TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Telf. 233000
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
C
onforme pasan los días la sociedad peruana y especialmente la de Trujillo se va viendo invadida de un miedo o un terror cerval que se apodera de la gente ante la creciente posibilidad de verse convertida en cualquier momento en la siguiente víctima de una delincuencia cuya actividad va tomando, día a día, la terrible cara del terrorismo mas abyecto. Y lo que es peor, imposible de controlar a pesar de los esfuerzos de los sectores mas sacrificados de la Policía Nacional. Y lo peor es que conforme se suceden los hechos no se ve, a corta distancia, la posibilidad de una solución que
Año 05 - Nº 199 - TRUJILLO / PERÚ
devuelva la tranquilidad a la población. Tal y como sucediera que a alguien o a algunos les conviene el mantenimiento imperativo de esta situación. ¿El temor, el miedo social le conviene a alguien ?. ¿ Cuál será el parámetro o la medida que determinará la intervención salvadora dentro de las características de una violenta represión de la que no se salva nadie incluyendo a tirios y troyanos, es decir a los culpables y a los inocentes?. Ya hemos visto como son estas cosas que se denominan de “alta política” o de “razones de estado”. Fujimori la aplicó en su beneficio.
SIGUE EN LA EDITORIAL (PÁG 2) DESASTRE POLITICO EN EL APRA
LA PRESENTACION DEL LIBRO DE ALAN GARCIA Y SUS CONSECUENCIAS INMEDIATAS.
P
resentar el último libro de Alan Garcia en Trujillo ha sido uno de los más catastróficos resultados para el movimiento alanista que busca despercudirse del mensaje y la ideología aprista y reemplazarla, obviamente, por el nuevo neoliberalismo del perro del hortelano que representa, entusiasmado, el ex presidente. Y como si fuera poco el hecho de que frente a una magra concurrencia, conformada mayoritariamente por empleados del GR, la crítica independiente de Burmester (la comentó el intelectual aprista Eduardo Bueno León desde México) fue un espectacular baño de agua fría para los embajadores alanistas, a estos últimos se les ocurrió “jubilar” anticipadamente a Pepe Murgia desatando una inmediata y agria respuesta desde las bases locales apristas hasta la misma vicepresidenta regional. Errores garrafales inaceptables en gente que es ya baqueana en lides políticas. Pero la disyuntiva ya está lanzada: ¿ Alan García, el formidable orador de dos triunfos electorales presidenciales logrará desplazar al viejo líder Víctor Raúl Haya de la Torre para erigirse como el nuevo “maestro y guía” del Partido Aprista?.
SIGUE EN LA CENTRAL (PÁG 6-7)
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Editorial
02
Delincuencia, el nuevo terrorismo
C
onforme pasan los días la sociedad peruana y especialmente la de Trujillo se va viendo invadida de un miedo o un terror cerval que se apodera de la gente ante la creciente posibilidad de verse convertida en cualquier momento en la siguiente víctima de una delincuencia cuya actividad va tomando, día a día, la terrible cara del terrorismo mas abyecto. Y lo que es peor, imposible de controlar a pesar de los esfuerzos de los sectores mas sacrificados de la Policía Nacional. Y lo peor es que conforme se suceden los hechos no se ve, a corta distancia, la posibilidad de una solución que devuelva la tranquilidad a la población. Tal y como sucediera que a alguien o a algunos les conviene el mantenimiento imperativo de esta situación. ¿El temor, el miedo social le conviene a alguien ?. ¿ Cuál será el parámetro o la medida que determinará la intervención salvadora dentro de las características de una violenta represión de la que no se salva nadie incluyendo a tirios y troyanos, es decir a los culpables y a los inocentes?. Ya hemos visto como son estas cosas que se denominan de “alta política” o de “razones de estado”. Fujimori la aplicó en su beneficio. Y es que resulta inconcebible e inexplicable que ante la realidad espantosa en que estamos viviendo, que nos lleva hacia una paranoia incontrolable, a temer al vecino, al joven, al auto que viene detrás, a los motociclistas que se acercan, los Poderes del Estado incurran en una política digna de las avestruces mas pusilánimes, enterrados en la arena hasta el pescuezo, sin atreverse a aplicar el remedio antes que nos
hayamos terminado de “mexicanizar” o de “colombianizar” y las cifras de nuestros muertos asciendan a niveles, hasta ayer insospechados. Las extorsiones, las bombas, los asesinatos, los sicarios son expresiones, sin duda alguna de “terrorismo” puro, sin ambages y sin dilaciones. Colocar un artefacto explosivo en la puerta de un ciudadano es terrorismo. Lo saben cualquiera de ustedes menos nuestras autoridades responsables que sin embargo callan en todos los idiomas y nos entretienen con simbolismos arcaicos, con personajes, de edad venerable en el retiro y a quienes presentan como victorias en la lucha social. Figurettis de asilo que son cortina de humo para no embarcarse en lo que la aterrorizada ciudadanía espera frente al crimen que ya toca las puertas de nuestras casas. Qué esperan nuestros congresistas para unirse y junto a los de Chiclayo y Piura presentar el proyecto de ley que califique de “terrorismo” todos los actos bárbaros que se han desencadenado en nuestras ciudades y que tiñen de sangre nuestras calles cada día, cada tarde y cada noche. Qué esperan para modificar las leyes correspondientes y eliminar los beneficios carcelarios a los protagonistas reincidentes en las lacras que hoy nos espantan y atemorizan. ¿ Qué dudas los maniatan, qué compromisos los silencian ?. Lo que vemos todos los días no es ya solamente actos delincuenciales, son, terrorismo impune, descarado, sangriento.
Lápiz y Papel
Ya tengo mi Universidad... jejeje
¡¡¡Disciplina compañeros!!!
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) acusa al ejército israelí de atacar deliberadamente a fotógrafos La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) acusó el martes al ejército israelí de atacar deliberadamente a los fotógrafos de prensa en manifestaciones organizadas en Cisjordania contra el Muro de Apartheid y la colonización israelíes. “RSF condena fuertemente la violencia perpetrada por las fuerzas armadas israelíes contra numerosos fotógrafos de prensa, sean palestinos, israelíes o extranjeros, en manifestaciones organizadas contra la construcción del muro de separación y la continuación de la colonización”, afirmó la ONG en un comunicado. RSF denuncia la “impunidad más total” de la que gozan los soldados del ejército “responsables de esos abusos”, agrega el texto. La asociación cita los choques del 10 de febrero en Nabi Saleh, cerca de Ramala, en los que “dos periodistas palestinos resultaron heridos por disparos de granadas de gas lacrimógeno y balas de caucho por el ejército israelí”. Según los testimonios recogidos en el lugar, “los soldados habrían lanzado granadas de gas lacrimógeno y disparado con balas de caucho contra periodistas, luego de haberles prohibido desplazarse libremente” por las zonas donde jóvenes palestinos y el ejército se enfrentaban,
añadió el comunicado. El pueblo de Nabi Saleh es escenario de manifestaciones semanales desde el fin de 2009 contra la extensión de la colonia israelí vecina, Halamish. Estas manifestaciones, que movilizan a la población, militantes israelíes de extrema izquierda y pro-palestinos internacionales, se caracterizan por enfrentamientos con el ejército israelí. RSF menciona incidentes similares recientes contra periodistas palestinos y extranjeros en especial en Kafr Qadum, en el norte de Cisjordania, y en Bilin, otro pueblo emblemático donde se celebran manifestaciones semanales contra la barrera israelí. La ONG reitera su petición al ejército de “abrir investigaciones independientes e imparciales sobre cada uno de esos incidentes para sancionar a los responsables”. Interrogada al respecto, una portavoz del ejército no quiso comentar por el momento el asunto.
FOTOSUCESOS
Durante el Almuerzo de Marinera que anualmente ofrece el Banco de Credito del Peru, la prestigiosa institucion bancaria rindio homenaje a la Sra. Blanca Landauro de Burmester madre de los 5 hermanos que alientan el hermoso Baile Nacional del Peru. Sus tres nietas Claudia, Emilia y Cecilia bailaron con Fabricio Varela, Gino Morales y Gonzalo Herran. Fue un momento muy emocionante.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO “Gran inversión minera en carbón antracita para 20 años con cientos de puestos de trabajo en minas de Huayday Ambara, entre Sayapullo y Lucma” PROINVERSION CONVOCARÁ LICITACION A MÁS TARDAR EN ABRIL
TIPO DE BIEN O SERVICIO INVOLUCRADO El Prospecto Minero Huayday Ambara es un yacimientocon un área de 2,992 Has. El terreno presenta un prospecto carbonífero, con potencial de exploración por oro. Los mantos de carbón se consideran como “antracita limpia” que puede ser utilizada en procesos siderúrgicos, cementeras y fundiciones. El potencial aproximado de carbón es 2 millones de TM. Con una producción anual de 66,000 TM tendría una vida útil mínima de 20 años.
