TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
MUJERES SEUDO “APEPISTAS” SABOTEAN AL ALCALDE ACUÑA Y PROTAGONIZAN INDIGNANTE ESPECTACULO
L
a agresión al regidor Roger Obeso, por un grupo ululante de féminas presuntamente de APP, la tarde del miércoles 30 ha originado un sentimiento de repudio en la colectividad trujillana atónita ante sucesos de índole moral y política que nunca tuvieron como escenario el respetable ámbito de nuestra Municipalidad y que ahora desluce su hermosa tradición histórica al descender conceptualmente en todos los terrenos. Por segunda vez el referido regidor es agredido física y verbalmente por un grupo de mujeres, plenamente identificadas y ante la cobarde
Llevando a efecto un silencioso pero efectivo trabajo político con miras a las elecciones municipales, Daniel Salaverry se consolida como la indiscutible carta del Partido Aprista en su desesperada lucha por “recuperar Trujillo”, aunque agobiado también por las terribles revelaciones de corrupción durante el gobierno pasado y la situación política de intranquilidad social que vive el país, que permite la emergencia de
Año 05 - Nº 203 - TRUJILLO / PERÚ
MIENTRAS TANTO SALAVERRY SE CONSOLIDA COMO LA CARTA MUNICIPAL DEL APRA pasividad cómplice de los llamados “policías municipales de seguridad ciudadana” que olvidando su deber, pero cuidando su puesto son testigos del vergonzoso suceso sin animarse a intervenir como era su obligación. Al no hacerlo se convierten, y esto es gravísimo, en brazo político de un partido pero financiado por los fondos municipales. La ciudadanía espera la inmediata actitud del Alcalde en defensa de los fueros municipales y como representante de una ciudad culta y libertaria, ajena a la intolerancia y al escándalo.
nuevas corrientes políticas de izquierda, cuya fuerza quedo evidenciada en las pasadas elecciones nacionales. En todos los cónclaves apristas realizados últimamente en Trujillo, la figura de Salaverry, como candidato del Apra a la alcaldía de Trujillo se fortalece y se ratifica casi por consenso, favorecido por los últimos sucesos municipales en la administración de APP.
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Editorial
02
Los nombres de las calles, una obligación Municipal
E
s urgente que la Municipalidad Provincial de Trujillo se decida a abordar un tema que es vital, tanto para la vida institucional de sus habitantes, como para que la creciente afluencia turística que se vierte cada día sobre Trujillo, encuentre la brújula necesaria para su desplazamiento. Sin el necesario nominativo de sus calles y avenidas la vida de la ciudad se torna angustiosa y desordenada. Efectivamente. Gran número de las calles y avenidas del distrito de Trujillo y la provincia en general no tienen denominación a la vista, porque simplemente no tienen nombre y las casas están sin número que las identifique. Es un enorme problema que se multiplica si comprobamos que la misma situación afrontan en general los demás distritos donde las viviendas no han sido numeradas y menos bautizadas. Años atrás en Trujillo se procedió a nominar las calles y a numerar las casas con placas que no solo tenían el nombre de la calle sino el número que correspondía a la vivienda. Incluso, en aras de la tradición y la historia se procedió a colocar placas en las esquinas donde figuraba el nombre que tenían a fines de la colonia y a comienzos de la república. Esto es fácil comprobarlo por uno mismo y solo observando el interés de los turistas en plasmar esas placas mediante fotografías. Ese esfuerzo, sin embargo, se quedaría corto ya en esos años y mucho más ahora en que Trujillo viene alcanzando un crecimiento explosivo. Es posible entonces ver, en la mayoría de las avenidas los esfuerzos que lugareños y turistas, tirios y troyanos, hacen para ubicar una vivienda o una calle en cualquier lugar de la ciudad buscando infructuosamente una dirección para dejar una carta, una
notificación, una encomienda o simplemente para saber el lugar en que uno se encuentra. Simplemente no hay y lo que es peor aún es que los mismos residentes al no acostumbrarse a llamar a las calles por su nombre, porque también los desconocen, son incapaces de responder con acierto una solicitud o pregunta al respecto. El problema se agrava en algunas urbanizaciones, nuevas o viejas, donde por desidia municipal, distrital o provincial, las calles no han sido bautizadas y en las casas o pasajes se siguen usando los nombres y números que les pusieron los ingenieros constructores o urbanizadores. Es decir, un galimatías que se acrecienta si la búsqueda de una dirección se produce en horas de la noche. Es necesario, por no decir urgente, que se haga algo para terminar con esta deficiencia urbana que es responsabilidad de la Municipalidad. Nadie puede, salvo ella, asumir ese trabajo reclamado por la colectividad, pero, sí convendría que la misma Municipalidad convoque al vecindario para proceder a un bautizo de las calles proponiendo nombres de las innumerables figuras y nombres de ciudadanos fallecidos para c0locarselos a las calles y avenidas que están moras. Al mismo tiempo para cubrir los costos del imprescindible material que se va a necesitar, se puede invitar a empresas interesadas en utilizar las señales orientadoras utilizando los espacios para publicidad comercial. Ideas estas, las nuestras, que pueden mejorarse cuando se enfoque el tema con toda seriedad y oportunidad.
Lápiz y Papel
“Mientras ellos se pelean yo entro por los palos...”
“Ahora estoy cantando boleros, es que yo soy”... ya Jorge
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Hace un año que se fue Alfredo Valleriestra Ponce de León Por: Carlos Burmester Landauro
Fue doloroso porque nunca sospechamos que un hombre tan joven y con tantas cualidades pudiera irse tan prematuramente cuando cabía esperar de él la continuidad de su trabajo con tanta calidad y proyección e indesmayable como profesional, docente y periodista. Alfredo Valle Riestra Ponce de León, fue un hombre de vocación y de servicio dotado de una profunda sensibilidad frente a los problemas sociales. En sus escritos, discursos y entrevistas, algunas de las cuales se guardan en nuestros archivos, se evidenciaban esas preocupaciones. Aprista doctrinario supo siempre mantener una línea de conducta ética ejemplar para honra de sus convicciones. Supo, sin embargo, mostrarse severo y flamígero cuando se descubrían hechos que sonrojaban a la sociedad. Y es que Alfredo fue un hombre honestísimo. Lo prueba su brillante paso como Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Antenor Orrego y en el Colegio de Periodistas donde lo elegimos con la profunda convicción de lo que haría e hizo. Recuerdo su participación por la unidad del gremio en infatigable recorrido para unir, enlazar a los colegas con su calidad y convincente persuasión que invitaba a la necesaria reflexión. Nunca olvidaremos su meritorio trabajo porque lo hizo, sin que nos percatáramos, tal fue su coraje, de que ya sufría los efectos de
la penosa enfermedad que lo aquejaba. Un ejemplo más que nos deja nuestro inolvidable amigo cuyo deceso ha cumplido, el Viernes Santo, un año hace pocos días. En su hogar, Ami, su esposa y su adorada hija, lloran aun inconsolablemente su partida. Y con razón. Los tres formaban un hogar ejemplar donde lo que predominaba era su vocación por el estudio, la disciplina como parte insoslayable del éxito y el amor que entre ellos corría a raudales demostrándolo en la correspondencia y el respeto.! Que falta les hace ahora!. Para sus deudos mi modesta palabra de consuelo y estas líneas que evidencian la profunda amistad que nos unía y que nos unió en todo momento. Fue una pérdida irreparable su temprana partida. Debería ya la UPAO comenzar a recolectar sus numerosos escritos, comentarios y discursos para publicarlos y ponerlos a disposición de sus alumnos, y no solo de Ciencias de la Comunicación, porque son verdaderos documentos sabios y sobre todo éticos muy importantes en la formación de los jóvenes. Trujillo y el Perú podían esperar aun mucho más de los quilates de un hombre como Alfredo Valle Riestra Ponce de León. Pongamos sobre su tumba la siempre viva de nuestro admirado recuerdo. Pero, aprovechemos su legado. Sera el mejor homenaje que le gustaría recibir.
