La Voz de la Calle Nº 161

Page 1

TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 04 - Nº 161 - TRUJILLO / PERÚ

Con la finalidad de establecer lazos comerciales

¿SE INICIA UNA NUEVA ERA EN TRUJILLO?

C

ésar Acuña Peralta y José Murgia Zanier acaban de ser reelectos a la Alcaldía Provincial de Trujillo y a la Presidencia del Gobierno Regional, respectivamente. Ambos han recibido muy parecidas votaciones y porcentajes en sus respectivas boletas electorales. Acuña ha demostrado que es más que su propio partido político y que a él se deben las votaciones por todos alcanzadas y por su parte, Murgia, se ha erigido una vez más como el salvador del Apra, pues a pesar de las dificultades encontradas sino hubiera sido por él la derrota aprista hubiera sido catastrófica. Y allí si, las lágrimas hubieran tenido que ser derramadas. Acuña tiene la oportunidad de culminar el Cambio prometido en este nuevo período de 4 años y así

Del 22 de octubre al 2 de noviembre

afianzarse en su camino a la presidencia de la república. Ha aprendido, que es necesario culminar las obras para ganar la confianza del pueblo. Murgia debe comprender que esta es una última oportunidad que no puede ser perdida y que para inscribirse en el recuerdo y en la Historia tendrá que esforzarse como nunca en estos 4 años. Acuña tendrá que ser más práctico y entender que el afecto personal no puede supeditar a lo pragmático de la política y que esta, para triunfar, debe resumirse en votos. Murgia, tendrá que perdonar a sus enemigos de dentro, ponerse por encima de ellos y olvidar las pequeñas jugarretas de la envidia. De ambos, de Acuña y de Murgia, más que de sus partidos, Trujillo y la Región esperan mucho. Tendrán que cumplir.

Desde Odria hasta nuestros días Este proceso electoral ya terminado ha sido fatídico para las famosas encuestadoras o sea las empresas que nos ofrecen lo que califican como un retrato anticipado de la intención de voto de la ciudadanía. Y, como bien ha dicho en enormes titulares el diario “Expreso” de Lima, “Las Encuestadoras han sido las derrotadas”. Y de que fea forma. Aquí en Trujillo nos dieron truculentas cifras de enormes y abrumadores favoritismos en uno y otro sentido, como para quedar bien “con Dios y con el Diablo”. Y han quedado mal con todos, hasta con sus clientes que confiaron en ellas y seguramente,

pagaron con generosidad sus “valiosos” servicios. ¿Donde están los porcentajes de 30, 40 y hasta 50% que llevaron a excesos de confianza y hasta alegrías prematuras? Fracasaron y quedaron mal. Estas encuestadoras son las mismas que nos traen cifras ampulosas de preferencias por determinadas radioemisoras, periódicos o televisoras dirigidas a convencer a los clientes que son las más escuchadas, leídas o vistas y cada informe lo venden a muy buenos precios. ¿Pero estas encuestas son del mismo nivel que las políticas”. Si fuera así, sin duda, que muchos ahora se lamentarán de haber votado su plata.

El domingo 17 de octubre para los deportistas y fondistas locales


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Editorial

02

Y el pueblo dijo su palabra

E

l pueblo ha dicho su palabra a través de las urnas. Aunque podría ser tergiversada en las mesas, lo que constituiría una tergiversación histórica de su propia voluntad electoral. O sea, nada menos que la adulteración flagrante de la democracia, en la medida en que es básico el acto electoral para darle sustento y realidad ante los ojos de la ciudadanía. Si la voluntad popular expresada en las urnas se adultera por la manipulación en las mesas, entonces no queda otro camino que la insurrección. La Constitución de 1979, firmada por los últimos patricios de la república lo dejó claramente establecido. En estos últimos comicios el pueblo ha dicho con claridad varios temas a nuestra consideración, fundamentales. Ya no existen votos aluvionales como en el pasado anterior y en el pasado inmediato. Es decir, ya no existen las inmensas mayorías que justificaban todos los abusos y todos los excesos y aprovechamientos, ofreciéndonos el espectáculo denigrante de ver como ciertos ciudadanos, pobres de solemnidad, ricos de privilegio se convertían en millonarios de la noche a la mañana. De la humildad sumisa pasaban a ser imperativos de soez inmoralidad, convirtiéndose en pontificadores de su ignorancia supina lista a suplantar la ideología y la doctrina. Y lo que es más grave en detrimento de la historia. De aquí en adelante el pueblo ha de exigir realidades y consecuencias. Realidades en el trabajo y en la administración honesta, transparente y limpia y, sobre todo, consecuentes con sus promesas materiales y si cabe, con la identidad doctrinaria de la que

alegan ser portavoces. El subterfugio electorero de prometer imposibles y llenar el ojo y la esperanza de la ciudadanía tiene que ser desterrado, bajo amenaza de la sanción en las urnas. Dicho en otras palabras, tener que trabajar y cumplir porque si no, mejor sería preparar maletas y partir. Por otro lado se tendrá que mejorar el trato y el concepto del ciudadano que es vilipendiado por quienes entienden la política de manera superficial e interesada. Decir que medio Trujillo ha votado impelido por la dádiva es inexacto y ofensivo. Decir que solo los corruptos de la otra mitad han votado por el adversario es, de la misma manera, irresponsable. En la contraparte que queremos asumir, tenemos que reconocer que ciertas metodologías electorales deben ser superadas y rechazadas, como son el uso de la dádiva y en el manejo oculto de la cosa pública. Pero eso nos interesa a todos, a las dos mitades de la nueva ciudadanía trujillana que va a depositar su voto plenamente conciente de su responsabilidad pero también de sus expectativas. Preferimos quedarnos con la imagen y la certeza de un pueblo libre e ingenuo de buena fe, que con aquella de un elector sin autoestima y sin visión crítica. Es decir auto humillado en su pobreza y en su sabiduría. El pueblo ha dicho ya su palabra en las urnas, y debe ser respetado. El cubileteo de las “mesas”, mágicas en alterar legales resultados, debería ser para siempre rechazado, porque, a los ojos del pueblo, se torna intolerable y vergonzoso.

FOTOSUCESOS

Doña María Cruz de Abanto, Nueva socia en el Club de los 100 Años de Trujillo, al que pertenecen Blanquita Landauro de Burmester y Laura Vega de Mannucci. En la foto con sus nietos José y Olga Bazán.

Pobladísimo país de mierda Por: Najat El Hachmi Escritora Extraido: www.elperiodico.com

Ya está, ya ha sucedido. El momento esperado se ha producido: a mi hijo, a punto de cumplir 10 años, le han dicho, por primera vez en toda su vida, «moro de mierda». Marcaremos la fecha en el calendario para conmemorarla cada año, porque indudablemente comienza una nueva etapa en su biografía, aquella en la que deberá ser consciente de sus rasgos distintivos y las consecuencias que conllevan. De entrada me pregunta si eso de «moro» es bueno o es malo y repite, como un atenuante de su gran delito, que él nació en Vic. Como todos los niños, no se ve ninguna diferencia. Me habría gustado presenciar el acontecimiento, como el primer contagio, el primer diente que se cae, el primer trazo para dibujar, aún sin sentido, su propio nombre. Pero no, a partir de una edad, a los hijos empiezan a pasarles cosas de las que las madres no seremos testigos de primera fila, sino que deberemos conformarnos con el relato que a posteriori hagan ellos, en el mejor de los casos.