TITULAR DE LA CONCESIÓN La empresa Activos Mineros S.A.C. es la titular de las concesiones, en representación del Estado. ESTADO DEL PROCESO La Convocatoria está prevista para el Segundo Trimestre de 2012, en vista del fallo judicial a favor del Estado que deja sin efecto la medida cautelar obtenida por un minero informal que pretendía la propiedad de las concesiones mineras.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Distrital
04
Decencia política?.- Dicen , pero dicen que..el buen Dante Chavez Abanto, actual regidos de la MPT;hace algunos días atrás, le mando su chiquita a los funcionarios de SEDALIB; para que de una vez por todas dejen la mamadera y vayan a sus casas.El buen Dante les pidió que renuncien a sus cargos y a sus jugosos sueldazos, y de yapa les dijo que sean decentes y ya no joroben tanto amparados en una leguleyada , de esas que saben hacer los compañeros cuando prueban la teta. Dicen que en SEDALIB todos se miraron y se preguntaron que cosa era ser “decente”, que esa palabra para los políticos ocupando cargos no existe;no la conocen ni en pelea de perros.No está en su lenguaje diario.Dicen que de conocer el significado de la palabra “decente”, no hubiesen cobrado 5 lucas al mes por el agua que iba hasta sus piscinas , tampoco pagaban lo justo por el agua a sus hoteles, y gozan de buenos sueldos, escurriéndoles los bolsillos al pobre pueblo.Al menos así dicen que dicen. Pacharacos y malcriados.- Dicen pero dicen que.. en la MPT, sección trámite documentario existen una serie de pacharacos y pacharacas, malcriadazos y renegonas.Dicen que hay una tía que trata peor que entenado a los usuarios que van a presentar sus documentos .Otro que abandona su puesto y va al “ñoba”y ahí se sienta por mas de una hora. Sería bueno “mucho bueno” que nuestro amigo Lucho Valdez Gerente de la MPT; se dé una vueltecita por el perejil, osea por esa oficina de trámite documentario que se encuentra en la Av. España; y manye, vea y compruebe como se maneja esta área, con gente malhumorada, decortés y malcriadas, les de su jalón de orejas , o los mande a la calle, porque dejan con ese carácter mismo palo de gallinero la gestión del Chato Acuña. Dicen que estos señores y señoras “vinagrios y malcriados”, deben saber que sus ricos sueldos salen de los bolsillos de todos los trujillanos y se deben al público que merece respeto..¡Que lisura!.Al menos así dicen que dicen. Cuidado con morirse.- Dicen pero dicen que..los viruñeros están mas calientes que sobado de panadero, porque nuevamente está en el tapete la venta de los terrenos del Estado a precio de huevo. Dicen que ese proyecto Virú Mar , no debe ir porque sería una catástrofe ecológica al sembrar cemento en un lugar apacible y lleno de naturaleza como es Morín.Pero esto les importa un rábano a los urbanizadores que le han puesto la puntería a Morín y piensan abrocharse comprando las 415 Has a 30 céntimos el metro cuadrado. A ver pues que dicen los congresistas liberteño, ante tremendo abuso de quienes se sienten protegidos por el poder, arrasan con todo y con todos. Dicen que el alcalde de Virú a quien sus paisanos llaman con todo cariño “huaco triste”, se ha fajado los pantalones y no a permitir que se levanten mansiones en una zona marítima, ni privatizar la playa. El pueblo liberteño mira con los bien abiertos como faros de Volkswagen, el trabajo de los consejeros. Al menos así dicen que dicen
Provincias de Julcán y Otuzco en pie de lucha: ONPE dicta disposiciones para garantizar orden, seguridad y libertad personal en comicios de 2012
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó una serie de disposiciones para garantizar el orden, la seguridad y la libertad personal en las elecciones municipales complementarias en el distrito de Huacachi, provincia de Huari (Áncash), a realizarse el 1 de julio, y en la primera consulta popular de revocatoria de autoridades regionales y municipales del período 2011-2014, a llevarse a cabo el 30 de septiembre del presente año. Para este efecto, la Secretaría General del organismo electoral aprobó la resolución N°004-2012-SG/ONPE, publicada el sábado 11 de febrero en las Normas Legales del diario El Peruano, según la cual las medidas de seguridad y de orden que disponga el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del
Perú, previa coordinación entre ambas, deberán garantizar el orden, la seguridad y la libertad de electores, miembros de mesa, personeros de las organizaciones políticas, observadores, funcionarios de los organismos electorales, promotores y candidatos. Asimismo, tendrán el propósito de resguardar y proteger los locales de votación, locales de los organismos electorales y de sus órganos descentralizados (Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales –ODPE-, Jurados Electorales Especiales –JEE- y Oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil), así como los materiales electorales (especialmente en su producción, despliegue y repliegue) y de los equipos de votación electrónica, de ser el caso.
Empresarios canadienses tienen interés en Trujillo, dijo embajadora Patricia Fortier Patricia Fortier, embajadora de Canadá en el Perú estuvo ayer en la Municipalidad Provincial de Trujillo, siendo recibida por la primera regidora Gloria Montegro Figueroa, en representación del alcalde César Acuña Peralta, recibiendo amplia información sobre las potencialidades y riquezas culturales de la ciudad. Durante la reunión protocolar, la embajadora se mostró feliz por visitar Trujillo y adelantó que hay interés de inversionistas de su país por esta parte del país, recalcando la hermosura colonial y calidad de nuestra gente. Además, afirmó conocer el crecimiento de la ciudad de Trujillo en los últimos años, sobre todo en los sectores de la agroindustria y turismo.
Dijo que el empresariado canadiense está ampliando su interés hacia nuestros recursos, servicios y proyectos, en los que piensan en la posibilidad de invertir con responsabilidad social. Explicó que cierto sector empresarial canadiense ya está ejecutando algunos proyectos en parte de la sierra de la Libertad, y que como embajada hay la posibilidad de incursionar con algunos proyectos en educación básica y medio ambiente. “En la actualidad hay productos que ya están exhibiéndose Canadá, que ya son parte del comercio canadiense y que hace 5 años nadie los conocía. Además de su excelente comida”, afirmó Patricia Fortier.
Con paro total, el Jueves 16 de febrero, protestaron por obras inconclusas en carreteras Obras en las vías Agallpampa-Mache-Julcán y Desvío Otuzco-Callacuyán están abandonadas y lluvias las han dejado intransitables. Comisión de autoridades y ronderos viajará a Lima para exigir a la UNOPS la culminación de los trabajos y entregar memoriales al Congreso de la República, Presidencia de la República y PCM.
Con un paro total de 24 horas, que se realizó el pasado jueves 16 de febrero, las provincias de Julcán y Otuzco protestaron por las obras inconclusas en las carreteras Agallpampa-MacheJulcán y Desvío Otuzco-Callacuyán, las mismas que debido a las intensas lluvias han quedado intransitables, ocasionando serios perjuicios económicos a miles de pobladores del ande liberteño. Esta enérgica medida de protesta participaron, autoridades comunales, representantes de las rondas campesinas, transportistas y moradores de las comunidades y distritos de las provincias de Julcán y Otuzco. En el pronunciamiento manifiestan haber sido ofendidos por las empresas constructoras que tuvieron a cargo la ejecución de las obras y no las terminaron, pese a la intervención de las autoridades regionales, consejeros, alcaldes y dirigentes de la población organizada. “Se han agotado todas la vías administrativas, mesas de diálogo y otras reuniones de las autoridades con los representantes de las empresas constructoras, pero estas se han burlado de ellas y a la vez Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) estaría avalando una supuesta estafa contra el Gobierno Regional de La Libertad”, refieren en el documento. Agregan que el paro de 24 horas es el inicio de sus reclamos y que si no encuentran solución a sus demandas realizarán una huelga indefinida en ambas provincias. Luego, añaden que una comisión integrada por autoridades regionales, provinciales y ronderos viajará a Lima para exigir a la UNOPS, que atienda el justo reclamo de la población, y entregar sendos memoriales a la Presidencia de la República, Congreso de la República y Presidencia del Consejo de Ministros, poniendo en conocimiento estos atropellos por parte de la UNOPS y solicitando solución a estos problemas.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Regional
05
EN PACASMAYO II JORNADA PREPARATORIA
“El registro: herramienta para la inclusión social” CAFAE – Zona Registral Nº V –Sede Trujillo, organiza la II Jornada Preparatoria “El registro: herramienta para la inclusión social”, a realizarse el 17 y 18 de febrero, en el Club Pacamayo, sito en Malecón Grau Nº. 107. Está dirigido a notarias, abogados, arquitectos, ingenieros y otros profesionales afines al trámite registral; asimismo a estudiantes de derecho y público interesado en temas registrales. Entre los expositores invitados para este evento académico se encuentran el Dr. Jairo Cieza Mora (Estudio C&C Abogados), quien expondrá el tema “LA formalización de las personas jurídicas no societarias”; Dr. Francisco Avendaño (Estudio Jorge Avendaño & Forsyth) lo hará con “Registros Públicos y la Inclusión Social”; y el Dr. Claudio Berastain Quevedo (Universidad de Lima) disertará sobre “La prescripción adquisitiva de dominio y su impacto económico - social”. También participan el Dr. Max Salazar Gallegos (PUCP) con el tema “Consecuencia económica y social del registro de las sociedades”; Dr. Jorge Luis Gonzales Loli (Notario Público), a cargo de “Ley de garantías mobiliarias. Mejoras normativas que permitan la promoción de crédito”; y el Dr. Hugo Echevarría Arellano (Miembro – Cuarta sala del tribunal registral), que tratará “La formalización y saneamiento en vehículos menores”. Por su parte el Dr. Eberardo Meneses Reyes, Jefe (e) Zona Registral Nº V Sede Trujillo refirió que el objetivo de este evento académico es la valoración del registro con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del país por parte de todos los operadores del derecho y afines. Los interesados que deseen inscribirse lo pueden hacer a través d e l e - m a i l : salcantara_truji@sunarp.gob.pe o al teléfono 284112- anexo 231, de la oficina de Imagen de la Zona Registral Nº V – Sede Trujillo.
