TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Telf. 233000
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 04 - Nº 170 - TRUJILLO / PERÚ
Traidores y traiciones en el Perú
(SEASAA), Solo el Apra, salvará al Apra
P
or primera vez en su larga y luenga vida Pedro Pablo “Kuchinski” ha saboreado en Trujillo el dulce sabor de las multitudes. Por un golpe de la suerte y quién sabe qué conjuro de enigmático origen ha logrado la postulación presidencial en un movimiento electoral que bajo el entusiasta epígrafe del “gran cambio” aspira derrotar a las más poderosas fuerzas tradicionales de la política nacional, amparándose bajo la sombra aluvional de un partido nuevo, como es APP, en pleno crecimiento y expectativa. Nadie se lo puede explicar. Pero los hechos son los hechos. PPK que nunca pudo reunir más de 50 personas, ni cuando fue ministro de Belaúnde y Toledo o su
recordadísimo paseo por un gobierno militar, hoy goza en Trujillo de la gratísima compañía de las masas, debe estar feliz. No hay mucho entusiasmo en ellas, debería notarlo. Su hablar, lento, pausado, como si estuviera masticando sus ideas, con el dejo extranjero del que no ha podido ni podrá librarse, ofrecerá un gran trabajo de identificación a sus gerentes de imagen y un dolor de cabeza muy fuerte para quienes con tan buena fe le están entregando, en bandeja de plata, años de esfuerzo y sacrificio que ya habían comenzado a rendir sus frutos. Ojalá no los defraude, el primer día de su aún remoto ingreso a Palacio.
QUISIERON MATAR A RADIO LIBERTAD
Ese día, 9 de diciembre de 1999, 12.00m, acababa de comenzar el radioperiódico en los señeros estudios de Radio Libertad, cuando una asustada secretaria, acercándose al director que ofrecía su editorial al publico oyente, le susurró al oído, “Dr. Afuera hay unos señores que dicen que han venido a clausurar la radio por orden del gobierno. Son varios. Pero el jefe es uno bajito, blancón, parece serrano del centro, que trae unos papeles en un cartapacio”. La chica estaba realmente asustada El Director abandonó su cabina y lentamente, pero con paso firme se dispuso a enfrentar a los sicarios que traían el encargo de silenciar a La Voz de la Calle y a las emisoras Radio Libertad y Stereo
Diplomat Radio, cuyos comentarios, noticias y denuncias el corrupto régimen de Fujimori y Montesinos no estaba dispuesto a tolerar. No lo consiguieron. Los claros, legales argumentos de la familia Burmester, su altiva y recia posición, la reacción de todo Trujillo apoyando a la vieja y querida radioemisora, la inmediata acción de 33 congresistas encabezados por Jorge del Castillo, dispuestos a censurar al Ministro Pandolfi por el abuso que querían cometer lo impidieron .A las 9.oo pm de ese mismo día todo había terminado. El Ministro tuvo que pedir excusas, el atropello era tan flagrante que no pudo concretarse.
Por desidia, desinterés o desconocimiento circulan por las calles de la ciudad
Descubierto por la contraloría
Obra de lujo con contenido y mensaje que trasciende en el espíritu del lector
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Editorial
02
8 DE DICIEMBRE - DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
TRAIDORES Y TRAICIONES EN EL PERÚ, UNA SINIESTRA HISTORIA
L
os tribunales militares peruanos acaban de sentenciar a 25 de años de prisión a un ex oficial de la Fuerza Aérea del Perú, por el delito de haber vendido secretos militares de nuestra patria a un grupo de oficiales del ejército chileno. La noticia ha ocupado importantes espacios de los más difundidos medios de comunicación del país. El último traidor peruano que, conocemos, haya sido juzgado por el delito de traición a la patria fue también miembro del arma de la aviación, aunque su destino final fue mucho más drástico que el actual pues fue condenado a muerte y fusilado. En este último caso, los tribunales consideraron que la magnitud del delito cometido era de una enorme dimensión pues lo que se vendió al enemigo fueron datos claves de los sistemas de defensa y ataque de lo que es conocido como la mas perfecta máquina de guerra aérea de Latinoamérica, como es la Base de La Joya en el Departamento de Arequipa. Es tal su importancia que hace poco un diario nacional, en colaboración con organismos internacionales, reveló que la Fuerza Aérea Chilena, (FACH) ensaya ataques aéreos de demolición y sorpresa sobre una maqueta de la referida base militar peruana. La naturaleza de la información vendida por el traidor Ariza, que acaba de ser juzgado y sentenciado, no ha sido muy difundida y como tampoco se ha mencionado a sus posibles cómplices y menos a los destinatarios chilenos de los secretos negociados, lo que ha quedado en el seno de la opinión pública es una especie de inquieta insatisfacción. Las traiciones en la historia de la república peruana han sido una constante que han influido decisivamente en lo que ha quedado de nuestra limitación geográfica y en el lento y hasta penoso proceso de la conformación de nuestra identidad nacional. Felipillo, a quien se le suele mencionar como prototipo de traición, no fue un traidor al Perú, como bien lo sabemos, sino mas bien un enemigo del Estado Inka que aprovecho la oportunidad para sabotear al invasor incaico que había doblegado su tribu y su cultura. Aunque, luego, en el devenir de la lucha contra el coloniaje español sí hubieron traidores que se entregaron al oro y al poder español. Situación que se prolongó hasta los albores de la república cuando hubieron traidores de alta alcurnia y posición cuya conducta,
sospechosamente, ha sido eludida por gran parte de los historiadores locales. Para nadie es un secreto que los terribles resultados de la Guerra del Pacífico en que nuestra patria fue invadida, conquistada y vejada por la soldadesca chilena, fue también fruto de las más despreciables traiciones que, para vergüenza de la nacionalidad, nunca fueron juzgadas y sentenciadas como sí ha sucedido en los últimos casos en que los protagonistas castigados no han pertenecido a las impunes élites sociales, políticas y económicas que nos han gobernado durante casi toda nuestra historia republicana. ¿No fueron acaso fruto de la traición de peruanos los trágicos resultados de la Guerra del Alto Perú, preámbulo siniestro de la tragedia del 79?. Y si nos empeñamos en recordar, también la pérdida de Leticia durante la guerra con Colombia fue fruto de una traición que por provenir de quienes provinieron nunca fue castigada, salvo por la vindicta pública y las revelaciones aisladas que se llegaron a conocer. Sino fatal el de nuestra historia. Pero en los tiempos mas cercanos no nos tendríamos que preguntar si no es una flagrante y terrible nueva traición a nuestra patria el hecho de que haya políticos, comunicadores y comerciantes, que utilizando ridículos y hasta estúpidos argumentos se empeñen en debilitar a nuestras Fuerzas Armadas, para eliminarlas como argumento disuasivo ante quienes pretendieran continuar desmembrándola y arrebatándole sus territorios y sus riquezas tal como ha sucedido tantas veces en los últimos 175 años, cerrando los ojos ante la realidad indiscutible que “pueblo que olvida sus tragedias está condenado a volver a sufrirlas”. Juzgar y sentenciar traidores no es una tarea agradable sin duda. No solo por el hecho mismo de su acto infame, sino porque se nos hace ininteligible y doloroso de que haya peruanos dispuestos a vender a su patria por un puñado de oro y no les importe ingresar, para siempre, en la nómina fatal donde se ubica la despreciable cantera de la antipatria y para vergüenza de su honra y la de su pobre familia.
Lápiz y Papel Lápiz y Papel
Cesitar…yo pongo mis locos, ya?. Si, Yehude.
¿Qué conchudos son estos, no?. Claro, Victor.
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
SIN PECADO ORIGINAL Por: Carlos Roberto Benites Carrera. La Virgen María, hija de San Joaquín y Santa Ana, fue concebida sin la mancha del pecado original, como divino don a quien estaba predestinada a ser la Madre de Jesús. Cuando hablamos de concepción, hablamos del instante mismo en que comienza la vida humana, el preciso momento en que empieza a existir una persona en el seno materno. A partir de esta primera definición, seguramente muchos pensarán que la celebración de la Inmaculada Concepción se refiere al instante en que comenzó la vida de Jesús. Pero no es así. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepción nos referimos al instante en el que María comenzó a existir en el vientre de su madre Santa Ana. Según la doctrina de la Iglesia Católica, Santa María quedó preservada de toda culpa, pues desde el primer instante en que fue constituida como persona, lo fue inmune de toda mancha de pecado, al igual que luego su hijo Jesús. Esto implica la ausencia total de pecado por siempre en su alma, y su plenitud de santidad por estar llena de gracia. Por ello es que oramos: “Dios te salve María, llena eres de gracia”, y en el mismo sentido se refieren los cánticos a jesús que dicen "...que nació en un portal, de la Virgen concebida sin pecado original". La "Purísima Concepción" es un altísimo privilegio, un don concedido sólo a la Virgen, quien había sido predestinada para ser la Madre de Dios. El 8 de diciembre de 1854, por medio de la Bula Ineffabilis Deus, el Papa Pío IX declaró el Dogma de la Inmaculada Concepción de María: “Declaramos, proclamamos y definimos que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente y en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano. Esta doctrina está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles.”
