TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - Nº 158 - TRUJILLO / PERÚ
Fue el golpe de gracia en medio de la protesta nacional
Personal mejor entrenado para un mejor sufragio
A
17 días de las elecciones, al parecer, la nueva victoria municipal de César Acuña no podría ser impedida, como lo reconocen tanto los escépticos de las encuestas que afirman que Acuña ganará “pero por poco”, como los entusiastas de las encuestas publicadas que pronostican para “el Chato” una aplastante victoria de por lo menos 15 puntos o más. Un fenómeno electoral que revierta una situación tan ampliamente favorable para el actual alcalde a solo 3 semanas del sufragio es altamente improbable por lo que la atención del electorado pareciera dirigirse más bien a observar la lucha titánica voto a voto que enfrenta al Apra con Fuerza Social por el segundo puesto y en
consecuencia por las anheladas 6 regidurías en disputa, 5 actualmente en posesión del Apra luego del revés inconmensurable de Octubre-2006. Si Cassinelli, que encabeza a Fuerza Social logra vencer a Salaverry del Partido Aprista, remitiría al viejo partido a una situación de ostracismo y vergüenza que es mayor que la tendencia cainita de algunos sectores apristas dedicados a sabotear o abandonar a su suerte a sus propios candidatos principales. ¿El Apra, reinante durante decenas de años en Trujillo se resignaría a tener una sola regiduría ? . Ni las pesadillas más terribles de los apristas de verdad imaginarían una tal situación.
Un recuerdo del viejo Trujillo
Los seres humanos vivimos en un lugar del Universo exclusivo para nosotros extraido de www.elcomercio.pe Nueva evidencia sostiene que los seres humanos vivimos en un área del Universo que está hecha especialmente para nuestra existencia. El controversial hallazgo se obtuvo observando una de las constantes de la naturaleza, la cual parece ser diferente en distintas partes del cosmos. De estar en lo cierto se opondría al principio de equivalencia de Albert Einstein, el cual postula que las leyes de la física son las mismas en donde sea. “Este descubrimiento fue una gran sorpresa para todos”, dice John Webb, de la Universidad de New South Wales, en Sidney
(Australia), líder del estudio. Aun más sorprendente es el hecho de que el cambio en la constante parece tener una orientación, creando una “dirección preferente”, o eje, a través del Universo. Esa idea fue rechazada más de 100 años atrás con la formulación de la teoría de la relatividad de Einstein. El centro del nuevo estudio, publicado en el Physical Review Letters, lo ocupa la sutil estructura de la constante conocida como “alpha”. Este número determina la fuerza de las interacciones entre la luz y la materia.
Notables aunque desconocidas cualidades del pepinillo
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Editorial
02 SEÑAL DE ALERTA
El malhadado Decreto Legislativo 1097
N
adie sabe, por lo menos hasta ahora, cómo es que se gestó el malhadado Decreto Legislativo No 1097, dado por el Presidente de la República y que ha significado a la postre el más serio revés político de su gobierno, entrado ya en su fase final, y que ha logrado las más contundente reacción nacional e internacional por la trascendencia de su entraña decisoria. Los esfuerzos, que el Dr. García, a quien habíamos admirado editorialmente hace dos semanas por el inicio del Convenio Puyanga-Tumbes por su aporte a la fraternidad con Ecuador y sus razones geopolíticas ha hecho, son realmente patéticos y reveladores de una ansiedad angustiosa por librarse de sus responsabilidades personales en este magro asunto. Lo cierto es que, además del descrédito internacional que comenzó con una agria crítica de las Naciones Unidas, el referido instrumento flagrantemente impunitorio deviene en originar una crisis ministerial donde la mayoría de los ministros han sido cesados y sólo cuatro re-confirmados dandole una nueva fisonomía al Poder Ejecutivo. Al cesar a sus ministros, el presidente García trata de dar a entender al país que fueron sus ministros o uno de ellos, los autores del “1097” y que por eso los licencia. Podría ser, pero no ·sería”, si hubiera ratificado al Ministro de Defensa que para muchos es el principal gestor irresponsable del entuerto que puso al país pensante en posición ofensiva contra el Gobierno, incluyendo a intelectuales de todos los matices contando también los de la derecha tradicional que se expresa en los grandes medios. Claro que si el autor de la iniciativa, por razones perfectamente conocidas, es el propio primer mandatario, entonces el entripado tendría las características de una gran injusticia para la mayoría de sus acongojados ministros y sus proyecciones verdaderamente preocupantes. La decisión final del Congreso, que no es difícil adelantar, ha
de contribuir a calmar las enormes olas levantadas en ese mar que en vísperas de culminar el proceso electoral regional y municipal se han agitado a niveles pretsunami. Deberá por ello el Congreso revisar los alcances de las facultades otorgadas al Ejecutivo para legislar en este y en otros asuntos y que, para muchos juristas, rebasa el “1097”, ya que esa autorización que muchas veces convierte al Ejecutivo en una especie de monarca sin corona pero monarca al fin, se refería únicamente a policías y militares que han sido procesados o condenados y en su lugar emitieron una norma a favor de los que “están siendo procesados”, aunque fueren subalternos o jefes con el grado de General, investigados en procesos como Colina, La Cantuta, Barrios Altos, Yauri y otros aunque sus crímenes sean atroces y “sin importar el nivel de su procesamiento, pues, “el sobreseimiento o archivo de la causa ordenado procede “en el estado procesal en que se encuentre”, ora ante el juez penal de instrucción, ora, ante la sala penal superior en pleno juicio oral, ora, ante la Corte Suprema en trámite en recurso de nulidad contra sentencia condenatoria”. Solo faltaba la famosa palabreja de “disolver” para comprender en toda su dimensión la monstruosidad jurídica y moral que se estaba perpetrando en agravio de la justicia y del honor del país. Considerando que culminado el actual proceso electoral el próximo 3 de Octubre, inmediatamente después entramos de lleno a un proceso nacional que, a todas luces, hace rato ha comenzado y donde las piezas del gambito se van colocando en sus respectivo encaque y donde la inmisericordia con los oponentes ha comenzado a manifestarse debemos preparar nuestro ánimo y paciencia para soportar aún cosas más condenables.
FOTOSUCESOS
Los meones avanzan, ahora hacia la Plaza de Armas. Nuevo charco en Diego de Almagro.
¡Naufragio total de infame DL 1097! Por: Herbert Mujica Rojas Sin pena ni gloria, con infame estupidez superlativa, premunido de una torpeza de campeonato, el gobierno del presidente Alan García Pérez anularía el DL 1097 y por cuya aplicación hubieran salido en libertad todos los Colinas, los de Barrios Altos, La Cantuta, los militares y policías que delinquieron y otros copartícipes, coautores y cómplices que estén actualmente procesados sin importar el estado de su procesamiento. ¡Así de simple! ¿Para qué incurrir en el onanismo palabrero a que son tan afectos algunos irresponsables? La más lúcida explicación combativa y letal para con este adefesioso DL 1097 ha sido la que emitió el notable jurista y experto en lo penal, Guillermo Olivera Díaz en el artículo: Decreto Legislativo N° 1097: ¡inconstitucional por apartarse del encargo congresal! “1) El Decreto Legislativo N° 1097 lo expidió el Poder Ejecutivo en virtud de la Ley N° 29548 (03-7-2010) que lo faculta legislar “exclusivamente” en relación al personal militar y policial, no incluye aciviles, Fujimori, por ejemplo, que “ha sido procesado” o “condenado”, en ciertos delitos; empero, la norma dictada, apartándose diametralmente del encargo, establece reglas procesales sobre imputados que están actualmente procesados, para cuya materia o extremo el gobierno carece de facultades delegadas por el Congreso, lo cual viola el Art. 104° de la Constitución y la propia ley autoritativa. ¡Se trata, entonces, de un dispositivo inconstitucional, írrito e inaplicable por ningún magistrado!. ¡No es la norma legal delegada!. El decreto dado no es el encomendado; faltó la asesoría adecuada del sector justicia para su cabal dación.” En efecto, si la ley autoritativa es ad hoc y exclusiva para el personal militar y policial que excluye a civiles que hayan sido procesados o condenados, no puede incluir, bajo ningún punto de vista, salvo aberrante tergiversación y contrabando, a quienes están actualmente procesados. Ese no fue el encargo de la Ley No. 29548 que tiene límites inviolables y el gobierno no puede fabricarse (el reflexivo es culposo) encargos de los que carece desde el mismo origen de la ley que lo faculta. Por tanto: “¡Se trata, entonces, de un dispositivo inconstitucional, írrito e inaplicable por ningún magistrado!, ¡No es la norma legal delegada!” (Olivera dixit). El CAL demanda, también, la nulidad del esperpento nacido en Palacio y por cómplices pagados (a menos que ahora también quieran
decir que sus “colaboraciones” fueron ad honorem). Es decir, los pseudo-consejos de liberadores de criminales perversos se pagan con el dinero que los peruanos tributan para dejar sueltos por calles y avenidas del país a psicópatas que no hesitan en disparar a la cabeza y por requerimiento estrictamente mortal. ¿No basta con alternar con políticos corruptos, pseudo defensores de derechos humanos que callan cuando no hay negocios a la vista o dólares o euros, colectivos que no entienden nada de lo que acontece a su alrededor, intelectuales que alquilan sin mínimo de rubor sus silencios y loas a la carta, que pensar gracias al desmán del gobierno de Alan García, en la chance de avistar o chocar con diestros y siniestros en el arte de matar a balazo limpio por las rutas de todo el Perú? Hay sobradas razones para comprobar la desinformación profunda que padece el ingeniero ministro Rafael Rey, sobre el derecho. Nadie entiende, asimismo, cómo Víctor García Toma, especialista reconocido en derecho constitucional, se dejó engañar como un bisoño tímido, retraído, inocente y torpe a más no poder. El contrabando legislativo es de tal magnitud que naufragaría en pocas horas más el tristemente célebre DL 1097. Sus fautores serían puestos de patitas en la calle lejos del gabinete y premiados por el asco popular que les enderezaría, no sin razón, la responsabilidad de un fiasco mayúsculo. No obstante en Perú los muertos en política no existen, basta con “sombrearse” unos pocos años, total, reservas y ahorros hay en gran cantidad para soportar el ostracismo urbi et orbi. Los reflejos del presidente García resienten los años y empiezan a mostrar la genuina naturaleza de que están alimentados. El mandatario no tiene balance pues manda con poder conocedor de la naturaleza y hoja de vida (por llamarla de alguna manera) de sus colaboradores. Gana por ausencia y no por competencia, destructor genético, demolió a su propio partido con la ayuda de muchos que ya le abandonaron desde hace largos años asqueados de su falta de escrúpulos y frialdad para usar a la gente y botarla o amenazarla. Este DL 1097 merece el escupitajo que la decencia tiene para los brulotes y abominables yerros. Haría bien, por su propia salud, García Pérez, en actuar rápido y de la única manera posible: echando a la basura este adefesio.
