TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - Nº 158 - TRUJILLO / PERÚ
Fue el golpe de gracia en medio de la protesta nacional
Personal mejor entrenado para un mejor sufragio
A
17 días de las elecciones, al parecer, la nueva victoria municipal de César Acuña no podría ser impedida, como lo reconocen tanto los escépticos de las encuestas que afirman que Acuña ganará “pero por poco”, como los entusiastas de las encuestas publicadas que pronostican para “el Chato” una aplastante victoria de por lo menos 15 puntos o más. Un fenómeno electoral que revierta una situación tan ampliamente favorable para el actual alcalde a solo 3 semanas del sufragio es altamente improbable por lo que la atención del electorado pareciera dirigirse más bien a observar la lucha titánica voto a voto que enfrenta al Apra con Fuerza Social por el segundo puesto y en
consecuencia por las anheladas 6 regidurías en disputa, 5 actualmente en posesión del Apra luego del revés inconmensurable de Octubre-2006. Si Cassinelli, que encabeza a Fuerza Social logra vencer a Salaverry del Partido Aprista, remitiría al viejo partido a una situación de ostracismo y vergüenza que es mayor que la tendencia cainita de algunos sectores apristas dedicados a sabotear o abandonar a su suerte a sus propios candidatos principales. ¿El Apra, reinante durante decenas de años en Trujillo se resignaría a tener una sola regiduría ? . Ni las pesadillas más terribles de los apristas de verdad imaginarían una tal situación.
Un recuerdo del viejo Trujillo
Los seres humanos vivimos en un lugar del Universo exclusivo para nosotros extraido de www.elcomercio.pe Nueva evidencia sostiene que los seres humanos vivimos en un área del Universo que está hecha especialmente para nuestra existencia. El controversial hallazgo se obtuvo observando una de las constantes de la naturaleza, la cual parece ser diferente en distintas partes del cosmos. De estar en lo cierto se opondría al principio de equivalencia de Albert Einstein, el cual postula que las leyes de la física son las mismas en donde sea. “Este descubrimiento fue una gran sorpresa para todos”, dice John Webb, de la Universidad de New South Wales, en Sidney
(Australia), líder del estudio. Aun más sorprendente es el hecho de que el cambio en la constante parece tener una orientación, creando una “dirección preferente”, o eje, a través del Universo. Esa idea fue rechazada más de 100 años atrás con la formulación de la teoría de la relatividad de Einstein. El centro del nuevo estudio, publicado en el Physical Review Letters, lo ocupa la sutil estructura de la constante conocida como “alpha”. Este número determina la fuerza de las interacciones entre la luz y la materia.
Notables aunque desconocidas cualidades del pepinillo