TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - Nº 157 - TRUJILLO / PERÚ
Eva Ayllón y el grupo Ádammo nominados al Grammy Latino 2010
CONCURSOS SELECTIVOS DE MARINERA EN CHINCHA, ICA, TACNA, AREQUIPA Y CUSCO, SON LA OFENSIVA CULTURAL TRUJILLANA QUE CONQUISTA EL SUR
H
ace casi 600 años, las huestes del Inca del Cusco irrumpieron con sus hojotas conquistadoras las feraces tierras del norte donde mochicas y chimús habían instalado y desarrollado una cultura que no privilegió lo militar pero si el arte, la educación y el desarrollo del espíritu. Como siempre ha sucedido a lo largo de la historia del mundo, las victorias guerreras
Propuesta de Ministro de Cultura Juan Ossio
son el resultado primigenio de la confrontación, pero luego sucede que trascurrido el episodio histórico de la conquista, lo perdurable, lo eterno lo que se inscribe para siempre como legado para las generaciones que se suceden es aquello que termina primando, es decir aquello que las manos y la mente han construido, no lo que las armas pretendieron destruir. ¡Que nunca más se vuelva a repetir!
La novena campaña municipal “A limpiar Trujillo” del SEGAT Con la concurrencia y participación de un gran número de vecinos, el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), desarrolló la novena campaña mensual “A Limpiar Trujillo”, acción emblema de la actual gestión municipal, siendo las urbanizaciones Libertad y Las Ánimas las favorecidas en esta oportunidad. Para dicho fin, la Ing. Mercedes López García, gerente general del SEGAT, dispuso la participación de las diferentes áreas. La sub gerencia de Limpieza Pública con 190 colaboradores, quienes con carretillas, escobas y carritos en mano, realizaron los trabajos de barrido,
desarenado, recojo de desmonte e inservibles, logrando obtener 110 toneladas de residuos sólidos, los que fueron trasladados hacia el botadero municipal de El Milagro. Mientras que la sub gerencia de Áreas Verdes movilizó a 180 trabajadores, plantando 130 árboles en la Urb. Libertad y 80 en las Ánimas. En la jornada el personal realizó también los trabajos de poda, siembra y habilitación de terreno.Cabe resaltar que en la misma actividad, la Municipalidad Provincial de Trujillo hizo entrega a las autoridades vecinales, un terreno de 200 m2, para la construcción de la capilla “Espíritu Santo”.
Carretera Transoceánica y su impacto ecológico
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Editorial
02
Trujillo conquista el sur
H
La ONU alerta de la posible impunidad a terroristas de Estado Por: EFE - agencia de noticias
ace casi 600 años, las huestes del Inca del Cusco irrumpieron con sus hojotas conquistadoras las feraces tierras del norte donde mochicas y chimús habían instalado y desarrollado una cultura que no privilegió lo militar pero si el arte, la educación y el desarrollo del espíritu. Como siempre ha sucedido a lo largo de la historia del mundo, las victorias guerreras son el resultado primigenio de la confrontación, pero luego sucede que trascurrido el episodio histórico de la conquista, lo perdurable, lo eterno lo que se inscribe para siempre como legado para las generaciones que se suceden es aquello que termina primando, es decir aquello que las manos y la mente han construido, no lo que las armas pretendieron destruir. Hoy, luego de casi seis centenios la figura se invierte definitivamente. Es el Norte espiritual y culto del Perú el que avanza por las tierras del Sur con un mensaje que construye. Una realidad que se impone a través del arte y de la constancia de la nacionalidad para fortalecerlo e incorporarlo y que llega para convocar multitudes que se deslumbran ante la fuerza irrebatible de su presencia. La Marinera, aquella mágica danza que bautizara, precisamente también, un norteño, Abelardo Gamarra, huamachuquino conocido como El Tunante y que luego de casi un siglo encontrara su renacimiento en el corazón y fronteras del Club Libertad, es la que desde hace pocos años avanza, quizá con lentitud entendible, pero con fuerza innegable, por las tierras sureñas para decirle a los pueblos que la unidad incontrastable de la patria peruana la iremos fortaleciendo a través de la cultura y de las tradiciones, de la historia, de sus triunfos y también de sus lágrimas. Y los pueblos del Sur peruano así lo entienden y abren sus brazos a los mensajeros de la tierra mochica que en Sipán y Chan Chan grabaron para siempre el verdadero
concepto de la peruanidad, de su realidad mestiza y de sus ansias de desarrollo y justicia. Hace solo diez años, la Marinera, entendida como mensaje peruano, comenzó a trasponer las barreras de la distancia, la rompió y traspasando fronteras, cruzó los mares y los océanos y llegó a establecerse en el seno, ávido de patria, de los inmigrantes peruanos y trujillanos del mundo y así nacieron las filiales del Club Libertad. Fue Paris, la primera, a la que siguieron, luego, con entusiasmo sin límites, Barcelona, Madrid, Milán, Roma, en el viejo continente. Y en la América, en esa patria americana que soñaran Bolívar y los Libertadores, que no distingue fronteras nacionales, nacieron esos Clubes Libertad tan llenos de trujillanismo pero siempre tan peruanos, en Buenos Aires, Santiago de Chile, Los Ángeles, San Francisco, Montreal y Miami. Y en cada uno de ellos la patria lejana se reencuentra inundando los corazones con fe y alegría. Ayer, Huaral y Lima, hoy Chincha e Ica, mañana no mas, en Tacna, Arequipa y Cusco, el Sur siente llegar unas huestes que traen la invocación de la Patria, de la unidad, de la fraternidad y del amor al Perú. Es esa Marinera el vínculo que se propone, junto a la literatura y a la poesía, a la pintura, a la Música, a la Artesanía tradicional que es herencia de siglos. No es la bota ni la hojota conquistadora de los Incas, es el espíritu que sobrevive a todas las derrotas y que es preludio de victorias en el tiempo, en los siglos y en la Historia. Trujillo, conquista el Sur con su Marinera, pero no hay resistencia. Todo lo contrario. Hay cariño y comprensión, afecto y si se quiere, en algunos círculos, gratitud y abrumadora incorporación, suma, integración, patriótico sentimiento.
Lima, 8 sep (EFE).- El último decreto (1097) que regula las sanciones sobre crímenes de lesa humanidad cometidos por militares y policías puede establecer "una tendencia" hacia la impunidad en Perú, alertó hoy en Lima el relator de la ONU para el terrorismo y derechos humanos, Martin Scheinin. "No convendría decir que Perú sea un país de impunidad, pero hay una tendencia, una veta de impunidad en la sociedad peruana. Hay una división muy clara acerca de si se debe seguir adelante con los enjuiciamientos o si sería mejor poner debajo de la alfombra (estos procesos), lo que sería equivalente a la impunidad", dijo Scheinin. El relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU), quien culminó hoy una visita a Perú de ocho días, se refería al reciente decreto legislativo 1097, que fue promulgado la semana pasada dentro de un paquete de cuatro normas relativas a las fuerzas militares y policiales. El 1097 señala que los crímenes contra los derechos humanos deberán ser archivados si no se dicta sentencia en un periodo de 36 meses desde que se inicia la etapa de instrucción, y que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad "rige para Perú a partir del 9 de noviembre de 2003", cuando el país se adhirió a ese convenio. Para Scheinin, este decreto "parecería someter a prescripción" los procesos penales contra perpetradores de delitos de lesa humanidad" cometidos antes de 2003, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el tribunal Constitucional de Perú han exigido que se lleven a juicio estos delitos independientemente de un plazo límite. Además, "parecería imponer un plazo estricto irrazonable para los casos de delitos de lesa humanidad", lo que "probablemente dará pie a violaciones del Derecho internacional", acotó en una rueda de prensa en Lima. Scheinin señaló que las repercusiones de este decreto ha sido ampliamente discutidas con altos representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Perú, así como representantes de la sociedad civil y organizaciones de derechos humanos. El relator de la ONU consideró que el 1097 podría afectar a "unos cuantos" procesos que
están en la etapa oral y de ninguna manera a los procesos en los que ya se dictó sentencia, pero sí tiene "más posibilidades" de afectar a casos que están en la etapa de investigación. Scheinin, quien además visitó las regiones andinas de Ayacucho y Cuzco, enfatizó que el 1097 "daría la impresión que se trata de una ley preparada para casos o grupos particulares de personas". En Perú se han generado temores respecto a la situación del ex presidente peruano Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por el asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y dos secuestros cometidos durante su régimen (1990-2000). Precisamente esta semana una veintena de miembros del grupo militar encubierto Colina, creado por el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos para combatir el terrorismo, y altos jefes militares del régimen de Fujimori pidieron acogerse a este decreto, en un juicio que ya lleva más de cinco años. Las organizaciones de derechos humanos han reclamado que los casos de lesa humanidad cometidos por las fuerzas de seguridad durante los años del terrorismo (1980-2000) son lentos por su complejidad y las dificultades para juntar las evidencias e identificar a sus autores. Ese mismo asunto fue señalado por el relator de la ONU, quien dijo que existe "una incapacidad para identificar a los soldados y oficiales que se escondían detrás de seudónimos", tras instar al Estado peruano a brindar las facilidades para esclarecer la verdad. Scheinin no dudó en destacar los avances en Perú tanto en el enjuiciamiento a la cúpula de Sendero Luminoso como a Fujimori, así como los planes de reparaciones para las víctimas del conflicto interno, pero recalcó que "el terrorismo solamente se puede combatir cumpliendo con las normas internacionales de derechos humanos". Asimismo, aclaró que si bien se informó de los casos de Abimael Guzmán y de la estadounidense Lori Berenson, condenada por terrorismo, no se reunió con ellos, sus familiares o abogados. El informe final con los resultados de su investigación en Perú será presentado a principios de 2011.