Es dogma de fe que el pecado original se transmite a todos los hombres por generación natural, de tal modo que todos son concebidos en pecado. Pero María fue el primer ser humano desde Adán y Eva que nació sin esta mancha. En consecuencia, había en Ella ausencia total de inclinación al mal, y por ende hay que negar en María aún la menor imperfección moral: siempre tuvo la perfecta subordinación a Dios, sus juicios fueron siempre rectos y su voluntad estuvo orientada al bien verdadero, ya que tenía un altísimo grado de gracia y de caridad, que inclina con tanta fuerza el alma hacia el amor de Dios, que la aparta del pecado. Una vez más, encontramos en un aspecto de la vida y naturaleza de la Virgen María, un ejemplo al que tomar de modelo a imitar en nuestra propia vida.
FOTOSUCESOS
AFORTUNADO VARON, DON GERARDO CHAVEZ, MAESTRO DE LA BROCHA FLACA, VULGO PINCEL, EL GOBIERNO REGIONAL LE HIZO UNA AVENIDA DE DOS PISTAS FRENTE A SU RESIDENCIA - MUSEO. HOY SU TRANVIA PUBLICITARIO SE INSTALA EN LA MISMA PLAZA DE ARMAS DE TRUJILLO. PRIVILEGIO QUE NO TODOS TIENEN.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Especial
03
LA SEMANA EN TRUJILLO, EL PERÚ Y EL MUNDO TRUJILLO, ¡NO A LOS MOTOTAXIS!!!
H
ace años, le dijimos claramente a Octavio Mavila, el activo y exitoso fabricante de los mototaxis de Honda durante una entrevista en radio, que la ciudad respaldaba plenamente a su alcalde, José Murgia en esa época, y que no toleraríamos que los mototaxis invadieran no solo el centro histórico sino el total distrito de Trujillo. Mavila, rezongó, se molestó, pero al fin comprendió que la voluntad de los trujillanos era esa. No a los mototaxis. Lamentablemente, hoy, por desidia, desinterés o desconocimiento es posible ver circular esas pequeñas unidades por las calles de la ciudad a cualquier hora del día. Y llegan y se estacionan hasta en la Plaza de Armas como observamos en la foto que en esta nota publicamos.
LOS AMBULANTES GANAN DERECHOS EN EL PASEO PEATONAL Los majaderos que se oponían al Paseo Peatonal y que ahora son sus más entusiastas propugnadores, tenían algo de razón, sin embargo cuando mostraban su temor de que ese paseo tan lindo se convierta en campo de venta de los ambulantes de todas las mercaderías y comidas de Trujillo. Y recordaban lo que sucedió con el Jr. de la Unión en Lima donde los vecinos y viandantes afrontaron ese mortificante problema. Hoy, aquí en Trujillo esos síntomas ya se ven en nuestro paseo peatonal. Ante la indiferencia e inoperancia
de la Policía Municipal de Seguridad Ciudadana, vendedores de cigarros, galletas y chocolates con enormes pilas de sus productos, complacientes placeras con sus canastas de tamales, platitos de salsa de cebollas y bolsitas de ají rocoto ya se ven sobre los coloridos adoquines del paseo. Si no hacemos algo desde ahora, no faltará un picapleitos importado que logre hacer reconocer derechos a esa gente que bien puede instalarse en cualquier otro sitio para ganarse la vida, menos allí.
CUIDEMOS EL PASEO PEATONAL
POLICIA MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ABANDONA DEBERES
LA CALLE MAS SUCIA DE TRUJILLO
El paseo peatonal cuya construcción avanza a paso firme y con una ligera demora en los trabajos que se realizan en las cuadras5, 6, 7 y 8 de lo que fue el Jr. Francisco Pizarro, es una de las obras mas importantes y emblemáticas de esta gestión municipal. Es el CAMBIO estético de Trujillo en su hermoso Centro Histórico. Pero lamentablemente se le está descuidando desde ahora permitiendo el ingreso de motocicletas y bicicletas en movimiento que, incluso, han atropellado a varias personas que, obviamente, seguras de que ese es un paseo peatonal nunca se cuidaron de esos peligrosos vehículos que manejados por sujetos irresponsables hayan ingresado libremente en su amplia y hermosa calzada a incontrolable velocidad.
La Voz de la Calle ha caminado por las calles del Centro Histórico hasta comprobar como es que se han abandonado deberes y funciones destinados a defender la identidad tradicional de Trujillo y su aspecto citadino. Algunas de las fotografías que aquí mostramos nos darán una idea clara de cómo es que la Policía Municipal, o no recibe las debidas instrucciones de sus gerentes o la disciplina se ha resquebrajado de tal manera que es necesario y de manera impostergable hacer una autocrítica de lo que está sucediendo.
La incontrolada actividad municipal sobre el trabajo de los distribuidores de diarios en la 4ª cuadra del Jiron Zepita nos deja como resultado una de las calles mas sucias de la ciudad de Trujillo. Esto se debe al quehacer diario que realizan los canillitas y repartidores de periodicos, quienes se creen con el derecho de usar las calles y postes como si fueran letrinas publicas. En las fotos que mostramos se puede observar como es que quedan las calles, pero por si fuera poco no se imaginan el olor que emanan de mencionada cuadra. Razon por la cual, los vecinos estan muy mortificados y piden a las autoridades que solucionen este problema lo mas antes posible.
JOO-JOOO-JOOO.- Dicen, pero dicen que… algunos candidatos al Congreso, están probándose sus vestimentas a lo Papá Noel, para ir luego a las zonas marginales a regalar chocolate con agua, panetones de bolsa y uno que otro juguetito de a dos por medio. Dicen, que este es el mes donde pueden levantar su imagen, y mas aún si las elecciones ya están cerca, entonces que mejor que ir a lucir el traje de Papá Noel, y ganarse el cariño de los pobres a quienes luego les van a cobrar por el pedazo de panetón sin pasas, obligándolos a votar por ellos. Dicen que, ensayan con un maestro esa bonachona y media cachacienta risa, como es la de … joooo-jooo-jooo, y así darle mayor credibilidad a su presencia en las zonas urbano marginales y en otros pueblitos de las serranías. Dicen que la gente, los pobres recibirán sus tacitas con chocolate, pero de ahí a votar por ellos, mamey sin pepa, por que estos Santa Claus de la política, se convierten mañana mas tarde una vez que llegan al poder en los Judas del pobre pueblo, que tendrá que pagar pato, y devolverlo lo que les regalaron en la campaña. Al menos así dicen que dicen. POBRE SUTEP.- Dicen, pero dicen que el otrora, glorioso y combativo SUTEP, se cae a pedazos, por la ambición de los eternos dirigentes que igualito a los políticos embalsamados, no quieren soltar la teta. Dicen que hay un dirigente de Patria Roja, que ha metido a su mujer como lideresa del SUTEP, y ya prepara a su hijo y a su nieto, para que manejen los destinos de esta gremiación, que por su esencia debería ser el ejemplo de las demás que andan hasta el guín. Dicen también, que hay un dirigente del mismo movimiento político que esta metido en el Sindicato, que ahora tiene buenas casas, carros, y se da la gran vida, y jamás ha rendido cuentas de la plata de la Derrama Magisterial, que le presta el propio billete de los profes a punta de intereses, que hasta los judíos se quedarían cojúos. Dicen, que ahora las pugnas por llegar a los cargos de SUTEP, los tiene enfrentados a los profes, y de esta manera están dando pena, al verlos como se empujan, se jalan de las mechas, se meten golpe, ante la mirada atónita de sus alumnos, que ven a sus profes, convertidos en pandilleros y todo por llegar a la teta, que tiene el SUTEP, engordado con el sudor de los pobres profesores a quienes les descontaron buen billete de sus magros sueldos. Al menos así dicen que dicen. LAS PAPAS QUEMAN.- Dicen, pero dicen que la cosa arde y quema, dentro del PAP, ahora que ya se acercan las elecciones para ir a mamar, digo ir a trabajar en el Congreso. Entre compañeros el maleteo es fuerte y los golpes altos y bajos menudean por doquier. Los postulantes quieren sacrificarse por los mas pobres pues, y por eso luchan a codo partido por un cupo dentro de los elegidos para representar a su partido. Pero la pugna es bravísima. Ganarse un espacio no es cosa de Maná, o sea loco que venga del cielo. Los postulantes deben buscar en primer lugar un buen padrino o madrina. Luego preparar el barro, la palana, o el ventilador, para enlodar nombres, honras, familias, trayectorias, etc. Es la forma más común de hacer política pues. Dicen que por eso será pues, que cuando menos nos damos cuenta, ya nos comieron con zapatos y todo, y tenemos en el Congreso ha verdaderas joyitas que la hacen linda, por cinco años. Dicen que al interior del partido y de otros movimientos políticos de la región, la cosa esta mas peluda que espalda de mono, y por eso se preparan con todo para la guerra, porque así de esa manera se logran resultados. ¿Planes, proyectos, ideas?... Pa´ los huamanes. Al menos así dicen que dicen.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Local
04
Premios Nacionales de Argumentación y Debate José María Arguedas OTORGADO A ESTUDIANTES LIBERTEÑAS
Dos estudiantes liberteñas fueron reconocidas por la Gerencia Regional de Educación, al haber obtenido los premios nacionales de argumentación y debate y el premio nacional José María Arguedas, respectivamente. Se trata de las alumnas OLANDA MARGOT TORRES CANCINO de la I.E. Enrique Valenzuela Valera de Pacasmayo y ALICIA JANET SILVA OCAS de la I.E Liceo Trujillo, quienes recibieron sendas Resoluciones, distintivos y becas de estudios en reconocimiento a su destaca participación representando a la Región La Libertad, en eventos de nivel nacional. La ceremonia contó con la presencia del Gerente Regional de Educación La Libertad Walter Rebaza Vásquez, el Consejero Regional Alexis Rebaza Vásquez, Directores de Ugel y funcionarios de la Gerencia Regional de Educación. El Gerente Regional de Educación La Libertad, Walter Rebaza Vásquez, destacó los logros obtenidos por las alumnas liberteñas, “este galardón obtenido por las mencionadas estudiantes, constituye un marcado compromiso académico asumido con nuestros estudiantes, maestros y comunidad en general, sobre la idea de ir construyendo las bases sólidas de un ruta de excelencia educativa en la Región La Libertad”.
