TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 179 - TRUJILLO / PERÚ
Sentencian a 9 años de prisión efectiva a dos robacables de Pacasmayo A 9 años de carcelería efectiva y al pago de 800 nuevos soles de reparación civil fueron sentenciados dos delincuentes robacables que agraviaron a Hidrandina, con el hurto frecuente de conductores eléctricos de diversos calibres en la jurisdicción de los valles Chicama y Jequetepeque, en fallo emitido por el Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial de Chepén y Pacasmayo. Se trata de José Fernando Pasapera Burgos (35), alias “Flaco Larry” y Segundo Artidoro Peralta Abanto (40), alias “Mocho”, quienes fueron capturados en flagrante delito en momentos que transportaban conductores eléctricos a la altura del cementerio de San Pedro de Lloc, en la vía que une con el Centro Poblado Chocofán, en la medianoche del 2 de julio de 2010. En esa intervención policial, los agentes del orden incautaron en poder de Artidoro Peralta una mochila conteniendo un arma de fuego, así como dos sogas de nylon de 4 metros de largo, dos celulares, pasamontañas, cizallas, escopetas de retrocarga y conductores eléctricos de cobre y aluminio, de diversos calibres. A causa de esta intervención policial, concluida la investigación preparatoria, la representante del Ministerio Público formuló requerimiento acusatorio contra los acusados José Fernando Pasapera Burgos y Segundo Artidoro Peralta Abanto, como autores del delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado, en agravio de Hidrandina S.A.; de igual manera, se les denunció por delito contra la seguridad pública y peligro común, por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, en agravio del Estado Peruano. En la resolución de la sentencia Nro. 003-2011, el Dr. Luis Alberto León Reinaltt, del Juzgado Penal Supraprovincial de Chepén y Pacasmayo, dictada y emitida el 22 de Marzo de 2011, se condena a tres años de pena privativa de la libertad a los acusados mencionados como autores del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado de conductores eléctricos, en agravio de Hidrandina S.A.; asimismo, a seis años de pena privativa de la libertad, como autores del delito contra la seguridad pública, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, lo que se contabiliza en 9 años de prisión efectiva al sumarse ambas penas, conforme a los alcances del nuevo Código Procesal Penal, en actual vigencia en La Libertad. Los delincuentes deberán cumplir su condena en el establecimiento penal para varones “El Milagro”, de Trujillo, donde se encuentran actualmente internados como reos en cárcel, debiendo culminar su pena el 1 de Julio del año 2019, “fecha en que deberán recobrar su libertad, de no existir orden contraria emitida por autoridad competente”, indica textualmente la mencionada resolución.
Pide con severidad a los candidatos y a sus seguidores “soluciones viables”
El documento que PPK debe explicar
Conmovedora historia de una boda
D
esde junio del 2009 venimos denunciando el robo de carbón, la evasión tributaria, el tráfico de explosivos y la explotación del trabajo de los niños. Hecho que fue denunciado por el propio general Octavio Salazar sin que hasta la fecha, a ningún nivel se haya hecho algo al respecto. En agosto del 2009 la denuncia se hizo pública a nivel nacional e
internacional, tal como lo publicó este semanario en su número 123. Cuando vemos como pequeños negocios son cerrados por la SUNAT por no emitir un recibo de 20 soles, nos preguntamos ¿qué está pasando, en este país donde reina el privilegio para sujetos que se hacen ricos e insolentes?
Crónica de Eduardo Gonzales Viaña
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Editorial
02
LA INVOCACIÓN DEL PASTOR
S
e ha dejado escuchar con claridad y, si se quiere, con severidad, la palabra del Pastor de la grey Trujillana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte. Su pronunciamiento llega en el momento más oportuno, precisamente cuando el ambiente electoral que vive el país se ha ido tornando pútrido y hasta ofensivo a la sensibilidad ciudadana, fruto, no solo, de la entraña tropical de los políticos peruanos, sino, lo que es más grave de la ambición y expectativa de aquellos que detentan el poder y el privilegio económico y de aquellos, que con razón o sin razón pretenden erradicarlos. Y así, estamos viendo que no únicamente las comunidades de activistas que cada candidato tiene, sino que los propios protagonistas presidenciales de esta carrera por la jugosa Presidencia y el apetecido Congreso, descienden al insulto, la calumnia, la trastada, la puñalada artera sin escrúpulo alguno procurando sorprender al electorado, engañarlo, desinformarlo, manipularlo en procura de sus arteros fines. No hay que desdeñar, para sonrojo de quienes ejercemos el periodismo, cómo la gran prensa, periódicos, radios y televisoras que se autocalifican de emblemáticas participan de esta cocinería de callejón y se prestan a una confabulación a favor de uno o en detrimento de otro u otros de los candidatos. Algo vergonzoso que no permite extrañar siquiera a la seudo
prensa que compraba con facilidad el socio del tristemente célebre condenado por latrocinios y crímenes a severa condena judicial. En medio de este deprimente ambiente, ha surgido la palabra del Pastor para, con severidad, pedir a los candidatos y a sus seguidores que presenten “soluciones y programas viables en: salud, educación, trabajo, anticorrupción, violencia urbana y narcotráfico. Para que lo escuchen quienes tocan esa “música electoral” ha sentenciado: “Es lamentable que lejos de propuestas claras, lo que se escucha en los mítines de las plazas públicas es música pues el show gana ahora a las verdaderas propuestas”. Todos sabemos hacia donde y hacia quienes han ido dirigidas las palabras de Monseñor, sumadas al hecho de que en medio del estruendoso griterío de masas enardecidas por el alcohol y los ritmos sensuales, se suma el detrimento y agravio a la propiedad pública, tanto en el aspecto físico como el que se refiere a la moral, la historia y la tradición. Esperemos que la severa reprimenda de nuestro Pastor no haya caído en surcos vanos y estériles y pueda recomponerse para bien este proceso electoral que está prometiendo, si sigue así, tornarse sumamente peligroso porque peligrosas son las fuerzas del apasionamiento, el fanatismo y la codicia.
Lápiz y Papel Lápiz y Papel
“jejeje… voy a crear otra universidad en Alto Trujillo” Ya Alberto
“Creo que me voy despidiendo de Sedalib”…hace rato Esmidio
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Concluyo con éxito Foro Electoral 2011-2016
E
l Foro Electoral 2011-2016 “La región quiere conocer sus propuestas”, llegó a su fin con la presentación de los candidatos Luis Alva Castro y Olga Cribilleros Shigihara del Partido Aprista, quienes dieron a conocer sus planteamientos. Alva Castro, recordó la gestión del Partido Aprista dando cifras de reducción de desnutrición y pobreza, la construcción de carreteras, entre otros. Por su parte, Olga Cribilleros manifestó que impulsará el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva así como la reorganización de los programas sociales; la modificación de la ley universitaria para fiscalizar los fondos del canon minero y se pronunció en contra de la despenalización del aborto. A su turno, los candidatos del partido Gana Perú, Roberto Angulo Álvarez y Adrian Ambrosio Narváez, propusieron la modificación del Código Procesal Penal y la instalación de la Veeduría Ciudadana para fiscalizar a la Policía.
Angulo Álvarez, precisó la necesidad de proteger el patrimonio cultural arqueológico en la región y el resto del país como recurso para desarrollar el turismo; asimismo, incidió en la urgencia del incremento de presupuesto para el sector educación. Finalmente, la candidata de Alianza para el Gran Cambio, Gloria Montenegro Figueroa, planteó uniformizar las pensiones de los afiliados a las AFP y ONP teniendo como base el sueldo mínimo vital. Por su parte, Marcela García Guerrero, coordinadora general de ¡Trujillo Ahora!, felicitó la presencia de 20 candidatos al Congreso de la República quienes dieron muestra del respeto a la ciudadanía e instituciones de la sociedad. Cabe recordar que el Foro Electoral 2011-2016 se constituyó en estos dos días en un espacio de diálogo alturado, entre los candidatos y organizaciones de la sociedad civil, instituciones y gremios.