FOTOSUCESOS
El robo de cables de cobre es un problema mundial que Hidrandina afronta con energía aquí en Trujillo. No sólo afecta la propiedad de la empresa sino los servicios de luz y teléfono.
Caricatura aparecida en el diario "La República" el miércoles 08 de septiembre. por considerarla de interés para Trujillo la reproducimos con el crédito correspondiente.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Especial
03
LA SEMANA EN TRUJILLO, EL PERÚ Y EL MUNDO Eva Ayllón y el grupo Ádammo nominados al Grammy Latino 2010
L
a cantante criolla Eva Ayllón y el grupo de rock Ádammo fueron nominados al Grammy Latino 2010. Junto a los nacionales también fueron nominados: Gustavo Cerati, Alejandro Sanz, Marc Anthony, entre otros conocidos cantantes. Eva Ayllón, quien se encuentra en Piura realizando una gira nacional, quedó nominada en la categoría “Mejor Álbum Folclórico” por su producción “Canta a Chabuca Granda”. El grupo Ádammo figura en la categoría “Mejor Video Musical versión corta”, con el tema “Algún día”. La artista criolla, quien competirá con Checo Acosta, por su disco “El floclor de mi tierra”; Ilian Chester, por su disco “Tesoros de la música”; Petrona Martínez, por su disco “Las penas alegres”, y Juan Fernando
Velasco por su disco “Con toda el alma”, señaló a que esta es su cuarta nominación. “Estoy muy feliz, esta nominación no me pertenece a mí, le pertenece a Chabuca Granda… Si Dios permite que lleguemos a las finales, me prepararé para ir a Las Vegas. Este Grammy (nominación) es un premio más para el Perú y nuestra música. Somos reconocidos por nuestra cultura y nuestra comida, falta que nos reconozcan por nuestra música”, detalló la artista. En tanto, Ádammo competirá con El Cuarteto de Nos, Juan Luis Guerra, Joaquín Sabina, y Julieta Venegas. La 11ava. entrega anual del Grammy Latino será el próximo 11 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas.
Perú exportará a Japón el dulce lambayecano king Kong
80% de la droga va hacia Ecuador El 80% de la droga que fluye por la ruta Huánuco–Tayabamba (La Libertad) y Sihuas (Huaraz), Trujillo tiene como destino el Ecuador, sostuvo una fuente de la División Antidrogas (Divandro). La diferencia, es decir, el 20%, se queda para el consumo interno del país. Se supo que los mayores cargamentos de pasta básica provienen de Huánuco, región ubicada en la selva peruana, y la marihuana se cultiva en diversos pueblos andinos de la provincia de Pataz, en la región
liberteña.Durante el último mes, la Policía realizó diversas intervenciones. El 23 de agosto, agentes de la Divandro lograron intervenir a Pedro Martín Vásquez con 100 gramos de pasta básica en su poder. Al ser interrogado, al hombre lo traicionaron los nervios y confesó que en su domicilio, sito en la calle José María Euguren Nº 630 (urbanización Palermo), escondía 12 kilos de pasta básica de cocaína. Los agentes, al ingresar al inmueble, encontraron que la droga se
encontraba camuflada en dos jabas de huevos. Allí fue detenido Pedro Martín Vásquez, quien es investigado por el Ministerio Público y la Policía, para conocer con precisión la procedencia de pasta. El 27 de agosto decomisaron 11 kilos de marihuana en la avenida La Marina, junto al terminal de la empresa de transportes América. La droga procedente de Huaraz tenía como destino el distrito de Florencia de Mora.
Trabajadores de Laredo protestan porque les aumentaron 1.20 por día SE PRODUJERON ACTOS DE VIOLENCIA, SEGÚN LA EMPRESA La Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. señaló que el día martes un grupo de trabajadores de la empresa, inconformes con los ajustes salariales realizados a operadores de campo y fábrica impidieron el ingreso e intimidaron a quienes acudían a laborar a la planta y al campo. Esta situación ha sido calificada como ilegal por las
autoridades del Ministerio de Trabajo y la Policía ha constatado también los actos de violencia que se produjeron en cultivos de caña y los alrededores de las instalaciones de la fábrica. El Gerente General de Laredo manifestó que en el marco de su política laboral equitativa, justa y de respeto por los derechos de los trabajadores y de las
normas, la empresa realizó una nivelación de remuneraciones a todos los trabajadores según sus cargos, siendo éste un aumento que la empresa realiza por propia iniciativa. Por su parte los trabajadores han calificado el aumento de 1.20 por día como denigrante, injusto y burlón.
La Asociación de Exportadores (Adex) informó que el dulce lambayecano King Kong tiene un enorme potencial en los mercados internacionales, de ahí que en los próximos días la empresa San Roque iniciará su exportación a Japón El gerente general de San Roque, Jorge Piscoya, manifestó que en los próximos días su producto estrella ingresará a Japón, luego de superar algunas barreras impuestas por las autoridades de ese país. Explicó que una de esas barreras era la fecha de caducidad por lo que ahora lo enviarán congelado y durará seis meses y no dos, que es el tiempo límite para el mercado japonés. Por su parte, Adex informó que entre enero y julio del presente año las exportaciones de King Kong sumaron 13,403 dólares, 21 por ciento más que en similar período del año pasado, cuando el monto ascendió a 11,060 dólares con un total de 1,566 kilos. El King Kong se exportó en la partida Demás productos de panadería, pastelería, o galletas, con adición de cacao, y tuvo como principal destino a Estados Unidos con envíos por 11,748 dólares en los siete primeros meses del año, frente a los 9,528 dólares del 2009.
Carta desde Argentina de una trujillana Doris Chiclayo Díaz envió la siguiente información: Email: dorischiclayo@hotmail.com Teléfono: 005411-47372285 Dirección: Beccar-Buenos Aires- Argentina Comentarios: Muy Buenas tardes, a todos Uds. en especial al Dr. Burmester Landauro, a quien estoy escuchando en este momento, en el Radio Periódico La Voz de la Calle, y me siento muy contenta y me llena de orgullo, escucharlos después de tantos años, pero ahora por Internet; yo nací en La Esperanza-Trujillo, trabajé como secretaria en Sind.de Choferes de Trujillo; y desde 1997 vivo en Buenos Aires Argentina. Muchos saludos y los seguiré escuchando.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Local
04
Trujillanos harán denuncias por correo electrónico La Policía Nacional del Perú puso a disposición de la población de la provincia de Trujillo dos correos electrónicos a través de los cuales podrá denunciar cualquier hecho delictivo que atente contra su tranquilidad y seguridad, informó la III Dirección Territorial Policial (Dirtepol). La entidad policial precisó que, además, la población también podrá informar vía email acerca de posibles actos de corrupción protagonizados por efectivos policiales. Los correos electrónicos en los que se podrá hacer las denuncias con la posibilidad de mantener la identidad en reserva para resguardar la integridad del denunciante son: juvesc@yahoo.esy ofipaciu@yahoo.es. También se puso a disposición de la ciudadanía, con la misma finalidad, los números telefónicos: 232552 anexo 233, 207054 y 222034, así como el teléfono móvil 948679635 y el RPM *446226. La III Dirtepol, dirigida por el general PNP Oswaldo Alfaro Lagos, exhortó a los ciudadanos a hacer uso de dichos medios de comunicación con responsabilidad.
Trujillo podría tener su Casa de la Cultura
E
l recién nombrado ministro de Cultura, Juan Ossio, exhortó a los candidatos de alcaldías y gobiernos regionales de todo el país a formular propuestas concretas para promover más espacios culturales y la buena utilización de recursos en ese ámbito. Del mismo modo, dijo que tener prevista la creación de casas de la cultura en provincias. “Tenemos previsto crear casas de la cultura en
Cusco y Trujillo donde hay grandes focos de patrimonio cultural y otros centros de interculturalidad en Iquitos, Pucallpa y Madre de Dios”, según dio a conocer. Indicó que la promoción de más espacios culturales es vital para los jóvenes y la ciudadanía en general, pues permitirán contrarrestar actividades ilícitas como la drogadicción y delincuencia.