FOTOSUCESOS
Salomón Chanduví Vásquez actual presidente de la Cooperativa León XIII y nuestro director estuvieron juntos en la UNT y ambos fueron sancionados por su beligerancia estudiantil. Se reencontraron en la cabina de la radio y fue motivo para ojear el libro Manuel Pita Díaz un hombre y su tiempo y recordar sus viejos tiempos universitarios. Hoy Chanduví es un brillante economista decidido a continuar el éxito de la Cooperativa.
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO
NO TODOS LOS EUROS SON IGUALES Si Ud. ha pensado que todos los euros valen por igual, sentimos decirle que no es así. Un euro griego o español no tiene y menos ahora, la misma aceptación que un euro alemán o francés. Por lo que si piensa convertir sus ahorros en esa trastabillante moneda europea piénselo bien antes de tomar una decisión. Y no se avergüence. La misma disyuntiva la están teniendo los inversionistas o grandes ahorristas de todo el mundo que, en última instancia, verán como menos arriesgado trasformar en dólares sus dineros. Además, como lo dicen los expertos, tan pronto como las personas empiecen a pensar que poseen euros españoles, griegos o finlandeses, la moneda única se acercara, efectivamente a su final. Y Ud. no va a querer compartir su deceso.
GEOTUBOS, DRAGA O ENROCADO La justificada impaciencia de las 300 familias afectadas por la erosión marina en Buenos Aires encontró su punto máximo de indignación cuando el Frente de Defensa organizo un mitin al pie de la famosa Sirena, símbolo del desaparecido “balneario” y denunció el inescrupuloso aprovechamiento político del verdadero drama que sufren ante el permanente proceso de desaparición de sus viviendas. Mientras el Gobierno Regional escogía el camino de los “geotubos” famosos como solución al desarenamiento, el alcalde de Víctor Larco y alguien más se iban en busca de la compra de la draga de segunda mano o usada, los más vehementes vecinos se pronunciaban por el enrocado. Solo Dios podrá saber en que quedara la cosa ya que los científicos han revelado que todo es causado por el deshielo de 40 mil kilómetros cuadrados de la Antártida que ha hecho subir el nivel del mar. No falto un cucufato que dijo que es castigo de la Virgen porque pusieron su efigie en el lugar donde estuvo por años la “potona” de Córdova. OTRA VEZ ANDRÉS… CON LA MISMA ESTUPIDEZ La vieja rivalidad de los peores alumnos de los colegios San Juan y GUE revivió como lamentable recaída cuando nuevamente escandalizaron a los vecinos y comerciantes de la calle Gamarra enfrascándose en un ridículo enfrentamiento que culminó con la veloz retirada de los muchachos granates abrumados por la enorme mayoría de sus contendores “canarios”. No. No fue una huida cobarde pues los sanjuanistas los decuplicaban en número, pero sí tuvieron una baja en sus ralos efectivos cuando uno de ellos, adolescente de 12w años, que al arrancarse “patitas pa'que las quiero” se tropezó y cayendo redondo al suelo se hizo tremenda herida en la frente. La versión colegial, modelo siglo 21 de peleas entre colegios empalidece: los “peleadores” son los vagos o borricos de ambos prestigiosos planteles. Una pena.
IMPRESIONANTE HOMENAJE PARA STELLA PUGA Con un Teatro Municipal rebosante de público, el pasado miércoles 30, la Municipalidad de Trujillo rindió justificado homenaje a la “maestra de maestras” Stella Puga como Reconocimiento a sus 52 años de servicios artísticos y culturales a Trujillo y al Perú. Con buen trabajo del área de Imagen de la municipalidad instaló en el mismo escenario una mesa donde junto al alcalde Acuña y a la homenajeada acompañaban la regidora de cultura Juanita Aguilar y la directora del INC, Teresita Bravo. La lectura del acta, la evocadora remembranza de Stella y el discurso del alcalde fueron aplaudidos con sincero entusiasmo afecto por el numerosísimo público en el que destacaban familiares y amigos así como delegaciones escolares. El presentador Miguel Urbina con calidad y conocimiento contribuyó al éxito de la reunión.
DE LA VIOLACIÓN A LA SEDUCCIÓN Y EL NUEVO CÓDIGO PENAL Se dictara en breve un Seminario, conducido por viejos y jóvenes penalistas, para establecer los linderos reales de un viejo tema vinculado a lo que se llama la libertad sexual. ¿Es lo mismo, violación que seducción?. La violación significa privar por la fuerza o contra la voluntad la libertad sexual de un hombre o una mujer. La seducción es un trabajo más refinado que lleva a aceptar a una persona, voluntariamente, tener relaciones sexuales con otra persona del mismo o distinto genero. Obviamente, hay circunstancias adicionales pueden llevar a establecer una mayor o menor responsabilidad en los hechos. Valioso este trabajo. El tema sexual ha llevado a muchas personas, hombres o mujeres, a perpetrar extorsiones y chantajes y a reducir en una cárcel a gente joven que, simplemente, actuó por naturaleza o sentimientos. El aporte de eventos como este puede contribuir a una mejor legislación penal.
DEL APRA A APP, PARA ATRÁS, COMO EL CANGREJO En 2006, con su voto aplastante los trujillanos licenciaron al Apra en la Municipalidad cansados de abusos, inmovilismo y corrupción. APP encarnó entonces las expectativas de los trujillanos por un cambio positivo, no solo en la ejecución de obras sino también en la trasparencia y en la moralidad. Han trascurrido 5 años y medio y los resultados no son como echarle cuetes y hacer sonar las trompetas de la gloria. Si bien se ha visto la ejecución de obras y Trujillo, comparativamente con lo que hicieron los apristas, ha experimentado un amplio y positivo cambio. Pero para una ciudad como Trujillo eso no puede ser todo. La trasparencia y la moralidad, el respeto a la ciudad y a sus habitantes se ha resquebrajado y ahora, según muchos, el tema está peor que antes. Una lástima.