FOTOSUCESOS
En 1974, Fidel Castro paso por Lima y fue entrevistado por el entonces joven reportero Carlos Burmester Landauro. Treintiseis años despues el embajador de Cuba, Luis Delfin Pérez Osorio, quiso llevarse la foto luego de ser entrevistado por el mismo periodista y se le atendió.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Especial
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO Condecoran a Embajador de Cuba y a coro Schola Cantorum
F
Los estudiantes de la Institución Educativa Nº 207 - “Alfredo Pinillos Goicochea”, de la Urb. Palermo, tienen motivos suficientes para estar contentos. Es que gracias a una inversión aproximada de 700 mil soles, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, ahora tienen siete nuevas aulas, las que serán inauguradas a las 10 de la mañana de hoy jueves. La obra será inaugurada por el alcalde César Acuña Peralta, a pedido de la comunidad educativa de este plantel ubicado en la calle José Sabogal 389 de la Urb. Palermo, en el Territorio Vecinal Municipal Nº 23. La directora de la I.E. Lidia Reyes Sandoval dijo que fueron los alumnos y los padres de familia quienes pidieron que el alcalde sea el padrino de la inauguración, en clara muestra de gratitud por la obra realizada. Los trabajos hechos incluyen la construcción de siete aulas, servicios higiénicos, patio de formación, veredas, cisterna, tanque elevado y otros servicios necesarios. Para poder construir primero se tuvo que demoler cinco antiguas aulas que tenían techo aligerado. La infraestructura estaba en mal estado de conservación, las aulas presentaban evidente deterioro por el paso del tiempo y falta de mantenimiento, lo que comprometía su estabilidad estructural poniendo en serio riesgo la vida de profesores y estudiantes. Por ello fue declarada en su debida oportunidad por Defensa Civil en “Situación de Alto Riesgo”. La obra comenzó en la segunda quincena de julio pasado y fue concluida en diciembre fue ejecutada por Grupo G/G Contratistas Generales S.R.-L. La obra fue hecha con una inversión de 674 mil 491.40 soles y un presupuesto adicional de 25 mil 131.46 soles.
Sánchez Ferrer Médicos Asociados Urología - Pediatría - Medicina Interna Ginecología - Cirugía General - Emergencias
6 MÉDICOS ESPECIALIZADOS Horarios de atención: 9:00 am - 9:00 pm Jr: Bolivar 259 - Dpto. 4 - trujillo Telf.: 69-7937 - Cel.: 94-9516760 / 94-9440382
ueron condecorados el Excelentísimo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en el Perú, Luis Delfín Pérez Osorio y la agrupación coral y coro oficial de la ciudad de Trujillo “Schola Cantorum”, en ceremonia especial que celebró ayer la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en el Teatro Municipal. El embajador cubano está de visita en nuestra ciudad para analizar y evaluar los resultados del Programa “Formación y Gestión de Promotores Comunitarios Deportivos Integrales”, proyecto diseñado en equipo por el Ministerio Público de La Libertad, el Instituto Peruano del Deporte, la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Comité de Solidaridad Perú-Cuba. La Diploma de Honor y la Medalla de la Ciudad d e Tr u j i l l o p a r a e l e m b a j a d o r, reconocimientos oficiales de la Municipalidad Provincial de Trujillo fueron otorgados en ceremonia especial por el teniente alcalde Dante Chávez Abanto, en representación del alcalde César Acuña Peralta, en presencia de aproximadamente 500 personas. La distinción para el coro oficial de Trujillo “Schola Cantorum”, por la permanente y destacada labor de promoción y difusión del Bel Canto y la Lírica Peruana desde hace ya 44 años, fue recibida por Adán Gil Henriquez,. La encargada esta vez de la entrega fue la regidora presidente de la
comisión de Cultura de Reconocimiento, Fiestas de Trujillo y Fiestas Patrias, Juanita Aguilar Plasencia. Estas condecoraciones se entregan en el marco del programa Cultura de Reconocimiento, instituido por el Concejo Municipal, por iniciativa de nuestro alcalde César Acuña Peralta, para expresar el reconocimiento a destacados ciudadanos e instituciones que han contribuido significativamente en favor del desarrollo de la provincia de Trujillo y la región La Libertad.
Con materiales donado por la MPT
Nuevas veredas y sardineles en centro poblado Las Delicias Para mejorar la infraestructura urbana del centro poblado Las Delicias, la Municipalidad Provincial de Trujillo donó materiales de construcción a la comuna del citado centro poblado, los que le viene permitiendo construir veredas y sardineles. La MPT donó los materiales de construcción gracias a un convenio suscrito con el centro poblado, entregando a su alcalde Roger Quispe Rosales recibió la cantidad de 1,603 bolsas de cemento, 214 metros cúbicos de arena gruesa y 214 metros cúbicos de gravilla de media pulgada. De acuerdo al convenio de cooperación suscrita entre ambas municipalidades, los materiales entregados, previa autorización de César Acuña Peralta mediante una Resolución de
Alcaldía, están destinados a la construcción de veredas y sardineles a lo largo de la calle Huancavelica, de Las Delicias. La gerencia de Desarrollo Social de la municipalidad de Trujillo, a través de la subgerencia de Participación Vecinal, da cumplimiento al texto del convenio de cooperación interinstitucional y ejecuta la fiscalización sobre los materiales entregados, para asegurarse que sean utilizados en la obra señalada. La inspección y fiscalización que ejecuta la subgerencia de Participación Vecinal sobre las obras permite conocer la calidad de las mismas y cautelar las inversiones que se hacen con dinero de los contribuyentes, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero.
En la mesa de honor estuvieron el teniente alcalde Dante Chávez Abanto, el embajador de Cuba, Luis Pérez Osorio; el presidente del coro oficial de Trujillo “Schola Cantorum”, Adán Gil Henriquez, el Tnte, Coronel, Luis López Rebaza en representación del jefe de la 32º Brigada de Infantería del Ejército del Perú, el Dr. Cèsar Chávez Chávez, Fiscal Provincial de Prevención del Delito y Juan Polo Huacacolqui, coordinador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Aproximadamente 300 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) han sido atendidos gratuitamente en diversas especialidades médicas durante una campaña descentralizada que viene realizando la subgerencia de Salud, la que comenzó hace dos semanas y está dirigida a todos los servidores ediles, sin excepción. “El alcalde César Acuña nos ha dicho que los trabajadores en buen estado de salud van a rendir con mayor eficacia en sus labores, por eso nos ha pedido que realicemos esta campaña”, dijo César Fernández Bazán, sub gerente de Salud de la MPT. Además de las atenciones en medicina general se atiende en psicología obstetricia, nutrición, odontología y servicios como despistaje de cáncer de cuello uterino, de anemia, diabetes y tuberculosis, también medición de la presión arterial y triaje (control del peso y talla). “Quizá lo más importante es que la mayor parte del personal atendido está recibiendo medicina gratuita”, puntualizó el galeno. Hemos comenzado en los locales donde funciona el Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet) y Licencias, anexos cuyos locales están ubicados en la Av. España. Esta semana estaremos en el Palacio Municipal, luego continuaremos con todos los demás locales municipales, agregó.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Especial
04
César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo, decidió suspender las audiencias públicas que venía ofreciendo todos los martes hasta después de la elección presidencial para así evitar que se especule que está utilizando sus reuniones con el pueblo para hacer proselitismo a favor de su hijo Richard Acuña. Las audiencias se realizaban cada martes donde el alcalde recibía en promedio unas 300 personas, las que lo buscaban para gestionar alguna obra vecinal, hacer denuncias diversas relacionadas al quehacer municipal o solicitarle algún apoyo personal. Esto es una clara muestra de transparencia, el burgomaestre decidió suspender por voluntad propia, estos encuentros interpersonales con la población local hasta después del 10 de abril, así lo manifestó la gerente de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Trujillo, María Elena Pérez Orbegoso.
Un total de 12,800 personas son beneficiadas en los 133 comités Vaso de Leche que tiene a su cargo la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). Cada beneficiario recibe diariamente su ración completa de leche fresca más el alimento complementario de harina de quinua y hojuela de quinua. A través de la subgerencia de Programas Alimentarios se viene ejecutando con calidad, equidad y transparencia el Programas de Vaso de Leche, que es dirigido exclusivamente solo a personas pobres y personas de extrema pobreza, dijo el encargado de esta área Juan Carlos Romero. El presupuesto para este año es de 2’454008,00 nuevos soles, lo que servirá para brindar alimentación a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y madres que dan de lactar en primera prioridad. En segunda prioridad están los niños de 7 a 13 años, discapacitados y ancianos y que son empadronados 2 veces al año, en el mes de junio y finales de diciembre.