Yo tengo la suerte de no recordar muy bien mi primera vez, porque las tres palabras se escurrieron entre muchas sin sentido que iba aprendiendo de la nueva lengua. Después, me recuerdo buscándolas en el diccionario para intentar averiguar por qué aquello que me decían como insulto era un insulto, qué quería decir si era tan negativo. Buscaba «moro», claro, que la mierda ya sabía lo que era, este país del que todos hemos formado parte en un momento u otro y al que nos envían cada dos por tres, tal y como apuntaba el amigo de una amiga en una conversación a pie de calle. Mi suerte tal vez fue la de crecer en una escuela donde todos éramos de mierda en un momento u otro: el moro, el charnego, el gitano e incluso el catalán. Intuyo que los años que vendrán serán los más difíciles, los de intentar que mi hijo siga creyendo que es tan de aquí como cualquier otro y que nadie le puede negar el derecho a sentir eso por mucho que le repitan que es de mierda.

Lápiz y Papel Lápiz y Papel

NO HAY PRIMERA, SIN SEGUNDA COMO DIJO DOÑA FACUNDA...

YA HICE MÉRITOS, ME VOY AL CONGRESO. SI, VICTOR...

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Especial

03

LA SEMANA EN TRUJILLO, EL PERÚ Y EL MUNDO EVANGÉLICOS RECHAZAN PROYECTO DE LEY

WENDY SULCA Y SU TALENTO ES RESALTADO EN LA REVISTA ROLLING STONE

Latinoamérica concentrará su atención en productos peruanos para la construcción RUEDA DE NEGOCIOS MAC PERÚ CONGREGARÁ A EXPORTADORES PERUANOS Y COMPRADORES DE COLOMBIA, COSTA RICA, CHILE, EL SALVADOR, BRASIL, ECUADOR, REPÚBLICA DOMINICANA, PANAMÁ Y GUATEMALA. SE ESPERA CONCRETAR MÁS DE US$ 8 MILLONES EN NEGOCIACIONES.

S

La pequeña cantante peruana, conocida como “Tetita”, Wendy Sulca se presentará en Buenos Aires, Argentina en el prestigioso programa YouFest al lado de La Tigresa del Oriente y El Delfín. Wendy Sulca tiene conquistados a los argentinos, ya que la afamada revista “Rolling Stone”, le dedicó una extensa entrevista donde la popular "Tetita" cuenta que sueña con la internacionalización. Wendy llegó por primera vez al país gaucho para presentarse en el prestigioso YouFest los días 22 y 23 de octubre junto al ecuatoriano “El Delfín” y de “La Tigresa del Oriente” para interpretar su tema “En tus tierras bailaré”. “Era alguito conocida en Perú pero no tanto, ya había viajado mucho en el interior, había cantado en muchas fiestas y bailes en pueblos. Por ejemplo, en Lima, la gente si no me ve con mis vestidos y mi peinado no me reconoce. Algunos sí, pero pasa poquito. No importa. Espero ser internacional”, señaló a la publicación. “No sólo canto de mi vida, también canto de la vida de las personas, para chicos y grandes, para los niños que quieren a su mamá, para los chicos que no tienen papá, porque fallecieron, porque sus padres se separaron o los abandonaron. De verdad, quiero que tomen en serio mi música”, añadió.

uperar los US$ 8 millones en negociaciones, prevén las 25 empresas exportadoras del sector de Materiales y Acabados para la construcción que participarán en la V Rueda de Negocios MAC Perú 2010, a realizarse el 08 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club, en el marco del Excon 2010, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERU. Este evento, organizando por PROMPERÚ y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), contará con la participación de 26 compradores provenientes de Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Brasil, Ecuador, República Dominicana, Panamá y Guatemala. Las empresas peruanas que participarán cuentan con una variada

oferta como escaleras de madera, mármol y travertino, cerraduras y candados, cerámica decorativa, conectores, barandas, soportes de vidrio, sanitarios, tomacorrientes, interruptores, intercomunicadores, pisos, lavaderos, puertas y pisos de madera, entre otros. Es importante mencionar que el sector de la construcción es uno de los más importantes motores de desarrollo de las economías mundiales y generador de industrias que proveen insumos, maquinarias y equipos. En ese sentido, el Perú ofrece al mundo diferentes líneas de los rubros de materiales para la construcción, acabados y ferretería, que cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad, con precios competitivos y puntualidad en los tiempos de entrega.

GUERRILLERO DE SL Y MILITAR MUERTOS EN ENFRENTAMIENTO Un militar y un integrante de la agrupación maoísta Sendero Luminoso murieron en un enfrentamiento en la región central de Perú, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. A raíz del choque “fue abatido un delincuente narcoterrorista no identificado que portaba un fusil AKM y era uno de los cabecillas que comandaba esta columna”, según un comunicado militar que señaló que también murió el capitán del ejército Illich Montesinos. Las autoridades militares utilizan el término “narcoterrorista” para identificar a los integrantes de los grupos remanentes de Sendero Luminoso que mantienen una alianza con bandas de narcotraficantes. El

choque se produjo el martes en la quebrada de Rondayacu, una zona andina de la región Junín. Varios de los subversivos habrían resultado heridos, en función de los restos de sangre y otros indicios encontrados por los militares, por lo que las operaciones militares continúan, indicó el documento. La zona donde se produjo el enfrentamiento, que se encuentra bajo estado de emergencia y control de las Fuerzas Armadas debido a la presencia de remanentes de Sendero Luminoso, es una zona de producción de hojas de coca donde operan narcotraficantes.

La Fraternidad de Pastores, Ministros e Iglesias de La Libertad protestó frente a la Municipalidad Provincial de Trujillo reclamando el rechazo el Proyecto ley N° 4022/2009-PE que declara al “Señor de los Milagros” como Patrono del Perú. Ésto se debe a que esta ley solo representa una forma de creencia de un grupo que no refleja a la totalidad de la población. Además, afirmaron, que esta creencia y práctica de sus seguidores está basada en una leyenda, fábula o mito sin verificación confiable. Asimismo, manifestaron que este proyecto retrocedería la nación. Por tal motivo00 ellos esperan que se rechace tal pretensión y que se dediquen a aprobar la Ley de Igualdad Religiosa. Finalmente manifestaron su desacuerdo con el matrimonio gay debido a que no cabe en la religión que personas del mismo sexo contraigan nupcias.

VOTO ELECTRÓNICO GARANTIZA CONTEO MÁS RÁPIDO Y CONFIABLE, AFIRMAN Eduardo Villanueva Manzilla, experto en comunicación digital, explicó que la implementación de este sistema en próximos comicios permitiría que el conteo de votos sea más rápido y confiable. La implementación del voto electrónico pasa por una decisión política para financiar este proceso que permitiría que el conteo de votos sea más rápido e incontrovertible (no admite duda ni disputa), afirmó Eduardo Villanueva Manzilla, experto en comunicación digital y profesor del departamento de comunicación de la Universidad Católica. Explicó que la aplicación del voto electrónico en próximos comicios no se puede dar "de golpe" sino que tienen que hacerse pruebas para su implementación a nivel nacional. Refirió que es importante, que antes se eduque al votante y además demandaría que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) contrate gente capacitada en este tipo de tecnología. Villanueva comentó que ya no sería necesaria la presencia de un personero en el conteo de votos, sino que intervendrían personas que verifiquen la red y que la transferencia de datos a un ordenador funcione correctamente. El experto mencionó que el mejor ejemplo de la efectividad del voto electrónico es Brasil, país en donde se aplica de manera gradual este sistema desde 1996.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Local

04

Juramentan nuevo comité electoral del Colegio de Periodistas La Libertad En cumplimiento de la Resolución 04-2010 del Comité Electoral Nacional (CEN), del Colegio de Periodistas del Perú, las elecciones para elegir al nuevo consejo Directivo del Colegio de Periodistas del Perú - Regional la Libertad, se realizara el próximo domingo 31 de octubre 2010, lo señalo el Decano encargado Doctor Carlos García Zavaleta, quien agregó que, de acuerdo a lo dispuesto por el CEN, era necesario designar al nuevo Comité Electoral en La Libertad, para que conduzca el proceso electoral para elegir el nuevo Consejo Directivo 2010 2012. En tal sentido, García Zavaleta anuncio que el Comité Electoral está conformado por los desacatados Periodistas Colegiados: Lily García Galarreta (Presidente), Carmen Rodríguez Lujan (Secretaria), Mario Esquivel Cisterna (Vocal) y Alberto Pinillos Bocanegra (Suplente). Asimismo, comentó que el Comité Electoral ya juramentado, ha iniciado su trabajo y que en breve anunciará el Cronograma del Proceso Electoral, por lo que recomendó a los periodistas colegiados estar atentos al anuncio que hará este Comité Electoral, el mismo que es autónomo de acuerdo a las normas internas del colegio. Finalmente, el Decano encargado recordó que los periodistas colegiados, para cualquier consulta relacionada a este proceso electoral, podrán acercarse al local institucional, ubicado en la Avenida Carlos E. Uceda Meza, segunda cuadra, Urb. Miraflores.

