TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 205 - TRUJILLO / PERÚ
Debut internacional de filial del Club Libertad en la ciudad de Tokio
AUTORIDADES QUE HACEN OBRAS GANAN EL AFECTO DEL PUEBLO…
Parte de la campaña “Una noche en el museo”
E
l Presidente de la República ha tenido que salir al frente y encarar a las autoridades que, por miedo o por ignorancia se guardan la plata o la devuelven al Erario y no hacen las obras que la gente espera hasta con ansiedad. De estos hay muchos que valiéndose de buenas razones prefieren no correr riesgos y, finalmente, devuelven al gobierno la plata que les dieron para que hagan obras. Timoratos o despechados se ganan la sanción popular y encarnan el propio dicho de Alan García, porque son como el perro del hortelano… “Ni hacen ni dejan hacer”
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cachicadán
EXPORTAN 20 MILLONES DE DÓLARES Y LOS MULTAN CON 12 MIL SOLCITOS…
La patética sanción del Gobierno Regional
E
l ciudadano Alberto José Goicochea Larco denunció a la Empresa Sesuveca del Perú SAC, cuyo representante legal es Juan Percy Carazas Sosa, “por realizar actividades de transporte y/o comercialización de minerales sin contar la respectiva guía de remisión, facturas y otros documentos, mediante los cuales lograron exportar por Salaverry, Tumbes y El Callao, 173 mil toneladas de carbón antracita por un
valor de $20 millones 103 mil dólares. En un esfuerzo titánico de honradez acrisolada, propia de su reconocida trayectoria, la gerencia de Energía y Minas del Gobierno Regional los ha multado con la astronómica suma de… 12 mil solcitos que deberán ser depositados en la cuenta corriente No 0741040883 del G.R. Honor al mérito, compañero…
Presentó una receta original llamada “Recuerdo del Altiplano”
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Editorial
02
Los esfuerzos de la Policía Nacional
L
a Tercera Región Policial ha logrado al fin sintonizar con la población liberteña luego de largos meses, quizá años, en que se acentuaba un distanciamiento y hasta una creciente desconfianza, no para todo el equipo policial, sino para aquellos que no habían podido ocultar su actividad negativa de indiferencia a las angustias de la población o de un accionar sumamente reprobable que se evidenciaba hasta en el trato diario con la ciudadanía, especialmente en el campo del tránsito automotor. Al parecer esa desconfianza se está acabando o diluyendo por los esfuerzos de la Policía Nacional para demostrar que está al lado de la sociedad y no en su contra y que el ciudadano común y corriente, hombre, mujer o niño puede otorgarle su confianza. Así, la Policía Nacional de Trujillo, como ya es de conocimiento público se ha visto reforzada, gracias a las gestiones del Coronel Roger Torres Mendoza, Jefe de la Región Policial de Trujillo y a la buena y preocupada disposición del Ministro del Interior, con la presencia de 100 policías especializados de la Dinoes, cuyo trabajo será ponerse, activamente, al lado del pueblo, para atenderlo sin demora en todas las circunstancias que se presenten. Todo teniendo en cuenta que la principal preocupación de la gente en nuestra ciudad es, precisamente, la seguridad ciudadana.
Están completándose las dotaciones de los 100 policías llegados de Lima, y que por disposición del Comando ha sido distribuidos de la siguiente manera: 30 han sido destacados al distrito de El Porvenir donde residirán para atender además a Alto Trujillo y Florencia de Mora, con participación además de la Dirincri. Otros 30 Dinoes van al Distrito de la Esperanza donde también residirán permanentemente y los otros 40, con base en Trujillo protegerán Paiján, Virú y el Cercado. Es decir, toda una fuerza policial que se sumara a la ya existente. De esta manera, la Policía Nacional ya está lista para cumplir el gran papel que la colectividad espera de ella. Con sus jefes, imbuidos de una mística que nunca se había perdido pero que resultaba difuminada por la terrible acción delincuencial y una especie de marasmo o quietud que la favorecía. Hoy, es evidente que la ciudadanía está percibiendo una notable disminución de la acción criminal pues hemos tenido largos días en que no ha habido muertes ni crimines salvo los de los accidentes automovilísticos que son de responsabilidad de sus protagonistas y se siente alentada. Sera por ello muy importante la colaboración y apoyo de todos los trujillanos.
Lápiz y Papel
Naka... no me voy a pelear con Acuña por Murgia... ¿no Omar?
Nadie toca a mi Waltercito ni a mi Azabache... ¿entendido?
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
La negación de la humanidad Por Eduardo González Viaña “Antes de que el gallo cante, me habrás negado tres veces.”, Mateo 26:34. Esta profecía de Jesús tiene que ver con algo que puede ser muy peligroso y definitorio en la actual historia peruana. El gobierno ha mandado al Congreso la llamada ley del Negacionismo, una disposición que debe servirle para castigar con penas de cárcel a quienes nieguen o reivindiquen el carácter terrorista de los grupos que se alzaron en armas en décadas pasadas. En supuesta defensa de la democracia, el precepto omite- y de esa manera justifica- el terrorismo de Estado, una forma de gobernar brutal, masiva, totalitaria y sangrienta que no es precisamente democrática. Con su flagrante silencio, la “Ley del Negacionismo” reivindica o hace pasar por excesos justificables y comprensibles -y acaso repetibles-el estado de sitio y la paz de cementerios que se producen cuando una dictadura da carta blanca a las fuerzas armadas para que éstas ocupen el país… es decir para que suplanten un terrorismo con otro. Olvidemos por un instante las cifras de la guerra sucia. En vez de los decenas de miles de peruanos que fueron sus víctimas, pensemos en los ojos asustados, la ropa en harapos, los pies calzados o desnudos de los niños que huyen con o sin sus padres desde una aldea en llamas y que han sido testigos de la violación de sus madres y hermanas, el degollamiento de sus padres, la prisión de sus hermanos y una persecución sin fin cuyas razones no comprenden. La guerra sucia es una guerra de exterminio… y quienes la han sufrido en el Perú eran señalados por razones étnicas, y tenían tanta culpa o participación en el conflicto como la que tenían los desdichados judíos del Holocausto. El año pasado en elecciones, el pueblo peruano rechazó la opción del crimen como sistema encarnada en la candidatura Fujimori, desechó cualquier justificación del genocidio y repudió la imagen de un presidente que camina pisoteando cadáveres. La mayoría de los peruanos no votó necesariamente por la izquierda o por la derecha. Votó por la paz. Sin embargo, algunos indicios parecen indicar que el silencio del precepto no es un simple exabrupto sino una tendencia en el
gobierno. Por ejemplo, es notable el desdén con que se trata las conclusiones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación así como se hace evidente una posición contraria contra las víctimas en los casos concernientes a los derechos humanos. Como lo señala el recientemente cesado procurador transnacional Luis Alberto Salgado, hay aproximadamente 23 sentencias emanadas de la Corte de San José declarando responsabilidad internacional del Estado peruano, y éste es el mayor número individualmente correspondiente a un Estado. ¿Por qué el estado peruano debía asumir como suyos crímenes que fueron cometidos por el régimen de Alberto Fujimori? Y si no fueron crímenes, ¿por qué se mantiene en la cárcel a ese supuesto defensor de la democracia? ¿Que motivo lleva a este gobierno a poner en cuestión-como lo hacen algunos dictadores- instituciones internacionales del derecho cuya existencia es un triunfo de la humanidad civilizada? Y más allá de eso, para usar un verbo recién impuesto por el gobierno, ¿qué pasará si esta ley del negacionismo “va”?... Si eso ocurre, quedará en manos del Ejecutivo decidir qué texto o palabra supuestamente justifica o reivindica el terrorismo de los alzados en armas. No sólo será penado lo que se escriba o proclame de hoy en adelante, sino también lo que se lea o recite del pasado. Por ejemplo, el “Canto Coral a Túpac Amaru” de Alejandro Romualdo podría ser prohibido así como despedidos los maestros que sugirieran la lectura de ese poeta. La misma suerte correrían, entre otros, “El mundo es ancho y ajeno” de Ciro Alegría, “Hombres y rejas” de Juan Seoane”, “El sexto” de José María Arguedas “El tungsteno” de César Vallejo. Y por supuesto si la ley “va” irían a la hoguera, o sus autores a la cárcel, todos los libros que se haya escrito o se escriban sobre la guerra sucia sin tomar al dictado la versión de sus perpetradores. Ya sé que estoy omitiendo muchos libros, pero de mencionarlos se acordarán los futuros fiscales si el negacionismo “va”. No votamos por el terrorismo de estado encarnado en la señora Fujimori. Votamos por una opción democrática y civilizada de vivir. Sin embargo, antes de que el gallo cante, la democracia y la propia humanidad ya han sido negadas más de tres veces.