VI Concurso Nacional de Argumentación y Debate 2010 El jueves 08 de setiembre de 2010, se realizo el VI Concurso Nacional de Argumentación y Debate 2010, denominado “Elecciones: los estudiantes también seremos gobernantes”, en su etapa Provincial (UGEL) que se realizo en las instalaciones de la I.E. “Santa Rosa” de Trujillo. Esta actividad, normada por Resolución Vice Ministerial Nº 0038 – 2010 – ED, tuvo como objetivo fundamental promover en los estudiantes de Educación Secundaria, el desarrollo de capacidades de investigación, argumentación y juicio crítico, mediante la participación en debates sobre el derecho y la responsabilidad de los ciudadanos en la elección de los gobernantes de nuestro país, así como fomentar en los estudiantes la generación de una conciencia crítica y democrática, así como del ejercicio de la libre expresión en el marco de una cultura electoral, ética y de profundo respeto hacia las ideas de los demás. La Gerencia Regional de Educación de La Libertad, busca consolidar la implementación curricular de Educación Secundaria, para cuyo efecto se han establecido actividades pedagógicas que permiten vincular el proceso de desarrollo de las capacidades comunicativas en el aula, es así como este tipo de actividades competitivas permitirá implementar y fomentar la diversificación, flexibilidad y apertura del Diseño Curricular Regional.
Eliminación de la cédula viva afectaría policías en retiro La propuesta del Ejecutivo de eliminar la cédula viva que beneficia hasta ahora a los policías y miembros jubilados de las Fuerzas Armadas ha generado la crítica inmediata de quienes en un futuro cercano podrían verse afectados si es que el Congreso aprobara este proyecto. En cuanto al sector policial, sólo en La Libertad, la desagradable propuesta estaría perjudicando alrededor de mil 500 policías en retiro, tal como lo afirma Alfredo Arrascue Becerra, presidente de la Asociación de Suboficiales Retirado en la región. “Es totalmente injusto que vengan a cortarnos nuestra pensión como si esta nos alcanzara para todos nuestros gastos. A nosotros nos dicen que vamos a recibir una cantidad pero la realidad es menor ya que nos descuentan por todo”, puntualizo el representante de los policías jubilados.
Incautan cables eléctricos en guarida de prontuariado sujeto robacables El principal acopiador de conductores eléctricos que son robados de la infraestructura eléctrica de Hidrandina y que ha causado cuantiosos daños a la empresa regional de electricidad en los últimos años, cayó nuevamente en poder de la Policía Nacional que le incautó más de 300 kilos de conductores eléctricos durante un operativo realizado en la jurisdicción del distrito de La Esperanza. Se trata de Daniel Sánchez Lozano (56), alias “Tiro Loco”, a quien se le incautó 169 kilos de cobre que estaban en rollos, envueltos en sacos; asimismo, 106 kilos de aluminio desnudo, 12 kilos de aluminio con protección y 37 kilos de cobre desnudo; lo que hace un total de 324 kilos de conductores eléctricos de propiedad de Hidrandina que habían sido robados de las redes eléctricas de la jurisdicción de La Libertad. El material eléctrico se encontraba en una guarida que “Tiro Loco” tiene a su cargo, la misma que se ubica en la calle Manuel Carrera, Sector Seoane, de la parte alta del distrito de La Esper anza, en la Manzana 18, lote 1, en donde se encontraron los sacos conteniendo los conductores eléctricos, en el interior de la parte trasera de un camión, de placa XQ-2380, y en los ambientes de la parte posterior del mencionado local, así como en el interior de una camioneta Datsun. La intervención se realizó con presencia de la Dra. Isabel Guaylupo Custodio, Fiscal Adjunta de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de La Esperanza, quien dispuso el traslado del material incautado a la Comisaría de Bellavista para la profundización de las investigaciones de ley, tras verificar el pesaje de los cables incautados. Como se sabe Daniel Sánchez Lozano, alias “Tiro Loco” ó “Sombrerón”, es un prontuariado sujeto que forma parte de la mafia robacables que agravia a Hidrandina S.A., habiendo sido procesado penalmente hasta en cuatro veces anteriores, por hurto agravado de conductores eléctricos, entorpecimiento contra los servicios públicos y esenciales, delito contra la tranquilidad y paz pública, entre otros delitos conexos, en agravio de la empresa regional eléctrica.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Regional
05
Virú y Ascope luchan contra la tuberculosis L
as autoridades locales y población de las provincias de Virú y Ascope conocieron más sobre la tuberculosis (TBC) en sus localidades gracias a los trabajos audiovisuales elaborados por los promotores de salud locales en el marco del proyecto de comunicación Habla de la fundación Anesvad. Fueron diversos videos hechos durante la última semana, con la asesoría de especialistas en la materia, en los cuales se recogió el escenario en que se desarrolla esta enfermedad contado
por los afectados, antes afectados y familiares. Para la elaboración de este material, el equipo de reporteros móviles del proyecto Habla, registró una serie de entrevistas y parte del trabajo de los propios promotores como charlas educativas en la comunidad, en los centros educativos y a madres lactantes. El material audiovisual también será proyectado en diversas comunidades españolas y será publicado a través de diversos espacios web.
Se inauguró la Muestra Científica y Tecnológica Juvenil
Semáforos en Víctor Larco en pleno funcionamiento Gran expectativa y comentarios favorables de parte de vecinos del distrito de Víctor Larco, causó el funcionamiento de los modernos 54 semáforos instalados en principales intersecciones de calles y avenidas. “De esta forma, se preservará la vida de los peatones ya que el problema del congestionamiento vehicular ponía en riesgo nuestra integridad física”, coincidieron en manifestar los vecinos. Por su parte, el alcalde, Carlos Vásquez Llamo, señaló que con el funcionamiento de los nuevos semáforos se inicia una nueva etapa en el reordenamiento vehicular en la zona dando solución al problema del congestionamiento, caos e inseguridad. Cabe mencionar que los 54 semáforos cuentan con modernas lámparas LED con cables vulcanizados lo cual permiten mejorar la visión a mayor distancia que los tradicionales.
Crearán 300 empleos temporales en Huamachuco El programa Construyendo Perú con el apoyo de la municipalidad de Huamachuco generarán con una inversión total de un millón 802 mil 296 nuevos soles, más de 300 empleos temporales en la presente temporada con la ejecución de cinco proyectos. Entre las zonas que serán mejoradas figura los jirones Atahualpa, Vila, Florencia de Mora, Túpac Amaru y la calle Lima, en donde se ejecutarán obras
de pavimentación con adoquín de concreto. Por su parte, el alcalde de Huamachuco Carlos Loyola Márquez, luego de concretizar estos convenios entre la comuna local y el programa del gobierno central Construyendo Perú, expreso que esta es nueva oportunidad de brindar trabajo temporal a mas vecinos y mejorar su calidad de vida.
Con la presencia del presidente de la Academia Nacional de Ciencias, el Dr. Roger Guerra García Cueva, se inauguro la “Tercera Muestra Científica y Tecnológica Juvenil”, en la cuadra 16 de la Av. Mateo Pumacahua en el distrito zapatero. A esta cita protocolar llegó el presidente del Gobierno Regional, Víctor León Álvarez, el alcalde Luis Alberto Sánchez Coronel y organizador de este evento Víctor Cabrera Cruz, quienes manifestaron su alegría por ser la tercera vez consecutiva de desarrollar este importante muestra tecnológica, donde todos los alumnos de los diferentes parte de el país demuestran su habilidades creativas. Es una destreza de los estudiantes que viene desde el vecino país de Ecuador ganares de muchos premios en su país, y ellos están aquí en el distrito donde fabrica el mejor calzado del Perú. En esta oportunidad la Muestra Juvenil adquiere nivel internacional ya que contamos con la presencia de distinguidas delegaciones de Ecuador y Brasil, y a nivel nacional, Huancayo, Piura, Ancash y Puno. Pueden inscribirse todos los jóvenes no mayores de 25 años, estudiantes de colegios, institutos o universidades de todo el Perú y el extranjero. Asimismo, el hospedaje y la alimentación son gratuitos para los expositores que no vivan en la ciudad de Trujillo.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Espe
06
La torre norte, en la que el avión se estrelló en la torre sur, todavía estaba en pie. quedado atrapada se moría tan lenta e irr llamadas mermaban. Cada vez caía más g A las 10:18, Tom McGinnis llamó a s conversación le quedó grabada a ella en la "Todo está muy mal", dijo Tom. "Ya lo sé", l todo el tiempo había albergado la esperanz hubiera llegado al edificio antes de que "Esto es muy malo para el país. Pare Mundial". Algo en el tono de voz de su marido alarmó "Estamos en el piso 92 en una habitación amo. Cuida a Caitlin", dijo desalentado Tom "No pierdas la calma", le contestó la e fuertes y van a poder salir de ahí". "N entonces Tom. "Hay gente que está saltan pisos de arriba".
Eran las 10:25. El fuego arrasaba el lado gente saltaba por las ventanas. "No cuelg "Tengo que tirarme al piso", le dijo Tom. Y cortó la comunicación telefónica.