Partido Humanista Peruano empieza retiro de propaganda electoral A menos de 24 horas de concluido el proceso electoral, el Partido Humanista Peruano liderado por Yehude Simons, inició la campaña de retiro de propaganda política. El Óvalo Larco fue el punto de partida, allí se retiraron afiches publicitarios de diversos partidos políticos que se encontraban adheridos a los postes. Un miembro del comité provincial del partido indicó que según lo manda la ley orgánica de elecciones, se retirará la propaganda electoral en los próximos 60 días. Así mismo, exhortó a todas las organizaciones políticas a que cumplan con el deber de retirar su publicidad para evitar que, una vez más, la ciudad quede invadida por afiches y murales políticos que perduran de una elección a otra. Los humanistas pidieron a todos los candidatos que tengan un comportamiento ético en el post proceso electoral se tiene que recuperar la decencia en la política y dejar la ciudad limpia, basta de política tradicional.

Campaña de Salud Municipal vela por el bienestar de sus trabajadores

C

on el propósito de brindar servicios de salud gratuitos a sus trabajadores, La Municipalidad Provincial de Trujillo junto con la Gerencia de Personal de la MPT, viene realizando la Campaña de Salud Municipal. “La Campaña de Salud Municipal tiene como fin el bienestar de nuestros trabajadores, independientemente del

régimen laboral que tengan, por ello firmamos convenios con distintas Instituciones públicas, empresas más relevantes de nuestro medio en el tema de salud, medicina, análisis clínicos, entre otros”, afirmó el Gerente de Personal de la MPT, Mario Reyna Rodríguez. Reyna, comentó que en esta ocasión estamos trabajando con una de las

empresas del convenio, Inka Farma, que nos ha visitado con diferentes programas médicos en apoyo al bienestar de nuestros trabajadores. Se viene desarrollando consultas médicas, charlas de nutrición para una buena alimentación, como también, muestras médicas, que se obsequian de manera gratuita, agregó.

UNT alista su II Maratón Universitaria por fiestas

Empresarios de China visitarán Trujillo en noviembre La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que un grupo de empresarios de China realizarán en noviembre una visita al Perú en busca, principalmente, de frutas como las uvas, mangos y cítricos. Entre las actividades que realizará la delegación china figura recorrer empresas y plantas procesadoras en Piura, Trujillo e Ica. El sub director de Promoción Comercial de Promperú Exportaciones, José Quiñones, indicó que la visita de la delegación china tiene la finalidad de establecer lazos comerciales y conocer la capacidad productiva de las empresas exportadoras peruanas. Añadió que los compradores asiáticos establecieron sus primeros contactos con

empresas peruanas durante la realización de la feria Asia Fruit Logistica 2010, que se desarrolló en Hong Kong del 8 al 10 de setiembre del presente año. Los organizadores del pabellón peruano, la Cámara Peruano Alemana y la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (AGAP), para dicho evento habían estimado que las empresas peruanas participantes podrían concretar negocios por 17.3 millones de dólares en los próximos 12 meses. Esa oportunidad fue aprovechada por Promperú para realizar una prospección comercial con el apoyo de la empresa China Ocean, que cuenta con socios comerciales en Hong Kong y pertenece a SAM CORP, uno de los principales grupos económicos de dicha ciudad.

Falta pocos días para que se inicie la II Maratón Universitaria 2010, organizada por la Universidad Nacional de Trujillo, con motivo de su 179º aniversario. El coordinador de esta competencia, José Luis Boyd Guevara, confirmó que el recorrido tendrá un kilómetro con trescientos metros más en comparación del año pasado que tuvo 5 kilómetros, es decir los deportistas correrán este año 6,300 metros. La maratón, programada para el domingo 10 de octubre, empezará en el jirón Almagro, y prosigue por el Jr. Pizarro, Jr. Gamarra y la Av. España; de ahí se dirigirán a la Av. Juan Pablo II hasta el Óvalo Papal. Seguidamente, los competidores recorrerán todo el Óvalo, desviándose en la Av. América Oeste para poder llegar a la Av. Jesús de Nazareth, de ahí nuevamente cruzan la Av. Juan Pablo II hasta la primera puerta de la ciudad Universitaria, que será finalmente, el punto de llegada. Asimismo, resalto que los ganadores serán acreedores de premios según sus categorías, el primer puesto ganará 350.00 soles, el segundo puesto 200.00 soles y el tercero 100 soles. Asimismo, espera que los primeros en llegar a la meta lo hagan superando los 24 minutos.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Regional

05

Se impulsa la nutrición del ganado vacuno en costa y sierra de la región La Libertad

MPT favoreció a diez mil familias con entrega de frazadas Personal de la subgerencia de Programas Alimentarios, fue la encargada de efectuar el empadronamiento casa por casa de las familias más pobres en los asentamientos humanos urbano marginales de Trujillo metropolitano y en las pequeñas poblaciones asentadas en el área rural de los distritos Laredo Simbal y Poroto. La gerente de Desarrollo Social Tania Soledad Baca Romero dispuso la ejecución del empadronamiento de cada familia pobre, en su propio domicilio, obligando al personal desplazarse a pie, para empadronar a los más pobres entre arenales y entre las chacras, para cumplir con la política social de la municipalidad de Trujillo. La entrega de diez mil frazadas se hizo sin ningún distingo político, religioso ni de cualquier otra razón, solamente acatando la evidencia de encontrar a las familias más pobres en los distritos de la provincia de Trujillo, dijo la subgerente de Programas Alimentarios María Elena Neyra Rodríguez, quien supervisó esta labor social. Tanto las frazadas como las chompas, fueron adquiridas por la municipalidad, tras la aprobación del pleno de regidores, en solidaridad con los más pobres afectados por el crudo fríaje que se dio este año. La comuna local apoya a la población más vulnerable por cuarto año consecutivo para protegerlos del intenso frío.

500 empleos temporales en Trujillo Más de 500 pobladores de los distritos de Laredo, La Esperanza, Huanchaco y Víctor Larco, en la provincia de Trujillo, La Libertad, accederán a empleos temporales promovidos por el programa Construyendo Perú, del Ministerio de Trabajo. Los beneficiarios participarán en tareas de nivelación y mantenimiento de vías, limpieza y arborización. El trabajo durará dos meses a partir del 18 de octubre. Esta iniciativa se lleva a cabo tras la firma de un convenio con los núcleos ejecutores correspondientes. Como primer paso para la selección se evalúa a los postulantes para conocer si son de bajos recursos. Luego de formarse el núcleo ejecutor, se le otorga la facultad para los proyectos en sus jurisdicciones con el financiamiento destinado por el programa.

