TRUJILLO, 5 AL 11 DE MARZO DEL 2011
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 177 - TRUJILLO / PERÚ
Se necesita mejor alumbrado, barandales en piletas y una ordenanza que regule la circulación
Hay pantanos en los que no basta saber nadar
E
REMODELARÁN REDES ELÉCTRICAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO El crecimiento de Trujillo sobrepasa cualquier expectativa, por ello los próximos 20 años exigen trabajos en conjunto en lo que respecta a los servicios básicos, acordes con las exigencias de las sociedades modernas. En este escenario se acaba de suscribir el convenio de cooperación entre Hidrandina y la Municipalidad de Trujillo para ejecutar obras de gran envergadura. Se trata del proyecto de remodelación integral de redes de distribución primaria, secundaria, conexiones domiciliarias y alumbrado público del Centro Histórico de Trujillo, el que fue suscrito por el Alcalde Provincial, Ing. César Acuña Peralta, y el Gerente de Operaciones de Hidrandina Norte, Ing. Manuel BambarénMiasta. El proyecto contempla la selección y diseño de los sistemas de redes primarias, subestaciones de distribución, redes secundarias, conexiones domiciliarias y alumbrado público del centro histórico utilizando equipos de avanzada tecnología. El costo aproximado del proyecto se estima en 50 millones de nuevos soles y se prevé su ejecución en tres etapas.
C
ayó como una bomba. La revelación del excongresista Javier Diez Canseco cayó como una bomba, remeciendo las frágiles columnas del régimen en cuanto a corrupción y sometimiento al capital extranjero y nacional se refiere. La ONG, “Reflexión Democrática” de propiedad del magnate minero, dueño de la Mina Buenaventura y copropietario de la Mina Yanacocha, las dos minas más grandes del país, don Roque Benavides, dentro de su programa “”Para un mejor Congreso” ha otorgado en acto de “mecenazgo” otorgar un apoyo de 30 mil dólares a cada de los siguientes aspirantes a llegar o a reelegirse para el Congreso: Ocho fujimoristas, Aguinaga, Luz Salgado, Ruiz, Palomino, Luciani, Romero, Días y Cecilia Chacón. Cuatro de “Solidaridad”, Urtecho, Juarez, Conde y Paredes. Cuatro del Apra, Nidia Vílchez, Luciana León, Montenegro y Córdova. Cuatro de
PPK, Pérez Tello, Galarreta, Eguren y Yamashiro. Y otros 3 de Perú Posible. La pregunta que atenacea las conciencias es: ¿El recibir este dinero origina un compromiso de parte de los candidatos señalados? Los beneficiados con este dinero juran que no. ¿Ud. qué dice? Se ha revelado por otra parte que en el Congreso se niegan a modificar los contratos con las mineras. Contratos que se firmaron cuando el cobre costaba $0.70 la libra, hoy cuesta, $4.20; cuando el oro costaba $300.oo la onza, hoy cuesta $1,450. El Perú, merced a los contratos de “estabilidad tributaria” solo ha percibido por regalías en 5 años, $800 millones, mientras que Chile ha recibido por el mismo concepto $3,600 millones. Es histórico el drama de la minería en el Perú. Por lo que las donaciones a congresistas forma parte de esa tragedia.
“La SBS ha hecho del Perú, el país con mejor regulación y supervisión en microfinanzas”
España es el país europeo donde se consume más cocaína por habitante