MUERTES MATERNAS DISMINUYEN EN REGIÓN LA LIBERTAD Hace nueve años, en La Libertad se registraba anualmente la pérdida de 50 mujeres durante su embarazo, en el parto o después de este. Esta cifra no varió hasta después de 2006, tiempo en el que las defunciones disminuyeron a 35. Así lo señaló el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, quien indicó que pretenden reducir esta cantidad en un 57%. En muchos departamentos del Perú se siguen maquillando las cifras. Aquí somos más transparentes con nuestra realidad. La meta que se tiene a mediano plazo es disminuir las muertes maternas, que incluye a las adolescentes, a 20 por año, refirió Rebaza Iparraguirre.
Personas con discapacidad inician curso taller para la elaboración de adornos navideños Gobierno Regional a través de la Oficina Regional para las Personas con Discapacidad (OREDIS) organiza curso taller dirigido a un total de 30 discapacitados provenientes de los distritos de la Esperanza, Víctor Larco, El Milagro y Trujillo. La finalidad es brindar a las personas que tienen algún impedimento físico la oportunidad de aprender diversas técnicas y habilidades que les permita elaborar productos alusivos a la navidad. De esta manera se busca que este grupo de personas que representan un sector vulnerables dentro de nuestra actual sociedad, puedan aprender y en algunos casos perfeccionar sus conocimientos en
la elaboración de productos que sirvan como adornos en el hogar y en ocasiones festivas, los mismos que pueden ser comercializados, generando un ingreso económico considerable e importante para sus respectivas familias. Finalizado este taller, los participantes estarán en la capacidad de dominar diversos estilos de pintura en tela, trupán, confección de azafates, cajas, porta vinos, gorros y demás productos identificados con el espíritu navideño; así mismo, el Gobierno Regional viene aportando con las instructoras y capacitadoras correspondientes, los materiales, insumos y las instalaciones del PROIND, de manera que el aprendizaje sea bien aprovechado por los beneficiarios.
Trujillo contara con moderna red semafórica El Consejo Municipal de Trujillo firmó un contrato con la empresa española Sociedad Ibérica de Construcción S.A. que ejecutará el proyecto de mejoramiento y ampliación de la red semafórica de las principales avenidas trujillanas, con una inversión de nueve millones 583 mil 890 nuevos soles. Las obras, que se iniciarán en los próximos días, buscan optimizar la circulación vehicular equilibrando el flujo de vehículos y peatones por turnos, así como reducir el tiempo de espera en los semáforos y el tiempo de viaje vehicular. Carlos Cipriano González, gerente de transportes de la comuna trujillana, explicó
que la empresa contratista modernizará 72 intersecciones semafóricas ya existentes instalando controladores modernos, cambiando las luminarias y la infraestructura de soporte. Asimismo, instalará 37 nuevas intersecciones semafóricas que estarán conectadas, junto a las otras 72, a una red que será operada desde un centro de control ubicado en el palacio municipal. Por su parte, Gonzalo Tassano Velaochao, gerente comercial de la empresa española, indicó que trabajarán unas 80 personas, principalmente en horas de la noche para evitar problemas de congestionamiento.
COMO HAS CAMBIADO PELONA.Pero…esta frase que la inmortalizó don Nicomedes de Santa Cruz, le cae como anillo al dedo, a un postulante al sillón municipal que ayer nomas, rajaba, agredía e insultaba al hoy reelecto Alcalde de Trujillo y encima, se alió con gente malograda, con la intención de ir a gobernar la región. Este caballerito, ahora le lanza loas, flores, le revienta cuetes al chato acuña, y hasta se ha comprado un fardo de franela para limpiarle las tabas al chatín, que seguramente debe mirar con mucho cuidado a este Sr. que ahora mira al Congreso, y asegura que su madrina la Srta. Lulú le ha dado su bendición. Sin embargo como el pueblo no es na cojúo, seguramente que no lo van a empelotar a este Sr. porque se puso malcriado y verde, cuando se trataba de hablar del Alcalde, ahora dice que eso es democracia. Claro democracia para él es insultar, agredir verbalmente, calumniar…”¿Cómooo, que ya cambiaste de flor y ahora alabas al chato Acuña y ayer no decías que era un serrano, un inepto, incapaz, y otras locudeces más?”… “¡Ahhh, pero es la democracia, ahora que se han unido a mi tía Lulú, miro al chato con cariño y por eso aquí tengo un fardo de franela china, para limpiarle sus tabas”. Curioso nooo?. EL CHAMUYO.- Pero… empezaron a pintar murales los candidatos a la reereelección al Congreso. Es que el Legislativo es como la miel de abeja, el que la pruebe ya no la deja. Entonces empiezan a meterle el floro al pueblo, para que atraquen con sus mensajes y logran los votos que al final los pueden encumbrar otra vez en el Legislativo, donde aunque digan que no, la vida es mas sabrosa. Bueno pues, que les vaya muy bien, pero no metan mucho chamuyo, por que ensucian a la democracia. Por ejemplo, eso de “Un médico para todos”. Suena a mofa, a burla. Y aquí viene otro… “Siempre con el pueblo”… Ya pues, no se pasen. También vieneeee… “Un candidato como tu”…o, “Aquí estaré a tu servicio”, “Lucharemos juntos por tu pueblo”. Es decir, el floro empieza a mover las aguas del ambiente político, pero la verdad, es que ahora es otro el tiempo. Eso de engatuzarle al elector con palabritas o frases elaboradas en los gabinetes de los publicistas ya no pientan… “¡Hemos hecho lindas pintas, con colores, sombras, y hemos creado hermosas frases y eslogans bien bacancitos, pero no ha ganado nuestro candidato”… “Es que esas cosas ya fueron compadrito gallinazo”. Curioso nooo?. QUIERO SER GAY.- Pero… así le respondió un niño a su papá cuando le pregunto que quería ser cuando esté más grande. El papá se quedó de una pieza, al escuchar a Simón su hijo varón, en quien tenía sus esperanzas de verlo convertido en un hombre con familia, hijos, pelo en pecho, bien varon, y con buena profesión. Nos cuentan que el nene, ve televisión más de 20 horas. Y claro observa como es que los programas basura de nuestra tele, están llenos de maricas, gays, que así lo nieguen los productos influyen en la niñes y en la juventud y el Estado no hace nada por regular estos programas, que son una afrenta y un pésimo ejemplo para los niños. Por ejemplo, la chola Chabuca, Carlos Cacho y la Carlota, La Fauna, Ferrari, y tantos desviados más que llenan las pantallas con sus poses y mensajes destructivos, están malográndole el cambio de nuestros nenes, que ven con cierto agrado los escándalos de estos tipos, que no debería estar en horas especiales donde los ven los niños…”¿Qué vas a ser cuando seas grande Periquito?”… “¡Quiero ser gay papiiii…siiiii, porque quiero tener mi programa en la tele y manejar buen billete papiiiisiiii”. Curioso nooo?.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Regional
GOBIERNO REGIONAL SE MODERNIZA CON SISTEMA SISGEDO El Mg. Napoleón Vilca García puso en marcha el novedoso sistema denominado SISGEDO que es un moderno instrumento que agilizará y dará plena transparencia al sistema de trámite documentario. El Mg, Vilca García, gerente general del GR-LL, explicó que este nuevo sistema mejorara y dará total transparencia al seguimiento de cualquier trámite del usuario donde este se encuentre, sin tener que trasladarse físicamente a la sede regional o a alguna de sus unidades ejecutoras donde esté ejecutando el citado trámite. Por su parte el Presidente Regional de Lambayeque, licenciado Luis Becerra, dijo sentirse orgulloso de compartir esta experiencia que es irreversible y que se viene aplicando en su gobierno hace más de 2 años y que además de las ventajas mencionadas por el Mg. Vilca García, le permite ahorrar a su gestión medio millón de soles anuales, aproximadamente. Al concluir la conferencia, Vilca García, sostuvo que como la efectividad y eficiencia del sistema (SISGEDO) está comprobada no había más que empezar a aplicarlo en la Región La Libertad.
