario sectorial de la Provincia de Pataz con sede en Tayabamba, agradeció esta donación e inculcando que el trabajo de seguridad es tarea de todos. “ Las unidades móviles se encuentran debidamente equipadas y servirán para que el personal policial tenga un mejor desempeño, combatiendo la delincuencia y preservando la tranquilidad y seguridad de la población. Con este avance para la región, Poderosa reafirma su compromiso de contribuir por el bienestar y seguridad de la población, buscando la mejora constante de una calidad de vida con mejores mayores beneficios.
Los vecinos manifiestan que en esta dirección, la familia Valderrama Cueva, ha construido tanques de agua como fachada debido a que en su interior habría cables de telefonía.
Los quejosos han presentado varios memoriales a las autoridades locales debido a que desean evitar los efectos negativos de las radiaciones que emiten las antenas de telefonía.
La Municipalidad Provincial de Pataz, representada por el profesor Venancio Muños Herrera, hizo entrega de 18 instrumentos musicales a la institución educativa Santo Toribio de Tayabamba, en manos del director de dicha institución educativa, profesor Jorge Añorga, quien agradeció a la municipalidad por preocuparse constantemente en apoyar a las instituciones educativas. El profesor Venancio Muños Herrera, en su discurso de orden, señaló que la municipalidad tiene como principal objetivo apoyar en mejorar las condiciones y la calidad educativa dentro de la provincia de Pataz. La entrega de estos instrumentos musicales al Colegio Santo Toribio es solo una pequeña muestra de que la actual gestión municipal se preocupa por que los jóvenes de Tayabamba tengan una distracción sana y en el futuro les puede servir a los estudiantes como medio de trabajo para seguir estudiando una carrera profesional. Esta donación pequeña, pero muy significativa, es de vital importancia ya que se trata de la Institución Educativa, Alma mater de muchos profesionales de Tayabamba y por ser el colegio donde se están formando los futuros líderes que dirigirán los destinos de la provincia de Pataz.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Espe
06
A mi Lima querida Anónimo
Para un fin de semana movido en Lima no importa la riqueza sólo hacer funcionar la cabeza y te la pasas súper-divertido, pues, aunque seas un “mantenido” por tu "vieja", tu “ñorsa” o tu “trampa” te vacilas con "blanquiñosas o zambas" sin un “mango” en el bolsillo. Eso extraño de la Capital más linda del Continente con un “caballo loco” de presidente y un “honorable” Poder Judicial, que sólo vino a “jorobar” a esta “Ciudad de los Reyes” “zurrándose” en las leyes y dedicándose a “cutrear”. Capital de la “limpia basura” de cambistas y el “tren fantasma” de stress, úlceras y asma donde la vida es “recontradura”, porque el caos te satura y de tanto “chongo” y “relajo” hasta mandas al “carajo” al más “bacán” de los curas. Reino de “combis asesinas” paraíso de políticos “ratas” villa de “coimeros y piratas” en Azángaro... y 5 Esquinas, donde sólo por una “propina” en cuestión de un par de minutos y sin tener ningún atributo hasta eres un “men” en Medicina. Pero estando de ella tan lejos ¡cómo se extraña el “vacilón”! ese... “de guitarra y cajón” música de jóvenes y viejos, que, usando sus “buenos reflejos” se “levantan” un “buen hembrón” metiéndole “floro” de corazón sólo por dársela de “pendejos”. En Lima chupas por tu Nación chupas por “un Perú con esperanza” chupas por la “U” o por Alianza pero chupas con emoción! chupas con “harta” pasión chupas como un desgraciado chupas... pero siempre “fiado” chupas hasta perder la razón. Y para un buen “corte” no hay nada como un “cebichito” de cojinova o de merito para andar con un buen porte, y tener un mejor “soporte”. Si tu economía es mezquina y estás “misio” hasta el “copete” o si eres medio “puñete” pues “ahitá” el “calderón” de gallina, porque esta ave (que no es adivina) te alivia toditos tus dolores no sólo la “sobredosis” de alcoholes.... también la “inflamación” de “pichina”. Esta es la Lima donde nací donde mis ojos vieron el mundo y a pesar de sus jirones “inmundos” es donde también quisiera morir, ¡¡para después irme al cielo a vivir con Santa Rosa y San Martín!!