Turismo de Reuniones el nuevo boom en Trujillo El segmento de turismo de reuniones es el que más crecimiento experimentó en estos últimos años a nivel mundial, a razón de un 10% anual y en forma sostenida y Trujillo es la tercera ciudad más importante después de Lima y Arequipa para este tipo de actividades que se están proyectando como el nuevo boom a partir del 2011. El Turismo de Reuniones es un mercado de gran oportunidad para el Perú, pero aún no existe institución alguna que venga trabajando de manera continua por el desarrollo de este mercado potencial, señaló Daniel Paredes, gerente de CRECEMÁS. Paredes destacó que Trujillo, Cajamarca, Chiclayo y Piura ya cuenta con una infraestructura que les permitiría empezar a movilizar reuniones importantes y de manera frecuente, principalmente de Lima hacia la Región Norte; sin embargo, propone el trabajo conjunto del sector privado y público para promocionar el
norte como destino para reuniones y así captar la atención de las gremios, asociaciones y grandes empresas que siempre están buscando nuevas locaciones para sus eventos. Como primer paso para el desarrollo de la industria de reuniones es consolidar una Guía que agrupe a los mejores proveedores de eventos y turismo con lo cual se promovería la organización de Congresos, Convenciones, Exposiciones y Ferias en el norte del país. Finalmente instó a los empresarios a unir esfuerzos para aprovechar esta oportunidad de mercado ya que indudablemente el turismo de reuniones continuará creciendo, y sería lamentable que el norte deje pasar el derrame de economía que generan los participantes en ferias, congresos y exposiciones, puesto que hablamos de un impacto económico de 3 a 4 veces mayor que lo generado por los turistas de ocio o esparcimiento.
La Libertad se llena de ex presidiarios gracias a los beneficios penitenciarios Más de 270 sujetos de alta peligrosidad circulan por las calles de nuestra ciudad favorecidos por los beneficios penitenciarios que desde el 2007 se otorgan en forma benevolente en nuestra región La Libertad. La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), reveló que aproximadamente 200 delincuentes obtuvieron su libertad amparados en informes de buena conducta del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y por jueces que, valiéndose de este escrito, habrían otorgado el beneficio de libertad condicional. Existen otros 70 casos de personas en libertad que, actualmente, se encuentran bajo orden de captura y que un número menor habría fallecido, precisaron los inspectores de la Ocma que arribaron el último lunes a la ciudad.
Jackeline Leal Yalán, responsable de la Unidad de Visitas y Prevención; y Enrique Mendoza Vásquez, el responsable de la Unidad de Investigación Anticorrupción de la Ocma, llegaron a esta conclusión tras una exhaustiva auditoría a los órganos jurisdiccionales en La Libertad. Estos casos serán llevados a Lima para su investigación porque al parecer hay gravísimas irregularidades que ha cometido el personal del Inpe en los informes (psicológicos de readaptación a la sociedad) que han derivado a los jueces. Y los magistrados serán investigados por la facilidad en otorgar la libertad condicional a reos que deberían estar purgando condena por su alto índice de peligrosidad, denunciaron las autoridades judiciales.
Debido a que algunos miembros de mesa no recogen sus credenciales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) viene acudiendo a sus propios domicilios para notificarles que han sido sorteados para conducir las mesas de sufragio y entregarles sus respectivas acreditaciones. Paralelamente al proceso de entrega, los ciudadanos son informados sobre la importante labor que deberán ejercer en sus respectivas mesas de sufragio el domingo 10 de abril en calidad de máximas autoridades electorales. El cargo de miembro de mesa es irrenunciable según la Ley Orgánica de Elecciones y aquellos que no ejerzan el cargo deberán pagar una multa de 180 Nuevos Soles. A la fecha, la ODPE Trujillo 1 es la que presenta gran avance en la entrega de credenciales de miembros de mesa al registrar 66.6%; le sigue la ODPE Arequipa 1, con 60.40%; ODPE Trujillo 2, con 58.12%; ODPE Callao 2, con 57.28%; ODPE Castilla, con 52.33%; y ODPE Lima Este San Juan de Lurigancho, con 52.13%, respectivamente. Para reforzar la capacitación que reciban los miembros de mesa, la ONPE ha previsto dos jornadas nacionales de reforzamiento de dicha capacitación, las que se realizarán los domingos 27 de marzo y 3 de abril.
El Presidente de la Región La Libertad, firmó un acta de compromiso para optimizar el trabajo por la Seguridad Ciudadana en todo el territorio Liberteño. En este documento se señala que la OCMA, a través de la Oficina Desconcentrada de Control de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, se encargará de la organización y convocatoria de las reuniones trimestrales de coordinación e intercambio de información. También se detalla el mecanismo como actuará esta organización integrada por quienes firman el acta y en ella consta que en cada reunión se designará al vocero oficial que pueda comunicar e informar a la ciudadanía con respecto al trabajo que se viene desarrollando. Cabe indicar que además del ingeniero Murgia Zannier, firmaron el acta la doctora Jackelin Yalán Leal (OCMA); doctor Walter Cotrina Miñano, Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; doctora Alicia Tejada Zavala, ODECMA; doctora Gladys Ramos Urquiza, Junta de Fiscales Superiores de La Libertad; Benjamín Gayoso Gervasi, Gobernación Regional; ingeniero César Acuña Peralta, Alcalde de la Municipalidad de Trujillo; doctor William León Huertas, Defensoría del Pueblo en La Libertad; doctor Santos Urtecho Benites, Decano del Colegio de Abogados de La Libertad; General Oswaldo Alfaro Lagos, jefe de la Tercera Dirección Territorial de la PNP-La Libertad y Tomás Meléndrez Paulo, director del penal “El Milagro” de Trujillo.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Regional
Exp. N°…… Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) Solicita cancelación del DNI 06477277, de PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD (PPK): a) por haberlo obtenido fraudulentamente, omitiendo declarar que se había nacionalizado norteamericano, había perdido la nacionalidad peruana y no la había recuperado en trámite alguno b) porque la entonces vigente Constitución Política de 1979 prevé tal pérdida al adquirir otra, en violación del derecho a la doble nacionalidad restringida con España y países latinoamericanos; y c) porque en la Certificación Jurada que adjunto, firmada por PPK en Miami, EEUU, el 14-04-2000, declara que NO ES PERUANO. SEÑOR JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL: GUILLERMO OLIVERA DIAZ, DNI N° 08765441, Abogado, con CAL N° 4447, señalando domicilio procesal en la Av. San Luis N° 2147-402, SAN BORJA, ejercitando mi derecho ciudadano de elector contra el derecho de alguien que ilícitamente pretende ser elegido, a su Despacho con el debido respeto digo: Que solicito se sirva cancelar la inscripción del DNI N° 06477277, de Pedro Pablo Kuczynski Godard, por haber sido obtenido fraudulentamente el 09-08-2001, al omitir declarar en forma deliberada que el año 1982 se había naturalizado norteamericano, estando vigente la Constitución Política de 1979, cuyo Artículo 92° prevé expresamente la pérdida de la nacionalidad peruana al adquirir otra, diferente a la española y de países latinoamericanos. Al optar ser estadounidense violó el consagrado principio constitucional y derecho a la doble nacionalidad restringida o limitada. En ese entonces, los peruanos carecían de la potestad de adquirir la nacionalidad de cualquier país FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS DE LA 1. El Art. 53° de la Carta Política de 1993 señala que “la nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia expresa ante autoridad peruana”; sin embargo, no resulta aplicable, pues el año de su dación el cuestionado Kuczynski ya tenía perdida la nacionalidad peruana y dicha norma constitucional no ha previsto la llamada recuperación automática, sin trámite alguno. En cambio, el Art. 94° de la aplicable, por ultra actividad, Constitución de 1979 permite esa recuperación expresa, mediante un trámite que acredite la renuncia a la nacionalidad adquirida. 