La Voz de la Calle 194

Page 1

TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 194 - TRUJILLO / PERÚ

Los servicios de transporte público aumentan precios de los pasajes sin consulta ni autorización.

L

a prepotente actitud de los propietarios de microbuses y combis de aumentar unilateralmente los precios de los pasajes ha originado el rechazo y repudio de la población que no tardó en expresarse a través de los medios de comunicación en forma tajante y condenatoria. Como siempre, INDECOPI, más lento que una tortuga reumática, anunció que estudia la situación de concertación que podría haberse producido y amenazó con aplicarles una multa de 4 millones de nuevos soles que deberían pagar solidariamente todos los directivos de la llamada Asociación de Transportistas. Por supuesto que estos, ante tal amenaza habrían soltado una carcajada despreciativa porque se sigue obligando a pagar los nuevos precios, por ellos fijados, a los angustiados estudiantes y trabajadores.

El gran programa deportivo de Trujillo cumplió 40 años en el aire, 37 de los cuales los pasó en Radio Libertad.

EN MEDIO DE LA REACCIÓN POPULAR LLAMA PODEROSAMENTE EL SILENCIO ESTRUENDOSO DE LAS AUTORIDADES QUE TEMEROSOS DE INCURRIR EN LA IRA DE LOS MICROBUSEROS NO DICEN, AUNQUE SEA EN PALABRAS, QUE ESTÁN AL LADO DE SU PUEBLO.

Leer Editorial en página 2

Inmuebles a rematar de contribuyentes que han incumplido sus obligaciones tributarias. Una grave situación se ha originado en la Región Cajamarca, donde las autoridades y la población han expresado su oposición a la realización del Proyecto Minero “Conga” porque, según han expresado, involucra la desaparición de lagunas que forman parte del hábitat milenario de esa zona, afectando directamente el consumo de agua para sus necesidades familiares y agrícolas. El Gobierno, mostrando diferentes estudios realizados por técnicos del Ministerio de Energía y Minas ha negado tajantemente tal posibilidad. El Presidente Regional de Cajamarca en uso de la autoridad que le confiere su cargo ha hecho llegar toda la documentación que ratifica la posición de la población, incluidos los alcaldes distritales, que en un principio se negaron a concurrir al dialogo con el Primer Ministro, pero que luego lo han hecho. La voluntad popular es radicalizar su posición yendo a una huelga indefinida, que el Gobierno y la prensa capitalina han calificado de “sediciosa” e incluso abriendo instrucción penal contra el presidente regional cajamarquino en un paso que ha sido muy

criticado. Dada la situación, el país espera que el Todopoderoso inspire las decisiones presidenciales, así como la del pueblo cajamarquino y el problema se solucione con dialogo, serenidad y respeto a los poderes constituidos, sin que llegue la sangre al río.

Los dueños del mundo… los inversionistas… todos se arrodillan ante ellos

3


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Editorial

02

El estruendoso silencio de las autoridades

N

os enfrentamos a una dura, aunque no sorpresiva realidad. Los propietarios de los servicios de transporte público pueden aumentar los precios de los pasajes, sin consulta, sin autorización y sin que les preocupe la reacción del público y menos aún la situación económica de los pasajeros que les mantienen su negocio y su creciente prosperidad. ¿Cómo es posible que hayamos llegado a esta situación en que un servicio público, fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos pueda alcanzar tal grado de independencia frente a la cual ni las autoridades puedan intervenir y solo puedan limitarse a observar tan lamentable situación. Una observación acuciosa de esta situación solo podría ser interpretada como que el Estado ha renunciado a sus facultades y obligaciones entregándoselas a un grupo de bandidos que pueden hacer cera y pabilo del ciudadano común y corriente que, en virtud de ello, se encuentra indefenso e impotente. Es como si los comerciantes, premunidos de la “ley” y de las “armas” se hayan erigido en propietarios de la cosa pública y de los bienes y dinero de sus conciudadanos. Dicho en otras palabras, el “lucro” como paradigma y la riqueza como finalidad y meta. Sin embargo, hace años que venimos viviendo de esta manera sin que nos percatemos de ello, solo cuando se presentan estas situaciones, que ineluctablemente terminarán con la victoria de los comerciantes y la derrota, por cansancio y por costumbre de sus víctimas. No es

“sorpresiva” realidad, como decíamos al principio. Es una realidad viviente y tangible que soportamos porque se nos ha convencido que esa es la mejor forma de vivir porque significa progreso, estabilidad y desarrollo que no “podemos arriesgarnos a perder”. Es la doctrina neoliberal que se ha apoderado del mundo y que, sus propulsores, están decididos a imponer, si es necesario a sangre y fuego, en todas las latitudes y en todos los rincones. El apetito insaciable por poder y dinero que inunda las venas y las arterias de los poderosos y privilegiados de todos los países. Minoría que no llega ni al o.1% de la población que domina al otro 99.99%. Y lo triste del caso es que los pueblos con su ignorancia, su nobleza o su ingenuidad punible ratifican en las urnas de la así llamada democracia inclinando su voto, lleno de esperanzas, para despertar muy pronto y comprobar que una vez más han sido engañados. Nadie podrá impedir, pues, que entre refunfuños e impotencias, los pueblos tendrán que asumir los costos de la crisis, para que los países ricos del mundo puedan seguir gozando de su boato, disfrutando de sus derroches y de su denigrante opulencia. Por lo que, se entiende pero no se justifica, el estruendoso y vergonzante silencio de nuestras autoridades frente a los arrogantes propietarios del transporte público.

España: Ineptitud de Zapatero y crisis económica hunden al PSOE Por: Eduardo Bueno León Cuando la izquierda moderada gira a la derecha (Zapatero) pierde todo y precipita el triunfo de la derecha. ¿Porque los ciudadanos van a votarle a un partido que se llama de izquierda y que dice defender el Estado de Bienestar, cuando en la práctica en plena crisis asume las tesis de la derecha? ¿Cuál es la diferencia? Entonces, los ciudadanos suponen, es mejor que venga a gobernar el original y no la copia. Se abren escenarios interesantes en España, aunque las cortes serán un espacio inútil dada la mayoría absoluta del PP. Los nuevos escenarios los marcará la lucha no institucional. Las elecciones generales en el Reino de España dan resultados abrumadores. La derecha más dura asumirá el gobierno con mayoría absoluta en las cortes. Cuando Aznar tuvo mayoría absoluta sacó a relucir la faz más autoritaria y retrógrada del PP. El PSOE se hunde con la crisis

económica que no pudo enfrentar ni gestionar, cediéndole toda la iniciativa al PP. Un gran error de Zapatero consistió en el acuerdo con Rajoy para "constitucionalizar" doctrinas monetaristas sobre el déficit, con lo cual le hizo el trabajo sucio a la derecha, sin que nadie se lo haya pedido, menos su partido.

FOTOSUCESOS

Lápiz y Papel

“El Semanario de Carlitos sigue mejorando” Gracias Blasco

“Pepito debo recuperar mi chamba”. Ya Napito

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

Visión Deportiva, el gran programa deportivo de Trujillo cumplió 40 años en el aire, 3 de los cuales los pasó en Radio Trujillo y los otros 37 en Radio Libertad. Desde Huacho vino su director fundador José Sánchez Cerna, quien unido fraternalmente al equipo que mantiene la vida del programa bajo la dirección del no menos emblemático Luis Alza Martinez. Fue una fiesta extraordinaria. Foto-sucesos muestra dos momentos importantes de la celebración.


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Política

03

LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO Respaldo a Cristobal Campana Congresistas liberteños en abierta discrepancia por Caso Chehade

L

uego de que trascendiera que el Ministerio Publico no encontrara indicio alguno de delito en la reunión informal que sostuviera el Segundo VicePresidente con los generales de la Policia Nacional y donde se trataron diversos temas de interés nacional, entre ellos el caso Andahuasi, la posición de los congresistas liberteños ha ido variando y tomando cada uno su propia visión del tema. Para Richard Acuña de Alianza para el Gran Cambio, Omar Chehade “ha cometido una falta y debe ser castigado tal y como Ética ha emitido su informe final”. El joven congresista ha criticado a sus colegas de bancada, Angulo y León, “por no tener una posición clara”, llegando incluso a sugerir que estarían “encubriendo”. Por su parte José León de Perú Posible ha expresado que en el

caso Chehade prefiere esperar a conocer la posición de la bancada “peruposibilista” luego del análisis que están efectuando. Dijo también que “al joven Acuña le falta mayor capacidad de entendimiento y respetar la institucionalidad” En cambio, como lo destacó La República, el congresista nacionalista Roberto Angulo adelantó que no está de acuerdo con la sanción que le aplico Ética al Vicepresidente Omar Chehade. “No me parece que se tenga que sancionar a una persona por haberse reunido con generales a conversar asuntos netamente privados. Desde un comienzo me pareció sospechosa esta acusación y más me parece una persecución política y un linchamiento mediático contra Chehade. No creo que esto sea blindarlo, sino que se investigue a mayor profundidad”, expresó.

