Semanario La Voz de la Calle Nº 173

Page 1

TRUJILLO, 08 AL 14 DE ENERO DEL 2011

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 173 - TRUJILLO / PERÚ

SEMANARIO NO MUERE, INICIA UNA NUEVA ETAPA

Mientras Mercedes Araoz condiciona, Gravemente, su permanencia

Es necesario reconocer que desde el punto de vista netamente empresarial no me ha sido posible en estos casi 4 años, afianzar publicitariamente el periódico por lo que he tenido que sostenerlo con mi dieta municipal y apoyo de otras áreas de la Cadena en los costos de diagramación, redacción, producción, personal y distribución que todo editor sabe son altos y onerosos. Pero como el tiempo pasa irremediablemente mi período de regidor ha terminado y la dieta también, porque, habiéndose cumplido los principales objetivos que me había trazado al aceptar mi participación en la campaña de 2006, decliné el cordial ofrecimiento de César Acuña para seguir integrando su equipo municipal en la campaña de 2010. Esto pues me representa como director del Semanario y director general de CAPEVOZ, trazarme una nueva estrategia porque me

siento obligado a. no permitir que este periódico desaparezca como ya me lo han enrostrado, con fervor, numerosos amigos y suscriptores que parecen olvidar que el periódico se reparte gratuitamente entre todos ellos y que ya no tendré mi dieta para sostenerlo. Por lo que ahora debo anunciar a todos nuestros lectores y opinión pública en general que ingresamos a una nueva etapa, sin vínculos políticos con nadie y jamás sometido a compromiso alguno, sin excepción, acentuando nuestra total independencia de siempre y solo al servicio de Trujillo y el Perú como le consta a todos quienes siguen mi carrera profesional de periodista desde 1955. Solo me resta decir que habrán novedades en breve y que esta empresa familiar robustecerá sus vínculos de sangre haciéndose más fuerte con la presencia de las nuevas generaciones.

Publica libro “El Trabajador Migrante Andino”

VER EDITORIAL COMPLETO, PAG. 2

Como en las peores formas del fujimorato, la guerra sucia electoral se lanzó contra Lucho Castañeda y su candidata vicepresidencial Rosa de Acuña. Ladinamente tratan de presentar como que los aportes de la Sra. de Acuña a la candidatura presidencial de Solidaridad fueran un delito único, algo impresentable. Todos sabemos, sin embargo, como es que se financian las campañas electorales de los políticos, aquí en el Perú, en USA o en cualquier país de Europa. Nuestra democracia se basa en el dinero, en los aportes de los inversionistas o de los que apasionadamente dan algo para que salga su candidato. ¿Quien o quienes financian a "Kuchinsky"?. El ciudadano norteamericano-peruano

Interesante artículo de Vicente Rosell Berendson

está poniendo los dólares de su bolsillo?. Ya está en costosos viajes, ¿él se los paga?. Y , ¿los demás?. Parece que para ciertos intereses

económicos la idea de que Lucho Castañeda salga presidente se les va volviendo tan intolerable como la de Toledo o Humala.

Crónica somnolienta de Eduardo Gonzales Viaña


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Voz de la Calle Nº 173 by Junior Rod - Issuu