TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 182 - TRUJILLO / PERÚ
La agonía triste de un angustioso adiós
T
ras cuatro años de investigación, el fiscal superior Oscar Zevallos Palomino solicito ocho años de prisión para los representantes de las encuestadoras Datum y CPI, Manuel Torrado Bermejo y Manuel Arnaldo Saavedra Castro, por supuestamente recibir dinero de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos para favorecer la reelección presidencial en las elecciones del año 2000. Además pidió la misma pena para el publicista español José Luis Sanchis Armelles y la señora María del Socorro Méndez Gastelumendi, por recibir fondos económicos del Estado para trabajar, desde el desactivado Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) en la campaña de reelección de Alberto Fujimori. Torrado Bermejo y Saavedra Castro han negado recibir dinero ilícitamente de Montesinos y en septiembre el año pasado la Fiscalía evalúa archivar los cargos contra ellos, pero en revisión se decidió que respondan de la acusación contra ellos en juicio público. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, a la que ha tenido
acceso La República, Manuel Torrado y Manuel Saavedra habrían recibido mensualmente la suma de 30 mil y 20 mil dólares, respectivamente, “con la finalidad que favorezcan en las encuestas al ex presidente Alberto Fujimori, en el proceso electoral del año 2000”. Como prueba, la acusación fiscal, menciona las declaraciones de Matilde Pinchi Pinchi y Vladimiro Montesinos Torres, donde se refieren con detalles los pagos realizados para que emitan encuestas a favor de la reelección. Igualmente, se hace mención al cuadro comparativo de las elecciones generales del 200, encuesta Datum Internacional vs. Resultados de la ONPE donde se aprecia la diferencia de boca de urna y conteo de voto rápido de las elecciones del 9 de abril de aquel año, donde primero se da ganador a Alejandro Toledo y luego a Fujimori. De Sanchis y Méndez se indica que tenían oficinas en el SIN donde trabajaban para la campaña de reelección de Fujimori y aparentemente se maquillaban encuestas a favor de la reelección.
50 Aniversario de la Batalla de Playa Girón en Cuba
La libertad de prensa y expresión en el tapete
Todo será definido en las urnas y no a indicación de medios o personajes
M
agda Pelaez Quipuzco y Luisa Espino Rodriguez, integrantes del Comité de Solidaridad Perú-Cuba, viajaron a la “Perla de las Antillas” para asistir a los actos conmemorativos del 50o Aniversario de la Batalla de Playa Girón en representación de las mujeres liberteñas integrantes de su institución. Tuvieron intensa actividad en esos días tomando contacto con líderes de la Revolución y con el pueblo cubano en La Habana y Guantánamo. Estuvieron en el mismo escenario donde el pueblo cubano derrotó a las fuerzas invasoras. A su regreso, vinieron a La Voz de la Calle portando el saludo del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y trayendo de regalo a nuestro director una pequeña bolsita recordatoria conteniendo “arena de Playa Girón” y una medalla que Magda se empeñó en colocarle en el pecho, tal como aparece en la foto.
Centro cultural UNT arrancó aplausos en patio central
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Editorial
02
La hora de la despedida
N
o únicamente porque un célebre vals peruano lo decía, “las despedidas son muy tristes”. El corazón se encoge y se llena de apesadumbrada nostalgia prematura. Uno abraza tiernamente lo que va a dejar y comienza a extrañarlo desde mucho antes del adiós definitivo, esto es, en el momento que se desaparecen las presencias mutuas. Pero si es evidente y hasta trágico cuando se trata de seres que se aman o que están unidos por lazos familiares, mayor ha de ser cuando el adiós se refiere a situaciones de holgura y satisfacción que solo las producen el ejercicio y disfrute de los cargos públicos. Habría entonces que condolerse por las penas y angustias de los políticos a quienes el tiempo, la desgracia o la voluntad ciudadana los deja en la triste e ineludible situación de tener que despedirse. Y es entonces, cuando cobra especial significado aquella frase inmortal del escultor español Eduardo Chillida que todo varón de verdad tiene que tener en cuenta, “todo hombre tiene que tener siempre el nivel de dignidad por encima del miedo”. O de la pena, agregaríamos nosotros. Y es que, cuando se han saboreado por largos años las dulzuras y halagos que significa el disfrute del poder, cualquiera que sea este su dimensión, el político, ya que de él hablamos ahora, debería mantener su ecuanimidad y sobre todo su dignidad. Despedirse entre morisquetas y disfuerzos no le hace bien a su imagen pública porque distorsiona y desvanece todo lo de
bueno que haya podido realizar en estos sus años de vida pública. Pero aun, si, a medida en que se difumina su presencia y la obediencia inmediata que le dispensaron sus subalternos se va perdiendo como agua vaporizada, la templanza de su criterio debe llevarlo a tomar actitudes serenas que no revelen a los demás la pena que en su corazón anida la próxima ausencia de sus disfrutes. Y lamentablemente los peruanos estamos expectando como nuestro presidente está incurriendo en terribles debilidades que solo pueden ser interpretadas como expresiones angustiosas previas a su bajada al llano antes de dos meses en que su poder sobre hombres, mujeres y autoridades desaparecerá irremisiblemente. Abandonar su obligada neutralidad presidencial, ordenar y prometer cosas que no se cumplen con la celeridad con que la población espera es tan lamentable como mostrar favoritismo hacia un candidato/a y empeñarse en demostrar que él puede eliminar las posibilidades de un candidato que no es de su agrado o de su conveniencia. Es decir, mostrar, sin reparar en ello, la agonía triste de la hora de la despedida. Y es lamentable, insistimos, porque esta vez, el presidente sí ha hecho cosas que valdrá la pena recordar y agradecer.
¿CUÁNTO VALE MI VOTO? Por: Orlando Luján Corro
Acaso mi voto vale un kilo de arroz, un tarro de leche o un atún rancio; acaso mi voto vale más que el de un campesino y menos que el de el Dr. García. Ya con tanto pleonasmo, dichos y contradichos, ambages y anfibologías; mi voto se fortalece. Me doy cuenta que mi voto vale más que el pretérito, deliberadamente, silenciado; más que el consejo de ciertos gurúes, súbitos espectros; más que sempiternos personajes con prerrogativas y directrices desde una trena; más que cualquier bufona o bufón fingiendo de presidente o de urdido candidato y luego de periodista o primero de candidato y luego de periodista, bueno algo así. Mi voto erecto y orgulloso no se doblega ante debates ceñidos con afrentas, vituperios e insultos; con campañas roseadas por libelos, panfletos y spots con oraciones de perdón y arrepentimiento “Salmo Miserere” Tenme piedad, oh Dios, según tu amor, /por tu inmensa ternura borra mi delito,/ lávame a fondo de mi culpa,/y de mi pecado purifícame…./Mira que en la culpa ya nací,/ borra todas mis culpas. “Acto de contricción”…por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa…. Mi voto deslinda con titulares comprados, con sonrisas fingidas, con fotografías de hijitos buenos; mi voto tiene alma de niño y coraje de hombre. Mi voto nos es cómo un termómetro que baja y sube, tampoco un arribista o adosado al que tiene las preferencias de acuerdo a las últimas encuestas; mi voto no es antojadizo e inconstante. Entonces qué relación hay entre mi voto y las encuestas, os digo que ya ni caso hace a los sondeos. El dinero y la libertad son términos antagónicos. Paradójicamente el dinero esclaviza a la libertad lo vilipendia hasta llegar al averno que es una salita del SIN. Se cree que el voto tiene valor material o viene envuelto en papel de regalo y con un símbolo al costado. Las empresas están apostando, pero lo hacen embadurnando y para el colmo la brea se acompaña con soliloquios patéticos y descarados. Mi voto no tiene oídos para procaces personajes que se venden como vil gentuza que paso por la salita. Estoy ahíto de ver diariamente en el quiosco de la esquina titulares indigeribles o al coger el control, dudando, y prender el televisor o al abrir mi bandeja de entrada y ver los correos perversos, apocalípticos y con mala gramática. ¡Basta de podredumbre!