Lápiz y Papel
Lápiz y Papel
“Ya se me acaba SEDALIB, que será de mí…” Tranquilo don Esmidio, vuelva a sus querenias.
“Buaaa… buaaa; no levanto vuelo; otra vez estoy volando bajo”. La Moshe; busca un buen inflador.
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Especial
03
LA SEMANA EN TRUJILLO, EL PERÚ Y EL MUNDO Transfieren partida para defensa ribereña de Buenos Aires El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 2 millones 299 mil 141 nuevos soles al Gobierno Regional de La Libertad para continuar con el enrocado de la defensa ribereña de Buenos Aires (Víctor Larco) y Las Delicias (Moche), zonas azotadas por el fuerte oleaje. Al respecto, la congresista Olga Cribilleros Shigihara, impulsora de los trabajos de protección, saludó el apoyo del ahora ex presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, y la ex Ministra de Economía, Mercedes Aráoz, por la designación de esta partida la cual permitirá resguardar las viviendas de las zonas aledañas al litoral trujillano. “Se ha cumplido con el compromiso que teníamos en gestionar esta partida para proteger a nuestros vecinos de Víctor Larco y las Delicias. Quiero agradecer el apoyo del Premier y la ministra Aráoz por apoyarnos en agilizar la designación de esta partida”, comentó. La parlamentaria detalló que la transferencia fue dada a conocer a través del Decreto supremo 193 – 2010 MEF, el pasado 12 de septiembre, a espera del inicio de los trabajos por parte del Gobierno Regional de La Libertad. Tras ello, se coordina para el inicio de los trabajos cuya finalidad será la protección ante maretazos que puedan ocurrir en la posteridad. Cabe indicar que este dispositivo no irrogará mayor gasto al Estado dado que la transferencia de partidas se financia con cargo a los 50 millones de nuevos soles previstos a favor del INDECI como reserva de contingencia establecida en la Tercera Disposición Complementaria Fiscal de la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010.
Fuerzas Armadas y Policiales listas para sufragar La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) informa que para las Elecciones Regionales, Municipales, y Referéndum 2010 se encuentran hábiles para sufragar 166,335 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, según el Padrón Electoral. De este total, 31,872 electores pertenecen al Ejército, 22,936 a la Marina de Guerra y 11,008 a la Fuerza Aérea. Los miembros de la Policía Nacional hábiles para sufragar suman 100,519 efectivos. Por primera vez, en la historia republicana del Perú, los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional participaron en las elecciones generales del 9 abril de 2006, luego que una reforma constitucional les reconociera el derecho al voto y a la participación ciudadana. Fue la Ley N° 28480, en el año 2005, la que estableció que 'Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen derecho al voto y a la participación ciudadana, regulados por ley. No pueden postular a cargo de elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni realizar actos de proselitismo, mientras no hayan pasado a la situación de retiro, de acuerdo a ley'. Desde entonces, los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen dos roles en los procesos electorales: el derecho político de sufragar y el cumplimiento de tareas de seguridad en los comicios.
La carta que originó la crisis ministerial Excmo. Señor Dr. Alan García Pérez Presidente del Perú Lima Señor Presidente: París, 13 de setiembre de 2010 Por la presente le hago llegar mi renuncia irrevocable a la Comisión Encargada del Lugar de la Memoria cuya Presidencia tuvo usted a bien confiarme y que acepté convencido de que su gobierno estaba decidido a continuar el perfeccionamiento de la democracia peruana tan dañada por los crímenes y robos de la dictadura de Fujimori y Montesinos. La razón de mi renuncia es el reciente Decreto Legislativo 1097 que, a todas luces, constituye una amnistía apenas disfrazada para beneficiar a buen número de personas vinculadas a la dictadura y condenadas o procesadas por crímenes contra los derechos humanos -asesinatos, torturas y desapariciones-, entre ellos al propio exdictador y su brazo derecho. La medida ha indignado a todos los sectores democráticos del país y a la opinión pública internacional, como lo muestran los pronunciamientos del Relator de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Conferencia Episcopal, la Defensoría del Pueblo y representantes de numerosas organizaciones sociales y políticas, entre ellos algunos congresistas apristas. Coincido plenamente con estas protestas. Hay, a mi juicio, una incompatibilidad esencial entre, por una parte, auspiciar la erección de un monumento en homenaje a las víctimas de la violencia que desencadenó el terrorismo de Sendero Luminoso a partir de 1980 y, de otra, abrir mediante una triquiñuela jurídica la puerta falsa de las cárceles a quienes, en el marco de esa funesta rebelión de fanáticos, cometieron también delitos horrendos y contribuyeron a sembrar de odio, sangre y sufrimiento a la sociedad peruana. Ignoro qué presiones de los sectores militares que medraron con la dictadura y no se resignan a la democracia, o qué consideraciones de menuda política electoral lo han llevado a usted a amparar una iniciativa que sólo va a traer desprestigio a su gobierno y dar razón a quienes lo acusan de haber pactado en secreto una colaboración estrecha con los mismos fujimoristas que lo exiliaron y persiguieron durante ocho años. En todo caso, lo ocurrido es una verdadera desgracia que va a resucitar la división y el encono político en el país, precisamente en un periodo excepcionalmente benéfico para el desarrollo y durante un proceso electoral que debería servir más bien para reforzar nuestra legalidad y nuestras costumbres democráticas. Pese a haber sido reñidos adversarios políticos en el pasado, en las últimas elecciones voté por usted y exhorté a los peruanos a hacer lo mismo para evitar al Perú una deriva extremista que nos hubiera empobrecido y desquiciado. Y he celebrado públicamente, en el Perú y en el extranjero, su saludable rectificación ideológica, en política económica sobre todo, que tan buenas consecuencias ha tenido para el progreso y la imagen del Perú en estos últimos años. Ojalá tenga usted el mismo valor para rectificar una vez más, abolir este innoble decreto y buscar aliados entre los peruanos dignos y democráticos que lo llevaron al poder con sus votos en vez de buscarlos entre los herederos de un régimen autoritario que sumió al Perú en el oprobio de la corrupción y el crimen y siguen conspirando para resucitar semejante abyección. Lo saluda atentamente, Mario Vargas Llosa
Mejoran condiciones de vida de 260 familias rurales Al menos 260 familias de los caseríos de Ñary y Huangabal (Simbal), Pagash Bajo y Huayabito (Poroto), Rasday y Yerba Buena (Sinsicap), y Nambuque (La Cuesta) mejoran sus prácticas en saneamiento ambiental y reordenamiento del predio, gracias al “Programa de Mejoramiento del Saneamiento Básico y Reordenamiento del Predio en las Familias de los Distritos de Simbal, Poroto, La Cuesta y Sinsicap - III Fase”, inaugurado en ceremonia pública en la localidad de Ñary. La tercera fase del proyecto, que se inició la semana última, es resultado del trabajo que viene realizando el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), con financiamiento de Anesvad y en coordinación con la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESAL). La intervención durará doce
meses y se desarrollará en trabajo coordinado con la Dirección Ejecutiva de Saneamiento Ambiental (DESA), Red Trujillo, Micro Red Laredo y, principalmente, los establecimientos de salud de las zonas mencionadas. Se harán siete ferias educativas, para capacitar a autoridades e instituciones afines en el manejo de agua de consumo humano (agua segura), eliminación adecuada de excretas y basura, y reordenamiento del predio; ellas participarán, de manera activa, en la educación de la población. Y se realizarán visitas educativas a las familias, con entrega de materiales educativos, a fin de fortalecer los hábitos saludables en saneamiento básico y reordenamiento del predio, para prevenir enfermedades causadas por la deficiencia en el manejo del mismo.