FOTOSUCESOS
Cuatro de la tarde en Huanchaco el pasado domingo, un padre desconocido cuida y mira a su hijita con arrebatadora ternura paternal. La seca con la servilleta, se entrecruzan sus miradas, mientras la sostiene en sus brazos. Ni se inmuta cuando ve que le tomamos la fotografía. Le agradecemos el habernos permitido, mientras en ese momento llega la esposa con los pañales. ¿Quién dice que los hombres no podemos ser tan buenos como las mujeres para cuidar a nuestros hijitos?
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO GOBIERNO REGIONAL…QUE RICO PAPACITO La empresa Sesuveca del Perú S.A.C. acaba de ser multada generosamente por el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas con la “abultada” suma de aproximadamente 12 mil nuevos soles como consecuencia de la denuncia presentada por el Sr. Alberto José Antonio Goicochea Larco el 16 de Diciembre del 2011. De acuerdo a la denuncia mencionada la tal empresa exportó 173, 828 toneladas de carbón sin haber mostrado documento alguno que acredite su procedencia incluyendo guías de remisión, facturas y otros que señalan la normatividad vigente. El monto de lo exportado alcanza la apreciable suma de $20 millones 103 mil 953 dólares americanos. Muchos se preguntan ¿cuál habrá sido el rasero con que el Gobierno Regional y la Gerencia de Energía y Minas que conduce el abogado Gean Marco A. Quezada Castro aplicaron una escala de multas bastante anémica, de 12 mil soles para sancionar una venta “sin papeles” de 20 millones de dólares. ¡¡¡Que rico y bondadoso papacito!!!
LA PLAZA DE TOROS: ¿UN CUENTO O UNA REALIDAD? Con publicidad volante, una página completa en un diario local, la legendaria “Plaza de Toros” de Trujillo, (similar liberteño de la plaza de Acho de Lima y construida hace mas de 40 años), notificó a los trujillanos que pronto seria derruida para, en su lugar, construir un “moderno centro comercial”. La noticia no duró ni tres días porque pronto el globo se desvaneció como si le hubieran cortado el pico. Voló. Y valió la pena porque los presuntos clientes o compradores habían mostrado su interés y se disponían a soltar sus chivilines sin tener nada concreto. Remató la nota la Dirección de Cultura de La Libertad clamando a los 4 vientos que nadie había autorizado a derrumbar el viejo coso donde alguna vez se presentara don Juan Belmonte. Y allí terminó el cuento. LAS CORRIDAS DE TOROS…UNA VIEJA PELEA Hasta en España de donde, se cree, proviene la “cultura taurina” consistente en burlarse del toro con la capa, torturarlo con las banderillas y luego hinconiarlo con una espada hasta que muera, ahorrándole a los matarifes el “arte” de liquidarlo, la opinión pública está dividida entre taurinos y antitaurinos. Ante la noticia de que un grupo de comerciantes con la complicidad de algún funcionario municipal se disponía a demoler la vieja y querida Plaza de Toros de Trujillo, como un resorte saltaron todos los torerucos y amantes del “arte” de Cuchares poniendo el grito en el cielo. Gran problema para el Cielo, porque los enemigos del toreo hicieron lo mismo disponiéndose a asistir al acto de demolición. La pelea llegó a nuestro radio periódico que salomónicamente les concedió a unos y a otros que busquen la prohibición legal y que se olviden del antiguo local donde un día cantara con sus frescos 17 años Jesús Vásquez.
LA GALLINA ESCARBA PARA SU MAL En su desesperado afán por impedir la realización de la mega obra municipal del doble by pass del Ovalo Mansiche, se han rebuscado ciertas leyes o reglamentos destinados a “probar” que la municipalidad no ha cumplido con ciertos requisitos y que “ni el snip ni el perfil” están correctos y que, mejor es cancelar la realización de esta obra que será construida por el sistema de “obras por impuestos” por Cemento Pacasmayo y otras empresas. En ese ritmo de averiguaciones la gente ha preguntado por el “snip” y el perfil del destruido Ovalo Larco y el del “Puente Peatonal”, mas bien llamado “Puente Delincuencial” por los atracos que por el Hospital Regional se han perpetrado y que su director el Dr. Cantera jamás ha querido ver. Se cumple pues ese viejo refrán que dice que “la gallina escarba para su mal”.
LA PRIMAVERA LLEGA CON LAS REINITAS La mujer siempre ha sido la parte más importante de nuestra tradicional fiesta de la Primavera. Desde las jóvenes que presidian majestuosamente el festival hasta las más pequeñas que ya ensayaban sus sonrisas mas conquistadoras para ganarle lauros a Trujillo y hacer famoso nuestro florido certamen. Por eso la emotiva y hasta emocionante coronación de S.M. María Lola I, Reina Infantil de la Primavera tuvo contornos inolvidables que fueron acertadamente destacados por el presidente del Club de Leones Julio Mario Encomenderos y compartidos plenamente por los padres de la soberana y por los asistentes que colmaron las instalaciones del Teatro Municipal. Las escenas teatrales que se escenificaron y donde la pequeña reinita demostró notables calidades histriónicas originaron estruendosos aplausos.