Construyendo Perú firma convenios con núcleos ejecutores

E

l Programa Construyendo Perú, dirigido por el Jefe Zonal- La Libertad, Ing. Edwin León Díaz, mencionó que en esta oportunidad suscribirá convenios favoreciendo a núcleos ejecutores, donde se beneficiarán a 10 núcleos ejecutores en los distritos de: Huanchaco, La Esperanza, Laredo y Víctor Larco. Con una inversión de S/ 506, 021.86, el próximo 18 de Octubre, se dará inicio a la ejecución de proyectos de mantenimientos en las zonas de pobreza y pobreza extrema de los distritos mencionados; promoviendo la generación de 474 empleos temporales,

favoreciendo a personas de bajos recursos económicos, quienes con un ingreso de 16.00 nuevos soles diarios, aprovecharán estas oportunidades laborales para solventar la canasta familiar. Del mismo modo, el Programa Construyendo Perú Zona La Libertad, viene ejecutando 50 proyectos de Contingencia de servicios favoreciendo a 10 distritos entre ellos: Guadalupe, Quiruvilca, El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, La Esperanza, Laredo, Trujillo, Víctor Larco, brindando la oportunidad de 2,400 empleos temporales, con una inversión de S/1`000 000. 00.

Lanzan VIII Calzaferia en El Porvenir El alcalde de la municipalidad Distrital de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez Coronel, manifestó que los empresarios de calzado, organizadores de la VIII Calzaferia Internacional; están a la espera para el inicio de esta importante feria del calzado que se llevara a cabo del 22 de octubre al 2 de noviembre. Esta VII edición se verá fortalecida por la inclusión de nuevas actividades que buscan, entre otros objetivos, incrementar la competitividad de la industria del calzado local, generar nuevos mercados comerciales y buscar su inserción en el calendario turístico regional, con lo cual se posicionará como el evento más importante de su género en el país, refirió. El alcalde distrital, Luis Alberto Sánchez Coronel, declaró que la Calzaferia debe

convertirse en un evento sostenible en el tiempo, para lo cual, a partir de esta edición, se aplicarán mediciones reales de volúmenes de venta, cantidad de asistentes al recinto ferial y sobre todo se medirá el nivel de satisfacción del público comprador, con la finalidad de aplicar correctivos para mejorar la organización de la Calzaferia. Han confirmado su participación el Ministerio de la Producción, PROMPYME, PROMPERU, ADEX e instituciones del Gobierno Italiano y Mexicano, con lo cual se dará mayor respaldo a las iniciativas de los empresarios locales para iniciar en corto tiempo la exportación de calzado y contribuir al desarrollo del distrito el Porvenir que bien ha sido catalogado como “Capital del Calzado” y merecedor del título “Ciudad Productiva”.

57 parcelas demostrativas de alfalfa y maíz chala, se han instalado a lo largo de las provincias de Patáz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Julcán, Otuzco, Virú, Trujillo, Ascope y Chepén. El objetivo es continuar fortaleciendo la nutrición del ganado vacuno, en el marco del proyecto de mejoramiento de la producción lechera del ganado vacuno fase II, en la región La Libertad. Informó el Gerente Regional de Agricultura de la Libertad, Wilfredo de la Cruz Villacorta. Wilfredo de la Cruz, indicó que mediante la asistencia técnica y la transferencia tecnológica se ha logrado insertar especialmente en la sierra liberteña la especie ray grass y trébol, en el cultivo de alfalfa y maíz chala; de esta manera se asegura a los productores del ande una producción de pastos, con alto rendimiento, en situaciones adversas de altura. Asimismo, el gerente señaló que el cultivo de la alfalfa y maíz chala, es ideal para la nutrición y la producción de leche del ganado vacuno, ya que el maíz aporta energía y la alfalfa proteína. Además, estos tipos de pastos aumentan la producción de leche y grasa, en las vacas.

Avance de 50% tiene moderno local de la Policía Nacional de Paiján El alcalde de Paiján, Segundo Valqui Castrejón constató que el avance de la construcción de la comisaría que la comuna paijanense edificada bajo la modalidad de administración directa, es superior al 50%. La comisaría, que se viene construyendo con una visión moderna en el sector denominado Jorge Chávez, con acceso directo a la carretera Panamericana Norte, contará con dormitorios, oficinas, sala comedor, servicios higiénicos y sala de meditación (calabozo). Es nuestro propósito mejorar las condiciones en las que opera la Policía Nacional para que ellos, a su vez, optimicen su labor en favor de la comunidad", aseguró Valqui Castrejón. Resaltando asimismo el valor agregado que este centro policial le otorga a las zonas aledañas.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Espe

06

El rol de la muje

en las elecciones peruan

En 1955 el general Manuel Odría promulgó ley que permite a la mujer peruana tener los m

H

asta hace poco menos de 60 años, la mujer peruana no tenía derecho a voto pues las ideas conservadoras y machistas de aquellos tiempos no le permitían sus opiniones sobre política, ni mucho menos ser líderes o participar de algún partido político. Sin embargo, y gracias a constantes luchas de mujeres que buscaban que sus pensamientos e ideas sean escuchados, se logra por fin que el Gobierno de Manuel Odría promulgue la Ley 12391 que reconoce el derecho de sufragio a las mujeres peruanas. Ese día, el 7 de septiembre de 1,955 será una fecha inolvidable y de triunfo para la inmensa población femenina que se sentía reprimida. Pero para lograr el objetivo de que la mujer peruana tenga derecho a voto fue un trabajo intenso y de varios años. Se le debe en gran parte a doña María Jesús Alvarado, quien planteó por primera vez allá por 1,911 la necesidad de otorgar la igualdad de

derechos civiles y políticos a la mujer peruana. Años más tarde, en 1924 destaca Zoila Aurora Cáceres quien también impulsó esta lucha a través de la organización “El feminismo peruano” que fundó ese año. Fue, sin embargo, en los años '30, cuando la discusión sobre los derechos de la mujer se plantearon de manera más abierta. En el Parlamento, los grupos oligárquicos se opusieron al voto femenino al igual que al de los analfabetos; los apristas abogaron por el voto calificado, es decir, sólo a las mujeres que trabajan; y los socialistas, como Alberto Arca Parró, defendieron el voto femenino irrestricto, señalando sus reservas sobre la aplicación inmediata de dicha medida por las condiciones de inmadurez en que se encontraban las mujeres. Magda Portal, la poetisa y luchadora aprista de primera hora, tuvo una voz disidente en su partido. Más tarde, por su vanguardismo incómodo

para la dirigencia, dejó las filas apr el Congreso Constituyente otorgó para la mujer sólo para la elección ésta no se realizó sino hasta 1963. Sánchez Cerro (1931). Oscar R. B Manuel Prado (1939) y José Rivero (1945) no cambiaron la derechos políticos de las mujer. Gracias a la Ley de Odría, en las e de 1956 el voto de la mujer permi el Parlamento, por primera vez, fueron las pradistas Irene Silv Carlota Ramos, Juana Ub Billinghurst, la aprista María acciopopulista Matilde Pérez Pala de clase media y altas de la segm peruana. La segunda representac disminuyó ostensiblemente en el C con la sola participación de las ree


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

ecial

07

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

F

er

nas

mismos derechos electorales que los hombres

ristas. Finalmente, ó el derecho al voto n municipal. Pero, . Los gobiernos de Benavides (1936), Luis Bustamante a situación de los

elecciones de junio itió la presencia en de mujeres. Estas va, Lola Blanco, illús, Manuela a Gotuzzo y la acio. Eran mujeres mentada sociedad ción parlamentaria Congreso de 1963 elegidas, María de

