TRUJILLO, 31 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DEL 2010
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - Nº 151 - TRUJILLO / PERÚ
El Ejercito Peruano une esfuerzos
Moderno vehículo para centro de salud Melvin Jones
A
tenor de las quejas y reclamos públicos presentados por diferentes dirigentes políticos locales, algunas sombras de dudas, bastante razonables, han comenzado a aparecer sobre el Jurado Electoral Especial de Trujillo que preside el joven ex-juez del Quinto Juzgado Penal de Instrucción Preparatoria, Dr. Juan Martín Ramírez Sáenz. Es cierto, también, que la lamentable coincidencia de la visita presidencial a Trujillo a propósito de la inauguración de la Casa Museo de Haya de la Torre, ha dado pábulo a que, tal vez antojadizamente, se pretenda sin prueba alguna, vincular ese hecho con algunas resoluciones o tramitaciones emitidas por ese organismo.
Sin embargo, tanto el Dr. Miguel Rodríguez Albán, candidato a Alcalde provincial por Súmate-Perú Posible, como la Magister Gloria Montenegro, Secretaria Nacional de Alianza para el Progreso, se han referido a casos específicos a través de diferentes medios de comunicación locales evidenciando mortificación y desconfianza. Por tratarse de un juez joven y correcto, el Dr. Ramírez Sáenz tiene que ser muy escrupuloso en mostrarse justo y transparente en el ejercicio de su cargo y no permitir presión alguna por parte del gobierno de turno, que por otra parte es uno que ya se va y quien sabe cuándo regresará.
MENSAJE PRESIDENCIAL
Soliloquio mitómano La ventaja de un mensaje presidencial es que el exponente no puede ser ni preguntado ni interrumpido. Es un monólogo, pero más es un soliloquio por los contornos dramáticoteatrales con que es expresado. Y si a eso le agregamos la dosis de sinceridad que inyecta, de parte de quien está convencido de lo que dice, aunque no necesariamente corresponda a la verdad monda y lironda que el país ha descubierto sobre temas fundamentales, tenemos entonces que el mensaje del Sr. Presidente de la República del Perú, Dr. Alan García Pérez, termina siendo una exposición de las cosas que prometí y no cumplí y una prepotente intentona de marcarle al país un itinerario, hacia el 2016 según su propia y particular conveniencia. Inaceptable, pero
aplaudido por todos aquellos que se encuentran en la cómoda situación de ministros, congresistas y funcionarios dispuestos a seguirse garrapateando sobre el apetitoso lomo del Estado. Lo sentimos: En el tema del Gas, no convenció. En el de la lucha contra la corrupción, menos. En el de las carreteras prometidas hace 4 años, mucho menos. En el de la disminución de la pobreza, tampoco. Y al olvidarse de Trujillo y de nuestra Región demostró que sigue “picón y llorón”. Y así sucesivamente. Por lo que, con dolor en el corazón, tendremos que presagiar que nuestro Presidente, no se quedará en el país después del 28/VII/2011. Ojalá nos equivoquemos.
Nuevo espacio para visita turística en Huaca de la Luna
Muestra explora la representación del laberinto a lo largo de la historia