2. El aún candidato presidencial PPK no ha recuperado la nacionalidad peruana perdida mediante trámite alguno. El hecho de haber sido Ministro del ex mandatario Alejandro Toledo dos veces consuma con creces la ilícita impostura, pues quien tiene perdida la nacionalidad peruana, sin recuperarla, no está habilitado para nada, ni para candidato, menos para ejercer la Presidencia del país. 3. En aplicación del Art. 44°, literal p), de la Ley N° 26497, Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), de 11-071995, todo ciudadano peruano debe inscribir obligatoriamente en el Registro del Estado Civil “las
05
naturalizaciones y la pérdida o recuperación de la nacionalidad” que se refieran a él, con el objeto de obtener o no el Documento Nacional de Identidad (DNI), que sirva para ejercitar sus derechos en general. El actual candidato presidencial, Pedro Pablo Kuczynski, cuando recientemente se inscribió en el RENIEC el 09-08-2001 y obtuvo el DNI N° 06477277, así como en el emitido el 16-05-2007, deliberadamente omitió inscribir el real hecho citado de su naturalización como ciudadano norteamericano”. Tampoco inscribió la pérdida de su nacionalidad peruana al haber adquirido la estadounidense, o la recuperación de la perdida, en clara violación de los Arts. 92° y 94° de la Constitución Política de 1979, que únicamente consagran el derecho de los peruanos a la doble nacionalidad, siempre y cuando sea la española o la de cualquier país latinoamericano. Adquirir una diferente a las permitidas transgredía el derecho constitucional a la doble nacionalidad restricta. 4. No estará demás repetir que la Constitución Política de 1993, cuyo Art. 53° establece que la “la nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia expresa ante autoridad peruana”, no resulta aplicable al caso en cuestión, pues ese año PPK ya tenía perdida la nacionalidad peruana desde 1982 y esta nueva norma constitucional no contempla ninguna suerte de recuperación automática,instantánea o por el mero transcurso del tiempo, sin trámite alguno. La Carta Política de 1979, en cambio, establecía la posible recuperación de la ciudadanía perdida, mediante un trámite, donde se acredite documentalmente la renuncia previa a la nacionalidad adquirida. 5. La pérdida de la nacionalidad peruana por adquirir voluntariamente otra, es una figura jurídica de naturaleza diferente a la renuncia. Precisamente la Ley RENIEC N° 26497 acotada se refiere expresamente a los casos de pérdida o recuperación en trato. Si PPK declara e inscribe ante el RENIEC su naturalización como norteamericano y la consiguientepérdida de la nacionalidad peruana, no debió expedírsele el DNI!. 6. Prueba documental que prueba la nacionalidad norteamericana de PPK.- Adjunto a la presente solicitud de cancelación de DNI falso el Certificado de No Ser Extranjero (Non-Foreign Certificate), N° 9086-2747, Page 2, suscrito por Pedro Pablo Kuczynski y su esposa Nancy Ann Lange, en Miami, Florida de EEUU, el 14 de abril del año 2000, donde ambos se identifican con su Carnet de Seguro Social norteamericano N° 107-344058 y 388-60-2442, respectivamente, por exigencia del Código Tributario de dicho país y, además, con su Licencia de Conducir otorgada por el Estado de Florida. Este documento oficial de EE UU me ha llegado anónimamente. Está firmado por PPK y su esposa, legalizado en Miami por la Notario Público VIVIAN GOMEZ y en su texto figura que es ciudadano norteamericano y que no es una persona extranjera, ergo peruano, en Estados Unidos. 7. Omisión de inscripción dolosa y cancelación del DNI de PPK.- Lo anterior es lo que precisamente omitió declarar ante el RENIEC, por cuya razón se le expidió un DNI inválido. De haber hecho esta declaración: ¡que es norteamericano y no extranjero (peruano)!, como sí la materializa en EEUU, jamás se le habría extendido el DNI. En estricta aplicación del Art. 57° de la Ley Orgánica del RENIEC, N° 26497, que establece que “las inscripciones se cancelan cuando la justificación de la
cancelación resulte clara y manifiestamente de los documentos que se presentan al solicitarla”, en concordancia con el Art. 44° antes glosado relativo a la “naturalización, pérdida o recuperación de la nacionalidad” que no inscribió, el DNI N° 06477277, a nombre de Pedro Pablo Kuczynski Godard, debe ser CANCELADO en forma inmediata, teniendo en cuenta el avance del presente proceso electoral, cuyo próximo acto de sufragio será el 10 de abril 2011. 8. Acuciante responsabilidad penal de PPK en Perú y EE UU.- La omisión dolosa de tales inscripciones hace al trámite fraudulento y al propio DNI un documento falso. Mintió al RENIEC para obtener su DNI; mintió en EEUU al declarar bajo juramento que no es peruano al vender un inmueble:¡Lo hacía para no pagar impuestos como extranjero!-Cometió allí perjurio, es confeso evasor de impuestos y en Perú comete delito de falsificación de documento público. ¡UNA TRIADA DELICTIVA de PPK!.En consecuencia, pido también se ponga en conocimiento del Ministerio Público y de la Embajada USA en Lima, para los efectos de la responsabilidad penal a que hubiere lugar, por falsificación y uso de un documento público, perjurio y evasión. P O R TA N TO : A s u D es pacho s olicito la CANCELACIÓN de la inscripción del DNI en cuestión.OTROSI DIGO.- Acompaño los documentos siguientes: a) copia de mi DNI 08765441; y b) del documento referido en el Punto 6 del presente escrito. Se trata de una Declaración Jurada expedida ante Notario Público en Estados Unidos, el 14 de abril del año 2000, suscrita por el actual candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski Godard, donde declara que NO ES PERUANO, para así evitar pagar los impuestos que debía pagarse al vender el inmueble. Si hubiera dicho que es extranjero (es decir, peruano) debió oblar el impuesto de ley. Con su declaración evadió pagarlo.
¿QUIÉN ES EL DR. GUILLERMO OLIVERA DÍAZ? En nuestro país de hoy, las personas no conciben que alguien pueda asumir la defensa de la moral del país sin pedir nada a cambio, pues gracias a Dios hay un ciudadano peruano el Dr. GUILLERMO OLIVERA DIAZ, que sí lo hace.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Espe
06
L
a chica de la foto se llama Katie Kirkpatrick, de 21 años. Al lado de ella está su novio, Nick, de 23 (Foto 1).
La foto fue tomada poco antes de la ceremonia de casamiento de los dos, realizada el 11 de enero de 2005 en los Estados Unidos. Katie tiene cáncer en estado terminal y pasa horas por día recibiendo medicación. En la foto Nick aguarda el término de mas una sus sesiones.
1
2
4
5
morfina, Katie llevo adelante el casamiento y se hizo cargo de cuidar al máximo de los detalles. El vestido tuvo que ser ajustado varias veces, pues Katie pierde peso todos los días debido al cáncer (Foto 2). Un accesorio inusitado en la fiesta fue el tubo de oxigeno usado por Katie. El acompañó a la novia en toda la ceremonia y la fiesta también (Foto 3).
mujer de la que se enamoró desde a
Katie, sentada en una silla de rued oxigeno, escuchando al marid cantando para ella (Foto 4).
En el medio de la fiesta Katie se po tiempo . El dolor le impide quedar tiempo (Foto 5).