Gotuzzo y Matilde Pérez Palacio. Igual número fue la representación femenina que llegó a ocupar un escaño en la Constituyente de 1978, con la pepecista Gabriela Porto de Power y la focepista Magda Benavides, primera sindicalista mujer en ocupar un cargo de esta naturaleza. De allí en adelante el número de representantes mujeres se incrementó en términos absolutos y porcentajes, y su variedad social y política permitió una mayor democratización de la representación parlamentaria.

ue una voz de alarma la que sacudió los diales de las radios y las pantallas de las televisoras cuando se escuchó que “Acuña ganó en las urnas y Salaverry ganaría en la mesa”… resonando como eco fúnebre de las angustias de Susana Villarán en Lima frente a los bailongos disforzados de Lourdes en Lima… PERO YA EN HORAS DE LA TARDE NUESTRAS EMISORAS RATIFICABAN QUE LAS CIFRAS SON INAMOVIBLES Y QUE TANTO ACUÑA COMO MURGIA HABÍAN SIDO REELECTOS POR EL PUEBLO DE TRUJILLO, A LA ALCALDÍA Y A LA PRESIDENCIA REGIONAL RESPECTIVAMENTE… Luego, desde Lima, llegaba también la palabra de Mauricio Mulder que a nombre del Apra reconocía el triunfo de la candidata del Pacto Social… Un suspiro de alivio democrático se sintió en las calles de Lima… Y AQUÍ EN TRUJILLO SE REINICIARON LAS SESIONES DE CONCEJO TRASCURRIDOS LOS COMICIOS CON LOS RESULTADOS CONOCIDOS… TODOS LOS REGIDORES DE APP REELECTOS ESTUVIERON EN SUS BANCAS, MIENTRAS QUE P O R E L A P R A FA LTA R O N , SALAVERRY QUE OBVIAMENTE YA NO VA Y SANTA MARÍA QUE SIGUE. AMBOS SE DISCULPARON… No hubieron lances ni dardos ni aguijones, todo fue muy “light” esta vez y más bien solo un pequeño aclare de Noe Anticona a Carlos Matos por el nombre de un pequeño parque en la Urb. Los Portales al que la municipalidad lo hermoseará construyéndole una hermosa cascada… ACUÑA DE MUY BUEN HUMOR SE MOSTRÓ CORDIAL CON LOS APRISTAS E INCLUSO SE ACERCÓ A RÓGER OBESO QUE CONTINUARÁ COMO REGIDOR EN EL PRÓXIMO CONCEJO. CONJUNTA M E N T E C O N E D WA R D BERROCAL Y LUIS CARLOS SANTAMARÍA… En otro momento, Noe Anticona, que perdió la elección en El Porvenir y al parecer interrumpirá su carrera política aunque seguirá siendo importante miembro de APP, pidió la próxima inauguración del “Parque del Porvenir”, bellísima obra del actual Concejo provincial… ACUÑA TERCIÓ DICIENDO QUE ESE PARQUE SE LLAMARÁ “GRAN CENTRO RECREACIONAL DE TRUJILLO, PUNTO DE ENCUENT R O D E L A S FA M I L I A S TRUJILLANAS”… ESE PARQUE TIENE HASTA UNA LAGUNA

ARTIFICIAL QUE YA ES LOCURA PARA LOS NIÑOS DEL PORVENIR Y LAREDO… La lentitud tortuguiana de la ONPE parece que comenzó a recuperarse luego de las críticas que le llovieron desde todos los rincones y páginas de los medios de comunicación… Recién comenzaron a aparecer los resultados de Gran Chimú y de otras provincias y a cubrirse la enorme distancia de los informes que en algunos casos llegaron a distanciarse más de 18 horas… LAS CRÍTICAS ESTUVIERON BIEN MERECIDAS, P E R O VA L E TA M B I É N S U VOLUNTAD DE RECUPERACIÓN QUE PONÍA EN PELIGRO LA IMAGEN DE LA INSTITUCIÓN QUE COMANDA LA TRUJILLANA MAGDALENA CHU… QUE, A PROPÓSITO, FUE DESTROZADA UNA NOCHE POR EL AGUERRIDO JAIME BAYLY… El equipo técnico de Moisés Arias andaba por allí entre apesadumbrado y asombrado por los resultados tan negativos de la elección en Víctor Larco, donde Carlos Vásquez de APP ganó la elección con una ventaja de más de 10 puntos porcentuales… “la culpa la tiene J.J. Córdova, porque no le quitó votos a Vásquez”, atinó a balbucear uno de ese equipo… Y, ENTONCES, ¿CÓMO ES QUE, SOLITO, SIN PUBLICIDAD NI CARTELONES, SOLO EN BASE A TRABAJO, WILMAR MORENO LE GANÓ Y SUPERÓ EN VOTOS AL “PPC-UNIDAD NACIONAL” Y A LOS FUJIMORISTAS?… Una lástima que una de las regidoras más brillantes de APP, como es Flor Nolasco no haya salido elegida en el distrito de El Porvenir, pues, no le alcanzó la votación en ese distrito después de la sorpresa de Paul Rodríguez del Apra y el segundo puesto de Súmate, con el hoy descorazonado Luis Alberto Sánchez… Fue un error no incluirla en la planta provincial… se le va a extrañar… AHORA SOLO FALTA QUE EL GERENTE MUNICIPAL LUCHO VALDEZ CUMPLA SU PALABRA E INICIE INMEDIATAMENTE LAS OBRAS DEL PASEO PEATONAL QUE ES UNA DE LAS OBRAS EMBLEMÁTICAS DE ESTE MUNICIPIO QUE TRUJILLO ESPERA… No deberían olvidar que los trujillanos votaron mayoritariamente por César Acuña y que el problema surgió cuando los distritos medio que extraviaron su camino por el Cambio… Y CON ESTO TERMINAMOS… NOS VAMOS… HASTA LA PRÓXIMA SEMANA…


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Especial

08

L U C H A D E I D E A S

El partido de Mariatégui Por: Oscar Felipe Ventura

Productos peruanos serán expuestos en importante vitrina internacional

P

ota, conservas de sardina, conchas de abanico y merluza son algunos de los productos peruanos que se lucirán en las vitrinas de Conxemar 2010, feria internacional de productos de mar que se realizará del 5 al 7 de octubre en Vigo, España, informó Francisco Via, Coordinador general de Pesca y Acuicultura de PROMPERU Exportaciones. Esta feria es la más importante de España, la segunda de Europa y la tercera del mundo, por el número de expositores, delegaciones de países y participantes. Para la presente edición se espera una afluencia de más de

40,000 visitantes. Vía agregó que los sectores que participan en esta versión de la feria son mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc.), acuicultura, entre otros. Entre los principales productos exportados a España destacan la pota cruda y calamar congelado, anchoas saladas, langostinos congelados enteros, conservas de atún, preparaciones y conservas de anchoas y pulpos congelados.