LA “GRINGASHA” O EL TEMOR A LAS MUJERES AJENAS La belleza de la mujer que como pareja del sicario conocido como el “Gringasho” fue descubierta en su compañía el día de su captura ha traído una serie de comentarios, algunos de ellos jocosos, pero que revelan una preocupante visión de lo que significaría poner sus ojos en tan atractiva universitaria. Máxime si como se sabe, los delincuentes recluidos en los penales tienen libertad y medios para perpetrar venganzas, organizar secuestros, robos y asesinatos. Meterse con la mujer de un delincuente preso le ha costado la vida a muchos individuos que han circulado por los mismos ámbitos del hampa, pues el presunto “cachudo” ordenaba, desde su reclusión, que los sicarios a su orden, liquidaran al atrevido. ¿Sera por eso que ni amigo, ni delincuente, ni primo ni compinche, (y menos periodistas), se ha atrevido a buscar a tan atractivo potaje. “Agua que no has de beber…”
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Distrital
04
Se inauguran Juegos Florales Escolares 2012 en Trujillo
L
Ya pues. Dicen pero dicen que… se cocina la receta para engatusar a la gente y meterlos la yuca; con esto de la rerereelección. Dicen que los ingredientes ya estarían por quedar ok. La bendita frase de “toda repetición es una ofensa” no cuadra en la política. Los actuales Alcaldes que están mamando rico-rico quieren seguir en plan de mamones y no soltar la teta, pese a que ya tienen muchos años en el cargo. Ahora que se les acerca poquito a poquito, el fin de sus mandatos de inmediato se ponen moscas y llaman a sus ayayeros para que armen las estrategias y se sienten en los sillones municipales una vez más. Pensar que estos caballeros que se creen los indispensables, tienen la cara más dura que poto de muñeca y no les entra ni la bala con tal de seguir en un cargo que debería ser por una sola vez, para ver que tal lo hace el que viene. Pobre pueblo otra vez la misma caracha, el mismo floro, la misma pose, la misma vecina. Al menos así dicen que dicen. Se pajarearon. Dicen pero dicen que los líderes del movimiento político Partido Nacionalista, se han dado una quemada de padre y señor mío al nombrar como gobernadores a gente sin los merecimientos, ni profesionales, ni personales. Dicen que hay ciertos gobernadores de La Libertad que están pegados a la botella. Son unos borrachines empedernidos. Dicen que también hay autoridades políticos que son unos zamarros, pacharacos y pleitistas. Con esa gente como representantes de Ollanta Humana, pobre gobierno. Con las metidas de pata, los gobernadores en su mayoría, están dejando como palo de gallinero, el gobierno del Comandante… ¡Sáquenlos del cargo caraxo!… Al menos así dicen que dicen. Hoy si están con el pueblo. Dicen, pero dicen que… los compañeros para armar sus slogans a la hora de las campañas electorales, véanlos. Son unos tigres y de bengala. Cranean, invierten, crean frasecitas y los lanzan como anzuelos para que piquen las lornas, las cojinovas. Sacaron una que decía: “El APRA, siempre con el pueblo” y la gente que ya no tiene tapaojos, ni corchos en las orejas, se reían y se preguntaban. ¡Siempre con el pueblo? Dicen que ahora que los han shoteado, si están cerca con el pueblo y buscan ceremonias, inauguraciones, matrimonio, sepelios, actividades comunales, para meter sus cacharros y el pueblo no los olviden. Pero ya están más quemados que pan de ciego. Al menos así dicen que dicen.
a Gerencia Regional de Educación se aprestó a iniciar los Juegos Florales Escolares Nacionales 2012, en La Libertad, proyectando la presencia de más de diez mil alumnos participantes en las catorce áreas, las mismas que permitirán el desarrollo de las potencialidades artísticas y culturales en los niños, niñas y adolescentes contribuyendo a su formación integral. “El Objetivo de la Gerencia Regional de Educación es que todos los niños, niñas y adolescentes disfruten y experimenten actividades recreativas, físico deportivas y artístico culturales como parte de su rutina diaria, dentro y fuera de las Instituciones Educativas; que valoren su salud y reconozcan que la disciplina mejora sus capacidades, físicas e intelectuales; que fomenten y respeten el trabajo en equipo; que interactúen responsablemente con la naturaleza y su medio”, destacó el Gerente Regional de Educación Willard Loyola Quiroz. Señaló además que los escolares tendrán la posibilidad de interiorizar y transmitir valores propios de una sociedad
culturalmente diversa y que se asuman como ciudadanos con derechos y responsabilidades. “Para ello es necesario que los y las estudiantes cuenten con docentes, instructores y monitores capacitados para el desarrollo de diferentes disciplinas artísticas y culturales que los ayuden a potenciar sus habilidades y
representar a su región y al país.”, concluyó Loyola Quiroz. Los escolares podrán participar en las áreas de Teatro, declamación, danza tradicional, danza moderna, instrumental, vocales, pintura, artesanía, escultura, video, fotografía, cuento, poesía y blog.
Trujillo es la ciudad más vulnerable en ser afectada por un sismo en La Libertad La provincia de Trujillo es la más vulnerable de la región La Libertad en ser afectada en caso ocurra un sismo de gran magnitud, según informó el jefe del Instituto de Defensa Civil de la Libertad, Eduardo Fiestas Barreto. Esto se debe a que en esta provincia se concentra la mayor cantidad de habitantes y porque cuenta con inmuebles antiguos en el centro de la ciudad, mientras que en las zonas aledañas las viviendas son precarias. Por ello, dijo “es necesario que las autoridades y población asuman con mucha responsabilidad su participación en
el próximo Simulacro Nacional de Sismo que se realizará el 31 de mayo a las 10 de la mañana”. Fiestas Barreto agregó que solo durante este año la ciudad de Trujillo ha soportado hasta 5 movimientos sísmicos de regular intensidad que han sobrepasado los 4 grados de magnitud en la escala de Ritcher. Para el próximo simulacro de sismo ya se han realizado las coordinaciones respectivas para que la participación sea masiva en toda la región La Libertad y la población sepa cómo actuar en caso ocurra un terremoto
Más de cien botellas de licor incauta Seguridad Ciudadana de Trujillo a bebedores en parques Ciento treinta botellas de cerveza, entre vacías y llenas, ha incautado en los últimos días la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo a personas que irresponsablemente bebían licor en diferentes parques y vías principales, sin respetar el derecho de los vecinos y contraviniendo las normas ediles que prohíben su consumo en los espacios público. En un informe remitido a César Campaña Aleman, titular de la referida dependencia edil, Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, ha dado cuenta que de las personas intervenidas bebiendo licor en los parques, la mayoría son jóvenes, que en lugar de ir a sus domicilios o locales autorizados para ese fin, prefieren hacerlo en los parques, cuyas inmediaciones también las usan para
miccionar, sin importarles la presencia de los vecinos, entre ellos niños, mujeres y ancianos. El funcionario edil ha agregado que además de las mencionadas botellas, también se han incautado latas de cerveza y botellas de vino y ron, las que han sido internadas este mediodía en el almacén de Comercio Informal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT. Pardo Navarro ha comentado que la incautación de botellas y latas de bebidas alcohólicas es el resultado de la implementación de operativos en los diferentes parques, calles y avenidas de Trujillo que, según denuncias de los vecinos, son convertidos en cantinas públicas, sobre todos los fines de semana. Entre estos lugares mencionó algunos parques de la urbanización Los Pinos y la
conocida tienda “La Floristería”, en la primera cuadra de la avenida Húsares de Junín, donde hay incluso personas que llegan en vehículos y beben en su interior, luego de comprar licor en el establecimiento.