Katie murió 5 días después del cas A pesar de sentir mucho dolor, de varios órganos están presentando falencias y tener que recurrir a la
La otra pareja de la foto son los padres de Nick, emocionados con el casamiento del hijo con la
Ver una mujer tan debilitada vesti
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
ecial
a adolescencia.
das y con el tubo de do y los amigos
one a descansar un r en pié por mucho
samiento (Foto 6).
ida de novia y con
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
T
3
6 una sonrisa en los labios nos hace pensar... la felicidad siempre está al alcance dure cuanto dure y dejemos de complicar nuestras vidas. La vida es corta, trabaje como si fuera su primer día, perdone rápidamente, bese lentamente, ame verdaderamente, ría incontrolablemente y nunca deje de sonreír por mas extraño que sea el motivo. La vida no puede ser la fiesta que esperábamos pero en cuanto estamos aquí, debemos sonreír y dar gracias...
remenda latiguera la que les dio Monseñor Cabrejos a los candidatos presidenciales por no dar propuestas viables y mas bien encandilar a los jóvenes con los conjuntos musicales de temas sensuales propicios a las emociones violentas….PERO, ¿LE HARÁN CASO ESTOS ANGURRIENTOS QUE ESTÁN DECIDIDOS A AGARRAR COMO SEA LAS NAVES DEL ESTADO PARA “TRABAJAR POR LOS P O B R E S ” ” … Q U E TA L E S CONCHU…S …¿QUIEN LES VA A CREER… El palo mas fuerte fue para los que hacen orgías musicales en la Plaza de Armas… DE ESA REPRIMENDA SOLO SE SALVAN OLLANTA HUMALA Y JOSÉ ÑIQUE DE LA PUENTE… (hay que ser justos, querido Monseñor y no poner en la misma a bolsa a todos)… QUE LINDA PELEA SE NOS VIENE EN EL APRA AHORA QUE MIRIAM PILCO Y SUS COLLERAS ENTRARON EN LA LID ELECTORAL… NUESTRO “PATA” LUCHO ALVA ESTÁ CON UN GENIO DE LOS MIL DIABLOS… Lourdes Flores vino a Trujillo, especialmente, para apoyar a su candidato que va en la lista de PPK y lograr quitarle votos a los de APP… pucha que sería grotesco que APP ponga los votos y los preferenciales se los lleven los pepecistas… oiga… nadie sabe para quien trabaja… jajajaja… ! qué pica, no?… EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD TIENE LA S E G U N D A V O TA C I Ó N E L E C T O R A L D E L PA Í S DESPUÉS DE LIMA, LO QUE EXPLICA PORQUE LOS POLÍTICOS SE VIENEN A TRUJILLO… SOLO NUESTRA PROVINCIA TIENE 300 MIL ELECTORES… En Solidaridad, están que se matan… ya que es posible que los de Castañeda solo alcancen una sola curul en la cifra repartidora… la carta fuerte es doña Rosita… que sin embargo pierde simpatías porque en su fuerte sentimiento contra su esposo, lo ataca con poca o ninguna clase… su mas fuerte competidor es Urtecho, luego Escudero y por último, Alarcón… qué Dios los acompañe… OTROS QUE TAMBIÉN NECESITAN AYUDA DIVINA SON LOS DE PERÚ
POSIBLE CON UNA SOLA CURUL EN DISPUTA… EL FAVORITO ERA… DECIMOS “ERA” JOSÉ LEÓN… PERO… HA APARECIDO POR ALLÍ UNA LUCHADORA TOLEDISTA QUE HA RECIBIDO EL AFECTO DE EL CHOLO SAGRADO… NANCY RODRÍGUEZ CASTILLO, VETERANA DE LOS CUATRO SUYOS Y DE LA CARRETERA ASFALTADA A OTUZCO… más atracito el WERE y Rodríguez Albán… aquí el que pestañea muere… PALO PARA PEPITO LEÓN RIVERA POR LA FORMA MALCRIADA CON QUE T R AT Ó A L P E R I O D I S TA CÁRDENAS EN UN PROGRAMA RADIAL… PALO PARA SUS COLEGAS DE ESA RADIO QUE NO LO RESPALDARON… (Una pregunta, colegas, ¿porqué se dejan “tutear” de los políticos, si ustedes los tratan con respeto y educación?)… EL “CIEGUITO” QUE SE CAYÓ A UNA PILETA DEL PASEO PEATONAL NO ESTABA MUY SANITO, QUE DIGAMOS, SE SALIÓ DE LA PISTA PARA CIEGOS QUE HAY AHORA EN LAS VEREDAS Y, OBVIO, SE TROPEZÓ… Falta educación vial para los peatones porque no respetan ni la línea amarilla de seguridad y menos las luces de los semáforos… y eso debe ser obra de la Municipalidad… (Oiga, hay viejitos que vienen de la Sierra por primera vez y los estafan, les venden la plaza de armas y se caen en las piletas… !qué malvados!) LA CRIMINALIDAD AVANZA… YA LLEGÓ A LA URBANIZACIÓN LA NORIA… SE ACERCA AL CENTRO HISTÓRICO… “Y AHORA, ¿ Q U I E N P O D R Á DEFENDERNOS ?” …EL CHAPULÍN COLORADO QUE ASCENDIÓ A CORONEL… PORQUE LOS DEMÁS, ¿NO SIRVEN PARA NADA?… Siguen botando la plata con el cuento del “muro de contención” en las playas… la Contraloría debería intervenir para que no se hagan esos “faenones”… hacen muro y se cae… ponen piedras, el mar se las lleva… y luego otra vez… que descarados… Y con esto nos vamos… chau… coleguitas… Y VOTEN POR… POR QUIEN QUIERAN…
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Especial
08
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que es cada vez "más apremiante" la necesidad de usar enfoques "innovadores" para asegurar un suministro de agua limpia y adecuada a la población urbana de los países en desarrollo. La agencia de la ONU justifica esa necesidad en el crecimiento constante de la población urbana mundial, lo que exige un suministro mayor del líquido elemento para beber, lavar y cocinar, y también para la agricultura. "En los próximos 20 años el 60 % de la población vivirá en las ciudades y la mayor expansión urbana se producirá en el mundo en desarrollo", afirma en la nota el subdirector general de Recursos Naturales de la FAO, Alexander Mueller. "Asegurar el acceso a alimentos nutritivos y asequibles para la población más pobre de las ciudades se está convirtiendo en un auténtico desafío", añade. Según la FAO, la demanda de más alimentos y el crecimiento de la agricultura urbana acarrean una necesidad mayor de agua para los riegos y también para ampliar los mercados, la industria agrícola y las actividades de elaboración de alimentos. La agencia de Naciones Unidas cita como ejemplo de recurso que puede usarse para la agricultura urbana y que está "relativamente desaprovechado" el "acopio de agua de lluvia en las ciudades". Y es que, según la FAO, muchos pobladores de bajos ingresos de las ciudades recurren desde hace mucho tiempo a la explotación de huertos domésticos o a cooperativas avícolas para complementar sus ingresos y alimentar a sus familias. "Ahora mismo la agricultura y las ciudades compiten por el agua. Éstas la utilizan y la emiten de nuevo, contaminando el medio ambiente. Sería mucho más sensato si un volumen mayor del agua utilizada en las ciudades se limpiase y se volviera a utilizar en la agricultura", afirma Javier MateoSagasta, especialista en calidad del agua, en el comunicado. La FAO estudia con sus países miembros opciones de reutilización de aguas, asegurando que éstas se traten y administren con gran cuidado para utilizarse de forma segura e higiénica para producir cultivos. Los agricultores del valle de Tula, en México, indica la agencia de Naciones Unidas, riegan 90.000 hectáreas agrícolas con 1.500 millones de metros cúbicos al año de aguas residuales municipales sin tratar, por lo que está previsto construir en la zona seis instalaciones de tratamiento para hacer frente a las cuestiones de higiene de los alimentos.
Más jóvenes logran participaciones Politicas en los últimos cinco años Álvaro Quispe, titular de la Secretaría Nacional de Juventud, señalo que más de 3 mil jóvenes han sido electos como autoridades en los últimos cinco años, lo que demuestra el significativo avance de la participación política de la juventud. Recordó que en el 2007 se dictaron políticas nacionales de obligatorio cumplimiento que propiciaron la aprobación de la Ley del Concejal Joven y la creación de programas de promoción de empleo dirigidos al sector. Señaló, además, que unos 70 mil
jóvenes se capacitaron laboralmente y se crearon más de 200 núcleos ejecutores juveniles a nivel nacional para la construcción de aulas escolares y lozas deportivas en zonas rurales. La Secretaría Nacional de Juventud presentó un documento guía para cumplimiento de políticas nacionales en materia de juventud dirigido a los ministerios de Estado. Se trata de un texto instructivo que norma los procedimientos a seguir por las entidades estatales al momento de publicar los avances de las metas propuestas, indicó Quispe.
Ministro de Transportes: “Nivel de alcohol permitido al volante debe bajar a cero” El ministro de Transportes, Enrique Cornejo, consideró que el nivel de alcohol permitido en los conductores debe reducirse de 0.5 gramos por litro de sangre a cero, con el fin de evitar poner en riesgo la vida de quienes se sientan al volante y de terceros. Sostuvo que, de acuerdo con especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tener apenas 0.2 de alcoholemia (un vaso de cerveza) al volante ya genera alteración en los reflejos y falta de concentración, lo que resulta un verdadero peligro en las vías.