¡Bórrenme de sus cuentas! No obstante, sólo están buscando mi voto. No sólo es el pasado y ¿qué del presente y el futuro? Entonces mi voto se espanta y atemoriza cuando lo recuerdan el pasado, aunque dicen que las personas tenemos derecho a reivindicarnos, pero no con subterfugios. Entonces mi voto se aterroriza ante la amenaza del empalme de un asesor a una candidata y el reencuentro en el sillón con un chinito infractor. Pero son tan fuertes y sistemáticos los titulares que también mi voto teme que, posiblemente, Hugo Chávez se empoderé del Perú o que lo sobrevenido con Osama Bin Laden sea un óbito inventado y resulte cogobernando el país del singular cebiche. Por qué se dirigen a mí sendos candidatos para darles mi voto, por las mismas razones que se dirigen a ti. Porque las riquezas y recursos nos pertenecen, pero sólo hasta que le demos el voto. Ahora somos importantes, porque requieren de una licencia y confianza; hogaño somos valiosos, por nuestro voto y luego ¿qué pasará? Seguramente lo de siempre corrupciones, autogolpes, golpes, ejecuciones extrajudiciales, violaciones de derechos humanos, fraudes, tráficos, vejaciones, maltratos, etc., y después de todo, como diría Vallejo, “el hombre pobre, pobre”. ¿Demócrata? sí demócrata, pero no sólo por hacerte caso o disentir de tu opinión, pero no sólo por votar para no pagar la multa o porque llegó los víveres, oportunamente, a tu comedor, pero no sólo por familiaridad o compadrazgo. Demócrata, porque de un reducido abanico tu voto vale un Perú, su historia, su gente y su grandeza. Y para que nunca más se repita trances abominables y punibles mi voto y tu voto son análogos, ídem en la democracia, discrepantes en su destino. Un voto con dignidad en el centenario de Arguedas, en el centenario de Macchu Picchu; un voto a conciencia a pesar de no encontrar debate de ideas, a pesar de operaciones mafiosas y financiadas; un voto con honorabilidad a pesar de consignas y conspiraciones aniquiladoras. Aún iluso y utópico mi voto vuelve a confiar hasta quien sabe una próxima desilusión. Vigilante.
FOTOSUCESOS Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta explicatoria diciendo: “No se culpe a nadie de mi muerte. Me quito la vida porque dos días más que viviese sería mucho martirio: Tuve la desgracia de casarme con una viuda, esta tenía una hija. De haberlo sabido, nunca me hubiera casado con ella. Mi padre, para mayor desgracia, era viudo y se enamoró y se casó con la hija de mi mujer, de manera que mi mujer era suegra de su suegro. Mi hijastra se convirtió en mi madrastra y mi padre al mismo tiempo ¡¡¡era mi yerno!!! Al poco tiempo, mi madrastra trajo al mundo una niña que era mi hermana, y a la vez era nieta de mi mujer, ¡De manera que yo era abuelo de mi hermana! Después, mi mujer trajo al mundo un niño que, como era hermano de mi madrastra, era cuñado de mi padre, nieto de su hermana ¡¡¡y mi tío!!!
Mi mujer era nuera de su hija, yo soy en cambio padrastro de mi madrastra, y mi padre y su mujer son mis hijastros, mi hijo es mi bisnieto y tío de su tía. Además, ¡¡¡yo soy mi propio abuelo!!!”
Los 80's de Jorge Quiroz y Arturo Iturri: De izq. a der. Carlos Burmester, Jorge Quiroz, Arturo Iturri, Memo Burmester, Enrique Sáchez Maura, Fernando y Pedro Burmester, las damas, Ita de Sánchez Maura, Stila de Burmester, Ana María de Burmester, en la Pérgola del Club Libertad, el sábado 14 de Mayo.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Especial
03
LA LIBERTAD DE PRENSA Y EXPRESIÓN EN EL TAPETE EL CASO DE YURI CASTRO, RADIO DIPLOMAT, EL PROGRAMA ‘RÉPLICA’ Y SU DIRECTOR VÍCTOR GIL
NOTA DE LA REDACCION.El Directorio de Stereo Diplomat Radio ha deslindado toda responsabilidad en el caso de la separación del periodista Yuri Castro Sánchez, afirmando en su comunicado
que es "exclusiva" responsabilidad del director Víctor Gil. este, sin embargo, en el programa ha dicho que su "dirección" es compartida. ¿Con quien?. ¿Por qué miente Gil?. La decisión es solo suya, como bien lo señala la nota que le escribe Yuri Castro en esta misma página. Al margen toda esta bizantina discusión hay sin embargo un hecho concreto: Carlos Burmester Landauro con más de 50 años de ejercicio del periodismo, habiendo ejercido todos los principales cargos en su carrera periodística, autor de un libro, Años Cruciales" sobre su lucha contra la dictadura fujimontesinista, ha dejado claramente establecida su posición contraria a la separación de Yuri Castro. Puede leerse en esta misma página su declaración pública.
NOTA DE YURI CASTRO.Un buen periodista jamás se convierte en Jack el destripador, y cercena a un colega. Las ideas se combaten con ideas, pero jamás se silencian. Esto último es patrimonio del fujimontesinismo. Lástima que Víctor, a quien respetaba, haya actuado así conmigo y con Carlos Cárdenas. El colega, a quien ahora desconozco, se arrojó al vacío sin paracaidas o mejor dicho se disparó directamente a la sien. No se puede ser palandín de la imparcialidad y la independencia silenciado voces críticas. Más vale un periodista de caza, que un periodista servil. Prefiero morir de pie, antes que de rodillas. Saludos y mis reiterados agradecimientos por sus muestras de solidaridad. Espero que el colega reflexione y acepte que se equivocó, y si recibió presiones para borrarme a mi y Carlos Cárdenas debería decirlo. Reiterados saludos... lástima que una amistad y familia radial, como lo era Réplica, se haya desintegrado. De veras
estoy muy afectado x que entregué todo de mi por Réplica y por las amistad que tenía con Víctor Gil. YURI CASTRO Teléfonos: 949376428 (RCPC) ó 948673700-*439900 (RPM)
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Especial
04
Avances en la construcción de búnker de IREN norte La construcción del Búnker del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN NORTE, a tres meses de su inicio, ha tenido un notable avance en la ejecución de la infraestructura que albergará los servicios de radioterapia, imágenes y laboratorio, en beneficio de los pacientes oncológicos de la Macro Región Nor Oriente del país. El Presidente del Gobierno Regional La Libertad, Ing. José Murgia Zannier, indicó que la obra debe culminarse a inicios de agosto y tiene una inversión de 3 millones 109 mil 377 nuevos soles y es financiado por la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, que administra las regalías de la Minera Barrick Misquichilca. Por su parte el Director Ejecutivo del
IREN Norte, Dr. José Ayala Ravelo, indicó que una vez culminada la infraestructura para los servicios de radioterapia, imágenes y laboratorio se contará con equipos de imágenes de última generación como: tomógrafos, mamógrafos, ecógrafos, equipos de rayos X y lo más importante es que se contará con un acelerador lineal para brindar radioterapia a los enfermos con cáncer. Asimismo, el titular de la institución oncológica manifestó su agradecimiento al Fondo Social Alto Chicama por la construcción del búnker, considerando que será un gran apoyo para el tratamiento de los pacientes con cáncer del Nor Oriente del país.