El Templo
HUACA DE LA LUNA CELEBRA ESTAS FIE APERTURA DE UN NUEVO ESPACIO PAR
SÉ EL PRIMERO EN VER ESTA NUEVA ÁREA Y D
H
ace aproximadamente 1100 años, en la ladera oeste del Cerro Blanco, al noreste de Huaca de la Luna se construyó el Templo Nuevo, edificación que reflejaba el colapso político y la secularización de la sociedad. Al igual que el templo viejo (600 d.c.), el Templo Nuevo era el espacio más sagrado de la ciudad, punto de comunión entre los hombres y los dioses, en especial el dios de la montaña; sin embargo en el estado teocrático moche la religión empezó a perder su poder y los antiguos dioses perdieron lentamente su prestigio, es así que cambió el típico diseño y representaciones murales en su templo. Los viejos dioses desaparecen en la iconografía, mostrándose escenas de prisioneros y guerreros, así mismo los instrumentos de guerra están humanizados con brazos y piernas en actitud de estar atacando a los humanos, esta descripción fue el motivo para denominar a este sitio como larebelión de los artefactos. La presencia de altares como eje central del templo, bien puede llevarnos a pensar que el rol del templo no es aquel de legitimar el poder político, sino el de ser el centro de culto o de oráculo. El templo funciona como un sancionador moral o catalizador de conflictos, separados del poder político que pensamos debió estar centrado en el palacio y en la figura de un señor. DATOS IMPORTANTES: Huaca de la Luna abrió sus puertas al turismo en 1995, y hasta la fecha ha recibido más de un millón de turistas. Este antiguo centro ceremonial es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Ruta Moche. Los horarios de atención son de lunes a domingo de 9:00 am a 4:00 pm (TARIFAS: Adultos: S/. 11.00, universitarios: S/. 6.00, escolares: S/. 1.00). Pinta con los moches, esta actividad promueve la identidad
cultural especialmente a los niños que visitan la Luna como una forma de complementar su visita didáctica, pintando, libre de todo costo, répl murales de los murales de la Huaca de l convirtiéndose en un valor agregado en la ofe del monumento arqueológico. Museo Huacas de Moche, recientemente i exhibe los hallazgos arqueológicos realizad
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
ecial
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
E
Nuevo
ESTAS PATRIAS CON LA RA LA VISITA TURÍSTICA
DESCUBRE NUESTRO PASADO
Huaca de la a de manera licas de los la Luna, y erta turística
inaugurado, dos por el
Proyecto Arqueológico. Cuenta con tres salas de exposición donde se contempla temas generales como: los Moche, el complejo de Moche, los señores sacerdotes, el culto al dios de la montaña, el poder del templo, las ceremonias, los sacrificios, la vida en la ciudad, la pieza del mes, etc. Por el momento el ingreso es libre de costo, y los horario de atención son de martes a domingo de 9:00 am a 4:00 pm.
l Mensaje Presidencial solo convenció a sus partidarios y favorecidos pero, además, tuvo un error garrafal que nos cayó como “chicharrón de sebo” a trujillanos y liberteños… se olvidó de nuestra Región… todos los diarios locales se lo echan en cara… Y HA SERVIDO PARA QUE TODO EL MUNDO DIGA QUE ALAN SIGUE PICONAZO Y LLORÓN POR LA DERROTA Y PÉRDIDA APRISTA DE TRUJILLO EN EL 2006… AHORA YA ES MUY TARDE PARA QUE NOS ENDILGUE NUEVAS PROMESAS… La transmisión por TV del Desfile del día 29 y el besamanos y despedida subsiguiente nos permitió ver al Ministro de Defensa, (¿qué defiende?), Rafael Rey tratando de hacer ver la familiaridad de su trato con el Presidente… deprimente esfuerzo porque no se notó nada de eso… EL C O N G R E S I S TA L I B E RT E Ñ O MISAEL URTECHO ANUNCIÓ SU INTENCIÓN DE LANZARSE POR OTRO PERÍODO AL CONGRESO… N O L L A M A L A AT E N C I Ó N PORQUE, AL PARECER, ES LA ESPERANZA DE TODOS LOS ACTUALES… PERO LO MALO, ES Q U E E L A M B I E N T E GENERALIZADO EN TODOS LOS PARTIDOS ES ¡¡¡NO, A LOS REELECCIONISTAS!!!… Para los apristas, el más reciente desengaño ha sido su novísimo Secretario de Política del CEN, Wilbert Bendezú, quien no solo le serruchó el piso a la eficaz parlamentaria andina Rosa León, (PAP), sino que evolucionó, de un día para otro, de furioso y convincente hayista a fanático gonfalonero alanista… pura dialéctica, no mas… EL JUEZ RAMIREZ SAENZ DEBERÁ SER MUY CUIDADOSO EN SU ACTUACIÓN COMO PRESIDENTE DEL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE TRUJILLO, PUES LA OPOSICIÓN, HOY MAS QUISQUILLOSA QUE NUNCA, LO TIENE EN LA MIRA DE SU DESCONFIANZA… ADEMAS UN PROFESIONAL JOVEN, HONESTO Y CON GRAN FUTURO NO DEBE CREER EN LOS CANTOS DE SIRENA DE UN RÉGIMEN QUE YA SE VA… “Se va, …se va la lancha, …se va, se va con el pescador… y en esa lancha que cruza el mar, …se va, …se va, …mi honor…” …EL DIARIO CORREO EN UNA DE SUS COLUMNAS CHISMOSAS REVELA QUE EL ASESOR POLITICO PRINCIPAL DE DANIEL SALAVERRY SERÍA EL ACTUAL C O N G R E S I S TA L I B E RT E Ñ O , CAMINO AL NOBLE RETIRO, DON LUIS ALVA CASTRO… NO ES UN MAL ASESOR PUES TIENE GRAN