Y, la Telefónica, ¿paga o no paga? En medio de las idas y venidas como reflejo de un gobierno, titubeante para cobrarle a una trasnacional que nos debe más de 3 mil millones de soles por impuestos, pero drástico y ejecutivo para llevar adelante el proyecto “Conga”, la colectividad nacional se pregunta si, al final, la Telefónica, como en los gobiernos anteriores, se saldrá con la suya y no pagará la millonaria deuda con el país. Como en los tiempos de “papaupa” y los jueces suplentes de distritos, la empresa española , segurísima que se burlará de la Sunat, se consiguió un juez asequible y consiguió para asombro nacional un auto judicial que ordena a la muy “cruel”(con los chicos) entidad recaudadora de impuestos que no cobre lo que debe cobrar. Y , paralelamente, el señor Ministro de

Transportes y Comunicaciones, dejó entrever que le renovará el contrato a la Telefónica aunque esta no pague lo que nos debe. En medio de este “mundo al revés” la ciudadanía se muestra estupefacta ante la rapidez con que se producen los cambios políticos a solo 100 días de la asunción del nuevo y esperanzador gobierno.

El descenso de la Vallejo en la profesional El casi irremediable descenso del equipo de futbol de la Universidad Vallejo, anunciado hace un par de semanas por el propio Cesar Acuña, si bien no ha impactado mayormente en el mundo local del deporte más popular, sí puede convertirse, en manos de sus encarnizados adversarios, en un serio argumento contra el alcalde trujillano que no ceja en su empeño en convertirs , primero, en presidente regional y luego en presidente de la república. “Si no pudo con su equipo de futbol, como puede aspirar a ser presidente regional…”, es una frase, que no por incierta es menos efectiva políticamente, será esgrimida , sin lugar a dudas, por la oposición aprista que tiene en ese sentido mucha tela que cortar, olvidando obviamente que lo mismo se les podría argüir en el caso del Mannucci. Pero lo cierto es que “La Vallejo” baja de

categoría y el Mannucci no puede subir y se estanca en la liga amateur, lo que viene, igualmente a ratificar que manejar un equipo de futbol, requiere o exige, no solo dinero, sino tiempo completo, pleno conocimiento de la naturaleza humana y pellejo duro, muy duro, para sortear a los mañosos del balompié.

La lucha por preservar Chan Chan de los invasores ha tenido a lo largo de su historia diversas manifestaciones e intentos de los que ambicionan sus terrenos. Unos son los urbanizadores que lograron, con el apoyo de Fujimori, avasallar a los agricultores que, como los antiguos mochicas sembraban en las áreas agrícolas de la vieja ciudadela, perpetrando terribles abusos y latrocinios en agravio de modestos agricultores. Aunque la resistencia del pueblo impidió que se consumaran sus ambiciones. Pero la tentativa más fuerte y exitosa ha sido la que ha ganado siempre Laredo, desde que fue hacienda, luego cooperativa y hoy convertido en renaciente latifundio. En todos los casos con fuerte apoyo político, estatal y burocrático. En ese marco la denuncia del Arqueólogo Cristóbal Campana Delgado, jefe de la Unidad Ejecutora 110

de la ciudadela de Chan Chan, en el sentido de que la empresa colombiana “Manuelita” ha invadido un terreno de 5 hectareas en la Huaca del Higo, llegando al extremo de colocar hitos de cemento para “delimitar su propiedad”, ha oroiginado la inmediata repulsa de la población. Se hace necesario que las autoridades a quienes compete la responsabilidad de preservar nuestro patrimonio histórico actúen con la rapidez que la situación requiere.

SATT rematará bienes inmuebles de morosos este 30 de Noviembre Lista Negra, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo –SATT, mediante sus equipos de cobranza coactiva han elaborado una lista de inmuebles a rematar de los contribuyentes que han incumplido sus obligaciones tributarias y No tributarias dentro de los plazos establecidos. Es importante resaltar que el transcurso del presente año, el Jefe del SATT, Ing. Nils Ruíz Gómez advirtió sobre las acciones de la administración tributaria, a efectos que los contribuyentes puedan cancelar sus deudas oportunamente. La mayoría de Bienes a rematar, pertenecen a personas jurídicas, que incumplieron con el pago oportuno, es por ello que previamente fueron inmersos en un procedimiento de cobranza coactiva, que conlleva al embargo de sus bienes para su posterior remate público. La bienes inmuebles a rematar que consisten en: casas, departamentos, terrenos y están ubicados en diferentes urbanizaciones y sectores como: Los Granados, Cercado de Trujillo, Santo Dominguito, Víctor Larco, Las Quintanas, La Rinconada, Primavera, El Bosque, Huanchaco, Santa María, La Intendencia, Moche, Barrio Chicago, San Andrés, La Esperanza, Monserrate, Virú, Natasha Alta, Torres Araujo,

Palermo, California, Aranjuez, Mochica, Los Portales, Los Cedros, El Porvenir, Villa Del Contador, San Isidro, El Sol de Chacarero, Caserío Mampuesto, Laredo, Miraflores, Palomar Reyna, Centro Poblado Centro de Pacasmayo, Las Palmeras del Golf y Galeno I. La fecha del remate de bienes inmuebles, se ha programado para el Miércoles 30 del presente mes, a las 10:00 am. Para mayor información, pueden acercarse a las Oficinas del Servicio de Administración Tributaria de TrujilloSATT ubicado en el jirón Bolívar Nº 538 o en la Oficinas del Mall Aventura Plaza (Frente a Ripley). “A pesar de las diversas facilidades a lo largo del año, han incumplido con sus obligaciones tributarias, por lo tanto se les rematará sus propiedades, conforme a Ley” explicó el jefe del SATT, Ing. Nils Ruíz Gómez.


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Distrital

04 Derechos laborales de trabajadores CAS de la región serán respetados

L

Que pena me da mirarte.- Dicen pero dicen que esta frase la mastican los viejos apristas cuando pasan por el jirón Pizarro y le tiran una lenteada a su local partidario. Ahí la llamada casa del pueblo, luce abandonada, solicitaría, sin perrito que le ladre, sin moscas que revoleteen, menos los compañeros, ni los bufalitos asoman sus narices. Dicen que la soledad y la tristeza caminan de la mano por ese local donde se han cocinado las estrategias, se han urdido las argucias que al final han sido los detonantes para pulverizar la mística que abrazaron los mártires del ayer, y aparecieron las ambiciones, los apetitos, los objetivos personales, que han llevado a ese local, hasta el nivel de una marga realidad que debe dolerle en el alma a los apristas puros y sinceros que todavía quedan, pero que van camino a la extinción. Dicen que el local del PAP liberteño es hoy por hoy el reflejo de la insensatez, de la falta definitiva de los principios que fueron banderas de lucha ayer, y han sido arriadas por quieres llegaron al partido, no a servir a los pobres, sino a servirse del partido; tal como se ve, cuando las pugnas evidencian que han destrozado el ideario aprista; hasta convertirlo en un vehículo que les pueda llevar al poder, empujados por quienes todavía creen en la palabra de aquellos a quienes la militancia les gritan; traidores. Al menos así dicen que dicen. Ya no van.- Dicen pero dicen que, la paisanada que viven en las alturas de nuestra región, “extrañan” la visita de los políticos como lo hacen cuando son candidatos. Los andinos rumian sus cóleras cuando se enteran a través de los medios, que los políticos se dan la gran vida en la ciudad. Con cargo o sin cargo se “banquetean” de lo más rico, echando al buche sus manjares como: lomo fino con espárragos, sopa de ostiones con queso, chita al ajo con crema de pulpa de cangrejos, cordero asado con ajonjolí, vino tinto de cosecha 1910, café con leche descremada, duraznos en almíbar con crema chantillí, etc., etc. Dicen que cuando son candidatos, van en busca de votos y deben comer, los potajes que los serranitos los invitan como: patasca con mondonguito y patitas de huacho, mote con ollucos y chalona guisada, habas tostadas con caldo de chochoca, ocas sancochadas con ají molido; dulce de trigo con chancona, etc., etc. Dicen que los candidatos arrugando la nariz, y haciendo de tripas corazón, comen. Pero de inmediato se dan una lavativa con jaboncillo francés para desintoxicar sus guatas, que hoy les han crecido porque comen bien, y eso de justicia social, del hermanito vota por mi, no es más que el cuentazo de siempre, porque hoy por hoy, ni miran a los andes, para ellos no existen, por el momento. Al menos así dicen que dicen.

a Vice presidenta del Gobierno Regional La Libertad, Dra. Mónica Sánchez Minchola, recibió en su despacho a una delegación del Sindicato Único de Trabajadores Públicos del Régimen Especial Contratados Administrativos de Servicios (CAS) de la Región, para analizar la situación laboral de los servidores contratados bajo este régimen. En dicha reunión la alta funcionaria del Gobierno Regional La Libertad, se comprometió de respetar los derechos laborales adquiridos de los trabajadores contratados que en algunos casos, vienen laborando por más de 10 años, antes como SNP y ahora como CAS. “Somos conscientes de la situación laboral de ustedes que no tienen beneficios

laborales como gratificaciones, CTS, vacaciones 15 días, etc., y mal pagados, esperamos que el Congreso derogue la ley de los CAS y así ustedes pueden ser reivindicados con todos sus derechos laborales de acuerdo a ley”, dijo Sánchez Minchola. La delegación del Sindicato de Trabajadores CAS del Gobierno Regional La Libertad, estuvo conformada por los siguientes servidores: Gavy Guerra Villajulca (Secretaria General), Jorge Apolitano Rodríguez (Secretario de Defensa), Martín Castillo Amaya (Secretario de Organización), Mario Hernández Méndez (Sub secretario general). Asimismo, estuvieron presentes Rosa Montalbán Soto, Guillermo Miranda Pulido y Santos Pérez Beltrán.