Eran las 10:26, dos minutos antes de qu torre. El World Trade Center había quedad A continuación, una cronología de los ate conmovieron a Estados Unidos hace nu Nueva York):
¡QUE NUNCA MÁS SE VUELVA A REPETIR! H
ace exactamente nueve años las Torres Gemelas de Nueva York se desplomaban tras el doble atentado terrorista con aviones perpetrado por Al Qaeda, en la cual fallecieron cerca de 3 mil inocentes, constituyéndose en el mayor acto criminal después del asesinato masivo de judíos durante la Segunda Guerra Mundial y las víctimas palestinas en Gaza. En estos nueve años cumplidos, la ciudad de Nueva York guardará este sábado 11 un minuto de silencio en tributo a las víctimas de los atentados contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. Los familiares y autoridades participarán en la solemne ceremonia inicial en las inmediaciones de la "zona cero", donde guardarán un minuto de silencio a las 08:46 hora local, el momento exacto en que el primer avión secuestrado se estrelló en la torre situada más al norte de Manhattan. Tras el primer minuto de silencio, las iglesias y otros centros de culto neoyorquinos harán sonar sus campanas al unísono poco antes de que comenzara la lectura de los nombres de las 2.751 personas que perecieron en los ataques terroristas del complejo del World Trade Center (WTC). Las últimas palabras en las Torres Gemelas Faltaban 21 minutos para que se desplomara la torre sur. "Los rociadores de emergencia no funcionan", le dijo Alayne Gentul a su esposo, Jack, que la escuchaba desde su oficina en el Instituto de Tecnología de Newark, en Nueva Jersey. Nadie sabía que el avión había roto las tuberías de agua. "No sabemos si quedarnos o irnos", le dijo Alayne a su marido. "No quiero bajar y encontrarme con un incendio". Entre las víctimas, según las llamadas telefónicas, los mensajes y las declaraciones de los testigos, había mucha gente que murió por detenerse a tenderle una mano a colegas o a extraños. Otros actuaron con profunda ternura donde ya no quedaba nada más. Alayne Gentul fue una de las personas que tomó la decisión de asistir a los demás. Ayudó a un grupo a salir antes que se estrellara el segundo avión. Una recepcionista, Mona Dunn, la vio en el piso 90, donde
8:48 - Un avión grande, posiblemente un secuestrada, se estrella contra una de las Center, abriendo un gigantesco aguje incendiándolo.
9:06 - Un segundo avión, aparentemente estrella contra la segunda torre del World estalla. Ambos edificios están en llamas.
9:35 - La Autoridad del Puerto de la C ordena el cierre de todos los puentes y tú ciudad de Nueva York.
9:43 - Un avión se estrella contra el P inmediatamente la evacuación. 9:45 - Se evacua la Casa Blanca.
los empleados estaban debatiendo si quedarse o irse. La señora Gentul puso fin a la discusión en un instante. "Bajen y háganlo en orden", dijo, señalando la escalera. "Parecía una maestra hablándole a sus alumnos", recuerda Dunn. Mientras tanto, muy cerca de allí, transcurría otra llamada telefónica. Edmund McNally llamó a su esposa, Liz, cuando el piso empezaba a arquearse. McNally le recitaba a su esposa las pólizas de seguro y los programas de beneficios para los empleados de Fiduciary, la firma para la que trabajaba. "Dijo que yo era el mundo para él y que me amaba", recuerda la señora McNally, e intercambiaron lo que serían sus últimos adioses. Pero antes de cortar, su marido le dijo que había hecho una reserva de un viaje a Roma para los dos, para festejar el cumpleaños número 40 de ella. "Liz", le dijo, "vas a tener que cancelar la reserva". Mientras tanto, en el piso 93, Gregory Milanowycz, de 25 años, instaba a los demás a que se fueran. El, en cambio, decidió volver, después de oír el anuncio de que el edificio estaba a salvo. "¿Por qué los escuché? No tendría que haberlo hecho", le dijo, lamentándose, a su padre, Joseph, cuando lo llamó. Ahora estaba atrapado. Le pidió a su padre que le preguntara a los bomberos qué tenían que hacer. El le respondió que tenían que quedarse cerca del piso y que los bomberos estaban subiendo. Entonces, cuenta su padre, lo oyó gritar a los demás: “Están viniendo. Mi papá está hablando por teléfono con ellos. Están viniendo. Todos tienen que tirarse al piso". En el piso 87, un grupo de personas se había refugiado en una sala de conferencias. Durante los minutos finales, Eric Thorpe logró llamar a su mujer, Linda Perry Thorpe. Pero ella no lograba escucharlo. Lo único que podía oír era el ruido ambiente. "Alguien preguntó: ¿Dónde está el matafuegos?", recuerda Linda. "Otro respondió: Lo tiraron por la ventana. Después oí una voz que decía: ¿Alguien está inconsciente? Escuché a un hombre que enloqueció y estalló en un ataque de llanto y a otro que lo consolaba y le decía: Todo está bien, todo está bien".
9:51 - La Dirección Federal de Aviación operaciones de vuelos en aeropuertos d primera vez en la historia del país que tráfico aéreo nacional.
10:05 - La torre sur del World Trade Cente nube gigante de polvo y restos que cubre la 10:08 - Agentes del servicio secreto automáticos son desplegados en el parqu Casa Blanca.
10:10 - El vuelo 93 de United Airlines se es Somerset, Pennsylvania, al sudeste de Pit
10:13 - Se evacuan 4.700 personas de Unidas en Nueva York y otras 7.000 pers UNICEF y los programas de desarrollo de l
10:22 - Los departamentos de Estad evacuados en Washington, lo mismo que e
10:24 - La Dirección Federal de Aviación vuelos trasatlánticos con destino a E desviados a Canadá.
10:30 - La torre norte del World Trade Ce partir de su parte superior como si se d impresionante nube de desperdicios y hum
10:45 - Todos los edificios de oficinas fed son evacuados.
10:46 - El secretario de Estado norteam interrumpe su viaje a América latina par Unidos.
10:48 - La policía confirma que un avión
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
ecial
ó 16 minutos antes que . La gente que había remediablemente. Las gente por las ventanas. su esposa, Iliana. Su a memoria. le respondió Iliana, que za de que su marido no se estrellara el avión. ece la Tercera Guerra
ó a la señora McGinnis. y no podemos salir. Te m. esposa. "Ustedes son No entiendes", le dijo ndo al vacío desde los
o oeste del piso 92. La gues", le rogó ella. Y, con esa frase, se
07 estrella en el condado de Somerset, en el estado de Pennsylvania.
11:02 - El alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani insta a los habitantes de la ciudad a permanecer en sus hogares y ordena la evacuación de la zona al sur de Canal Street, conocida como el bajo Manhattan. 11:16 - CNN informa que los centros para Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos preparan equipos de bioterrorismo parar responder a incidentes como medida cautelar. La decisión no está fundada en ninguna amenaza conocida de bioterrorismo. 11:18 - American Airlines informa que perdió dos aviones: el vuelo 11, un Boeing 767, que volaba de Boston a Los Angeles con 81 pasajeros y 11 tripulantes a bordo; y el vuelo 77, un Boeing 757, del aeropuerto Dulles de Washington a Los Angeles, con 58 pasajeros y seis tripulantes a bordo. 11:26 - United Airlines informa que su vuelo 93, de Newark, Nueva Jersey, a San Francisco, se estrelló en Pennsylvania. La aerolínea también dice que está "profundamente preocupada" acerca de su vuelo 175 que partió del aeropuerto Dulles de Washington, del que no tiene noticias.
na aeronave comercial torres del World Trade ero en el edificio e
La humanidad recuerda el COBARDE ATENTADO TERRORISTA A LAS TORRES GEMELAS donde murieron cerca de 3 mil personas
Ciudad de Nueva York úneles en la zona de la
Pentágono. Comienza
n interrumpe todas las de Estados Unidos, la se interrumpe todo el
er se derrumba en una as calles aledañas. o armados con rifles ue Lafayette frente a la
strella en el condado de ttsburgh.
la sede de Naciones sonas de las sedes de la ONU.
do y de Justicia son el Banco Mundial.
informa que todos los Estados Unidos son
enter se desmorona a descascarara, en una mo.
derales en Washington
mericano, Colin Powell, ra regresar a Estados
n comercial grande se
Por: Los Quemasangre
10:54 - Israel evacua todas sus misiones diplomáticas.
ue se desmoronara la do en silencio. entados terroristas que ueve años (en hora de
e de pasajeros, se d Trade Center y
POLITI-FREGANDO
10:53 - Se aplazan las elecciones primarias de Nueva York previstas para este martes.