Derrumbes en carreteras obligan suspender pagos de programa JUNTOS
L
os constantes derrumbes y deslizamientos de carreteras motivados por las lluvias han obligado a suspender los pagos de la primera transferencia económica condicionada en algunos distritos en pobreza extrema donde JUNTOS atiende a miles de familias en pobreza extrema. Los problemas de accesibilidad por pistas y caminos bloqueados ocasionados por las malas condiciones climatológicas, trajeron como consecuencia la suspensión de los operativos de pago en los distritos de Sartimbamba (14 de febrero), Sarín (17 de febrero), Chugay (16 febrero) y Cochorco (15 de febrero), localidades pertenecientes a la provincia de Sánchez Carrión. También tuvo que suspenderse el operativo
en el punto de pago del distrito de Sayapullo, programado para el pasado viernes 10 de febrero por haberse producido un derrumbe en la vía de acceso, hasta donde llegó la unidad vehicular de la ETV Hermes S A que no pudo continuar. El Jefe del Equipo Regional Juntos La Libertad, César Vega Meléndez, informó que ayer el Consejero Regional de Sánchez Carrión, Carlos Sandoval, solicitó declarar en emergencia su provincia debido a los constantes deslizamientos y crecidas de los ríos. Explicó que el equipo de Juntos en La Libertad definirá y comunicará oportunamente las próximas fechas de pago.
Gerencia Regional de Salud de La Libertad engaña a pueblo de Julcán A pesar que en agosto del año pasado el CLAS de Julcán fue elevado a la categoría de Hospital, nivel II-1, hasta ahora la Gerencia Regional de Salud de La Libertad no ha cumplido con su compromiso de implementarlo con personal y equipos, y mejorar la infraestructura del nosocomio, lo que ha despertado la justificada preocupación del pueblo julcanero. La consejera regional por la mencionada provincia andina, Fanny Ruiz Burgos, dijo que ante esta nueva postergación el pueblo de Julcán ha mostrado su indignación pues ya ha pasado medio año de la entrega de la resolución administrativa elevando el CLAS a hospital y de la fecha en la que el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, prometió contratar personal especializado, implementarlo con los equipos necesarios y mejorar algunos ambientes que estaban deteriorados, pero hasta la fecha no solo ha incumplido su promesa sino que se niega a informar sobre los avances de lo ofrecido. “He pedido explicaciones por escrito, de manera reiterativa, pero el funcionario de Salud se niega a darme respuesta”, se quejó la legisladora regional, tras lo cual agregó que inicialmente Rebaza
Iparraguirre también se había opuesto a elevar el CLAS a la categoría de hospital, por lo que tuvo que ir a Lima, acompañada de cinco consejeros regionales, para realizar las gestiones en el Ministerio de Salud, logrando su propósito. Añadió que la población ya no está dispuesta a esperar más, pues no se está dando un buen servicio de salud y el hospital, siendo de la provincia de Julcán, aun depende operativa y presupuestalmente de la provincia de Otuzco. “Ya es hora de que Julcán maneje sus propios recursos económicos para salud, porque ya no estamos hablando de un CLAS sino de un hospital”, afirmó Ruiz Burgos.
Ay estos “ferchos”.- Pero… es realmente asqueroso ver como salen algunos choferes de colectivos, taxis, combis, micros a buscar los clientes. Si los directivos son prestos para subir los pasajes o para levantar monumentos de sus ídolos que ya desvistieron, no corrigen a sus asociados va la gente a tener que tomar otras medidas. Además la tombería tiene buen cirio en esta procesión.¿Como puede ser justo subir a un colectivo o a una combi y encontrarnos con un piloto y cobrador, usando hawaianas, pantalones cortos, bividies, todos sudorosos, despeinados y mostrando sus sobacos grasosos y sus piernas peludas con sus dedos llenos de juanetes, oliendo a cama de zorillo?. Los trujillanos no merecemos este tipo de gente. La pobreza no significa andar peleados con el jabón en barra. Un sencillo polito, pero limpio,harto limón a las axilas y a los pelos trinchudos, su pantaloncito limpio y tabas lustraditas, sería higiénico y grato, cómodo y bacán, recibir un servicio de esta clase..pero con ferchos y cobradores groseros y cochinos..¡Atatay! como dirían los otuzcanos..”¡Facundooo..¿así te vas todo cochino a trabajar?..limpiate las legañas s i q u i e r a ” . . ” ¡ Ay v i e j a p a ' l o q u e pagan”..Curioso no?. Vino, criticó y se fue.- Pero... don Omar Quezada, Secretario General de PAP, estuvo por “acanga”.Llegó para la presentación del libro de don Alan García Perez, que tuvo como panelista a nuestro Director, don Carlos Burmester Landauro.Bueno pués, pero don Omar, también llegó con la espada desenvainada y se mandó con todo, contra las autoridades de su propia tienda y de las otras también. Metió palo sin miedo y barrió con algunos de sus compañeros , por estar con la cabeza gacha y no levantar la voz en contra de sus enemigos políticos .Mucha gente al escucharlo decían..¡Que rico cholo no se casa ni con su madre..Pero otros también sacaban su cuenta y murmuraban por lo bajo..¡El tío ya empezó la campaña de su partido y utiliza las mañas de rajar, y rajar y rajar.En fin cada quién sabe como mata sus pulgas.Pero que don Omar vino a tirar chicote y a lanzar candidaturas sin respetar la decisión de los militantes, lo hizo: “Compañero, que me aconseja para iniciar la campaña?:..¡meta palo,maletee,mochilee sin ton ni son”…Curioso no? Latas de Sardina.- Pero... cuando las autoridades se hacen los ciegos , los sordos y no quieren, ni escuchar la protesta de la gente , ya estamos jodidos .Por ejemplo nadie dice ni hacen nada, frente al abuso que cometen los colectiveros que van a la Esperanza , ni los “lancheros” que van a otros distritos , llevando gente como sacos de papas, sin consideración alguna, solamente pensando en sus bolsillos.Los colectivos a la Esperanza son para cuatro pasajeros, pero meten seis y con una nalga afuera los choferes manejan sus carros , tranquilos porque saben que no pasa nada con la municipalidad, inspectores ni tombería que prefieren mirar al cielo y silbar un huaynito, hasta que las latas de sardinas pasen.También han impuestos sus tarifas , después de las diez de la noche cobran una luca y media y la siguen haciendo linda, en las narices de todos. “¡Causa hay operativo, prepara tu talega de Judas”..Curioso no?