El titular de Transportes señaló que las últimas estadísticas señalan que durante el año 2010 se registraron más de 83 mil siniestros viales en el Perú, lo que conlleva a decir que a diferencia de los aviones, la mayor cantidad de accidentes ocurren en tierra firme. No hay que jugar con la vida. Por eso, espero que en algún momento el nivel de alcohol llegue a ser cero. Todavía se debate este tema, confiados en lo que se conoce como tener cabeza o en el aguante para tolerar el licor, aseveró Cornejo.
Continuando con el compromiso de mejorar las redes eléctricas y brindar un mejor servicio a los usuarios, la empresa Hidrandina dio a conocer la puesta en operatividad de la obra suministro, transporte, montaje y puesta en servicio de una nueva línea de distribución eléctrica en el distrito de Huanchaco, el de mayor espacio territorial en la provincia de Trujillo. Se trata de una moderna línea de 10 mil voltios, que tiene una proyección de hasta 22.900 voltios, cerrando de esta manera un anillo de enlace con las líneas ya existentes en el mencionado distrito y la provincia. La obra se ubica en las inmediaciones de la carretera a Cerro La Virgen. La inversión es de cerca de 135 mil nuevos soles, todo con recursos propios de la empresa que ha logrado hasta el momento llegar al 90% de electrificación domiciliaria y comercial. El objetivo de la obra es implementar una línea de enlace eléctrico en anillo con el alimentador de media tensión 10 mil voltios denominado TNO004, a fin de mejorar sustancialmente la capacidad operativa, así como la continuidad del servicio, fortaleciéndose la confiabilidad del fluido eléctrico que se suministra al distrito de Huanchaco. De igual manera, se da un paso más en la continúas obras que realiza Hidrandina para tener la capacidad suficiente de atender los requerimientos de energía eléctrica en la zona por la cual recorre la nueva línea, en un distrito en donde el ritmo de crecimiento es sostenido, y que cada día incorpora mayores áreas territorial para viviendas, negocio y otros. Por su parte, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huanchaco felicitaron la iniciativa y la inversión de Hidrandina por satisfacer las exigencias de las viviendas y negocios de Huanchaco que cada día crece a un ritmo vertiginoso y espera que la creciente demanda sea satisfecha oportunamente. “Hidrandina ya ha logrado electrificar casi todo nuestro distrito, pero con esta obra se mejorará la calidad del servicio y la confianza en el sistema de distribución eléctrica, dijo.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Institucional
09
Convocan a Trujillanos para participar en Luis Carrasco es el nuevo Decano II edición de Becas para el fortalecimiento Nacional del Colegio de Biólogos del Perú de la Función Pública La Fundación Botín, primera fundación privada de España viene convocando a la II edición de las “Becas Botín para el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica” e invita a los trujillanos a participar de esta convocatoria. Con esta iniciativa pionera e innovadora se pretende contribuir al desarrollo local a través de la mejor capacitación de sus servidores públicos y prestigiar el ejercicio de la función pública, señalo Emilio Botín, encargado de presidir esta fundación. La II Edición de las “Becas Botín para el Programa para el Fortalecimiento de la
Función Pública en Latinoamérica”, están dotadas de un presupuesto que asciende a un millón de dólares, están basadas en la detección de capacidades y vocaciones orientadas al servicio público entre los estudiantes iberoamericanos de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Entre las actividades prácticas, los jóvenes realizarán visitas institucionales a las Cámaras de Gobierno de España, al Defensor del Pueblo, a la Bolsa de Madrid o Microsoft España, entre otras.
Minera Barrick financiará restauración de La casa museo de César Vallejo La anhelada remodelación de casa en donde nació y creció el ilustre poeta César Abraham Vallejo Mendoza, será una realidad. Así lo informó el Alcalde Provincial de Santiago de Chuco Juan Gabriel Alipio, en concurrida ceremonia pública por la conmemoración de los 119 años de nacimiento del vate universal. El proyecto contará con el financiamiento de Minera Barrick, con recursos del Aporte Voluntario, con un monto superior a los 973 mil Nuevos Soles, contemplándose actividades de restauración en la cubierta, pisos de madera, trabajos de cantería y albañilería, pintura, instalaciones sanitarias y eléctricas, así como la conservación de bienes muebles y decorativos. La puesta en valor de la vivienda, declarada patrimonio cultural en 1980, también considera un diseño museográfico, de tal manera que no sólo se considerarán trabajos en infraestructura y
mobiliario original, sino además, vitrinas, iluminación, paneles, entre otros, otorgando a los visitantes una mayor amplitud informativa sobre las condiciones que forjaron la vida del vate universal. Juan Alberto Gabriel Alipio, alcalde provincial de Santiago de Chuco, dijo que esta casa museo se convertirá en uno de los principales atractivos turísticos para Santiago de Chuco. Por su parte, Carlos Cabanillas Bustamante, Gerente de Asuntos Corporativos de Minera Barrick, manifestó que este trabajo técnico debe hacerse respetando todas las características de construcción original. Asimismo, se señala que un equipo de profesionales liderados por la Arquitecta Patricia Navarro Grau, con el apoyo de la restauradora Lorena Olazábal, tienen a cargo esta importante labor de restauración para los próximos 12 meses.
En un ambiente democrático, se eligió a la nueva junta directiva nacional del Colegio de Biólogos del Perú- CBP, para el periodo 2011 – 2013, saliendo elegido como Decano Nacional el destacado profesional trujillano Luis Carrasco Mendo. Este proceso electoral se ha desarrollado en forma simultánea en 21 Consejos Regionales del País, contando con el apoyo y supervisión de La Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE. En esta Oportunidad, el jurado Nacional de elecciones-JNE, presidida por la Olga Inés Garate Camacho, tuvo
mayor responsabilidad ya que por primera vez por acuerdo del Consejo Nacional de esta institución, se convoco a la ONPE, afín de garantizar el normal desarrollo y la trasparencia en este proceso. La nueva junta directiva, que dirigirá los destinos de esta Importante institución, esta conformada por Luis Carrasco Mendo, Decano Nacional; Marianella Salinas Fuentes, Vice-Decana Nacional; Alicia Diestro Diestro, Secretaria Nacional; Jose Rivas Gelacio, Tesorero Nacional ; Alberto Morales Hurtado, Vocal I y Miguel Dalguerre Peréz, Vocal II.
Gobierno Regional firma agenda transectorial de Salud en Ascope La anhelada remodelación de casa en donde nació y creció el ilustre poeta César Abraham Vallejo Mendoza, será una realidad. Así lo informó el Alcalde Provincial de Santiago de Chuco Juan Gabriel Alipio, en concurrida ceremonia pública por la conmemoración de los 119 años de nacimiento del vate universal. El proyecto contará con el financiamiento de Minera Barrick, con recursos del Aporte Voluntario, con un monto superior a los 973 mil Nuevos Soles, contemplándose actividades de restauración en la cubierta, pisos de madera, trabajos de cantería y albañilería, pintura, instalaciones sanitarias y eléctricas, así como la conservación de bienes muebles y decorativos. La puesta en valor de la vivienda, declarada patrimonio cultural en 1980, también considera un diseño museográfico, de tal manera que no sólo se considerarán trabajos en infraestructura y
mobiliario original, sino además, vitrinas, iluminación, paneles, entre otros, otorgando a los visitantes una mayor amplitud informativa sobre las condiciones que forjaron la vida del vate universal. Juan Alberto Gabriel Alipio, alcalde provincial de Santiago de Chuco, dijo que esta casa museo se convertirá en uno de los principales atractivos turísticos para Santiago de Chuco. Por su parte, Carlos Cabanillas Bustamante, Gerente de Asuntos Corporativos de Minera Barrick, manifestó que este trabajo técnico debe hacerse respetando todas las características de construcción original. Asimismo, se señala que un equipo de profesionales liderados por la Arquitecta Patricia Navarro Grau, con el apoyo de la restauradora Lorena Olazábal, tienen a cargo esta importante labor de restauración para los próximos 12 meses.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Cultural
10 CORREO DE SALEM
¿Quién mató a Monseñor? Por: Eduardo González Viaña
E
l sacerdote alzó la hostia y la mostró al pueblo.