El 7 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui fundó el partido de los trabajadores con el nombre de Partido Socialista del Perú, por razones tácticas, pues era la época de la dictadura de Leguía; después adoptó el nombre de Partido Comunista. Para Mariátegui, los trabajadores y el pueblo debían organizarse en un partido político. El Amauta fundamentó y redactó sus Principios Programáticos. Los ejes fundamentales de dichos principios son: a) Su fundamento teórico marxista – leninista; b) Su visión de socialismo como “creación heroica” y no como “calco y copia”, al que hay “que dar vida, con nuestra propia realidad, en nuestro propio lenguaje”; c) Su indispensable ligazón con las masas trabajadoras, el campesinado, los indígenas, los sectores medios “quienes sabrán apropiarse de estas reivindicaciones y esta doctrina”; d) Su concepto estratégico y táctico que permita “encontrar, a través de cada lucha, la vía que conduce a la victoria final del socialismo”; e) Su estilo de trabajo sustentado en “la conciencia de un deber y una responsabilidad histórica” y en “la misión histórica de defender y propagar sus principios y mantener y acrecentar su organización, a costa de cualquier sacrificio”. Los referentes anteriores – a pesar del tiempo y los cambios producidos – siguen vigentes, cuya permanente actualización y desarrollo es tarea de las

nuevas generaciones. Ningún partido revolucionario tiene un curso rectilíneo. Su construcción es un proceso complejo, arduo, cargado de contradicciones, lleno de riesgos y amenazas, también de oportunidades y situaciones nuevas, muchas veces imprevisibles. La VI Conferencia de 1969 dio origen a lo que hoy es el partido Comunista del Perú – Patria Roja, siempre bajo los principios programáticos formulados por Mariátegui. En febrero de este año realizó su VIII Congreso Nacional, que aprobó un Manifiesto al país, con una plataforma programática alternativa al neoliberalismo. El reciente proceso electoral municipal de Lima se convirtió en lucha ideológica, en un debate donde Patria Roja estuvo en el centro de los ataques de la derecha, en el mejor estilo macartista. Este debate ideológico pone en evidencia que las ideas y concepciones de izquierda, socialistas, nacionalistas, progresistas, están plenamente vigentes a tal punto que espanta a la derecha neoliberal y la coloca en un estado de histeria colectiva. A 82 años de la fundación del Partido de Mariátegui, sigamos el camino abierto por el Amauta y sus seguidores, asumiendo que el partido es continuidad, renovación y desarrollo permanente. La tarea de hoy es: ¡Forjar la gran unidad para el gran cambio!

Medicamentos “bamba” siguen a la orden del dia Los alumnos del quinto ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNT denunciaron que en las inmediaciones del Mercado Mayorista y en el pasaje Albarracín continúan vendiéndose a vista y paciencia de todos medicamentos adulterados, atentando contra la salud pública. En una visita de campo con fines a realizar una campaña para diferenciar los medicamentos originales de los “bamba” los estudiantes pudieron constatar la venta de los fármacos a precios muy debajo de lo que se oferta en las farmacias de Trujillo y alrededores. La coordinadora de los alumnos de Farmacia, Diana Inti Rodríguez señaló que, por ejemplo, los óvulos Famidal que normalmente son vendidos en las farmacias a 14 soles, en el mercado negro pueden ser adquiridos a 7 soles el blitzer de siete pastillas.

Entre los principales medicamentos que son falsificados están la Leche de Magnesia Philips, aspirina, vick vaporuck, mentalotum, bactrim, antalgina, ponstan RD, sal de Andrews, velamox, apronax y hasta preservativos. Se conoció que el Dolocordalan adulterado es importado de Ecuador, una tableta que en la farmacia cuesta 1,50 soles, en el mercado informal es vendido a 3 soles el blitzer de 10 tabletas; en el caso del Sulfametazol cuyo producto original cuesta 3.50 soles, en el mercado negro es vendido a un nuevo sol. En ese sentido, los estudiantes demandaron mayor control de parte de las autoridades y en el caso de los mismos laboratorios que aumenten la farmacovigilancia, porque se conoce que las pérdidas son millonarias en empresas farmacéuticas.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Institucional

Camposol, UNCTAD, Proinversión e IPAE firman convenio Pro Pymes

C

amposol S.A. es la primera empresa peruana en firmar un convenio con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Centro Empretec de IPAE, con la finalidad de poner en marcha un Programa de Desarrollo Competitivo de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) emprendedoras y proveedoras vinculadas a la empresa agroexportadora. Este convenio se da en el marco del Proyecto Vínculos en el Perú que es promovido por UNCTAD, el cual permite la creación de alianzas empresariales duraderas y mutuamente beneficiosas entre las grandes empresas y las Pymes proveedoras de las mismas.

Asimismo reconoce la importancia de establecer y profundizar vínculos empresariales sostenibles para mejorar la capacidad productiva, incrementar la eficiencia y promover la competitividad del sector privado en el Perú. La gerente de Asuntos Corporativos de Camposol, Francesca Carnesella, manifestó que la empresa se compromete a coperar técnica y financieramente en la realización del programa, sosteniendo que ya se viene trabajando desde fines del año pasado con POINVERSIÓN y UNCTAD para hacer realidad este proyecto. "Ya hemos desarrollado algunas capacitaciones con las personas que dirigen a las Pymes proveedoras de CAMPOSOL con la finalidad de mejorar su oferta de productos y servicios", aseguró la funcionaria.

09

Profuturo AFP promueve el cuidado del medio ambiente entre niños de Trujillo Como parte del compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños, el voluntariado TuYo que promueve Profuturo AFP entre sus colaboradores, se desarrolló en Trujillo, beneficiando a varias decenas de niños de escasos recursos. Fueron 35 escolares de la escuela Los Laureles del Alto Trujillo, quienes pudieron disfrutar de una función gratuita de cine, así como a una charla sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. La charla informativa, que fue previa al evento de cine, estuvo a cargo de un

grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo. Para estimular la importancia del cuidado del medio ambiente entre los menores, Profuturo realizó un concurso de dibujo sobre el tema, premiando a los mejores. “La actividad de nuestro voluntariado TuYo fue un éxito. Es gratificante poder ver la sonrisa de los niños que estuvieron muy contentos. Ya estamos preparando otras actividades, pues la intención es siempre contribuir a reforzar la educación de los niños menos favorecidos”, comentó el gerente de la agencia Trujillo de Profuturo AFP.

Reconstruyen esófago a recién nacido en el Lazarte

Organizan el primer “Gran Bailetón de Marinera” en Trujillo Trujillo es una de las ciudades referentes de la cultura nacional, teniendo a la Marinera como su principal expresión cultural. Es por ello que Sodimac, en su afán por revalorizar la cultura peruana y proyectarla al mundo entero, presenta este sábado 9 de octubre el “Festiprimavera”, en cual se rendirá homenaje la marinera norteña, con un show totalmente gratuito. Dicho evento se llevará a cabo en local de Sodimac, ubicado en el Open Plaza Los Jardines de Trujillo. Así mismo, como parte del evento se

contará con la presencia de la conductora infantil María Pía Copello, quien se encargará de llevar sonrisas y alegría a los más pequeños, pues presentará su conocido show, Aventura Cibernética. Martha Suarez de Freitas, gerente de tienda Sodimac Open Plaza, extendió la invitación a todos aquellos que deseen participar del “Festiprimavera”, señalando que la inscripción es totalmente gratuita y habrá grandes premios

El Gerente de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, Dr. Milton Ramírez Herrera, dio a conocer que los médicos Cirujanos Pediatras, del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, realizaron con exito la operación de “Corrección de Atresia Esofágica”, a una bebe recién nacida quien tuvo una malformación congénita severa. El Dr. Ramírez explicó que la Atresia esofágica es un trastorno congénito, que se caracteriza por una falta de continuidad en el trayecto del esófago, es decir, el citado órgano del cuerpo humano, no se conecta con el estomago, ya que simplemente termina en forma de bolsa, lo que dificulta al bebe tomar sus alimentos con normalidad. El citado galeno dijo que en esta intervención quirúrgica de alta complejidad, participaron los doctores Juan Namoc Medina y Vicente Narváez Romero, ambos cirujanos pediatras, asimismo la medico anestesióloga Mayra Lujan y un equipo de enfermeras especializadas. Por su parte el Doctor Namoc, manifestó que a la niña de iníciales SMGB, se le hizo la cirugía de corrección de atresia,

que consiste en unir el esófago con el estomago, ya que la paciente, tenia ausencia de tercio medio, esto significa que la comida o leche en el estómago puede llegar hasta los pulmones, causándole problemas respiratorios e inclusive neumonía. Según el médico especialista del hospital Lazarte, refiere que está mal formación al esófago, no se conoce la causa, la mayoría de veces son congénitos. Los bebes que tienen problemas, tiene dificultades para tomar sus alimentos, vomitan permanentemente, así mismo tienen problemas al respirar.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Cultural