EXPERIENCIA Y, DICEN, DOMINA EL PODER JUDICIAL… El actual director (i) de La Industria es el periodista Juan José Bringas Céspedes, quien presta sus valiosos servicios desde hace años en la Universidad César Vallejo y es chochera del alcalde César Acuña Peralta… chico correcto y simpático de gran porvenir es Bringas Céspedes… NO CONFUNDIR… HAY DOS VICTOR PERALTA EN EL AMBIENTE TRUJILLANO… UNO ES VICTOR PERALTA CHAVEZ, EL RECIENTEMENTE NOMBRADO DIRECTOR REGIONAL DE SALUD Y EL OTRO ES EL CONOCIDO Y EFICIENTE ABOGADO, LLAMADO EL “ROBIN HOOD” DE LOS CHOROS, VÍCTOR PERALTA MEDINA… Palo para José León por su insultante y de poco nivel spot en el que, en lugar de mostrar al electorado sus planes y proyectos para la Región, procura denigrar a su principal adversario… Malo y peligroso puede resultar para los políticos colocar la boñiga en el ventilador… así no se ganan votos… se pierden… palabra… vamos Pepe, ¡¡¡corrige!!!… INICIÓ SU CAMPAÑA CON SPOTS PARA RADIO Y TV EL JOVEN PROFESIONAL VÍCTOR LARQUENSE, WILMAR MORENO FUENTES, HASTA HACE POCO D E C A N O D E L O S ANTROPÓLOGOS Y MUY QUERIDO EN EL DISTRITO DEL CUAL ES ORIUNDO… FUE TA M B I E N L I D E R D E L A OPOCISIÓN AL APRISTA MOISES ARIAS EN EL PERIODO 20022006… Dicen unos diarios que mientras el Cardenal Juan Luis Cipriano soltaba su homilía de Te Deum, muchos altos funcionarios roncaban a más no poder en las duras bancas de la Catedral de Lima y que no faltaron los codazos para que despierten, “no se vaya a enojar tan distinguido señor… y nos excomulgue…” …LEEMOS EN UN D I A R I O Q U E L A FA M I L I A S Á N C H E Z P A R E D E S VA GANANDO LOS LITIGIOS JUDICIALES EN EL SENO DE LA M U Y H O N O R A B L E C O RT E SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD… HAY MUCHA GENTE EN TRUJILLO QUE NO TIENE DUDA DE QUE LA REFERIDA FAMILIA GANARÁ TODOS LOS JUICIOS PORQUE SON INOCENTES… COMO SIEMPRE… Oiga… ante la polarización electoral entre APP y el Apra… es decir entre Acuña y Salaverry, ya se comenzó a hablar del voto “desperdiciado”… hay que tomar partido y no desperdiciar el voto… Y con esto nos vamos… hasta la próxima semana… chau.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Especial
08 LUCHA DE IDEAS
LAS FECHAS MÁS CURIOSAS DEL CALENDARIO NACIONAL E INTERNACIONAL En víspera de Fiestas Patrias y a propósito de las recientes celebraciones por el Día del Cebiche y del Pollo a la brasa (próximamente: el Día de Larissa Riquelme), creemos conveniente dar a conocer otras fechas celebradas en el Perú y en el Mundo. Día del fabricante de embutidos (23 de febrero) En el año 1951 se creó el primer embutido en el Perú, y desde esa fecha son disfrutados ininterrumpidamente por los peruanos. ¡Sale un choripan!. Día Mundial del Consumidor (15 de marzo) En 1962, John F. Kennedy anunció los derechos de todos los consumidores e instauró ese día como el Día Mundial del Consumidor. Día Mundial del Sueño (20 de marzo) En el 2008 se instauró en todo el mundo el día Mundial del Sueño con la intención de disminuir el impacto y los trastornos que ocasiona el no dormir las horas necesarias en la sociedad. Día Mundial de las Aves (9 de mayo) Este día se celebra con el fin de conservar todas las especies de aves que habitan en la Tierra así como de sus hábitats. Día Mundial del Orgullo Friki (25 de mayo) Esta iniciativa popular, instaurada en el 2006, intenta reivindicar el derecho a ser Friki de cualquier persona que lo desee y se celebra esta fecha en conmemoración
del estreno oficial de Star Wars: A New Hope en 1977. Día del Empleado Público (29 de mayo) Se celebra todos los años en nuestro país y la verdad no sabemos qué espera el sector privado para imitar esta loable iniciativa y declararlo feriado, además. Y con puente. Día Mundial de los Océanos (8 de junio) Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos y constituyen una fuente de infinitos recursos. Por tal motivo se le rinde al mar este homenaje. Día del Gato (27 de setiembre) En el mundo se celebra en este día, la fiesta felina, con la finalidad de congraciar a estas simpáticas mascotas que muchas veces suelen ser los engreídos del hogar. Día Mundial del Huevo (10 de octubre) Se trata de una celebración que se conmemora en 153 países de todo el mundo con todo tipo de actos que destacan la importancia que supone el huevo en nuestra alimentación. Día Internacional de las Montañas (11 de diciembre) Las ONU declaró esta fecha como una oportunidad inigualable para crear conciencia, incrementar la solidaridad y promover la acción concertada para el turismo sostenible en áreas de montaña.