05
CAPACITAN A LAREDINAS MEDIANTE TALLERES PRODUCTIVOS Decenas de mujeres laredinas se vienen capacitando en 2 talleres productivos, organizado por Consejo Distrital de la Mujer (CODIMUJER – LAREDO) y financiado por Municipalidad Distrital de Laredo, informó la Presidenta de CODIMUJER – LAREDO y regidora de la comuna de Laredo, Gloria Rodríguez Ávila. Detalló, que los cursos empezaron el mes de noviembre y tienen una duración de un mes. Los talleres consisten en: Velas decorativas y Pintura en madera Trupán, con motivos navideños y son capacitadas
por la profesora de artesanía de la Liga de Artesanos de Trujillo, Teresa Velásquez. La parte central de los talleres será una feria navideña en la Plaza de Armas donde las mujeres expondrán los productos que ellas mismas han elaborado explicó. Precisó que la finalidad de CODIMUJER – LAREDO es ser un espacio de concertación y promoción de los derechos de la mujer en cuanto a igualdad de oportunidades, acceso libre a los beneficios del desarrollo económico, social, cultural y ambiental que se generen en el distrito de Laredo.
UNT REALIZÓ ANÁLISIS CLÍNICOS EN LAREDO La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo inició una campaña de análisis clínicos gratuitos para la población laredina consistente en despistaje de diabetes con la determinación de glucosa, hipercolesterolemia y anemia en adultos, así como determinación de hemoglobina y hematocrito en niños. Hasta las inmediaciones de la plataforma del Mercado de Laredo se desplazó el ómnibus de la Universidad Nacional de Trujillo con una veintena de estudiantes del VI ciclo del curso de Bioquímica que tiene como coordinadora a la profesora Dra. Anabel González Siccha. En la delegación de docentes asesores también estuvieron la Dra. Miriam Gutiérrez Ramos, Dr. Salomón Alva Bazán, Mg. Francisco Abanto Zamora y el tecnólogo médico Germán Narro Cabezas, quienes participaron activamente en este trabajo de investigación y proyección social. Por su parte, el vecino de Laredo Centro Sebastián Malqui agradeció a los docentes y alumnos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UNT por salir a realizar esta labor de proyección, porque Laredo ha crecido y hay muchos moradores que no tienen los recursos para hacer estos análisis, ojalá que siempre venga la UNT.
MUNICIPALIDAD DE MOCHE ORGANIZA
EN EL PORVENIR SE REGISTRO QUE EL 44% DE NIÑOS TRABAJAN EN LAS CALLES
SANCIONAN A MEDICOS TRUJILLANOS DE ESSALUD Wiilliam León, jefe de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, informó que dos médicos del Policlínico Albrecht fueron amonestados por escrito, uno de ellos por séptima oportunidad en el año. Precisó que el oftalmólogo Luis Abanto Sáenz fue reprendido por sugerir a un paciente que se atienda en su consultorio y ofrecer medicina que supuestamente no había en stock en el referido policlínico. El otro caso registrado por la Defensoría del Pueblo está referido a la médicoasistente, Lucila Silva Lavalle, quien hizo uso de una historia clínica sin el permiso respectivo de la paciente. León invocó a los asegurados de EsSalud a formalizar sus quejas cuando crean que hayan irregularidades por parte de los médicos o funcionarios de esa institución.
El Centro de Promoción de la Mujer del Norte (Cepromun) presentara una investigación cuantitativa y cualitativa sobre el trabajo infantil en el distrito trujillano de El Porvenir con el objetivo de plantear estrategias que permitan revertir esta situación. Tras el diagnóstico se detectó que el 44% de niños es obligado a llevar dinero a sus casas a través de trabajos que no sólo eliminan sus derechos, sino que también pone en riesgo sus vidas, ya que la mayoría de este porcentaje trabaja en la confección de zapatos, en donde predomina
el uso de pegamentos tóxicos y adictivos. Dicho estudio forma parte del proyecto denominado “Impacto del trabajo infantil en la vida de los niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años del distrito El Porvenir”, el cual presenta un mapa de las zonas donde se concentran los menores que trabajan. Asimismo, se identifica sus características socioeconómicas, las áreas de concentración en donde trabajan y recoge sus aspiraciones y perspectivas de vida, explicó la directora ejecutiva del Cepromun, Carmen Salazar Cortegana.
FESTIVAL DE NAVIDAD EN VÍCTOR LARCO El próximo 15 de diciembre se inaugurará el Festival de Navidad, denominado “Amor, Paz y Unión”, cuyo escenario será el parque Grande de California recientemente iluminado por la Municipalidad de Víctor Larco. El alcalde Carlos Vásquez Llamo anunció que, al igual como se realiza en Trujillo, participarán empresas e instituciones privadas que ya fueron invitadas respondiendo favorablemente con la instalación de un arbol navideño, además
de luces y adornos de original vistosidad. La idea central es descentralizar el festival de luces que prácticamente se ha convertido en una tradición de Trujillo, para que las familias que son la célula básica de la sociedad, disfruten de un espectáculo de hondo contenido cristiano para renovar nuestra fe y se haga realidad la consabida frase paz en la tierra a los hombres de buena voluntad, puntualizó Vásquez Llamo.
Iv festival de Villancicos “Así cantan los niños” La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo inició una campaña de análisis clínicos gratuitos para la población laredina consistente en despistaje de diabetes con la determinación de glucosa, hipercolesterolemia y anemia en adultos, así como determinación de hemoglobina y hematocrito en niños. Hasta las inmediaciones de la plataforma del Mercado de Laredo se desplazó el ómnibus de la Universidad Nacional de Trujillo con una veintena de estudiantes del VI ciclo del curso de Bioquímica que tiene como coordinadora a la profesora Dra. Anabel González Siccha. En la delegación de docentes asesores también estuvieron la Dra. Miriam Gutiérrez Ramos, Dr. Salomón Alva Bazán, Mg. Francisco Abanto Zamora y el tecnólogo médico Germán Narro Cabezas, quienes participaron activamente en este trabajo de investigación y proyección social. Por su parte, el vecino de Laredo Centro Sebastián Malqui agradeció a los docentes y alumnos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UNT por salir a realizar esta labor de proyección, porque Laredo ha crecido y hay muchos moradores que no tienen los recursos para hacer estos análisis, ojalá que siempre venga la UNT.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Espe
06
FRAUDE EN CAMISEA: Consorcio sobrevaloró costos de producción y tran gas natural para pagar menos regalías. Se benefició por más de US$ 381 m
U
n informe de la Contraloría General de la República advierte que el Consorcio Camisea ha sobrevaluado los costos de producción y transporte en los líquidos derivados del Gas Natural para pagar menos regalías al Estado con la consecuente defraudación al fisco por más de US$ 381 millones Así lo denunció Manuel Dammert y lo consigna también en su reciente publicación “La república lobbysta y la nación peruana bicentenaria”. El mencionado documento oficial que advierte de la defraudación es el Informe Especial de Contraloría N° 220-2008-SC/SP-EE” emitido el 2008, del que tiene conocimiento el gobierno pero a la fecha no hace nada. El informe de la Contraloría se constituye en prueba preconstituida de la adulteración del costo de producción por parte del Consorcio Camisea, que descontando costos ficticios (sobrevalorados) redujo el monto para valorizar y determinar el porcentaje para el pago de las regalías al Estado. Eso es una defraudación tributaria, advierte Dammert. El Consorcio para llevar el hidrocarburo al consumidor realiza una serie de gastos tanto en el procesamiento (Planta de Fraccionamiento), como en el Transporte
del Consorcio costos ficticios –com US$ 381 millones- que permitieron d fisco por concepto de regalías, dice Dam
(Ductos), ese costo se descuenta al precio establecido del hidrocarburo en boca de pozo, de cuya diferencia resulta el Precio Realizado en base al cual se estiman los cálculos del pago de regalías y los impuestos. Millonaria defraudación Según el investigador la defraudación al erario nacional debido a la adulteración de los costos de producción –procesamiento, fraccionamiento, transporte y almacenamiento- en la extracción de los líquidos derivados del Gas Natural suman más de US$ 381 millones, en el periodo junio 2004 a octubre 2010. Explica -en base a la investigación de la Contraloría- que al fijarse en el contrato (entre el Consorcio Camisea y las empresas que la comercializan) el costo de producción en US$ 6.40 por cada barril líquido derivado del Gas Natural, sin embargo estudios técnicos-económicos concluyen que el costo real es US$ 2.88 por cada barril (US$ 0.650 por costo de procesamiento de líquidos y fraccionamiento, y US$ 2.30 por el transporte del gas de Cusco a Lima mediante el gasoducto). Esta sobrevaloración de costos permitió descontar a favor
Así -explica- con un costo de producc por cada barril de líquidos de US$ 6.40 es de US$ 2.88, el Consorcio descon 3.52 por cada barril. Ahora, entre el p octubre 2010, según cifras oficiales se 105 mil barriles con líquidos deriva producción exacta es de 105,854,66 monto de US$ 5 mil millones (exa 5,308,215,477.66). Dicho valor teni costo de producción de US$ 6.40 p embargo como advierte el informe d Consorcio viene descontando ilegalm cada barril, es decir con la producción barriles el grupo de empresas privadas de Camisea ahorró -defraudando al era US$ 381 millones (el monto 381,076,795.6), estimó Dammert.