N
o me trago las encuestas, dijo La Voz de la Calle en una última audición radial, puntualizando detalles bien “ajíes” que podrían demostrar una componenda capitalina para manipular al electorado… O sea, que APOYO, ha salido a corregir la metida de “pata” de IMASEN… ¿COMO EXPLICAR QUE, CINCO DÍAS DESPUES DE QUE IMASEN SEÑALARA QUE LA DIFERENCIA DE PUNTOS ENTRE ACUÑA Y SALAVERRY ERA DE 15 PUNTOS, SE CONVERTÍA EN “28”?… ¿Y LO QUE ERA DE 5 PUNTOS ENTRE MURGIA Y LLEMPEN, SE CONVERTÍA EN “20”?… ES DECIR, RECORD MUNDIAL DE FRIVOLIDAD ELECTORAL… Ese es el defecto de los limeños… nos creen brutos o ignorantes a los provincianos… esas encuestas no se las traga nadie… ahora, solo podemos decir que UNA DE LAS DOS, es trafa pura, mentira, s i n v e rg ü e n c e r í a , i n s u l t o a l a inteligencia… gente podrida… foooo… NO SE POR QUÉ, PERO N O S PA R E C E Q U E A L G O SORPRENDENTE PUEDE PASAR EL 3 DE OCTUBRE Y QUE SE VIENE COCINANDO EN EL VOTO ESCONDIDO, EL VOTO DUDOSO, EL VOTO CALLADO… Es difícil que les crean a los apristas cuando prometen carreteras asfaltadas pues… oiga… ¡¡han prometido mucho y han cumplido nada!!!!… todos recuerdan las ampulosas promesas de Lucho Alva en el caso de la carretera ShoreySantiago de Chuco… pura fufulla… SEGUN ALGUNOS VECINOS DE LA ESPERANZA EL GOBIERNO LE H A E N T R E G A D O L A ADJUDICACION DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL NUEVO H O S P I TA L C U YA P R I M E R A PIEDRA FUE PUESTA HACE POCOS DÍAS, A LA LLAMADA CTP… ORGANIZACIÓN LABORAL APRISTA QUE SOLO EXISTE DE NOMBRE… y por último, dicen las malas lenguas que de “ese hospital” solo se hará el cerco perimétrico y punto… oiga, señor, eso sería exponerse a la condena tajante de la población… sería un reto y una nueva mentira… EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE BELÉN, GREGORIO CHÁVEZ RONCAL HA SIDO OBJETO DE UNA DENUNCIA POLICIAL POR HABER HECHO PINTAS A FAVOR DE UN PARO LABORAL… PARA EL DIRECTOR DEL NOSOCOMIO ESO ES “UN HECHO GRAVE…”, ASÍ COMO LO LEEN… “La SUNAT y el Gobierno me han investigado, a mí y a la Universidad César Vallejo y no han encontrado nada… mis negocios
son decentes y correctos, pago mis impuestos y todo con total transparencia…”, ha dicho César Acuña al ser entrevistado por los periodistas respondiendo a denuncias de César Campos candidato a presidente regional por el Partido Humanista… LOURDES FLORES GANABA CÓMODAMENTE EN LIMA HASTA QUE LO TACHARON A K O U R I Y, E N T O N C E S , AUTOMATICAMENTE COMENZÓ A SUBIR EN LAS ENCUESTAS SUSANA VILLARÁN A TAL PUNTO QUE AHORA HAY UN EMPATE TÉCNICO ENTRE LAS DOS… SI LA TACHA DE KOURI, LA HICIERON LOS PEPECISTAS, ENTONCES, H A N T E R M I N A D O FAVORECIENDO A SUSANA VILLARÁN… ¡¡¡QUÉ SALADA LA BUENA LOURDES…!!!… Qué papelón han hecho con su cartita al Arzobispo un grupo de importantes personalidades locales del Partido Aprista acusando al alcalde Acuña de haber hecho colocar su nombre en la parte superior de un castillos de fuegos artificiales en un homenaje a la Virgen de la Puerta… se olvidaron que el candidato aprista de La Esperanza repartió estampitas de la Virgen, agregándole su alegre rostro… (Parece que Moseñor ha preferido guardar silencio y dar la famosa carta por no recibida…)… buena gente que es el Miguelito… HA HECHO BIEN LA R E G I D O R A G L O R I A MONTENEGRO EN SALIR A DESMENTIR LA CALUMNIA QUE LE HAN LEVANTADO A CÉSAR ACUÑA, DE QUE UNA VEZ REELECTO RENUNCIARÁ A LA ALCALDÍA DE TRUJILLO PARA POSTULAR A LA PRESIDENCIA… ”ES UNA CALUMNIA…” HA DICHO LA BUENA GLORIA QUE NO SE PARA EN MIENTES PARA D E F E N D E R A S U INCONTRASTABLE LÍDER… (Bueno, es cierto, Acuña jamás diría tamaña barbaridad)… Entre las provincias de Trujillo, Virú, Julcán y Otuzco hay 718 mil 229 electores… y solo en el distrito de Trujillo más de 250 mil… pero ganar en Trujillo no sería suficiente, pues hay que ganar en distritos que suman casi lo mismo… quien gana en los distritos y también en Trujillo, ganó la elección y… a celebrar… DESPUES DE MUCHO TIEMPO SE LE ESCUCHÓ A PEPE MURGIA EN NUESTRO PROGRAMA DE RADIO… ANDABA POR LAS ALTURAS DE Q U I R U V I L C A , S H O R E Y, SANTIAGO DE CHUCO Y CACHICADÁN… y con esto, bien campantes, nos vamos… hasta la próxima semana… chauuuuu…
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Especial
08
L U C H A D E I D E A S
La transoceánica, un sueño peligroso La nueva megacarretera que conectará Brasil con Perú a fines de este año amenaza a uno de los últimos grandes tesoros de la humanidad. Desde la ventanilla del avión se divisa una alfombra de árboles totalmente llana que se extiende en todas direcciones, atravesada por amplios ríos arcillosos. Está previsto que este megaproyecto -de un costo estimado por el Ministerio de Transporte de Perú inicialmente en US$892 millones- se completará a fines de este año y recorrerá 2.600 kilómetros, uniendo las zonas exportadoras de carne y soya brasileñas con China a través de los puertos peruanos de Ilo, Matarani y San Juan de Marcona. Sólo faltan algunos puentes por construir y unos pocos trechos por pavimentar, todos ellos en el lado de Perú. Una gran noticia si no fuese porque, al abrir el camino a los buscadores de oro y taladores ilegales, se ha convertido en una amenaza para la remota región de Madre de Dios en la Amazonía peruana, que alberga -según algunos expertos- la mayor biodiversidad del planeta. Además, hay quienes alegan que la obra a fin de cuentas sólo beneficiará a Brasil, que podrá exportar más a Asia y porque son sus empresas, como la constructora Odebrecht, las que están ejecutando el proyecto. Una preocupación que no comparte, sin embargo, el gobernador en funciones de Madre de Dios, Ángel Víctor Trigoso. “Todo lo que produce la zona sur del país también tendrá un excelente mercado en Brasil, como papa, cebollas, todos los productos que se dan en la sierra peruana. La carretera es nuestra gran esperanza”,
La “candidez” de Lourdes Por: Oscar Felipe Ventura
añade sentado en su oficina con el fondo del río Madre de Dios que atraviesa la caótica capital regional, Puerto Maldonado. Aún así, muchos no comparten el optimismo de Trigoso y estiman que la nueva vía acabará destruyendo el lugar. “Madre de Dios es la zona con mayor biodiversidad del mundo gracias a que era inaccesible; lo único que podría ser más es Colombia pero no podemos acceder allá”, comenta Oliver Whaley, destacado botánico de Kew Gardens, de Londres. El experto añade que, antes de existir la carretera, la única manera de movilizarse por la zona era a través de los ríos, lo que resultaba demasiado caro. Con la nueva vía, los colonos llegan con facilidad y empiezan un proceso de deforestación ambos lados de la carretera, tal como ya ha sucedido en el lado brasileño. Las consecuencias de todo esto, según él, serán fatales. “Madre de Dios es la fuente del Amazonas, su cuenca alta, así que todo nace de allá. La manera en que las semillas se dispersan, los peces que remontan la corriente para reproducirse, son la base del ciclo nutricional. Si Madre de Dios muere, todo el resto colapsará”.