PERÚ: 189 AÑOS DESPUÉS Por: Oscar Felipe Ventura El 28 de julio de cada año es considerado como el día del aniversario de la patria. Sin embargo, recién el 20 de setiembre de 1822 se instaló el primer Congreso Constituyente que dio inicio a la vida republicana. El Perú estaba en guerra. La representatividad del Congreso era precaria. Los diputados de las provincias ocupadas fueron elegidos en forma dudosa. Menos de un año después, un exconspirador y caudillo se amotinó contra el Congreso y fue proclamado como primer Presidente del Perú: José de La Riva Agüero, quien fue depuesto en 1823 y condenado a muerte por Bolívar, fue expatriado a Europa. El nuevo Estado se estableció en una sociedad en la que no existía vida pública ni ciudadanos. La república fue desde sus inicios el esfuerzo de un germinal grupo de intelectuales como Sánchez Carrión, Luna Pizarro, Vidaurre, Lazo, por edificar una voluntad política y tratar de cortar el lastre de la herencia colonial. En el debate entre monarquía y república, se impusieron las ideas de Sánchez Carrión. Existieron individuos que se entusiasmaron con las ideas republicanas, pero no existieron fuerzas sociales – grupos, partidos, o instituciones – en condiciones de llevarlas a la práctica.En ausencia de una clase dirigente que sentara las bases de una nación independiente, democrática e
independiente, desde los inicios de la República se dio paso a un Estado abrumado por el caudillismo militar y la anarquía. A 189 años de proclamada la independencia, los problemas que agobian al Perú se explican por el fracaso histórico de cúpulas dominantes insensibles al cambio, profundamente conservadoras y entreguistas, temerosas de la insurgencia popular, adictas al autoritarismo, el clientelaje y la corrupción. La república no ha logrado desprenderse de este sello. Intentos de reformas como los de Velasco Alvarado chocaron con este muro y, la contrarreforma que le siguió empalmó con el neoliberalismo e impidieron que el Perú ingrese al siglo XXI sobre rieles nuevos. Fujimori, Toledo o Alan García representan el continuismo; son el símbolo patético de la corrupción y el mesianismo caudillista que tanto daño ha hecho al Perú. Esta vieja república se asfixia. La dimensión de los problemas pone en debate el porvenir del país, su viabilidad como nación próspera y segura, lo que obliga a dar respuestas que desbordan la coyuntura. Necesitamos abrir un nuevo curso en la historia nacional para fundar una Nueva República con un Proyecto Nacional, una nueva Constitución y un Gobierno democrático, patriótico, de unidad popular y regeneración moral.
Partidos políticos no pueden recibir aportes de anónimos para campaña electoral Alianza Súmate-Perú Posible lanza candidatura en Laredo En un apetito voraz y sospechosa contra Alianza Súmate – Perú Posible, hay partidos políticos que quieren bloquear la participación de los candidatos a los distritos más populares de la Provincia de Trujillo, advirtió el Secretario General de esta agrupación, Miguel Rodríguez Albán. Estas palabras la dijo tras presentar en conferencia de prensa la resolución Nº 633 del Jurado Nacional de Elecciones habilitando a participar en las elecciones
próximas a Agustín Llanos Horna, candidato por el distrito de Laredo. El candidato por la provincia de Trujillo, Miguel Rodríguez Albán, mencionó que en los próximos días estarán saliendo las otras resoluciones que el jurado estará emitiendo, tanto de los distritos Florencia de Mora, que lidera Idelson Terrones Serdán; de La Esperanza, Raúl Peláez García, y de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez Coronel.