Clubes de madres se capacitan en preparación de spaguetis y pastas Un aproximado de 60 participantes entre socias de los diferentes clubes de madres de Trujillo y distritos al igual que personas con discapacitados; participaron del Curso Taller de preparación de Spaguetis y Pastas, actividad realizada en las instalaciones del PROIND – Trujillo como parte de sus actividades conmemorativas por sus XXXI Aniversario de vida institucional. El curso se realizó gracias al convenio Interinstitucional entre el Gobierno Regional de La Libertad a través del Centro Regional de Capacitación PROIND y la empresa COGORNO quienes a través de un trabajo coordinado entre la empresa privada y el sector estatal, se ha podido realizar diferentes actividades que han beneficiado a los pobladores, manifestó la Gerente del PROIND Trujillo Dra. Carmen Neyra Avila. El curso se dicto de manera gratuita para
los participantes y tuvo como objetivo principal dar a conocer las diferentes bondades de cada uno de los insumos, ingredientes y la manera como pueden ser aprovechados para la elaboración de platos ricos en proteínas y vitaminas con ingredientes a bajo costo; para ello se dictaron charlas previas a cargo de la nutricionista Margarita Espínola quien de manera didáctica expuso las bondades proteicas de cada ingrediente. Por su parte, el Gerente de Ventas de la empresa COGORNO Ing. Manuel Moncada Castañeda, felicitó a quienes vienen laborando en el PROIND por su XXXI aniversario y resaltó el convenio que desde el 2009 mantienen con el Gobierno Regional y reafirmó su compromiso para continuar el trabajo coordinado; de manera que se pueda progresivamente ayudar a la población libeteña a combatir la pobreza y extrema pobreza.
30 % de miembros de mesa de La Libertad recogieron sus credenciales Taxistas de Trujillo reciben capacitación Jhon Araníbar Gutiérrez, jefe de la ODPE Trujillo 2, aseguro que hasta el momento, el 30 por ciento de miembros de mesa ya recogieron sus credenciales en algunas localidades de la región La Libertad. De otro lado, señaló que ya se iniciaron las capacitaciones a todos los miembros de mesa que participarán en la segunda vuelta presidencial del 5
junio, a fin de evitar los errores que se presentaron durante la jornada del 10 de abril. En tal sentido, Araníbar dijo que el material de capacitación electoral ya se empezó a trasladar a las demás localidades por lo que también se desplaza a los coordinadores distritales para que cumplan con esta labor.
Con el fin de evitar la incidencia de accidentes de tránsito, los taxistas que prestan servicio en la ciudad de Trujillo son capacitados por la municipalidad a través de su subgerencia de Seguridad Vial. Ingri Gaviño Lossio, subgerenta de Seguridad Vial, señaló que uno de los principales problemas de las ciudades modernas es el congestionamiento vehicular y los malos hábitos de quienes hacen uso de las pistas.
Por ello, con las charlas de instrucción se busca garantizar la seguridad de los peatones y pasajeros de estas unidades vehiculares y, además, ordenar el tránsito. La funcionaria dijo que los conductores que pasan satisfactoriamente las capacitaciones reciben una credencial que deberán exhibir en un lugar visible de su automóvil.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Regional
05
Limpian avenidas en El Porvenir Una campaña de limpieza integral se desarrolló en las avenidas Revolución y Jaime Blanco, en los sectores Gran Chimú y Miguel Grau, organizado por la Municipalidad de El Porvenir y supervisado directamente por el alcalde distrital, Ángel Paul Rodríguez Armas. Esta jornada de limpieza fue con personal voluntariado de limpieza pública, que desde tempranas horas se ubicaron en las vías principales en total abandono y llenas arena las bermas. Con escobas, palanas y mantas en mano, procedieron a limpiar esta zonas y arrojar la basura en los volquetes municipales, mejorando el ornato. Rodríguez Armas manifestó que los trabajos continuarán todos los fines de semana en las demás vías principales que por el transporte masivo y el polvo ocasionan estos problemas de salud ambiental y ornato público.
Comités electorales en El Trópico, Villa del Mar y Huanchaquito
Buscan reducir informalidad de negocios en Trujillo De aproximadamente, 15 mil tipos de negocio que se desarrollan en nuestra ciudad el 45% de ellos son informales, según el último muestreo que viene realizando la gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo, realizado en 20 Territorios Vecinales Municipales (TVM) de Trujillo. En nuestra ciudad el comercio informal es un problema gravísimo debido a que cada día aparecen nuevos comerciantes informales. Sin embargo, estamos
optimistas y seguros de disminuir este elevado índice en base al dialogo, sensibilización, capacitación y reubicaciones, dijo Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico Local. Agregó que vienen trabajando con mucha perseverancia para disminuir mes a mes este alto índice al que la comuna edil no puede ser indiferente, sino todo lo contrario, ya que se trata de un problema social.
Los vecinos de los centros poblados El Trópico, Villa del Mar y Huanchaquito, de la jurisdicción del distrito de Huanchaco, con civismo cumplieron con elegir a sus respectivos comités electorales, los que se encargarán de conducir con total autonomía el proceso para optar por sus nuevas autoridades ediles. Por acuerdo de concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la subgerencia de Participación Vecinal, bajo responsabilidad del subgerente Hernán Aquino Dionisio, es la encargada de aportar la logística adecuada y la implementación a los comités electorales, de acuerdo a normas establecidas para estos procesos edilicios. En forma democrática y en asambleas públicas con presencia de ciudadanos, los vecinos cumplieron con el cronograma electoral y el domingo último procedieron a la elección de los integrantes de los comités electorales en los centros poblados de El Trópico, Villa del Mar y Huanchaquito.
Colegios Porvenireños se favorecen en educación ambiental Paúl Rodríguez Armas, alcalde de El Porvenir, anuncio el proyecto de educación ambiental que serán recibidas por 30 instituciones educativas en El Porvenir, la cual les permitirá una vida saludable a los miles de alumnos, mejorando el ornato de los colegios. La autoridad edil dijo que los planteles están recibiendo permanente limpieza en el perímetro y por los sardineles, así como sembrando grass y plantas ornamentales. Además, se seguirán construyendo más aulas para mejorar diversos colegios. El burgomaestre sostuvo que este programa se ha iniciado en el colegio 80819 Francisco Lizarzaburo, mejorando todo el perímetro que estaba descuidado. Los trabajadores de áreas verdes realizaron una limpieza general. Esta acción de mantenimiento y cuidado del medio ambiente fue felicitado por el director de primaria, profesor José Collave Zavaleta, pues la municipalidad está cumpliendo una noble tarea de prevención de la contaminación ambiental, que es tener una vida saludable en la población.