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Regional
Salpo se prepara para presupuesto participativo 2013 Otuzco. La población de Salpo se viene preparando para el presupuesto participativo 2013, a fin de intervenir, activamente, en la programación y vigilancia de las políticas públicas de su distrito; para ello, y dando cumplimiento a la normatividad vigente, ha participado en talleres y está respondiendo a la convocatoria de la Municipalidad, a través de la participación de sus líderes y representantes comunales, informó el burgomaestre local Sigifredo Rojas Guevara. “La convocatoria se está cumpliendo en fechas límites y, con los talleres, se ha informado sobre qué es el presupuesto participativo y qué atribuciones tienen la sociedad civil y las instituciones públicas y privadas”, explicó el Alcalde, añadiendo que se hizo la rendición de cuentas del año 2011, sobre la ejecución de proyectos y obras; así como de avances con el presupuesto del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), del canon minero, además de las gestiones realizadas, en un marco de transparencia y democracia. La autoridad resaltó la necesidad de priorizar obras de saneamiento, para luego proseguir con veredas y otras infraestructuras, como losas deportivas. “En los caseríos que no tienen agua, ni desagüe, debemos iniciar con obras de saneamiento básico”, recomendó; asimismo que se formuló un promedio de cuarenta y tres proyectos para la jurisdicción de Salpo, considerándo los tres millones de soles que podría recibir su comuna, el año 2013. Rojas Guevara dijo que, hasta el momento, han participado agentes municipales, alcaldes de los concejos menores, representantes de los programas Vaso de Leche y Juntos, presidentes de comunidades campesinas y de instituciones de base de los caseríos. “Inclusive, se ha elegido el Comité de Vigilancia, que ha quedado a cargo del Presidente de las rondas”, comentó. Durante las reuniones con los líderes y autoridades comunales, se mostraron las cuentas de lo invertido con el presupuesto del 2011, informándose que, a nivel de gastos de inversión, el monto sumó 1.331.457,20 nuevos soles, de acuerdo con las obras ejecutadas en salud y educación, en carreteras y pavimentación, entre otras.
05
Alcaldes provinciales interesados en ejecución de Programa Sierra Productiva en La Libertad Con la participación de alcaldes provinciales, distritales, funcionarios, gerentes y autoridades regionales; se realizó la reunión de trabajo con los directores del Programa Sierra Productiva, con la finalidad de exponer el trabajo realizado en las diferentes comunidades de la región y la manera como se ha venido beneficiando y mejorando la calidad de vida de sus pobladores. El presente evento contó con la presencia del Presidente del Gobierno Regional de la Libertad Ing. José Murgia Zannier, quien brindó las palabras de apertura y bienvenida del evento; así mismo participaron la Vicepresidenta Regional Dra. Mónica Sánchez Minchola, el Coordinador Nacional de Programa Sierra Productiva Lic. Carlos Paredes Gonzales, el Gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Minera Barrick Sr. Carlos
Cabanillas y la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social Dra. Rocío portal Vásquez. Durante el transcurso de su exposición, el Coordinador Nacional de Programa Sierra Productiva Lic. Carlos Paredes Gonzales, dio testimonio de los lineamientos de trabajo del programa en las regiones: C u z c o , H u a n c a v e l i c a , Ay a c u c h o , localidades en donde el programa se ha venido desarrollando de manera exitosa. En la región La Libertad, este Programa se viene ejecutando en la comunidad de Cahuide ubicada en la Provincia de Santiago de Chuco beneficiando a un total de 200 familias y 1,500 habitantes de manera directa e indirecta; así mismo se viene trabajando en la comunidad El Saoco en donde se ha beneficiado a un total de 500 familias y 500 pobladores.
Chocope: Mejoramiento de la Carretera hacia Mocollope Se inició el mejoramiento de la trocha carrozable que conduce al legendario pueblo de Mocollope, con la finalidad de ir generando las condiciones para hacer de Mocollope un paraje turístico, en el marco del Proyecto de la Puesta en Valor del Complejo Arqueológico de Mocollope. Esta importante obra se logró gracias a las buenas relaciones y al diálogo que el Alcalde Distrital de Chocope, Lic. Carlos Alza Moncada sostuvo con los funcionarios de la Empresa Casa Grande para que con su maquinaria pesada contribuyan al afirmado de esta carretera. Primero con una retroexcavadora se emparejó el terreno, luego los volquetes arrojaron tierra de afirmado y posteriormente se pasará un rodillo para de esta manera dejar la carretera en buenas condiciones para el acceso tanto de buses, como de mototaxis que frecuentan
Mocollope. El Alcalde de Chocope, Carlos Alza junto al Ing. José Gil De la Empresa Casa Grande inspeccionaron los trabajos de mejora de la carretera, que siempre fue una necesidad expresa de los pobladores mocollopanos ya que el pasaje de mototaxi, vehículos menores en que se movilizan a diario, se había incrementado por el mal estado de esta vía, hecho que afecta la economía de sus hogares. La autoridad edil de Chocope expresó su satisfacción por atender su pedido y contribuir con el arreglo de la carretera, “mientras exista el buen dialogo y estén comprometidos con el desarrollo de nuestro pueblo no tendremos ningún problema, y si fallan en algún asunto exigiremos la corrección”, refirió con una sonrisa Carlos Alza.
Qué curioso… Pero, dicen que el tío “George” o sea don Jorge del Castillo, tiene unos anticuerpos que ni la penicilina lo puede curar. Los compañeros de la cúpula partidaria lo miran como bicho raro y no les faltaría ganas de machucarlo entre sus pulgares. Aseguran que por su reverenda culpa el APRA está como está, pal gato. Por eso es que han empezado a recorrer los pueblos del norte, pero no lo acompañan todos los secretarios de su partido. Van con él, la segundilla como aquel eterno candidato a la Alcaldía de La Esperanza que con su cacharro asusta a los compañeros. Entonces al tío George no le quedó otra que cantar… “¡Compañero gánese alguito y cante; Ud., lo hace igual que Pedro Infante y si le salen gallos, nosotros aplaudimos, pa' disimular el roche”… Y el tío George empezó con: “Yo sé que siempre dudan de mi amoooor y no te culpooooo ¡kikirikiiii!, yo que que ¡kikirikiiii!. Curioso no? Los Night Clubs. Pero… ojalá que la decisión de nuestras autoridades de cerrar los chonguitos que han aparecido como pulgas en panza de perro flaco, no sea flor de un solo día. El negocio de la carne pecadora está en todo su punto en nuestra ciudad y ofrecem carne para todos los gustos. Por ejemplo tías que venden lonjas, flacas que ofrecen gualdrafas, mocosas que tienen buenos lomos, chiquillas que recién empieza, choclonas que van por ahí, maricas que están operados, muchachos ofreciendo su cañón; y hombres y mujeres, pagando bien, por el placer y el chuculun con yapa. Les ha caído la mancada, han cerrado los chonguitos, ojalá que no los vuelvan abrir nomás… “¡Jefe, están cerrando los nights clubs y vienen para acá”…”¡No te preocupes, ya tenemos listas las muñecas, una movida de glúteos y pechereques, y se olvidan de cerrar, nuestro local”. Curioso no? Medicinas bambas. Pero… en la mayoría de farmacias, boticas, comercio ambulatorio, venden medicinas pasadas y bambeadas. Los más pobres acuden a estos establecimientos en busca de medicina más cómoda y lo que encuentran puede ser el pasaje al más allá, sin boleto de retorno. Al parecer, poco o nada hacen nuestras autoridades para cortar este problema que va contra la salud de los pobres. Los bambeadores ofrecen agua de caño por agua destilada. Pedazos de tizas recortadas como pastillas para todos los dolores. También aceite de cocina como purgantes y así por el estilo. Al público debemos alertarlos para que eviten adquirir estas “medicinas” que los puede llevar al país de los calvos, ya lo sabe “¡Maríaaaa…. ¡Mariaaaa…. ¡dónde está el abuelito?... ¡Patroncita era la hora de su supositorios, le puse y el abuelito arrancó “como cuete y salió por la ventana, mismo supermán” Curioso no?