Feria de productos ecológicos de todo el país, en Trujillo Cañigua, maca chuño, papa nativa, harina, trigo, yuca, maíz, frejol palo, ají mochero, entre otros productos ecológicos que se cultivan en todo el país, así como sus derivados, se ofertarán durante la II Feria Nacional de Productos Ecológicos “Frutos de la Tierra”, que se realizará del 25 al 29 de este mes en el parque Yonel Arroyo, de Trujillo. La feria contará con un total de 40 stands, con 20 delegaciones de los departamentos de Huancayo, San Martín, Lima, Arequipa, Ancash, Huallaga, Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Piura y Amazonas. Por nuestra ciudad participarán los productores de Moche y del valle de Santa Catalina. “Buscamos dar a conocer los productos ecológicos de la libertad y dar a conocer la variada producción de los diferentes de departamentos en un encuentros que promueve el desarrollo económico de la provincia”, dijo el subgerente de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Rogger Ruíz Díaz. En la parte artesanal se ofertarán textiles, mate burilado, cueros, bisutería, textiles en lana, retablos ayacuchanos, entre otros. También se pondrán a la venta platos típicos de la

gastronomía norteña. Esta feria se desarrollará del 25 al 29 de noviembre en la explanada del Parque Yonel Arroyo, al costado del Complejo Mansiche, de 9 de la mañana a 6 de la tarde y es organizada por la Municipalidad de Trujillo, junto a la Asociación Regional de Productores Ecológicos de La Libertad (ARPELL), que preside Salvador Sánchez Cerna, y la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE). “Invitamos a todos los trujillanos a que visiten esta feria, que tendrá productos muy interesantes. Lo más importante es que los precios estarán al alcance de todos y el ingreso es libre”, puntualizó el funcionario edil.

Verifican calidad del servicio del programa “Agua es Vida” La calidad del servicio que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través del programa “Agua es vida!”, creado por el alcalde César Acuña Peralta” para dar agua a familias pobres de asentamientos humanos que no tienen acceso a las redes de agua potable, fue verificada por la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero. En el asentamiento humano La Molina, del centro poblado El Milagro, la funcionaria edil dialogó con los beneficiarios del programa y les preguntó si el agua distribuida por cisternas de la MPT llega oportunamente a los tanques instalados allí. En este lugar, a través de la subgerencia de Participación Vecinal y en coordinación con los comités de agua integrado por los vecinos se instalaron 7 tanques gigantes para almacenar 10,000 litros de agua cada uno. El comité se encarga de la distribución equitativa en forma gratuita. Desde el tanque de agua los vecinos instalaron una pequeña red de tubería de agua de media pulgada de diámetro, para que el agua llegue a pequeños grifos ubicados frente a sus viviendas y no tengan que hacer largos traslados del vital líquido. Solo en el asentamiento humano La Molina, con

los 7 tanques gigantes instalados sobre plataformas de concreto, se atiende con agua potable a 500 familias. En todo el centro poblado de El Milagro, distrito de Huanchaco, se instalaron 40 tanques; en el centro poblado Víctor Raúl se instalaron 5 tanques, en El Trópico 2 tanques, en cerro La Virgen 2 tanques, y en el sector León –La Encantada 2 más. La mayoría de tanques están en Alto Trujillo, donde hay 73. También hay uno en nuevo amanecer, 2 en Ampliación Gran Chimú, 2 en Luis Alberto Sánchez, 3 en Túpac Amaru, del distrito El Porvenir y en La Esperanza se instalaron 29 tanques, sumando un total de 168 tanques.

“Hay un compromiso del Gobierno Regional La Libertad y de la Vicepresidente regional, Mónica Sánchez, de otorgar una canasta navideña a los trabajadores CAS en las próximas fiestas de navidad y el presidente José Murgia, de nivelar los sueldos, para esto ha llevado un pedido a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Republica”, anoto Guerra Villajulca.

Niña de El Porvenir gana cuatro premios en feria ciencias en Argentina La Institución Educativa Santa Rita, ganó cuatro premios con el proyecto Happy Children en la segunda Muestra CientíficoTecnológica (Mucitec), realizada en la ciudad de Paraná,(Argentina) convocada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Con 80 proyectos educativos de diversas provincias de Argentina, informó el alcalde Paúl Rodríguez Armas. Es una alegría para el distrito de tener alumnos creativos y con una formación intelectual de valorar en los jóvenes estudiantes. Fue una oportunidad de participar en esta muestra científica tecnológica en setiembre en El Porvenir en coordinación con la institución educativa Santa Rita, seguiré apoyándoles para sigan brindando premios que son para distrito, dijo emocionado Rodríguez Armas. La autoridad política felicito, al director Víctor Cabrera Cruz, por incentivar este tipo actividades científicas que sirven muchos para nuestros estudiantes. Víctor Cabrera Cruz, sostuvo que el Proyecto Happy Children (Niños Felices) ganó en el rubro de Tecnología Educativa con menciones destacadas en las áreas de “Metodología Aplicada”, "Estrategias Comunicacionales" y "Creatividad". Dicho proyecto es un sistema educativo encargado de mejorar el aprendizaje del idioma inglés en niños de 5 años, utilizando productos domésticos reciclados como latas de leche, cajas de fósforo, jabas de huevo, cajas de DVD. “Las madres de familia utilizan estos materiales, con asesoría del profesor, para elaborar juegos didácticos que ayuden e incentiven a sus hijos en el aprendizaje del idioma inglés”. La expositora del proyecto, alumna Ana González Ulco, de 14 años, dijo sentirse orgullosa de traer estos premios a su país, especialmente para El Porvenir. “Espero que este triunfo sirva de ejemplo para que otros jóvenes también se animen a realizar proyectos de investigación científica, participando en ferias de ciencia y tecnología”, señaló.


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Regional

05

Entregan DNIs en localidades de sierra Liberteña

E

n el marco del convenio interinstitucional suscrito entre el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), se entregaron documentos nacionales de identidad (DNI), a menores de las localidades de Huamachuco (66 DNIs), Sayapullo (17), Mollepata (11), Cachicadán (11), y Santiago de Chuco (59). Para el presente mes las campañas continúan en los distritos andinos de Parcoy (30), Chillia (37), Sartimbamba (10), Curgos (8), Sarín (4), Santiago de Chuco (8), Tayabamba (23), Urpay (15), Taurija (14), Huaranchal (8), Charat (12), Usquil (4), Salpo (5) y Carabamba (2). La entrega de DNIs corresponde a menores de 0 a 16 años de escasos recursos económicos de las familias adscritas al Programa Juntos. Estas jornadas gratuitas de identificación se incrementaron para cumplir al Decreto de Urgencia 044, que dicta diversas medidas orientadas a otorgar DNIs gratuitos a las personas más pobres del país. También se busca fortalece el acceso y

seguimiento de las intervenciones efectuadas por el Estado a través de los diversos programas sociales en favor de la población más vulnerable. El Jefe Regional de Juntos de La Libertad, César Vega Meléndez, refirió que estas campañas se realizan de manera conjunta entre el Programa Juntos, Reniec y las

autoridades municipales de la zona. Existe aproximadamente un 1% de beneficiarios de Juntos que no puede obtener su DNI porque estamos solucionando las deficiencias administrativas que tienen sus partidas o actas de nacimiento.

Salud y Municipalidad de Julcán se unen para mejorar atención médica Julcán. Como parte de su plan de trabajo para mejorar el sistema de salud, el último viernes, funcionarios de la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), conjuntamente con el alcalde de Julcán, Mercedes Castro Arteaga, llegaron a importantes acuerdos que incluyen continuar la capacitación a los avales liberteños en incidencia política y gestión territorial, aprobación de ordenanzas para prevenir muertes maternas e implementar los centros de salud. Las autoridades y funcionarios de Salud hicieron entrega de libro Pacto territorial; La Libertad región saludable 2007-2011, el que permitirá la ejecución de las agendas transectoriales, que buscan promover la aprobación e implementación de políticas públicas saludables en beneficio de miles de niños, jóvenes, adultos y madres de familia de la provincia de Julcán. Asimismo, para el próximo 29 de noviembre, el Alcalde Provincial de Julcán se comprometió a convocar a los alcaldes distritales de Huaso y Calamarca, quienes junto a sus gerentes municipales y regidores de salud serán capacitados por personal del equipo técnico de Gestión Territorial de la GERESALL. Del mismo modo, en esta provincia, luego de la sustentación ante el Concejo Municipal por parte del equipo de Gestión Territorial de la Gerencia de Salud, se aprobó ordenanzas para la prevención de la muerte materna, aprobación de agenda transectorial y reconocimiento de avales liberteños. También, se espera aprobar la agenta transectorial de los distritos de Huaso y Calamarca.