¿Partidos políticos podrían recibir donaciones extranjeras o anónimas para campaña electoral? La respuesta es NO. El gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Alfonso Chan León, expresó que este tipo de apoyo deberá ser rechazado por los partidos políticos. El funcionario recordó que la norma es clara, según la Ley de Partidos Políticos y por el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios indica que los partidos no pueden recibir más de 60 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de una persona natural o jurídica, tampoco
podrán recibir recursos anónimos ni del extranjero. Expresó que hay tres tipos de informes que deben remitir los partidos políticos, el primero con la información financiera, donde se debe detallar los ingresos y egresos, los activos y pasivos, los fondos partidarios, entre otros aportes. El segundo informe que deben presentar es semestral, especificando todos los aportes recibidos de personas naturales o jurídicas y el tercer informe está relacionado a las campañas electorales, el cual deberán presentar, la primera que se presentó el pasado 19 de julio, el segundo, el 9 de setiembre y el último el 8 de noviembre.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Institucional
09
Juramenta nueva directiva de ARPUL Las Relaciones Públicas es una disciplina, una ciencia social, cuya función contribuye al desarrollo de las organizaciones, la integración de estas con sus diferentes públicos, que generan comprensión, confianza y prestigio es decir crea buena imagen como resultado de una exitosa gestión, sostuvo el nuevo presidente de ARPUL, Juan Chávez Bazán, durante su discurso al juramentar a la citada entidad. Maqueta del moderno, coliseo cerrado el distrito Moche. Chávez,en quien fue de juramentado en ceremonia especial, en la Casa de la Emancipación, por el Gerente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Ulises Gonzales Urrelo, anotó que, una de las principales actividades que se ha propuesto realizar en su gestión es ejecutar estudios de opinión respecto a las Relaciones Públicas en Trujillo, para conseguir el nivel de conocimientos que sobre ella santos con los que más se identifican tiene los diversos sectores de la los peruanos. Santa Rosa de Lima población y también sobre las actitudes alcanza el 82%, por encima de San a nivel empresarial.
Machu Picchu, el cebiche y Eva Ayllón son lo más representativo del Perú
H
ablar de Machu Picchu, el cebiche, Eva Ayllón y Santa Rosa de Lima es hablar del Perú. Así lo entiende la mayoría de peruanos, según la reciente encuesta nacional de El Comercio elaborada por Ipsos Apoyo. El 84% de encuestados considera a la ciudad inca el lugar que mejor representa al país. Para Édgar Miranda Quiñones, alcalde del distrito de Machu Picchu, el santuario histórico es una maravilla reconocida en el ámbito mundial y eso habría inclinado la balanza a su favor, al colocarlo con amplio margen sobre otros atractivos como las Líneas de Nasca o el lago Titicaca. El cebiche no se queda atrás y presenta altos índices de preferencia en la encuesta. El 75% de peruanos lo señala como el plato que mejor representa a la cocina peruana. Para Javier Arévalo, ganador del mejor cebiche del Perú en Mistura 2009, esto es porque ese plato sabe bien en todo el país. En Piura se prepara el mejor cebiche debido a la frescura del pescado y la mano prodigiosa de sus cebicheros. En Huancayo hay exquisitos platos de cebiche de trucha, mientras que en la selva destaca el cebiche de paiche. La encuesta también se refiere a los
Martín de Porres (75%) y Sarita Colonia (46%). Al respecto, José Sánchez, especialista en antropología de la religión de la Universidad Católica, destaca el incremento de devotos de la “santa” de la cultura popular, Sarita Colonia, especialmente en los sectores menos favorecidos. El estudio señala también que Mario Vargas Llosa es el peruano con éxito internacional que mejor representa al país. El escritor tiene 61% de apoyo, mientras que Juan Diego Flórez y Gastón Acurio comparten el segundo lugar con 47%. Sin embargo, en los niveles socioeconómicos D y E el chef tiene mayor aceptación. El sociólogo Santiago Alfaro Rotondo sostiene que esto último se debe a que Acurio tiene mayor llegada en estos sectores por su profesión dedicada a la cocina, mientras que el tenor realiza una expresión artística poco consumida en esos niveles. El estudio también señala que Eva Ayllón es la cantante viva que mejor representa al Perú con 49% de respaldo. El productor musical Jaime Cuadra opina que Eva Ayllón es vista como la más representativa porque interpreta música peruana.