QUE TE CUESTE.- Pero… en muchos medios de nivel local y Nacional, aparecen denuncias periodísticas, relacionadas con el mal manejo de los dineros del Estado. Y esta pésima costumbre viene desde muy arriba, cuando vemos que el Premier se va a su tierra, y regala a manos llenas tratando de congraciarse con un Pueblo que ya está cansado de dádivas y regalitos, que lógicamente recibe pero a la hora de los loros otra es la cosa. Como diría Don Nicanor pan para hoy hambre para mañana. Por acá se comentan y se denuncian también feas costumbres de llenar las entidades del Estado con gente allegada a los intereses partidarios y los mandan a chambear y hacer proselitismo partidario, utilizando los recursos del Estado. Regalan frazaditas, libros, cuadernitos, llaveritos, etc, etc, pero según los opositores dicen que sería la plata de todos los Peruanos y no de los militantes de un partido muy conocido por que sus directivos que ocupan los cargos Públicos, son devotos de la Virgen del puño… “Traigan la camioneta de la Dirección Regional tal, para que las secretarias, huachimanes, gerentes, salgan apegar afiches de nuestros candidatos”… “Anda nomás obedece carachaooo”. Curioso nooo? LOS SLOGANS.- Pero… A la franca, hay slogans, muy bonitos, pero la mayoría suenan a pura hachafería y ñaga como cancha. Mire bien en los afiches, paredes, banners colgados y pintados con llamativos colores. Escuche con atención los slogans en las emisoras y en la tele. Son producto de la desesperación para llegar a los cargos, y por eso los publicistas crean bien y otros los hacen a la champa, y por eso en lugar de atraer electores, los restan porque no encierran la verdad, visto a la luz de la realidad Nacional. Bien chistosos los postulantes, payasos cuando salen a recitar sus arengas. Como si el pueblo no supiera quiénes son y de que pata cojean. Pero en fin de todo hay en esta campaña, y es Ud. amable lector el que decide al final, con su voto consiente o convencido por la palabrería huachafa y lejos de la verdad, que mucha gente así los cataloga… “Un Alcalde para todos”… “Por un Distrito limpio, moderno y seguro”… “Honestos y trabajadores”… “Seguridad para todos”… “Siempre con el Pueblo”… “Ahora siiiii”… “Tráiganme un panadol, que me duele la cabeza al escuchar estos mensajes que no me dejan pensar”. Curioso noooo? SIGUE LA TIERRA.- Pero… Es increíble como el GR, se ha burlado de los vecinos de la Av. Condorcanqui, o Panamericana Norte, la misma que cruza El Distrito de la Esperanza. Hace rato que los publicistas del GR, deberían de haber borrado esa pinta gigantesca que han hecho en el primer paradero, donde se lee… “Mejoramiento de la Av. Condorcanqui… Promesa CUMPLIDA”. Y no hay nada de eso, muy por el contrario han paralizado el trabajo y la tierra, la arena removida, sirve para adornar los platos de comida de los moradores, así como los negociantes están perjudicados ante tanta tierra que el viento los esparce por todos lados… Es necesario que hagan un mea culpa los funcionarios y técnicos del GR, porque por ahí no hay promesa cumplida. Y el candidato a la Alcaldía, debería meter su cuchara para pedir que aceleren el trabajo y cumpla lo prometido. ¿O la disciplina les cierra el pico?”… Oiga Ing. Los Pobladores de la Esperanza dicen que comen tallarines con tierra su chochoca con arena, están piteando”… “Que tanta bulla, diles que la tierrita less sirve para que muela bien sus mollejas”. Curioso noooo?
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Local
04
MPT CEDIÓ EN USO LOTE DE TERRENO DE 520 M2
ELECCIONES MUNICIPALES, REGIONALES Y REFERÉNDUM FONAVI 2010
Canillitas tendrán ODPE Trujillo capacitó a más de 400 coordinadores de mesa para el 03 octubre local propio Tras estar expuestos durante 40 años a las inclemencias del tiempo, accidentes de tránsito e inseguridad vial, por tener que esperar la entrega de diarios y revistas en la vía pública desde las 4:00 a.m., poco más de 300 afiliados al Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías de Trujillo – SUVENDRELT, tendrán un local propio. El gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías -en representación del alcalde César Acuña Peralta -, entregó a María Elena Ávalos Torres, secretaria general del sindicato, el Acuerdo de Concejo Nº 266-2010-MPT en el que se cede en uso, a título gratuito, un lote de aproximadamente 520 metros cuadrados . En este terreno, ubicado en la Manzana “N” Lote 02 de la Urb. Los Naranjos, construirán su local que será el centro de distribución general de todos los diarios y revistas que vendan. El compromiso del sindicato es dejar de usar el jirón Zepita y otras calles para recibir sus productos de venta. “Por fin vamos a tener un poco más de tranquilidad”, dijo la dirigente al recibir el Acuerdo de Concejo y luego de agradecer al alcalde por hacer realidad este ofrecimiento. Por su parte, Valdez Farías, adelanto que hay el compromiso de Acuña Peralta de apoyarlos con parte de lo que será la construcción del cerco perimétrico del terreno. “Esto es un reconocimiento a la labor que realizan diariamente”, enfatizó, reconociendo que toda acción, aunque se juzgue como intrascendente, ayuda a que la ciudad se desarrolle. “Zepita no es un lugar adecuado para que reciban sus diarios. Con este terreno tendrán la posibilidad de contar con un local más cómodo para realizar diversas actividades”, agregó. Parte del Acuerdo de Concejo es otorgar un plazo de dos años para que la institución beneficiaria ejecute íntegramente el proyecto presentado, en caso de incumplimiento se resolverá la cesión en uso y el inmueble será revertido a la Municipalidad. La cesión en uso es por un periodo de 20 años.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Trujillo realizó las capacitaciones de Coordinadores de Mesa y Coordinadores de Local de Votación para las Elecciones Municipales, Regionales y Referéndum FONAVI 2010 del 03 de octubre. Con la finalidad de capacitar y puedan ejecutar sus labores con idoneidad instruir la ODPE Trujillo capacitó a un promedio de 500 ciudadanos que el día 03 de octubre desempeñaran las funciones de Coordinadores de mesa y Coordinadores de local de votación; con esta actividad se espera alcanzar su buen desempeño el día de las elecciones. El Jefe de la ODPE Trujillo; Ing. David Espinoza Acosta, informó que son 144 Coordinadores de local de votación y 414 Coordinadores de mesa los que guiarán y orientarán a los miembros de mesa y a los
electores para cumplir con su deber cívico, cabe resaltar que sus actividades, serán de vital importancia el día del proceso En los próximos días los coordinadores se trasladarán a cada uno de los distritos que comprenden la ODPE Trujillo para iniciar con sus actividades, son cuatro provincias las que corresponden a su circunscripción las que hacen un total de 129 locales de votación y 4099 mesas de sufragio; Distribuidos de la siguiente manera: Julcán con 07 locales votación con 111 mesas de sufragio, Otuzco con 22 locales con 302 mesas, Virú con 08 locales con 244 mesas y Trujillo con 92 locales de votación con 3442 mesas de sufragio. Las capacitaciones fueron realizadas durante tres días en las instalaciones del Centro de Estudios Pre Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo CEPUNT.
Wilmar Moreno
EDUARDO TORRES REGIDOR Médico
ALCALDE
CINTHYA BARTOLO REGIDORA Estudiante de Derecho
MANUEL ARIAS REGIDOR Técnico Electrónico
Especialista en Salud Preventiva
HUMBERTO ALVA REGIDOR Dirigente Vecinal
PILAR MARIN REGIDORA Micro-Empresaria
MANUEL OLIVERA REGIDOR Antropólogo Social
BETTY GARCÍA REGIDORA Docente en Educación Primaria
NORTE GELATINOSO.- Dicen, pero dicen que… si las encuestan dan en el clavo con sus predicciones electorales, entonces… ¡Adiós sólido norte para ser el norte gelatinoso, de los militantes del PAP, que antes lo decían con orgullo, en vista que obtenían excelentes resultados políticos. Dicen que esta vida todo se acaba, si es que no lo sabes cuidar. Y los de la estrella, creyéndose los insuperables, se echaron de panza sobre sus laureles, e hicieron flacos la doctrina de don Víctor Raúl y ahí están los resultados, dicen que ahora solamente les queda llorar y a moco tendido, por no saber cuidar y mantener el partido que con tanto sacrificio, muertos y heridos, forjó en nuestra Región. Don Víctor Raúl haya de la Torre, que merece todo nuestro respeto. Dicen que, los viejos caudillos, preparan sus maletas para irse a vivir en el extranjero, y gozar de su buena suerte, dejando en su tumba al viejo, empolvado y olvidado, y del que se acordaban solamente en épocas electorales. Dicen que la ingratitud en la política tiene precio. Y es muy caro, al menos así dicen que dicen. CON LOS PELOS DE PUNTA.- Dicen, pero dicen… Todas las encuestadoras, dan unos resultados que ponen los pelos de punta a los compañeros. De no variar las estadísticas, el PAP, volvería a morder el polvo de la derrota, y ahí sí que la historia política de Trujillo, volvería recoger las lágrimas de los aprista que tiritan al conocer por los medios, el nivel de opinión de la colectividad, que ya le tendría su caminata al PAP, por los errores, líos internos, abusos del poder, corrupción al galope, entre otras Linduras que han embarrado muy feo a este Gobierno. Dicen que el Pueblo le dio una nueva oportunidad al partido de la estrella. Les perdonaron las metidas de patas y de uñas, en su primer Gobierno, y nuevamente han defraudado al Pueblo. Dicen Don Nicanor que mete su cuchara de palo este espacio, que los compañeros se parecen a la gallina huevera, porque así le quemen el pico, huevera tendrá que ser. Al menos así dicen que dicen. JAVIER ADELANTE.- Dicen, pero dicen que… en el hermoso Pueblo de Simbal, la cosa ya estría cantada. El actual Alcalde de ese Trujillano Distrito el Dr. Javier Castañeda Carranza, le abría sacado varios cuerpos de ventaja a su más cercano perseguidor el candidato de la estrella. El asunto está en que los dirigentes colocan a personas que pueden tener la mejor intención de chambear por su Pueblo como Alcalde. Pero no están preparados. No tienen la capacidad, y ni siquiera saben el abc, del sistema administrativo de los Gobiernos locales. Dicen que ese es el problema de los candidatos que son elegidos o señalados, por las cúpulas dirigenciales, a sabiendas que las manadas ya fueron. Dicen que por este y otros motivos más, el Dr. Javier Castañeda, que ha hecho una buena labor frente a la Municipalidad de Simbal, volvería a contar con el apoyo del Pueblo Simbalero, que lo pueda a volver a reelegir, por qué su chamba está a la vista, y habla de su labor. Dicen que sus opositores, se jalan los pocos pelos que les quedan en tutuma, y no saben qué hacer. Pero el Pueblo ya no es rebaño, ni tienen los ojos vendados, excepto algunitos por ahí, me patalean y lloran. Al menos así dicen que dicen.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Regional
05
CEREMONIA SE REALIZÓ EN LA PLAZA DE ARMAS DE CACHICADÁN – SANTIAGO DE CHUCO.