Capacitan contra enfermedades transmisibles en Paiján La municipalidad distrital de Paiján y la Red de Salud de Ascope realizaron, el viernes 18 de noviembre, un taller denominado “Fortaleciendo capacidades de los actores sociales en la prevención de las enfermedades transmisibles”, con el propósito de ampliar los conocimientos de los población en la lucha contra las enfermedades transmisibles más frecuentes que afectan a esta provincia, como son la tuberculosis, el dengue y la peste bubónica. “Reitero el compromiso de nuestro gobierno local de apoyar a nuestras autoridades de salud, patentizado en el establecimiento de la agenda transectorial. En esta oportunidad alentamos la lucha contra las enfermedades transmisibles que afectan a los más necesitados”, señaló el alcalde de Paiján, Guillermo Cáceres Sánchez, al momento de inaugurar el evento. “Tratamos de reunir a los actores sociales en aquellos municipios que han tenido

alguna incidencia de estas enfermedades. Después de esta capacitación esperamos que ellos se encarguen de difundir estos conocimientos de una manera coordinada y sostenida. Asimismo, creemos que es importante que estos temas se incluyan en el currículo de las instituciones educativas”, señaló el Director de la Red de Salud de Ascope, Dr. Carlos Abanto Ayasta. “La tuberculosis es una enfermedad reemergente a nivel mundial, Paiján con un índice de casos entre 50 y 99 por cien mil habitantes, está considerado como un distrito de alto riesgo para este mal, al igual que Casa Grande, Chicama y Santiago de Cao, en este último distrito se pasó de muy alto riesgo a alto riesgo, se está mejorando en algo pero no es lo óptimo”, informó el Dr. Abanto. “La idea es trabajar en forma conjunta y sostenida porque sabemos que la tuberculosis, la peste bubónica y el dengue no tiene fronteras geográficas ni políticas”, acotó

¡Eureka, descubrieron desnutrición en la sierra.- Pero hay algunos funcionarios públicos que se pasan de vuelta. Resulta que con la finalidad de conocer la realidad socio-económica de la población andina, organizan talleres, fórums, reuniones, charlas y ahí anuncian con bombos y platillos sus “descubrimientos”, como la desnutrición que es un fenómeno social, más viejo que el cuento de la Blanca Nieves y sus enanitos. Mucha gente sensata, pensante, manifiestan que mientras los políticos arman y publicitan sus reuniones, con la finalidad de ganar espacios en los medios; en los andes el hambre y la desnutrición arman jarana en la barriga de los pobres. Mientras los políticos llenan sus buches con manjares y exóticos potajes, los más misios siguen comiendo arroz con gorgojos, fideos apolillados y muchas veces sufren por efecto de estos alimentos marca “chancho” que los han llevado a la tumba o se han intoxicado. Que hay desnutrición en la sierra y en los barrios marginados de las grandes ciudades es recontra conocido, pero no ha sido, ni es tratado con la celeridad que merece, dadas sus consecuencias, como la aparición de la TBC… “¡Eurekaaa, eurekaaa, vengo a darles una primicia señores periodistas, he descubierto que hay una “espectacular” desnutrición en los andes liberteños”. Curioso no! Pobre Congreso.- Pero… el llamado primer poder del Estado es solamente un chiclet. Un membrete que los integrantes de estos últimos años se han encargado de embarrarlo. El pueblo peruano se sacude de los verbos, los discursos, la palabrería, el chamuyo en las campañas electorales y queda paralizado al ver en su real dimensión a sus representantes que muy orondos y palanganas, están sentados en su curul. Espacios que sin dudas deberían estar ocupados por hombres y mujeres dignas de un encargo tan importante, y no por especímenes que tienen unos rabazos de paja, y hasta problemas con la justicia. Por otro lado ciertos estudiosos de nuestra realidad dicen que el “electorado” no sabe discernir sobre la responsabilidad que tienen al momento de votar. La cultura política y el civismo que está bajo cero en el pueblo elector, permite tener congresistas que merecen estar en otros sitios y no formando parte de un poder del Estado que camina como el cangrejo merced a la incapacidad, tozudez, ignorancia de aquellos que hoy sin merecimiento y gracias a la ignorancia de la mayoría del pueblo hoy están ahí donde no lo merecen, ni les cabe en su pellejo…” oe, el Efigenio es congresista”… “Pero ese cholo que sabe de leyes pue”. ¡y la plata pue, la plata”. Curioso no?


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Espe

06

LOS DUEÑOS DEL MUNDO… LOS INVERSIONISTAS… TODOS SE A

Los Administradores Por: Mumía Abú-Jamal

F

uegos financieros están azotando alrededor del mundo, incinerando las economías de las naciones como si fueran una plaga, volviendo cenizas que arden lentamente todo lo que tocan. Este fuego empezó, quizás con más peligro, en el otoño de 2008, cuando la economía de Estados Unidos tuvo una precipitada caída con la explosión de hipotecas falsas que destruyó las bases de los mercados de viviendas. Poco después de eso, las canceladas hipotecas (casi siempre presentadas y procesadas en violación de la ley) cerraron millones de hogares, mandando a los pobres a casas de hospitalidad o a las calles a defenderse por sí mismos. Esas erupciones económicas han repercutido alrededor del mundo, creando grandes

problemas en muchas naciones, haciendo que sus economías lleguen al punto del desastre. Los líderes políticos, de todos los partidos, tomaron enérgicas medidas para proteger y defender las fortunas de los ricos dándoles grandes cantidades de dinero para salvarlos. Esos líderes pusieron sus ojos en los programas sociales, en los derechos de los trabajadores; pasaron las llamadas medidas de austeridad abiertamente contra el pueblo, para quitar más a los pobres y a las fuerzas laborales. Cuando el político griego, Primer Ministro George Papandreou, decidió hacer un referéndum sobre estas medidas, los países ricos, usando los medios de comunicación, desataron una guerra encarnizada contra él forzándolo a renunciar su cargo. A Grecia, la nación donde supuestamente se practicó la

democracia por primera vez, derecho a votar sobre sus sal beneficios, sus horas de trabajo; su propio futuro. Porque"el m decidir... Porque "el mercado" para la democracia. Lo que Grecia demuestra, y pro los políticos se arrodillan fren altares de las finanzas --y que l tienen mucho más poder que l los primeros ministros. Es verdad, Europa se distinguió adoptó el Euro --una sola mo Europa (con la excepción de Gr embargo, las naciones no tienen su moneda: si la moneda sube, s se estanca, otros van a inversionistas!


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

ecial

07

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

T

ARRODILLAN ANTE ELLOS

del Dinero

, se le niega el larios, sobre sus ; en verdad sobre mercado" lo va a no tiene tiempo

onto Italia, es que nte a los grandes los inversionistas los presidentes y

ó en 1999, cuando oneda para toda ran Bretaña). Sin n autoridad sobre si cae, si flota o si decidir. ¡Los

Ante la embestida económica internacional que exprime la aorta económica de una nación hasta ponerla de rodillas, los primeros ministros no tienen importancia. Papandreou renunció, y el pícaro Silvio Berlusconi, derechista italiano, está a un paso de la horca. Los historiadores Will y Ariel Durant en su libro, Lecciones de la Historia, publicado en 1968, dicen: “... hombres que pueden administrar hombres administran hombres que solo pueden administrar cosas; pero los hombres que pueden administrar dinero, lo administran todo” (página 54). Los descendientes de Aquiles y de Odiseo; y los de César y de Adriano, se inclinan frente a los banqueros.

OLEDO APROVECHA MUY BIEN LAS SITUACIONES QUE SOLITO SE CREA OLLANTA HUMALA COMO FRUTO DE SU INEXPERIENCIA Y DE QUE, ALGUIEN QUE ESTA MUY CERCA DE ÉL, LO ACONSEJA MAL, MUY MAL… POR ESO ES QUE LO HA ALERTADO, DICIÉNDOLE “CUIDADO CON OTRO BAGUAZO”… Eso lleva a recordar que durante su gobierno, Alejandro no tuvo ninguna muerte que lamentar por reclamos sociales y que lo único luctuoso que tuvo que afrontar fue con la “trágica” payasada de Antauro Humala en Andahuaylas… MIENTRAS QUE EL GOBIERNO DE ALAN GARCÍA TIENE MÁS MUERTOS QUE JANGO… Y NO SOLO EN ESTE SU SEGUNDO RÉGIMEN, SINO, MUCHO PEOR EN EL PRIMERO… Y a propósito, ¿para qué se ha dado la “ley de Consulta Previa”, si de todas maneras se va a hacer lo que quieren los inversionistas llamados también “los dueños del dinero”…?… EL GOBIERNO DEBERÍA APURARSE EN SOLUCIONAR EL ASUNTO DEL N U E V O G O B E R N A D O R PA R A TRUJILLO DONDE EXISTE UNA VERDADERA COMPETENCIA QUE MAS QUE COMPETENCIA PODRÍA SER UNA PUJA, A TENOR DE LOS RUMORES QUE CORREN POR LA CIUDAD DE QUE HAY ALGUIEN, CON MUCHO DINERO, QUE ESTARÍA OFRECIENDO 10 MIL D Ó L A R E S PA R A Q U E L O NOMBREN… NO LO CREO!!!… El pronunciamiento de 13 ex Decanos del Colegio de Ingenieros en el sentido de ratificar la convocatoria a elecciones que deberán llevarse a cabo el 11 de diciembre aparecido ya en la prensa local podría ser el punto final a una disputa interna que está dejando en muy mal pie a la respetable institución de los ingenieros… INFANTIL LA DISCREPANCIA POR LA REUBICACIÓN, EN EL MISMO PARQUE, DE LA ESTATUA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE E R I G I D A E N E L PA R Q U E INDOAMERICANO… LA ESTATUA SEGUIRÁ EN EL MISMO LUGAR, ENTERITA Y BIEN PINTADITA… LO CUAL ES MUY PLAUSIBLE PORQUE DESDE HACE AÑOS SE LE VEÍA MEDIO ABANDONADA… Lo mismo va a pasar cuando Acuña concrete el muchas veces prometido By Pass y construcción del Ovalo Mansiche, donde también tendrá que mudarse la misma estatua pero a otro lugar en el mismo Ovalo… lo que demuestra que a veces se pelean por las puras… EL COLEGIO DE CONTADORES RENOVARA SU JUNTA DIRECTIVA Y RE-ELEGIRÁ A SU DECANO MIGUEL ARANCIBIA QUE UNA VEZ FINALIZADO SU PERIODO, BUSCA SEGUIR, PERO MEDIANTE UN PROCESO E L E C TO R A L D E A C U E R D O A ESTATUTOS… ARANCIBIA TIENE UN BIEN GANADO PRESTIGIO… Los propietarios de micros y combies hasta ahora no dan una explicación aceptable