El Consorcio Camisea -liderado p beneficiándose con el ingreso extra de barril de venta de líquidos de Gas Na que al día se viene produciendo 30 m todos los días Pluspetrol tiene ingreso seiscientos dólares, lo que al mes hace dólares (US$ 3’168,00), este es otro ro estos malos contratos el país pierde, y nada por recuperar dichos mo parlamentaria Susana Vilca. A p concluyente de la Contraloría la admi ha realizado nada al respecto. Incluso l no continuó con el proceso pues defraudación tributaria debió denunc Ministerio Público pero no lo hizo, lam
Es por ello, que en el Hábeas Data qu Energética –del cual forma parte Dam
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
ecial
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
E
nsporte de los derivados de líquidos de millones y el gobierno no hizo nada...
mo los mencionados disminuir el pago al mmert.
ción -sobrevalorado0 cuando el costo real ntó ilegalmente US$ periodo junio 2004 y e produjeron más de ados de petróleo (la 66 barriles), por un actamente fue US$ iendo en cuenta un por cada barril. Sin de la Contraloría, el mente US$ 3.52 por n de más de 105 mil s que controla el gas ario nacional- más de exacto es US$
por Pluspetrol- está e US$ 3.52 por cada atural, considerando mil barriles, entonces os extras de 105 mil en 3 millones 168 mil obo que por causa de y el ministro no hace ontos, advierte la pesar del informe inistración actual no la propia Contraloría s tras descubrir la ciar el ilícito ante el menta el especialista.
ue el Foro Soberanía mmert y el secretario
general de la CGTP, Mario Huamán- presentó al Estado pidiendo explicaciones sobre la ilegal exportación del gas de Camisea, entre otros puntos, pide al gobierno aprista responda respecto a las acciones adoptadas a partir del Informe Especial 220-2008 de la Contraloría General de la República. De este informe también tienen conocimiento el Ministerio de energía y Minas y Perúpetro.
l acontecimiento político de la semana fue, sin duda, la aplastante victoria alcanzada por los Acuña y Alianza para el Progreso en la Segunda Vuelta de las elecciones regionales en Lambayeque, donde alcanzaron más del 71% de la votación… HECHO QUE LOS APRISTAS SE HAN TRATADO DE EXPLICAR Y JUSTIFICAR CON DIFERENTES EXPLICACIONES , C A D A C U A L M A S DISPARATADA…” que la corrupción denunciada, que la plata de los Acuña, que la desunión, y etc, etc”, cerrando los ojos y enterrando, como los avestruces, la cabeza en la arena… PA S A N D O P O R A LT O L A REALIDAD QUE NO ES OTRA QUE RECONOCER QUE EL PARTIDO APRISTA HA PASADO A SER PROPIEDAD DE UNOS CUANTOS VIVOS, SECUNDADOS POR GRAN NÚMERO DE ZONZOS… (Los vivos se re-eligen y los zonzitos lloran por un puesto público… una serie tragicómica)… LAMENTABLE LA DIVISIÓN QUE SE NOTA POR ESTOS DÍAS EN EL SUTEP. TAL VEZ LA MAS EXITOSA Y COMBATIVA BASE SINDICAL DEL PUEBLO TRABAJADOR DEL PERÚ… AL PARECER EL GERMEN DE LA POLITIQUERÍA Y LA AMBICIÓN PERSONAL HA INOCULADO Y CONTAMINADO SUS FILAS… OJALÁ LOGREN SUPERAR LA PELIGROSA CRISIS… ¿Qué movió al presidente Alan García a aceptar la invitación a cenar que le hizo el controvertido escritor, excandidato presidencial, y gran activista “outsider”, Jaime Bayly… y cuyos resultados y revelaciones han agitado terriblemente el mundillo de la política limeña…?... SEGÚN INFORME DE INSPECTORIA DE LA POLICIA NACIONAL LAS EMPRESAS QUE H I C I E R O N O B R A S SOBREVALORADAS POR MAS DE DOS MILLONES DE SOLES EN EL AÑO 2009 TIENEN PARADERO FANTASMA… POR LO QUE TENDRÁ QUE EXPLICAR EL GENERAL PNP RAÚL BECERRA VELARDE, ACTUAL DIRECTOR GENERAL DE LAPOLICÍA NACIONAL…. (Llama a curiosidad que el único medio de comunicación nacional que publica sobre tan delicado tema es “Correo”, que ha llenado sus páginas con fotos, documentos y pruebas…)… ESTE TEMA DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LAS A Z U C A R E R A S D E L N O RT E PA R EC I ER A S ER U N E N F R E N TA M I E N T O E N T R E E M P R E S A S P R I VA D A S
FAVORECIDAS Y OTRAS QUE ENVIDIAN LA SITUACIÓN… INCLUSO HASTA NOMBRE YA TIENE… ”LEY OVIEDO” QUE LE L L A M A N … . H A S TA E L PRESIDENTE GARCIA HA FIJADO SU POSICIÓN EN EL PROBLEMA ..¡QUÉ CURIOSO!!!!.... Invitaron a Vargas Llosa a dar el play de honor en el partido entre Barcelona y Real Madrid en el famoso estadio “Camp Nou” y todos vieron que el laureado escritor, en medio de las sonrisas del árbitro y los capitanes. pateó a la pelota con el pié derecho… (evidentemente, Mario, no es zurdo)… ¿CÓMO ES QUE QUIEREN O ASPIRAN A P O S T U L A R C O M O CONGRESISTAS POR EL APRA, MIRIAM PILCO Y VÍCTOR LEON, SI TODOS LOS LUGARES ESTÁN YA OCUPADOS POR LOS REELECCIONISTAS…?... Y HAY T O D AV Í A C O M O 1 0 O 1 5 APRISTAS LOCALES DE PRIMER NIVEL QUE SE VUELVEN VIEJOS EN LA LISTA DE ESPERA… ¿Es el líder rondero de Tayabamba, Rolando Miranda Castillo el verdadero alcalde electo de esa provincia ?.Para el Partido Fonavista del Perú en esa zona de la región Libertad se estaría consumando un fraude electoral consumado por la propia autoridad electoral nacional al proceder a declarar improcedentes los tres recursos presentados y dentro de pocas horas proclamar ganador a Mesías Ramos Cueva, (APP)… Anuncian los fonavistas un paro indefinido el día 13 como expresión de p r o t e s t a … L O S R E S U LTA D O S ELECTORALES ÚLTIMOS HAN V E N I D O A R AT I F I C A R E L “TERCIO HISTÓRICO” DEL APRA… LA ELECCIÓN DE ALAN GARCÍA EN EL 2006 SOLO FUE EL R E S U LTA D O D E L “ S U S T O ” NACIONAL ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE OLLANTA HUMALA FUERA ELEGIDO PRESIDENTE… SUSTO BIEN E X P L O TA D O P O R L O S PODEROSOS MEDIOS DE C O M U N I C A C I Ó N NACIONALES… “Kuchinski” en Trujillo recién está sintiendo el “olor de la multitud”, pues todas las veces anteriores en que visitó nuestra ciudad, incluso para una charla en “la Vallejo” lo acompañaron “4 gatos”… sin los votos de APP, el “gringo” es nada… ¿le podrán endosar los votos apepistas?... bueno, hasta ahora no pasa del 2% nacional… ¡¡¡patético!!!... y con esto nos vamos y bien amargos… pues la “Mechita” Araoz se comió nuestros chicharrones, (que le suba el colesterol)… hasta la próxima semana…. chauu
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Especial
08
DE OPINION
APRUEBAN LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA El pleno del Congreso aprobó el dictamen de Ley de Libertad Religiosa, que dispone el reconocimiento por parte del Estado de todas las confesiones religiosas, en igualdad de condiciones y con goce de los mismos derechos, obligaciones y beneficios. La norma garantiza el derecho fundamental de toda persona a la libertad de religión, reconocido y amparado por la Constitución y los tratados internacionales ratificados por el Estado peruano. Asegura, además, el pleno respeto a las expresiones religiosas de los pueblos andinos, amazónicos y afroperuanos; así como su derecho a ejercerlas de manera individual o colectiva. Las personas naturales o jurídicas que por acción u omisión impidan el ejercicio de la libertad religiosa serán sancionadas, de acuerdo con las normas penales o administrativas vigentes. La segunda disposición final de la norma fija que la personería y capacidad jurídicas de la Iglesia católica se regulará con base en el acuerdo firmado entre la Santa Sede y la República del Perú el 19 de julio de 1980. Además, que las instituciones educativas en todos sus niveles y modalidades
¡TECNOLOGÍA, PERO CON TRABAJO EFICIENTE…! Por: Freddy Gálvez Delgado
deberán respetar el derecho de los alumnos a exonerarse de los cursos de religión, por motivos de conciencia o en razón de sus convicciones religiosas, sin que ello afecte su promedio académico. Otro aspecto de la norma aprobada señala que las entidades religiosas pueden crear y dirigir en forma autónoma sus centros de formación para el ministerio religioso y para estudios teológicos. Asimismo, se crea el Registro de Entidades Religiosas, cuyo fin será el reconocimiento de la personería jurídica civil de las mismas, estableciéndose que la inscripción será voluntaria.