Presidente José Murgia recibió primera draga en puerto Salaverry El Presidente de la Región La Libertad, ingeniero José Murgia Zannier, recibió el lunes 16 de mayo a las 7.40 am. la primera de las dos dragas que están programadas para realizar trabajos de desarenado en el Puerto Salaverry. Se trata de la draga Boungauville que arribó a Salaverry siendo recibida por el Primer Mandatario Regional, Ingeniero José Murgia, quien como se sabe hizo las gestiones ante la Presidencia de la República, para contar con estas máquinas a fin de aliviar la pérdida de playas que vienen sufriendo los balnearios del litoral liberteño y que incluso obligó a declararlos en estado de Emergencia. La draga que ya se encuentra en Salaverry es la Boungauville con una capacidad de dragado de 3,500 metros cúbicos y cuya labor debe empezar de inmediato. Murgia Zannier, explicó que se estaban realizando las actividades de protocolo, es decir visar las autorizaciones necesarias
ante la capitanía de puerto, la autoridad nacional portuaria, Enapu, para luego iniciar su tarea. Las dragas recuperaran el nivel de profundidad de la poza de Salaverry y la arena recogida será llevada hasta y desde ahí la corriente la llevará hasta los balnearios afectados para que recuperen sus playas, es decir, el mar hará su trabajo. El trabajo está calculado para cuatro meses aproximadamente y la cantidad de arena a remover es de 3 millones de metros cúbicos. Estas dragas han estado realizando trabajos en el Puerto del Callao y no pudieron venir antes, porque tenían que terminar con dicha tarea. Una vez concluido el dragado de Salaverry éste quedará operativo para unos 8 a 10 años y los próximos trabajos de dragado ya serán hechos con dragas peruanas.
La convocatoria del proceso electoral para la renovación de las autoridades municipales en centros poblados, se realiza en cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, y la hizo el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, por ser una competencia de la municipalidad provincial. EL TRÓPICO: Integran el comité electoral en el centro poblado El Trópico, como presidente Luci Rocío Caipo Correa, como secretario Mariela Haro Rodríguez y como vocales Justa Azañedo Vargas, Marilú Chaupe Campos y Soledad Ávila Horna. VILLA DE MAR: El comité electoral en Villa del Mar lo integran Arminda Andrade Peralta como presidente, en el cargo de secretario Meris Díaz Vargas y como vocales Carlomagno Rosales Rodríguez, Blanca Nieves Narciso y Víctor Lucero Barrios. HUANCHAQUITO: Los vecinos del centro poblado Huanchaquito eligieron como presidenta del comité electoral a Miriam Huamanchumo Venegas, como secretaria a Manuel Morín Arismendis y para vocales a Manuel Ugaz Vílchez y Roxana García Bocanegra.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Espe
06
83% DE JÓVENES OPINA
INTERNET A
ha transformado todas las carreras
E
l pasado 17 de mayo se celebro el Día Mundial del I n t e r n e t y l a s Telecomunicaciones, fecha en la que celebramos uno de los adelantos tecnológicos que más ha transformado la vida de millones de personas, cambiando su manera de consumir, de relacionarse, de leer, de expresarse, de aprender y de educar: el Internet. Abogados, periodistas, ingenieros, maestros y hasta chefs de cocina desarrollan hoy sus profesiones sin poder escapar de esta herramienta llamada Internet, pero ¿realmente le están sacando provecho? ¿Es 100% beneficiosa o también genera algunos riesgos? En el último sondeo virtual realizado por Universia, a 506 usuarios de la red, el 80% de encuestados indicó que esta herramienta sí era realmente aprovechada por los profesionales de diferentes carreras. De ellas, Ingeniería (21%), Publicidad (20%) y Periodismo (17%) fueron consideradas como las carreras más beneficiadas por internet. Asimismo, Ingeniería (23%) y Educación (17%) estuvieron consideradas como las carreras que más podrían beneficiarse en el futuro
con el uso de Internet. Sin embargo, más allá de los beneficios ofrecidos a estas carreras, el 83% de cibernautas consideró que todas las carreras, de una u otra manera, han sido transformadas por Internet. El acceso a nuevas fuentes de información y capacitación fue considerado, por el 66% de encuestados, como el mayor aporte que la red puede darle a un profesional. Entre estas fuentes se encuentran las revistas especializadas, blogs de reconocidos profesionales, tutoriales, etc. Además, existen otros recursos como cursos online y sitios como Linkedin que permiten desarrollar todo un perfil profesional y una red de contactos en línea. A pesar de los miles de aportes beneficiosos que ha hecho Internet a través de todos estos años, el 38% de encuestados consideró que por ser una herramienta que está presente en todo lugar los mantiene pendientes del trabajo las 24 horas del día. Asimismo, otro 38%, considera que Internet se convierte en un distractor al momento de desarrollar cualquier tarea.
unque formalmente la carrera electoral ha quedado reducida a dos competidores, hay más actores en este pleito. O mejor dicho, hay más pleitos en paralelo. Fuera de la pugna política entre Ollanta y Keiko, se han desencadenado confusos enfrentamientos colaterales que impiden un mínimo de reflexión de cara al 5 de junio. Es curioso, porque mientras una mitad del país –ese 54% que votó en primera vuelta por Gana Perú y Fuerza 2011– pareciera estar más serena, más a la expectativa, o en todo caso menos ansiosa, la mitad restante se ha convertido en promotora de algunas polémicas harto improductivas. Una de ellas tiene que ver con la posición de Mario Vargas Llosa, quien ha dicho públicamente que votará por Humala. Al mismo Nobel que en diciembre lo aplaudían unánimemente ahora se le tacha de inoportuno, de incoherente, de ser un picón que respira por la herida, de metiche, extranjero, etcétera. Al hacerlo, creo, se le da demasiada cuerda a un asunto que claramente no es tan importante. En este Perú recontra fragmentado no hay nadie, ningún líder que tenga capacidad de endose. Ni PPK, ni Alan García, ni Toledo. Tampoco Vargas Llosa. Nadie puede, a una sola indicación, direccionar el modo de pensar de ningún sector del electorado. En tiempos del Facebook y el Twitter –ese intangible fortín en cuyos muros los puntos de vista más disímiles evolucionan con aterradora velocidad– no existe agente
capaz de remolcar la opinión pública que Como cualquier otro Llosa responde al se micrófono. Si los med especie de permanent urna, él no tiene po contestar. Ahora, qu defraude o decepc problema suyo, parece Por otro lado, hay t respecto del manejo qu las líneas editoriales comunicación. Pers creo que los medios ti tomar partido y decirl editoriales–, me sorpr que algunos se han ad tan poco democráti tenemos. Humala p medios. Lo dice su duda de eso? Y el controló. Por casi d puede olvidarlo? N aspirantes al poder me prensa. Sin embargo, rigor es más empresar existe. El grosero error de cie haber definido sus p gala, no de sus convi miedos y paranoias. error sería hacerle tomarlos muy en s información que disc parlante o canales,
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
ecial
a opinión pública, ni e necesite remolque. o ciudadano, Vargas er consultado por un dios lo someten a esta te sondeo de boca de or qué abstenerse de ue su opinión nos ione, más que un e nuestro. toda una conmoción ue se está haciendo de s de los medios de onalmente –aunque ienen total derecho de lo abiertamente en sus rende la velocidad con dherido a candidaturas icas como las que piensa controlar los plan. ¿Alguien tiene fujimorismo ya los diez años. ¿Alguien Ninguno de los dos erece el respaldo de la ese respaldo –que en rial que periodístico–
ertos medios radica en preferencias haciendo icciones, sino de sus Allá ellos. Nuestro s demasiado caso, serio, creer que la curre por sus páginas, , puede definir la
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
C
votación. Nada de eso. Así como no hay actores políticos ni sociales con capacidad de endose, tampoco hay medios con suficiente liderazgo como para conducir el pensamiento de nadie. Lo único que tenemos es una población que lo definirá todo en las urnas. Una población con dos hemisferios enfrentados. Una mitad está quieta, tranquila, esperanzada. La otra, lamentablemente, está ahí, atomizada, agotándose en refriegas que no hacen más que darle la razón a los ya no tan sorprendentes resultados del pasado 10 de abril.