sobre por qué no dan boleto como todas las empresas del mundo… o sea que, (loco), tales señores no pagan impuestos y se la llevan enterita, con el peor servicio del mundo con sus carros más viejos que Matusalén que se desarman en toda esquina… CUESTIONADOS G R AV E M E N T E P O R C A S O S PERFECTAMENTE PROBADOS PERO NO SANCIONADOS, LOS CONGRESISTAS, MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE ÉTICA, NO SE SABE C O M O T I E N E N C A R A PA R A CRITICAR Y DISPONERSE A SANCIONAR A OMAR CHEHADE A QUIEN NI LOS FISCALES HAN PODIDO PROBARLE NADA INCORRECTO… Bueno, el Perú es el país de las maravillas, como parece comprobarlo el congresista Carlos Bruce, que elegido en Perú Posible, al día siguiente de la elección se quitó… Y TODAVÍA NO TERMINA EL CASO “CIRO” Y DICEN QUE LA SRA. ROSARIO PLANEA EMIGRAR… ¿PARA DONDE, EH?… Hay que ser bien “muermo” para caerse en las pozas del Paseo Peatonal , como dice nuestro Radioperiódico, donde en un año han circulado 7 millones 200 mil personas y solo se han caído 5… ¿de quienes estamos hablando, de ciegos, borrachos o distraídos?… ¿NO SABEN ACASO QUE E S TA P R O H I B I D O C A M I N A R LEYENDO PERIÓDICO EN LAS C A L L E S PA R A N O C H O C A R CONTRA LOS PRÓJIMOS QUE POR ALLÍ CIRCULAN?… Los ciegos tienen sus propias vías que les sirven para que con ayuda de su bastón no se salgan nunca del camino y eso es algo que no tienen ni siquiera en Lima… AHH, ¿SABÍAN DEL CASO DEL DISTRAÍDO QUE YA SE MUERE POR TOMAR VENENO QUE ESTABA EN UNA BOTELLA DE GASEOSA Y QUE LO HIZO PORQUE LLEGÓ CON SED…? …OTRO MUERMO… RECOMIÉNDELE QUE N O VA Y A P O R E L P A S E O PEATONAL… EL POBRE SE PUEDE CAER… Cuando tu enemigo te alaba, algo estás haciendo mal… CUIDADO, OLLANTA, los edulcorados piropos de Kuchinski pueden estar haciéndote cometer crasos errores… ¡¡¡LO E S TA M O S V I E N D O ! ! ! … D O S QUERIDOS TRUJILLANOS HAN FA L L E C I D O E N E S TO S D Í A S CAUSANDO INENARRABLE DOLOR A S U S FA M I L I A S Y A S U S INNUMERABLES AMIGOS: JESSICA MULLER BUL Y PEPITO MANNUCCI TAPIA, NUESTRAS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS A SUS FAMILIARES… Pedimos a Dios que ilumine a nuestro presidente de la república y no se derrame sangre peruana para servir los intereses de una empresa extranjera… Lo pedimos de todo corazón porque los primeros que, más tarde se lo enrostrarán, serán aquellos que ahora lo presionan para que lo haga… Y CON ESTO NOS VAMOS… HASTA LA PRÓXIMA, SOMOS SUS… ¡¡¡QUEMA SANGREEEEE!!!


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Especial

08 LUCHA DE IDEAS

¿Asonada de agitadores? Por: Oscar Felipe Ventura

A

raíz del segundo paro que se realiza hoy en la región de Cajamarca contra el proyecto minero Conga y la defensa del agua y el medio ambiente, se ha desatado una ofensiva mediática contra los organizadores de esta medida de lucha y se afirma que es una acción liderada por Patria Roja y el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca. Habrán acciones violentas; Patria Roja está muy activo, dice desde muy temprano el locutor de una conocida emisora nacional. “Son extremistas” vocifera un bufón local. No es casual. Se repite la historia. Durante el gobierno de Leguía, en junio de 1927, se urdió la patraña del “Complot” comunista, como pretexto para encarcelar a Mariátegui y

clausurar la insuperable revista Amauta, por presión de la Embajada de Estados Unidos. El 8 de junio de 1927, la prensa daba cuenta del “Complot”. Mariátegui fue encarcelado y 40 ciudadanos- entre escritores, intelectuales y obreros – fueron recluidos en la isla San Lorenzo. La solidaridad y protesta internacional, logró la libertad de Mariátegui y la reaparición de Amauta. El diario Expreso de Lima del 4 de noviembre de 1966 daba cuenta de que las ganancias de la empresa minera “Cerro de Pasco Corporation” fueron de US$ 31'173,912, durante los nueve primeros meses de ese año, a pesar de altos costos de producción y una huelga de ocho semanas. Han pasado 45 años de aquella noticia. ¿Qué es la

ciudad de Cerro de Pasco, ahora?. ¿Ha logrado su desarrollo con la minería?. ¿Puede alguien mencionar por lo menos una ciudad que haya logrado desarrollo con la minería?. El modelo primario – extractivista – exportador no genera desarrollo. Mientras tanto, Alfredo Dammert, presidente de Osinergmin ha declarado que, “Si vamos a una minera, nos botan porque ya no tenemos la función de fiscalizarla. Afirma que “En este momento no hay quien fiscalice al sector minero”. (Suplemento de Economía-Negocios, El Comercio, 19-11-2011). Así estamos. La Ley del Ambiente (Ley 28611) en su Título Preliminar se refiere a los derechos y principios. Referente al principio Precautorio, dice: “Cuando

PERUANOS EN “LOS ANGELES” ESTADOS UNIDOS

Ecos del matrimonio

Sixtilio Jimeno Cassinelli, su hija Paloma, Jarrod Ackles, Nancy de Orbego de Jimeno y su mami Nancy Cano de Orbegoso,

Natalia y Mariana Iturri, Magarita Melendez , Paloma Jimeno de Ackles, Mara Florez C.Choly Prentice y Martha Velarde.

Sixtilio Jimeno, Eduardo, Perla y Miguel Loayza.

Paco, Luisi,Sixtilio, ClaryRamon, Tere Jimeno Cassinelli, con los esposos Jarrod y Paloma.

Los flamantes esposos regresaron de su luna de miel de “Las Vegas” (Nevada).En el matrimonio se reunieron familiares y amigos trujillanos, que vinieron de Perú, Orlando y Houston.

haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no debe utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces y eficientes para impedir la degradación del ambiente” (Art. VII). En el caso de minas Conga, existe peligro de daño grave e irreversible para el medio ambiente y sobre todo si se anula las lagunas naturales. Tienen motivos de sobra los pobladores de Cajamarca que hoy realizan su segundo paro de protesta. Expreso mi solidaridad a esa medida de lucha y denuncio la patraña montada por quienes no quieren que se afecte sus ganancias extraordinarias. ¡No es una asonada de agitadores!