MASCARILLAS: TRATAMIENTO CASERO PARA TU PIEL
Es posible que el Congreso del Perú sea uno de los más implementados de esta parte del continente americano. Eso obedece a que sus integrantes nunca han escatimado esfuerzos aprobando partidas especiales con la finalidad de adquirir lo último en tecnología. Hace poco tiempo, fue instalado en el hemiciclo un moderno sistema de conferencia y votación electrónica con identificación de huellas digitales. El valor del equipamiento completo, con el que se trabaja en la actualidad, asciende a seiscientos cincuenta mil dólares que fueron financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo. Faltando apenas seis meses para concluir su ejercicio, se aprobó la modernización total del edificio, cuya inversión está considerada en el presupuesto del legislativo del año próximo y su monto supera los cuatrocientos millones de soles. La obra comprende la construcción de diez nuevas oficinas para los congresistas que se integrarán a los ciento veinte existentes, así como una playa de estacionamiento subterránea en la plaza Bolívar. El plan incluye, de manera inconcebible, la renovación completa del sistema vigente colocado hace tres años con el apoyo del BID. Se comprará un nuevo procedimiento digital de registro de asistencia y votación mediante el cual cada escaño tendrá una pantalla directa para recibir proyectos y dictámenes, entre otras particularidades.
No faltará nada. Todo el equipo será de última generación. Una evidencia clara que los representantes tratan de utilizar al máximo los beneficios del crecimiento económico que experimenta el país y que podrían emplearse mucho mejor en urgentes programas sociales. Pero, los legisladores hicieron el requerimiento y ellos mismos lo aprobaron. No hay marcha atrás. Pronto, como es una costumbre, el parlamento peruano contará con los elementos y ayudas indispensables para cumplir su labor a plenitud. Identifíquense con el pueblo que los eligió. Ustedes dependen de él. Escuchen su clamor. ¡Sean portadores ante el pleno de sus necesidades y reclamos…! Abandonar las discusiones y acuerdos intrascendentes a cambio de encauzar los aspectos vertebrales del país. Aquellos que, en verdad, inciden a favor de la población. No obstante, lo que la ciudadanía reclama es que los congresistas asuman a conciencia su responsabilidad comprometiéndose con el sentir de las mayorías. En el ámbito personal, hagan un esfuerzo por compenetrarse con la gente convirtiéndose en paradigmas de la honestidad y defensores de la verdad. La colectividad espera que este costoso y sofisticado equipo permita realizar un trabajo serio y productivo. Y, un pedido especial. Ya tienen lo suficiente y más. ¡No vuelvan a renovarlo dentro de dos o tres años…!
Aprende a escoger un tratamiento casero para tu cutis. Aquí algunos tips para un rostro fresco, rejuvenecido, limpio y libre de imperfecciones. Puede aprovechar los pétalos de rosa para preparar una mascarilla que elimine las pecas. Si deseas que tu piel luzca fresca y lozana sin necesidad de someterla a productos químicos que puedan dañarla, no dejes de considerar los consejos que a continuación te brindamos. Los especialistas en belleza refieren que una de las mejores opciones para eliminar las impurezas del rostro es la conocida mascarilla casera que, además de efectiva, es económica. Para ello, primero se debe determinar el tipo de cutis de cada persona y evitar posibles irritaciones o efectos que dañen la piel. Los conocedores recomiendan que, usando productos caseros y naturales, se prepare una buena solución, simple y de bajo costo. PARA PIELES SENSIBLES Lo más recomendable para este tipo de cutis es utilizar un compuesto de miel y avena. Antes de aplicar la miel, es necesario entibiarla un poco para que se disuelva y se pueda mezclar fácilmente con la avena natural. Se debe ungir la mezcla cuando se encuentre a una temperatura confortable, es decir, que no queme su piel. Una vez que pase un tiempo prudente, hay que retirar la mezcla con agua tibia. De esa manera, la avena podrá exfoliar su rostro y dejarlo radiante. PARA PIELES GRASAS La piel grasa tiene dos opciones de mascarilla: una hecha a base de clara de huevo –que puede funcionar bastante bien–; y la otra, de frutas. En este caso, la pulpa de mango o la manzana combate el acné. PARA PIEL SECA La mascarilla perfecta para los rostros secos es la hecha a base de palta. Esta mezcla ayudará a
activar la circulación facial, a nutrir la piel y a eliminar las toxinas que deterioran la apariencia de la cara. Las capas de crema de palta se deben aplicar, como máximo, en proporciones de un milímetro de espesor. Así sentirá su piel más humectada y fresca. PARA PIELES QUEMADAS POR EL SOL Una mascarilla de mantequilla ayuda a restablecer la piel dañada por el exceso de sol. Siguiendo con el rubro natural, la zanahoria es quizá la mejor aliada en la temporada veraniega. Al margen de sus conocidas facultades digestivas, la zanahoria estimula la producción de melanina y funciona como un escudo natural contra la dañina radiación ultravioleta. Es decir, favorece y acelera el bronceado. Asimismo, las propiedades del betacaroteno o pro vitamina A sirven para fortalecer la vista, la piel y el cabello.
CONFIRMAN BENEFICIOS DE RADIOTERAPIA Y DE FÁRMACO CONTRA CÁNCER Según un estudio publicado en The Lancet se publica que la radioterapia para tratar el cáncer de mama localizado -carcinoma ductal in situ- tiene efectos beneficiosos duraderos tras la intervención quirúrgica y el fármaco Tamoxifen ayuda a reducir la recurrencia de la enfermedad en las pacientes afectadas. Un equipo de científicos británicos, australianos y neocelandeses llevó a cabo pruebas diseñadas para establecer si un tratamiento adicional con Tamoxifen y radioterapia, o ambos, podría reducir la probabilidad de recurrencia del cáncer después de que la enferma se sometiera a cirugía para erradicar completamente el carcinoma ductal. De acuerdo con la investigación, que publica la edición online
del Lancet Oncology, es menos probable que las mujeres que padecen esta forma de cáncer de mama, el tipo no invasivo más común, desarrollen la enfermedad en su variante invasiva si son sometidas a radioterapia después de la intervención quirúrgica y, además, el efecto de ese tratamiento es de larga duración. El tratamiento con el fármaco Tamoxifen, por su parte, reduce de forma significativa la probabilidad de que el cáncer localizado vuelva a resurgir después de la operación, según el estudio. Además, tras el tratamiento, la tasa de supervivencia es de un 98%, pero el riesgo de que la enfermedad vuelva y de que se desarrolle un nuevo tumor en la otra mama es elevado.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Institucional
CAJA TRUJILLO FIRMA ALIANZA CON COLEGIO DE INGENIEROS Los afiliados al Colegio de Ingenieros – La Libertad podrán realizar sus diversas operaciones financieras en cualquier agencia que Caja Trujillo tiene en la ciudad. Esto en virtud a un convenio de recaudación firmado entre la entidad microfinanciera y el mencionado colegio profesional. La alianza estratégica se firmó en la sede del Colegio de Ingenieros, y estuvieron presentes el Gerente Central de Finanzas de Caja Trujillo, Víctor Valdivia Morán; y el Decano del Colegio de Ingenieros,
Alfonso Fuentes Ricketts. El Gerente de Caja Trujillo precisó que a través de este convenio, los colegiados podrán realizar los pagos por concepto de colegiatura mensualmente en toda su red de agencias. El beneficio para los consumidores será contar con mayores canales de pagos pues Caja Trujillo cuenta con 11 agencias en la ciudad, además si el colegiado se encuentra en otra ciudad como Lima, Piura, Tumbes, Chimbote, Chiclayo, Tarapoto, etc.
09
ORGANIZADO POR GRLL PARA AUTORIDADES CIVILES
Taller sobre prevención de desastres El Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, Mg. Napoleón Vilca García, inauguró un importante seminario sobre prevención de desastres, dirigido a alcaldes y otras autoridades civiles de la Región. El evento organizado por el GR-LL a través de la Subgerencia de Defensa Nacional y el INDECI, es parte de las acciones que se vienen tomando para educar a las autoridades civiles y a través de ellas a las diversas poblaciones de la Región La Libertad, para estar prevenidas en caso de desastres. El Seminario se inició con una exposición del jefe del INDECI, ingeniero Eduardo Fiestas Barreto, quien definió el concepto de las palabras peligro, riesgo
y vulnerabilidad que se tienen que conocer para el trabajo de prevención en caso de un desastre. Dijo que La Libertad y el país no están exonerados de desastres naturales pero que es una bendición el tener una geografía variada y diversos microclimas que ayudan en la tarea de prevención y también a aminorar los efectos de los desastres. Por su parte el Mg. Vilca García al inaugurar el Taller, felicitó a los organizadores y dijo que se está cumpliendo con una tarea urgente que es la de crear una cultura de prevención en las autoridades civiles quienes deberán trasmitirla luego a las poblaciones donde se desenvuelven.