LA MARINERA CONQUISTA EL MUNDO, Y LLEGO AL ASIA El notable desarrollo y expansión de la Marinera del Perú se ratifico en estos días con el debut internacional de la flamante filial del Club Libertad en la ciudad de Tokio, capital de Japón donde un grupo de entusiastas trujillanos y la participación de otros inmigrantes peruanos se decidieron a formar no solo la institución sino también abocarse a organizar un Selectivo que, de acuerdo a la reglamentación vigente les permitirá acreditar parejas campeonas en otros Selectivos en el extranjero y buscar llegar a la gran final en el mes de Enero del año entrante. Pero lo mas destacable es que, el Club Libertad y su Marinera, luego de conquistar el Perú con sus 17 Selectivos, Estados Unidos, Argentina, Chile en América, y otros 6 en Europa…han llegado al corazón del Asia.
LA LISTA DE LOS MAS PODEROSOS DEL PERU,¿SERA CIERTO? La encuestadora Ipsos Apoyo, (que auguro que Acuña ganaba a Salaverry con 35% de diferencia y al final solo fue 3% y que Murgia ganaba a Llempen por 45% y al final solo le gano con ½ punto), ha publicado su lista de los más poderosos del Perú encabezados por la pareja presidencial Ollanta y Nadine, le siguen Miguel Castilla, ministro de Economía, Mario Vargas Llosa, Alan García, el Premier Juan Jiménez, el banquero Dionisio Romero y el ex presidente Alejandro Toledo. ¿Y quienes serán los mas poderosos en Trujillo? Como no confiamos en ninguna encuestadora nos gustaría conocer su opinión, amable lector.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Distrital
04
Visitas el museo y encima, te pagan un sol
E
MPT refuerza servicio de Seguridad Ciudadana con 23 nuevos agentes Un grupo de 23 jóvenes, entre ellos tres mujeres, se ha incorporado esta mañana al servicio de Seguridad Ciudadana que presta la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, tras aprobar un riguroso proceso de evaluación, que ha incluido exámenes de psicología, esfuerzo físico y entrevista personal. Con este nuevo contingente, el cuerpo de Seguridad Ciudadana de Trujillo suma hasta ahora casi 490 agentes, sin embargo en las próximas semanas la cifra debe llegar a 600, tal como lo ofreció el alcalde César Acuña Peralta, explicó César Campaña Aleman, titular de la referida dependencia edil. Agregó que esta incorporación responde a la decisión del burgomaestre de reforzar el servicio de Seguridad Ciudadana en Trujillo para ayudar a disminuir los índices de criminalidad, violencia e inseguridad, y a la vez contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población. Campaña Aleman ha detallado que los nuevos agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo iniciaron sus labores hoy muy temprano y que después de la formación habitual han recibido charlas de orientación sobre temas elementales que los ayudarán en el mejor desempeño de sus funciones. Así mismo, anunció que progresivamente los nuevos policías ediles irán recibiendo cursos de capacitación sobre normas legales de seguridad ciudadana, misión y visión institucional, infracciones y sanciones a las normas ediles, procedimientos administrativos, arresto ciudadano, entre otros temas afines. Finalmente, Campaña Aleman dejó entrever que en los próximos días la Municipalidad Provincial de Trujillo haría una nueva convocatoria pública para seleccionar personal para el servicio de Seguridad Ciudadana, el mismo que se daría a conocer a través de los medios de comunicación.
L director del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Ricardo Morales Gamarra, anuncio que aquellas personas que visiten el último viernes de cada mes sus instalaciones recibirán un sol como premio por acercarse a la cultura. Esta iniciativa forma parte de la campaña denominada “Una noche en el museo”, la cual busca que la comunidad conozca su patrimonio cultural a través de un incentivo simbólico. Morales Gamarra indico que son pocas las personas que acuden a los museos trujillanos, por eso a partir de ahora las puertas estarán abiertas entre las 19:00 y las 21:00 horas del día establecido. “Con esto ya no hay excusas para que la población deje de conocer el museo”, señaló. En el lugar se exhiben 139 piezas cerámicas de las culturas Chimú, Moche, Nasca, Recuay y Lambayeque, las que fueron donadas por varios coleccionistas desde 2008.
En el local también se muestra el desarrollo histórico de la costa norte de Perú, desde la llegada de los primeros habitantes (12,000 años atrás) hasta el arribo de los españoles en 1532. Asimismo, hay varias salas de
exposición permanente en donde pueden apreciarse piezas arqueológicas sobre la evolución cultural en esta parte del país. A todos quienes quieran conocer estas instalaciones el museo queda ubicado en la cuadra 6 del Jirón Junín.
Cámara de Comercio de La Libertad se pronunció sobre Reforma Tributaria La Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) se pronunció sobre la Reforma Tributaria, mediante un fórum organizado por el Comité de Asuntos Tributarios del gremio empresarial, el cual lidera el Dr. Ramón Chumán Rojas, sugiriendo la modificación de la misma, debido las imprecisiones y vacíos que contiene, según afirmó la presidenta de la CCPLL, Rosario Bazán de Arangurí. “Por qué no se convoca a los operadores de derecho tributario, es decir a los agentes del Tribunal Fiscal, los organismos encargados de la investigación científica y tecnológica de la tributación en el Perú, entre otros, para poder diseñar una reforma que garantice, no solamente una mayor recaudación, sino una distribución equitativa de la carga fiscal”, dijo Ramón Chumán al iniciar el evento, justificando el motivo del análisis de la norma por esta casa gremial. Asimismo, adelantó que con el
conversatorio se resolvería si con la normativa se resolvería el problema de la informalidad o simplemente se está presionando más al sector formal, para poder generar y garantizar una mayor obligación. Por su parte, Rosario Bazán cerró el foro acentuando que: “nos asiste ejercer la defensa de nuestro empresariado liberteño, para poder defender nuestros derechos. Es de justicia defender nuestro acceso al poder judicial y es nuestro deber de colaboración, a través del pago anticipado de impuestos, no permitir que el Estado nos perjudique, sino que éste sea cuidadoso y cauteloso”. Además, resaltó que la difícil situación que vienen atravesando los empresarios, por el entorno variable de sus principales destinos, entre ellos China, la cual dijo se desacelera, por lo que se preguntó cómo se está alentando las inversiones, que son las que generan el excedente económico.