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
06
Espe
El comentario-crítica del Dr. Carlos Burme director de nuestro semanario al nuevo Dr. Alan Garcia Perez
D
ebo, en primer lugar, agradecer la invitación cordial a integrar este panel comentarista de la penúltima obra del Dr. Alan García Pérez que me hicieran, a golpe de marinera, en el Coliseo la noche final, mi amigo y ex -colega regidor municipal trujillano Edward Berrocal y luego, con el que finalmente acepté, Martin Sifuentes, que como buenos trujillanos conocen perfectamente mi posición frente al trabajo político, economista y autoral del ex presidente. Saludo con afecto su actitud democrática. No deja de ser un compromiso porque, como es natural, el auditorio en su gran mayoría, de seguro ya habrá sacralizado o biblificado la simpática invitación al optimismo que llena todas las páginas de esta singular producción. Creo, sin embargo, que una brisa de discrepancia llena de buena voluntad y una negativa al panegírico puede ser constructiva en esta reunión que por desarrollarse en nuestra ciudad tiene que alcanzar un nivel superior, incluso al de Arequipa de donde me ha sido posible ver fotografías en que los panelistas posan con el libro y su páginas abiertas como una sugerencia a la inmortalidad. No creo que eso suceda en Trujillo, especialmente por la calidad de los comentaristas invitados cuya presencia me alienta y me honra y porque el libro es, a mi juicio, todavía, un ensayo.. Tampoco creo que pueda encontrarse en mi comentario alguna dosis de anti-alanismo antipático . Todo lo contrario. No creo pertenecer al grupo de amigos de Alan pero sí nos conocemos. Máxime cuando por abrirle las ondas de Radio Libertad a sus comentarios y reclamos, el 9 de Diciembre de 1999, aniversario de la batalla de Ayacucho, Fujimori ordeno clausurar nuestra emisora a rajatabla y por encima de toda legalidad. Perdería elegancia si alguna vez olvidara que se frustró su intención merced a la reacción del pueblo trujillano, incluso del fujimorista presidente regional Víctor Meléndez, trujillano de pura cepa y de José Murgia Zannier mi compañero de estudios en el Colegio Seminario. Decisiva fue la participación de mi amigo Jorge del Castillo y 33 congresistas mas, incluido Popi Olivera que amenazaron al Ministro de Trasportes y Comunicaciones de la época con interpelarlo si no daba marcha atrás en la perpetración de tal abuso. Esclarecido el panorama o como se gusta decir, palpables las condiciones objetivas de mi comentario debo también agregar que no soy economista, soy periodista y abogado, que tengo más de 55 años en el ejercicio de mi profesión predilecta, que no la he celebrado por la coquetería de Nora, mi esposa hace ya casi medio siglo, que considera que cosa así “nos va a hacer aparecer más viejos a los dos, si quieres tu pero yo no” . Por lo que mi visión es, casi estrictamente, periodística. Alan nos quiere inocular su optimismo sin temores y nos derrocha su argumentación al respecto pero yo comienzo a dudar de su exageración cuando revisando pagina por pagina el libro me encuentro con una novedad no hay ni una sola referencia a Haya de la Torre, que, especialmente en El Anti Imperialismo y el Apra nos traza valerosamente un panorama más bien sombríamente profético de lo que será la lucha por la libertad y por los pobres en todo lo que resta del siglo XX y, obvio, en el siglo XXI. Más bien en la pagina 74 solo aparece, como al paso, casi referencialmente la tan usada frase de Manuel Seoane de “pan con libertad”. Y allí se acaba la vertiente aprista para dar paso a la vertiente alanista. Debe habérsele hecho duro a Alan contemplar el largo camino recorrido porque creo, tomando como base a Haya de la Torre, que las condiciones sociales en el mundo, en lugar de mejorar se han agravado y que la humanidad, al margen de las conquistas científicas y peor aún por ellas, se encuentra frente a disyuntivas aun peores a las de 1929 para adelante. Hoy la distancia que separa a los pocos y cuantos ricos de los pobres del mundo es mucho mayor que 100 años antes( Fuente: “Estudio “Niños del Milenio ; Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade); Instituto de Investigación Nutricional INN . Claro, obvio que no está mal y no se lo vamos a reprochar a Alan el que trate de buscar otro sendero. ¿Qué es el optimismo?. Sabemos que es la actitud de los que afirman la bondad fundamental del mundo o que el conjunto del bien supera al del mal. O también, la tendencia a tomarse las cosas en su aspecto mas favorable, a confiar en el porvenir. (sic).
¿Podemos encararle a la obra que comentamos esa candorosa posición?. De ninguna manera. Debemos fomentar el optimismo y en eso lo acompañamos, pero sin despeñarnos en el desamparo y el desconocimiento y mucho menos en la invidencia y en la impunidad. No creo que la crisis actual sea menor a la de 1929 en los Estados Unidos. Por la sencilla razón que en casi un siglo, (nos faltan solo 17 años para completarlo)., la población se ha multiplicado de tal manera que Malthus ya se hubiera suicidado. Solo en Europa hay 23 millones de desempleados y estamos en el Medio Oriente al borde de la Tercera Guerra Mundial. Y eso que las encuestas y las estadísticas que el libro nos muestra, son igual de optimistas y nosotros también quisiéramos serlo. El problema mas grave es que quienes , en su apetencia y codicia, desencadenaron la crisis son ahora los que quieren resolverla y para ello, piden a sus víctimas a través de los Estados, más dinero., Sino fuera porque aquella cínicotragedia es terrible y nos impulsa a llorar, más bien deberíamos reír con amargura..¿ Habrá sitio para el optimismo mejor intencionado ?. Por mi parte no sé con cual quedarme, si con el viejo aserto que afirma que el pesimista es un optimista con experiencia o con el más reciente de Federico Mayor, anterior director de Unesco, que dice que el pesimista es un optimista mal informado. Mucho más informado que yo es, necesariamente, el apreciado autor que comentamos Pero, francamente, me resisto férreamente a creer en las estadísticas o en los estadísticos de alto nivel después de haberlos observado en los procesos electorales peruanos de los últimos tiempos en que esas empresas más parecían alegar a favor de alguien que informar honestamente a la ciudadanía. Decía Alfred Newman que “las estadísticas son como los bikinis de las mujeres, muestran todo, menos lo principal”. “Las crisis sirven para que soñemos con una forma distinta de hacer las cosas”, decía Bono, (Paul David Hewson) con toda propiedad, razón por la cual no se puede ser muy severo con Alan a pesar de las serias discrepancias que uno podría encontrar en sus obras o en sus actuales planteamientos. Más aun cuando ha discurrido deslizándose desde las alturas del pensamiento de Haya hasta su nueva interpretación del fenómeno político, económico y social surgido de su experiencia de diez años en el ejercicio del poder como presidente de la republica. “Contra el temor económico, creer en el Perú”, es un libro novedoso, fácil de leer, diríamos, premeditadamente fácil como para que cumpla su objetivo de llegar a mentes jóvenes y ansiosas de encontrar un derrotero. Son seis capítulos que comienzan con una invitación a la reflexión filosófica y al mismo tiempo, a aceptar sus cifras y sus conclusiones en páginas llenas de optimismo pero que se detienen en la rememoración histórica y no se actualizan en las realidades trágicas del presente. Los traumatismos mundiales de Irak y Afganistán y la terrible posibilidad de Irán, la guerra y sus consecuencias no parecen recibir mayor importancia. Los seis capítulos se subdividen a lo largo de 190 páginas en , más o menos 55 ítems sumamente variados, a veces contradictorios, que van a complicar nuestro trabajo comentarista obligándonos a reducirnos a extraer unas pocas ideas centrales que ya hemos comenzado a exponer y a las que se suman otras que también han llamado nuestra atención. El autor se muestra anti-estatista a ultranza y en el caso del Perú toma como ejemplo la experiencia histórica de 1968 y la autogestión que creadoramente impulsaba el Apra y adoptó el gobierno revolucionario de la Fuerza Armada, llegando ahora incluso al anti-sindicalismo: Cito : “Ahora el sindicato, a través del estado, reclama posiciones enfrentando al resto del país”. ¿El sindicalismo enfrentando al país ?. Claro como el agua y no de Conga. Encuentro en la pagina 92 una reminiscencia o coincidencia, tal vez involuntaria, con Hernando de Soto, cuando dice “el migrante andino llegado a la ciudad construyó el mismo su vivienda, creo millones de empleos precarios y constituyo micro y pequeñas empresas…”. Felizmente no agregó el tema del crédito usurero que ha llevado a la quiebra y a la pérdida de su trabajo de cientos de miles de pequeños empresarios y que ha determinado el traspaso de una propiedad urbana duramente conseguida a las ávidas manos de los propietarios del gran
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
ecial
ester Landauro, o libro del dinero. Alan es sumamente duro, lo hemos señalado, con el gobierno militar que comenzó en 1968 calificándole de “estatista” y poniendo como ejemplo a Chile, donde, afirma, que “veinte años después, Chile produce, como ocurre hasta ahora, cinco veces más cobre que el que exporta el Perú. ¿ No será que la corrupción en Chile es cinco veces menor que la nuestra ?. Epíteta en la pagina 116 a la Reforma Agraria de 1969 calificándola como anarco-socialista sumiéndonos en una asombrada admiración, al percatarnos del olvido total de la febril y formidable argumentación que llevó a la fundación del Apra en la segunda década del siglo pasado, y a insurgir contra el latifundismo y la gran propiedad agraria y las condiciones de vida del campesino peruano. Habiendo terminado su régimen hace solo siete meses me asombra, repito, que Alan no se haya percatado como el país está de vuelta a las condiciones sociales que determinaron la lucha del pueblo peruano contra el latifundismo y el acaparamiento de la tierra por unas pocas manos. Ayer no mas, hace 4 días voces que no son ni anarquistas, ni comunistas, que han presentado proyectos de ley destinados a limitar la propiedad de la tierra a determinados parámetros. Si no los escuchamos, dadas las leyes laborales vigentes, pronto tendremos nuevas generaciones de vasallos. Y posiblemente Haya de la Torre decida reencarnarse. Me queda la curiosidad por el “Plan África” y otros muchos ítems que necesitaran una oportunidad más amplia para tratar de analizarlos. Creo que Africa, como el Peru, con los actuales modelos son y seguirán siendo por muchos años mas primario exportadores. Me intriga la referencia y confianza en el eminente Fernand Braudel cuyo mejor libro aparece al finalizar la mitad del siglo pasado, 1949, pero que es un análisis del mundo del Mediterráneo en la época de Felipe II. Ese libro tiene, a la fecha, 63 años, tiene casi 1000 páginas y se refiere a las potencias mediterráneas. Entenderlo medianamente requiere aptitudes y conocimientos especiales que no creo tener. Únicamente reconocerla como una época en la que el honor y la honra se solían medir con la longitud y el filo de una espada Otro punto que, a mi modesto juicio, es necesario ponerle mayor atención, es el que se refiere a lo que en la pagina 97 titula como “Los vecinos del Perú. Aliados potenciales”. Creo que ya me he extendido demasiado y pido disculpas por ello pero el tema de Chile como aliado potencial me resulta, por la forma en que el libro lo trata, marcadamente límbico. Si Chile fuera sinceramente amigo o socio leal, en el caso del mar peruano teniendo el pleno conocimiento de que no hay un tratado de límites marítimos, ha preferido que el tema vaya a una controversia legal en un tribunal internacional, agotando su último esfuerzo pacífico para quedarse para siempre con ese pedazo del mar de Grau. Paralelamente, saca los dientes y ruge, anunciando su enorme potencial militar con intenciones que no podemos soslayar. Abrigo la esperanza de que al margen de su exposición editorial, el presidente de nuestra patria, sin bulla ni propaganda, haya apreciado los peligros y las urgentes necesidades de nuestro país. Solo me queda decir que soy perfectamente consciente de que el Dr. Alan García está lanzando con energía y previsora anticipación su neo-proyecto político que se basa en su respetable opinión personal expresada en este trabajo, a mi juicio un ensayo, que anuncia su voluntad, su decisión y su esperanza en el 2016. Tiene derecho a ello. Finalmente, al agradecer la cordial invitación que se me formulara para integrar este panel, pongo la rúbrica a este modesto trabajo y a esta oportunidad con una interrogante tremenda de Rafo León: “¿ Que hace uno cuando la realidad se porta tan mal con los ideales? A ustedes, muchas gracias por escucharme.