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

En la ciudad de Los Ángeles California. Se están realizando numerosas “marchas de protesta” tanto en lo referente a inmigración como a los altos precios que les quieren poner a los estudiantes hispanos, para los estudios superiores de college y de la universidad, estas marchas de inmigración también se han realizado en otras ciudades como en Chicago, Arizona, etc. Por otra parte cabe informar que este jueves 24 del presente se celebra en USA el “Día de Acción de Gracias”: (Thanksgiving), por tal motivo es feriado desde el jueves hasta el domingo, es por esto que cierran bancos, colegios, etc. En la cena se come el tradicional pavo, para los americanos, esta fiesta es mucho mayor que la navidad. La gente viaja, y se reúne con sus familiares. Asimismo un grupo de latino americanos se reunirán en el parque “Mc Arthur” por el centro de Los Ángeles, este jueves para dar desayuno a la gente necesitada teniendo un promedio de 1 000 personas. Una linda labor y gracias a la iniciativa del sr. Emilio Vega, un aplauso por eso. Con respecto a otro tema se sabe que aún esta reabierto el caso del proceso contra Robert Wagner, acusado de la muerte de su ex-esposa Natalie Wood, que falleció en noviembre de 1981.El capitán del yate dice que el responsable es el Sr. Wagner, esto sucedió en California en la “Isla Catalina”, el capitán del yate mintió en la investigación acerca de la misteriosa muerte de hace 30 años. El habló en un programa el “Today Show” este viernes, afirmando que Wagner es el responsable. En ese tiempo el médico encargado de la autopsia (Coroner) Thomas Noguchi, dijo que la muerte de la actriz, se debió al estado etílico en que ella se encontraba, a media noche se despertó, salió a cubierta y se cayó al mar. Dijo también que no era suicidio ni homicidio, que fue un accidente.Ahora las cosas han cambiado y en la corte de Los Ángeles, se realizará el juicio. Cabe mencionar que acá en Los Ángeles en esa época, otro de los médicos forenses en ese caso fue el Dr. peruano Gastón Herrera quien estuvo en el famoso caso de la muerte de la actriz Sharon Tate, que mencione que era amigo de GustavoFerrer, y siempre iba a Trujillo, aficionado Gastón a la marinera, a los caballos de paso, Huanchaco, etc. Él vive acá en Los Ángeles, de vez en cuando lo vemos en reuniones. Ya en otros temas es muy penoso para nosotros informar que el día de ayer en la ciudad de Lima, falleció nuestra querida amiga Jessica Muller Bull. Ella estuvo acompañada en sus últimos días de sus hijos, familiares y amigos. “Flaca” te recordaremos siempre. También hondo pesar ha causado en todos los círculos trujillanos, en el Perú y en el extranjero, el sensible fallecimiento del Sr. Carlos José Mannucci Tapia. El triste suceso ha tenido lugar en la ciudad de Houston-EE.UU. A donde fue llevado por sus angustiados padres en los últimos esfuerzos por la recuperación de su salud, que lamentablemente tuvieron un inesperado final, “Pepito” como cariñosamente se le llamó por natural afecto y simpatía fue en vida, hijo de Carlos Pepo Mannucci y Lili Tapia de Orbegoso, personas muy apreciadas en todos los sectores ciudadanos. Nuestra sentida condolencia por tan penosa desaparición. Un abrazo de despedida para todos ustedes. Sera hasta la próxima.


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Institucional

09

Satt recibe premio a “mejor presentación” en la Copa Cristal 2011

E

l Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), recibió el premio a la MEJOR PRESENTACIÓN del XIII Torneo Interinstitucional de Fulbito “COPA CRISTAL 2011 En la ceremonia de clausura realizada el sábado 19 de Noviembre en las instalaciones del Club Libertad, se premió a METALBUS como Campeón y TASA como Subcampeón. De la misma manera el SATT, fue premiado como el mejor equipo presentado en este prestigioso torneo. Fueron 48 equipos participantes, entre empresas e instituciones públicas y privadas, siendo la delegación del SATT, la merecedora del premio a la “MEJOR PARTICIPACIÓN” en el Desfile Inaugural. La delegación ganadora estuvo conformada por el equipo de Fulbito, quienes estuvieron acompañados de

Metalbus es el Campeón de la Copa Cristal 2011

nuestras colaboradoras y colaboradores de la institución, los cuales ofrecieron una divertida coreografía musical, conjuntamente con nuestra mascota “HORMIGA SATT”, todos estuvieron vestidos con un polo institucional, banderolas, globos, pero sobre todo, mucha alegría.

El Responsable de la Oficina de Imagen Institucional, el Lic. Luis Paredes Torres, en representación del Jefe del SATT, Ing. Nils Ruíz Gómez, recibió la merecida distinción por parte del Lic. Nicolai Álvarez Cartagena, Jefe de Área de Asuntos Corporativos de Backus y Johnston S.A.A.

Comité de Turismo Clausura curso de Manipulación de Alimentos en la CCPLL. Buscando optimizar la preparación de los platillos que cautivan a los comensales propios y extranjeros, el Comité de Turismo en conjunto con el Ministerio de Producción y la Cámara de Comercio dictaron el Curso Implementación de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, el cual finalizó ayer con una bien surtida y exquisita mesa de degustación. Mejorar las técnicas y capacidades de los chefs y cocineros de los hoteles y restaurantes de Trujillo en el manejo de los alimentos, fue el gran objetivo que tuvo esta capacitación en la que participaron diez empresas del rubro turístico, como: el Gran Hotel El Golf, Hotel Libertadores, Hotel Gran Marqués, Hotel Recreo, Korianka Hotel, Restaurant Rosita – Laredo, entre otros. El consultor de asistencia técnica del evento culinario, Javier ferradas, resaltó el trabajo diferenciado que ahora realizan los participantes gracias a la desinfección,

Universidad César Vallejo capacitó a 800 directores de instituciones educativas de la Región aplicación de cloro o sistematización de las actividades. “Ellos están muy contentos porque están notando la diferencia entre trabajar con aplicación de estas actividades más técnicas que los pone en nivel superior y profesional. Su nuevo trabajo tiene mejores resultados, pues si bien es cierto, ellos ya manejaban las BPM (Buenas Prácticas de

Manipulación de Alimentos) a un nivel técnico mediano, ahora ya cuentan con un conocimiento mayor, el cual ha mejorado mucho su rendimiento laboral”, sostuvo. Por su parte, Jury Calúa del Ministerio de Producción afirmó que este evento se realizó debido a las necesidades de los empresarios por fortalecer sus buenas prácticas y manipulación de alimentos.

Grupo de danzas UNT Minchanzaman convoca a nuevos integrantes El grupo de Música y Danza Minchanzaman de la Universidad Nacional de Trujillo acaba de lanzar una nueva convocatoria a los jóvenes estudiantes de nuestra casa superior de estudios, para formar parte de esta emblemática agrupación que este año cumplió 36 años de trabajo ininterrumpido. La directora artística, Lic. Lucila Zanelli Vergara, hizo la invitación de manera formal a todos los jóvenes estudiantes de la UNT. A los alumnos que tengan aptitudes para la danza, la música o canto y si son perseverantes y con ganas de aprender pueden formar parte de nuestro grupo, además unos de los requisito es tener disponibilidad de tiempo.

Tras 9 fechas intensas de fútbol y pasión, la Copa Cristal edición 2011 llegó a su fin. Metalbus fue quien se coronó campeón tras un emocionante partido de principio a fin frente a Tasa al que superó por 2–0 con goles de Juan Caipo Chinchayán y Guido Saavedra Popuche. Con el triunfo, Metalbus se alzó con la Copa Cristal y se hizo acreedor de un jugoso premio de mil dólares. Tasa, que se quedó con el segundo lugar, se embolsó US$ 750; y el tercero fue para Colegio de Ingenieros, fue premiado con US$ 500. Cabe indicar, que el equipo campeón fue dirigido nada menos que por Carlos 'Calín' Delgado, uno de los entrenadores más destacados del balompié trujillano. El Gerente de Ventas de Backus, Ricardo Cisneros, saludó y felicitó el ímpetu y esfuerzo de todos los jugadores en post de la Copa Cristal. “Ha sido un campeonato interesante y lo mejor de todo es que nos ha dejado lazos de hermandad por parte de todos los equipos. Felicitamos a Metalbus, merecido campeón de esta edición y agradecemos al Club Libertad por la facilidad que nos da a través de sus instalaciones y renovamos nuestro deseo y entusiasmo de trabajar en la nueva apreciada Copa Cristal 2012”, acotó.

Además manifestó que es un orgullo formar parte de este grupo que representa a nuestra casa superior de estudios tanto en las competencias nacionales e internacionales, pues se ha convertido en un verdadero embajador de la cultura peruana en cada salida al extranjero. El inicio de las inscripciones se dio este miércoles 23 de noviembre y los requisitos son tener edades entre 16 a 25 años, para danzas la talla mínima en mujeres es de 1.60 cm y en varones de 1.65 cm, mientras que para música el requisito es tocar algún instrumento musical y para canto, pasar la audición que se le hará a cada uno de los aspirantes.

La Universidad César Vallejo tiene un compromiso inquebrantable con la educación peruana, buscando alcanzar estándares internacionales, a través de la formación de los actores directos en estos procesos educativos. Frente a esta situación la UCV realizó el XV Encuentro Regional de Directores, bajo el título “¿Cuándo una Institución Educativa es de Calidad?”, en la se congregó a más de 800 directores de las instituciones educativas privadas y estales de la región, resaltando la presencia de las provincias de Pataz, Huamachuco y Santiago de Chuco. El Dr. Idel Vexler Talledo, ex Viceministro de Educación del pasado gobierno, líder de opinión reconocido por su sapiencia en los campos de gestión y calidad, fue el encargado de capacitar a las autoridades educativas asistentes en la temáticas de calidad educativa, resaltando la evaluación de los procesos de aprendizaje de los educandos, así como de los estándares que las instituciones educativas deberían alcanzar para su acreditación. “Dentro de los puntos estratégicos de la Universidad César Vallejo es la de fortalecer las capacidades de gestión y calidad educativa de todos los niveles de la educación básica regular en todos los colegios de nuestra región, siendo unas de las prioridades de nuestro fundador”, mencionó Pedro Jaramillo, Director de Marketing de la UCV. En esta actividad académica, los directores realizaron una autoevaluación sobre los procesos y sistemas educativos desarrollados, en los niveles de inicial, primaria y secundaria practicados en sus instituciones que cada uno dirige, permitiéndoles intercambiar experiencias y conocimientos para un crecimiento educativo de calidad.