10

Presentan libro “Fanerógamas del Perú”

T

odo un legado para el estudio de la flora peruana constituye el hermoso volumen “Fanerógamas del Perú: Taxonomía, Utilidad y Ecogeografía” que el decano de la Facultad de Ciencias Biológicas UNT, Dr. José Mostacero León acaba de presentar en el Paraninfo de dicha casa superior de estudios. El trabajo, donde también han participado el Dr. Freddy Mejía Coico y el M.Sc. Oscar Gamarra Torres, versa sobre la utilidad de las plantas, es decir la distribución en base al clima, los suelos, ambiente de las principales plantas según los usos que le da el hombre: pueden ser alimenticias, medicinal, forrajero, ecológico, genético, por cantidad de germoplasma. Igualmente, se dan a conocer las propiedades farmacéutica, los principios activos y cómo son usados

en costa, sierra y selva. Por su parte, el Dr. Mostacero León declaró que este trabajo corona 30 años de carrera profesional y “aunque ha sido tedioso, al mismo tiempo es un honor contribuir con la taxonomía de mi país”. También estuvo presente la vicerrectora de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Dra. Flor García: “Este libro es muy importante, porque recoge un sin número de plantas fanerógamas, así como también resalta sus principios de ecogeografía y otros aportes que van ha ser de mucha utilidad para la comunidad científica”. Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén, Dr. Elí Miranda Chávez se sintió orgulloso que en su alma mater se siga con la producción científica.

“Una luz sobre la sombra” LIBRO RECUERDA A ESTUDIANTES Y PROFESORES DE LA U. CATÓLICA ASESINADOS O DESAPARECIDOS POR PINOCHET Una treintena de estudiantes, graduados y profesores jóvenes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que la dictadura de Pinochet (1973-1990) asesinó o hizo desaparecer por sus ideas políticas, fueron rescatados del olvido 37 años después en el libro Una luz sobre la sombra: detenidos desaparecidos y asesinados de la Pontificia Universidad Católica de Chile, editado por el Colectivo Memoria PUC, integrado por una quincena de ex estudiantes sobrevivientes de la peor tragedia del siglo 20 en los celebrados 200 años de historia política de esta nación gobernada de nuevo por las mismas fuerzas que derrocaron a Salvador Allende e instalaron la dictadura. Una luz sobre la sombra… será presentado el miércoles 16 de octubre, a las 19 horas, en el aula magna del campus San Joaquín de la UC por el académico Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia y ex profesor de esa casa de estudios; Joaquín Walker, actual presidente de la Federación de Estudiantes de esa casa de estudios (Feuc); y Fernando Castillo Velasco, de 90, rector de la PUC en los años 60/70. El texto de 180 páginas refleja una investigación del equipo editor y de la periodista y escritora

Nancy Guzmán, con prólogo del historiador Salazar y diseño gráfico y portada de José Bórquez. El libro tiene un rasgo atípico en el negocio editorial contemporáneo: en vez de invocar la propiedad intelectual y prohibir/amenazar, autoriza su reproducción por cualquier medio con la única condición de citar la fuente.

Exhibirán manuscrito que probaría existencia de antigua lengua indígena en La Libertad Un manuscrito que data de la época colonial y que probaría la existencia de una antigua y desaparecida lengua indígena hablada hace más de 500 años en el norte del Perú será exhibido la próxima semana en el Museo Cao, comprendido en el circuito turístico del complejo arqueológico El Brujo. El contenido del documento, traducido al español, contiene una sucesión numérica y habría sido escrito a fines del siglo XVI por un fraile dominico para una transacción comercial en el viejo pueblo de Santa Magdalena de Cao, explicó el arqueólogo peruano Régulo Franco. El hallazgo se produjo en 2008 en el atrio de la iglesia construida al pie de una de las pirámides de barro del complejo el Brujo, y

estuvo a cargo de Jeffrey Quilter, arqueólogo de la Universidad de Harvard. Se trata de “una extraña y complicada lengua” que consigna los números del uno al diez, e incluye el 21, el 30, el 100 y el 200, dijo Franco. El manuscrito mide 21 centímetros de largo y 12 centímetros de ancho, y junto a él se encontró escritos en español. Esto probaría, agregó, la existencia de “la lengua de los pescadores”, dialecto indígena hablado por los antiguos pobladores del norte, mencionado en uno de los escritos de Santo Toribio de Mogrovejo, quien relató haber conocido a un fraile de nombre Bartolomé de Vargas que hablaba perfectamente esa lengua, hoy desaparecida.

Relieves y murales de Huaca de la Luna conservan intactos sus colores originales Según comprobaron investigadores, que pese a la fragilidad cromática de los relieves y murales creados hace más de 1,000 años en las edificaciones de adobe de la huaca de la Luna, estos mantienen intactos sus colores originales desde que fueron develados. El director del proyecto Huaca de la Luna, Ricardo Morales Gamarra, explicó que ello responde a los trabajos de conservación y protección de las antiguas estructuras para impedir que la exposición solar, el viento y la humedad aceleren la pérdida de los pigmentos presentes en los cerca de 12,000 metros cuadrados de murales y relieves identificados hasta ahora. Estos indicadores son comparados anualmente y desde hace siete años son realizados de forma metodológica para que la información obtenida permita a los conservadores adoptar las medidas necesarias para la mejor preservación, acotó. Morales manifestó que la pérdida del color en los monumentos de tierra es uno de los principales problemas que afrontan los especialistas en la conservación siendo inevitable que los pigmentos desaparezcan en algún momento. Por su parte, el restaurador peruano indicó

que la fragilidad de las pinturas de los antiguos moche se debe a la técnica que utilizaron para elaborarla. Ésta consistía en mezclar el mucílago -sustancia viscosa que era extraída del San Pedro, planta sagrada del mundo andino- con los diversos pigmentos que obtenían de la naturaleza. “Así fabricaban su pintura, la cual -está comprobado- es muy sensible a la radiación solar”, aseguró. Cabe señalar que la huaca de la Luna se localiza en el distrito trujillano de Moche, a 15 minutos del Centro Histórico de la ciudad. El templo, que tiene dos plataformas intercomunicadas mediante tres plazas, era un centro religioso en donde se realizaban sacrificios humanos para agradar a los dioses.


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

Deportes

11

Todo en la vida es una elección

Campeón Mundial de Karate en Trujillo

Por: Julio Álvarez Sebastián La vida siempre será una elección. Todos estamos eligiendo en forma permanente: ¿Qué carrera elegir?, ¿Dónde vivir?, etc. Estamos inmersos aún en los aires eleccionarios que ha vivido nuestro país, recordando que este año también se han realizado elecciones en los diferentes estamentos de nuestro organigrama futbolístico. En ese rubro, dirigencialmente, tenemos que soportar a personajes como Malqui y también a Juvenal Silva, (no olvidemos que ambos son congresistas), precisamente este último está llevando a Cienciano a la expresión de la nada, tratándolo cual equipillo de barrio. Dirigencialmente tenemos más: los compadres, por citar otro ejemplo, Alianza Lima y Universitario están caminando hace rato por la ruta de la incertidumbre y la improvisación, con luchas grupales que vienen destruyendo internamente a estas populares instituciones. Y el cocinero mayor de los fracasos: M a n u e l B u rg a , ¿ A l g ú n p e r u a n o medianamente razonable lo eligió? ¿Qué peruano que no esté comprado por este nefasto personaje quiere su reelección? Con todo, quiere seguir aferrándose al poder, aún cuando esa permanencia sea totalmente precaria, transitando entre las sombras. En casa, es decir nuestro departamento, ¿Cómo estamos?, luego de la contaminada elección llena de sombras que se dio hace algunos años en la departamental, quedó una herida abierta, que no termina de cerrar. Estructuralmente todo quedó muy debilitado. Y eso contaminó todo el entorno, para cambiar todo esto se hace necesario nuevos dirigentes, otros referentes, otras luces que inyecten savia fresca a nuestra estructura futbolística. Nuestro departamento lo necesita con urgencia. El futuro de nuestro fútbol está relacionado con la política, nada bueno se puede presagiar en política si no se fortalecen los intermediarios institucionales que son los partidos políticos; en nuestro fútbol, nada positivo se puede esperar sino se fortalecen los clubes y más allá de las falencias que éstos puedan tener; el gran problema que arrastra nuestro fútbol es la forma dictatorial como se eligen a nuestros dirigentes.