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
E
STREMECEDOR EL TITULAR DE “PERU 21” REVELANDO QUE EN SOLO UNA SEMANA SE PRODUJERON CINCO ASESINATOS EN TRUJILLO Y QUE EN LO QUE VA DEL AÑO, 45 DÍAS, LOS MUERTOS VIOLENTOS HAN SIDO 30… La explicación de la Policía Nacional es creíble pero no contundente en el sentido de los homicidios se debe a ajuste de cuentas entre los mismos delincuentes… LO CUAL NOS LLEVA A TENER QUE ACEPTAR QUE EN TRUJILLO, MISMO MEXICO O COLOMBIA, EN NUESTRA CIUDAD HAY DOS MUNDOS Y EN UNO DE LOS CUALES EL ESTADO NO PUEDE INTERVENIR… ¿La policía solo para poner papeletas a infractores y borrachos?… si es así la situación es más grave de lo que se piensa… POR ESO, EDITORIALMENTE, NUESTRO SEMANARIO PLANTEA LA NECESIDAD DE UNA REFORMA DE LOS CODIGOS Y CALIFICAR LAS EXTORSIONES, LOS ASESINATOS, LAS BOMBAS Y LOS SICARIOS COMO TERRORISMO, PORQUE ES LO QUE SON… ¿HARÁN ALGO NUESTROS CONGRESISTAS AL RESPECTO?… Oiga, la cara del malvado “Artemio” no reflejaba en lo más mínimo la gravedad de sus heridas tan promocionadas por ciertos medios periodísticos… bien “peluqueado” con corte militar, bien afeitadito, sus brazos no tienen nada, sus manitos bajo enormes vendajes están ocultas y todavía tenía el cinismo de querer lanzar arengas… VAYA, VAYA, MEDIO QUE ASOMAN LAS PAGINAS DE UN BIEN MONTADO LIBRETO … ¿S ERA ?… ¿Y la recompensa de los 5 millones que han mandado los gringos quién la va a recibir?… sería bueno saberlo… hay soldados que bien la merecen… ojala que no se queden tirando cintura… ¡¡¡CUIDADO… CUIDADO…!!! HA APARECIDO UNA AGENDA DE “ARTEMIO” CON LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE SUS “CONTACTOS”… Y ALLÍ PUEDEN APARECER, UNO TRAS OTROS, L O S N O M B R E S D E CONGRESISTAS, MILITARES, COCALEROS Y AUTORIDADES… Y NO FALTARA ALGÚN POLÍTICO ACUÍFERO, ANTIPÁTICO Y CARGOSO… JAJAJAJAJA… ESE TRUCO ES MAS VIEJO QUE FUJIMORI… Preocupación e interés por el tema de los famosos peritos convocados para que apoyen, al final, (¿duda usted lo contrario?), el proyecto Conga y a la New Mont… los mencionados se llevarán buena plata… Raúl Fernández Rubio cobrará ricos 267 mil 840 soles… Luis López García
recibirá 161 mil 708 soles y José Martins Carvalho jalará para su finca 217 mil 620 solcitos… NINGUNO DE ELLOS DECLARARÁ LA INVIABILIDAD DEL PROYECTO MINAS CONGA… Oiga, que papelón el que han hecho los enviados de Alan García a la presentación de su famoso libro… la crítica lo diseccionó y en lugar de ganar simpatías con el aprismo local, metieron la pata hasta las orejas y se lanzaron a “jubilar” a Pepe Murgia… pucha poco faltó para que los manden en burro a Chiclayo… NO QUEREMOS CREER QUE EN EL TEMA DE LA RENOVACIÓN DEL PA R Q U E A U T O M O T O R D E TRUJILLO HAYAN COMENZADO A A PA R E C E R L O S FA M O S O S “LOBBYS”, PUES AHORA RESULTA QUE LA OFERTA DE COFIDE PARA LA VENTA DE VEHÍCULOS CHINOS A GAS HA SIDO REBATIDA POR OTRA DE OMNIBUSES A GASOLINA Y P E T R Ó L E O A LTA M E N T E CONTAMINANTES… UN HUESO D U R O D E R O E R PA R A E L ALCALDE ACUÑA… Ahora resulta que el inolvidable poeta Federico García Lorca tenía un amante varón… o sea, que no era un machote que como hombre enfrentó las balas franquistas en España… sino que criaba mariposas con su amigo Enrique Amorin, millonario que según un autor, era de su predilección… (Oiga, ¿no será esto un brulote de los franquistas españoles que acaban de condenar al Juez Garzón)… ¿Y LAS PELEAS EN EL CONSEJO REGIONAL POR EL TEMA DEL PROYECTO VIRU…? …SON PARA MATARSE DE RISA… TODO ESTA LLENO DE DISFUERZOS Y PATALETAS… Y HASTA LO HAN METIDO AL PODER JUDICIAL EN LA COLADA… CUANDO ACABARA ESA MORISQUETA… Que ridículo el tema de la gerente de la Beneficencia Pública… una deuda la pone en posición de incontratable, así la pague, peor si no la paga… disculpen, pero el tema de las casas y las deudas en la Beneficencia es vergonzoso… se supone que esas casas son para gente modesta, si no es así, entonces no son de “beneficencia”… y hay que ver la cantidad ricachones que viven en ellas… y eso no lo va a corregir ni en sueños nuestro amigo Walter Ramos Barón… mejor miren pa'rriba… D I C E N Q U E L O S VA R O N E S TRUJILLANOS APARECEN ENTRE LOS MAS COBARDES DEL PAIS, P U E S L A S E S TA D I S T I C A S SEÑALAN QUE EN ESTA CIUDAD ES DONDE HAY MAS CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL CONTRA LAS MUJERES… ¡¡¡QUE VERGÜENZA!!!… por eso nos vamos… chau… hasta la próxima…
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Especial
08
PERUANOS EN “LOS ANGELES” ESTADOS UNIDOS
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
Muere Whitney Houston.
U
n talento inigualable se apaga para siempre a los 48 años. Otra reina del pop, que en la década de los 80 y 90, fuera inspiración para gran cantidad de estrellas, hasta que su voz se desgastara por el uso de las drogas y su turbulento matrimonio. El teniente de la policía de Beverly Hills, Mark Rosen, dijo que se encontró el cuerpo en el cuarto piso del hotel “Beverly Hilton”. Su cuerpo permaneció en el hotel, mientras se investigaba las causas de la muerte. Su publicista dijo que las causas eran desconocidas por el momento. Su muerte ocurrió la víspera de la noche más grande para la música: Los premios “Grammy”, un evento donde la Houston, reinó por años con su porte real y su voz angelical. Dos días antes había estado en una fiesta con la cantante Kelly Price. La canción “I will always love you”, irá siempre unida a la privilegiada voz, además de ser el disco más vendido en la historia de la música. Fué el tema que protagonizó en la película “Bodyguard”, con Kevin Kostner. Nacio en Newark, New Jersey, el 9 de agosto de 1963, pariente lejana de la famosa cantante Aretha Franklin. Por la canción en “El Guardaespaldas”, fue reconocida como la mejor cantante del año. En la cadena de TV ABC, reconoció que fue adicta a las drogas. Se casó con el cantante Bobby Brown el 18 de julio de 1992, se separaron en el 2006, de esta relación nació su hija Bobby Cristina que hoy tiene 18 años, y fue hospitalizada 2 veces el día de la muerte de su madre, porque tenía “ataques de pánico”. La relación con su esposo, la desgastó emocionalmente y la llevo a las drogas, según confeso la artista. En el 2009, afirmó que estaba recuperada tras haber sido adicta a la cocaína y marihuana, cuando estaba casada con Bobby Brown. Dijo confiar en dios para superar la mayor tentación de su vida... que se apagó para siempre. Descansa en paz Whitney Houston.