Cerca de dos mil pacientes no serán atendidos por huelga de médicos del Minsa Más de 600 médicos de la región La Libertad acatarán desde mañana la huelga nacional indefinida, que inician los galenos que vienen laborando en los diferentes centros hospitalarios del Ministerio de Salud de esta región Sin duda los más perjudicados con esta medida serán los más de dos mil
pacientes que a diario se atienden en los consultorios de estos centros hospitalarios. Siendo el Hospital Regional Docente de Trujillo y el Hospital Belén de esta ciudad los que registran el mayor número de atenciones, con casi el 75% de las mismas. La medida de fuerza fue dada a conocer
por el Presidente de la Federación Médica de La Libertad, Vicente García Iparraguirre, quien detalló que las directivas para esta primera huelga del año son claras y contempla la posibilidad de entregar las llamadas zonas críticas de los nosocomios en los primeros 15 a 20 días de iniciada la huelga.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Regional
05
Declaran patrimonio de la nación a danza de La Libertad
L
a Resolución Viceministerial N° 051-2012-VMPCIC-MC reconoce a la Contradanza de la provincia de Sánchez Carrión, en La Libertad, por ser una expresión de la historia e identidad regional, original y exclusiva, con variantes locales en los distintos caseríos y distritos. Esta danza mantiene rasgos de originalidad que la hacen muy distinta de otras del mismo origen,
incluyendo las del mismo nombre que se dan en otras regiones del país, con excepción de la que se practica en la capital del distrito, que ha conocido un importante reconocimiento de la región como rasgo determinante de la identidad provincial. Las versiones más antiguas que existen en otros caseríos y distritos de Sánchez Carrión corren peligro de extinguirse o de ser sustituidas por
otras versiones más populares, indica la norma. En esta manifestación se expresa parte de la historia de una de las regiones más importantes de los andes norteños, punto de confluencia de diversos grupos humanos, que le valió ser un centro administrativo de la importancia de la región, tanto en el Tahuantinsuyo como durante la época de la colonia.
Tasa de nacimientos prematuros en La Libertad es la más alta del país ? El gerente regional de Salud en La Libertad, Henry Rebaza, informó que la tasa de bebés prematuros nacidos en nuestra región es la más alta en nuestro país. ? “La asepsia, las malformaciones congénitas y el bajo peso son otros problemas que se suman a la prematuridad, la cual afecta la barrera defensiva de los recién nacidos volviéndolos más sensibles a las infecciones”, agregó. ? El funcionario recalcó que se renovará el convenio con el instituto Materno Perinatal de Lima para seguir brindándole atención a los recién nacidos, en especial a los prematuros. ? “Este convenio permitirá continuar
evitando las muertes neonatales, infecciones neonatales y mejorar el manejo de los problemas que los
prematuros presentan durante sus primeros 28 días de vida”, añadió finalmente.
La Libertad: Municipio de Chepén aún no tiene alcalde provincial Ante la emisión del fallo del Jurado Nacional de Elecciones que inhabilita por un año al alcalde de la Municipalidad Provincial de Chepén, (La Libertad) Wilfredo Quesquén Terrones, la población se mostró sorprendida y por el momento, la entidad edil permanece acéfala pues José David Lías Ventura quien asumirá provisionalmente el cargo de alcalde aún no recibe las credenciales correspondientes. Igualmente, el Jurado Nacional de Elecciones convocó a Juan Gabriel Villanueva Estrada para que asuma provisionalmente el cargo de regidor. Se conoció que el sábado pasado Quesquén Terrones les pidió a los regidores poner empeño en el progreso de la provincia mientras dure su inhabilitación. Como se sabe, Wilfredo Quesquén fue inhabilitado como alcalde como pena accesoria, a los cuatro años de prisión suspendida, le impuso la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, por delito de peculado en agravio del Estado y la comuna provincial de Chepén.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Espe
06
Entrevista al alcalde de la Municipa de Cachicadán, economista Pedro C Sr. Alcalde, muy buenas tardes… Buenas tardes, agradeciendo la gentileza de esta invitación y por este medio saludar a esta honorable ciudad de Trujillo y en particular a mis paisanos cachicadanenses y descendientes también que ahora son trujillanos y también cachicadanenses de corazón…..
Ja… ja… ja… de donde viene eso… sabor a panisara que es una hierbita, pero es una hierbita estomacal tengo entendido ¿no? Totalmente estomacal, que cuando uno llega a Cachicadán sales como nuevo.
oiga, hace años que no voy , pero me dicen que está caminando con buen pie … ¿no? Bueno, Cachicadán hoy día hay un especie de punto de quiebre que con mi gobierno porque han empezado los cambios y uno de los cambios es el tema de la instalación de agua potable y alcantarillado, que esto gracias al Gobierno Central nos ha dado este proyecto de 10 millones trecientos mil soles aproximadamente, con este proyecto Cachicadán en el corto plazo se va a convertir y va a tener el estatus de ciudad saludable, porque este es un proyecto que viene 16 kilómetros de distancia que se dan a 4,500 metros sobre el nivel del mar, tiene su reservorio desde ese lugar que está al costado del cerro la botija va a irrigar a todo el pueblo de Cachicadán por gravedad y luego se va a desembocar en una laguna de oxidación y de esa laguna de oxidación esa agua va a servir para regadío y vamos a hacer un proyecto, estamos trabajando un proyecto de riego por aspersión para todo el sector agrícola.
Eso si lo puedo digamos recordar… y demostrar también; ¿Pero venirse desde Cachicadán hasta Trujillo que tiempo toma? Bueno, hoy día con las vías de comunicación que están en proceso de construcción de las pistas, no más de 5 horas.
Esa es una gestión suya… ¿con el Gobierno Regional o con el Gobierno Central? Con el Gobierno Central… Por eso yo agradezco al Gobierno Central, creo que con ello está dando cumplimiento a esa gran idea de la inclusión social.
¿De Cachicadán a Santiago que tiempo hay…? Son 40 minutos, de Santiago de Chuco a Shorey hay una hora y de Shorey a Trujillo aproximadamente 3 horas.
¿Qué cosa hace a Cachicadán interesante para el turismo? Mire, lo que pasa es que durante los últimos 20 años, poco o nada se ha hecho para el turismo, es decir, siempre se ha hablado de turismo, pero primero arreglemos la casa, si no arreglo mi casa y la pongo en buenas condiciones como recibo a quienes me visitan; lo que estamos haciendo ahora es, primero, solucionar el tema de la salubridad: agua y desagüe en todo Cachicadán…
Bueno no cabe duda porque digamos las raíces no se olvidan los chicos serán trujillanos pero con alma cahicadanense pero los padres están allí… ¿No? Así es, porque además, “Cachicadán es la tierra donde ganan los que van con aroma a eucalipto y sabor a panisara”
Entonces podemos echarle 5 horas para venir… porque todavía las carreteras no están muy bien ¿no? bueno… fíjese en estos momentos se está construyendo la pista Otuzco-Huamachuco ya está por Shorey, saliendo de Huamachuco hacia Otuzco y la pista Shorey-Santiago de Chuco que está en proceso de construcción… y la buena noticia para los cachicadanenses que también ya el tramo Santiago de Chuco–Cachicadán ya lo declaró viable PROVIAS nacional, y esa es una gestión que hice al inicio de mi gestión, fíjese el trujillano puede ir a Cachicadán y en 3 horas va a llegar y va a tener la oportunidad de estar 2 días o 3 días y relajarse sobretodo salir del stress de Trujillo. 3 horas sería un sueño realmente alcalde… A eso aspiramos… Sin lugar a dudas… ¿y como está Cachicadán?