EL DOMINGO 17 DE OCTUBRE PARA LOS DEPORTISTAS Y FINDISTAS LOCALES

Maratón 10K se realiza en Trujillo

T

ras el éxito de las últimas maratones realizadas en la Capital, Bodytech, replicará su famoso EVENTO DEPORTIVO BODYTECH 10K EN la ciudad de Trujillo, y este 17 de octubre los trujillanos podrán disfrutar y hacer deporte en familia. Según informó Gustavo Yepes, Gerente de Operaciones, Bodytech realizará una gran fiesta deportiva llamada “Bodytech 10K”, carrera recreativa de 10 kilómetros en los alrededores del Centro Comercial Real Plaza, la cual está diseñada para brindar un rato de esparcimiento, diversión y deporte en comunidad y familia, en donde esperamos contar con su participación. Inscripción en la recepción de Bodytech y el centro de atención al cliente en el centro

comercial Real Plaza hasta el sábado 16 de octubre, y recibirá un kit con los elementos para la participación, junto con una cita de evaluación y una prueba cardiovascular, puntos muy importantes para verificar el buen estado físico de los participantes. Tendremos 3 categorías Femenino y Masculino, y en cada género: Juvenil: 15 a 17 años; mayores: 18 a 44 años; Senior: mayores de 45 años. Los 3 mejores de cada categoría serán premiados. Se hace un llamado a los equipos conformados por diferentes empresas y entidades, tales como el Club Libertad, Golf y Country Club, Club de Leones, Bodytech El Polo, Colegios, universidades e institutos, la Asociación de Fondistas, etc.

Celebran 64° Aniversario del estadio Mansiche Con motivos de celebrar el Sexagésimo Cuarto Aniversario de Creación del Primer Recinto Deportivo de la ciudad de la Eterna Primavera, el Instituto Peruano del Deporte La Libertad, a través del Comité de Damas vienen organizando para este viernes 08 de octubre desde las 10 de la mañana, una actividad deportiva, que contará con la participación de equipos de las principales Instituciones Públicas y Privadas de Nuestra ciudad. Nuestro principal escenario deportivo, ha albergado eventos de gran magnitud, de tal manera que el mencionado comité viene organizando esta actividad de confraternidad, en la cual se espera contar

con la mayor participación posible de la comuna deportiva trujillana y compartir esta fiesta aniversario del Coloso Mansiche.

Año 4 Nº 161 - Trujillo, Perú / Edición del 9 al 15 de Octubre del 2010 Director General Asociado:

Colaboradores

Dr. Carlos Burmester Landauro

Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.

Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda

Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com

El peruano Alfredo Akio Tamashiro Noborikawa, Campeón Mundial de Karate y multi campeón internacional, (Sudamericano, Panamericano, Bolivariano. Etc.) Estará en nuestra ciudad los días 6 y 7 de noviembre con la finalidad de dictar un curso de alta especialización de Karate para todos los amantes de esta disciplina deportiva. La presencia de Akio Tamashiro se hará factible gracias al esfuerzo que realiza la Asociación Peruana de Karate Shotokan del Norte (APKSN) y el Impacto Karate Do, que dirige el sensei David Gamarra Oliva “Nuestro objetivo es elevar el nivel del karate norteño; en esa medida estamos haciendo un gran esfuerzo por traer al campeón mundial Akio Tamashiro, asimismo junto a él deben llegar dos campeones sudamericanos y miembros del comando técnico de la selección nacional”. Aseguró David Gamarra Oliva. Es la primera vez en la historia del karate trujillano, que viene un campeón mundial a dictar un curso de capacitación para técnicos, karatecas y amantes de esta disciplina deportiva. Serán dos días en las que tanto Akio Tamashiro como los miembros del comando técnico de la selección nacional darán a conocer las últimas técnicas, tanto en la modalidad de Kata y Kumite, máxime si los karatecas trujillanos están buscando cupos en el seleccionado nacional que participará en el sudamericano de esta disciplina deportiva. David Gamarra señaló que Akio Tamashiro Noborikawa es un karateca peruano cuya especialidad es la modalidad de kata y es considerado el mejor karateca peruano ininterrumpidamente desde el año 2001. A los 8 años se convirtió en el más joven cinturón negro del país. Con 15 años, pasó a integrar el seleccionado juvenil, consiguiendo el título de Campeón Panamericano Juvenil entre 1994 y 1999. Ese mismo año consigue el título de Subcampeón Mundial Juvenil. Entre los años 1997 y 2002 consigue el título de Campeón Panamericano Adulto. En los Juegos Bolivarianos de Ambato, en el 2001, consigue la medalla de oro; refrendándola cuatro años después en los juegos de Pereira. En los Juegos Sudamericanos del 2002, realizado el torneo de karate en São Paulo. El año 2004, fue subcampeón en el Campeonato Mundial. En los Juegos Mundiales de Karate del año siguiente, consiguió también el subcampeonato en la modalidad de kata individual. Su hecho más resaltante, quizás, es la medalla de bronce que obtuvo en el Campeonato Mundial de Karate de 2006, lo que valió para ser considerado por el Comité Olímpico Peruano como el Mejor Deportista del Año. En el 2008 quedó tercer lugar en el campeonato Mundial de mayores en Tokio, y en el presente año consiguió la medalla de oro en kata por equipos en el X Mundial de Karate Do WSKA que se celebró recientemente en el Polifórum Benito Juárez de Cancún, México.

www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 9 AL 15 DE OCTUBRE DEL 2010

12

TV 59 y Radio Libertad

Sucesos

1. Manuel Lázaro, Johanna Salazar y su hija Pietra Franccesca del Pilar cumpliendo su primer año.

3. Jacqueline Bruna, Romulo Airaldi, Rosanna Airaldi, María Paz Gamboa, durante el concierto de la sinfónica in memorian de la dama trujillana Cristina Leonor Ponce Finochetti de Airaldi.

6. María Cruz de Abanto cumplió 100 años rodeada de sus hijos Gaspar, Angel, Lorenzo, Walter, Gaudencia, Fausto, Socorro y Leoncio, acompañados del Rdo. Padre Wiliam.

2. Mónica Zavala, Paola Ferradas, Linda Tam, Carla y Gilberto Brandon, Johana Salazar, Paola Armas, Jackeline Castro, Natti Morales junto a Mañuco Lázaro el día de su cumpleaños.

4. Francesca Alva, William Davila, Karen González, Paola Bustamante en el Country Club en reciente coctail.

7. Laura Bazan, Ana María de Razzetto, Laura Mannucci, Cecilia Valdivia. Grandes amigas y amantes del arte durante el concierto de gala de la Sinfónica en el Club Central

5. Mili de Miranda apagó una velita más junto a sus hijos Aaron y Elena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.