E
L 2017 será posible q los turistas vayan a la Luna, cuando se cumplirá el 50 aniversario del inicio del programa estadounidense “Apolo” (1967). Informó la compañía “Space Adventure”. Ya han vendido una plaza, y la otra planean vender muy pronto. Un personaje famoso pago
el año pasado 150 millones de dólares, por uno de los 2 billetes, con destino al satélite de la tierra a bordo de la nave rusa “Soyuz”. El vuelo será de 8 a 9 días, si es q es alrededor de la Luna, pero si van a la estación espacial será de 3 semanas.
Según el periodista Jorge Ramos, reportero del canal 34 de Univisión, sin el voto latino, ni Gingrich, ni Romney podrán llegar a la casa blanca, y a menos que no cambien su postura sobre los “indocumentados”, ambos van camino a perder frente a Barak Obama. Muchos hispanos ven a los 2 candidatos republicanos, como “antiinmigrantes”, y anti-latinos, por rechazar una reforma migratoria, que legalizaría a 11 millones de indocumentados, y por oponerse al “Dream Act”, que daría residencia a unos 2 millones de estudiantes. Veremos en que termina todo, los debates siguen… los tendremos informados.
Tenchi Rey Ganoza, acompañada de Raul Puyó, en una reciente reunión.
EN ESTADOS UNIDOS, TAMBIÉN SE CELEBRA EL “DÍA DEL PISCO SOUR” Muchos peruanos se reunieron, en los restaurantes peruanos que hay a lo largo de la ciudad y que son bastantes. ¡Viva el Pisco Peruano!
PREMIOS “GRAMMY” EN LOS ÁNGELES Gran expectativa hay por la entrega de los premios “Grammy”. Entre los artistas que actuarán están: Paul Mc Cartney, Bruce Springsteen, y Adela entre muchos otros más. Los nominados a estos premios se conocerán el 12 de febrero en el “Staples Center” de Los Ángeles, en el centro de la ciudad. Les daremos a conocer los ganadores.
Cecilia Canales, en una linda foto el día del matrimonio de su hija Ceci, en Orange County, California (USA).
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Institucional
AGRESIVA META DE SANO INCREMENTO DE LA CARTERA DE CRÉDITOS EN 50%
CrediChavín inicia nueva etapa de crecimiento en Trujillo apoyando a sus emprendedores
E
n emotivo evento interno, los principales ejecutivos de CrediChavín, la Caja de las Microfinanzas, presentaron a sus colaboradores de Trujillo los lineamientos de su plan de negocios para 2012. Al respecto, José Palacios Santos, gerente general de CrediChavín, señaló: “Hoy estamos iniciando una nueva etapa de crecimiento con un portafolio de productos de créditos y depósitos con atributos muy competitivos que beneficiarán a miles de trujillanos. Contamos con el apoyo de nuestros accionistas para financiar los emprendimientos, así como el esfuerzo de nuestro talento profesional para cumplir nuestra meta de crecimiento en créditos y depósitos”. El año pasado, los accionistas de CrediChavín realizaron dos aportes de capital por un total de S/.20 millones a fin de fortalecer el patrimonio del negocio y sentar las bases para el crecimiento sano de la cartera vigente y seguir contribuyendo a la bancarización e inclusión social. “Nuestro talento es muy valioso y contamos con su esfuerzo para lograr la meta de crecimiento en este año, ya que nuestra apuesta no sólo es desarrollar su línea de carrera sino convertirnos en el mejor lugar para trabajar en el mundo de las
microfinanzas”, explica Carmen Montiel, gerente de recursos humanos de CrediChavín. Palacios añadió que el objetivo de cumplir con la meta de crecimiento no sería posible sin el sistema CoreNevado, una novedosa plataforma tecnológica con desarrollo inhouse, implementada en marzo de 2010 y que facilita al talento profesional de CrediChavín el poder manejar herramientas modernas de gestión. Al respecto, cabe mencionar que esta herramienta ha facilitado la gestión de la morosidad de la cartera generando una reducción significativa de la misma, acortando la brecha con el promedio de las microfinanzas (5%), aunque en algunas provincias desde ya la morosidad es muy inferior a tal promedio. Acerca de CrediChavín CrediChavín es una entidad especializada en microfinanzas que nació en Huaraz hace 51 años y que actualmente viene operando en los departamentos de Ancash, La Libertad, Lambayeque y Lima, en donde ya tiene un total de 17 agencias. Su oferta de productos crediticios y de depósitos está diseñada para hacer realidad los sueños de los emprendedores y, en general, acompañar el crecimiento de sus clientes.
09
En Cooperativa San Lorenzo invitan a participar en elecciones generales Con la finalidad de cubrir vacantes de delegados integrantes de la Asamblea General, el Consejo de Administración de la Cooperativa San Lorenzo ha convocado a Elecciones Generales Complementarias para el domingo 26 de febrero de 2012. El Presidente del Comité Electoral, Econ. Víctor Raúl Vallejo Martell, informó que entre los requisitos para postular, los socios deben cumplir una antigüedad mínima de un año, tener capacidad de ejercicio en sus derechos civiles, estar al día en sus obligaciones con la cooperativa al momento de su inscripción y haber completado un mínimo de ocho horas de capacitación en cooperativismo y/o gestión. De otro lado, indicó que para tener derecho a elegir, los socios deberán tener una antigüedad de tres meses al 31 de diciembre del 2011, es decir que se hayan inscrito al 30 de septiembre de ese año. Asimismo deben estar al día en sus obligaciones con la cooperativa para que
sus nombres no figuren como impedidos de sufragar en los padrones y listas electorales. Asimismo, señaló que los socios deberán acudir a sufragar ya que de no hacerlo tendrán que pagar una multa ascendente al 2% de UIT, equivalente a S/. 73.00 nuevos soles de acuerdo al art. 26 del Reglamento General de Elecciones; si es miembro de mesa y no acude a cumplir con su responsabilidad, tendrá que pagar una multa de 3% de UIT, equivalente a S/. 109.50 nuevos soles. También recordó que las elecciones se realizarán desde las 8:30am hasta las 04:00pm en su local institucional en Trujillo y sus agencias de Virú y Chao. Finalmente Vallejo Martell indicó que los socios interesados en inscribir su lista pueden acercarse a la oficina del Comité Electoral, ubicada en su local institucional, Ayacucho 780, y recoger su planilla de inscripción de lunes a viernes en horario de 03:30 a 06:30pm.