Lourdes Flores se ha escandalizado al encontrar en un documento de Patria Roja el concepto clase social y peor, “lucha de clases”. ¿Candidez? ¿Ignorancia? Ni lo uno ni lo otro. Ella no es boba, pero patinó una vez más en su táctica electoral. El concepto clase social no es invento del marxismo. En la antigua Grecia había esclavistas y esclavos; en la Roma antigua, hubo patricios, plebeyos y esclavos; en la Edad Media, señores feudales, vasallos, maestros oficiales y siervos. En el capitalismo desde su origen ha habido ricos, pobres, propietarios de grandes empresas, altos jefes militares, políticos encumbrados, ideólogos de las clases dominantes, obreros, campesinos y desocupados. Hoy, en época de globalización neoliberal tenemos trabajadores y grandes capitalistas, grandes propietarios de tierras, naciones y dueños de transnacionales, ahorristas y financistas usureros; en síntesis: opresores y oprimidos. Las clases sociales existen desde antes del nacimiento del marxismo; por eso es que Carlos Marx tuvo razón al afirmar: “lo que yo he aportado de nuevo ha sido demostrar que la existencia de las clases sociales solo va unida a determinadas fases históricas del desarrollo de la producción”. Cada clase social tiene sus intereses y los
defiende mediante diversos medios y formas. El capitalista se aferra a su tasa de ganancia; los trabajadores luchan por aumento de salarios y mejores condiciones de vida. El capitalismo lleva a la lucha de los trabajadores contra los patronos, y cuando la producción se realiza en gran escala, esa lucha se convierte en lucha huelguística. Esto es una expresión de la lucha de clases a nivel mundial y en el Perú. La lucha de clases no es un invento; es una constatación de la realidad. Se expresa a través de cuatro niveles: en el campo económico, político, social y en el campo de las ideas. En el Perú, este es un fenómeno que se observa con toda nitidez, sobre todo en el terreno político. Lo que Lourdes Flores hace al referirse a “ideas trasnochados”, es lucha de clases en el campo de las ideas. Ella defiende los intereses de las transnacionales, de las mineras, de los grandes bancos. El gobierno del Dr. García está al servicio de la parte minoritaria de la clase burguesa más poderosa, más despiadada, más dispuesta a acumular riquezas mayores que las acumuladas por los dueños de los esclavos del pasado. Es la clase decidida a implantar la irracionalidad oscurantista que una vez llevó a los burgueses a rebelarse contra el feudalismo. Pero la Srta. Flores se quedó anclada en las ideas del siglo XIX.
Kayo Satoh: La famosa conductora japonesa que era en realidad hombre
ODPE capacita a electores para los próximos comicios La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Trujillo viene realizando talleres informativos en los distritos de su circunscripción para capacitar a los electores sobre las próximas Elecciones Municipales, Regionales y Referéndum FONAVI 2010 del 03 de octubre. Cinco capacitadoras de la ODPE están visitando cada uno de los distritos y centros poblados para brindar información sobre este nuevo proceso electoral, además alcances sobre la cédula de sufragio que para este comicio contará con una nueva
presentación. La población viene respondiendo favorablemente a las charlas, pero se espera contar con una mayor participación. Es importante que el elector cumpla con responsabilidad su derecho. El Jefe de la ODPE Trujillo; Ing. David Espinoza Acosta, hizo un llamado a la ciudadanía invocando su participación en los talleres, en todo caso que adquieran información electoral en las Oficinas Distritales; para este 03 de octubre eduquémonos de manera adecuada, finalizó
La reconocida modelo y conductora japonesa Kayo Satoh se vio presionada por los rumores que circulaban desde hace meses por Internet y confesó en televisión que es un hombre. Kayo se convirtió en uno de los rostros más famosos de Japón por ser presentadora en un programa de videojuegos. Cambió su aspecto al abandonar su pueblo natal simplemente con ayuda del maquillaje. Lejos de allí se vio con la libertad para actuar como una mujer y una agencia de modelos se fijó en ella y la fichó. Entre sus fans masculinos, que eran legión, existen desde las decepciones hasta las sorpresas. El
tiempo dirá si esta confesión termina con su carrera y su popularidad o la convierte en icono de modernidad, de integración.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Institucional
09
SUNARP orienta y apoya la formalización de propiedad Presentan oficialmente a candidatos del Miss y Mister Da Vinci 2010 Ante la gran expectativa de la comunidad trujillana, el Grupo Educativo Leonardo Da Vinci presentó oficialmente a los candidatos y candidatas a disputar la corona del reconocido Certamen de Belleza, Inteligencia y Talento Estudiantil “Miss y Mister Da Vinci 2010”. Al respecto la Lic. Gladys Miyashima Arroyo, Directora Ejecutiva de la Casa Leonardina, informó que los participantes vienen recibiendo una intensa preparación en etiqueta, pasarela, oratoria, expresión corporal, la cual está a cargo del reconocido Asesor de Imagen Robinson Oviaga, buscando así que todos estén debidamente preparados para la noche de la elección final. Asimismo, Mónica Sirlupú, presidenta del Comité Organizador expresó que los 11 jóvenes y 10 señoritas seleccionados, competirán este 17 de setiembre en esta gala de la belleza Leonardina y que se llevará a cabo en las instalaciones del Restaurante El Limonero.
El evento tendrá un fin de fiesta amenizado por el reconocido DJ TOMMY. Las candidatas que participan en esta edición son: Sandra Cristina Nureña Cerna, Nelida Mabel Mendieta Ramos, Chriss Chilon Briones, Vanessa Bazán Díaz, Nataly Elizabeth Constantino Quilcate de Secretariado, Jenifer Tiare Coronado Esquivel, Anita Lozano Sánchez de Instituto, María Luisa Leyva Pacheco de Da Business y María Regina Pérez Hinojosa de Computrein. Entre los candidatos tenemos Jorge Elías Alvis Cotrina, César Junior Pérez Del Castillo, Gustavo Adolfo David Quiroz Pérez, Juan Carlos Monzón Pérez. Rubén Jhonatan Chávez Cortez, Jonathan Del Carmen Reyes Medina, Segundo Fortunato Sánchez Valencia, Dennis Rodríguez Velásquez, Renso Galo Montoya de Instituto, Andy Naoky Flores Valencia y Ricardo Iglesias Rodríguez de Computrein.
Trujillo tendría uno de los colegios mayores del norte El próximo año se convocará a procesos de admisión en dos colegios mayores que se abrirán en el norte y sur del país, para lo cual se están trabajando los proyectos respectivos. El ministro de Educación, José Antonio Chang, indicó que uno de los colegios estará ubicado en Arequipa y el otro podría
estar en Trujillo o Lambayeque, tema que aún está por decidirse. Anotó que estas nuevas instituciones educativas serán instaladas en los planteles de los colegios militares existentes en esas ciudades, con el fin de aprovechar la infraestructura de los mismos y la experiencia en residencias escolares.
Como parte de la campaña de Cultura Registral, Sunarp participó en la III Jornada Informativa denominada “Acercamiento Comunitario”, que se realizó en el Centro Poblado Alto Trujillo, a fin de informar acerca del proceso de formalización de la propiedad a la población que acudió masivamente y donde fueron atendidos por personal especializado de la Zona Registral Nº V- Sede Trujillo. La actividad fue organizada por la Fiscalía de Prevención del Delito y participaron instituciones como Cofopri, EsSalud y el IPD. Al respecto, el Dr. Abel Rivera Palomino, Jefe de la Zona Registral N° V – ST, señaló:” Hoy en día para toda persona
es muy importante formalizar sus propiedades tanto urbanas como rurales, dado que esto brinda protección al patrimonio y fomenta el dinamismo legal a las actividades económicas”. Agregó que, por dicha razón el Gobierno Central, consciente de su responsabilidad social, a través del Ministerio de Justicia y Sunarp, ha determinado intensificar campañas educativas en diferentes estratos de la sociedad peruana, como universidades, municipios y organizaciones sociales de base. En esta ocasión Sunarp se hizo presente en Alto Trujillo, por ser una de las zonas más necesitadas y en vías de formalización.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Cultural
10
Un joven a la alcaldía de Trujillo C Por Juan Félix Cortés Espinosa
Eligen Capital Europea de la Cultura 2015 La ciudad de Pilsen (República Checa) ha sido elegida como Capital Europea de la Cultura para 2015, un título que compartirá con la localidad belga de Mons, según anunció la Comisión Europea (CE) en un comunicado. Pilsen, ubicada al oeste de la región de Bohemia y conocida por el tipo de cerveza rubia originario de la zona, ha sido la ciudad elegida por el jurado de expertos europeos para representar a la República Checa, en detrimento de Ostrava, del mismo país. La República Checa y Bélgica son los dos Estados miembros que albergarán las capitales europeas de la cultura de 2015, denominación que se concede por turnos anuales a dos o tres ciudades de otros tantos países. Por el lado belga, la elegida ha sido la ciudad de Mons, ubicada en la región valona (sur del país). La comisaria europea de Educación y Cultura, Androulla Vassiliou, destacó “la gran calidad”, la “energía” y la “creatividad” de la candidatura de Pilsen. Vassiliou confió en que la ciudad checa
establecerá un programa cultural “apasionante”, con “una fuerte dimensión europea” y capaz de “seducir al conjunto del público”. Las ciudades que actualmente ostentan la capitalidad cultural europea son Essen (Alemania), Pecs (Hungría) y Estambul (Turquía), mientras que Tallin (Estonia) y Turku (Finlandia) lo harán en 2011. En 2016, España tendrá una Capital Europea de la Cultura, para lo cual 16 ciudades han presentado su candidatura. La selección de las capitales consta de una primera fase en la que se elabora una lista restringida de candidatas, seguida de una selección final, que tiene lugar nueve meses más tarde. El siguiente paso consiste en la designación oficial por parte del Consejo de la UE, explicó la Comisión. El examen de las candidaturas lo lleva a cabo un jurado internacional de trece miembros, seis de los cuales son designados por el Estado en cuestión y el resto por las instituciones europeas.