Presidente Regional Víctor León Alvarez inauguró XVI Encuentro Regional de Líderes Escolares Liberteños
E
l Presidente del Gobierno Regional Ing. Víctor León Álvarez, en ceremonia pública efectuada en la Plaza de Armas de Cachicadán, Provincia de Santiago de Chuco, inauguró el XIV Encuentro de líderes escolares 2010, con presencia de más de doscientos estudiantes de diferentes instituciones educativas de las doce provincias de nuestra región La Libertad. El acto contó con la presencia de la Gerente Regional de Educación La Libertad, Eco. Emma Luz Flores Ríos de Mink, además de las principales autoridades locales tanto distritales como provinciales. El Presidente del Gobierno Regional La Libertad, en su alocución, destacó las bondades de los pueblos liberteños y la importancia de la ejecución de este evento en la Provincia de Santiago de Chuco.
“Esta energía que converge en esta tierra, es una energía que nos hace conocer y entender las páginas de gloria por las que pasaron a través de la historia los pueblos liberteños. Vamos a hablar de nuestros retos, de nuestras metas, y veremos que esa sinergia, que ese corolario, tiene que hacer caminar a los pueblos y a las autoridades comprometidas con esta actividad. El tiempo de construir la historia no es tiempo perdido y nuestros jóvenes tienen toda la capacidad emprendedora y capacidad de tolerancia. ” Señaló León Álvarez. Como se conoce, este importante evento se desarrolla en las instalaciones de la I.E. Andrés Avelino Cáceres” de Cachicadán y en el presente año los estudiantes que organizan este evento vienen impulsando el lema “líderes en acción por la integración de nuestra región”.
EN LAREDO
Pobladores de AAHH San José del Moro y Primavera contarán con servicios de agua potable y alcantarillado
COPROSEC Trujillo realizó V Escuela de Participación Ciudadana Alrededor de 800 personas fueron capacitadas en aspectos importantes relacionados a seguridad ciudadana en la V Escuela de Participación Ciudadana que realizó el COPROSEC Trujillo, en el “Centro Social Laredo” ubicado en la Plaza de Armas de Laredo. Integrantes de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana – JUVESC, y otras organizaciones sociales de base, como Comités de Gestión, Comités de Progreso y Desarrollo, Clubes de Madres, del referido distrito, se dieron cita beneficiándose con la transmisión de conocimientos especializados en temas como “Protección de la escena del crimen e identificación de sospechosos”, “Medidas básicas de auto seguridad” e “Historia del crimen en Trujillo”, entre otros temas. Estos contenidos fueron desarrollados por especialistas como el Crnl. PNP Miguel Palmer Gaviño (Jefe de Criminalística de la Policía Nacional), el Cmdte. PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas (Secretario Técnico del COPROSEC Trujillo) y el Crnl. PNP Elidio Espinoza Quispe, respectivamente. En el evento se puso énfasis en la preocupación por el cumplimiento con el mandato de la Ley N º 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, en cuanto a apoyar la promoción de la organización y continuar con la capacitación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana para trabajar en la ejecución de programas y proyectos que disminuyan los índices de delincuencia. El alcalde distrital, Miguel Chávez Castro, en su condición de Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Laredo, manifestó el compromiso de su administración en apoyar esta iniciativa, dirigida a incrementar las capacidades de los ciudadanos organizados para responder con acciones preventivas ante la inseguridad. Las autoridades coincidieron en anunciar la continuidad de estas actividades de capacitación en otros distritos de la provincia de Trujillo para continuar fortaleciendo las condiciones de seguridad preventiva ante la delincuencia.
TRABAJO CONJUNTO PARA REDUCIR CASOS EN LA LIBERTAD
Juramentan nuevos integrantes del Comité ALTO TBC Con el objetivo principal de trabajar en la detección precoz y prevención contra la tuberculosis y unir esfuerzos para planificar, implementar, ejecutar y evaluar planes de trabajo intersectorial que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con TBC, se juramentó a los nuevos miembros del Comité Alto TBC Municipal, integrado por 18 instituciones y organismos públicos y privados. La ceremonia se desarrolló en las instalaciones del Salón Consistorial del Palacio Municipal El presidente ejecutivo del comité municipal 'Alto a la TBC ', Segundo Chamorro Valderrama, alertó acerca del preocupante incremento de personas con tuberculosis en la región, cuyo virus es resistente a los medicamentos convencionales. “En La Libertad existen 60 personas diagnosticadas con tuberculosis multirresistente”, dijo, tras revelar que cada año se detectan 1 mil 200 nuevos
casos convencionales de TBC, siendo los jóvenes en edad de trabajo los más afectados. Advirtió, además, que, por cada paciente con TBC, pueden ser contagiadas 20 personas más, por lo que urge unir esfuerzos para controlar el mal y evitar que se disperse el virus. “Muchos tuberculosos multirresitentes, son de extrema pobreza y residen en habitaciones hacinadas y sin ventilación. Urge ayudarlos”, indicó. Para lograrlo, anunció la organización de una colecta a favor de los pacientes con TBC. “El dinero que se recaude será apara apoyar a los pacientes con menos recursos”, agregó, sin precisar la fecha de la campaña de recaudación. El subgerente de Salud de la MPT informó que la comuna trujillana continua ejecutando el programa PAN TBC, atendiendo con la entrega de alimentos a través a un total de 643 pacientes que presentan esta enfermedad.
Presidente Regional Ing. Víctor León Álvarez hizo entrega de cheque por siete millones 260 mil 21 nuevos soles a la Municipalidad distrital de Pacanga en la provincia de Chepen para la ejecución de la obra respectiva. Con beneplácito, los humildes pobladores del Asentamiento Humano San José del Moro ubicado en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén, recibieron al Presidente Regional Ing. Víctor León Álvarez, quien en ceremonia pública, hizo entrega del cheque por siete millones 260 mil 21 nuevos soles a la Municipalidad distrital de Pacanga; dinero que servirá para que, en el más breve plazo, se inicien los trabajos de ejecución del sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado; cubriendo así, esta importante necesidad que tanto han anhelado sus pobladores. La realización de esta obra tiene por finalidad dar solución inmediata a la problemática consistente en la carencia de servicios de agua potable, sistemas de desagüe y alcantarillado en los domicilios; lo moradores realizan sus necesidades en el campo o en letrinas, las cuales ya han cumplido su vida útil o están próximas al colapso y por consiguiente, son inadecuadas por ocasionar altos índices de contaminación y frecuentes enfermedades diarreicas y parasitarias. Los trabajos a ejecutarse consisten en la instalación de 1,072 conexiones domiciliarias Las cuales beneficiaran al mismo número de familias, instalación de 5,331 milímetros de red colectora, construcción de 157 buzones para inspección del sistema, dichos buzones serán de concreto simple con un aproximado de 3 metros de profundidad, loza de techo de concreto. Esta obra beneficiará a un aproximado de 1,072 familias quienes habitan en el Asentamiento Humano San José del Moro y Primavera respectivamente, teniendo como plazo de ejecución 240 días calendarios según perfil elaborado por la municipalidad distrital.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Espe
06
RECUERDOS DEL VIEJO TRUJILLO QUE YA SE FUE
La negra Carlot
Por: Rosita Ci
N.de la R. IMP ERECEDERO PARA TODOS LOS TRUJILLANOS DE PURA SEPA, SOBRE ESTE PER QUIZAS OLVIDADO POR MUCHOS O QUE NO LO CONOCIERON, SOLO ESCUCHARON COMENTAR SU EXISTENCIA. UN HOMENAJE AL FOLK CLORE DE NUESTRA TIERRA LINDA Y ACOGEDORA.