Eran casi las siete de la noche del 24 de marzo de 1980. En la capilla de la Divina Providencia -situada en un barrio pobre de El Salvador- tan sólo estaban presentes algunos ancianos, muchas mujeres y un grupo de monjitas. Aquella era la ocasión buscada por los asesinos puesto que, a pesar de contar con el apoyo del ejército y el gobierno, eran muy prudentes. -"Éste es mi cuerpo" Mirando la hostia, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de El Salvador, pronunció las palabras rituales que transforman el pan en el cuerpo de la víctima que va a ser sacrificada. Sus frases resultan hoy premonitorias: - “Que este cuerpo inmolado y esta sangre sacrificada por los hombres nos alimenten también para dar nuestro cuerpo y nuestra sangre al sufrimiento y al dolor, como Cristo, no para sí, sino para dar conceptos de justicia y de paz a nuestro pueblo.” El ejecutor se hallaba junto a la puerta disimulado tras de la pila de agua bendita. No sabemos si metió la mano y se persignó para que le trajera buena suerte. Levantó el rifle y apuntó. En ese momento, la hostia levantada sobre el rostro de Monseñor evitaba que éste lo viera. De todas formas, el asesino acarició su mejor soporte: El Starlight es una mira telescópica para rifles de precisión necesarios para una operación de este tipo. Afuera lo esperaba el Escuadrón de la Muerte dentro de una camioneta Dodge Lancer blanca perteneciente al ejército y una Volkswagen Passat en la que iban los cabecillas de la operación. Antes de que el Cuerpo de Cristo fuera consagrado, sonó el disparo. Lo escucharon a 50 metros los criminales y volvieron a la iglesia para recoger al ejecutor. Monseñor Oscar Romero cayó sosteniendo la hostia contra su corazón. Si es cierto que
en los últimos segundos precedentes a la muerte uno recuerda muchos años de su existencia, es posible que entonces viera los momentos en que se había convertido en la esperanza de los pobres martirizados en una nación paupérrima del planeta. Acaso se vio en bicicleta como joven párroco de una aldea. Se recordó después como director del seminario de El Salvador. Se vio vestido de obispo y después de arzobispo, la primera autoridad eclesiástica del país. Hizo memoria de todas las veces en que el presidente y los miembros más importantes del gobierno lo llamaron, lo adularon y lo invitaron a consagrar la tradicional unidad entre la Iglesia y los ricos, entre los obispos y los criminales. Acaso en esos pocos segundos, se vio también declinando primero y después rechazando ese tipo de ofertas y de dádivas. Por el contrario, se recordó caminando con los pobres por las carreteras que el ejército había cerrado. De esa manera, con su presencia, evitaba que fueran ametrallados los ciudadanos que deseaban ejercer su derecho al sufragio. ¿Y qué pasó después? En vista de que su calzado tenía unos hoyos enormes en la suela, las monjitas le obsequiaron unos zapatos nuevos. Se vio pobre, representante de pobres, viajando a Washington para pedirle al Presidente de Estados Unidos que no siguiera armando al ejército de El Salvador y evitara así una matanza que ya pasaba de 50 mil personas. Se vio regresando a su país colmado de promesas. Recordó que un año atrás el parlamento inglés por unanimidad lo había presentado como su candidato al Premio Nobel de la Paz. Les ordeno en nombre de Dios: cese la represión Recordó, por fin, las palabras de su homilía del domingo dirigidas a los hombres del ejército: “Hermanos, son de nuestro mismo pueblo. Matan a sus mismos hermanos campesinos. Y ante una orden de matar que
viene de un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: "No matar". Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios…” Tal vez, todavía estaba en el aire su voz valiente proclamando que: ". La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. Queremos que el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre. En nombre de Dios y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: cese la represión." Esa fue su condena de muerte. El hombre que la ejecutó fue entrevistado el año pasado en California. Cuando dirigió la operación, era un rubio y sonrosado capitán de la Fuerza Aérea. Ahora es solamente un miserable. Vive escondido en una cabaña rodeado por criminales y drogadictos. Cuando el gobierno derechista lo consideró un estorbo, se fue a los Estados Unidos. “Allí ha sido repartidor de pizzas, vendedor de carros usados y lavador de narcodinero. Ahora arde en el infierno que ayudó a prender aquellos días cuando matar "comunistas" era un deporte.” Al periodista que le hizo el reportaje le rogó que le llevara dos supersanduches de Burger King. Uno era para comerlo en ese momento. El otro era para el día siguiente. “¿Y si se le pudre hasta mañana?”... “No importa. Todo lo que como está podrido.” ¿Quién mató a Monseñor?... El asesinato de Monseñor Romero es considerado como un crimen de lesa humanidad, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene abierto un expediente contra el estado salvadoreño. Desde hace una década esa organización –dependencia de la Organización de Estados Americanos- ha recomendado la derogación de la Ley de Amnistía, pero los últimos tres gobiernos –dos de Arena y el
último del FMLN- han desoído la propuesta. ¿Quién mató a Monseñor?... No fue, de ninguna manera, el miserable de uñas sucias que se esconde en algún lugar de este país. Lo fueron sí quienes le dieron la orden, las empresas norteamericanas que financiaron a aquellos, el gobierno que amnistió a los criminales, y lo son quienes persisten, por cobardía, en dejar vigente esa ley. ¿Quién mató a Monseñor?... La pregunta puede responderse con otra: ¿quién armó al ejército de El Salvador? ¿Que país entrenó a sus oficiales en torturas y masacres? ¿Que país está pronto a echar de sus tronos a los dictadores árabes, pero toleró a los Pinochet, a los Fujimoris, a los Videlas, a la bestialidad sin fin del Cono Sur?... Quién mató a Monseñor?... O más bien, ¿quienes lo matan todos los días? ¿No lo serán los supuestos arzobispos que cerraron el templo a las víctimas en Ayacucho y proclamaron luego que los derechos humanos son una cojudez? ¿No lo serán los carnavalescos candidatos a la presidencia que están dispuestos a abrirle las puertas de su jaula al criminal Fujimori? ¿Quién mató a Monseñor? … ¿No serán acaso los que justifican las matanzas, los secuestros, la venta de niños y las torturas para supuestamente pacificar un país? La bala alcanzó su objetivo ese día lunes 24. Acaso mientras caía a tierra, Monseñor recordaba sus propias palabras basadas en el Evangelio: "...Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado... El Evangelio me impulsa a hacerlo y en su nombre estoy dispuesto a ir a los tribunales, a la cárcel y a la muerte..." Mientras escribo esta nota, recuerdo lo escrito en el Evangelio de Mateo. Según él, son bienaventurados quienes sufren persecución y prisión por su amor a la justicia. Como la de Monseñor, su palabra vivirá para siempre.
MARSA PRESENTA EL LIBRO “LA LIBERTAD, CULTURA QUE PERDURA” Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), rinde homenaje al legado cultural e histórico de la región La Libertad a través de su libro titulado “La Libertad, cultura que perdura”, cuarto volumen de una colección con la que celebra la rica historia de esta región. Esta publicación está dedicada a las diversas tradiciones y manifestaciones culturales de La Libertad, plasmando en hermosas fotografías toda la belleza del centro, costa y sierra de esta tierra generosa en la que desde hace 30 años, MARSA viene realizando sus operaciones mineras con responsabilidad social y ambiental. La publicación de este cuarto volumen coincide con el 30 aniversario de MARSA y con ello se quiere rendir un sentido homenaje a la región La Libertad y a su gente, a aquella que camina, respira y goza de esta hermosa tierra que la vio nacer y que
conserva con orgullo lo que sus antepasados legaron con esfuerzo y amor, señaló Augusto Eguiguren Praeli, Gerente de Gestión Humana de MARSA. Cabe recordar que el primer volumen titulado “Mirando el pasado: el universo precolombino de La Libertad” honró el legado precolombino de los Chimú y Moche y otras civilizaciones de la costa norte. El segundo libro titulado “Trazos del pasado: el periodo colonial en La Libertad” plasma una completa imagen de Trujillo y el territorio de La Libertad durante los tres siglos que siguieron a la conquista española. Mientras que el tercer volumen muestra el rol protagónico de la región en la conquista de “la libertad” del Perú, durante los cruciales momentos en que se forjaron las actuales estructuras de nuestra sociedad.