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Espe
06
Día de contó partici dos m E
l “Día del Desafío “, es un evento in dos ciudades de diferentes país cantidad de población comp electrónico realizado en Brasil, con la int gran cantidad de personas a que realicen a de libre elección durante quince minutos c En nuestra ciudad cerca de dos mil pe jóvenes y adultos participaron del trote m del Desafío que se desarrolló por las pr ciudad. Es así que un grupo de alumnas mostro lo suyo, luego se desarrollo deportivas como vóley, futbol, básquet, en que se congregaron en el Complejo Mansic Igualmente más de 150 jóvenes se dieron Juventud, sumándose a esta jornada y para
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
ecial
07
POLITI-FREGANDO
el desafío con la ipación de mil personas
nternacional, en el que ses pero con similar piten previo sorteo tención de movilizar a alguna actividad física continuos. ersonas, entre niños, motivacional por el Día rincipales calles de la de aeróbicos también diversas actividades ntre otros, los mismos che. n cita en la Casa de la alizando por poco más
de 15 minutos sus labores normales para realzar actividades recreativas y deportivas. Así mismo el subgerente de deportes de la MPT, Fremio Olivares Gil, destaco la importancia que tiene esta fecha instituida para mejorar la calidad de vida de las personas. Este año, en Trujillo, aproximadamente 2mil personas compitieron con la ciudad brasileña de Londrina, del estado de Paraná. Durante la marcha o trote motivacional se observo a delegaciones de instituciones educativas como María Negrón Ugarte, Santa Rosa, Marcial Acharán, San Juan, Champagne, el Ejército, juntas vecinales, profesores de Jardines Municipales, subgerente de Transportes, Seguridad Ciudadana, subgerencia de Educacion y diversas áreas de la MPT, universidades, Policía Nacional del Perú, juntas vecinales, Instituto Peruano del Deporte y academias deportivas, entre otras.
Por: Los Quemasangre
E
L FRUSTRADO VIAJE DE DON ISAAC HUMALA A C A J A M A R C A PA R A APOYAR LA PROTESTA DE LOS CAJAMARQUINOS CONTRA YANACHOCHA Y EL PROYECTO “CONGA” HA CONTRIBUIDO A ECHAR MÁS SAL SOBRE LAS HERIDAS. EL GOBIERNO D E C I D I Ó C O RTA R L A COMUNICACIÓN AÉREA PARA IMPEDÍRSELO. TODO EL MUNDO SE DIO CUENTA… Claro que los que más aprovecharon de la situación fueron los medios y la gente a sueldo de las poderosas mineras que fingen apoyar a Humala, pero que en el fondo trabajan en su contra… (Y, POR DIOS, ¿EL PRESIDENTE NO SE DA CUENTA?)… El mitin pro-minero realizado hace 4 días estuvo conformado, mayoritariamente, por los servidores de los proveedores de Yanacocha que por supuesto son la “clase privilegiada” de Cajamarca… NUESTRA CONDOLENCIA MAS SENTIDA A LOS FAMILIARES DE LALO SAGÁSTEGUI, ANTIGUO Y MUY QUERIDO AMIGO QUE FALLECIERA POR LA MAÑANA DEL JUEVES 31 VICTIMA DE UN INGRATO CORAZÓN… A SU ESPOSA GITA Y A SUS HIJOS UN FUERTE ABRAZO DE AFECTO Y SOLIDARIDAD… Con velocidad supersónica el excelente regidor Dante Chávez Abanto le aclaró a una agencia noticiosa respecto a los bochornosos sucesos ocurridos en la municipalidad el pasado miércoles 30… “la agresión al regidor Roger Obeso ocurrió en los pasillos y no en el Salón Consistorial. Ni Acuña ni sus regidores tuvieron conocimiento de lo que pasaba”… PUCHA, MUCHA GENTE DICE Q U E A H O R A E S TA M O S , MORALMENTE, PEOR QUE CON L O S A P R I S TA S … ¿ S E R A CIERTO?… Habrá que darle la razón a los fujimoristas cuando se oponen a que el Ministro de Economía, Mr. Castilla modifique la ley y pretenda que los ciudadanos que ganan 1,250 soles paguen impuestos… ¿Qué le p a s a a e s e s e ñ o r ? … G AT O ENCERRADO… MUCHOS SE P R E G U N TA N ¿ P O R Q U E L A TENIENTE ALCALDESA GLORIA MONTENEGRO NO ESTUVO EN
LA BRILLANTE CEREMONIA DE HOMENAJE A STELLA PUGA?… Misterio… Misterio… DEMOSTRACIONES DE SOLIDARIDAD A MONTONES PARA EL REGIDOR ROGER OBESO Y A LA REGIDORA DEL MISMO APELLIDO, SIN SER PARIENTES, POR LA GROTESCA AGRESIÓN SUFRIDA POR UNAS FÉMINAS INTOLERANTES… (¿apristas disfrazadas de apepistas?)… JAJAJAJAJA… Esperemos que la calma y sindéresis vuelvan a los entusiasta apoyadores o activistas de los dos candidatos a la presidencia de la Cámara de Comercio y no sigan dando el lamentable espectáculo de mutuas acusaciones públicas que dicen muy poco de ambas valiosas candidaturas… (Ojalá taitito)… DICEN QUE, AHORA SI, HARÁN LA AVENIDA CONDORCANQUI EN LA ESPERANZA… PUCHA, LA GENTE YA NO CREE… LE HAN MENTIDO TANTO… Y, EN BOCA DEL MENTIROSO LO CIERTO SE HACE DUDOSO… ¿Alguien le cree al ex -ministro Antonio Brack fiel servidor del poderoso empresariado nacional?… Si, si le creen… en su casa… ¡plop!… En reciente reunión a las que iban a asistir Javier Diez Canseco y Mauricio Mulder todos esperaban un tremendo choque de opiniones, acalorado debate o polémico enfrentamiento entre tan conspicuos miembros de las bancadas oficialistas y de oposición… pero todos se quedaron con las ganas… hubo mutuo respeto… ¡¡¡devuélvanme mi plata!!! Clamaba uno jocosamente decepcionado… jajajajaj… ¿DONDE ESTÁ NUESTRA CHOCHERA EL PEQUEÑO CONGRESISTA JOSÉ LEÓN RIVERA QUE NI RESTA NI APORTA, NI ATA NI DESATA? …ERA EL PADRE DE LA PATRIA DEL QUE MAS SE ESPERABA… Y HASTA AHORA NO PASA DE SUS ATAQUES A PEPE MURGIA… Contra lo esperado es Koki Kobashigaua el que más destaca, Octavio Salazar también pero tiene muchas resistencias… Igual, el “Llanero Solitario”, la última chapa de Elías Rodríguez… Y CON ESTO NOS VAMOS… CHAU… SOMOS SUS “QUEMASANGREEEEEE”…
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Especial
08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
Celebración del “Día de los Veteranos” en USA
E
l lunes 28 de mayo se celebró en Estados Unidos, el “Día de los Veteranos”. Es una fiesta nacional, que se rinde tributo a los veteranos caídos en la guerra. Como referencia a esta fiesta, el primer “Día de los Caídos” que se celebró fue el 30 de mayo de 1,866 en Columbus, Georgia, Estados Unidos. El mandatario nacional presidió la ceremonia en Virgínea, para de allí dirigirse a la ciudad de San Diego, en Los Ángeles, California, donde emitió un mensaje a la nación desde el portaaviones USS Carl Winson. El presidente Barak Obama, aparte de haber rendido tributo a los caídos en la guerra, también se dirigió a los hombres y mujeres que ofrecen sus servicios a las fuerzas armadas, y ofrendan su vida a beneficio de la patria. USA cuenta con 23 millones de veteranos. Cabe mencionar a nuestro amigo Estuardo, “Tato” Rojas, que estudió en el Claretiano, y que es veterano de la guerra en USA., exactamente sirvió en la guerra de Vietnam.