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Cultural

10 Gran expectativa por Festival Nacional de Ballet Con gran expectativa la Dirección Regional de Cultura-La Libertad, viene organizando el Festival Nacional de Ballet en su quinta edición, la que congregará a prestigiosos elencos invitados de nuestro país, con el objetivo de estrechar vínculos de amistad y hermandad cultural a nivel nacional. El mencionado festival se realizará los días 24 y 25 del presente mes, en el Teatro Municipal y en la Plazuela San Agustín, respectivamente. Este evento de gran trascendencia cultural para nuestra región, promete presentar al público trujillano un evento de calidad con la participación de los mejores elencos de la danza clásica, moderna y contemporánea, entre ellos: el Ballet del Teatro Municipal de Lima, Ballet San Marcos, Terpsicore Proyectos, Ballet Joven de Lima, Proyecto Danza Teatro, Ballet Municipal de Trujillo y Compañía de Ballet de Trujillo. BALLET NACIONAL DEL PERÚ También hará relevancia el evento, la presencia del elenco oficial de danza escénica en nuestro país, siendo uno de los órganos de difusión cultural del Ministerio de Cultura. Actualmente el elenco es dirigido por la maestra Olga Shimazaki, emprendiendo giras a diferentes ciudades del territorio nacional e internacional. Los integrantes de este Ballet han enriquecido su bagaje técnico y artístico gracias a coreógrafos invitados de Chile, Paraguay, Brasil y Estados Unidos. PROYECTO DANZA TEATRO Bajo la dirección de Marylin Rojas. Su propuesta refleja una visión expresionista. Esta tendencia busca exaltar los sentimientos del artista que surgen desde su interioridad, caracterizada: por gestos, fluidez de movimientos naturales, cambios abruptos dinámicos, en base a improvisaciones, que permiten al bailarín la auto descarga emocional, rítmico espacial y espiritual. Además este festival asegura su éxito, por la participación de los elencos locales de Trujillo, como son: COMPAÑÍA MUNICIPAL DE BALLET TRUJILLO Reconocido elenco fundado en 1990, el mismo que se reapertura en abril del 2009 a iniciativa y bajo la dirección de la maestra Mercy Delgado Prado, egresada de la Escuela de Ballet de Camagüey de Cuba. Actualmente esta compañía viene desarrollando una serie de funciones contando con un amplio repertorio de coreografías de danza clásica, moderna y contemporánea. Asimismo participa en encuentros y festivales a nivel nacional.

Una rosa para las otras rosas D Por: Eduardo González Viaña

COMPAÑÍA DE BALLET DE TRUJILLO Prestigioso elenco trujillano, con la excelente dirección de la maestra Selena Ruíz. Esta Compañía de Ballet la integra destacados bailarines y cuenta con un amplio repertorio con diversos estilos como clásico, neoclásico y moderno. Ha participado en eventos internacionales como en: México, Guatemala, Panamá y Ecuador, asimismo cumple una serie de presentaciones en el ámbito local y nacional. Su principal preocupación es difundir la danza en todas sus expresiones en los diversos estratos sociales. Además cabe destacar, que los elencos participantes cuentan con connotados coreógrafos nacionales y extranjeros y destacados bailarines cuyo repertorio representa una gama de estilos de rica producción coreográfica nacional, además el repertorio ha presentarse se caracteriza por abarcar el más amplio espectro creativo que va desde el neoclásico hasta el contemporáneo. Sin duda alguna este Festival reúne una vez más a notables elencos de ballet para disfrute del público trujillano, por lo que no pueden perderse considerando la magnitud del evento. Dicho festival se desarrollará el 24 del presente en el Teatro Municipal, a las 7.30 p.m. y el día 25 a las 5.00 p.m., en la Plazuela San Agustín. La Dirección de Cultura La Libertad, a través de su directora Teresita de Jesús Bravo Malca, extiende la invitación al público en general a darse una cita para asistir a este importante Festival, tal como se ha señalado se realizará en dos fechas, el público que no pueda asistir el día 24 al Teatro Municipal, tendrá la oportunidad de asistir a la Plazuela San Agustín el día 25 siendo esta fecha el ingreso libre, de esta manera la Dirección Regional Cultura viene cumpliendo uno de sus principales objetivos en cuanto a la masificación de la danza se refiere.

Salaverrinos celebraron “I festival de danzas Escolares” Promoviendo el arte y la cultura en los escolares del puerto, la municipalidad distrital de Salaverry que dirige Félix Campaña Silva, a través del área de educación y cultura e imagen institucional han organizado “Primer festival de danzas escolares”, este último fin de semana en el coliseo comandate Ward donde asistieron miles de de asistentes. Más de 20 danzas de las tres regiones de nuestro patria fueron los que bailaron los infantes en el primer festival danzas escolares como: Marinera norteña, así baila mi trujillanita, la cucaracha, carnaval de Cajamarca, la contra danza, saya, shararitas de huanchi, karapacho, la alegría de la selva, los tigrillos, festejo, chova chova, los caporales, warmi cullay, entre otra. Las instituciones educativas que participaron fueron: I.E.I 114, I.E.I 1630, I.E.I “Santa Ángela”, I.E. especial, I.E.A.C “Inmaculada concepción”, I.E “Miguel Grau Seminario” y

CORREO DE SALEM

I.E.A.C “Virgen de la Puerta”. Este tipo de eventos congrega a la familia completa a poder disfrutar de un espectáculo cultural, donde conozca las costumbres de cada una de las tres regiones de nuestro país y sobre todo que sus hijos se interese por este arte y que cuando crezcan se ales de los vicios de la sociedad, puntualizó Campaña Silva.

esde hace meses, ha estado cantada la derrota de los socialistas en España. Muy pocos se preguntaban sin embargo: ¿Por qué van a ser aplastados los socialistas?... Y la respuesta es sencilla: porque no son socialistas. No quiero decir que la atribución de tal ideología sea condición para la victoria de alguien. Lo que ocurre es que en circunstancias como las que se viven en el mundo se requieren, además de posiciones firmes y talantes que desafíen la duda y la incertidumbre, una alternativa política que pueda diferenciarse de cualquier otra. Y la verdad es que resulta bien difícil diferenciar a un "socialista" de un "popular". Como los teólogos del cuento de Borges, los señores Zapatero y Rajoy van a tener un serio problema de identidad cuando mueran y vayan a donde les toque irse. San Pedro o el guardián del fuego eterno no van a saber exactamente quién es quién. Apostados en las plazas, los "indignados" han estado asegurando durante meses que, gane quien ganare, el resultado va a ser el mismo y se va a concretar en el recorte de la seguridad social y la disminución de los derechos laborales como supuesto ahorro para aliviar la crisis. De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, unas 2000 millones de personas en el planeta viven con menos de dos dólares al día al tiempo que 6 millones de niños mueren pauperizados en lo que muchos califican como un nuevo holocausto. Si el capitalismo triunfante y global no puede solucionar ese problema, debemos colegir que el capitalismo es una amenaza para la raza humana. En los Estados Unidos, tenemos la más avanzada tecnología médica del planeta. Sin embargo, unas 50 millones de personas carecen de seguro. Éste puede ser el destino de España bajo la conducción de unos o de otros. Por lo tanto, éste debería ser el momento de los socialistas, pero no lo es porque no hay socialistas en España. Mario Vargas Llosa, en un artículo llamado "Una rosa para Rosa" ofreció su voto para Rosa Díez, lideresa centrista. Según nuestro premio

Nobel, la articulación de ese partido al triunfante derechismo de Rajoy impedirá que se deshagan las que a su juicio son las reformas sociales más avanzadas del gobierno socialista. Entre ellas, menciona los matrimonios gays, la ampliación de la ley del aborto y los derechos de la mujer. A ellos, habrá que agregarsupongo- la propuesta de despenalizar las drogas. Es triste que toda la herencia del difunto socialismo sean algunas medidas para anestesiarnos y para hacernos olvidar que el viejo partido de Pablo Iglesias planteó alguna vez la desaparición del capitalismo y la creación de una sociedad feliz. Pero es una gran idea escribir artículos para enviar rosas, y quiero servirme de ella para hacerlas llegar a otras Rosas. Que les llegue una rosa a Rosa Vargas, Rosa Núñez, Rosa Miranda, Rosa Hernández, Rosa Rodríguez y todos los miles de Rosas que están haciendo de "chachas" limpiando casas y barriendo hoteles en París, Nueva York, Berlín, México y San Francisco porque sus títulos universitarios no les han valido en España para conseguir un trabajo estable. Que le llegue una rosa en el cielo a la joven Aída de la Fuente, a quien en 1934 la llamaban la rosa roja de Asturias. Esta socialista, roja de verdad, sólo contaba 16 años de edad cuando se enfrentó con una ametralladora en la entrada de Oviedo a las descomunales tropas del general Franco durante la revolución minera. Como buena asturiana, no dejó de disparar sino hasta el momento en que la rodearon y le dieron muerte. Que le llegue una rosa a Rosa. Supongo que así se llamaba la mujer que fue a despedir a su hijo en el puerto de Gijón pues este partía hacia América en busca de trabajo, cansado de buscarlo en su tierra nativa. Rosa es hoy una estatua de bronce. No he visto mujer más triste en el mundo. Sus ojos y su mano derecha señalan el mar y el horizonte por donde todavía espera que regrese su hijo. La llaman “La loca del Rinconín” y es la madre de todos los desocupados que hoy se convertirán en emigrantes. Con este mensaje, va también la invitación a visitar mi página web: www.elcorreodesalem.com