A
ún recuerdo la noche vieja del 31 de diciembre de 1999. En el reloj de la Catedral debieron dar más de las once cuando aquella figura cruzó, como un espectro, hacia el otro lado de la calle. El sonido de unos tacones me advirtió de su presencia. Era una mujer de traje blanco que se desplazaba llevando una especie de varilla larga en la mano. Daba la impresión de estar y no estar, pues por un instante la perdí en el fulgor de la noche. Era alta y espigada. Llevaba el vestido debajo de la rodilla y una especie de cofia, también blanca, le envolvía el cabello. Se acercó lentamente hacia un automóvil, como buscando al conductor. Después volteó y en la penumbra de la noche pude ver las facciones de su rostro sobre una piel negra y rugosa, de rasgos achatados. Regresó luego sobre sus pasos, dejando una estela blanca sobre la vereda. Parecía flotar. Se dirigió al rincón más oscuro de la plaza mayor mostrando cierta elegancia en su andar y dejando ver unas manos del color del carbón; sus palmas eran tan blancas que brillaban. Luego, en un gesto que me pareció muy familiar, levantó la cara mirando hacia donde yo me encontraba y me sonrió con melancolía. ¡Dios mío! Me puse de pie sobresaltado, presa de un temor escalofriante. Era casi imposible lo que veía. La reconocí de pronto y me era imposible comprender lo que estaba sucediendo. Hace mucho tiempo que esa mujer ya no estaba en el mundo de los vivos, o al menos eso me dijeron. Ha pasado exactamente una década desde que tuve aquel extraño y perturbador sueño y lo recuerdo siempre y cada vez con la llegada de un nuevo año. Ha transcurrido también mucho tiempo, no sé cuánto, desde que Carlota desapareció, dejando un vacío en la cuadra 5 de la calle Orbegoso donde ella vivía y un recuerdo cariñoso en la memoria de los habitantes de mi ciudad. Negra Carlota o Loca Carlota, era como la gente la llamaba. Decían que en sus primeros años de locura veraneaba en pleno invierno en el balneario Las Delicias. Era una persona muy respetuosa y amable, fina y educada. Cuentan que se volvió loca después que su menor hijo fue atropellado saliendo del colegio... ¡Vaya usted a saber!... Lo único que recuerdo es que, a pesar del temor que infundía en algunas personas,
sobre todo en los niños, nunca mostró rasgos de agresividad ni de una supuesta locura. La recuerdo sentada muchas veces en una destartalada silla de paja. Unos bultos donde guardaba sus pertenencias le servían para recostarse y decía la gente que la aquejaban algunas dolencias, tal vez una artrosis o un reumatismo. Por otro lado, Carlota era muy graciosa y ocurrente: cubría sus piernas con tiza blanca, con el lógico propósito de simular medias largas o tal vez para protegerse de algo, según cómo hayan sido sus creencias. Su forma de sobrevivir era más graciosa aún: paraba los carros o aprovechaba cuando éstos se detenían para cobrar una especie de peaje en plena plaza de armas. Una vez que conseguía algunas monedas, golpeaba despacio el carro de turno como indicándole que ya podía continuar su camino. Los choferes no mostraban turbación alguna al ser abordados por Carlota, sino
aceptación, bajo la ley de una costumbre impu A mediados de la década del setenta, el cant grabó un popular tema titulado La Negra C homenaje a esta singular mujer. Las autoridades respetaban mucho a Carlota viviente, muy conocida y representativa en ciudad. Personaje pintoresco e irrepetible, c muchas personalidades de aquella u otra ép tenido, era nuestra querida Carlota. Alguien p oportunidad el mismo presidente Belaúnde l por su calle. Ella decía que todas las autoridad valía de ello para solicitar su propina del día. Carlota aprovechaba que la gente entraba a la en las gradas exteriores y cobrar la entrada al la iglesia, la plaza mayor, las calles, los carro entera le pertenecían. Era gracioso verla comer. Carlota tomaba sus siempre a la hora indicada. Había mucha g Muchos ambulantes o dueños de locales también. La gente comenta que algún alcalde de turno gestión necesaria para internarla en un no librarse de ella, con alguna buena intención o cierto es que murió ahí víctima de tuberculo nadie lo sabe a ciencia cierta. Pero lo más pudiera resistir que la apartaran de su vida mundo propio que ella misma creó con la ven la vio llegar pero nunca partir. Me gustaría volver a tener el sueño de aquella pasar minutos antes de la medianoche por ese t Carlota dormía, para verla transformada de u nevado a una niña grácil con el pelo enmara ella las canciones de cuna que su madre alg cantaba.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
ecial
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
L
ta
isneros Roeder
RSONAJE YA RIOS SOBRE
uesta por ella misma. tante trujillano Salomón Carlota. En realidad, un
a, pues era una tradición n la historia de nuestra con una recordación que poca ya quisieran haber por ahí contó que en una la saludó cuando pasaba des eran sus parientes y se . Las tardes de domingo, a Catedral para instalarse recinto, pues según ella, os, las tiendas y la ciudad
alimentos con fruición y gente que se los ofrecía. s colaboraban con ella
fue tal vez el que hizo la osocomio, no sé si para o por ambas razones. Lo osis o tal vez neumonía, probable es que ella no anterior, su mundo, un nia de la gente que un día
a noche de Año Nuevo y tradicional rincón en que una mujer alta de cabello añado y escuchar junto a gún día en su regazo le
Agradecimientos por algunos datos que yo no conocía sobreCarlota: Luis Ganoza Ferrer, RosmaryRn, Campodónico Haakman, Marusha Ganoza, Anace Morillas, Ana-Lucía Rodríguez-Novoa Guerrero, David Barrow, Lorena Castro Pinillos y Andrés Zevallos Echeverría (Novela Las Aventuras de Andrés). Dichos datos fueron extraídos de sus comentarios en Facebook [“La Negra Carlota”, administrado por Tony Burranca] y las fotografías (según la misma página), facilitadas por: Luis Enrique del Busto Durand. Agradecimiento especial: Jorge LLosa Drago.
a renuncia de Sina Santa María al Partido Aprista tuvo el efecto de una bomba que estremeció hasta sus raíces al viejo, aunque remozado, local de la calle Pizarro, donde el secretario general Carlos Martínez Polo opto, con sapiencia, por escapar de las preguntas de la prensa para las cuales, seguramente no tenía ninguna respuesta lógica o apropiada… Y ES QUE NO ERA, SIMPLEMENTE, LA RENUNCIA LO QUE QUEMABA POR FUERA… ERA LO QUE QUEMABA POR DENTRO Y LA CERTEZA DE LA TERRIBLE CRISIS INTERNA DEL PARTIDO APRISTA, AL CUAL SOLO PODRÍA SALVAR LA VICTORIA REGIONAL DE PEPE MURGIA PORQUE CON LAS M U N I C I PA L E S A S A C A R PA Ñ U E L I TO S B L A N C O S Y A LLORAR… No puede olvidarse la cercanía de Sina al equipo que hasta hace poco comandaba partidariamente Jorge del Castillo, quien, definitivamente, tiene que estar informado de esa renuncia que trae una cola que ya chamusca a los compañeros… ¿qué vendrá después de esto…? …nadie lo sabe… pero que algo viene, eso sin duda… MIENTRAS QUE POR OTRO LADO SE COMENTABA EL ABANDONO DEL PARTIDO A PEPE MURGIA Y A DANIEL SALAVERRY QUE LUCHAN SOLOS P O R S A LVA R L A I M A G E N ELECTORAL DEL VIEJO PARTIDO DE HAYA DE LA TORRE… NINGUN DIRIGENTE NACIONAL PARTICIPA EN LA CAMPAÑA… SALVO LUIS ALVA CASTRO DEDICADO A PARTICIPAR DE LAS CAMINATAS DE SU ANTIGUO PROTEGIDO, MOISÉS ARIAS… Una fuente periodística europea decía que el nuevo Premier, José Chang Escobedo, era militante del PAP, además de íntimo amigo del presidente de la república… de lo que se sabe el flamante ministro no estaría afiliado… pero de todas maneras, ahora se le bautiza como “el gabinete Chang” …EL MAS ENOJADO DE TODOS ES EL EXMINISTRO DE DE DEFENSA RAFAEL REY QUE NO PUDO, EN SU RABIA, PRIVARSE DE IR AL PROGRAMA DE ROSA MARÍA PALACIOS Y, FRENTE A CÁMARAS, SUFRIR UNA CRISIS DE PATALETAS Y RABIETAS QUE LAS QUE NO SE SALVÓ NI LA PERIODISTA QUE LO INVITÓ… El Segat, bajo la conducción de la Ing. Mercedes López se prepara a presentar una ordenanza que prohíba en la Plaza de Armas toda actividad que pueda destruir los hermosos y admirados jardines que engalanan ese histórico corazón de Trujillo… la idea es magnífica, pero… ¿la aceptarán los políticos, especialmente apristas y apepistas…? ...ENTRE RISAS Y CHACOTAS, JUAN EDUARDO RABINES Y CARLOS BURMESTER LIMARON ASPEREZAS EN UN ACUERDO CONCILIATORIO QUE
HA SIDO DIFUNDIDO POR DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN… BURMESTER LE HA PROMETIDO A CHICHO NO BURLARSE DE LOS POLÍTICOS QUE SOLO ALCANCEN 1% EN LAS ELECCIONES… “ERES UNA %/(·$&…” LE RETRUCÓ RABINES… JAJAJAJAJAJA… El alcalde Acuña cumplió su promesa de no asistir sino al debate que organizó el diario El Comercio donde cumplió aceptable papel… por ello en los otros “foros” ni se asomó originando amargos reproches de sus organizadores… “yo no soy polemista… soy hombre de acción y de obras…”, le dijo a Marcela García que se lo encaró… EL NUEVO PREMIER DE LA REPÚBLICA, JOSÉ ANTONIO CHANG HA SIDO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES, (DE ALLI VIENE SU AMISTAD CON ALAN GARCÍA) Y FUNDADOR DEL EQUIPO DE FÚTBOL PROFESIONAL QUE PUEDE SER CAMPEÓN NUEVAMENTE ESTE AÑO… HOY EN “CORREO” EL COLEGA IVAN SLOCOVICH, DEDICA SU ACERTADA PLUMA, A ECHARLE FLORES E INCIENSO… Con toda la “inconciencia de la con…ciencia” están debatiendo en Lima el nuevo aumento a las tarifas de agua potable y alcantarillado pedidos por los “compañeros” de Sedalib desde el mes de Julio…”si no hay aumento, tendremos que despedir trabajadores…” han amenazado en vías de lograr mayores ingresos… en muchos hogares apristas ha ingresado la angustia de quedarse sin chamba… Dios los proteja, t a i t i t o … E L M A RT E S E N ENTREVISTA EN “LA VOZ DE LA CALLE”'RADIO, EL PRESIDENTE REGIONAL VÍCTOR LEÓN ACLARÓ QUE EN NINGÚN MOMENTO SE HA PENSADO CLAUSURAR LAS “CLEMENTINAS” PORQUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN SOCIAL… “SOLO QUEREMOS QUE SE FORMALICEN…”, DIJO… DESMINTIENDO ALGUNAS PUBLICACIONES EXAGERADAS… Y con esto terminamos… nos vamos amargos por las cosas que vemos y que nos sacan choro… estos políticos, (no todos) son una basura… ¡qué traicioneros!!!!… hasta el próximo semanario… chau…