omedia o sainete, parece que el cuento de las dragas está a punto de terminar…vino una, tocó puerto y se fue a Panamá…una burla…ahora llega otra y no sabemos qué hace, pero sí la aprovechan políticamente…un poco tarde…pero la aprovechan…!buen provecho, compañeros!!!... IDENTIFICADOS LOS DOS COMERCIANTES QUE ESCONDIDOS EN EL GENTÍO LE ARROJARON PAPAS AL CANDIDATO DE GANA P E R Ú … D I R I G E N T E S Y TRABAJADORES DE LA “HERMELINDA” LE PIDIERON DISCULPAS…Si se lo hubiera hecho a Keiko , habría que ver….hasta editoriales en la prensa grande de Lima…LO QUE ES EL MERCENARIO DE LA TV ESTÁ PA S A N D O S I N P E N A N I G L O R I A … H A S TA E S TA R Í A N PENSANDO PEDIRLE QUE DEVUELVA LA PLATA QUE LE PAGARON…PRIMERA VEZ QUE SE VIERON MERCENARIOS POR ACÁ…La gente de “Gana Perú” debería tener cuidado a la hora aceptar gente que solo se están subiendo “al carro” del comandante…ayer no mas eran fervorosos “kuchinistas” y su diosa era la Lulú….hoy hasta se suben al estrado, pero no abren la boca…si se manejan una “grandaza”…FEO PLANTÓN LE HICIERON LOS TRABAJADORES AL ALCALDE ACUÑA…LA GENTE COMENTABA EN LA PLAZA DE ARMAS QUE LA ADMINISTRACIÓN “APEPISTA” HA PERDIDO BRÍO Y COLOR…DESDE QUE SE JUNTO CON EL PRÓFUGO DEL GOBIERNO DE VEL,ASCO….Por eso, Acuña, está ahora mas cauteloso…señal de que va aprendiendo de la política…ha dicho que deja en libertad a sus militantes para que voten por quien les parezca….ojo…PERO OJO, TAMBIÉN CON EL PROCESO ELECTORAL PORQUE YA SE ESTÁ HABLANDO DE UN FRAUDE MUY BIEN HECHO…LO SUCEDIDO EN UNA AULA DEL COLEGIO SANTA ROSA, EN LA PRIMERA VUELTA, FUE S I G N I F I C AT I V O A U N Q U E L O OCULTARON MUY BIEN…Mientras Keiko dejó insatisfechos a los empresarios y comerciantes en la Cámara de Comercio de Trujillo, Ollanta Humala se lució y convenció a muchos…MUY C O M E N T A D O E L PRONUNCIAMIENTO DE TRUJILLO EN QUE CASI CIEN INTELECTUALES SE PRONUNCIARON A FAVOR DE OLLANTA HUMALA…LO MALO SON LOS ARRIBISYTAS Y OPORTUNISTAS
SIN SANGRE EN LA CARA QUE ALLÍ SE COLARON…Los apristas viejos, culpables de la debacle de su partido siguen apoyando a doña Keiko…el reelecto Mulder es uno de ellos…aunque en Trujillo están con la boca cerrada…para que no entren moscas….jajaja…que tal raza, los que han hundido al Apra, ahora quieren reorganizarlo…si tienen una….mas grande que la del Estadio…SU DEBILIDAD POR LAS MUJERES HABRÍA LIQUIDADO AL DIRECTOR DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, MESIE STRAUSS…UNA NEGRA DE G U I N E A L O H U N D I Ó PA R A SIEMPRE…AUNQUE EN FRANCIA DICEN QUE HA SIDO UN COMPLOT DE LA CIA…!Y HAY RAZONES PARA PENSARLO!!!!....Que buenazos son los informativos de Radio Francia en Radio Libertad, 11-60 AM a las 7 de la mañana…nadie se los pierde….lo recomendamos…MEDIO PERU SE HA REIDO CON LA FOTO DE DOÑA KEIKO FUJIMORI BAILANDO TRENCITO CON HUGO CHAVEZ EN MEDIO DE SONRISAS Y C A R C A J A D A S … S U S M A N I TO S AGARRABAN LAS “LLANTITAS” DEL COMANDANTE…AHORA ELLA DICE Q U E “ P L AT A N O H A RECIBIDO”….JAJAJA..QUE FREGADOS…LA AGARRARON INFRAGANTI…¿DE DONDE HABRÁN SACADO LA FOTO…?...Yuri Castro no podría pasarse a La Voz de la Calle-Radio pues su horario de trabajo no se lo permitiría…pero las puertas están abiertas…no hubo censura empresarial para él en Diplomat…si es así la empresa debería reponerlo…hay que cuidar una imagen que se remonta a don Carlos Burmester Barrionuevo…Víctor Gil malogró su imagen….el comunicado de la Radio dice que él es el único r e s p o n s a b l e … . L A M E N TA B L E , PORQUE VICTOR TENIA UNA BUENA IMAGEN DENTRO DEL PERIODISMO TRUJILLANO…AHORA LA HA P E R D I D O IRREMISIBLEMENTE…AHORA SE HABLA DE QUE LA PRESIÓN NO VENDRÍA DE LA RADIO, SINO DE LA SECTA RELIGIOSA A LA QUE PERTENECE…FEO ASUNTO…¿eso de que sectas religiosas financiadas por trasnacionales estarían interviniendo en política y en las elecciones peruanas, suena muy feo…hay que aclarar bien el asunto…ALAN PIERDE N E U T R A L I D A D Y … . ATA C A A OLLANTA HUMALA…y con esto nos vamos…hasta la próxima semana…..
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Especial
08
Campaña de vacunación en Otuzco avanza al 30%
Florencia de Mora apuesta por la salud Con el propósito de continuar con la política regional de Salud en La Libertad hace poco se celebró la elaboración de la agenda transectorial en el distrito de Florencia de Mora, donde sus autoridades se comprometieron en abordar los problemas de tuberculosis, dengue, VIH- Sida y cáncer de cuello uterino. De igual forma se espera reducir el índice de desnutrición, embarazos en adolescentes, riesgo de muerte materna y la inseguridad ciudadana que vive dicha jurisdicción. En esta reunión sólo se identificó los principales problemas que aquejan a la población, luego de ello se procedió a la elaboración de estrategias multisectoriales que ayudarán a priorizar dichos temas, dentro del marco de la
descentralización que hace cuatro años instauró el Gobierno Regional La Libertad.
Consuelo Chávez Fernández, responsable del Área de Atención Integral del Niño de la Red de Salud Otuzco, informó que el avance de vacunación en el contexto del barrido nacional de vacunación es de 30%. Señaló que deberían tener un avance de un 40 ó 50%, sin embargo, la población no acude a los centros de salud para vacunar a los niños menores de 5 años contra el sarampión, rubéola y polimielitis. Ante ello, manifestó que después de la temporada de lluvias están aplicando nuevas estrategias de coordinación y organización con las autoridades de las comunidades para abordar con más énfasis las salidas a las comunidades para cumplir con la vacunación.
Asimismo, dijo que están vacunando contra el virus del papiloma humano a las niñas de 10 años de edad, a los mayores de 60 años contra la influenza y el próximo martes estarán distribuyendo las vacunas contra la influenza en niños menores de 5 años para prevenir futuras neumonias.