¿Es un servicio que no tenía Cachicadán en toda su historia? Muy deficiente, Cachicadán hoy día toma las aguas mineralizadas que salen de las aguas calientes porque no hay agua fría…y eso va en contra de la salud ¿Cuántos habitantes tiene Cachicadán…? Como pueblo tiene alrededor de 3,000 habitantes, en los caseríos estamos hablando de alrededor de 5,000 habitantes Entonces fíjese estamos generando las condiciones, nosotros estamos construyendo el primer piso luego viene el segundo piso de este
edificio y el segundo piso tiene embellecimiento de Cachicadá parques veredas y además darle m sistema hotelero, darle mejores c es un poco prepararnos para l porque en el corto tiempo, de te hasta Cachicadán, Cachicadán s como el centro atractivo en l libertad, por la grandeza que tie termales, en su flora en su fauna, un potencial grande que hay que e
O sea que el futuro de Cachic este ritmo de actividades, las avance municipal, el futuro es p Es promisorio y además yo diría donde nuestros hermanos de Tru turismo interno base del desarroll
Bueno, bueno, bueno de todas hay que ir con la familia Pero queremos invitar sobretodo trujillanas para que nos visite nosotros decimos después del ba a salir “planchaditas”
Ja... ja... ja… después con el a baño termal ¿no? porque los forman parte de la historia de C Tenemos que remontarnos por agustinos cuando llegan al Perú país hacen sus escritos y no Cachicadán es parte de ese gran reinaron en esos lugares 800 años esto fue un sistema de gobierno qu el norte hasta Quito y por el sur p desde los Andes y actualmente Guichal, allí está bajo tierra subsuelo, allí están las pirámid piedras, claro allí están los restos.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
ecial
07
POLITI-FREGANDO
alidad Distrital Cenas Casamayor
e que ver con el án con jardines, mucho de apoyo al condiciones, o sea lo que se viene, erminarse la pista se va a convertir la serranía de la ene en sus aguas es decir, tenemos explotarlo.
cadán si se sigue s inversiones, el promisorio. a va a ser el lugar ujillo van a ir, es el lo de los pueblos.
s maneras, pero
a las bellas damas en, porque como año verán que van
agua caliente del baños termales Cachicadán… r ejemplo a los ú por el norte del os describen que centro de los que s antes de Cristo, y ue se extendió por asó al Cuzco pero e en las alas de 2 metros en el des, allí están las .
Por: Los Quemasangre
“
Eso tiene que trabajarse con la Dirección de Cultura, ¿ha hecho contacto con ellos ya…? Bueno ellos ya tienen conocimiento, en merito a ello nosotros hemos escenificado el Chuco Raymi, chuco en la lengua latina significa territorio espacio y raymi es fiesta o sea hemos juntado la cultura Inca con la Pre-Inca, es decir así como en el Cuzco tienen el Inti Raymi, en el norte sale el Chuco Raymi y en la selva está la Fiesta de San Juan. Alcalde, ¿cuál ha sido la filosofía que Ud. ha aplicado en su gobierno municipal?, teniendo en cuenta que en estos pueblos hay 2 vertientes, una rural y otra urbana, los esfuerzos suyos, fundamentalmente, sin descuidar el otro, ¿hacia donde han estado dirigidos? Bueno, la filosofía nuestra ha sido irnos a la periferia, allí donde el estado nunca llegó. Fíjese eso ha permitido que el año pasado hemos invertido más del 80% del presupuesto en la zona rural y lo demostramos con más de 40 puentes construidos en los caminos rurales donde desgraciadamente cuando llueve sube la marea lo llevaba los puentes y el poblador no podía pasar, el joven o el niño no podían ir a la escuela Eran puentes muy elementales, yo recuerdo haber pasado hasta por un puente de palos… Hoy día los tenemos en concreto, pero lo más importante de eso, quiero comentarle, que cuando nos reuníamos en el sector del campo con los hermanos campesinos yo les decía: Elijan su maestro de obra, “Alcalde yo no se de esto yo nunca he trabajado” les respondía: un momentito, poníamos al ingeniero a su costado para que le enseñe a trabajar el cemento y después enseñe y ahora tenemos nuevos maestros en el campo. SIGUE EN LA PÁGINA 8
¿Por qué te metes con mi enrocado… eso es mío, del Gobierno Regional”, le dijo Pepe Murgia al Alcalde Acuña visiblemente molesto por la reunión que tuvo el Alcalde con el Primer Ministro y con el de Transportes y Comunicaciones en el que trataron el tema del “enrocado”… A LO QUE ACUÑA, SIEMPRE SOCARRÓN, LE REPLICÓ QUE SI EL, MURGIA, NO PUEDE SOLUCIONARLO, PUES “YO SI PUEDO”… (la verdad es que Acuña se sacaba el clavo de la entrometida actitud de Murgia en el tema del bypass y su sorda campañita)… NO FALTO ALGUIEN, EN ESTE CASO EDUARDO CASSINELLI que los llamó al orden, diciendo que no se crucen, que respeten sus áreas y que compitan a ver quien lo hace mejor… Pero… LOS AMIGOS DE PEPE SE REUNIERON EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UPAO, CON DESCONOCIMIENTO DEL RECTOR Y SIGUIERON MAQUINANDO, AUNQUE CON POCOS RESULTADOS… Otra que ha salido con la cabecita media rota por este lio tan original es la presidenta de la Cámara de Comercio, que asequible al pedido de su hermano, el Ing. Bazán, hombre de confianza de Murgia, permitió la utilización de la institución de una manera evidentemente parcializada… la llamaron al orden… SI SALIMOS DEL PROBLEMOTA DE LA HUELGA DE LOS MÉDICOS DE ESSALUD, AHORA SE NOS VIENEN LOS DEL MINSA, QUE TA M B I É N Q U I E R E N E L AUMENTO GANADO POR SUS COLEGAS… SALTAMOS DE LA SARTÉN AL FUEGO… ¿En que quedara esta guerrita interna de los “nacionalistas” con doña Nena que no ha resultado ninguna “nenita” ¡sino por el contrario mas brava que 100 mastines! Pronostico reservado para los leales nacionalistas de la calle Z e p i t a … S I YA , D A N I E L SALAVERRY, ES EL DEFINIDO CANDIDATO DEL APRA A LA ALCALDÍA DE TRUJILLO, LUEGO DE SUS BUENOS RESULTADOS DEL 2010, LA GENTE SE