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Especial
08
L U C H A D E I D E A S
Fuerza Social en La Libertad E Por: Oscar Felipe Ventura
QUE NO FALTE EL PEPINO EN CASA
Más que asombroso el Pepino parece medio mágico... Esta información estaba en The New York Times hace varias semanas como parte de su series “Spotlight on the Home” que resalta las formas creativas y fantásticas para resolver problemas comunes. 1. Los pepinos contienen más de las vitaminas que usted necesita diariamente. Sólo un pepino contiene Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Acido Fólico, Vitamina C, Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio y Zinc. 2. Si se siente cansado en la tarde, no tome una soda con cafeína, en cambio seleccione un pepino. Los pepinos pueden suministrar esa energía rápida que puede durar por horas. 3. ¿Su espejo se empapa de vapor después de una ducha? Frote una rodaja de pepino a través del espejo, le eliminará la niebla y le suministrará una suave fragancia relajante. 4. ¿Están los gusanos y las babosas arruinando sus matas? Coloque unas rodajas en una lata pequeña y su jardín se verá libre de plagas toda la temporada. Los químicos en el pepino reaccionan con el aluminio para emitir una esencia indetectable por los humanos pero enloquece a las plagas del jardín y hace que ellas abandonen el área. 5. ¿Está mirando por una forma rápida y fácil para remover la celulitis antes de ir afuera o a la piscina? Frote una o dos rodajas de pepino a través del área con el problema por unos pocos minutos. ¡¡¡También trabaja magníficamente en las arrugas!!! 6. ¿Después de una noche de tragos, quiere evitar la resaca o un terrible dolor de cabeza? Coma unas rodajas de pepino antes de irse a la cama y levántese fresco y libre de dolores de
cabeza. 7. El pepino ha sido usado por siglos y con frecuencia como comida rápida para engañar e impedir el hambre o la inanición. Y no es droga. 8. ¿Tiene una reunión importante y usted ve que no tiene suficiente tiempo para limpiar sus zapatos? Friccione un pedazo de pepino fresco sobre el zapato, sus químicos le suministrarán un brillo rápido y durable, que no solo luce muy bien, sino que también repele el agua. 9. ¿Necesita arreglar esa bisagra chillona? Tome una rodaja de pepino y frótela en la bisagra problemática y voila, ¡el ruido se fué! 10. Estresado y no tiene tiempo para un masaje facial o visitar el spa? Corte un pepino entero y colóquelo en una olla para hervir agua, los químicos y los nutrientes del pepino reaccionaran con el agua hervida y se liberaran en el vapor, creando un calmante y relajante aroma. 11. ¿Recién terminó un almuerzo de negocios y se da cuenta que usted no tiene goma de mascar o menta? Tome una rodaja de pepino y presiónelo en el paladar de su boca con su lengua por 30 segundos para eliminar el mal aliento. 12. ¿Está viendo por una forma “verde” para limpiar sus grifos, fregaderos o aleaciones de acero? Tome una rodaja de pepino y frótela en la superficie que usted quiere limpiar; no solamente le devolverá el brillo perdido, sino que no le dejará marcas y no le afectará sus dedos o las uñas mientras usted limpia. 13. ¿Escribiendo con una pluma comete un error? Tome el exterior del pepino y úselo suavemente para borrar el escrito, ¡también trabaja magníficamente en crayones y marcadores que los chicos han usado para decorar las paredes!
n Trujillo presenciamos una diversidad de promesas electorales. Se trata de más de lo mismo. La mayoría de candidatos a la presidencia regional y provincial representan el continuismo, y quienes encabezan las encuestas representan la defensa del orden establecido y de grandes intereses económicos. En la organización política Fuerza Social se piensa de manera distinta y tiene una alternativa para la región. El tema central en debate es la visión que debemos tener sobre el futuro de la región La Libertad. No se trata solo de realizar obras, sino de realizarlas en el marco de un Proyecto Regional de Desarrollo Sustentable cuyos ejes fundamentales son: 1) Planificación estratégica y gobernar con enfoque social y gestión honrada, participativa, eficiente y austera. Rendición de cuentas; fiscalización y control ciudadano. 2) Por una efectiva descentralización con rentas y autonomía que garanticen el desarrollo sustentable regional y local. Por la integración de los pueblos de la región en sus diversos pisos ecológicos. Plan de infraestructura vial. Por la descentralización fiscal. 3) Promoción de la pequeña y mediana agricultura como generadora de empleo y para la satisfacción del mercado interno y la seguridad alimentaria. 4) Promoción de la industria y agroindustria para dar
valor agregado a nuestros recursos naturales; promoción de la industria del calzado, la pesca, el turismo, artesanía, la cultura, etc. También: 5) Impulsar la investigación científica y tecnológica como eje del desarrollo regional con el rol protagónico de la Universidad Nacional de Trujillo. Formación de profesionales que requiere la región. 6) Atención urgente, prioritaria e integral al problema de la inseguridad de la población mediante el control social y policial de la delincuencia; se incidirá en la prevención y atención a las causas que generan la delincuencia. Se apoyará y fortalecerá a las rondas campesinas y urbanas. Se fortalecerá y coordinará la acción policial. 7) Un Proyecto Educativo Regional con el rol protagónico de los maestros. Defensa de la educación pública, gratuita y de calidad; currícula de acuerdo a la realidad de la región. Por el desarrollo cultural, deportivo, artístico y recreativo. Hacia la formación de una conciencia crítica en los niños y adolescentes, y en la sociedad. Además: 8) Prevención y lucha contra la corrupción, la impunidad y la colusión. Fomentar la regeneración moral de la sociedad a través de campañas educativas. 9) Cobro de impuestos y regalías a la minería. 10) Defensa del medio ambiente y los recursos naturales. 11) Promoción y prevención de la salud.
Distrito de Cascas contará con nuevo sistema de agua potable y alcantarillado Presidente Regional Ing. Víctor León Álvarez hizo entrega de cheque por 8 millones 535 mil 421 nuevos soles a la Municipalidad provincial de Gran Chimú en ceremonia realizada en la plaza mayor del distrito de Cascas. Los 4,400 habitantes con los que cuenta el distrito de Cascas actualmente, se verán beneficiados con el mejoramiento y ampliación de sus sistemas de agua potable y alcantarillado, para la realización de esta importante obra el Presidente del Gobierno Regional de la Libertad Ing. Víctor León Álvarez hizo entrega del cheque correspondiente por un monto de 8 millones 535 mil 421 nuevos soles en ceremonia pública realizada en la plaza mayor de dicha localidad. En la actualidad Cascas cuenta con un sistema de agua potable obsoleto e inadecuado debido a que carece de un
sistema de cloración respectivo, además el alcantarillado sanitario ha colapsado en varios sectores, no funciona en muchos casos y se encuentra deteriorado, los materiales de las tuberías se encuentran desfasados y obsoletos ya que tienen más de 40 años de antigüedad debiendo haberse renovado a los 20 años según estudios realizados en el momento de su construcción. Ante esta problemática el Gobierno Regional hizo entrega del cheque correspondiente por el monto de de 8 millones 535 mil 421 nuevos soles para el financiamiento de la obra la misma que cuenta con un expediente técnico aprobado por la municipalidad provincial la cual será la encargada de la ejecución de la obra de vital importancia para el distrito de Cascas y la provincia de Gran chimú.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Institucional
09
Exportaciones de AGUAYMANTO se duplicarían a fin de año MAYOR DEMANDA PROVIENE DE ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA Y REINO UNIDO Utilizado desde la época de los Incas y consumido actualmente por los pobladores de los Andes peruanos, el aguaymanto es un fruto que viene revalorándose y mostrando sus cualidades en el exterior con interesantes perspectivas de crecimiento. “La mayor riqueza de este producto reside en la abundante concentración de vitaminas A, B y C, así como de hierro, fósforos y carbohidratos. Se comercializa en estados Unidos y Alemania principalmente como snack deshidratado en reemplazo de los industriales (tipo pringles, etc); en Alemania en “fresco” como uvas o fruta exótica reemplazando por ejemplo a la cereza en alguna presentación final de postre. En el Perú su presentación más conocida es como mermelada”, señaló Juan Carlos Mathews, Director de Promoción de Exportaciones de PROMPERU. Los compradores más atraídos por este producto son los interesados en alimentos naturales y saludables. También conocido como capulí, tomatillo silvestre, uchuva, uvilla o cereza de los Andes, en los últimos años el aguaymanto ha incrementado su presencia en los mercados internacionales pasando de los US$ 17,608 en el 2005 a US$ 54,138 en el 2009. El año pasado, la mayor demanda correspondió a Estados Unidos con US$
Ocho Oficinas BCP estarán remodeladas para fines de Septiembre OFICINA BCP MALL AVENTURA PLAZA 59% de mejora en los tiempos de atención para clientes sin tarjeta (antes 10.2 min, ahora 4.2). 2 días es el promedio de atención de reclamos (antes 9 días).