El evento contó con la participación del alcalde, Wilson Toribio Vereau, regidores de dicha comuna, representantes de organizaciones sociales de base, promotoras de salud, estudiantes y del subgerente de la Micro Red de Florencia de Mora. En este evento, el alcalde se comprometió que el próximo 24 de mayo en sesión de consejo se realizará una reunión con el equipo del Promsa y Red Trujillo para ver el tema de la agenda transectorial del distrito.
Mesa de trabajo en San Ignacio para evaluar estrategias de salud
Ex alcalde de Cachicadán gastó 800 mil soles y no existen comprobantes de pago Pedro Cenas Casamayo, alcalde de la Municipalidad Distrital de Cachicadán en Santiago de Chuco, dio a conocer los resultados del reciente examen pericial a cargo del Órgano de Control Interno (OCI), detallando las irregularidades que habría cometido el ex alcalde Erick Tacanga Lavado entre los años 2007 – 2010 800 mil soles es el monto total que hasta ahora no se sabe en que se empleó, debido a que no existen boletas ni facturas, teniendo como presuntos culpables al ex alcalde, al gerente municipal, Enrique González Quipuzco, por autorizar el pago y al jefe de
Logística, Félix Leónidas Valle Fernández. La investigación señala que el ex alcalde y los ex regidores, habrían gastado una cantidad de 336 mil 306.06 nuevos soles sin sustento por lo que no se sabe a donde fue a parar todo ese dinero. Además el oficio Nro 062-2011-MDC, firmado y redactado por el alcalde Pedro Cenas Casamayor, revela que a los ex regidores, ex funcionarios y ex servidores, recibieron adelantos en el mes de diciembre del 2010 cuya suma asciende a S/. 437 mil 875.32 nuevos soles
Con la finalidad de evaluar los avances de los compromisos asumidos en reuniones anteriores y plantear nuevas estrategias para mejorar la vigilancia comunal de la salud local, se desarrolló la segunda Mesa de Trabajo del año 2011, en el centro poblado menor (CPM) de San Ignacio. Dicha reunión conto con la participación del sector Salud, autoridades y líderes comunales, y la facilitación del Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPSDesarrollo), y financiamiento de la Fundación Anesvad. Se reunieron: el alcalde distrital de Sinsicap, Manuel Vega Polo; el alcalde de San Ignacio, Mercedes Zavaleta Vega; la jefa del Puesto de Salud de San Ignacio, María Esther Aldana Taniguche y personal de Salud. También, agentes comunitarios de salud (promotores, promotoras y miembros de comités), tenientes gobernadores, agentes vecinales y municipales, representantes de la asociación de padres de familia (APAFA) y las organizaciones de los caseríos y barrios del referido CPM. Referente a la implementación del Sistema de Vigilancia Comunal de Salud, se informó que se eligieron promotores en el caserío Callunchas y barrio Calaguala; y que el censo comunal tiene un avance del 80%,
incluyendo los caseríos de Purrupampa, Oscol, Maymall, Chuite, Callunchas y barrio Centro, faltando la actualización de los croquis comunales. El Concejo de CPM de San Ignacio y la municipalidad distrital ejecutarán dos campañas de limpieza en el centro poblado, para mejora del saneamiento básico y disminución de diarreas, parasitosis, dermatitis, entre otras enfermedades; para ello, se informará, previamente, a la comunidad, sobre la campaña de limpieza que efectuarán el 28 de mayo. El alcalde distrital se comprometió a seguir apoyando la implementación de botiquines comunales y garantizar la atención en especialidades y de diagnóstico, que funcionaría en el Centro Médico Municipal. La representante de CPS-Desarrollo en la zona, Milagros Angulo Torres, informó que su institución continuará sus visitas familiares educativas, jornadas informativas en comunidades e instituciones educativas, garantizando el acceso a la información y el ejercicio de los derechos en salud; que seguirá fortaleciendo la vigilancia comunal de salud, y facilitará la constitución de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS).
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Institucional
UNT y Rotary Club inician campaña para erradicar peligro de pilas usadas
L
a Universidad Nacional de Trujillo y Rotary Club Trujillo Norte iniciaron junto a un grupo de instituciones trujillanas la campaña “Eliminemos el peligro de las pilas usadas”, para mitigar de alguna manera la ausencia a nivel nacional de una agenda para evitar la contaminación por las pilas desechadas, a pesar de existir poblaciones enteras que las emplean en cantidad y terminan arrojadas a los ríos o a los suelos. La rectora encargada de la UNT, Dra. Vilma Méndez Gil señaló que sólo una pila botón, aquella que es empleada en relojes y calculadoras, pueden llegar a contaminar toda el agua de una piscina, por la presencia de los metales pesados zinc, óxido de mercurio, cadmio, plomo, níquel y litio. De acuerdo al Centro Modelo de Tratamiento de Residuos de la Universidad Nacional Agraria La Molina el mercurio de las pilas al mezclarse con el agua puede provocar desórdenes en el sistema nervioso humano; una pila en el suelo inhabilita la tierra para los sembríos o convertirlas en plantas tóxicas. El Acta de Compromiso fue firmada este fin de semana por la Dra. Vilma Méndez (UNT), Genaro Palacios
Rivas (Rotary Club Trujillo Norte), Carlos Azabache Castro (Municipalidad Provincial de Trujillo), Walter Rebaza Vásquez (Gerencia Regional de Educación La Libertad) y Mg. Lady Cerna Castillo (Instituto de Investigación Educación “Ecomuchik”). La UNT, a través de la Gerencia de Investigación Científica, Proyección Social y Extensión Universitaria, con los alumnos de IV año de la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación se responsabilizan de la organización y ejecución de la campaña. La MPT se compromete a la recolección de los mini contenedores con las pilas y su disposición final; por su parte la Grell, se compromete a emitir la Resolución Gerencial que autorice la participación de las instituciones educativas en la masificación del impacto de la campaña. Mientras que el instituto Ecomuchik se compromete a realizar las investigaciones y sistematizar la información para generar una iniciativa legislativa que regule el manejo adecuado de las pilas usadas en nuestro país.
Gobierno Regional de La Libertad entrega donación a Provincia de Bolívar El Presidente del Gobierno Regional José Murgia Zannier hizo entrega de 04 neumáticos donados por la empresa Ferreyros SAA, sucursal Trujillo, a la Municipalidad Provincial de Bolivar, para el cargador frontal de la mencionada provincia declarada en emergencia ante los desastres ocasionados por las incesantes lluvias y huaycos. El agradecimiento a la empresa Ferreyros fue destacada por el ingeniero José Murgia, en presencia de funcionarios del Proyecto
Especial CHAVIMOCHIC, lugar desde donde partirán los bienes donados a la lejana provincia liberteña. Sostuvo que los neumáticos pondrán operativa el cargador frontal de la Municipalidad Provincial de Bolívar é iniciará el acarreo de derrumbes y huaycos que afectaron viviendas, aislamiento de algunos centros poblados, facilitando el tránsito a la sierra liberteña; asimismo manifestó que dicha donación está valorizada en US$ 12,500.00.
