Semanaria La Voz de La Calle - 162

Page 1

TRUJILLO, 16 AL 22 DE OCTUBRE DEL 2010

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 04 - Nº 162 - TRUJILLO / PERÚ

Premio Nóbel de la Paz destacó el crecimiento económico del Perú

El milagro de los “Topos” chilenos

S

i el Califa Harem Al Rachild, inmortalizado en el eterno libro “Las Mil y una Noches” volviera la vida se sentiría envidioso de la forma como 25 millones de peruanos están siendo entretenidos y paseados con el primitivo conteo de votos con que las autoridades electorales de este Perú “del 1er Mundo”, como le gusta llamarlo al Sr. Presidente, retroceden 50 0 60 años en la historia cercana de la butifarra, el pisco y las ánforas abiertas a medio camino para determinar a los ganadores de estas últimas elecciones regionales y municipales. Han pasado a la fecha de hoy 12 días desde que con sana inocencia e ingenuidad los peruanos concurrimos a depositar nuestros votos en las ánforas para elegir a nuestros presidentes

y consejeros regionales y a nuestros alcaldes y regidores. Y hasta ahora, nada, nada de nada, la máquina de contar votos se atascó misteriosamente, se descompuso, dejó de trabajar, víctima de un ataque de reumatismo criollo, de anquilosamiento artrítico, pero sobre todo de un cínico desprecio por la opinión pública local y nacional. El Califa de la historia desarrollada en Bagdad, por lo menos pasaba la noche con la hermosa esclava de cautivante labia. Los peruanos de hoy, estupefactos, no saben a qué atenerse ni qué decir. Los resultados de la elección del domingo 3 solo podrán ser conocidos cuando las autoridades electorales, compasivamente, se dignen decidirlo. Y, encima, habrá que agradecerles su generosidad…

Y LAS OBRAS COMENZARON…

Y mientras el conteo eterno de los votos se pierde entre las sombras de la noche, de esas mismas sombras emergieron los buldózer, los caterpillar y los diligentes obreros para iniciar la obra emblemática y prometida más importante de la actual administración del Ing. César Acuña Peralta. La uña metálica rompió el asfalto y las viejas veredas construidas hace 70 años, se hundieron sobre ellas, desgarrándolas con energía, amontonándolas como viejos cadáveres que se oponían a la modernidad y el desarrollo. El viejo Trujillo estancado por años veía llegar por fin la aurora del

progreso sin perder su vieja y querida personalidad de ciudad colonial de añejas casonas, de ventanales de hierro con motivos moriscos y sus iglesias con altares de pan de oro e historias de tapadas y de amores conventuales. En tres meses estará listo el Paseo Peatonal con sus enlocetados, sus maceteros, sus piletas de agua para que los trujillanos, por si mismos, compitan con los modernos “molls” y reciban a miles de compradores y visitantes. Buena noticia para los comerciantes, pero mejor para los propietarios que están viendo ya como aumenta el valor de sus inmuebles.

12 peruanos ya tienen boleto

Elogia aportes de Vargas Llosa al idioma


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.