Semanario La Voz de la Calle Nº 176

Page 1

TRUJILLO, 19 AL 25 DE FEBRERO DEL 2011

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 176 - TRUJILLO / PERÚ

Ahora es la preferida de los candidatos presidenciales

Se busca intervención del Ministerio Público, que ordene al INC demoler las casonas

Costa Rica se declara país libre de minería metálica a cielo abierto EL PERÚ ES ESCLAVO DE LAS MINERAS

El Congreso de Costa Rica aprobó el martes pasado en segundo y último debate y de forma unánime una reforma legal que declara al país una nación “libre de minería de metales a cielo abierto”. Los 49 diputados presentes en la sesión del Plenario dieron su apoyo a la modificación al Código de Minería, con la que se cierra la posibilidad a que proyectos mineros de oro y otros metales operen minas a cielo abierto en el país a futuro. La fracción del opositor Partido Acción Ciudadana (PAC) celebró la aprobación de la ley porque considera que “este tipo de minería tiene efectos ambientales y sociales negativos, especialmente en los territorios con ecosistemas frágiles”, dijo a Efe el diputado Claudio Monge. El PAC fue precisamente el partido que presentó el proyecto a la corriente legislativa desde 2005. El tema de la minería a cielo abierto ha tomado importancia en Costa Rica debido a un polémico proyecto minero en la zona norte del país llamado Las Crucitas, que es rechazado por la población, pero que cuenta con todos los permisos necesarios. El caso de esta mina se encuentra actualmente en juicio por los eventuales daños ambientales que ocasionaría. Mientras que en el Perú las Mineras mandan con la complicidad de funcionarios corruptos.

“Estoy esperando que kuczynski renuncie a su nacionalidad norteamericana”

E

n eso ha devenido nuestra democracia. En una competencia donde el factor dinero es el que impera sobre las calidades personales, los antecedentes o la propia decencia heredada de padres y hogares decentes. Manda la cantidad de dinero de la que se pueda disponer para agigantar nuestros escasos méritos y reducir los muchos que pueda tener el adversario. Para el Congreso tenemos 13 listas con 91 candidatos. No habrán sorpresas ganarán los de siempre, reeleccionistas

o no. Los que puedan difundir su número con mayor efectividad en las escasas 4 o 5 listas con posibilidades de conseguir cupos mediante la cifra repartidora. Los demás, bien harían en retirarse. O simplemente contentarse con haber participado. Cuidado con adquirir deudas o rematar bienes en pos de un sueño del que solo despertarán para arrepentirse plenos de amargura y decepción. Así es nuestra “democracia” por la que, dicen, debemos estar listos para morir por ella. Amén.

La realidad y la irrealidad en la poesía de Lucy Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.