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

Deportes

11 TRUJILLANOS COMPITEN EN EXITOSO TORNEO INTERNACIONAL

Tenis de alto nivel en el Torneo TRUJILLO JUNIOR OPEN 2011

Peter López clasificó a Olimpiadas Londres 2012 Atrás quedaron todos los malos momentos, las angustias, los cuestionamientos, las dudas. Hoy, por un momento, él se pudo demostrar que es un deportista con enormes cualidades, Peter López acabó segundo en el Torneo Preolímpico de Taekwondo y logró el boleto que lo llevará entre julio y agosto del próximo año a Londres a disputar sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos y buscar, aunque sus críticos no le crean, la medalla que en Beijing, hace tres años, le fue esquiva por muy poco. Atrás quedó esa eliminación en Lima en el torneo Prepanamericano. Atrás quedó esa rápida eliminación en los Juegos Panamericanos, a los que accedió con una invitación. Atrás quedaron tantos malos momentos. Con La clasificación obtenida por Peter López en Querétaro (México) ha subido a cinco el número de deportistas peruanos que han asegurado su participación en los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse ente el 27 de julio y el 12 de agosto en Londres. López, quien obtuvo su pase al quedar subcampeón en el torneo Preolímpico Panamericano, se convirtió en el primer deportista, fuera de atletismo, en alcanzar su pase. Para él serán sus segundos Juegos Olímpicos, ya que, como se recuerda, él acabó quinto en la pasada cita de Beijing. La primera en obtener su boleto, y con marca A, fue la huancaína Gladis Tejeda en la prueba de Maratón. En la misma prueba, pero en la rama masculina, han obtenido su pase también los corredores Jhon Cassallo y Paulino Canchanya y el medio fondista Mario Bazán, quien clasificó en los 3.000 metros con obstáculos. Tanto Cassallo como Canchanya lograron su clasificación con marca B, por lo que deberán aguardar hasta mayo del próximo año para saber si es que no surge algún otro corredor que pueda establecer una mejor marca que ellos y, eventualmente, desplazarlos de la cita. Lo mismo pasa con Mario Bazán, aunque hay muy pocos corredores nacionales que tengan como especialidad la prueba de obstáculos, por lo que se descuenta que Bazán sí estará en Londres. Se esperan que otros deportistas puedan obtener su clasificación a los próximos Juegos. Atletas, nadadores, pesistas y tiradores tendrán que lograr las marcas mínimas clasificatorias. Otros, como los badmintonistas o los tenistas deberán seguir mejorando su ubicación en el ránking mundial para saber, al final del proceso, es decir, los primeros días de junio, si es que han conseguido su pase al cuadro principal.

E

l torneo Trujillo Junior Open cada día se vuelva más competitivo con los clasificatorios en las semifinales que se lleva a cabo en las canchas de arcilla del Golf y Country Club. En esta tercera fecha jugarán tenistas trujillanos, representantes de la academia de tenis del GCC y de la Federación Peruana de Tenis en una competencia dura contra raquetistas sudamericanos. En el cuadro principal tenemos a grandes jóvenes talentos del deporte blanco quienes se disputarán en la categoría varones 14singles ellos son: Diego Muñiz (PERU),Maximiliano Rozas (CHILE), Luciano Sabelli (ARGENTINA) 62 61 y Exzequiel Martínez de la Rosa (CHILE). Del mismo modo en la categoría varones 16 singles se disputarán en las finales Víctor Hoyos, Ruíz de Somocurcio, Wilder Pimentel y Peter Lamachkine; de la misma manera en la categoría Varones 16 dobles –semifinales la pareja ecuatoriana Eduardo Lourido (ECUADOR) y Matheus Gonzales contra Sebastián Santibañez (CHILE) y Petr Iamachkine cerrándose el partido con la pareja peruana Octavio Ceballos y Wilder Pimentel contra Diego Sanchez Mills y Víctor Hoyos. Así mismo en las semifinales -categoría varones 14 dobles se enfrentará la escuadra chilena: Exzequiel Martínez y Maximiliano Rozas contra los argentinos Luciano Sabelli e Ignacio Blanco, de igual manera los representantes de casa Santiago Borda y su partner Satoshi Yamada competirán contra los peruanisimos

MARIANA BEDON, TENISTA TRUJILLANA OBTUVO CAMPEONATO POR PARTIDA DOBLE

Franchesco Cori y Diego Muñiz, un duelo que hará historia por escalar en el rancking . También de intensos fueron los partidos que se vivió en cuartos de final-categoría damas 16 singles siendo las clasificadas para las semifinales: Valentina Gisbert (BOLIVIA),Mariana Otero(PERU), Mariana Bedon, Maria Clara Lima de Silva (Brasil), Carla Gavelan (PERU), Orellana Araneda, Maria Paula Torres y Alessandra Vargas. En la categoría damas 16 dobles el desafío en las finales será con las parejas de Alessandra Vargas y la trujillana Mariana Bedon contra Antonella Martinetti y Britannie Cahua, Valentina Gisbert (BOLIVIA) y Carla Gavelan (PERU) versus María Paula Torres y Daniela Ñaupari. Una jornada difícil para ocupar el primer lugar en un circuito de gran importancia que alberga mas 70 tenistas.

Nadadores trujillanos se apoderaron del cuadro medallero y batieron récord nacionales. En la penúltima fecha del Torneo Nacional Absoluto de Natación de Pileta Corta 2011, que se disputó de manera exitosa en la piscina del Campo de Marte, Trujillo, con los representantes del Golf y Country Club batieron cinco nuevos record absolutos así como siete récords nacionales en la categoría mejor nadadora del campeonato. Dentro de los resultados nos dieron la satisfacción de 19 nuevos Primados, considerando los primeros cuatro de la fecha inicial y los nueve que superaron la fecha siguiente. Nuevamente la trujillana Andrea Cedrón consiguió la mejor actuación individual de la jornada luego de batir el récord nacional absoluto y de categoría juvenil B de los 400 metros libres con un tiempo de 4 minutos, 15 segundos y 58 centésimas y el absoluto de los 800 metros libres. También Jessica Cattaneo se coronó Campeona Absoluta en la categoría 100 sc

Libre con un marca de 58.25. Además, fue felicitada Patricia Quevedo por otorgarle 45 juntos a su escuadra trujillana. En varones recibió este galardón Sebastián Jahnsen por la mejor marca técnica (727 puntos FINA en 1,500 libres) y Mauricio Fiol por eficiencia. Todos los representantes del GCC regresan a tierras trujillanas tras este rotundo éxito junto con el equipo olímpico que integra la Federación Peruana de Natación.

Año 4 Nº 194 - Trujillo, Perú / Edición del 26 de noviembre al 2 de diciembre del 2011

Consejo Consultivo:

Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.

Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Colaboradores

Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión, Sonia Ramírez

Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro

Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna

Peruana campeonó en singles y dobles en “BMW Perú Junior Open” El Centro de Esparcimiento del Jockey Club de Lima fue elegido escenario para convertirse en la capital del tenis internacional, donde raquetistas trujillanos se batieron a duelo en el Torneo Internacional BMW Perú Junior Open. Los partidos de la “qualy” se iniciaron con grandes expectativas, ya que se apreció en acción a las futuras figuras de las categorías 14, 16 y 18 años, damas y varones. Teniendo como cuadro principal ,el campeonato en Singles- categoría 16 años a la trujillana Mariana Bedon, representante del Golf y Country Club de Trujillo con un competitivo triunfo ante la ecuatoriana Daniela Rosado por 16, 6-2 y 6-4. Además, obtuvo su segundo triunfo en la categoría dobles, junto a Luciana Di Laura lograron derrotar a otras peruanas: Manuela Duarte y Alessandra Vargas por 6-3 y 6-4. Esta competencia se desarrolló en el marco de los circuitos internacionales que promueve la COSAT y en particular en la categoría 16 años, Mariana Bedon salió vencedora en todos los clasificados teniendo en cuenta que solo tiene 14 años de edad. Más de 350 tenistas de 27 países de América, Europa y Asia participaron en este gran evento organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis, teniendo como sponsor principal a la marca automotriz BMW. www.lavozdelacalle.com.pe Nunja - Telf.: 231421 - 291512

Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 26 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DEL 2011

12

TV 59 y Radio Libertad

1. Felices los novios Carla Muro Saavedra y Angel Prieto Pizarro junto a sus padres Raúl y Angélica Prieto, Susy y Juan Muro en el clásico brindis. 2. Karla García Mimbela junto a su mamá Jacqueline, su tio Milko Mimbela y sus padrinos Rosalinda y César Mimbela el día que celebró sus 15 años.

3. Jhoana Alayo, Henry, Lizet, Fredo, Ana Claudia, María Alejandra, Percy yEva María modelos trujillanos fueron muy aplaudidos durante el desfile de calzaferia. 4. Funcionarios del grupo Olano presentaron la nueva unidad de negocio Olano Top Car incorporada a Boseh Service en Trujillo.

Sucesos

6. Ex alumnas del Colegio Sagrado Corazón durante el almuerzo de confraternidad. 7. Luisa Fernanda Orezzoli (ejecutivo de ventas), Jhom Valdivia (ejecutivo de cuentas corporativo), Ana Noriega Caballero(gerente comercial), Fanny Calderón (ejecutivo de cuentas), Isacc Basaldúa (gerente de operaciones y dueño) y Luis San Martín (ingeniero pre venta).

5. Claudia Ruiz acompañada de su novio George Papaleonido Poulos disfrutando con su familia en Canada.

UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.