MICROEMPRESARIOS SE REUNIRÁN EN ENCUENTRO REGIONAL EN LA UCV DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA LIBERTAD JURAMENTÓ A SINDICATO “CAS” En una emotiva ceremonia protocolar fue juramentado la primera Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores Públicos del Régimen Especial CAS(SUTPCAS) del Gobierno Regional La Libertad. El acto de juramentación estuvo a cargo del Decano del Colegio de Abogados de La Libertad Dr. Manuel Montoya Hernández. La ceremonia se realizo en horas de la noche en el auditorio del local del Colegio de Abogados, ante la presencia de autoridades, abogados y trabajadores contratados del Gobierno Regional La Libertad y publico en general. La Junta Directiva del Sindicato CAS que fue juramentado fueron los siguientes
servidores: Dr. Gustavo Ahumada Sánchez (Secretario General); María Rojas Jara (Sub secretaria general); Martin Castillo Amaya (Secretario de Organización); y el Dr. Jorge Apolitano Rodríguez (Secretario de Defensa). De igual forma, Gaby Guerra Villajulca (Secretaria de Economía); Marcela M e j í a Ve l á s q u e z , ( R e l a c i o n e s Exteriores); Rosa Montalván Soto (Secretaria de Actas); Alicia Pesantes Reyes (Secretaria de Bienestar y Asistenta Social); Dra. Yolanda Roque Gutiérrez (Secretaria de Cultura); Mario Hernández Méndez (Secretario de Deportes); y Santos Pérez Beltrán.
"Marketing estratégico para el crecimiento de las Mypes en la Región La Libertad" es el tema principal que se desarrollo durante el VIII encuentro de regional de empresarios Mypes, en el Auditorio "Héctor Acuña Cabrera" de la Universidad César Vallejo (UCV). El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCV y busco capacitar a los micros empresarios en temas de marketing, considerando que las Mypes necesitan de esta disciplina para poder desarrollar sus productos, innovar y crecer utilizando diferentes estrategias para lograr que sus empresas sean rentables, indicó Rosa Moreno Rodríguez, decana de la facultad. Los ponentes que participaran de esta octava edición del encuentro son: Luis Enrique Méndez Cabezas y Jaime Bailón Maxi, ambos especialistas en Marketing. Además el evento contará con la presencia de Azucena Gutierrez Sánchez, gerente general de cadena de jugerías "Disfruta", y Zuli Vargas Saito, de la marca Zully Varsai, quienes
contarán a los micro empresarios sus experiencias exitosas en el crecimiento de sus empresas.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Cultural
10
LA POESIA DE ALBERTO ALARCÓN Por: Juan Félix Cortés
El libro de poesía “no quiero ver cómo rueda la luna sobre los árboles” de Alberto Alarcón Olaya es la exploración de su vida íntima donde el lenguaje fluye como un río arrastrando sus pesares, sus lamentos, sus laberintos interiores revestidos de angustias, de sueños y de esperanzas, es una poesía hermética con su propia historia inacabable. El hombre acude al poeta para dejar huella indeleble en el tiempo. En sus poemas Alarcón se acusa, procura salvarse y comparte esta realidad con su pasado y su presente. En el campo amatorio el poeta no es feliz ni intenta un espacio para sentirse realizado, es un perdedor en el amor, aunque es un ganador en el territorio de la soledad, porque escribe una poesía estructurada para ubicarse en la experimentación del lenguaje literario, Alarcón es un añejo poeta que ha incursionado en la poesía revolucionaria, en la poesía social, en la poesía simbólica, en la poesía amatoria y ahora incursiona con una poesía vital, su experiencia y su desengaño permanente lo conduce a escribir: /este disfraz/ que somos/. Al menos como poeta se sinceró y como hombre oculta su esencia, sus pecados, perdonables, sus limitaciones y su vanidad consagratoria. Alarcón se desnuda como poeta para denunciar las incongruencias de su vida cotidiana. El arte poético que es inherente a su larga trayectoria, lo revitaliza y lo anima a seguir viviendo, existiendo y juntando los días y las noches que lo atormentan; Alarcón es un poeta polémico, busca la confrontación, ahora escribe una poesía marginal y le duele la vida y cómo se alegra cuando siente en carne propia el regocijo de la amistad. Su poesía es áspera y lograda, cruje en los caminos humanos (como Vallejo) que son diversos, su poesía se establece en el tiempo y busca ser duradera y sobretodo los acontecimientos personales se van directamente a su mundo interno tan lleno de añoranzas de amores perdidos que pudieron ser perdurables y ahora son historias, registros, coyunturas y nada más. Sin embargo, cerca se encuentra su experiencia marital más importante de su vida y de lo posible que fue es ahora lo imposible y lo absoluto para resolver sus conflictos es la poesía. Las relaciones amicales del poeta, dimensionan sus relaciones anímicas, se solidariza hacia afuera y su humor innato lo difunde en las tertulias circunstanciales. El poeta Alarcón, sabe que la poesía se encumbra si tiene clara su función en una sociedad agresiva y decadente. El libro, en sí, es un diagnóstico del hombre contemporáneo, como dicen los críticos de siempre: es una poesía para el hombre de nuestra época. Alarcón visualiza en la escritura lo que es esencialmente él: /Estoy cansado/no quiero oír al que camina/ ni ver cómo rueda la luna, sobre los árboles/. Alarcón contínua expresando su dolor
“MARIO, PARA LO ÚNICO QUE TU SIRVES ES PARA ESCRIBIR”
existencial, escribe con lucidez y con espíritu de poeta: /Todo queda tan lejos/ la mano abierta el corazón que espera / el plato de la madre / la risa de las comadres / lejos / la mano abierta el corazón que espera / el plato de la madre / la risa de las comadres / lejos / borroso / de ceniza / como todo lo que se persigue / y nos hace vivir y cantar / mientras los músculos / repiten su mentira. Al poeta Alarcón, lo conozco hace 40 años y como anota: ha recibido importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales y su obra literaria es vasta y reconocida, soy testigo de sus alegrías, de sus tristezas, además soy su pariente, su hermano en la poesía y amigo en la aventura de escribir. El reciente libro de Alberto Alarcón “no quiero ver cómo rueda la luna sobre los árboles” consta de 32 poemas que se caracterizan por ser conceptuales y líricos a la vez. El ritmo interior y las metáforas, se fusionan en un amplio discurso de especiales connotaciones estéticas. Alarcón, es dueño de su hábitat poético, es una poesía cuestionadora, reflexiva y sutil, es coherente en el propósito de su creador. Las palabras cumplen su rol en una poesía de enorme hondura, es una creación de imágenes motivando en el lector un entusiasmo para sentirla desde la perspectiva del sentimiento y el entendimiento. Casa nuestra, es la responsable de la edición, la ilustración de carátula pertenece a Eduardo Chillido, el diseño de carátula e interiores está a cargo de Luis Ayay Gonzáles, el destacado artista plástico Oscar Alarcón Prieto, es el creador de una ilustración, la fotografía de solapa pertenece a Emilio Rubio, y la coordinadora de la edición del libro es Vania Paredes Vásquez. Una obra del lujo con un contenido y un mensaje que trasciende en el espíritu del lector.
Totalmente repuesto de una afonía, pero con los efectos aún del hematoma que le causó una caída, Vargas Llosa ofrecio su discurso titulado Elogio de la lectura y la ficción ante la Academia Sueca en el marco de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura de 2010. Ese momento emocionante de su discurso se reflejó en su mujer, sus hijos, sus parientes cercanos, sus nietos, su agente literaria, Carmen Balcells, su traductor al sueco, Peter Landelius, todo el mundo lloró al mismo tiempo que Vargas Llosa. Su hijo Álvaro, de los pocos que había leído el discurso de su padre, nos dijo que en esta alocución del Nobel “está el espejo de su alma, la esencia de Mario Vargas Llosa, su pensamiento ético y también su estatura sentimental”. Patricia no conocía el discurso; lo escuchó esta noche por primera vez. “Está conmovida hasta los huesos”, ha dicho Álvaro. “Ahora ya ve que son obvias las razones por las que mi padre no se lo dejó leer”. Ese párrafo va a marcar ahora la historia de un discurso que por otra parte constituye la explicación más breve pero también más emocionante de la trayectoria de Mario Vargas Llosa. El escritor, que esta noche se sorprendía a sí mismo de haber llorado (“¡Yo que nunca lo hago!”), explicó que “igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida”; “que la vida de la fantasía es más rica que la de la rutina cotidiana…”. Reconoció que el espanto de nuestra época es el fanatismo, los terroristas suicidas, la multiplicación de armas de destrucción masiva: “Enfrentándonos a los fanáticos homicidas
defendemos nuestro derecho a soñar y a hacer nuestros sueños realidad…” Expresó su decepción “del estatismo y el colectivismo”; “mi tránsito hacia el demócrata y el liberal que soy -que trato de ser- fue largo, difícil, y se llevó a cabo despacio y a raíz de episodios como la conversión de la Revolución Cubana, que me había entusiasmado al principio, al modelo autoritario y vertical de la Unión Soviética”. Expresó su amor a Barcelona -donde vivió cinco años a comienzos de los años setentay a España y, como no, a Perú: “El Perú es para mí una Arequipa donde nací pero nunca viví, una ciudad de mi madre, mis abuelos y mis tíos me enseñaron a conocer a través de sus recuerdos y añoranzas…” y por esa vía Vargas Llosa, desde “el paraíso de la infancia” desembocó en ese párrafo que le hizo llorar: “El Perú es Patricia”. Patricia, la prima “tan generosa que, hasta cuando cree que me riñe, me hace el mejor de los elogios: 'Mario, para lo único que tú sirves es para escribir'”. Una ovación tremenda alivió al Nobel de sus lágrimas. Más adelante dijo: “Escribir es una manera de vivir”. De eso trató su discurso. Y una última recomendación: “La nuestra será siempre, por fortuna, una historia inconclusa. Por eso tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible”. Ovación, con todos de pie. Abrazos entre lágrimas. Reconocimiento muy merecido.