Agregó que ARPUL pondrá énfasis en la capacitación de sus asociados, para lograr un eficiente y eficaz ejercicio profesional con el conocimiento y la práctica de las plataformas digitales y de todos los avances científicos y tecnológicos de la época actual. En esta ceremonia también se incorporaron nuevos socios a ARPUL entre los que destacan Jesús Hurtado Trauco (Instituto Da Vinci), Luis ParedesTorres (SATT), Daniel Jiménez Saldaña (BBVA Banco Continental) y el periodista Colegiado Nilo De Cárdenas. Durante la ceremonia de juramentación estuvieron presentes en la mesa directiva el Vicerrector Académico de la Universidad Privada Antenor Orrego, Dr. Guillermo Cruz Guerra; el Decano del Colegio de Periodistas de la Libertad, Alfredo Valle Riestra Ponce de León; el Past Presidente Hugo Díaz Plasencia y el Presidente del Comité Electoral, Emigdio Alvarado Risco.
Taller de producción y distribución de cortometrajes en Trujillo El cineasta peruano Santiago Vitteri Vargas que reside en Los Ángeles ( USA) y que recientemente fue nominado al Festival de Cannes en la sección Short Film Corner y que gano “Las Palmas de Oro” en el Festival Internacional de Cine de México 2010 , llega nuevamente a Trujillo a compartir toda su experiencia y conocimiento atreves de un nuevo taller que lleva por nombre : “Taller de Producción y Distribución de Cortometrajes” que se estará realizando del 16 al 19 de Agosto en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Una de las finalidades de este taller es continuar fomentando el Cine entre los jóvenes y amantes del Séptimo arte. Debemos tener en cuenta que una vez más se reconocerá el talento y esfuerzo de los participantes, ya que los mejores alumnos serán llevados a participar de las grabaciones del Film de Vitteri en
Los Ángeles (USA). Pero lo más interesante es para los actores peruanos, porque Vitteri prometió a los medios de comunicación el año pasado en el Festival de Cine de Lima, que le encantaría que sus protagonistas sean peruanos, pues Santiago Vitteri arribará a nuestra ciudad para hacer casting a actores peruanos que cumplan las características físicas y tengan necesariamente una trayectoria y experiencia en el medio de la actuación.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Cultural
10
UNT distingue a experto de la Universidad de Virginia La Universidad Nacional de Trujillo distinguió con Diploma de Honor al docente de la Universidad de Virginia de los Estados Unidos de Norteamérica, Dr. Yoon Geun Kim, en reconocimiento a su destacada participación en el dictado del “Curso Intensivo de Microcontroladores”, realizado del 5 al 30 de julio en la Facultad de Ingeniería de esta casa superior de estudios. Hasta el Rectorado arribaron la vicerrectora académica Dra. Vilma Méndez Gil; el profesor del curso de Mecatrónica, Luis Julca Verástegui; y el mismo destacado Doctor en Ingeniería Eléctrica, Dr. Yoon Geun Kim, así como sus delegación acompañante de la Virginia State University.
En primer lugar, el rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites le expresó el reconocimiento institucional por su contribución al desarrollo profesional de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y saludó la iniciativa de coordinar las donaciones de equipos para la Escuela de Mecatrónica. A través de la traductora, el Dr. Geun Kim declaró que a su vez también agradece la oportunidad de haber ingresado a la UNT y conocer unos estudiantes de Ingeniería de Sistemas y de Mecatrónica con alta curiosidad en aprender nuevas áreas en su carrera.
Chan Chan debería salir de lista del patrimonio mundial en peligro de la UNESCO El complejo arqueológico de Chan Chan debería salir de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco debido a que cada vez tiene menos riesgos, sostuvo el arqueólogo Cristóbal Campana, director de la Unidad Ejecutora Nº 110, que tiene a su cargo la protección e investigación del sitio ubicado en Trujillo. Precisó que hasta hoy se han reconstruido más de cinco kilómetros de muros perimetrales, los cuales protegen los interiores de los nueve conjuntos amurallados de la ciudad de barro, entre ellos, el más conocido y visitado es el Nik – An (antes Tschudi). Además, se han instalado cuatro grandes cubiertas que protegen las más importantes zonas de exposición del monumento en donde se localizan los frisos, que son
figuras plasmadas sobre las murallas de barro y en alto relieve. También se ha culminado el sistema de drenaje para evacuar el agua que ingresa producto de las lluvias a Chan Chan, capital administrativa y religiosa de la cultura Chimú, indicó. Señaló que el único riesgo que actualmente se tiene es el avance de las invasiones en la zona arqueológica, hecho que se acelera debido a que las instituciones competentes no han aprobado los reglamentos que permitan actuar en la vía judicial. Finalmente, dijo que a fines de 2010 se espera alcanzar -sumados los últimos tres años- los 24 millones de nuevos soles invertidos en la reconstrucción, conservación y puesta en valor de la ciudadela chimú.