Internet da privacidad al interior personal Las nuevas tecnologías, Internet, las redes sociales y la extraordinaria multiplicación de las posibilidades de comunicación potencian enormemente la capacidad de penetración en la privacidad del otro, y propician a su vez que el concepto se circunscriba cada vez más a cuestiones del interior personal, reflexiona el filósofo español Fernando Savater. “Toda exteriorización de sentimientos, ideas, etc., es muy posible que inmediatamente caiga en las manos de alguien y sea usado por alguien”, anota. El ensayista recurre al ejemplo de la correspondencia, caracterizada durante un largo periodo como uno de los epítomes de la privacidad, cuya violación constituía un grave delito y acarreaba serias consecuencias. “Hoy los emails están al alcance de cualquier hacker un poco habilidoso, y no digamos de esas agencias más o menos policiales, gente que puede entrar en la correspondencia de quien quiera; los emails quedan ahí, más o menos guardados o por lo menos reflejados, y pueden ser descubiertos”, advierte. Savater traza la expansión de las posibilidades de comunicación entre los seres humanos desde aquello que la propia voz les permitía, pasando por lo que alcanzaban a través de signos visuales (señales de humo), para llegar a la invención de
aparatos para amplificar y ser escuchados a distancia. “Hoy tenemos la posibilidad de enviar voces, sonidos, etc., de manera instantánea y de un extremo a otro del planeta; quizás estamos híper conectados, de seguro más conectados que nunca antes, lo cual nos hace sentirnos más próximos al resto del mundo. Pero también percibir la dificultad para actuar de acuerdo con esa capacidad”, comenta. INTERACCIÓN MUY RELATIVA “Estamos conectados con personas con las cuales tenemos una interacción muy relativa, pues salvo hacerles llegar nuestra voz no podemos hacer mucho más”. El pensador se confiesa fascinado por la tecnología, la cual declara utilizar en la medida de sus conocimientos “que no son muchos”. “Si uno tiene aficiones, intereses y la capacidad para localizar un libro, encontrar un acontecimiento o ver una entrevista en directo con algún personaje que uno siempre quiso ver sin poder hacerlo, ahora se la ve en YouTube”, dice. Por supuesto que Savater no soslaya el hecho de que las grandes capacidades suelen ir en pareja con ciertos peligros. “Todo lo que es potente tiene ventajas e inconvenientes”, matiza.
on la seguridad que mi entrañable amigo de siempre Carlos Burmester Landauro, no vetará este comentario en su prestigioso semanario “La Voz de la Calle” difundiré algunas consideraciones personales sobre la candidatura del joven político trujillano Daniel Salaverry Villa. Debo informar a los miles de lectores que me leen en “La Voz de la Calle” y en el Internet (hasta ahora he publicado aproximadamente 80 comentarios en el Semanario de Carlos) que soy un escritor comprometido con mi país, un analista que reflexiona en este diario vivir, donde la política siempre está presente. Apoyo la candidatura de Daniel Salaverry Villa, a quien no conozco personalmente; pero sé quién es. Creo que es un político de la última generación que tiene carácter, que no está comprometido con los políticos desgastados que se han olvidado de los miles de apristas que fueron encarcelados, desterrados y asesinados. El es un candidato que ha sido elegido limpiamente y democráticamente por las bases de su partido y son varios puntos a su favor, no es un candidato “a dedo” como muchos políticos tradicionales acostumbrados a pagar favores. Daniel Salaverry Villa, como el próximo alcalde, jamás debe traicionar el voto recibido dentro de su organización en la última elección partidaria y tampoco debe traicionar el voto popular de los vecinos que confían en su capacidad y honestidad, vecinos que ven con simpatía su candidatura. Desde esta perspectiva tiene el voto partidario y el voto no partidario, y participa en las elecciones municipales con otros candidatos respetables y capacitados. Daniel Salaverry Villa, no utiliza la política como trampolín para alcanzar el encanto del poder, no busca como alcalde logros políticos para ser después candidato al Congreso o a la Presidencia de la República, esta es una diferencia que tengo que recalcar y valoro enormemente desde el punto de vista político. Seguramente si ejecuta una estrategia política realmente viable, rescataría los votos de los vecinos; la problemática de Trujillo se va a resolver a largo plazo y debe como alcalde hacer lo más urgente: promover el empleo para los jóvenes desocupados, derrotar a la delincuencia, combatir la corrupción y desarrollar planes concretos para que el transporte en la ciudad sea ordenado y los vehículos no contaminen la ciudad. Los taxistas, los ambulantes, los trabajadores del arte culinario, deben ser llamados para que opinen, es decir, deben ser escuchados, no debemos olvidar que una ciudad se administra colectivamente que el poder no sea de una persona, que no se convierta en un soberbio o en un autoritario del Tercer Mundo.
En su gestión como alcalde provincial debe promover en los vecinos que la ciudad de Trujillo es una urbe de la post modernidad y que la calidad de vida sea para todos, y no para sectores politizados que hacen mucho daño cuando los visitantes extranjeros acuden a Trujillo por la fama de ser una ciudad del arte y la cultura y por tener en sus alrededores centros arqueológicos de valía mundial, por citar la Huacas El Sol y la Luna y la ciudadela de Chan – Chan. He decidido apoyar la candidatura de Daniel Salaverry Villa, porque representa al nuevo político que se opone a la manipulación y que va a rescatar la “Trujillanidad” de los nuevos trujillanos, hijos de los inmigrantes de la costa, de la sierra y de la selva, que se establecieron a partir del año 1970. Debe inculcar la “Trujllanidad” en esta época post- moderna y desde la municipalidad sabrá gobernar para todos sin distinción, dando especial atención a la promoción social y no asistencia de patrono; apoyará los sectores sociales y empobrecidos, a los niños, a los jóvenes, a los ancianos y que las madres solteras sean atendidas por este joven alcalde que es sincero, humilde en el trato, culto y humanista en su conducta cotidiana. He decidido apoyar esta candidatura porque es un político progresista y no un neoliberal que promueve el individualismo y la competencia en una sociedad donde proliferan ciudadanos con sueños incumplidos. El voto vecinal es más importante que el voto manipulado, felizmente que en la provincia de Trujillo miles de ciudadanos siguen capacitándose cada día, son cultos, educados, son honestos y reflexivos cuando eligen a sus alcaldes. Hoy más que nunca los recursos son enormes gracias a la bonanza económica del país y al canon minero. El alcalde en cualquier parte del país hace obras porque le sobran los recursos; cuando Daniel Salaverry Villa, sea el nuevo ahora alcalde de Trujillo que canalice estos recursos para apoyar a los jóvenes profesionales; primero es el ser humano, después la infraestructura que también es importante luego de resolver los problemas sociales. Apoyo la candidatura de Daniel Salaverry porque devolverá la fe y la esperanza a muchos que sueñan para vivir en una ciudad civilizada, solidaria y no dividida. El 3 de octubre del año en curso que Daniel Salaverry Villa, sea generoso en la historia, porque Trujillo tiene un pasado y un presente fusionado en la vida ciudadana, donde sus habitantes defienden su herencia cultural y el desarrollo económico social de sus protagonistas. Y no se olvide que tiene un futuro político, siempre y cuando no sea tentado por las cúpulas que terminan en el basurero de la historia sin pena ni gloria.