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
Deportes
11
GUSTAVO FERRÍN Y UNA FRUCTÍFERA LABOR CON TÉCNICOS TRUJILLANOS
NO LOS OLVIDAN: ALIANZA LE RINDIÓ HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DEL FOKKER
Por: Julio Álvarez Sebastián El fútbol no se trata sólo de intensidades físicas o de potencia, también es fundamental tener presente las fortalezas mentales o síquicas. En el fútbol se debe atacar con 5 jugadores, buscar que en el medio siempre haya un equilibrio de 5 jugadores y defender con un mínimo de 5 jugadores, pero como no se puede jugar con 15 jugadores se tiene que recomponer las líneas de una manera rápida y dinámica, ese es el detalle. Son algunos de los conceptos que esgrimió en el seminario realizado en nuestra ciudad el técnico de la selección nacional sub 20, el uruguayo Gustavo Ferrín. En lo referente al área funcional de una planificación de entrenamiento puso énfasis en una labor subaérobica (técnica y táctica) y superaeróbica (velocidad y juego táctico en espacios reducidos). El técnico uruguayo resaltó el papel decisivo que juega el tener una mentalidad ganadora, en ese sentido indicó: en todo nivel, las oportunidades no hay que esperarlas sino salir a buscarlas; el futbolista tiene que tener esa mentalidad de sentirse seguro que puede lograr el objetivo, no sentirse derrotado antes de empezar a competir. También señaló que la Táctica se resume en el arte de hacer las cosas en orden, así en un cotejo de fútbol un jugador participa activamente con el balón 2 ó 3 minutos (esto es una actuación técnica) y 87 minutos sin el balón (es decir actúa tácticamente). En todo instante el expositor demostró su alto nivel de conocimientos, dejando en claro que es un apasionado del fútbol. Claro, siendo el entrenador de la Sub 20 de nuestro país se refirió a nuestra realidad futbolística, resaltando las virtudes innatas que tienen nuestros futbolistas en el manejo del balón con una riqueza técnica, que muy pocos países lo tienen, algo que juega en contra nuestro es la baja contextura física que muchas veces no les permite destacar a nivel internacional. En otro momento de su exposición, le dio vital importancia a las distintas aristas que tiene que combinar quien conduce o dirige un grupo, en este caso de futbolistas, para lograr que sus dirigidos adquieran los conocimientos que se les desea inculcar, haciendo uso para ello de diversos medios auditivos, visuales y dinámicos o combinando varios de ellos para lograr el total entendimiento. Durante los dos días que duró el seminario organizado por la Liga Departamental de Fùtbol de La libertad, contando con el auspicio del Instituto IICER, los técnicos trujillanos se nutrieron de valiosos conocimientos y quedaron plenamente satisfechos por el nivel de exposición del técnico uruguayo. Destacar a la Liga Departamental por acordarse al fin de los entrenadores trujillanos, claro estos seminarios tienen como objetivo elevar el nivel técnico de los entrenadores de nuestra ciudad, pero tienen que darse de manera más permanente; en esta ocasión el presidente del ente rector del fútbol liberteño ha manifestado que este es el inicio de una serie de seminarios, no sólo en beneficio de los entrenadores sino que se hará extensiva a dirigentes y árbitros. Enhorabuena.
EMPADRONAN HINCHAS DE CARLOS MANNUCCI EMPADRONAN HINCHAS DE CARLOS MANNUCCI La campaña lanzada por el Club Carlos A. Mannucci desde su Página Web Oficial viene gozando de interesante acogida por parte de sus hinchas pues rápidamente se han superado los 200 registrados, quedando abierto el registro aún por todo el mes de diciembre. La web mannuccista, que se mantiene en internet desde el año 2001, sobrepasa las mil visitas diarias en cada partido de la tricolor; por lo que se da por descontado tener un número de registrados aun mayor para finales de este mes. Desde el lanzamiento de esta campaña, los seguidores mannuccistas vienen i n g r e s a n d o a l a w e b www.camannucci.com y a través del link Llenar la encuesta acceden a la consulta virtual, la que llenan con sus datos y sus preferencias de acuerdo a las opciones que se le indican así como con un comentario final hacia la institución, informaciones todas útiles para conocer
a los hinchas y analizar la viabilidad económica de la realización de un Proyecto de Socios. El análisis económico pasará principalmente por comparar la potencial recaudación de dinero de aportes de socios versus el costo de los beneficios a brindarles y de la logística del proyecto (local, comisiones bancarias, etc.), así como la influencia del monto neto a recaudar en el presupuesto a manejar por el Club. Los resultados serán presentados la primera semana de enero a la directiva encargada del destino del Club para el 2011, la cual deberá quedar confirmada en los próximos días. Hasta el momento no sólo se han registrado hinchas desde Trujillo, sino de otras ciudades como Lima, Tarapoto, Piura, Tumbes y de países como Chile, Argentina, Panamá, Estados Unidos y España, aunque se esperan aun muchos más inscritos de la gran legión de seguidores mannuccistas.
JÓVENES PROMESAS SOBRESALEN EN SUDAMERICANO ESCOLAR DE NATACIÓN Jessica Cataneo y Lucas Aguilar son los nuevos valores de la natación en Trujillo, y pertenecen a las arcas del Golf y Country Club de Trujillo, pues los jóvenes deportistas acaban de lograr a base de puro esfuerzo y sacrificio importantes lauros en el último Campeonato Sudamericano Escolar de Natación realizado en Lima. Entrenamientos a las 4 de la madrugada son los que le ha valido a Jessica Cataneo para ganar la medalla de bronce en la categoría 4 x 100 libre (posta). Asimismo, Lucas Aguilar, una revelación del deporte náutico, alcanzó el cuarto lugar en 4 x 50 libre. El consejo Directivo del Golf y Country Club
felicitó a los hijos de asociados que entrenan diariamente en la piscina temperada del Club y que son un gran ejemplo de esfuerzo y perseverancia para toda la juventud.
Año 4 Nº 170 - Trujillo, Perú / Edición del 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010 Director General Asociado:
Colaboradores
Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
El club victoriano realizó una romería que buscó recordar a los caídos en la tragedia aérea de 1987. El día de hoy los mártires del Fokker recibieron un sentido homenaje por parte de las autoridades y los trabajadores de Alianza Lima, quienes colocaron arreglos florales en sus respectivos mausoleos. Para ello se visitaron los cementerios Baquijano Carrillo del Callao y El Ángel de Lima, completándose así el primer día de las diversas actividades que se realizarán en honor de los ex futbolistas íntimos. Durante el recorrido se sumaron personas que teniendo presente la fecha, quisieron acompañar la ceremonia en que se recordó al plantel de jugadores, comando técnico, dirigentes e hinchas que fallecieron en un accidente aéreo en el mar de Ventanilla.
SOLO PARA 'MACHOS': MAÑANA EMPIEZAN LAS 'SEMIS' DE LA COPA PERÚ Alianza Porvenir Unicachi recibirá al ADT y Unión comercio enfrentará al Deportivo Hospital. La Copa Perú ya va llegando a su fin. Para mañana quedaron definidos los partidos de ida de las semifinales. Alianza Porvenir Unicachi recibirá al ADT en Juliaca, a las 3:15 pm. en Puno. Y el Unión Comercio de Moyobamba hará lo propio con Deportivo Hospital, a las 3:30 p.m. Luego del polémico partido ante Sport Victoria por cuartos de final, el ADT quedó enfocado exclusivamente en lo que serán los duelos de ‘muerte súbita’ ante el cuadro puneño. Su técnico, Mifflin Bermúdez, tiene fe en hacer un gran partido como visitante para ‘matar’ en Tarma. “Nos hemos hecho fuertes partido tras partido. No podemos dejar pasar esta oportunidad única de ascender. Toda la ciudad nos alienta para lograr el cupo a Primera”, dijo el recordado ex volante de Unión Minas.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 11 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2010
12
TV 59 y Radio Libertad
1
2
3
5 1.- José Antonio de Godoy, Presidente APLA; Víctor Raúl Lozano, Rector de la Upao; Jorge Taunay, Embajador de Brasil; Javier Bustamante Imagen Upao; pasando un rato ameno durante la firma del convenio Upao y Apla. 2.- Laura Mannucci, solista invitado al Recital Concierto de la Sinfónica en el Teatro Municipal, junto a sus amigas durante el coctail.
Sucesos
4
6 3.- Cesar Romero, Cesar Lescano y Carlos Díaz, integrantes de la Dirección de Imagen de la UCV en reciente coctail. 4.- Yania García Monterroso Cornejo junto a sus padres Ricardo y July el día de su graduación como psicóloga. 5.- Luis Alberto Julca, Gerente Corporativo Costamar; Sandra Arroyo, Representante de Continental Airlines y
Nancy Goicochea, Administradora Oficina Trujillo; durante el lanzamiento de productos y beneficios que ofrece a las cuentas corporativas de la ciudad de Trujillo. 6.- Andre Pina Moreira y Susy Muro Saavedra posan felices el día de su boda