Semanario La Voz de La Calle Nº 182

Page 1

TRUJILLO, 21 AL 27 DE MAYO DEL 2011

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 182 - TRUJILLO / PERÚ

La agonía triste de un angustioso adiós

T

ras cuatro años de investigación, el fiscal superior Oscar Zevallos Palomino solicito ocho años de prisión para los representantes de las encuestadoras Datum y CPI, Manuel Torrado Bermejo y Manuel Arnaldo Saavedra Castro, por supuestamente recibir dinero de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos para favorecer la reelección presidencial en las elecciones del año 2000. Además pidió la misma pena para el publicista español José Luis Sanchis Armelles y la señora María del Socorro Méndez Gastelumendi, por recibir fondos económicos del Estado para trabajar, desde el desactivado Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) en la campaña de reelección de Alberto Fujimori. Torrado Bermejo y Saavedra Castro han negado recibir dinero ilícitamente de Montesinos y en septiembre el año pasado la Fiscalía evalúa archivar los cargos contra ellos, pero en revisión se decidió que respondan de la acusación contra ellos en juicio público. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, a la que ha tenido

acceso La República, Manuel Torrado y Manuel Saavedra habrían recibido mensualmente la suma de 30 mil y 20 mil dólares, respectivamente, “con la finalidad que favorezcan en las encuestas al ex presidente Alberto Fujimori, en el proceso electoral del año 2000”. Como prueba, la acusación fiscal, menciona las declaraciones de Matilde Pinchi Pinchi y Vladimiro Montesinos Torres, donde se refieren con detalles los pagos realizados para que emitan encuestas a favor de la reelección. Igualmente, se hace mención al cuadro comparativo de las elecciones generales del 200, encuesta Datum Internacional vs. Resultados de la ONPE donde se aprecia la diferencia de boca de urna y conteo de voto rápido de las elecciones del 9 de abril de aquel año, donde primero se da ganador a Alejandro Toledo y luego a Fujimori. De Sanchis y Méndez se indica que tenían oficinas en el SIN donde trabajaban para la campaña de reelección de Fujimori y aparentemente se maquillaban encuestas a favor de la reelección.

50 Aniversario de la Batalla de Playa Girón en Cuba

La libertad de prensa y expresión en el tapete

Todo será definido en las urnas y no a indicación de medios o personajes

M

agda Pelaez Quipuzco y Luisa Espino Rodriguez, integrantes del Comité de Solidaridad Perú-Cuba, viajaron a la “Perla de las Antillas” para asistir a los actos conmemorativos del 50o Aniversario de la Batalla de Playa Girón en representación de las mujeres liberteñas integrantes de su institución. Tuvieron intensa actividad en esos días tomando contacto con líderes de la Revolución y con el pueblo cubano en La Habana y Guantánamo. Estuvieron en el mismo escenario donde el pueblo cubano derrotó a las fuerzas invasoras. A su regreso, vinieron a La Voz de la Calle portando el saludo del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y trayendo de regalo a nuestro director una pequeña bolsita recordatoria conteniendo “arena de Playa Girón” y una medalla que Magda se empeñó en colocarle en el pecho, tal como aparece en la foto.

Centro cultural UNT arrancó aplausos en patio central


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Voz de La Calle Nº 182 by Junior Rod - Issuu