El 30 de mayo, recordando a Aneli Cassinelli Nassi en el día de su onomástico. Ella partió a la Casa de Dios hace unos años. Todos sus amigos la recuerdan como una buena persona, buena amiga, hermana, madre, etc. En la foto presente nos encontramos en “Universal Studios” en Los Ángeles, en una de sus visitas que nos hizo. ¡Aneli, te recordaremos siempre!
Los 21 años de María Paula Agüero Alvarillo Se celebró en Los Ángeles el almuerzo con motivo de cumplir sus 21 años M. Paula Agüero A., es hija de Bessy Alvarillo. Fue una linda reunión, tipo criollo. Estuvieron presentes entre algunos trujillanos Fortuna Vanini, Vania Marquina y su mami, Perla Loayza, Ramón Jimeno, Mary, Mocita, Tahianna, Alex, Federico, en fin toda la familia Diaz-Alvarillo. En cuya residencia fue la celebración. Allí paso una foto. Fue una tarde inolvidable. Felicidades M. Paula, ella fue la reina del 2011, de marinera Club Libertad filial Los Ángeles.
Amigos de la Marinera Graduación Phd. de Alex Díaz Alvarillo César Alvitez, nuestro gran amigo y presentador oficial del concurso del Club Libertad de Trujillo, necesita nuestro apoyo en estos momentos para sus transfusiones de sangre. Él está en el Hospital Militar de Lima, en el 4º piso en oncología. Publicamos los números de Telf. Para cualquier información. Violeta (su esposa) 949801300 RPM * 328565 Por favor apoyen donando sangre. ¡¡¡Fuerza César!!! Si se puede. Desde Los Ángeles te envío un abrazo fuerte, y recordándote siempre con tu marinera “Pañuelos al aire”... ¿Cómo olvidarla no? De parte de los trujillanos que te conocen, te envían los mejores deseos, por tu pronta recuperación.
En una ceremonia que se realizó en la universidad del sur de California, “USC” recibió el título de doctorado en Ingeniería
Astronáutica, Alex Díaz Alvarillo, hijo de Federico Díaz y de nuestra querida Mary, Pdte. del Club Libertad Los Ángeles. La ceremonia fue el 10 de mayo, y el día 12 estuvimos presentes en la cena que dio su esposa Jennifer en su residencia. Allí una foto de la graduación. Este doctorado se suma al bachillerato y tres maestrías. Felicidades Alex, y muchos éxitos en el futuro. Como anécdota les contaré que cuando se recibió de ingeniero hace algunos años, y sus padres le hicieron una reunión el dijo que “el día que vaya a la luna, colocará la bandera peruana en el espacio”. Alessandra (Mocita), Alex y Abert Díaz Alvarillo.
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Institucional
09
Gobierno regional y Camposol impulsan estrategias de generación de empleo en la Región
CONEAU organiza “Foro Nacional de Jefes de Calidad” 2012 en Trujillo
C
on el propósito de fortalecer las capacidades para la autoevaluación y la acreditación en las universidades, El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) en el marco de sus competencias, por intermedio de la Dirección de Evaluación y Acreditación está organizando el FORO NACIONAL DE JEFES DE CALIDAD 2012, a realizarse los diferentes CRI(s) del país En ese sentido, el Foro está dirigido a
Jefes, Directores, y responsables de las Unidades de Calidad de las Universidades Peruanas pertenecientes al CRI Norte, asimismo, tiene como fin el compartir los avances logrados en los procesos de acreditación de las carreras profesionales y las buenas prácticas universitarias que se han implementado durante el proceso. El evento se realizará el próximo 14 y 15 de junio del 2012 en la Cámara de Comercio de la Libertad, sito calle Junín 454 en la ciudad de Trujillo.
La Gerente de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de La Libertad Dra. Roció Portal Vásquez y su equipo técnico, sostuvo una reunión de trabajo con la Jefa de Reclutamiento y Selección de Personal de la Empresa Agroindustrial CAMPOSOL Lic. Militza Martínez, con la finalidad impulsar estrategias de generación de empleo para los jóvenes y adultos de la región. En el marco de la reunión, la funcionaria de la Empresa Agroindustrial, manifestó que durante el transcurso de los próximos días, se estará ofertando 1,500 puestos de trabajo para esta empresa; de los cuales 1,000 estarán dirigidos para el trabajo en planta y los 500 restantes, para trabajos de campo. Al respecto, El Gobierno Regional a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y en coordinación con el Área de Juventudes asumió el compromiso de establecer las estrategias de convocatoria en las diferentes provincias de la región de manera que sean los pobladores de los sectores en donde se registran los mayores índices de pobreza y desempleo, los
beneficiados. Así mismo, en los próximos días se estará dando a conocer información correspondiente al perfil que solicita la empresa para acceder a cada una de las vacantes, para ello es importante el trabajo coordinado que se deba iniciar con los Gobiernos Locales y la empresa privada, para que la información llegue a un mayor número de interesados y así tener una mayor captación de personal, ellos pasaran a un proceso de selección el cual estará a cargo de un equipo de la misma empresa. “Es de vital importancia el establecer un trabajo articulado con la empresa privada para contribuir con el desarrollo regional; y una de las políticas establecidas de la actual gestión, es la de reducir los índices de desempleo a nivel regional y que los jóvenes puedan contar con un empleo digno, de manera que esto les permita desarrollarse y ser un sustento para sus respectivas familias” manifestó la Dra. Roció Portal Vásquez, Gerente de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de La Libertad.
Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto
Con ocasión del Seminario sobre la Gobernabilidad organizado por la ONG Agrofuturo y el Instituto “Humanismus” se reunieron en la casa residencial del congresista Ramón Kobashigawa para platicar sobre algunos puntos. Parados de izq. a der. Jaime Mendiola Salgado, el dueño de casa, Carlos Burmester Landauro y Edgar Acevedo. Sentados Javier Diez Canseco, Jose Murgia Zannier y Mauricio Mulder. No resolvieron ningún problema mundial pero la pasaron muy bien.
Dr. Daniel Cachucaja Angulo
MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO
MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo
Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Amaro Castro Poémape
Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad
MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo
DENTISTA ODONTÓLOGO
Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Cultural
10
Reconocimiento a dramaturgo
Wellington Castillo
C
omprometidos con el arte y la cultura de la región, la Dirección Regional de Cultura – La Libertad, hizo entrega de un merecido reconocimiento al dramaturgo Wellington Castillo Sánchez, en el marco del Homenaje ofrecido a este destacado literato liberteño, el reconocimiento en mención fue entregado por la Lic. Teresita Bravo Malca, Directora Regional de Cultura-La Libertad, quien recalcó la trayectoria literaria y artística de Wellington Castillo, así
como su dedicación y entrega a través de su producción poética, dramatúrgica, investigaciones, ensayos, entre otros que le han valido el reconocimiento nacional e internacional. La ceremonia de reconocimiento se realizó el martes 29 de mayo en el Auditorio de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, contando con la presencia de importantes representantes de la literatura y cultura de La Libertad.
La Libertad: Unos 45 mil turistas recibirá el Complejo El Brujo El complejo arqueológico El Brujo recibirá unos 45 mil turistas hasta fin de año quienes podrán apreciar a la Señora de Cao, primera gobernante mujer que ha descubierto la arqueología peruana, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope (La Libertad) según detalló el director del proyecto arqueológico, Regulo Franco Jordán. Para impulsar las visitas a este atractivo turístico vienen participando en eventos turísticos nacionales e internacionales a fin de posicionarse dentro de la oferta de turismo cultural y esotérico. Hasta la fecha han llegado 12 mil 826 visitantes a este complejo que abarca las pirámides mochicas de Cao Viejo y Huaca Cortada, además de un conjunto de restos de la época prehispánica y colonial repartidos en una amplia área desértica de forma triangular. Además, el Museo de Sitio Cao donde se
exhiben los asombrosos hallazgos de este complejo hasta el momento. Adicionalmente, en El Brujo se promueven
baños de florecimiento y mesas chamánicas como un atractivo para turistas interesados en los rituales ancestrales.
Ruta Moche se consolida como destino turístico internacional El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, Bernardo Alva Pérez, manifestó que se ha consolidado el producto Ruta Moche con la exposición de los principales atractivos turísticos y servicios ante más de un centenar de tour operadores extranjeros en la XIX Perú Travel Mart. “El movimiento económico en la Feria Perú Tavel Mart es fuerte en las mesas de negociación; estar presentes con el top del sector turístico con un stand doble nos ha beneficiado en la promoción internacional de nuestros atractivos” detalló la autoridad sectorial. Alva Pérez precisó que los operadores turísticos participantes en el post tour han visitado Huanchaco, El Brujo, Pacasmayo, Chepén, Huacas del Sol y la Luna, Chan Chan y Trujillo quedando gratamente impresionados. “Estamos optimistas con el incremento de visitas a nuestra región como destino
turístico internacional. Vamos a seguir creciendo y tenemos que mejorar debilidades como el manejo de residuos sólidos y líquidos a cargo de los gobiernos
locales, la seguridad ciudadana como política; eso nos permitirá crecer aún más” finalizó el funcionario
A la venta 1,000 guiones interpretativos de Huaca de la Luna en Trujillo Mil guiones interpretativos sobre la huaca de la Luna y el museo de sitio Huacas de Moche, en La Libertad, fueron puestos a la venta para brindar una información más clara dirigida a los guías de turismo y visitantes interesados en conocer los atractivos norteños, se informó . Esta iniciativa se desarrolló en mérito al proyecto denominado “Generación de empleo y mejora de ingresos consolidando el producto turístico huacas de Moche” que forma del proyecto arqueológico Huacas de Moche. El creador del documento e integrante del proyecto arqueológico, Henry Gayoso, indicó que los guiones interpretan la información arqueológica de la huaca de la Luna y del museo, pero de manera más clara, entretenida, amena y motivadora. “Se busca que los guías sientan más admiración, respeto, así como ganas de difundir y conservar el monumento”, dijo el arqueólogo. El objetivo es tener una herramienta dirigida, principalmente, a los guías de turismo para que mejoren el mensaje que transmiten a los turistas nacionales y extranjeros que llegan atraídos por el templo moche, comentó. La principal idea que se transmite en el guión es que la huaca de la Luna es la casa del dios de la montaña y escenario principal del sacrificio humano hace más de 1,500 años, explicó Gayoso al señalar que este es uno de los primeros trabajos interpretativos para monumentos arqueológicos de Perú. El guión interpretativo, cuyo costo es de 37 nuevos soles, es un trabajo didáctico e ilustrado de 168 páginas a color. Es comercializado en la boletería del museo Huacas de Moche y en las oficinas del proyecto arqueológico, en el centro de Trujillo. “Si bien es un trabajo dirigido para guías de turismo, cualquier persona podrá adquirirlo ya que la información puede ser entendida sin necesidad de tener conocimientos de arqueología”, manifestó.
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
Deportes
11
ZONA CENTRAL
Maestro Godoy Mar
EN DAMAS SORPRENDIÓ FRANCESA DE GLIVEIRA
50 años enseñando las artes marciales El maestro Luis Enrique Godoy Mar, radicado por más de 50 años en nuestro país, no deja de sorprendernos en su trayectoria deportiva, a la edad de 88 años sigue brindando sus enseñanzas del Kung Fu a sus alumnos que ya se cuentan por cientos y que están dispersos por diferentes países. Actualmente imparte sus enseñanzas en el Círculo Dorado en la calle Costa Rica en la Urbanización Monserrate de nuestra ciudad. Este destacado profesional nacido en Sao Paulo, Brasil, quedó huérfano a los 4 años de edad, desde entonces fue acogido por los grandes maestros del Kun Fu de su ciudad natal, se puede decir que su aprendizaje empieza a los 6 años de edad, en ese tiempo hace su ingreso al Templo Dorado hasta 1958, luego inicia el camino del guerrero, como el mismo lo denomina al hecho de recorrer el mundo y llegar al Perú en donde radica por más de 50 años. Muy seguro el maestro Luis Enrique Godoy manifiesta: “Practicando esta disciplina deportiva, las personas y sobretodo los niños pueden encontrar el camino verdadero, que les brinde equilibrio mental y físico; pueden encontrar la luz del conocimiento, la paz, la tranquilidad personal y fortalecer cualquier acción que puedan emprender luego en la vida”. Ama este deporte por sobre todas las cosas y nos confiesa: “Quiero practicar este deporte hasta el último minuto de mi existencia, en el momento que tenga que emprender el eterno viaje, quisiera que las artes marciales formen parte de mi equipaje. Por esta razón Discrepo con aquellas personas que no terminan el proceso de aprendizaje y son profesores y no perfeccionan el Kung Fu, deforman de esta manera las artes marciales, entonces me pregunto ¿Qué enseñan a sus alumnos?”. El maestro Godoy indica que este deporte requiere de una disciplina muy exigente, por esta razón muchos no logran el ritmo adecuado de entrenamiento, sólo la constancia hace al guerrero. Finalmente manifiesta que en estos tiempos de violencia e inseguridad ciudadana entrena a personal dedicado a brindar este servicio, aportando con su labor para la pacificación en la población. Bien maestro que todavía nos acompañe su sabiduría y conocimientos por mucho años.