PREGUNTA ¿Quién SERA EL C A N D I D AT O D E A P P, V Í A V O L U N TA D Y A P O Y O D E A C U Ñ A ? . . . T O D O PA R E C E INDICAR QUE SON CUATRO LOS ASPIRANTES… Dante Chávez, Gloria Montenegro, Manuel Llempen y Luis Valdez… con méritos más que suficientes para alcanzar la nominación… PERO MUCHOS EN APP LO APURAN A ACUÑA SEÑALÁNDOLE QUE EL APRA YA ESTA EN CAMPAÑA Y AQUÍ, EN P O L Í T I C A , M A S VA L E , MADRUGAR… ¿con el respaldo de quien la UNOPS se burla y se ríe despreciativamente del Consejo Regional, sacándoles su fea lengua cada vez que la convocan a rendir cuentas?... SUENA A INCREÍBLE, PERO ASÍ ES… Y DE QUE TIENE R E S PA L D O , B I E N Q U E L O TIENE… Los vecinos de Buenos Aires están furiosos con el famoso enrocado que solo ha servido para reforzar las utilidades de dos empresas locales señaladas a dedo… la furia del mar en estos días aterrorizó a mujeres y niños… OTROS QUE SUFREN LOS SOBERBIOS DESAIRES DE LOS PREFERIDOS DE LA REGIÓN SON LOS POBRES FISCALES… SE CANSAN EN LLAMAR A HENRY REBAZA Y A MIGUEL ANGULO, AMBOS DEL HOSPITAL DE BELÉN… Y ESTOS NO SOLO NO LLEGAN SINO QUE HASTA SE BURLAN… El pueblo de Cachicadán acompaña a su alcalde Pedro Cenas Casamayor por que comprueba cada día que hace obra… ¿Quién AMARRA A LOS FISCALITOS?... Gran susto sufrió el propietario del Museo de Chiclin, Jorge Cox Denegri cuando al abrir sus ojitos en su cama, se vio rodeado de delincuentes que lo apuntaban con sus armas… tuvo, sin embargo la entereza de animo para enfrentarlos pero no pudo evitar que se llevaran artefactos electrónicos valorizados en 30 mil soles… (UD. QUE FUERA… QUIEN NO SE VA A A S U S TA R ) … y A S Í N O S VAMOS…QUE TENGAN BUENOS DÍAS.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Especial
08
Entrevista al alcalde de la Municipalidad Distrital de Cachicadán, economista Pedro Cenas Casamayor Continúa de la central
Han sido como unos cursos… digamos para preparar al personal que va a trabajar No sólo hay que sembrar cemento sino también talento, eso nos falta en el país, nosotros en la obra que vamos llevamos talento para que la gente aprenda. Han sido entonces 40 puentes… Más de 40 puentes hemos construido en todos los caseríos, pero lo más importante fíjese que allí hemos implementado el trabajo rotativo, hoy trabajaban 5 campesinos al siguiente día otros 5 y así todos han participado de manera que ellos se sienten parte del estado y sienten que los estamos considerando y además ellos hacen la obra ganan su salario y además la van a cuidar. Esto es lo más importante, ellos se sienten parte de la obra. Los municipios en la sierra siempre han adolecido de la falta de maquinaria, siempre han estado esperando que alguien les regale un camioncito, una camionetita, ¿cómo ha visto su labor municipal en este campo? Fíjese, en este ámbito nosotros al inicio compramos 2 camionetas 4x4 para entrar rápidamente al auxilio, por ejemplo una madre de tambillo que tiene que dar a luz, no entra la ambulancia, tiene que ir una camioneta de esa naturaleza para que la puedan sacar; o un enfermo que está por Casablanca de igual manera, entonces nosotros lo hacemos en conexión con el área de salud inmediatamente, para nosotros no hay día ni noche, la emergencia es emergencia y hay que cumplirlo y hacerlo de inmediato porque son vidas humanas. Y por otro lado también la municipalidad cuenta con un tractor oruga que lo compró la gestión anterior, y hay que
reconocerlo porque no hay que ser mezquinos en política. ¿Y en que lo utilizan? Ese lo utilizamos para reparar la carretera y abrir nuevas trochas. ¿Que otra adquisición ha hecho? También hemos comprado un tractor agrícola que nos sirve ahora para apoyar a los campesinos y dicho sea de paso en estos momentos estamos haciendo más de 20 parcelas demostrativas en los distintos caseríos para demostrarle al campesino que lo que nos guía es aumentar el nivel de producción. Acaba de llegarnos alrededor de 30 toneladas de abono orgánico que están produciendo los españoles y hemos comprado para mejorar el agro entre nuestros caseríos, creo que es importante darle las facilidades al hombre de campo para que rentabilice su producción. ¿Que otra adquisición han tenido, así destacable? En maquinarias lo que le estoy comentando. En obras sí hemos construido colegios como es el caso de La Victoria, un colegio grande y otro colegio grande también en Tambillo. Dicho sea de paso en realidad para el centro de salud hemos comprado un ecógrafo en 3d que nos sirve para diagnosticar a las madres en estado de gestación. También sirve para la próstata, ¿los cachicadanenses también tienen problemas de próstata…? No, allí tenemos una medicina, nosotros comemos la mashua y no hay problema. Pero la mashua es picante… No…la mashua se pone al sol y se vuelve dulce y se hace manjar y eso se come como postre, es lo mejor para la próstata
Finalmente alcalde ¿que perspectivas tiene para el futuro? Mire, en realidad nosotros tenemos un plan que se llama Cachicadán 2021 y consideramos que al 2021 Cachicadán debe convertirse en una ciudad polo de desarrollo y ejemplo. Las calles estarán asfaltadas, ¿habrá semáforos…? Esperamos que si, para esa época probablemente ya no estaremos nosotros, pero las nuevas generaciones serán testigos de lo que hagamos hoy ¿Ud. vive en el mismo Cachicadán? Por supuesto que si… yo más paro en los caseríos….yo provengo de los caseríos yo he nacido en la parte rural y me he hecho en la parte rural. ¿En que parte nació Ud.? Yo he nacido en Palgo desde donde se ve toda la parte alta, mi familia es de 8 hermanos, mis padres viven, mi padre tiene 84 años y mi madre 80 años y con ellos camino y son mi gran inspiración. Tengo 2 hijos, uno de 20 años y el otro de 7 años, mi esposa y mis hijos viven en Lima. Le agradezco su presencia alcalde Cenas muchas gracias por haber venido Le agradezco también, agradezco a este medio que dios los bendiga y a seguir trabajando porque yo creo que los hombres hoy, estamos para servir. En la voz de la calle estuvo el Sr. economista Pedro Cenas C a s a m a y o r, a l c a l d e d e l a M unicipalidad D is trital de Cachicadán.