29,268, seguido por Alemania con US$ 6,618. Asimismo, en el periodo enero – julio del 2010, las exportaciones de este producto llegaron a US$ 60,000, siendo Estados Unidos y Reino Unido los principales mercados de destino. Las cifras registradas en los primeros meses, hacen prever que las exportaciones de este año duplicarán a las registradas en el 2009, es decir, que se superarían los US$ 100,000. Este producto y muchos otros se podrán apreciar en PERU NATURA 2010, a desarrollarse del 22 al 24 de septiembre en el marco de EXPOALIMENTARIA.
T
rujillo, 14 de setiembre del 2010.Como parte de su plan de mejora de la atención a sus clientes, el Banco de Crédito BCP culminará este mes con la remodelación de 8 Oficinas BCP como parte de su cronograma de transformación de Oficinas 2010 en Trujillo. Esta iniciativa es parte de la estrategia de Innovación de Atención al Cliente que el BCP viene ejecutando a nivel nacional y mediante el cual se busca canalizar de manera más eficiente todos los procesos necesarios al interior de las Oficinas, incluyendo operaciones, transacciones e incluso reclamos, logrando un 59% de mejora en los tiempos de atención para clientes sin tarjeta y la reducción del tiempo promedio de atención de reclamos (2 días) La nuevas Oficinas incluyen una zona
electrónica con Módulos de Saldos, Banca por Teléfono y Cajeros Automáticos, permitiendo a los clientes realizar la mayoría de sus operaciones sin necesidad de acercarse a ventanilla y con mayor seguridad. Cabe mencionar que a nivel nacional, ya son 140 las oficinas remodeladas y se calcula que para diciembre del 2010 se tendrán 166 listas. Las oficinas remodeladas en Trujillo a fines de setiembre serán: Húsares de Junín (junio) Primavera (julio) Mall Aventura Plaza Trujillo (julio) Mercado Mayorista (agosto) Trujillo Open Plaza (setiembre) Real Plaza Trujillo (setiembre) España (setiembre) Mercado Unión (setiembre)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2010
ALIANZA PARA EL PROGRESO HONESTIDAD COMPROBADA
El gran cambio no puede detenerse REGIDORES POR TRUJILLO 1 2 3 4 5 6 7 8
Gloria Montenegro F. Dante Chávez Abanto Pablo Penagos Ruzo Carlos Ríos Gutti Carlos Matos Izquierdo Juana Aguilar Plasencia Andrés Sánchez Esquivel Juan José Fort Cabrera
9 10 11 12
Deysi Villanueva Quispe Karol Castro Mendoza Juan Abanto Rodríguez Edduar Rodríguez Carranza 13 Lisetti Vigo Cotos 14 Darlyn Carbajal Costa 15 Karla Rodríguez Herrera
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Cultural
10
Gobierno Regional destina 683,741 soles para I.E. Mariano Melgar de El Porvenir El Presidente del Gobierno Regional de La Libertad, ingeniero Víctor Julio León Álvarez, entregó esta mañana un cheque por casi 700 mil soles para obras de mejoramiento en la institución “Mariano Melgar” del distrito El Porvenir. Durante un acto con los porvenireños, el alcalde de este distrito, Luis Alberto Sánchez y el director de la referida institución educativa, recibieron la citada partida de manos del ingeniero León Álvarez, para iniciar de inmediato los trabajos que transformarán la infraestructura del plantel. La obra consiste en la construcción de 08 aulas, 01 biblioteca, o1 ambiente para la secretaría, 01 ambiente para la dirección, veredas externas e internas. El área techada total es de 600 m2. y el plazo de ejecución es de un máximo de 90 días calendario. Es decir en el año lectivo del 2011 el tradicional plantel porvenireño lucirá una moderna y segura infraestructura. Esta obra tiene que hacerse necesariamente porque una inspección hecha por Defensa Civil había encontrado algunas debilidades en la estructura de este plantel lo que motivó que lo califiquen como de alto riesgo. Al hacer entrega del cheque el Presidente Regional dijo que se había tenido que luchar contra el entramado de la administración pública que imposibilita la
inmediatez en la ejecución de obras sobre todo de aquellas que representan una justa ayuda social para los más necesitados. No es la falta de dinero, sino la falta de decisión política de quienes dirigen los gobiernos y de voluntad de los funcionarios y empleados que forman parte de la burocracia pública. No es lo mismo dirigir políticas de gobierno desde un escritorio que estar en el campo, palpando la realidad de cada lugar, agregó León Álvarez. Por su parte el alcalde de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez, agradeció este gesto de justicia social a nombre de todo el distrito de El Porvenir, al Presidente Regional Víctor Julio León Álvarez. Recordó que León Álvarez estudió su primaria precisamente en esta institución educativa ocupando siempre el primer lugar en sus 6 años de estudios lo que valió para ser el brigadier del Mariano Melgar.
I
Los seres humanos vivimos en un lugar del Universo exclusivo para nosotros extraido de www.elcomercio.pe
N
ueva evidencia sostiene que los seres humanos vivimos en un área del Universo que está hecha especialmente para nuestra existencia. El controversial hallazgo se obtuvo observando una de las constantes de la naturaleza, la cual parece ser diferente en distintas partes del cosmos. De estar en lo cierto se opondría al principio de equivalencia de Albert Einstein, el cual postula que las leyes de la física son las mismas en donde sea. “Este descubrimiento fue una gran sorpresa para todos”, dice John Webb, de la Universidad de New South Wales, en Sidney (Australia), líder del estudio. Aun más sorprendente es el hecho de que el cambio en la constante parece tener una orientación, creando una “dirección preferente”, o eje, a través del Universo. Esa idea fue rechazada más de 100 años atrás con la formulación de la teoría de la relatividad de Einstein. El centro del nuevo estudio, publicado en el Physical Review Letters, lo ocupa la sutil estructura de la constante conocida como “alpha”. Este número determina la fuerza de las interacciones entre la luz y la materia. PRUEBAS TELESCÓPICAS Una década atrás, Webb uso las observaciones del telescopio Keck, en Hawai (EE.UU.), para analizar la luz de galaxias distantes llamadas “quasars”. La información sugirió que el valor del número “alpha” era muy ligeramente más pequeño cuando la luz “quasar” era emitida 12 billones de años antes de que aparezca hoy en día en la Tierra. Ahora, el colega de Webb, Julian King, de la misma universidad, ha analizado la información desde el telescopio llamado “Very Large Telescope”
(VLT) en Chile, el cual apunta a una región distinta del Universo. La información obtenida desde el VLT sugiere que el valor de “alpha” es en cualquier parte del cosmos ligeramente más alto que en la Tierra. La diferencia, en ambos casos, es de alrededor de una millonésima parte del valor que la constante tiene en nuestra región del Universo y propone que el número “alpha” varía en el espacio, caso contrario al del tiempo. “Esperaba tranquilamente que encontraríamos lo mismo que encontró (el telescopio) Keck”, dijo King a la revista Newscientist, y agregó que “Esto fue realmente impactante”. EL UNIVERSO DIVIDIO EN DOS Por otra parte, el análisis que hizo el equipo, de alrededor de 300 mediciones del “alpha” en la luz proveniente de varias partes del espacio, sugiere que la variación no es al azar, sino estructurada. El Universo parece tener un “alpha” grande en un lado y uno pequeño en el otro. Este polo del cosmos coincide en el lugar de un grupo de galaxias misteriosamente moviéndose hacia los límites del Universo. Y, sin embargo, se aleja de un segundo polo inexplorado, llamado “el eje del mal”, en los resplandores del Big Bang. La Tierra se ubica en alguna parte del medio de los extremos, según la constante “alpha”. Si esto es correcto, explicaría por qué dicha constante parece tener un valor sutilmente sintonizado que permite la química, y por lo tanto la vida, como la conocemos. Con un aumento de 4% al valor de “alpha”, por ejemplo, las estrellas no podrían producir carbón, haciendo nuestra bioquímica imposible, según información de New Scientist.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
Deportes
11
ZONA
CENTRAL MARATÓN DE LA FE
MAESTRO INTERNACIONAL DE AJEDREZ
Por: Julio Álvarez Sebastián A propósito de la reciente visita de peregrinación de la Inmaculada Vírgen de la Puerta a nuestra ciudad, es bueno resaltar una competencia atlética que se instauró en su honor. A finales de la década del 80, en una tertulia periodística se gestó el nacimiento de la gran mega maratón de la Fe, en esos primeros esbozos tuvo mucho que ver Miguel Espinoza Jumbo, que desde entonces se convirtió en el coordinador general de la competencia. apoyados económicamente en esos años iniciales por el Dr. Angel Gutiérrez Sánchez. Esta competencia empezó el año 1989, siendo el primer ganador Santiago Jáuregui Angulo con un tiempo de 7h 25m 30s. La competencia une las ciudades de Trujillo y Otuzco. La fiesta helénica se inicia a las 00 horas del 15 de diciembre de cada año, partiendo desde la Plaza de Armas de Trujillo, pasando por los distritos El Porvenir, Laredo, Quirihuac, Menocucho, Pedregal, Shirán, Samne, Casmiche, Tayahual, Loma del Viento, hasta la llegada en la Plaza Mayor de Otuzco al borde de las 7 de la mañana, justo en el día central de la Festividad de la Virgen de la Puerta, cubriendo una distancia de 76 km, en la cual los atletas van sorteando una serie de dificultades, los competidores van subiendo desde los 50 m. hasta los 2 638 m. sobre el nivel del mar en la que se encuentra la ciudad de Otuzco. La prueba es una de las más largas del mundo, ha cumplido 20 años y desde entonces se han mantenido los premios de 1000 dólares americanos para el ganador, $500, $300 y $200 par el 2do. 3er. y 4to lugar. Está claro que los mismos ya se convierten en obsoletos para el nivel de dificultad que tienen que superar los atletas. La suspención de la Maratón el año pasado causó gran malestar en los atletas y los periodistas deportivos gestores principales de esta competencia, quienes venían preparando un plan de organización con grandes innovaciones, como aumento de premios, buscando la consolidadción nacional y la trascendencia a nivel internacional. Causó sorpresa, porque el presidente de la asociación Miguel Gutiérrez, deslizó la posibilidad de otorgarle la posta a los periodistas deportivos en la organización del certamen, por el mínimo apoyo familiar y empresarial para organizarla. Al final retrocedieron en su propósito y se aferraron a la organización La competencia ha extendido su prestigio fuera de nuestras fronteras y creemos que ha llegado el momento de fortalecerla y consolidarla en todo sentido, pero mientras los organizadores de la misma, la Asociación Civil “Vuelven los Gutiérrez, sigan transitando por el camino de la informalidad, dejando de lado la parte formal de la competencia. Será difícil lograr los grandes objetivos.