09
Colegio Médico advierte estafa de cursos y diplomados La Directiva del Colegio Médico – Consejo Regional I , presidida por el Dr. Juan Namoc Medina, acordó advertir a la sociedad sobre la estafa de muchos cursos y diplomados anunciados con auspicio de esta institución, perjudicando especialmente a los médicos a nivel nacional y estudiantes de Medicina de las diferentes universidades de la localidad. Es por ello que fue emitida la Resolución del Consejo Nacional Nº 8586-CN-CMP2010, que resuelve disponer que el auspicio y asignación de créditos para la recertificación médica en el caso de cursos de diplomados en general, será otorgado SOLO para aquellos cuya programación y organización sea asumida por una Escuela o Unidad de Post Grado de una Facultad de Medicina Humana debidamente acreditada, con un mínimo de 36 créditos académicos. La referida resolución es firmada por el
Decano Nacional, Dr. Ciro Maguiña Vargas, y el secretario del Interior, Dr. Juan Villena Vizcarra. El Decano del Colegio Médico de La Libertad, Dr. Juan Namoc Medina, informó que en Trujillo se anuncian a través de los medios de comunicación una serie de cursos, diplomados, entre otros, que supuestamente cuentan con el auspicio del Colegio Médico, pero que sin embargo es falso y no podrían auspiciarlos porque no cuentan con los requerimientos necesarios. Hizo un llamado a los médicos y estudiantes de medicina para que consulten al Colegio Médico para solicitar información y evitar ser engañados. Asimismo, la institución decidirá las acciones a tomar contra quienes osen tomar el nombre del Colegio Médico sin previa coordinación.
Más de 20,000 Liberteños se capacitaron en el PROIND Trujillo durante sus 31 años de vida institucional Un 20 de mayo de 1980 el Centro Regional de Capacitación PROIND – Trujillo abrió sus puertas a la colectividad trujillana; desde entonces, esta institución ha sabido ganarse un espacio, gracias a la fructífera labor que han venido desempeñado el personal que labora en esta casa de estudios, en favor del desarrollo de la población económicamente activa, en especial de la juventud regional. Desde entonces, esta institución ha contribuido a la productividad y a la dinamización de las actividades industriales y de servicios en la provincia de Trujillo y de la región La Libertad; fomentando el desarrollo, mediante la enseñanza y capacitación de personal a través de oficios técnicos dictados en un corto tiempo; dichas actividades les han permitido insertarse en el campo laboral o generarse su propia fuente de trabajo mejorando su economía, su calidad de vida y la de sus respectivas familias. Durante estos 31 años, un aproximado de 20,000 liberteños han sido capacitados en el PROIND Trujillo en los diversos oficios que ofrecen cada mes los cuales son: soldadura eléctrica, estructuras metálicas, soldadura autógena, soldadura mig- mag, soldadura tig, electricidad de edificaciones,
electricidad industrial, rebobinado de motores, electricidad automotriz, electromecánica electromotriz, carpintería en melanina, mecánica de torno, diseño y patronaje de calzado, lencería fina, ropa en licra, y ropa deportiva. En el presente año se ha capacitado a un total de 890 estudiantes hasta el mes de abril, de esta cantidad el 62% son varones y el 38% mujeres, según el grado de instrucción el 58%; tienen secundaria completa, el 22% provienen de institutos, el 16% provienen de universidades y el 3% tienen solo primaria; según el rango de edades: el 41% oscilan entre los 25 y 39 años, el 34% están entre los 15 y 24 años, el 20% entre los 40 y 59 años 2% son menores de 15 años y el 1% mayores de 60.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Cultural
10
Centro cultural UNT arrancó aplausos en patio central
C
on la presencia de las autoridades, docentes y administrativos de la UNT se desarrolló la muestra artística “El color del arte total”, organizada por el Centro Cultural Universitario en el marco de la celebración del 187 aniversario de Fundación de la primera universidad republicana del país. El director del Centro Cultural UNT, Dr. Raúl Pastor Gálvez, explicó a todos los asistentes el motivo de incluir en el programa de aniversario la participación de los grupos artísticos que conforman su dirección, asimismo destacó el apoyo de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo, la que proporcionó los 16 cuadros y caballetes para la exhibición que todos podían apreciar. La Asociación Cultural Arpegio rompió fuegos con la extraordinaria interpretación de solos y dúos de flauta traversa, oboe, chelo y corno, piezas musicales que didácticamente el Dr. Pastor Gálvez fue explicando. A
continuación, la Tuna Femenina Bolivariana, con su natural derroche de encanto, se ganó los aplausos del público asistente. El Orfeón Universitario dirigidos por el profesor Jorge Uceda Vélez interpretó la conocida marinera “La Conchaperla”. A su turno, la Tuna de la UNT, también se hizo presente e hizo bailar un vals peruano a nuestras autoridades y algunos trabajadores. La banda de la UNT, bajo la dirección del C. P. C. Lorenzo Pichón Rafael, hizo su ingreso deleitando a los espectadores con tres temas musicales. La comedia teatral “La Cola”, fue puesta en escena por alumnos integrantes del TUT, dirigidos por el profesor Julio Tito Cárdenas. Al término de esta muestra de música y color, el Grupo artístico “Sikus” selló con broche de oro el programa interpretando dos temas de su repertorio que arrancaron los aplausos finales.
UNE concederá Doctor HONORIS CAUSA a César Acuña El destacado empresario educativo y alcalde de la ciudad de Trujillo, César Acuña Peralta, será investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta en un acto que se celebrará el próximo 23 de Mayo en el auditorio “Héctor Acuña Cabrera” de la Universidad César Vallejo. El acto solemne, tiene como objetivo resaltar la labor del insigne homenajeado, quién lleva más de dos décadas promoviendo la educación superior a nivel nacional, gracias a los
distintos centros educativos que ha fundado. Además de reconocer su actividad política y social, las cuales lo han convertido en una de las personalidades más comprometidas con el desarrollo regional y del país. Tras la investidura, que estará presidida por el rector de la UNE, Juan Tutuy Aspauza y por sus vicerrectores administrativo y académico y Decanos de las diferentes Facultades, respectivamente; Acuña Peralta pronunciará su discurso de ingreso en el claustro de doctores.
Pintura rápida en paseo peatonal de Pizarro Presentan Matasello de CHAVIMOCHIC Con la asistencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, se presentó un matasello conmemorativo al Proyecto Chavimochic que será colocado durante un mes en toda la correspondencia que ingrese a la oficina postal de Lima para ser distribuida a nivel local, nacional e internacional. E l t i t u l a r d e Tr a n s p o r t e s y Comunicaciones recordó que el
Proyecto Chavimochic constituye una obra básica que permite dotar de agua potable a Trujillo y generar energía hidroeléctrica para consolidar el desarrollo urbano y agroindustrial en la Región Libertad. Cornejo Ramírez resaltó que a través de los sellos se busca dejar constancia de las importantes obras y dar el mensaje que el proceso de la construcción de infraestructura en el Perú tiene un camino seguro.