Huancavelicano ganó la maratón de Ascope
GANARON EN TOTAL DOCE MEDALLAS DE ORO, PLATA Y BRONCE
Karatecas de Impacto Karate Do clasificaron a Torneo Nor Peruano
U
na vez más los karatecas del Impacto Karate Do, que dirige el sensei David Gamarra Oliva, volvió a demostrar su alto nivel competitivo tras cumplir una descollante actuación en el torneo Pre Selectivo Regional que organizó el pasado domingo la Liga de Karate de Trujillo en el coliseo Cerrado Gran Chimú. Torneo que es clasificatorio al certamen Nor Peruano que se disputará en nuestra ciudad en el mes de julio próximo. Al evento pre selectivo asistieron los mejores karatecas de las categorías mayores y juveniles pertenecientes a los distintos dojos de la región La Libertad, los mismos que se encuentran afiliados oficialmente a la Federación Deportiva Peruana de Karate y a Liga Distrital de Karate de Trujillo. El Impacto Karate Do fiel a su estilo alcanzó a sumar 10 doce medallas en total, cinco de oro, cinco de plata y dos de bronce gracias a la buena actuación de su reducido grupo de participantes. En la modalidad de Kumite o Combate los ganadores de la presea dorada fueron: Giampier Lulichac, Dana Echevarría, Devy Albino, Manuel
Moya y Einsten Vites, mientras que la medalla de plata le correspondió a Mçonica Valdéz, Jorge Hernández, Sheyla López, y Julio Lázaro, sumándose a ellos Cristián Yglesias que alcanzó medalla de bronce. En Kata o danza, Mónica Valdéz alcanzó la medalla de plata y Alberto Pérez se hizo merecedor a la bronce. Todos ellos lograron su clasificación al Nor Peruano, certamen que permitirá a los representantes de la zona norte llegar al torneo nacional a realizarse en nuestra capital. Estos Karatecas se suman a los ya clasificados del Impacto karate Do, Albert Plasencia, Asia López, Gerardo y Eduardo Mimbela y Pedro Morillos entre otros David Gamarra Oliva señaló que los triunfos alcanzados en este torneo pre selectivo regional, permiten mostrar el alto nivel de preparación que tienen los integrantes del Impacto karate Do, que en esta ocasión con nuevas figuras alcanza una vez más una destacada actuación y cuyos integrantes quienes ya se alistan para el tope nor peruano nacional a realizarse en nuestra ciudad”
Año 4 Nº 203 - Trujillo, Perú / Edición del 2 al 8 de junio del 2012
Consejo Consultivo:
Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.
Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Colaboradores
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión, Sonia Ramírez
Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro
Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna
Evidenciando la supremacía del Fondismo Andino en el país, el Atleta Huancavelicano Eduardo Villanueva Taype, se consolidó como el ganador absoluto de la 1era. Maratón Nacional “Ciudad de Ascope” al imprimir un tiempo de 39 minutos y 38 segundos para los 12 kilómetros de competencia, en carrera organizada por la Municipalidad Provincial de Ascope, conmemorando su XXVIII Aniversario de Creación Política Iniciando la aventura deportiva, el circuito se caracterizaba de calles céntricas de escaladas y pendientes pronunciadas que unía esta travesía, el centro de la ciudad y la parte alta donde comenzaron a deslizarse los más de 100 Atletas de diversas partes del país los cuales iniciaron el recorrido desde la Plaza de Armas; formándose el Pelotón de avanzada comandados por atletas Regionales, Alfredo Cosio, José Paredes Enco, Víctor Javier Larrea, Norberto Goicochea, plegados a los de elite: Eduardo Villanueva, Reynaldo Ramírez, Juan Human, y Víctor Cieza. Eduardo Villanueva Taype asume el control adjudicándose de esta manera el primer lugar de la carrera, dejando tras de si al huaracino Reynaldo Ramírez, al huancavelicano Juan Huamán CCanto,al huancaíno Fritz Eulogio Bonifacio, a los chotanos Víctor y Wilmer Cieza Rojas, los locales Víctor Javier Larrea y Nolberto Goicochea , estos dos últimos rivalizaron por quedar como el mejor ascopano. Minutos después arribaran el ganador de la serie de los Master; el piurano José Bonilla Cortez el vencedor, con un tiempo de 46 minutos y 18 segundos logrando imponerse al Huamachuquino Jorge García Loreto y al Mochero José Paredes Enco. La cita atlética empezó con la carrera que lidiaron las categorías Damas, y Juveniles, quienes recorrieron 06 Kilómetros, siendo el Salaverrino Brayan Quispe Asmat quien, luego de una tenaz resistencia con atletas piuranos, logra distanciarse y terminar las dos vueltas coronándose como vencedor de la serie Juvenil dejando a los piuranos Luis Ruiz Seminario y Jesús Tocto Huamán y al porvenireñoJohn Bazauri Zavaleta, grabando su tiempo en 21 minutos y 54 segundos. Mientras tanto en damas sorprendió la presencia de la atleta francesa Angélique de Gliveira; quien guerreo palmo a palmo con la trujillana Dania Contreras Cárdenas; pasando el primero giro casi parejas, pero en la segunda rotación , la francesa inicia el despunte, alejándose de sus mas cercanos rivales, y gana su carrera con un tiempo de 26 minutos y 03 segundos a imponiéndose a nuestras locales; Dania Contreras, Loida Marreros Elena Villacorta, y Martha Guevara.
www.lavozdelacalle.com.pe Nunja - Telf.: 231421 - 291512
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 2 AL 8 DE JUNIO DEL 2012
12
Radio Libertad
1. Anice Encomendero, Gabriela Arizola, Ana Lucia Rodríguez, Lucero Morales, Sandra García, Marice Encomendero, Maricarmen Vásquez en amena reunión. 2. Boda Civil: José Barraza Arbulu y Verónica Conroy Herbozo.
3. Mónica y Rómulo Berendson celebraron sus bodas de plata junto a sus hijos Mark, Crhis y Boris. 4. Krisher Miguel Arrieta Adriansen acompañado de sus padres Adelaida, Miguel y sus hermanos Wilberto, Fany y Percy el día de su graduación como Bachiller en Ingeniería Agrícola.
Sucesos
5. Gabriel Kodzman Orbegoso apago 4 velitas junto a sus padres Marco y Anisa. 6. Los esposos Tina y Raul Llirod junto a sus hijas Tina y Mariale durante la fiesta veneciana en el Golf y Country Club.
UNA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA AL SERVICIO DEL PAÍS. RADIO, PRENSA, TV, DIGITAL, WEB. ZEPITA 452, CENTRO HISTÓRICO TELF.: 044 231421 - 044 291512 949390911 - 993693819 TRUJILLO -PERÚ