TRUJILLO, 25 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 04 - Nº 172 - TRUJILLO / PERÚ
Alegría que no conoce fronteras
T
odo Banco que se respete tiene la obligación de proteger a sus usuarios. Y el primer obligado a proteger a sus clientes es el Banco que pertenece a todos los peruanos. Pero, lamentablemente el Banco de la Nación del Perú tiene una política inexplicable que en medio del pestilente ambiente de corrupción que vive el país da pábulo a que la mente se extravíe por mil sospechas y conclusiones. En forma descarada, verdaderos asaltantes están robándole su dinero a los usuarios del Banco de la Nación mediante el sencillo procedimiento delincuencial de sacarse el dinero, echándole la culpa a unas supuestas tarjetas clonadas que nadie ha visto y que nadie ha podido identificar ni, menos, capturar. ¿EXISTEN
TARJETAS CLONADAS O ES QUE ALGUIEN O ALGUNOS SE ESTÁN SACANDO EL DINERO APROVECHANDO SU UBICACIÓN EN EL BANCO? HAY RAZONES PARA DUDAR. LAS VÍCTIMAS: A Carlos Rojas Rodríguez le sacaron 600 soles. A Haydee Urtecho le robaron 5, 400 soles. A Ildefonso Roncal Vargas, 5, 600 soles, A Elsa del Pilar Robles de Castillo le sacaron 1,500 soles. A todas les dijeron que habían sido “tarjetas clonadas” y que el Banco no se responsabiliza. Robos llegan a 80 mil soles El pasado miércoles luego que la prensa denunciara estos hechos, largas colas de asustados usuarios sacaban apresuradamente sus fondos. No vaya a ser que una “tarjeta clonada” les malogre la Navidad
CONTRIBUIR A PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN ES EL OBJETIVO La Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en su afán de cumplir con las políticas implantadas en esta gestión de contribuir con la protección de la salud de la población e incentivar a los establecimientos a cumplir con las normas sanitarias, entregó la certificación de “Establecimiento Público Saludable” a 81 negocios de comida del distrito de Trujillo, lo cual sirve de ejemplo para las municipalidades distritales, con el fin de implantar esta política en cada una de sus jurisdicciones. “El objetivo es que la población trujillana tenga conocimiento de los establecimientos que se encuentran certificados y que cumplen con los requisitos sanitarios para proteger la salud de toda la población", afirmó el Subgerente de Salud de la MPT, Lic. Walter Arroyo Ulloa. Fueron 63 restaurantes entre pollerías, cebicherías, pizzerías y afines, además de 18 panaderías, las que cumplieron con los requerimientos mínimos para la certificación de “Establecimiento Público Saludable” a nombre de la MPT.
La “Certificación de Establecimientos Públicos Saludables” es un evento contemplado en el artículo 01 del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Subgerencia de Salud y se basa en la certificación a las empresas que se dedican al expendio de alimentos, tales como restaurantes, pizzerías, cebicherías, panaderías, etc. los cuales se rigen por las normas brindadas. “Hemos supervisado a 250 establecimientos de los cuales muchos se han quedado en proceso y otros han aprobado el calificativo de “Regular” y de todas maneras estamos haciendo la vigilancia para que estos establecimientos mejoren sus condiciones y puedan adquirir el calificativo esperado”, declaró el subgerente. Para la certificación se ha tomado en cuenta las visitas denominadas intervenciones preventivas, las cuales acumulan un puntaje de acuerdo a los requisitos exigidos, en la ficha de intervención con calificaciones como “Aceptable” (arriba de los 74 puntos), “Regular” (entre los 43 y 73 puntos) y “No Aceptable (de 0 a 48 puntos). Las intervenciones preventivas fueron en dos oportunidades con el fin de asegurar una buena
manipulación de los alimentos. Si al momento de la inspección de salubridad las faltas son muy graves, es decir que el lugar donde se preparan los alimentos es antihigiénico, se procede a la clausura temporal del establecimiento. La entrega de los certificados fue en el salón consistorial de la MPT y estuvo a cargo de la regidora Gloria Montenegro Figueroa, en representación del alcalde reelecto, Ing. César Acuña Peralta, además del Subgerente de Salud, Walter Arroyo Ulloa, y de la Abog. Cecilia Castillo Carranza, representante de la gerente de Desarrollo Social.
La gran obra que Trujillo esperaba
¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!
Relato de Eduardo Gonzáles Viaña