Copa Escolar y Máster de Natación vuelven recargados A NIVEL NACIONAL PARTICIPAN CERCA DE 500 ESCOLARES Y 150 MÁSTER
L
a IX Copa Nacional Escolar “Patricia Ángeles de Moncada in Memorian” y la VII Copa Nacional Máster de Natación “Aurelio Camere” se han vuelto una tradición y los participantes esperan con ansias la realización de estos torneos en el Golf y Country Club de Trujillo. El Comité organizador anunció el desarrollo de estas actividades para el día sábado 18 y domingo 19 de setiembre. Este año, el Country Club espera a todos los participantes en su remodelada piscina, la misma que cuenta con todas las exigencias y avances de la FINA (Federación Internacional de Natación). La Copa Escolar contará con la participación de la mayoría de los colegios locales. Además, dentro de los nacionales confirmaron su participación el Santa Rosa y San Ignacio de Piura, La Salle de Lima, María
Reyna de Chiclayo, Champagnat de Huacho, Colegio Centenario de Huaraz, colegio Daniel Carpio de Cajamarca, Bedayca de Tacna, entre otros Asimismo, en la Copa Máster estarán participando nadadores de clubes de Piura, Tumbes, Chiclayo, Huacho, Lima, Ica, Arequipa. La comisión organizadora ha preparado eventos súper especiales para todos los participantes. Este viernes 17 a las 8 p.m. será el Congresillo Técnico Escolar, mientras que el sábado 18 a las 8 a.m. será la inauguración del Torneo Escolar y el domingo 19 a las 8 a.m. reinicia la segunda fecha y a las 12 m. clausura de la Copa Escolar. Sábado 18 a la 4 p.m. se inaugurará la Copa Máster e iniciará la primera fecha, y el domingo 19 a la 1p.m. continúa la segunda fecha para clausurar este evento a las 5 de la tarde.
Huaracino Obregón ganó Maratón La Rinconada en Trujillo y atleta alemana se impuso en damas Nuevamente el fondista huaracino Humberto Obregón Flores volvió a imponerse a los fondistas liberteños en la carrera pedestre denominada II GRAN MARATHON DE LA RINCONADA estampando un tiempo de 27 minutos y 26 segundos para los 9 kilómetros de competencia( 02 vueltas al circuito) , la que se desarrollo por los alrededores de la misma urbanización el último domingo 12 del presente mes, carrera que organizó el Comité de Progreso: “Las Poncianas en Acción” . Desde el momento de la partida oficial ; Obregón Flores salió disparado seguido del apurimeño David Berrío , el ascopano Nolberto Goicochea, el mochero José Paredes Enco, el huamachuquino Jorge Garcia Loreto y el piurano Jose Bonilla, a los que fue dejando en el camino para acelerar su pasos y terminar como ganador absoluto de la carrera demostrando ser unos de los mejores fondista a nivel nacional. La sorpresa del día fue la presencia de la Alemana Nina Caspers , natural de Colonia quien logro vencer a las mejores fondistas trujillanas: Loida Marreros y Esther Saavedra empelando un tiempo de 18 minutos y 38 segundos para el trayecto de 4.5 kilómetros , vale decir una vuelta al circuito, mientras que el mochero José Paredes Enco recupero el liderato en Máster al imponerse en su categoría al huamachuquino Jorge García y al piurano José Bonilla , cronometrando 30 minutos y 07
segundos para los 9 mil metros. De otro lado en la serie juvenil la trujillana stefany Broomley junto al piurano Cristian Eléspuru fueron los vencedores en su serie , en esta competencia que reunió a cerca de una centenar de atletas y en la que se promociono un serie de infantiles por edades , para más de cincuenta niños, prueba que controlo el Club de fondismo Trujillo. Finalmente los organizadores agradecieron el auspicio de AquaMundo, Agua Blue, Maestro Francisco, Científica Doctrina Baltodano, Molinera San Francisco, IICER, Ing. César Acuña Peralta, Ing. Carlos Fernández Verde ,además de la Universidad San Pedro, quienes realizaron el chequeo médico a los atletas, así como a la PNP IPD y Bomberos de La Rinconada..
Año 3 Nº 158 - Trujillo, Perú / Edición del 18 al 24 de setiembre del 2010 Director General Asociado:
Colaboradores
Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
Distinguen a Renato Terry Es honor para la ciudad de Trujillo tener como representante al trebejistas Renato Terry Luján quien hace unos días logró vencer a tres grandes maestros del Ajedrez, como Julio Granda, Guiorgui Kastañeda y Deysi Cori. Así mismo nuestro campeón del deporte ciencia logró un importante crédito en el Festival Panamericano de Brasil 2010, el de Maestro Internacional. Por este motivo el Instituto Peruano del Deporte La Libertad, a través del Centro Regional de Capacitación y Técnica Deportiva, hizo entrega de una placa en reconocimiento a su gran trayectoria y por haber puesto a la ciudad de la eterna primavera en boca de los principales países de Latinoamérica. Esta ceremonia de reconocimiento y mención se realizó en el Salón VIP del Estadio Mansiche de Trujillo, por el Responsable de Capacitación y Técnica Deportiva en La Libertad, Percy Guzmán Gutiérrez y contó con la participación del Lic. Vladimir Gonzales Pérez de nacionalidad de Cuba, quien viene realizando en Trujillo una serie de actividades con motivos de resurgir la disciplina del Ajedrez en nuestra región. No solo Renato, fue galardonado en esta ceremonia también se hizo mención a los trebejistas, Giuseppe Leiva Rodríguez y Diana Asmat Vargas. “Estoy contento por este reconocimiento al mismo tiempo comprometido con mi ciudad con seguir logrando más triunfos y dejar en alto a Trujillo, agradezco al Instituto Peruano del Deporte por esta ceremonia, ahora solo me queda seguir trabajando y conseguir buenos resultados”, expresa el maestro Internacional Renato Terry Lujan. De otro lado el Lic. Vladimir Gonzales, expresó palabras de elogio para el destacado deportista, “Mis felicitaciones a este joven baluarte que tiene Trujillo y que con mucho esfuerzo viene saliendo adelante, exhorto a las autoridades y empresas de esta ciudad a brindar el apoyo a un joven que tiene la doble tarea de practicar este deporte que requiere mucho esfuerzo y dedicación así mismo se encuentra realizando estudios superiores lo cual merece todo el apoyo de nosotros”, agregó el maestro Vladimir Gonzales. Cabe saber que nuestro deportista tiene un próximo reto el Continental de Colombia para lo cual espera el apoyo de las empresas privadas y de esta manera participar de este importante torneo.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 18 AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2010
12
Sucesos
TV 59 y Radio Libertad
1
2
3
4
1. José Rojas Espinoza, candidato a Vicepresidente Regional por Fuerza Social - MNI 2. Dr. Rodrigo Nuñez Vilchez en entrevista en La Voz de la Calle TV. Dr. Isidro Sánchez Díaz, Entrevista en Radio Libertad. Campaña pro-colecta de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cancer
5 3. Gerenta de CAPEVOZ E:Í.R.L. hace entrega a las ganadoras de los premios de los Fideos “Don Camilo”. Estudios de Radio Libertad. 4. Ing. Víctor León, Presidente Regional, entrevista en Radio Libertad. 5 Emblemático bonaerense Manuel Santillán, festeja su cumpleaños rodeado de bellezas victorlarquenses. Primera de la izq. su esposa Lita Tuyeme.