Carta de la Embajadora de los Estados Unidos a Radio Libertad
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Cultural
10
La estrategia del miedo Por: Eduardo González Viaña
ESCRITOR MANUEL MEDINA:
“Poesía Joven es una esperanza generacional en medio de este cotidiano panorama gris de noticias y acontecimientos horribles” PROYECTO MUNICIPAL DE POETAS ESCOLARES PUBLICA V ANTOLOGÍA LITERARIA
P
OESÍA JOVEN, el Proyecto Cultural encargado de crear Grupos Literarios Escolares en todas las zonas de la provincia de Trujillo – desde la ciudad y distritos aledaños como La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir, Víctor Larco, Salaverry, Laredo, Huanchaco, hasta algunos centros poblados como El Milagro y Alto Trujillo desde hace ya nueve años, y que se ejecuta desde la Sub Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Trujillo, acaba de realizar otra de sus grandes proezas: la publicación de la V Antología Literaria Escolar. Un volumen extraordinario de poesía netamente escolar cuyos autores son, principalmente, más de 250 alumnos de nivel secundaria, seleccionados en 36 instituciones educativas de la provincia, los mismos que pasaron previamente por los talleres de creación literaria de mencionado proyecto cultural y que fluctúan entre los 11 y 16 años de edad. El libro también tiene un capítulo especial de poetas universitarios que en su momento integraron los Grupos Literarios de sus respectivos colegios. Como se sabe, POESÍA JOVEN es un proyecto municipal único en su género, incluso a nivel nacional. Ha merecido reconocimientos en repetidas oportunidades en el marco del prestigioso certamen Premio a la Gestión Pública BUENAS PRÁCTICAS G U B E R N A M E N TA L E S , C a t e g o r í a s Educación y Cultura, organizado por Ciudadanos al día con apoyo de El Comercio, Radio Programas, Defensoría del Pueblo, Red de Comunicadores Sociales Calandria, Pontificia Universidad Católica, Semana Económica, etc. El joven escritor y poeta Manuel Medina Velásquez es el gestor y director del proyecto POESÍA JOVEN. Medina es autor, a su vez, de cinco publicaciones, y su trabajo literario ha merecido premios y reconocimientos de literatura en reiteradas ocasiones, siendo los principales dos Lundero de Oro a nivel nacional, Mención Finalista en el Poeta Joven del Perú, Premio Trilce de la UNT, Premio Nacional Yehuri Chihuara Cruz, área letras, del Ministerio de Educación, Premio Interuniversitario Luis Hernández Camarero UNT, etc. El poeta ha recibido también reconocimientos públicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo (2005) y Municipalidad Distrital de La Esperanza (2009), su distrito de origen. El Semanario La Voz de la Calle dialogó con el escritor, y éstas son sus impresiones. ·Manuel, ¿qué significa para Trujillo la publicación de la V Antología POESÍA JOVEN? ¡Imagínate la importancia! Estamos hablando de adolescentes de distintas realidades escribiendo sobre sus preocupaciones personales, sociales y existenciales con criterios literarios, nada menos. Madurez generacional, esperanza en el futuro cercano, expectativa en algo noble y trascendente en medio de este panorama gris de sucesos y noticias horribles de todos los días. ·¿Cuáles son los objetivos principales del proyecto cultural POESÍA JOVEN? Por supuesto, no sólo descubrir potenciales talentos literarios en casi todos los distritos y centros poblados; también está el complejo pero hermoso objetivo de despertar los hábitos para la buena lectura en los muchachos, convertir a los escolares en seres críticos y sensibles a través del ejercicio poético. Metodología y Magia, técnica
y espíritu creativo. Reflexión profunda, meditación, pensamiento, estética, en fin, es un proceso maravilloso de talleres especiales, programas de radio, eventos de poesía escolar en la ciudad, distritos y zonas alejadas donde nunca se desarrollaron recitales literarios, publicaciones, etc. POESÍA JOVEN es un conjunto universal de actividades afines con la práctica literaria. El proyecto pronto cumplirá una década de labor ininterrumpida y estamos orgullosos y felices por los resultados que obtenemos año a año. ·¿Y cuál crees que ha sido la clave para sostener tanto tiempo un proyecto cultural como éste? POESÍA JOVEN es un proyecto municipal. El apoyo de las autoridades es fundamental, sin embargo, también hay una plataforma de base, un equipo de directores de colegios, profesores, padres de familia, intelectuales trujillanos, instituciones aliadas como la Casa de la Emancipación del BBVA y Radio Libertad de Trujillo que desinteresadamente apoyan al proyecto casi desde sus inicios. Hay un gran amor por la creación poética y por los buenos libros. Básicamente, hablar de POESÍA JOVEN es remitirse a una historia exclusiva de genuino esfuerzo educativo, de versos juveniles y sueños de crear una sociedad menos miserable y confundida; un mundo con ideales. No soy partidario de sobredimensionar los logros, como muchas veces se hace desde los vericuetos de la administración pública, pero POESÍA JOVEN es una iniciativa sencillamente trascendente. Lo afirmo con sencillez y alegría. ·Resulta difícil de creer que desde la burocracia de la administración pública se puedan generar interesantes proyectos educativos y culturales como éste dejando de lado la politiquería y las trabas de siempre, no? Resulta difícil de creer, sí, pero es posible. Cuando las cosas se hacen con mística, no pueden salir mal. El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, me ha sorprendido gratamente con su afecto por el arte y su respeto por los poetas escolares. De no haber sido por su decisión oportuna, y por la intermediación del Sr. Luis Valdez Farías y la Sra. Juanita Aguilar Plasencia, Gerente Municipal y Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura respectivamente, quizás no hubiéramos terminado el 2011 con un tomo de literatura escolar como la V Antología POESÍA JOVEN. ·Y cómo es la distribución de los libros del proyecto? El libro – como siempre – va a todos los rincones de la provincia de Trujillo. Los dos mil tomos de poesía escolar que se acaban de publicar son distribuidos gratuitamente en bibliotecas públicas de colegios participantes e instituciones ligadas a la labor educativa y cultural, como universidades, municipios e institutos de educación superior. Para finalizar, debo informar que estamos preparando una presentación especial de la V Antología en la ciudad de Lima. Podría ser en el Congreso de La República y/o alguna universidad de la capital, como San Marcos o La Católica. Imaginemos a destacados poetas escolares de nuestros distritos leyendo en esos auditorios; todo un reto, sin duda.
Cada vez que hay una protesta social en el Perú, los medios afines al poder económico emprenden campañas que tienen por objeto desviar la atención. Cuando leí las noticias sobre Cajamarca, me pregunté:¿Qué campaña se emprenderá para hacernos olvidar que una región muy extensa del país puede estar a punto de ser envenenada? ¿Qué hará la prensa para que pase inadvertida una marcha de protesta social que recorre la mitad del país? Se me ocurrió que los diarios iban a descubrir la imagen de un santo llorando sangre en alguna vivienda de Lima. O tal vez, la TV mostraría la luz de una nave interplanetaria descendiendo sobre las pampas de Nazca. No hubo santos ni marcianos, pero dos jóvenes chilenos fueron detenidos y acusados de espionaje en incidentes extraños. Debe suponerse que el país vecino, por tacañería, ha abandonado la alta precisión de los satélites y aviones militares para encargar a dos chicos mochileros, armados tan sólo de sus celulares, la tarea de espiar. Tal vez la foto que aparecía en la pantalla de aquellos no era la de la preciosa Camila Vallejo, sino la de Kenji Fujimori o la del representante Carlos Bruce. Aquello tan sólo indicaría que en vez de ser émulos de James Bond, los jóvenes presos tenían un gusto algo raro. El intento de revocar a la alcaldesa de Lima es otra de las manipulaciones que se están usando. La valiente actitud tomada por Susana Villarán para poner orden- y acaso civilizar- la selva urbana fue descartada para sólo mostrar encuestas con resultados en su contra. Si todas las portadas la atacan, es bien fácil pasar después y hacer preguntitas a los lectores de portadas en los kioskos. Por fin, los periódicos y la televisión enfilaron contra los gustos gastronómicos de un escritor. Aquél había afirmado que la comida peruana es indigesta y que tiene muchos carbohidratos. Luego de todo lo que se ha dicho y escrito contra él, supongo que si se le condena por antiperuano se le va a obligar a probar una dieta de por lo menos seis meses a punta de tacu tacu con rocoto relleno. Por fin, se ha recurrido a la estrategia del miedo. La ola de macartismo e intolerancia que se ha desencadenado amenaza los fundamentos de la democracia. En el Perú de hoy parece obligatorio- para cierta
prensa-que nos declaremos de acuerdo con todo y que, sobre todo, digamos que a la inversión extranjera no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa. Quienes no pensamos así, estamos en peligro. Según los medios, la defensa del agua y de la naturaleza es promovida por comunistas. La Comisión de la Verdad, para ellos, es una sospechosa mezcla de caviares que emitió informes exagerados. Si los textos educativos mencionan las conclusiones de la CVR pueden ser tachados de adoctrinar a los niños. Razonar sobre las demandas contra el estado de parte de una comisión internacional sin condenarlas de plano resulta, también según ellos, antiperuano. Cualquier persona en sus cabales prefiere la discusión política, y no las bombas ni las balas. Habría que estar loco para preferir el terrorismo. Sin embargo, la búsqueda de un día especial "contra el terrorismo" a la que se ha dedicado el parlamento nace sesgada por una visión parcial de lo que significa ese fenómeno. ¿Cómo es posible que en la misma participe el hijo de un hombre que ha sido condenado por genocidio es decir por haber ejercido una de las formas más temibles del terrorismo? Y en cuanto a la fecha... ¿no podría ser también el día en que secuestraron, asesinaron e incineraron a los estudiantes de la universidad de la Cantuta?... ¿O no es terrorismo de la dictadura el genocidio brutal de la guerra sucia? ¿No será que todo lo que se pretende es usar ese epíteto contra cualquier ciudadano que tenga convicciones de izquierda? Confío en el nuevo gobierno peruano. Estoy seguro de que no va a dejarse persuadir por los aullidos represores de la prensa que lo amenazó y calumnió de la misma forma que hoy lo hace con quienes mantenemos disenso e independencia. Estoy seguro de que preferirá el civilizado diálogo democrático. "Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra." escribía yo la semana pasada citando el "Cántico de las criaturas". Un lector, influido acaso por la manipulación de la derecha, me escribió preguntando si el tal Francisco de Asís era un terrorista. Le respondo que era un santo. Y que no lo llamé "san" porque podemos llamarlo así quienes lo tratamos de tú, y hablamos de tú también con la madre tierra.
Portada del próximo libro de Carlos Burmester Landauro. "Manuel Pita Diaz, un hombre y su tiempo" que próximamente será presentado al público nacional. Un testimonio ameno sobre una época fundamental en la vida política de Trujillo. Narración literaria, situaciones políticas inéditas, amenidad y también severas revelaciones. Como para esperarlo con interés. La presentación oficial será en el próximo mes de abril.