La subgerencia de Cultura de la Municipalidad Provincial de Trujillo, junto a Sistema Hidráulicos Sánchez Rivas, realizará el “I concurso Inter escolar de Pintura rápida 2011”, donde podrán participar alumnos de 4to de primaria hasta el quinto de secundaria y se tiene pensado reunir cerca de 300 alumnos, quienes serán libres de dibujar y expresar su propio tema, ya que será de su total creatividad y espontaneidad. Los colegios participantes serán la I.E. Interamericano, Santa Rosa, Víctor Andrés Belaunde, César Vallejo, Javier Heraud, San Vicente de Paul,
Dante Aligieri, Perpetuo Socorro, Champagnat, GUE, San Juan, Liceo Trujillo, Hermanos Blancos, Sagrado Corazón entre otros. Los participantes del tema libre, utilizarán su técnica en una superficie plana, con un formato de lienzo libre y un jurado que estará conformado por especialistas en arte, donde su decisión será inapelable. El ganador del primer puesto se hará acreedor a 200 soles, el segundo puesto ganará 100 nuevos soles y el tercer puesto 50 nuevos soles, todos con su respectivo diploma.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
Deportes
11
Estudiantes de la UNT campeones nacionales de karate ¡Uff! Campo Mar se salvó hoy del remate de la Sunat LA SUBASTA DE LOS LOTES A Y B DE LA SEDE DE PLAYA DE LA 'U' SE DECLARÓ DESIERTA POR FALTA DE POSTORES Con la intención de tratar de impedir el remate de Campo Mar “U”, la directiva de Universitario se presentó junto a un fiscal contra la prevención del delito en la sede de la Sunat. El ente administrativo inició el proceso leyendo las más de 30 órdenes de embargo que pesan sobre la sede de playa del club crema. Sin embargo, la abogada de la “U”, Katy Baltonado, presentó unos documentos al fiscal instándolo a frenar el remate.
D
os estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo resultaron con los primeros lugares del Campeonato Nacional Universitario de Karate – Apertura celebrado en los ambientes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martín de Porres. El responsable de Deportes UNT, Juan Manuel Bozeta Ramírez, informó que los campeones son Gerardo Eladio Mimbela Fune de la escuela de Estadística de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, quien obtuvo Medalla de Oro en la modalidad de Kata y Kumite; así como Rocío Mauricio Araujo de la Escuela de Administración (Ciencias Económicas), quien obtuvo la Medalla de
Bronce en Kumite. Cabe destacar la trayectoria de los jóvenes deportistas. Gerardo Mimbela ha sido tercer puesto en el torneo nacional de la Federación Peruana de Karate, primer puesto en el Campeonato Sudamericano de Artes Marciales Mixtos y en el Regional de la PPK-Trujillo durante cuatro años consecutivos. Mientras que Rocío Mauricio es campeona internacional “Open Trujillo 2010”-Kumite, segundo puesto en el torneo internacional Open 2010-KataTrujillo; Campeona en el Internacional de Karate –Chiclayo 2009 y primer puesto en el torneo regional de Artes Marciales Mixtos Trujillo 2009.
La “U” denunciaría a la Sunat Baltonado aseguró que la institución crema podría tomar acciones legales en contra de la Sunat debido a que el perito encargado de la subasta no contaba con la autorización respectiva. “Del Colegio de Administradores nos informaron que el perito está inhabilitado desde el 2010. El fiscal de Prevención del Delito exhortó a la Sunat, que igual continuó. Eso nos da la posibilidad de entablar una denuncia por usurpación de funciones”, dijo la abogada.
Con gran expectativa fueron presentados a la prensa, los jóvenes integrantes de la Selección Nacional Junior de Tabla, quienes nos representarán en el mundial 'Quiksilver ISA World Junior Surfing C h a m p i o n s h i p 2 0 11 ' q u e s e desarrollará en nuestro país del 21 al 29 de mayo. El escenario, serán las playas sureñas de Punta Hermosa, Señoritas y Caballero. En esta selección participan jóvenes talentos de la tabla quienes ya han demostrado su gran nivel en competencias nacionales e internacionales. Destacan en la categoría 'Sub 18 Varones' Cristóbal de Col, Carlos Mario Zapata, Martin Jerí, Miguel Tudela y Gianni Porcari.
Los representantes de la “U”, la Sunat y el fiscal se reunieron en una oficina por más de una hora. Luego, el remate se reinició. Primero con el lote A, que tiene una extensión de 251.460 metros cuadrados y que el precio base se fijó en S/.40,68 millones. Luego con el lote B, que tiene una extensión de 250.558 metros cuadrados y que se fijó en un precio base de S/.31,83 millones. En ambos casos no hubo postores por lo que se declaró desierto. Lo que se viene La Sunat podría hacer otra convocatoria de remate, en esta segunda instancia los precios tasados serían reducidos en 15 por ciento. Si fuera necesario un tercero concurso, este no tendría precio base.
Se viene el Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship 2011
Mariana Bedón: Campeona nacional de tenis Los trujillanos exponentes del llamado “deporte blanco” que, compitieron del jueves 12 al domingo 15 de mayo en el Golf y Country Club contra casi un centenar de experimentados tenistas de todo el país, quedaron dentro los primeros lugares del Torneo Nacional de Tenis Grado III. Su juego arrollador la convirtió en campeona absoluta de la categoría 16 años, pues Mariana Bedón Burgos obtuvo el primer lugar en singles y dobles. Las arduas prácticas en la Academia de Tenis del Golf y Country Club hicieron que su preparación suba tan alto que no dejó oportunidad a ninguna de sus oponentes. Así, Mariana recibió de
manos de su padre, Francisco Bedón, quien es el Director de Tenis del Golf y Country Club, sus dos bien merecidos trofeos. Mientras qye los hermanos Javier y Sebastián Rodríguez Sánchez mostraron su alto nivel de juego y compenetración, pues al jugar juntos la categoría dobles 12 años alcanzaron el primer puesto de esta competencia. Luis Carlos Albuquerque Cabrejo también nos hizo vibrar con su destacada presentación a lo largo de este torneo. Este gran deportista, que siempre logra sobresalir en los diversos torneos que participa, esta vez también llegó hasta la final de la categoría singles varones 16 años, ocupando el segundo puesto.
Año 4 Nº 182 - Trujillo, Perú / Edición del 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011 Director General Asociado:
Colaboradores
Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
En la categoría Sub 16, también de varones, sacarán la cara por el Perú Joaquin del Castillo, Juninho Urcia, Sebastián Correa, Lucca Mesinas y Luis Escudero. De la misma manera, en la categoría 'Damas Sub 18', contamos con Miluska Tello, Vannia Torres, Velu Quispe, Noelia Arata y Melanie Giunta, a ésta última la llaman la 'ahijada' de Sofia Mulanovich pues es su amiga y vecina. Cabe resaltar que estas jóvenes promesas del surf están con mucho entusiasmo y con todas las ganas de salir ganadores, más aún, porque en octubre del año pasado el Perú también fue sede del Campeonato Mundial de Surf en la categoría mayores y la selección nacional se impuso obteniendo el primer lugar.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011
12
TV 59 y Radio Libertad
1.- Padrinos e invitados durante la inauguración de nuevo local Chicken King en Larco. Disfrutaron de un gran espectáculo. 2.- Mercedes Cava Calvo recibió su doble titulación como abogada. Aquí junto a su esposo Anel Luis Sánchez y sus amigos Helen Lemoine y su esposo Luis Gálvez Ganoza durante su recepción.
Sucesos
3.- Boda en la Basílica Mayor de Trujillo: Cinthia Li Ulloa y Giancarlo Ruiz Farias
Insa durante el Open House donde Ferreyros mostro sus talleres.
4.- Valentina Barrón Celi celebro su primer añito junto a sus padres Claudia y Javier
6.- Sandra Ramos Delgado rodeada de sus amigas durante la fiesta de sus 15 años.
5.- Cesar Carrasco, Gerente de Edicar Sac; Javier Barrón, Gerente de Ferreyros Trujillo; Fabio Bouroncle, Gerente de Servicios Agrícolas de Cartavio y Juan Mori, Gerente Mantenimiento de Obra
7.- Julissa y Wilder, le acompañan sus hermanos Miguel Valverde y Berenice y su sobrino Fernando.
UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