Nota del Editor: Respetamos la opinión de nuestro distinguido colaborador el escritor y poeta Juan Félix Cortés Espinoza.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
Deportes
11
Segunda División se paralizaría en Trujillo Por: Julio Álvarez Sebastián Mediante Oficio Nº 150 – UCOM – IPD/2010 de fecha 31 de agosto del 2010 Se le comunica al IPD La Libertad que a partir de la fecha el Club Carlos A Mannucci deberá pagar por el uso del Estadio Mansiche en su participación en la Copa Perú, la siguiente cantidad: 500 nuevos soles más IGV en la etapa distrital y provincial, 1000 nuevos soles en la etapa regional y 1500 en la etapa nacional. Con este antecedente, el 2 de setiembre el IPD la Libertad, mediante Oficio Nº 942-PCR/IPD LL2010, da a conocer a la Liga Distrital de Fútbol de Trujillo que de acuerdo a lo indicado en el documento del IPD sobre el uso de estadios (craso error, se refiere al Estadio Mansiche), se deberá abonar a partir de la fecha la cantidad de 400 nuevos soles por fecha por el uso del Estadio Unión, cuando lo estipulado en los diferentes torneos de esta categoría es que se cancele al IPD el 5% de lo recaudado en cada fecha. El día 6 de setiembre mediante Oficio Nº 947PCR/IPDLL-2010, le reitera a la Liga Distrital de Fútbol de Trujillo que tiene que pagar la suma de 400 nuevos soles, más el 5% de los ingresos de la fecha, pago que deberá realizarse dentro de las 48 horas antes de jugarse la fecha (8va. Fecha). Una cosa por demás absurda si tenemos en cuenta el déficit que arrastra la segunda división en cada fecha. Por ejemplo: en la 5ta. Fecha el déficit fue de 496 nuevos soles, en la 6ta. Fecha de 648,80 nuevos soles y en la última fecha (7ma) el déficit fue de 577,35 nuevos soles que sumadas todas las fechas en total arrastran un déficit de aproximadamente 3 000 nuevos soles que hacen complicada la continuidad del torneo. Más aún si tenemos en cuenta el elevado cobro que realizan los árbitros de 882 nuevos soles por fecha (9 partidos) en una actitud poco realista, porque le están dando un trato similar a los torneos de Primera División, cuando debemos tener en cuenta que la Segunda y la Tercera División son torneos promocionales. . Está claro que los que dirigen y administran el IPD La Libertad, no tienen el más mínimo criterio para actuar y quieren imponer una directiva emanada por Lima, que dice a las claras que es para la Copa Perú, se refiere al Estadio Mansiche e incluso se refiere al Club Carlos Mannucci, que claro también puede hacerla extensiva a los demás participantes en la Copa Perú, pero no puede aplicarse a la Segunda o Tercera División que tiene exiguos ingresos en sus torneos, pero que tiene que realizarse porque son categorías promocionales. Sería una aberración por ejemplo que se intente aplicar los mismos cobros a Carlos Mannucci en Copa Perú y a la Universidad César Vallejo en el fútbol profesional. Lo cierto es que la Segunda División ve seriamente afectad su continuidad y no le quedaría otro camino que paralizar su torneo. Una pena que el IPD ponga estos obstáculos cuando parte de su misión es implementar políticas de gobierno, que favorezcan y contribuyan a la incorporación masiva de la población a la práctica de las actividades físicas, recreativas y deportivas. ¿El IPD local estaría actuando bajo estos lineamientos?, está claro que no, esperemos una pronta solución a estos desatinos emanados de nuestro ente rector que parece el más obstinado de arrastrar a la juventud a la delincuencia y al pandillaje y no a la práctica del deporte.
¡Maratón de la rinconada en la recta final! Todo va quedando listo para el inicio de la II Edición de la Gran Maratón La Rinconada, que se realizará el domingo 12 de setiembre a horas 9:00 am teniendo como punto de partida y llegada las cuadra 9 de la Calle Las Poncianas, de la Urbanización La Rinconada; recorriendo un circuito urbanístico con una distancia de 9 km para las categorías libres y máster, mientras que las damas y los juveniles sólo correrán 4.5 km, evento que organiza el Comité de Progreso “Las Poncianas en Acción” que preside el Señor Víctor Gutiérrez Ulloa. Para esta edición, la competencia reunirá a los mejores fondistas de la región, entre ellos José Paredes Enco, Nolberto Goicochea, Alfredo Cosio, Carlos Altuna, Jorge García Loreto, Antero Mostacero, Loida Marreros, Esther Saavedra, Martha Guevara, María Romero y
los juveniles Juan Flores García, Brian Quispe, Andy Rojas, entre otros y con el fin de promocionar y descubrir a nuevos valores del fondismo en menores se promocionará una categoría infantil para esta edición. La carrera pedestre cuenta con la autorización y reconocimiento del IPD-La Libertad, y la seguridad vial a cargo de la PNP, Seguridad Ciudadana, Bomberos, y el chequeo médico estará a cargo de la Universidad San Pedro. Los organizadores agradecen el apoyo de importantes empresas trujillanas que apuestan por el fondismo en la región, que hacen posible otorgar el premio efectivo a los ganadores de cada categoría y a la vez invitan a inscribirse en Las Poncianas 945 Urb. La Rinconada y en Jr. Francisco Pizarro 965 Plazuela El Recreo; o llamar a los teléfonos 427403, 318817.
Karatecas del Impacto Karate Do Escuela de Talentos del IPD superaron exigente evaluación Superando una exigente evaluación establecida por los técnicos de la la Asociación Peruana de Karate Shotokan del Norte (APKSN), cerca de cincuenta karatecas del Impacto Karate Do – Escuela de Talentos del IPD fueron promovidos de grado a los kyu superiores inmediatos. La evaluación estuvo a cargo de los cinturones negro, Gerardo Mimbela Fune, Lorena Ambrosio Fernández, Alejandro Pereda Iglesias y Albert Plasencia Huanes. La prueba consistió en técnicas avanzadas de ataque y defensa, bloqueo, Kihon Kumite, y técnicas del Kata. Entre los promovidos con las más altas notas tenemos a Caleb Zelada, Cristhoper León, Ericka Salvador, Yasumi Sol Díaz, Rosly Saenz Cabanillas, Ali Maria Ventura Chavarría, Shande Peláez Mariños, los h e r m a n o s M ó n i c a y C é s a r Va l d é z Domínguez. También alcanzaron excelente calificación Cristhián ConcepciónFarfàn, Fernando Vásquez Rodríguez, Wilkar Verdy Baca, Cinthya Soplapuco Róos. De igual manera superaron la exigente evaluación Jean Carlo Flores, Kelly Medina Muñoz, Rocio Mauricio Araujo, Ròger Villalobos, Marco Estela Muñoz, Anais Vera y Silvana Vigo Mendoza, entre otros.
CINTURONES NEGROS Previo a esta evaluación se realizaron los exámenes para cinturón negro, que fueron aprobados por Melissa Joaquin Vera y Pedro Morillos, que tuvieron como jurado al cinturón negro Felipe Salaverry. David Gamarra Oliva sensei del Impacto Karate Do felicitó a quienes accedieron al cinturón superior inmediato, agradeciendo al Instituto Peruano del Deporte La Libertad, en la persona de su presidente Fernando Huere Aguilar por el constante apoyo que brinda a la Escuela de Talentos. Asimismo indica que la ceremonia de imposición de cinturones se realizará el 17 del presente en el Salón VIP del estadio Mansiche con la presencia de las principales autoridades deportivas de la región.
Año 3 Nº 157 - Trujillo, Perú / Edición del 11 al 17 de setiembre del 2010 Director General Asociado:
Colaboradores
Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
Cubano enseñará secretos del Ajedrez en nuestra ciudad Con el objetivo de resurgir la practica del Ajedrez en nuestra Región, el Instituto Peruano del Deporte a través de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva ha enviado un Técnico Cubano de Ajedrez a nuestra ciudad, el mismo que impartirá cursos gratuitos para profesores de Educación Física y deportistas en general. Esta tarea ha sido encomendada al maestro internacional de Ajedrez, Lic. Vladimir Gonzales Pérez de nacionalidad Cubana quien viene recorriendo diferentes ciudades de nuestro país impartiendo los secretos del deporte ciencia. Por su parte el técnico Gonzales dio a conocer a través de conferencia de prensa todo el trabajo que realizará en nuestra ciudad, como el de insertar dentro de la preparación básica del estudiante la práctica del Ajedrez que será beneficio en su desarrollo mental para el desarrollo de sus actividades académicas. Del mismo modo a los profesores interesados en participar de estos cursos talleres se les impartirá estilos de juego, estrategias, tácticas, la aptitud del deportista y metodología de enseñanza del ajedrez como vía del aprendizaje escolar. De otro lado el responsable del Centro Regional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD La Libertad, Percy Guzmán Gutiérrez, expresó: “Gracias al convenio que existe entre el IPD y Cuba Deportes se hace posible que estos profesores visiten diferentes puntos del país llevando la enseñanza de diferentes disciplinas deportivas, en esta ocasión tenemos un técnico de Ajedrez el cual será aprovechado al máximo por nuestra Unidad con el único propósito de resurgir en nuestra región la Práctica del Deporte Ciencia”, agregó Guzmán.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 11 AL 17 DE SETIEMBRE DEL 2010
12
TV 59 y Radio Libertad
1
2
3
5
4
6
1. Reina Nacional de la Marinera Daniela Rodríguez B. y Jesselin Balbuena, Reina del Concurso Selectivo de Chincha realizado el pasado domingo cinco de Setiembre en esa acogedora ciudad del Sur.
3. El público chinchano colma las instalaciones del Coliseo Cerrado de Santa Ana, recientemente reconstruido luego del terremoto de hace tres años. La Marinera trajo optimismo al corazón de los chinchanos.
2. Fernando Burmester Landauro, presidente del Club Libertad corona a Jesselin Balbuena, Reina del Concurso Selectivo de Marinera de la ciudad de Chincha. Ella tiene 17 años y estudia ingeniería de sistemas.
4. La Marinera crece y crece en el mundo a través de las filiales del Club Libertad y del empuje de las comunidades de inmigrantes peruanos. En París el próximo 17 de Setiembre el Congreso de Marinera Europa 2010.
Antes
Sucesos
Después
5. Satélite en su 41º Aniversario, premiado por el Congreso de la República a iniciativa del congresista liberteño Alberto Escudero Casquino el viernes 10 de Setiembre en la Casa de la Emancipación con Diploma de Honor y Medalla en el Grado Oficial. 6. El yate del jeque de Arabia Saudita nos deslumbra con su lujo y riqueza al servicio de una clase monárquica privilegiada que niega a su pueblo la satisfacción de sus principales necesidades