La Voz de la Calle 168

Page 1

TRUJILLO, 27 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE DEL 2010

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 04 - Nº 168 - TRUJILLO / PERÚ

Más allá de la violencia doméstica

L

a preocupación y el debate público, particularmente en los medios radiales, sobre el tema de la concesión o privatización del puerto trujillano de Salaverry está alcanzando un punto de quiebre que es mirado con seriedad y atención concentrada por la ciudadanía liberteña. El Gobierno actual, al parecer persiste en su posición privatizadora y está dispuesto a llevarla a cabo contra viento y marea y si, hasta la fecha no lo ha hecho, es, sin duda, por el proceso electoral municipal y regional llevado a efecto en Octubre pasado y por los efectos negativos que tal actitud podría haberle acarreado. Al parecer es plenamente conciente de que la privatización misma y los procedimientos de violencia son rechazados por la

población. Frente a la posición gubernamental están en primer lugar los trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos que con argumentos y cifras en la mano parecen demostrar la inconveniencia de entregar Salaverry a una empresa privada y particularmente si es de origen chileno Los rescoldos del 79' palpitan aún en las calles de Trujillo. Pero también están algunos sectores políticos que están ávidos de recoger para sus filas los sentimientos, conceptos, historia y doctrina que con tanta indiferencia viene abandonando el Partido Aprista en el gobierno y que no son solamente los de la llamada izquierda.

Perú lidera percepción de inseguridad en América

Aunque BCR niega el problema

No imaginé que ganaría. Salí primera en la gala final y al escuchar a mis compañeros, quienes tuvieron buenas presentaciones, pensé que podía quedar relegada”, sostiene la soprano. En la semana que duró este concurso, el Teatro Municipal de Trujillo ha acogido a cantantes de diversas partes del mundo interpretando composiciones de Mozart, Puccini, Tchaikovsky, Handel, entre otros, para los trujillanos. Por ejemplo, Emanuel Sebastiao Mendes llegó desde Angola, mientras que Masami Ganev Takahasi vino con toda su familia de Japón. A ellos se sumaron participantes de Brasil, Chile, España, Bolivia, México, Corea del Norte, Cuba, Colombia, Ecuador, Costa

Rica, Guatemala, Venezuela y Estados Unidos. De un total de 162 postulantes se seleccionaron a 50 cantantes, entre ellos dos peruanos, para participar en esta competencia. Para el 2011 se esperan más participantes, pianistas internacionales y la realización de un congreso con quienes desarrollan concursos de canto lírico en el mundo. La idea es seguir descubriendo nuevos talentos. La lírica tiene desde hace 14 años una cita en la ciudad de Trujillo, donde sopranos, tenores y barítonos de diversas partes del mundo dan lo mejor de sí para ganar un concurso que ya tiene un nombre ganado

Condiciones y cualidades para la atención al público


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.