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
Deportes
11
Inauguran I Campeonato de Fulbito Luis Rubiños Cerna El alcalde de Laredo, Miguel Chávez Castro, inauguró hoy domingo, el I Campeonato Distrital de Fulbito Verano 2012 Luis Rubiños Cerna, categoría libre, organizado por Municipalidad Distrital de Laredo y desarrollado en el Coliseo Municipal del distrito azucarero. Durante el discurso de inauguración, la autoridad municipal, anunció más premios para el campeonato, la creación de una academia de vóley para la juventud laredina, tanto de la zona urbana como rural. Así como mejorar el Coliseo Municipal con techo, por los menos el segundo nivel de tribunas, mejorar los vestuarios, construir quioscos o almacén para la municipalidad. Señaló que los premios inicialmente estaban previstos 1er puesto 2,000 soles; 2do puesto 1,000 soles y 3er puesto 500 soles. “Estos han sido mejorados o ampliados, ahora para el 1er puesto son 2,000 soles; 2do puesto 1,200 soles; 3er puesto 700 soles; 4to puesto 400 soles; 5to puesto 250 soles y 6to puesto 150 soles”, refirió. De otro lado, Chávez castro, hizo entrega de reconocimiento a Luis Rubiños Cerna, en mérito a su gran trayectoria en el fútbol peruano, recordado por su participación en el seleccionado México 70. Fue recibida por su sobrina Cristy Rubiños Castillo…La juramentación de estilo estuvo a cargo del regido Martín Centeno Fuentes, el play de honor por el argentino Horacio “Pepa” Baldesari. Participaron en la coreografía, “Los leones chinos” y la Asociación de Danzas Folclóricas Renacer. Como son 30 equipos que participan en este evento se jugarán en 4 lozas deportivas. Las lozas: 22 de Febrero, Centenario, Chiclayo y Paita. Los encuentros se jugarán en simultáneo en las 4 lozas. Empezarán a 7 de la noche y terminarán 11 de la noche. Tras la inauguración se realizó un relámpago de 10 minutos por partido, jugaron: Sport Alameda con Sport Santo Domingo, Juventud Centenario con Deportivo Los Laureles; José Balta con San Ignacio; Familia Reyes con Víctor Raúl; Villa García con Amigos Siempre Amigos; AUL (Asociación de Universitarios laredinos) con Unión Libertad y 7 de junio con deportivo Tumbes.
XII Copa Internacional de Natación “Golf y Country Club de Trujillo 2012” del 16 al 18 de febrero
Edwin Vilca y Olinda Canchaya representarán al Perú en Maratón CAF - Caracas 2012
E
dwin Vilca Flores y Olinda Canchaya Canchaya son los atletas élite que la Federación Peruana de Atletismo acreditó para representar al país en la Maratón CAF -Caracas 2012, competencia deportiva que se desarrollará este 26 de febrero en la capital venezolana por iniciativa de CAF -banco de desarrollo de América Latina- para estimular el deporte como un medio para el desarrollo integral y el fortalecimiento de la integración. Edwin Vilca y Olinda Canchaya, ambos naturales de la ciudad de Huancayo (Junín), se suman a los más de 5,800 atletas de 35 nacionalidades los que se han inscrito para participar en esta segunda edición de la referida carrera que presentará nuevamente dos opciones de ruta, 42.195 Km y 21.097 Km, distancias correspondientes a maratón y medio maratón de acuerdo con la tradición olímpica. La competencia deportiva será clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Asimismo, según lo estipulado por autoridades deportivas locales e internacionales, la justa deportiva será Sede del Campeonato Sudamericano de Maratón y Campeonato Nacional de Maratón en Venezuela. El recorrido fue certificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) quienes marcaron ambas rutas. Gracias a la certificación, la ruta de Maratón CAF posee un aval internacional que le garantiza a los corredores que sus tiempos sean válidos para cualquier tipo de récord, bien sea mundial o nacional. Cuenta además con el aval de AIMS (Asociación Mundial de Maratones) y otorga un sello de calidad mundial a la logística del Maratón organizado por CAF, banco de desarrollo de América Latina. En la edición de 2011, el atleta peruano
Serapio Galindo Bustincio, natural de Puno, fue el representante nacional que mejor posición obtuvo en la competencia, al ocupar el séptimo lugar para la distancia de 42K en la categoría masculina, con un tiempo de 2' 26' 21''. Además se tuvo la participación de varios corredores peruanos que hicieron un importante esfuerzo por ocupar buenas posiciones en esta justa deportiva. CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 18 países -16 de América Latina y El Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com. Maratón CAF – Caracas 2012 por la integración iberoamericana es una iniciativa de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, con el fin de estimular el deporte como un medio para el desarrollo integral y el fortalecimiento de la integración. El 26 de febrero de 2012 se realizarán dos recorridos, uno de 21K y otro de 42K. Para su organización, CAF trabaja en alianza con la empresa Hipereventos y cuenta con el apoyo logístico en materia de seguridad del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Policía Metropolitana, Policía Nacional, Protección Civil, Tránsito Terrestre, cuerpos de bomberos, y las alcaldías y policías de Baruta, Caracas, Chacao y Sucre. Patrocinan el evento las empresas adidas y Gatorade.
Año 4 Nº 199 - Trujillo, Perú / Edición del 18 al 24 de febrero del 2012 Director General Asociado:
Colaboradores
Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Jefe de Redacción Asociada Lic. Lizbeth Concepción Solano.
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
El Golf y Country Club celebra los 12 años de organización de la Copa Nacional de Natación Golf y Country Club que ininterrumpidamente busca a los nadadores de gran talento de diversas partes del país, que ven en esta ciudad uno de principales escenarios para mostrar su talento. El evento se realizará desde el 16 al 18 de febrero en las instalaciones del club. Como todos los años, participan un promedio de 500 nadadores de los clubes de Lima, Chiclayo, Piura, Huacho, Trujillo, Arequipa y otras ciudades más. Andrés Bel, director de Natación señaló que éste es un torneo selectivo para la Federación Peruana de Natación y esperan que Trujillo vuelva a figurar entre los mejores pues año tras año se adhieren más participantes. “Gracias al talento y destacada participación de los participantes, la Copa Golf Y Country Club se ha hecho más popular pues se ha convertido en Torneo Internacional que ha logrado un rápido desarrollo, que lo consolida como el de mayor proyección y convocatoria entre sus similares”, sostuvieron sus organizadores al observar con mucha satisfacción la gran acogida en esta nueva edición. Por su parte, el Presidente del Golf y Country Club de Trujillo Sr Ricardo Martin Tirado señaló que tras internacionalizar la Copa GCC con equipos completos de Clubes Sudamericanos, es labor de la directiva trabajar para mantener el nivel que tenemos en cuanto a organización y promover el deporte en nuestro país. TODO UN RECORD: Las primeras estadísticas demuestran que con este torneo deportivo han competido más de 3 mil nadadores, 500 pruebas en seis categorías, de las cuales se lograron más de 105 nuevos Records de Torneo, 102 Record Nacionales de Categoría y 153 Records Nacionales Absolutos. Un gran aporte para el talento trujillano y sobre todo para los deportistas que se esfuerzan por lograr un buen desempeño. Se invitó a los participantes a la gran fiesta por los 12 años de la Copa de Natación el día de la clausura y será animada con el Grupo Etiqueta Negra. GRAN APOYO PARA DIFUNDIR EL DEPORTE Un agradecimiento especial a las empresas locales que aportan con un granito de arena para hacer posible el desarrollo de este importante evento: UPAO, Backus, Danper, NKAP, TRC, Talentos, Municipalidad Distrital Víctor Larco, Coprovial, Montemaría, Plaza Chicken, Autonort, Hotel Country, Copyventas, Gráfica Real, Los Alpes, Costa Gas, Securitas, Compured, Gráfica Shemiel, El Paisa, Clínica Sánchez Ferrer, Sra.Chong, Rush Producciones y Minería Aguilar
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión, Sonia Ramírez Nunja - Telf.: 231421 - 291512 Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo
TRUJILLO, 18 AL 24 DE FEBRERO DEL 2012
12
Radio Libertad
1. Fernando Bazán Alcalde de Huanchaco coronó en medio de grandes aplausos a Tina Llirod Reina Juvenil. 2. Paola Cassinelli Torres Reina del Carnaval Huanchaquero, Tina Llirod Ravello Reina Juvenil, Pelancha Canales Reina Madre la noche de su coronación en el Club Huanchaco.
3. Paola Cassinelli Torres Reina del Carnaval de Huanchaco junto a María Alejandra Feijoo Quezada Reina del Club Central disfrutando del Luau Huanchaquero. 4. Paolo Cassinelli padre de la Reina del Carnaval junto a sus hermanos Toño, Rosi y Riero durante el coctel que le ofrecieron en el Hotel Caballito de Totora.
Sucesos
5. Pelancha Canales Reina Madre junto a sus esposo hizo un ingreso triunfal la noche de su coronación muy ovacionados por el público asistente. 6. Daniela Ganoza Otoya Reina del Luau de las Delicias rodeada de bellas damas durante su presentación. 7. Alicia Diaz Ptda. Del Comité del Carnaval de las Delicias junto a las soberanas Daniela Ganoza Otoya y María Celeste Mejia Llauri.
UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