Perdidos en el CCCB Por: Natàlia Farré - Barcelona UNA MUESTRA EXPLORA EL CONCEPTO Y LA REPRESENTACIÓN DEL LABERINTO A LO LARGO DE LA HISTORIA EL ESPACIO, IDEADO POR ÓSCAR TUSQUETS, HACE QUE EL VISITANTE SE SIENTA EN UNA ENCRUCIJADA
T
eseo pudo salir del laberinto gracias al hilo de Ariadna, pero en realidad podía haberlo hecho sin su ayuda, ya que para llegar al centro de la encrucijada –morada del minotauro– y luego encontrar la salida solo había un único camino. Pues hasta el siglo XV, todos los laberintos representados que se conocen eran unicursales, es decir, constaban de un único recorrido. Más dificil lo tenían, y lo tienen, los visitantes de Villa Pisani (Italia), el palacete esconde en sus jardines un laberinto –construido en el siglo XVIII– repleto de rutas alternativas y posibilidades de elección. Es el paradigma del llamado laberinto multicursal. En este caso, los caminos son tantos y las opciones de perderse tan altas, que en el centro hay una torre coronada con un guardia de seguridad cuya misión es guiar a los transeúntes cuando se rinden ante la imposibilidad de encontrar el camino. Alrededor de estas dos tipologías de laberintos transcurre la exposición que hoy inaugura el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). La muestra estará hasta el 9 de enero y repasa el concepto y la representación del laberinto a lo largo de la historia. Y lo hace no solo desde el punto de vista de la construcción sino también desde el apartado simbólico. No en vano, es un elemento que siempre ha fascinado al hombre porque, de algún modo, le habla de la condición humana. Umberto Eco, autor del prólogo del catálogo, lo resume así: “Existen infinitas situaciones en las que es fácil entrar pero de las que es difícil salir”. SIMBOLOGÍA / Algo de ello y de procesos laberínticos con salida comprometida, debe saber Óscar Tusquets, comisario de la muestra junto a Ramon Espelt. El arquitecto, cuyo despacho está implicado en el caso Palau, ha ideado el espacio de Por laberintos –así se llama la muestra–, de manera que el visitante sienta que se halla en una de estas construcciones. En el
recorrido se alternan piezas de arte con maquetas, fotografías, proyecciones y audiovisuales, y en todo el camino prima el componente estético pues la idea es que la muestra sea “una obra de arte en sí misma”, según Tusquets. Un laberinto de sombras –resultado de la incidencia del sol sobre una pérgola suspendida– abre la exposición y da paso a otro laberinto: una reproducción del que hay en el pavimento de la catedral de Amiens (Francia). “Entras, llegas al centro y vuelves a la salida. El final es el principio, cosa que enlaza con la simbología cristiana de la muerte y la resurrección”, apunta Espelt. Menos claro es el significado de los laberintos de piedra de los países nórdicos o de los construidos con setos de Inglaterra. Posiblemente los primeros tengan que ver con la protección de los navegantes y los segundos, con rituales festivos. Sea como fuere todos comparten una característica: son unicursales. En este punto de la muestra aparece la primera mención en la historia a los laberintos de múltiples caminos. La hizo Giovanni Fontana en su libro Bellicorum instrumentorum (1420). A partir de aquí las construcciones se complican, crecen en altura –tapan la vista humana– y se bifurcan en numerosos caminos. Uno de los máximos exponentes de esta tipología era el de Versalles, “con 39 puntos de interés que historiaban las fábulas de Esopo –explica Espelt–, era lo más parecido a una red”. Y, por último, una curiosidad: “A lo largo de la historia se han eliminado muchos laberintos por su mal uso”, desvela el comisario. Es el caso del de la catedral de Reims y del de Versalles. El primero lo suprimieron porque los niños jugaban en él en lugar de concentrarse en el oficio religioso. El segundo se deshizo porque su función educativa había dado paso a placeres más mundanos: se convirtió en el rincón preferido de los amantes de la época para perderse y desfogarse.
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Deportes
11
I.E. Santa Inés campeón distrital de voleibol escolar sub 14 en Guadalupe
V
olvieron por la senda del triunfo. El sexteto de la I.E. Sata Inés se coronó campeón en la etapa distrital de los Juegos Deportivos Escolares, categoría sub 14 damas, tras derrotar por dos ser a cero a la I.E. CEMA 67. En partido solitario en el coliseo deportivo del IPD en Guadalupe, se jugó el partido final por el titulo distrital. El colegio dominico se impuso desde el primer momento, aunque tuvo sus pies en algunos momentos del partido, supieron concentrarse y sacar adelante este importante triunfo, con parciales de 25 a 22 y 25 a 12, las inesinas se coronaron campeonas después de 04 años en el distrito de Guadalupe. Este equipo es dirigido por el Profesor Raúl Terán Ulfe, cuenta en sus filas con jugadoras de alto nivel deportivo, como son Emilyn Campos, Esmeralda Balarezo, Elena Balarezo, Melisa Varga, Dangely Zamora, Sofía Machuca, Lorena Cabanillas, Jakelyni Bautista.