Más de 60 cantantes participarán en el Concurso Internacional de Canto Lírico El evento, organizado por el Centro de Promoción Cultural de Trujillo en conjunto con la comunidad provincial, traerá a 18 jóvenes cantantes de Europa, Asia y Latinoamérica Serán 62 cantantes líricos los que disputarán el título del 16 Concurso Internacional de Canto Lírico "Premio Ciudad de Trujillo" que se realizará entre el 08 al 17 de noviembre. En esta gala internacional también participarán la Sinfónica de Trujillo, los ganadores del concurso y el Coro de la UPAO. El evento, organizado por el Centro de Promoción Cultural de Trujillo en conjunto con la comunidad provincial, traerá a 18 jóvenes cantantes de Europa, Asia y Latinoamérica quienes disputarán el premio equivalente a 4 mil dólares americanos, el segundo puesto en dos mil dólares y el tercero en mil dólares. El ganador de este concurso pasará directamente a la final de Concurso Internacional de Canto Lírico realizado por la Fundación Jacinto Guerrero de España.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Institucional
09
Coronan a Reina Infantil del 62 Festival Internacional de Primavera
E
l Teatro Municipal de nuestra ciudad, fue testigo de una tierna y majestuosa ceremonia de coronación María Lola I, reina infantil del 62 Festival Internacional de Primavera, fue coronada por el presidente del Club de Leones de Trujillo, Julio Mario Encomenderos, ante la masiva asistencia de niños, padres de familia, e invitados especiales. se plasmó a través de la obra Enredados, donde María Lola interpreta a Rapuncel la princesa que salvó la primavera. Esta historia llena de color y magia, nos cuenta como Rapuncel logra salir de la torre y conocer el mundo exterior. Encomenderos, enfatizó que María Lola representa a los niños y la esperanza en la fiesta de las flores. Además, resaltó, el apoyo de las autoridades, para la realización de este importante evento de carácter benéfico. Felicitamos a los destacados artistas Víctor Kong y Memo Ganoza, directores de la obra, así como a los pequeños
actores, por la excelente presentación; y un agradecimiento especial a los señores Arispe Morales, padres de la reina infantil, por permitir a su mejor hija p a r t i c i p a r d e l F I P, c o m e n t ó Encomenderos. María Lola - I, en un conmovedor mensaje invitó a la colectividad a vivir juntos nuestra fiesta primaveral y que en este mes brille el amor en cada familia de nuestra región y país. “Instamos a la colectividad a seguir participando de todas las actividades del 62° FIP, cuyos fondos recaudados serán destinados a zonas de escasos recursos, donación que se otorgará de manera pública, como lo venimos realizando tradicionalmente hace más de seis décadas”, acotó Encomenderos. Finalmente, indicó, que el próximo martes 18, a partir de las 10 a.m., en Jr. Estete 411, se realizará la conferencia de prensa referente a la Campaña de Labio Leporino, que el mencionado club realiza junto a la Clínica Zegarra, y un
Carrera de Piques se corre este Domingo en el Parque Industrial
grupo de profesionales de la salud, en el marco del FIP.
Cocinero trujillano ganó concurso Joven Pastelero en Mistura 2012 En una reñida competencia, el chef trujillano Diego Camacho (21) ganó el concurso “Joven Pastelero”, que premió la creatividad e innovación a través de la investigación, técnicas y Buenas prácticas de Manipulación de Alimentos en la quinta edición de Mistura 2012. El ganador presentó una receta original llamada “Recuerdo del Altiplano”, que consta de un “cremoso de quinua”, acompañado de “tierra de kiwicha” y un “queque de cañihua”, creación propia e inspirada en su niñez. “Gracias a Apega por esta iniciativa, me parece excelente que se promocione esta clase de concursos que sirven para resaltar la creatividad de nosotros los jóvenes pasteleros y cocineros”, manifestó el joven pastelero ganador. El jurado calificador estuvo compuesto por Miriam Punchin, representante del Grupo de Trabajo de Concursos; David Mayorga, chef ejecutivo del Hotel Meliá; Mariella Vargas, chef ejecutiva de la Casa Gourmet; Jorge Zamalloa, chef especializado en alta cocina de Italia; y Angela Huerta, profesora de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).Los criterios de evaluación del concurso se basaron en la presentación del plato, la creatividad, el sentido estético, la presentación
personal y conceptos de calidad. Se exigió una presentación impecable de los participantes del concurso, calificándose la creatividad para utilizar los granos andinos, las técnicas clásicas o modernas, el manejo de temperaturas, puntos de cocción y conocimiento de los productos. Los otros jóvenes pasteleros que llegaron a la final fueron Gumercindo Alanocca, de Puno, quien preparó “Tinkuy Andino” a base de turrón de cereales y mousse de cañihua. Asimismo, Vanessa Salcedo, quien concursó con un plato llamado “Sabores de Zambito”, compuesto de harina de kiwicha con cañihua; mientras que Anthony Regalado preparó una “Esfera de Chocolate
Blanco”; finalmente, Frank Carbajal participó con un plato llamado “Imperial Andino”, hecho de un queque de cañihua con aguaymanto, mousse de naranja, crunch de avena, tulipa de quinua y ganache. Como en los anteriores concursos de la feria Mistura, este certamen se desarrolló en un ambiente lleno de algarabía, entusiasmo y mucho sabor, que reafirmaron la autenticidad y biodiversidad nacional. Con este certamen, la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) puso fin al desarrollo de los concursos de esta quinta edición de Mistura, creados con la finalidad de impulsar la gastronomía y el uso de nuestros granos peruanos como la quinua, kiwicha y cañihua.