TRUJILLO, 26 DE MARZO AL 01 DE ABRIL DEL 2011
Deportes
11
Satoshi campeona en torneo Nacional GII Equipos de menores celebran. El representativo de la Universidad Vallejo se coronó subcampeón de la categoría 94 en el Campeonato de Fútbol de la “Copa de la Amistad” 2011 desarrollado en Lima, la Escuela de Fútbol de Menores de UCV de Trujillo no pudo obtener el título al caer por goleada en la final frente al Cantolao por 6 tantos a 2 y por el tercer puesto en la 96, la UCV logró el tercer lugar tras imponerse en duelo de candela por 2 goles a 0 al San José de Arequipa. Mientras que en la categoría 2003 la Academia Real Libertad tampoco pudo llevarse el campeonato y solamente se quedó con subcampeonato tras caer en la final frente al Cantolao Chorrillos. Los equipos trujillanos como la UCV y el Real Libertad siempre dejan en alto nuestro balompié local con sus academias y esperan seguir dando alegrías para los próximos torneos venideros. ASÍ QUEDARON LOS RESULTADOS C AT E G O R Í A 9 7 : C a m p e ó n : Academia Chumpitáz - La Molina. CATEGORÍA 98: Campeón: S.A. Atlas de Pisco. Subcampeón: Sporting Cristal. CATEGORÍA 99: Campeón: Cantolao Noguchi. Subcampeón: Club Vitoryas. CATEGORÍA 2000: Campeón: Cantolao de San Juan de Miraflores. Subcampeón: Academia Chumpitáz de Comas. CATEGORÍA 2001: Campeón: Academia Chumpitáz - La Molina. Subcampeón: Frama. CATEGORÍA 2002: Campeón: Cantolao “A”. Subcampeón: E. Metropolitana A Ecuador. CATEGORÍA 2003: Campeón: Cantolao Chorrillos. Subcampeón: Real Libertad Trujillo.
El juego arrollador del destacado tenista S a t o s h i Ya m a d a s e a l z ó s o b r e experimentados exponentes del “deporte blanco” en el competitivo Torneo Nacional de Tenis GII, alcanzando el primer lugar de su categoría y convirtiéndose en campeón nacional. Sato” superó con su técnica a actuales líderes del ranking nacional como Diego Muñiz, Joaquín Vidal y finalmente, Guillermo Cabrera, con quien llegó a la final del torneo para lograr el campeonato
en la categoría 14 años. Este torneo se realizó del 14 al 20 de marzo en el Country de Club Villa de Lima y estuvo supervisado por el árbitro Waldo Giraldo. Ahora, Trujillo se prepara para ver a nuestro campeón en el próximo Torneo de Tenis GII, el cual se realizará en nuestra ciudad, en las instalaciones del Golf y Country Club desde el jueves 31 al domingo 3 de marzo.
Sofía Mulanovich buscará a su heredera en Trujillo Este sábado en surf Red Bull Herederas, y la misma Sofia se convertirá en su entrenadora personal. La ex campeona mundial de surf está lista para encontrar a su heredera en la cima del surf nacional e internacional en el torneo Red Bull Heredera. El campeonato de surf amateur junior para chicas entre 12 y 16 años busca sacar a flote su talento, por lo que antes y durante la competencia Sofía será la entrenadora privada de cada una de ellas y una de las jueces. Veinte chicas entre 12 y 16 años provenientes de Lima y del norte del Perú (Trujillo y Piura) participarán este sábado 26 de marzo en la competencia de surf Red Bull Herederas en Trujillo. La cita es desde las 10:00 AM en la Playa El Elio en Huanchaco (Km. 562 Panamericana Norte).
Algo peculiar y distinto en el Red Bull Herederas será que el evento se iniciará con una sesión de entrenamiento guiado por Sofía en el que compartirá técnicas, ejercicios de calentamiento y sus experiencias. Además, durante la primera ronda Sofía evaluará de cerca el desempeño de todas las participantes y tendrá la posibilidad de escoger a dos chicas que no pudieron pasar a las semifinales pero que mostraron tener las ganas suficientes y la actitud necesaria para seguir adelante. Ellas tendrán una nueva oportunidad de competir con las clasificadas en la semifinal de la competencia. El Red Bull Herederas no es sólo sobre ganar, sino de aprender compitiendo y qué mejor que hacerlo junto a la mejor, Sofía Mulanovich.
Año 4 Nº 179 - Trujillo, Perú / Edición del 5 AL 11 DE MARZO DEL 2011 Director General Asociado:
Colaboradores
Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
Demostrando gran superioridad sobre sus rivales, los ajedrecistas de Trujillo lograron ganar la mayor cantidad de medallas en el reciente nacional de esta disciplina deportiva que se desarrolló el último fin de semana en la capital de la República y que fue organizado por la Federación Peruana de Fútbol. El buen nivel mostrado por los ajedrecistas locales les permitió ser considerados en la selección nacional que tomará parte en el Panamericano Juvenil de Medellín (Colombia), Sudamericano Escolar de Venezuela y el Mundial Juvenil de Brasil, todos ellos en el presente año. Los ajedrecistas trujillanos que lograron medallas de oro son Nicolle Gutiérrez Bravo (I. E. Sagrado Corazón) categoría Sub 12 femenino, Walter Rojas Menor (I. E. Francisco Reggins) categoría Sub 14 absoluto y Diana Asmat (UNT) categoría Sub 18 femenino. Y con medalla de bronce Giuseppe Leyva Rodríguez (I. E. Saco Oliveros) categoría Sub 16 absoluto. Junto a ellos también integran la selección nacional Nataly Núñez Marquina, Flor Zárate Oyague, Oscar Moreno Pajares, Josue Aycho Armas, Paula Paredes Bustamante, Tatiana Moreno Pajares, Erick Bocanegra, Wilma Benites Narcizo, Brigitte Meza Rubio, Lucero Torres, Lesly Rosario Hilario, Diego Chu, Jeffrey Rosario Hilario y Jair Ramirez Zavala, pertenecientes a diferentes instituciones educativas de Trujillo.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 5 AL 11 DE MARZO DEL 2011
12
RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB.
Sucesos
1
3
2
5
4
6
8
7
1 Samuel Hooker Noguera, director del Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación y el Sr. Junior Rodríguez Requena, director general de Trace - Agencia de Publicidad, inauguraron la muestra MARCAS QUE NOS MARCAN, un recorrido visual por la historia y cultura empresarial de nuestra región. 2 Jorge Luis Carranza, gerente de Printx, Carlos Burmester Landauro, director de La Voz de la Calle, Samuel Hooker Noguera, director del Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación, Ricardo Pérez Dupont, gerente del Mall Aventura Plaza Trujillo. 3. William Prado y Sandra Montoya del diario La Industria de Trujillo, patrocinadores de MARCAS
QUE NOS MARCAN, Sra. Magna Zavala More del Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación, acompañados por Ricardo Pérez Dupont, gerente del Mall Aventura Plaza Trujillo. 4. Raúl Vivar Avalos, socio y director de arte de Trace, Jorge Luis Carranza, gerente de Printx y Junior Rodríguez Requena, socio y director general de Trace, organizadores y patrocinador de MARCAS QUE NOS MARCAN. 5. Equipo de Trace: José Carlos Castillo Muñoz, Shirley Florián León, Junior Rodríguez Requena, Matilde Gonzales Sánchez, Raúl Vivar Avalos y Angel Solís Corcuera. 6. Conferencia de prensa de MARCAS QUE NOS
MARCAN realizada en el auditorio de la Cámara de Comercio: Junior Rodríguez Requena, director general de Trace agencia de Publicidad, Emilio Román, gerente adjunto de la Cámara de Comercio de La Libertad y Samuel Hooker Noguera, director del Centro Cultural de la Fundación del Banco de la Nación. 7. Ricardo Pérez Dupont, dando declaraciones del importante evento empresarial MARCAS QUE NOS MARCAN a SOL TV. 8. Gustavo Rodríguez, reconocido chef y gerente de GUSTAVO CATERING EVENTOS, atendió personalmente el importante evento empresarial MARCAS QUE NOS MARCAN con una exclusiva bufet.
UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