Ahora deberán prepararse con miras a la fase provincial a desarrollarse la segunda
semana del mes de agosto y tendrá como sede la capital provincial.
¿Maradona dirigirá en Brasil?
¿Quiénes serán los convocados de Markarián? primer microciclo de la era Markarián que se inicia este lunes en la Videna, y en la que no estarán presentes jugadores de la Universidad San Martín, que este miércoles juega por la Copa Sudamericana.
El nuevo técnico de la selección peruana haría mañana su primer llamado solo con jugadores locales. Les presentamos a los infaltables. En realidad y a ciencia cierta, la lista de
convocados solo la saben Sergio Markarián y sus asistentes Bengoechea y Aguirregaray, pero según diversas declaraciones y fuentes, se conoce una base que sería la de los fijos para el
Estos serían algunos que podrían estar en su primera convocatoria: Arqueros: Raúl Fernández (Universitario), Salomón Libman (Alianza Lima). Defensas: Giancarlo Carmona, Jesús Rabanal (Universitario). Volantes: Rainer Torres (Universitario), Joel Sánchez, Jean Tragodara, Reimond Manco. Delanteros: Víctor Rossel (Sport Boys), Piero Alva (Universitario), Irven Ávila (Sport Huancayo).
Fleitas quiere vestir la ‘blanquirroja’ El zaguero de Alianza Lima no descartó la posibilidad de nacionalizarse peruano para jugar por nuestra selección.
mías las Fiestas Patrias. Lo de la nacionalización lo estoy analizando y si es para jugar por Perú, sería bueno”, señaló.
uiere ser peruano. El argentino Leandro Fleitas, zaguero de Alianza Lima, no descartó la posibilidad de nacionalizarse para tener una oportunidad en la selección.
De otro lado, se informó que el volante paraguayo Édgar González retornaría el domingo a Lima para reincorporarse hasta fin de año al cuadro blanquiazul, tras haber llegado a un acuerdo con la directiva del Estudiantes de La Plata para extender su préstamo.
“Estoy agradecido con Alianza y le tengo un cariño especial al Perú. También siento
Año 3 Nº 151 - Trujillo, Perú / Edición del 31 DE JULIO AL 06 DE AGOSTO DEL 2010 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo
Colaboradores Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
Uno de sus asistentes, Alejandro Mancuso, aseguró a un medio brasileño que ha conversado con Diego para ver si dirigen en tierras brasileñas. ¿Será? El ex técnico de la selección argentina, Diego Maradona, podría dirigir en el país pentacampeón del mundo, según lo reveló uno de sus colaboradores, Alejandro Mancuso en medios brasileños. “Ya conversé con él sobre los que es trabajar en Brasil. Le conté sobre cómo es de bueno el trabajo. Tenemos buenas relaciones con los brasileños y vamos a analizar todo con calma”, manifestó Mancuso al Folha do Sao Paulo. Mancuso conoce el ámbito brasileño pues jugó, cuando era futbolista, en Palmeiras y Flamengo. Sin embargo, Mancuso no quiso referirse a la decisión de Maradona de dejar el puesto de seleccionador argentino: “No hubo acuerdo porque ellos querían echar a algunas personas que trabajaban con nosotros”, apuntó.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
Sucesos
12
1
2
5
4
7
6 1. Beatriz Arenas y Augusto Rizo Patrón en el día de su boda. 2. Juliana Angulo, juvenil secundaria, Alexandra Patricia Rodríguez Gonzales, primaria, Ami Macarena Neira Torres, educación inicial; son las reinas del Concurso Nacional y Regional del Interescolar de Marinera.
3
3. Cecilia Ríos Lázaro, Carlos León Ruiz y Rocío Limo, artistas plásticos en reciente exposición. 4. Funcionarios del Banco Continental, en el evento Coyuntura en la Casa de la Emancipación. 5. Víctor Castro, Gte. Gral. Del Grupo Educativo Max Planck, acompañado de su esposa Elsita de Castro y Teresa Ocampo, invitada especial a la 7ma Edición de la Feria Gastronómica.
6. Lorena Mantilla Camacho acompañada de William Dávila, consejero y Carlos Leiva, Pdte. Del Club Leo durante la pedida oficial de Lorena como la reina juvenil del Festival de la Primavera. 7. Estefani Mauricci Gil junto a sus tíos Arturo Mauricci y Joyce Bazán en reciente Coctail.