Crece la expectativa por el Campeonato de Aceleración¼ de milla conocida como: Carrera de Piques, que se correrá este domingo en el Parque Industrial, organizado por el Nuevo Automóvil Club Trujillo “Lorgio Cáceda Mendoza”, que preside Yuri Franco Rivera. Esta prueba, es pura adrenalina, debido al vértigo de velocidad, que desarrollan los más de 30 pilotos que participarán en los 400 metros de competencia. La Carrera de Piques contará con siete categorías que van desde los 12 segundos hasta los 18 segundos, que es la última categoría. La prueba está fijada para las nueve de la mañana con las fases clasificatorias; para iniciar las finales de cada categoría desde las once de la mañana. Para la una de la tarde se llevará a cabo una exhibición con los vehículos más rápidos, que hagan menor tiempo, es así que estarán pilotos de la talla de: Alberto Girales de Lima, José Antonio Icaño, quien es el campeón nacional con11 segundos; y el trujillano Christian Inchazo, quien ha traído un vehículo de Estados Unidos, que tiene 700 caballos de fuerza. El evento contará con pilotos reconocidos como Alec Fhon, Oscar Pinillos, David Gonzáles, Luis Mova, Yuri Franco, Gonzalo Llerena, Renato Días, Jorge López de Cajamarca, Yosi Franco, Ciro Alegría, Carlos Loretde Mola de Lima, Carlos Ángeles, Paúl Abanto de Lima, Adolfo Burgos Mostacero, Cristian Miranda, Alberto del Carpio, Carlos León, Alfredo Alarcón de Chepén. Asimismo, Carlos Núñez, Julio Núñez de Lima, Alexis Bazán, Bryan Yépez, Carlos García, Alberto Giraldes de Lima, José Antonio Ticaño de Lima, Eduardo de La Lama de Lima, César Ramos de Lima, Italo Gonzalo de Lima, José Oscar Ramírez, Gustavo Alma, Kristhian Ichazo de Estados Unidos, Leiniker, William Ulpe, Edward Zamora, Francisco Groner.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Deportes
10
Markarián: Hay jugadores “extranjeros” que han pedido estar ante Bolivia
S
ergio Markarián tiene planeado armar dos equipos para afrontar las dos últimas fechas de la primera rueda de las Eliminatorias. Ante Bolivia en La Paz estará compuesto por jugadores de buen rendimiento en altura y frente Paraguay en Asunción con futbolistas que militan en el exterior y locales. Pero, el “Mago” hoy reveló que algunos “extranjeros” le han pedido estar ante la selección altiplánica. “La lista se enriquecerá con algunos jugadores del exterior que ya han jugado en altura y que han tenido buena respuesta. Hay jugadores que juegan en el extranjero que han pedido ser considerados para este encuentro. Hay que valorar el hecho de querer representar a su selección”, señaló. Asimismo, dijo que se realizará solamente un entrenamiento en el Cusco, y luego se jugará un partido amistoso frente al Real Garcilaso de dicha ciudad. “En el partido con Argentina perdimos cuatro jugadores. Va a ser un solo entrenamiento, el partido con Garcilaso, donde vamos a sacar alguna
información, lo que también tiene que ver con las pruebas que se están haciendo, por eso y muchas razones, tiene que ser muy liviano”, afirmó. “De este grupo a varios los hemos seguido en altura y esperamos que tengan un buen rendimiento y a otros que por primera vez los vamos a testear con
los GPS”, acotó. Finalmente, El “Mago” pidió a la ADFP suspender la fecha prevista para los días 6 y 7 de octubre, sin embargo los clubes no aceptaron pero decidieron ceder a sus jugadores. “Los equipos que tengan más de dos jugadores en la selección van a poder postergar su partido”, sentenció.
Peruana Keith Meneses campeonó en la Liga Nacional de Voleibol chileno 'MATADORA' LLEVÓ AL CLUB BOSTON COLLEGE A SU PRIMER TÍTULO
Keith Meneses, la atacante peruana salida de las canteras del Deportivo Alianza, la rompió en Chile. Es que con sus 'mates', ayudó a su equipo, el Boston College a coronarse campeón de la Liga Nacional de Voleibol chileno. Fue su primera vez jugando afuera. En la final, Boston le ganó a un aguerrido Manquehue por 3-0 (25-18, 25-23 y 25-17). Ahí, Keith, quien la última temporada había jugado en el Sporting Cristal, fue la encargada de cerrar el partido y darle por primera vez en su historia el título a su club. La prensa chilena ha destacado la sangre fría de la voleibolista peruana en los momentos más complicados en las dos finales. Sin duda, fue un triunfazo. Claro, su experiencia en las selecciones nacionales, mayores juveniles en la que ha participado desde el 2006 fue importante.
Perú no pudo con Ecuador en la Copa Davis y cayó al Grupo II de la Zona Americana EL AREQUIPEÑO DUILIO BERETTA PERDIÓ ANTE JULIO CAMPOZANO Y LA SERIE QUEDÓ 3-1 A FAVOR DE LA VISITA. NO SE LOGRÓ EL OBJETIVO.
Perú había ganado el encuentro de dobles en la Copa Davis y por ello, los dos singlistas tenían que ganar los dos partidos de hoy para que el equipo nacional se mantenga en el Grupo 1 de la Zona Americana. Sin embargo, Duilio Beretta no pudo derrotar a Julio Campozano y cayó por parciales de 7-6 (0), 4-6, 5-7, 6-1
y 6-0 (3-2) en el partido jugado en el Lawn Tennis. El peruano pudo ganarlo, pero el tenista ecuatoriano supo como dominar el encuentro. Ahora el equipo dirigido por Luis Horna descendió al Grupo 2 de la Zona Americana.
Año 4 Nº 205 - Trujillo, Perú / Edición del 21 al 27 de setiembre del 2012 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro
Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva,
Federación Peruana de Fútbol recaudó 4 millones de dólares por la fecha doble Lo más resaltante de la fecha doble ante Venezuela y Argentina no fue simplemente los cuatro puntos obtenidos en Lima, sino las cuentas de la FPF que arrojaron 4 millones de dólares. Así, las arcas de la entidad máxima del fútbol peruano aumentaron algunos ceros, y batieron además, el récord de taquilla con un ingreso de cuatro millones de dólares. En ambos partidos las tribunas lucieron con gran afluencia y al público no poco le importó el elevado costo de las entradas que fueron adquiridas en menos de cinco días. Si ante la 'vinotinto' la más cara costaba 300 soles, contra los 'albicelestes' abonaron 330 soles. Los dividendos son claros. Para ver a la Argentina de Messi el ingreso bruto fue más de 2 millones de dólares. Tras la fecha doble, Perú se ubicado en el antepenúltimo casillero de la clasificación general con 7 unidades, producto también del debut triunfal ante Paraguay (2-0), con goles de Paolo Guerrero. La eliminatoria al mundial Brasil 2014 se reanudará en octubre, mes en que la selección peruana visitará a Bolivia, en La Paz (viernes 12) y Paraguay, en Asunción (martes 16).
www.lavozdelacalle.com.pe Teléfonos: 231421 - 291512 Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
Sociales
1. Berta Malabrigo y Nora Burmester en el Club Central. 2. Javier Junceda Moreno, penalista español y su esposa Eva en pose imperial en el CLub Central. 3. El Rector de la Universidad Antenor Orrego, Dr. Víctor Raúl Lozano Ibañez oterga el honoris causa al Dr. Javier Junceda Moreno. 4. El embajador de Méjico en el Perú, Manuel Rodríguez Arriaga y su distinguida esposa durante su visita a Trujillo.
11
5. Alegre grupo de la promoción 1987 del Colegio San José Obrero emprendiendo el viaje de regreso. 6. En la casa del congresista Koki Kobashigawa, Víctor Andrés García Belaúnde y José Murgia Zanier, comparten momentos. 7. El congresista liberteño Koki Kobashigawa toma fuerzas para apagar las velas de la torta de su cumpleaños.
TRUJILLO, 21 AL 27 DE SETIEMBRE DEL 2012
12
Radio Libertad
Sucesos